POLITICA
Juicio por pedofilia: la fiscalía pidió 15 años de cárcel para el exdiputado Germán Kiczka

La fiscalía pidió 15 años de cárcel para el exdiputado Germán Kiczka por los delitos de distribución, tenencia y facilitación de material de abuso sexual de menores.
Para su hermano, Sebastián, solicitó una pena de 12 años por los delitos de tenencia y facilitación de material de abuso sexual de menores y por abuso sexual, todo en concurso real.
Leé también: El Tribunal de Misiones dará su veredicto en el juicio contra el exdiputado Kiczka y su hermano
Durante la audiencia realizada este miércoles, los fiscales Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka mostraron como prueba que los acusados tenían computadoras con más de cien archivos. La gran cantidad de pruebas, según precisaron en el final de la exposición, fue clave para incrementar la pena que solicitaron.
Los jueces del Tribunal Penal N°1, Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, darán a conocer el veredicto en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales, ubicado en la ciudad de Posadas.
“La computadora la usaban los dos y compartían material”, expresó el fiscal Glinka y agregó: “Son coautores de tenencia y facilitación de 100 archivos”.
“El usuario de esa computadora es Germán y dentro de ese ordenador hay carpetas a nombre de él y un mail signado a él. También imágenes de una chica de 16 años de ese tipo de contenido dentro de esas carpetas”, precisó el funcionario.
Asimismo, en su alegato, sumó que entre el material hay imágenes de menores en prácticas zoofílicas. Inclusive, detalló un dato que se desconocía: “Se halló un mensaje en la PC de Germán Kiczka que rezaba ‘no te vuelvas a acercar a mi hija, te perdono, pero no te vuelvas acercar a mi hija porque te denuncio’. Lamentablemente, esa persona falleció”.
Leé también: Habló el fiscal del juicio contra el exdiputado Germán Kiczka por pedofilia: “Hay material espantoso”
En la sala se exhibieron imágenes y videos de menores involucrados, material que solo pudieron ver los jueces.
Sumado a ello, Glinka pidió que el padre de los hermanos, Leonardo Kiczka, sea investigado por presunto falso testimonio, ya que habría incurrido en una contradicción.
Además, solicitó que se investigue al legislador Puerta por la posible comisión de un delito. “No podemos aceptar que el diputado Pedro Puerta presente un escrito y no venga a declarar presencialmente”, añadió.
El juicio
El juicio comenzó el lunes 31 de marzo y solo algunas de las jornadas fueron públicas. Así lo solicitó el Tribunal Penal N°1 debido a la gravedad del caso y por protección a las víctimas, sobre todo porque algunos de los menores involucrados tienen menos de 13 años.
En las audiencias, que se llevaron a cabo los días 1, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 14 y 15 de abril, se presentaron las pruebas en contra de los acusados y los testimonios de más de 60 testigos.
En el segundo día del proceso judicial, Germán Kiczka hizo su declaración y sostuvo su inocencia. A su vez, afirmó que la causa es una prueba de la “persecución política” por haberse opuesto a los proyectos que presentó el oficialismo en Misiones. Además, el exdiputado provincial admitió que sí buscó y descargó videos pornográficos, “pero no con menores de 13 años”.
Por su parte, Sebastián repitió la misma versión que en la indagatoria: que nunca tuvo “ninguna relación” con una adolescente y que tampoco se fugó. En su testimonio, también dijo que se hace cargo de la acusación de tenencia de material de explotación sexual de menores, y adjudicó la descarga de las fotos y los videos a que padece una “enfermedad o compulsión psicológica”.
El fiscal detalló que se encontró “material con bebés y niños con perros”, sin brindar más detalles, y que la dirección IP con la que se inició la investigación en Misiones “reveló que la persona que estaba detrás de uno de los ordenadores era un diputado que estaba en funciones”.
Este lunes, los hermanos Kiczka solicitaron ampliar su declaración indagatoria, aunque no aceptaron responder preguntas. Por un lado, el exdiputado hizo el pedido para “aclarar un par de cuestiones” en relación con los testimonios de su prima y su esposa.
“Yo estaba seguro de que me plantaron un pendrive porque sabía que no tenía uno en mi casa. Ahí me empecé a preocupar”, dijo el exlegislador. Sobre el dispositivo, aseguró que lo utilizaba para bajar apuntes, ya que estudiaba a distancia en ese momento. Además, indicó que su hermano Sebastián le dijo que “lo usó, lo llevó a mi casa y lo llevó de vuelta a su vivienda”, pero que “evidentemente no fue así”.
