POLITICA
Jujuy: Santa Ana presenta nuevas unidades, pero sigue sin resolver el reclamo por más frecuencias

La empresa de transporte Santa Ana presentó con bombos y platillos sus nuevas unidades 0 km, las cuales se sumarán al servicio urbano e interurbano en la provincia de Jujuy. Pese a la renovación de la flota, no habrá aumentos en las frecuencias, una de las principales demandas de los usuarios, especialmente en zonas como Alto Comedero, que continúan enfrentando serios problemas de congestión y demoras en los recorridos.
El titular de la empresa, Jorge Castelli, destacó que 14 nuevas unidades urbanas y 5 interurbanas se pondrán en circulación este miércoles 7 de mayo, reemplazando a los vehículos más antiguos y deteriorados. A pesar de la incorporación de estos nuevos colectivos, que cuentan con aire acondicionado y asientos reclinables, no habrá una mejora sustancial en las frecuencias, una de las principales preocupaciones de los usuarios que diariamente enfrentan largos tiempos de espera.
“La frecuencia es un tema complicado debido al tránsito y los embotellamientos. Los colectivos quedan atrapados en esas situaciones, lo que hace que no se puedan mantener las frecuencias planificadas”, explicó Castelli, echando la culpa a las condiciones de la vía pública y no a la falta de una política de optimización del servicio.
Además, el aumento de tarifas, resultado de la eliminación de subsidios y ajustes periódicos conforme al IPC, tampoco parece estar garantizando una mejora significativa en el servicio. Si bien la empresa ha renovado su flota y promete menos fallas mecánicas, la relación calidad-precio sigue siendo un tema pendiente. Los usuarios se encuentran atrapados entre tarifas más altas y frecuencias que no cubren las necesidades reales de la población.
Jujuy:, Santa, Ana, presenta, nuevas, unidades,, pero, sigue, sin, resolver, el, reclamo, por, más, frecuencias
POLITICA
El Gobierno pone el acuerdo con EEUU como eje central de la campaña, pero hay cautela respecto del impacto electoral

A menos de 10 días de las próximas elecciones, el presidente Javier Milei pone al apoyo por parte de los Estados Unidos como eje central de la campaña de La Libertad Avanza, como forma también de polarizar con el kirchnerismo, aunque hay cautela respecto del efecto que puede tener en el votante.
Desde su regreso a Buenos Aires, y tras la reunión que tuvo en Washington con Donald Trump, el mandatario nacional utilizó las redes sociales para celebrar la decisión del gobierno norteamericano de asistir financieramente a la Argentina, además del respaldo político explícito al libertario.
En esta misma línea, sus principales ministros también resaltaron el encuentro que mantuvieron en la Casa Blanca las comitivas de los dos países y celebraron que “todas las herramientas estén arriba de la mesa”.
“Debe ser la noticia más importante desde que tengo uso de razón. Va a favor de los argentinos. La potencia más importante del mundo le está diciendo que si siguen este camino económico, les va a ir bien”, destacó el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, en una reciente entrevista.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes a cargo de la estrategia comunicacional del oficialismo, hay un convencimiento de que estas noticias sirven para afianzar al votante propio.
Este es un tema que preocupa en el interior del Gobierno, ya que hay quienes entienden que la derrota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, en las que los libertarios perdieron por más de 13 puntos de diferencia contra el peronismo, está vinculada al alto ausentismo que hubo esa jornada.
Según los datos recolectados luego del proceso, alrededor de 5,6 millones de bonaerenses no se presentaron a votar ese día, por lo que la concurrencia a las urnas en el distrito más populoso del país fue de menos del 61 por ciento del padrón.
Sin embargo, hay un sector que no espera el mismo resultado en el resto de los votantes: “Faltan muy pocos días para la elección, no veo que impacten. En todo caso, lo que sí va a servir es la estabilidad de la macroeconomía”, explicó uno de los estrategas libertarios.
Por su parte, Milei no solo compartió las fotos y frases de su reunión con Trump, sino que también las comparó con las imágenes de dirigentes como Cristina Kirchner y Jorge Taiana -actual candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires- con Hugo Chávez, máximo referente de la actual dictadura venezolana.
En el comando de campaña libertario en territorio bonaerense ven con buenos ojos los anuncios de ayuda desde los Estados Unidos y aseguran que están “optimistas sobre la posibilidad de recortar lo que fue la performance de septiembre”.
