Connect with us

POLITICA

Jorge Macri dijo que «Adorni no conoce la Ciudad ni a los porteños» y el vocero le recordó su pasado como intendente del conurbano

Published

on



En medio de la campaña por las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno Jorge Macri cruzó este miércoles a Manuel Adorni, primer candidato a legislador por La Libertad Avanza (LLA), al asegurar que «no conoce la Ciudad». El vocero presidencial le respondió recordándole su pasado como intendente de Vicente López.

“Se ve que (Manuel) Adorni no conoce mucho a la Ciudad, no conoce al porteño. El porteño es una persona que cree en la libertad. Cree en la posibilidad de emprender y que al privado le vaya bien. Cree en el Estado eficiente, pero cree en el Estado también”, expresó Jorge Macri por C5N.

Advertisement

Minutos más tarde, Adorni le respondió al Jefe de Gobierno por redes sociales, recordándole que vivía en la Provincia de Buenos Aires.

«Bastante extraño: yo sí efectivamente vivo desde hace muchos años en la Ciudad de Buenos Aires, a diferencia del exintendente bonaerense», compartió Adorni desde su cuenta de X.

Jorge Macri hizo la mención a Adorni durante la entrevista televisiva porque anteriormente el vocero presidencial había asegurado que en la Ciudad gobernaban comunistas.

Advertisement

Sobre las elecciones porteñas que se vienen el 18 de mayo, Jorge Macri comentó: «La gente espera algo distinto de nosotros, respeto y moderación, primero. La gente está cansada, está haciendo un gran esfuerzo y la está pasando mal porque la microeconomía está resentida».

El alcalde porteño pidió «bajar un cambio» en cuanto a las agresiones entre candidatos y explicar para qué cada uno quiere un cargo en la Legislatura.

«Ahora se compite para legisladores. Yo necesito legisladores que puedan apoyar un presupuesto o el financiamiento que vamos a necesitar para una obra como la de la Línea F. Quiero escuchar a libertarios y kirchneristas que digan si hay que devolverle a esta Ciudad los 6 mil millones de dólares que le quitaron», exclamó.

Advertisement

Jorge Macri también cuestionó la foto que días atrás se sacaron los candidatos a legisladores porteños por LLA en la puerta de la jefatura de Gobierno con una motosierra.

“Que lancen la campaña con una motosierra en la puerta del Gobierno porteño es un concepto medio viejo. Era atractivo como gesto de campaña, pero después de tanto tiempo gobernando lo único que muestran es una motosierra… yo ahí me diferencio”, dijo.

Siguiendo con esa misma línea, afirmó que él «usaría más un bisturí que una motosierra».

Advertisement

«Tendría un kit de herramientas: usaría elementos para construir, por ejemplo una tuneladora para la nueva línea del subte o una retroexcavadora para hacer el puente de Ciudad de la Paz, que estuvo cerrado dos años e inauguramos el sábado», detalló.

Advertisement

POLITICA

Javier Milei se mostró con su hermana Karina en medio del escándalo por las presuntas coimas

Published

on


El presidente Javier Milei reapareció este lunes en un acto privado en el edificio de la Corporación América. Estuvo acompañado por su hermana Karina Milei, en medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Durante la actividad, el mandatario buscó enviar un mensaje de respaldo hacia la secretaria general de la Presidencia. “Los de enfrente quieren romper todo. Lo que les importa es tener el poder, no les importan los argentinos de bien”, aseguró Javier Milei.

Advertisement

El Presidente también bancó a Guillermo Francos: “El mejor jefe de Gabinete de la historia, le toca lidiar con los orcos del Congreso, con esos destituyentes que lo único que están buscando es romper el programa económico, aprobando cualquier tipo de barbaridades sin tener financiamiento”.

Martín Menem, tras el escándalo de los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y Karina Milei”

Cómo continúa la denuncia de coimas en Discapacidad

La causa judicial investiga presuntos pagos ilegales vinculados a contrataciones en ANDIS, donde ya se produjeron allanamientos y apartamientos de funcionarios. El caso cobró notoriedad tras la difusión de audios que salpican a integrantes del oficialismo, lo que provocó tensión en la Casa Rosada.

La aparición conjunta de Javier Milei con Karina Milei fue interpretada como un gesto político en medio de la tormenta judicial. La funcionaria es considerada la persona de mayor confianza del Presidente y una figura clave en la toma de decisiones del oficialismo.