Kiczka son juzgados por los
delitos de tenencia y
facilitación de material de
abuso sexual de menores. (Foto: Poder Judicial de Misiones/NA).
Germán Kiczka se refirió a su presunta participación en un grupo de Telegram, donde se compartían fotos de chicos. “Esos son grupos de gente desconocida donde yo jamás escribí, pregunté ni participé de ninguna manera”, sostuvo.
Por otra parte, el exdiputado habló sobre el canal de YouTube conocido como “El show de magia con el Tío Germán”, en donde se publicó una serie de videos que publicó entre mayo y agosto de 2020, y que estaba orientado a un público de menores.
“Esa situación se generó porque un día se me ocurrió grabar un truco de magia para mi sobrina. Después se sumaron mi hermano Agustín, mis padres y finalmente, Sebastián. Se convirtió en una actividad que hacíamos los domingos en familia”, declaró Germán. Y sumó: “Me dolió muchísimo que esa actividad se haya tergiversado para mostrar algo tan perverso”.
En el caso de Sebastián Kiczka, el acusado tampoco respondió preguntas. En su lugar, sostuvo que “no sabía que ver ese tipo de videos era ilegal”. “Para mí eso está en Internet, al alcance, y no vi ningún problema”, agregó.
Germán Kiczka, Misiones, Abuso sexual, material, hermano, condena
POLITICA
Macri: “La economía de China es más complementaria que Estados Unidos” para la Argentina

El expresidente Mauricio Macri afirmó que la economía de “China es más complementaria que Estados Unidos” para la Argentina y anheló “no interrumpir” el proceso de intercambio comercial con la potencia oriental.
“Yo logré mantener esa relación a pesar de la presión de (Barack) Obama, con buenas maneras, y de (Donald) Trump, que fue tremenda”, expresó Mauricio Macri, durante una entrevista con Seúl.
El expresidente recordó que durante su Gobierno le respondió a las autoridades de los Estados Unidos que iban a ser “mejores amigos”, pero que iba a mantener la relación con China.
La definición surge luego del anuncio de un acuerdo marco para avanzar en un entendimiento comercial entre la Argentina y los Estados Unidos.
El expresidente aludió a China en el marco de una entrevista sobre el libro Franco, un texto dedicado a la vida de su padre, Franco Macri.
El líder de Pro recordó que su padre fue uno de los primeros empresarios argentinos en abrir mercados en China.
“China es más complementaria que Estados Unidos para Argentina, necesita nuestra materia prima, nuestros alimentos, Estados Unidos todo eso se lo produce”, explicó. Sin embargo, Mauricio Macri no cuestionó el entendimiento con los Estados Unidos que firmó el gobierno de Javier Milei.
El libro Franco, editado por Planeta, estará a la venta el 26 de noviembre y tiene una extensión de 224 páginas.
“Mi padre, mi maestro más influyente y también mi mayor antagonista. Lo escribí desde la admiración y el amor que un hijo puede sentir por quien le dio todo, pero también como un ejercicio de memoria emotiva para intentar comprender a ese hombre colosal: un inmigrante italiano que se hizo a sí mismo, y que acertó y se equivocó como ningún otro. Es la historia de su capacidad para construir y, a la vez, de su tendencia a poner en riesgo lo que había logrado. Es la historia de aquello que aprendí de él y de lo que me tocó resistir”, resumió el extitular del Ejecutivo al anunciar la preventa del libro en redes sociales.
pic.twitter.com/4O7g81nXw1,November 13, 2025,Mauricio Macri,Franco Macri,China,Conforme a,,Investigación. Una empresa de Piccirillo vendió US$250 millones en un año: el “pasa manos” y los secretos del blue,,Los audios de Spagnuolo. Cómo funcionaba el esquema que desvió más de $43.000 millones de la Agencia de Discapacidad,,Optimismo. Milei podría viajar a Estados Unidos antes del fin de año para sellar el acuerdo comercial,Mauricio Macri,,Franco. Macri presenta el nuevo libro sobre su padre: «Me amaba pero me quería destruir»,,Realineamientos. Alerta en Pro por la posible salida de otras dos legisladoras,,Apoyo a las reformas. Con Macri a la cabeza, Pro descartó conformar un interbloque con La Libertad Avanza
POLITICA
El Gobierno prepara el llamado a sesiones extraordinarias para antes del 10 de diciembre

Con el Presupuesto 2026 y la reforma laboral en mente, el Poder Ejecutivo trabaja en la oficialización del llamado a sesiones extraordinarias para antes del 10 de diciembre, según confirmaron fuentes del Gobierno a Infobae. La agenda parlamentaria incluye además la jura de los nuevos legisladores para el viernes 28 de noviembre en la Cámara de Senadores y el 3 de diciembre en Diputados.