Si bien no miran las diferentes encuestas que circulan en la Casa Rosada, los dirigentes que compiten en este distrito consideran que las medidas económicas podrían impactar positivamente en el electorado.
Al respecto, las autoridades locales del partido aseguran que “en líneas generales, el Gobierno tiene una semana muy buena después de varias malas que sufrió en el último tiempo», a partir de hechos como “la crisis del fentanilo, los audios de (el ex director de la ANDIS, Diego) Spagnuolo y el palazo en la elección provincial”.
“Ahora se armó el debate sobre lo que dijo Trump, respecto de si la asistencia financiera está o no supeditada a lo que pase en los comicios, pero más allá de eso, que lo haya recibido en la Casa Blanca y lo apoye, me parece que nos dio un poco de respiro”, resumieron.
El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, anunció este miércoles que su administración busca concretar un nuevo fondo privado de 20.000 millones de dólares para la Argentina, que se sumaría al ya confirmado swap por igual monto.
A esto se le sumó que, por la tarde de ese mismo día, el organismo también informó que durante la mañana efectuó una nueva “compra de pesos” en el mercado abierto argentino, lo que hizo subir las acciones y los bonos.
“Se hizo una interpretación maliciosa que no me sorprende del periodismo argentino. Trump lo aclaró, manifiesta un total apoyo a mí, no hay dudas de que mientras yo sea presidente ese apoyo va a estar. Malinterpretaron con mucha malicia, el statu quo quiere que a la argentina le vaya mal”, aseguró Milei en una entrevista televisiva con Eduardo Feinmann por A24.
En paralelo, en el Gobierno todavía persiste la expectativa por un nuevo anuncio sobre la relación con los Estados Unidos que, en este caso, estaría vinculado a un acuerdo comercial que se viene negociando desde hace meses.
Tal como precisó este medio, la medida se terminó de pulir en el encuentro entre Trump y Milei en Washington, pero si bien se iba a comunicar el miércoles, los representantes de cada parte estaban ultimando los detalles.
Corporate Events,South America / Central America,Government / Politics
POLITICA
Exigen que Cristina Kirchner y los candidatos de Fuerza Patria aclaren si fueron financiados por el narco venezolano

El diputado nacional y candidato por Potencia BA, Ricardo López Murphy, reclamó el sábado a Fuerza Patria que explique si el kirchnerismo recibió “financiamiento por el narcotráfico venezolano”, a raíz de las declaraciones de un exfuncionario del chavismo ante la Justicia de Estados Unidos.
López Murphy advirtió que, si es cierto lo que dijo dicho exfuncionario, de nombre “Pollo” Carvajal, exjefe de Inteligencia de Hugo Chávez, en su denuncia, “el escándalo es mayúsculo y Fuerza Patria debería tomar medidas YA”.
El ex jefe de inteligencia de Hugo Chávez declaró que el régimen financió con USD 21 millones a Cristina Kirchner
El diputado recordó que él ya había “denunciado los vínculos del kirchnerismo con el terrorismo internacional” que le valieron “un pedido de captura del régimen de Maduro, ser citado por el régimen iraní y estar bajo amenaza del Cartel de los Soles“.
López Murphy, exministro de de Economía de Fernando De La Rúa en 2001, se mostró poco esperanzado en que se aclare el tema.
🚨 URGENTE:
El ex jefe de inteligencia de Hugo Chávez, “El Pollo” Carvajal, confesó en la justicia de EE.UU. que el régimen financió ilegalmente a Cristina Kirchner usando fondos de PDVSA.💸21.000.000 de USD habría cobrado el kirchnerismo en 2007 con Jorge Taina como canciller pic.twitter.com/LaLvGUwlrE
— Nexofin (@Nexofin) October 17, 2025
El legislador advirtió que “ya sabemos lo que hace el kirchnerismo en estos casos,: se juntan, se defienden y se cuidan entre ellos. Dirán que todo es culpa de Estados Unidos. No les importa defender la verdad, si les importa defender sus privilegios“.
La entrada Exigen que Cristina Kirchner y los candidatos de Fuerza Patria aclaren si fueron financiados por el narco venezolano se publicó primero en Nexofin.