Advertisement

Mientras tanto, la investigación continúa y en los próximos días la Justicia definirá nuevas medidas en torno a la presunta red de sobornos, un caso que ya abrió un frente de conflictividad para la administración libertaria.

El discurso completo de Javier Milei

La entrada Javier Milei se mostró con su hermana Karina en medio del escándalo por las presuntas coimas se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Bomba del día,caso ANDIS,Coimas,Javier Milei,Karina Milei

Continue Reading

POLITICA

El caso de los audios | Casanello bloqueó las cajas de seguridad de los investigados y Jonathan Kovalivker entregó su celular

Published

on


El juez federal Sebastián Casanello ordenó este lunes el bloqueo de las cajas de seguridad de los exfuncionarios Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, y de los empresarios Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, investigados por un supuesto pago de sobornos en el área de Discapacidad.

Casanello envió el pedido de congelamiento de las cajas al Banco Central de la República Argentina (BCRA) con el objetivo de garantizar que nadie se lleve elementos que puedan ser evidencias para el caso. Tomó esta medida a pedido del fiscal del caso, Franco Picardi. Sobre los investigados ya pesaba una prohibición de salida del país.

Advertisement

Fue un día movido en los tribunales de Comodoro Py. Casanello indagó al jefe de seguridad de Nordelta por encubrimiento y, por la tarde, se presentó en la fiscalía de Picardi Jonathan Kovalivker a entregar su teléfono. Aportó el aparato, pero cuando le preguntaron si quería decir cuál era la clave para abrirlo, dijo que no.

La Justicia lo buscaba desde el jueves, con una orden de requisa, para secuestrarle el celular. El empresario se presentó con su abogado, Martín Magram. La visita fue breve. Entregaron el IPhone, policías que estaban en la fiscalía revisaron que no tuviera consigo otro teléfono, firmaron un acta con testigos y se fueron.

Desde hoy, Magram es el abogado defensor de los tres Kovalivker: de Jonathan, de su hermano Emmanuel y de Eduardo, el padre de ambos, todos parte de la droguería Franco Argentina, empresa que según los audios adjudicados a Spagnuolo, está involucrada con el pago de coimas a funcionarios.

Advertisement

La Justicia también había ordenado buscar a Eduardo. Según informaron fuentes del caso, él hizo saber que se presentará en los próximos días, cuando supere un episodio de presión alta. De 80 años, es accionista de la empresa, pero se dedica a escribir y delegó el día a día de la compañía, según cuentan en su entorno.

El teléfono de Jonathan ya va camino a ser analizado. Se lo llevó esta tarde la Policía de la Ciudad. Las tareas para la apertura del aparato las hará la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), del Ministerio Público Fiscal.

La Datip tiene además otros teléfonos en proceso de apertura desde la semana pasada. Ni bien haya bajado el contenido de los celulares, los especialistas tienen la indicación de remitir toda la información a la fiscalía. Después, se resolverá si es necesario un peritaje. Si eso ocurre, los Kovalivker pedirán designar peritos de parte, adelantaron en los tribunales.

Advertisement

Los aparatos en poder de la Datip son -además del que se sumó hoy- dos de Spagnuolo, extitular de la Agencia de Discapacidad (Andis), que sería la voz de los audios explosivos que motivaron esta causa; uno de Daniel Garbellini, funcionario de la Andis sospechado de haber cobrado sobornos (que fue el único que aportó la clave para abrir su celular), y el tercero, del empresario Emmanuel Kovalivker.

Jonathan Kovalivker sale de Comodoro PyENRIQUE GARCIA MEDINA

Por su tecnología moderna, el Samsung de Emmanuel Kovalivker y uno de los teléfonos de Spagnuolo no están resultando fáciles de abrir, advirtieron fuentes de la causa. Los investigadores confían en que, tarde o temprano, lograrán desbloquearlos.

En esta causa, se que inició hace cinco días, el primer objetivo de los investigadores es reunir todos las pruebas posibles. Es por eso que el juez allanó la semana pasada los domicilios de Spagnuolo, Garbellini y los Kovalivker, se hizo de sus teléfonos celulares y se llevó de la Agencia de Discapacidad las computadoras de los funcionarios involucrados en el caso y de secretarias del área.

Advertisement

Ahora, viene un período de análisis de los elementos reunidos, explican en los tribunales de Comodoro Py. Para eso, Picardi le dio intervención a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), dirigida por el fiscal Sergio Rodríguez, que estudiará los expedientes y analizará los esquemas de contratación.