La decisión de postergar el tratamiento de la Ley de Leyes para diciembre respondió a la necesidad de construir mayores consensos para la aprobación de la primera previsión diseñada desde la asunción del presidente Javier Milei en diciembre de 2023. “Lo más coherente es efectivizar el llamado después de las juras, con la nueva composición y las comisiones definidas”, sostuvo una fuente legislativa.
El temario diseñado por la Casa Rosada para tratar a partir del 10 de diciembre, como anticipó, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, es ambicioso e incluye además reformas de segunda generación que requieren del respaldo opositor en el que trabajan el propio Menem, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya en traje de jefa de bloque de La Libertad Avanza en el Senado. En la tarea también están involucrados el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministerio del Interior, Diego Santilli, encargados de convencer a los gobernadores cercanos a Casa Rosada a que respalden las voluntades del mandatario.
Si bien había intenciones de continuar sesionando en enero, lo más viable es que haya un receso y la actividad se retome a finales del mismo mes o directamente en febrero, como ocurrió en los últimos años.
Según revelaron fuentes del Ejecutivo, además del Presupuesto 2026, tratarán el debate por el proyecto de presunción de inocencia fiscal para discutir modificaciones en el régimen general y a blindar la normativa simplificada del Impuesto a las Ganancias. Javier Milei aspira a incrementar el umbral para fraude fiscal y reducir los plazos de prescripción tributaria. También busca crear el régimen de declaración jurada de Ganancias, entre otros puntos.
En diciembre, la Cámara de Senadores podría dar lugar al tratamiento de la Reforma Laboral, si el Consejo de Mayo y las autoridades nacionales logran concluir el proyecto que por estos días tiene forma de borrador, y la Ley de Glaciares para ampliar las áreas habilitadas de explotación. Este último configura uno de los pedidos que los gobernadores acercaron a la Casa Rosada. “La agenda tendrá algunas cosas más que vienen de los gobernadores. Estoy charlando con ellos y me voy a reunir con todos”, había prometido Santilli y en eso trabaja, secundando a Adorni.
Otro de los temas que podría quedar para principios de 2026 es la reforma del Código Penal que envió el Presidente al Congreso y que contempla el endurecimiento de penas, la imprescriptibilidad de delitos “gravísimos”, el combate al narcotráfico y la corrupción, entre los principales puntos sobresalientes.
La estrategia legislativa que interpretarán los diputados y senadores involucra de lleno a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que convocó en las últimas horas a su mesa política para discutir la táctica que les permita conseguir los votos en el Congreso. Con el ministro de Economía, Luis Caputo, como invitado especial para despejar las dudas técnicas del Presupuesto 2026 y la reforma laboral, se dieron cita en Casa Rosada el pasado jueves Manuel Adorni; Diego Santilli; Patricia Bullrich; Martín Menem; y el asesor presidencial, Santiago Caputo.
Luego de la Sesión Preparatoria en la que tomarán juramento a los diputados electos, y con las fugas de algunos legisladores, La Libertad Avanza contará con un bloque con 91 miembros y los deseos de convertirse en la primera minoría está latente.
Con la baja de Javier Noguera y Jorge “Gato” Fernández, en Balcarce 50 se ilusionan con continuar erosionando el bloque peronista. “Aún hay conversaciones para seguir sumando”, reveló un legislador violeta.
POLITICA
Mendoza: Alfredo Cornejo le vació un acto a Luis Petri y escala una interna que preocupa a los Milei

MENDOZA.- En la cuna de la libertad hay cadenas que parecen romperse e internas que arden. Así se viven por estas horas los movimientos de los dos principales dirigentes políticos de la provincia del oeste argentino: el gobernador radical Alfredo Cornejo, aliado electoral de La Libertad Avanza (LLA), y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, quien se alzó con el triunfo mileísta en las elecciones del 26 de octubre, rumbo al Congreso.
A pesar de la “tensa calma” y el “diálogo respetuoso” entre ambos, según explican desde los respectivos sectores, los cortocircuitos y desencuentros, tal como viene contando , quedaron una vez más en evidencia durante este viernes con un mega acto que realizó el funcionario nacional en un sitio emblemático de Mendoza: el Cerro de la Gloria. Hasta allí llegó Petri para comandar la puesta en marcha, como prometió meses atrás, del destacamento del Regimiento de Granaderos a Caballo.