Chavismo,Cristina Kirchner,Denuncia,Financiamiento,kirchnerismo,Narcotráfico
POLITICA
Elecciones 2025: cómo es la Boleta Única de Papel de Corrientes y quiénes son los candidatos

Los ciudadanos de Corrientes deberán votar el próximo 26 de octubre en las elecciones legislativas nacionales. A diferencia de otras provincias, allí solo se renovarán bancas de la Cámara de Diputados.
Serán cinco las listas entre las que deberán elegir los votantes. Todas estarán incluidas en una Boleta Única de Papel (BUP). Se destacan Vamos Corrientes (Provincias Unidas), en el cuarto lugar; Fuerza Patria (PJ), en el primero; y La Libertad Avanza, en el último.
Como ocurre cada dos años, en el país se elegirán representantes para ocuparla mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Estarán en juego 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores.
Qué se vota el 26 de octubre en Corrientes
El distrito elige 3 bancas para diputados. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluye cinco listas.
El oficialismo provincial de Vamos Corrientes irá con la candidatura del legislador Diógenes González, quien tendrá como contrincante por La Libertad Avanza a la actriz Virginia Gallardo.
El candidato de Fuerza Patria es Raúl Hada, intendente de San Roque.
Cómo será la Boleta Única de Papel de Corrientes
En la boleta que se utilizará en Corrientes, estarán una al lado de la otra las cinco fuerzas que competirán por las 3 bancas en la Cámara de Diputados.
El orden de los partidos, que fue establecido a partir de un sorteo, será el siguiente:
- Fuerza Patria
- Ahora
- Corrientes nos une
- Vamos Corrientes
- La Libertad Avanza
Cómo se vota con la BUP, paso a paso
El procedimiento de votación es sencillo y presenta pasos bien definidos:
- El presidente de mesa entregará la Boleta Única de Papel y un bolígrafo al votante.
- En el cuarto oscuro, se debe marcar de forma clara la opción de preferencia en el recuadro de cada categoría usando la lapicera provista. Solo es válido realizar una marca por categoría.
- La boleta debe plegarse siguiendo las instrucciones para asegurar el secreto del sufragio y colocarse en la urna.
- En este sistema, todas las opciones partidarias y candidaturas se presentan en columnas, y cada categoría a elegirse figura en una fila, lo que facilita la visualización integral y evita el faltante de boletas específicas. Ya no es posible elegir una lista completa con una sola marca: el elector debe seleccionar una candidatura por cada categoría.
La Cámara Nacional Electoral establece que un voto se considerará nulo si:
- Se utiliza una boleta no oficializada.
- Se marcan dos o más opciones para la misma categoría, lo que anula exclusivamente esa categoría.
- La boleta está rota y no permite determinar la opción preferida.
- Se agregan inscripciones, imágenes o leyendas que impidan identificar el voto.
- Se incluyen objetos extraños junto con la boleta en la urna.
El voto será en blanco cuando no se marque ninguna opción en una o más categorías. Además, existen votos recurridos —cuestionados por los fiscales y que requieren fundamentación escrita— y votos de identidad impugnada, originados por dudas respecto a la identificación del elector.
Quiénes son los candidatos a diputados nacionales en Corrientes, frente por frente
Cómo consultar el padrón electoral, paso a paso
Los electores de todo el país que participarán en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre ya pueden consultar el padrón electoral para los comicios de octubre de 2025. La Cámara Nacional Electoral (CNE) ya habilitó el acceso al listado definitivo.
Para averiguar el número de orden, la mesa y el centro a dónde votar se deben realizar los siguientes pasos:
- Ingresar a la Web oficial de la Cámara Nacional Electoral, en https://www.padron.gob.ar/.
- Ingresar el número del Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Asignar un género (masculino, femenino o sin especificar).
- Seleccionar un distrito.
- Completar el verificador de seguridad.
También puede consultar el padrón electoral definitivo acá:
- CHIMENTOS3 días ago
Laura Ubfal mostró una escandalosa foto de Mauro Icardi con la hija de Benjamín Vicuña
- CHIMENTOS3 días ago
Se confirmó de qué murió la famosa actriz Diane Keaton a los 79 años: «Murió a causa de una neumonía»
- POLITICA3 días ago
Santiago Caputo le respondió a Macri, que había pedido diálogo post electoral