Nuevos audios

Hoy aparecieron nuevos audios adjudicados a Spagnuolo en el canal de streaming Carnaval. Las grabaciones, de origen desconocido, aluden de manera despectiva y crítica a varios funcionarios del Gobierno, como Federico Sturzenegger, Sandra Pettovello, Lule Menem y Diego Sucalesca. En estos audios, quien sería Spagnuolo habla de Karina Milei y se queja de quienes la asesoran.

Agentes de la Policía de la Ciudad se presentaron en los tribunales de Comodoro Py para llevarse el celular de Jonathan KovalivkerENRIQUE GARCIA MEDINA

Los dólares de Emmanuel

El viernes pasado, Emmanuel Kovalivker fue interceptado por la policía cuando intentaba irse de Nordelta en su auto con 266.000 dólares en efectivo. También le secuestraron 7.000.000 de pesos.

Advertisement

Los investigadores creen que Jonathan sí logró irse de Nordelta ese día porque consiguió eludir por minutos a la policía. Todo indica que antes, vació la caja fuerte de su dormitorio. Desde entonces hasta hoy lo buscaba la Justicia.

A ninguno de los investigados pretendían detenerlos. El objetivo era hacerse de los teléfonos y otros elementos que pudieran ser de utilidad a la causa.

La indagatoria

Casanello, además, le tomó hoy declaración indagatoria al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vicentis, acusado de haberle avisado a Jonathan Kovalivker que la policía lo estaba buscando y de haber permitido así que la eludiera.

Advertisement

De Vicentis negó la imputación en su contra: dijo que él no le había avisado a nadie que estaba la policía. Además, entregó dos teléfonos que ahora serán analizados.

Ariel De Vicentis, jefe de Seguridad de Nordelta, declaró hoy en Comodoro Py acusado de encubrimientoEnrique García Medina

Jonathan se fue de Nordelta en su Audi blanco mientras los delegados de la Justicia estaban todavía en la garita externa del barrio, informaron a fuentes del caso.

De Vicentis, acusado de encubrimiento, lleva más de 11 años trabajando en la seguridad de Nordelta. El viernes pasado, cuando lo llamaron desde la garita estaba, en teoría, de vacaciones, relataron las fuentes. Tras su declaración indagatoria, el juez tiene ahora diez días hábiles para decidir si lo procesa.

Advertisement

Jonathan Kovalivker, en una entrevista sobre polo


Paz Rodríguez Niell,Corrupción en la Argentina,Conforme a,Corrupción en la Argentina,,Recordó el episodio del reloj. Pamela David volvió a la carga contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?»,,Pese a las objeciones. Avanza el remate de los bienes de Cristina y del resto de los condenados en la causa Vialidad,,La pérdida de un funcionario idóneo

Continue Reading

POLITICA

Javier Milei: “El kirchnerismo se dedica a sembrar el caos de manera descarada, pero nada nos va a asustar”

Published

on



En un acto celebrado en Junín, donde presentó a los candidatos nacionales de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei endureció su discurso contra el kirchnerismo y aseguró que su espacio político dará “la batalla final” para erradicarlo del escenario político. “El kirchnerismo se dedica a sembrar el caos de manera descarada, pero nada nos va a asustar”, afirmó desde el escenario, ante una multitud que lo recibió con cánticos y banderas.

Aunque no hizo mención explícita al escándalo de presuntas coimas en la ANDIS, la agencia de Discapacidad, el líder libertario expresó: “En estos momentos donde se dedican a sembrar el caos, a generar inestabilidad y lo hacen de manera abierta y descarada, les quiero decir que nada nos va a asustar. Si terminamos con el déficit de 123 años en un solo mes, qué nos va a hacer que jodan durante dos meses y se vayan definitivamente”.

Advertisement

El mandatario se refirió a lo que considera maniobras deliberadas por parte de sus adversarios para generar inestabilidad. “Hoy en una conferencia señalaba todo lo que están dispuestos a hacer estos roñosos kirchneristas”, lanzó, sin eufemismos. Y agregó: “Están tan disociados de la voluntad popular que elevan propuestas que quieren alejarnos del déficit fiscal”.

A lo largo de su intervención, Milei alternó agradecimientos internos con duros cuestionamientos a la oposición. Al comenzar, expresó su apoyo a los militantes libertarios que, según denunció, fueron agredidos: “Quiero expresar mi solidaridad con nuestros militantes que fueron agredidos por las hordas kirchneristas. Se acaban estas patotas. Kirchnerismo, nunca más”.

Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, la agencia que quedó envuelta en el presunto pago de coimas

Desde el escenario, el jefe de Estado remarcó que el 7 de septiembre será una fecha clave para la estrategia de su espacio. “No nos confundamos, contra los kirchneristas no hay diálogo posible”, sostuvo. Y añadió: “Esta elección va a significar el techo del kirchnerismo. Si llegamos a ganar PBA, vamos a clavar el último clavo del cajón del kirchnerismo”.

Advertisement

En esa misma línea, subrayó la importancia de lograr representación legislativa: “Hoy el Congreso está secuestrado y todas las semanas intentan hacernos volar por los aires, pero no lo van a lograr”. Durante su discurso, advirtió sobre el uso de boletas “en cadena”, la compra de votos mediante punteros y las candidaturas testimoniales como mecanismos para torcer la voluntad del electorado. “Se va a votar con una boleta que permite el fraude, no con la boleta que impuso el gobierno liberal”, criticó.

Milei también dedicó parte de su intervención a proyectar su plan económico, al que definió como la vía para que la Argentina crezca a nivel mundial. “Días atrás, cuando hablaba del crecimiento y el ritmo al cual se expandió la economía durante 2024, señalaba que en 20 años cuadriplicaríamos el PBI y seríamos una gran potencia mundial”, sostuvo. Y fue más allá: “No habría que esperar tanto, porque en los primeros 10 años entraríamos al pelotón de los países desarrollados”.

El mandatario apuntó directamente a Axel Kicillof al referirse a la carga impositiva en la provincia: “A través de Ingresos Brutos por parte del bruto y trabas burocráticas han ido avanzando sobre el corazón productivo del país. Los Ingresos Brutos del bruto, o hacía falta que diga el enano soviético”, expresó.

Advertisement

Según sostuvo, el gobierno provincial destina millones “en políticas de género y pauta oficial”, mientras que “las escuelas y hospitales se caen a pedazos”. En ese marco, consideró que es necesario “ponerle un freno de una vez por todas para que la provincia vuelva a enfocarse en lo importante y el sector privado pueda crecer”.

En la misma línea, acusó al kirchnerismo de querer mantener a la población sometida a una situación de estancamiento: “Nos quieren esclavos. No pueden permitir que exista una alternativa a la esclavitud fiscal. Nosotros estamos buscando que el pueblo prospere”. “Su única propuesta es destruir todo lo que tocan. Así como estaba el Rey Midas que todo lo que tocaba lo convertía en oro, ellos todo lo que tocan lo convierten en miseria”, ironizó.

Milei también defendió los resultados de su gestión en materia de pobreza (REUTERS/Isabel Infantes)

Al referirse a su diagnóstico sobre el rumbo económico, aseguró que “tocamos fondo en el primer trimestre del 2024 y a partir de ahí la economía se empezó a recuperar”. Según dijo, el país se encuentra “en el máximo nivel de la serie, como en 2011, y con el máximo nivel de consumo”. En ese contexto, criticó los impuestos que “castigan las ganancias y el capital”, al considerar que “lo único que generan es pobreza”.

Advertisement

Milei también defendió los resultados de su gestión en materia de pobreza. “En el país de los crueles liberales, donde nadie llega a fin de mes, hay 6 millones de personas que no comían, que ahora comen porque salieron de la pobreza”, aseguró. Además, afirmó que se logró sacar “a dos millones de niños” de esa situación.

Durante la presentación, Milei elogió a varios de los dirigentes de su espacio. Hizo una mención especial a José Luis Espert, a quien definió como un “vanguardista” en la defensa de las ideas de la libertad. También agradeció a Karina Milei, a quien se refirió como “el Jefe”, por su tarea de organización a nivel nacional. Entre otros agradecimientos, mencionó a Pareja por la coordinación provincial, y a Cristian Ritondo y Diego Santilli por su aporte al armado en territorio bonaerense.

El Presidente insistió en que “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, e instó a sus seguidores a “ir por los gobernadores e intendentes” para que las reformas tengan impacto en todos los niveles del Estado. “Cada uno tiene que ir y hacer su tarea”, dijo. Y concluyó: “Make Argentina Great Again”.

Advertisement

Corporate Events,Diplomacy / Foreign Policy,Europe,MADRID

Continue Reading

Tendencias