Pues bien, hubo un marcado faltazo: Cornejo y sus funcionarios, además de intendentes radicales, no aparecieron por las inmediaciones del tradicional e histórico paraje. Con el correr de los minutos llegaron las explicaciones públicas, atribuyendo todo a “problemas de agenda”, a pesar de que se cursaron las pertinentes invitaciones, según indicaron desde el entorno del ministro.
Sin embargo, el vacío fue evidente. El día anterior, algo se olfateaba al respecto. Desde el Gobierno local se limitaron a comunicar que el Cerro de la Gloria permanecería con restricciones y bloqueos de ingreso por la realización de un acto, sin dar mayores precisiones.
Finalmente, este viernes, el titular de Defensa, no tuvo compañía provincial durante la ceremonia de inauguración.
“Las invitaciones se cursaron al gobernador y a la vicegobernadora. Sé que hay problemas de agenda, lógicamente, y uno lo entiende. Habría que preguntarle a ellos”, se limitó a decir Petri ante la consulta de la prensa. Desde la otra vereda indicaron que no fueron llamados al convite.
En los últimos días, tras regresar de su viaje por Europa y países árabes, Cornejo se mostró en distintas actividades, tanto en la provincia como en Buenos Aires. Curiosamente, el jueves, además de reunirse con el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, el mandatario local participó de las jornadas de Gestión para el Desarrollo organizadas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se sacó fotos, que luego se encargó de postear en sus redes sociales, con jóvenes que escribieron llamativos y exitistas carteles: “El mejor gobernador de la historia” o “Mendoza es Disney”, entre otros, lo que también generó todo tipo de comentarios y conjeturas, en medio de las internas que se viven en la provincia cuyana, sobre todo por la polémica poselecciones que se generó sobre los artífices del triunfo de octubre.
Durante el acto, Petri buscó apaciguar las aguas que se movieron con fuerza tras sus declaraciones, días atrás, tal como venía contando este diario, acerca de quién fue el ganador de los últimos comicios, poniendo en valor la figura de Milei y su hermana Karina, por sobre el gobernador. Es más, la vice, Hebe Casado, salió a responder que al ministro “se lo vio poco en la campaña”, lo que provocó más reacciones de los violetas.
Este viernes, el ministro, bajó un poco el tono a sus dichos y negó que se trate de un pase de factura. “Me parece que se hizo toda una historia de esto. Alfredo Cornejo fue el artífice del triunfo provincial y Karina Milei la gran arquitecta del triunfo nacional”, señaló, aunque con paños no tan fríos, dejando nuevamente en claro el efecto que provocó el fenómeno Milei en las urnas. De hecho, desde el entorno del ministro vuelven a ponderar que hubo más de 50.000 votos de diferencia a su favor, entre la elección provincial, donde vencieron los legisladores locales del “Frente LLA y Cambia Mendoza”, y al, donde el ministro encabezaba la nómina de la alianza, que solo llevaba como denominación “Frente La Libertad Avanza”.
Es una historia que recién comienza, pero que comenzó a escribirse antes de los comicios, con un horizonte claro: la pelea por la sucesión de Cornejo, rumbo a la gobernación 2027. Es que en las PASO 2023, cuando Cornejo iba por su segundo mandato, tuvo una sorpresa: Petri se quedó con el 40% de los votos. De ahí, que el sueño del actual ministro y flamante diputado nacional de ocupar el sillón de San Martín, en la cuna de la libertad, empezó a tomar más fuerza.
viene contando LA NACION,Pablo Mannino,Mendoza,Alfredo Cornejo,Luis Petri,Conforme a,,Tras la firma del acuerdo. Macri: “La economía de China es más complementaria que Estados Unidos” para la Argentina,,Terrenos públicos. Un proyecto de un legislador cercano a María Eugenia Vidal podría favorecer al peronista Víctor Santa María, el jefe de los porteros,,»No está en los planes». El Gobierno por ahora elige el silencio frente al escándalo de la AFA y niega una intervención,Mendoza,,Mendoza. Cuál es el costo de alquiler de una cochera,,»De Alfonsín a Milei». Todos los presidentes tuvieron sus cuchillos: la fábrica que exporta al mundo desde un pueblito cordillerano,,Mendoza. Plan piloto de una app de viajes para evitar el alcohol al volante: planificación anticipada y mensajes positivos
POLITICA2 días agoLa Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
ECONOMIA3 días agoFrávega cierra sucursales y empleados temen por despidos masivos
POLITICA2 días agoMilei prometió acelerar las reformas, pero advirtió sobre la reactivación económica: «La mejora en el bolsillo va a ser paulatina»
















