POLITICA
Karina Milei arranca la fase de “maduración” libertaria con ocho horas de talleres frente a la playa Bristol

Karina Milei no parece haberse tomado un tiempo tras la elección ganada. Empoderada después de que La Libertad Avanza (LLA) se impuso ante el peronismo en las legislativas, y de forma holgada, la secretaria General de la Presidencia y titular del partido no piensa relajar la construcción política. Su tarea en el partido sigue bien activa en tándem siempre con sus principales ejecutores: el presidente de Diputados y escolta suyo en la conducción partidaria, Martín Menem; su primo Eduardo “Lule” Menem; y el principal armador en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. Arranca, desde ahora, la fase de “maduración” libertaria.
Para cerrar 2025, la secretaria General desembarcará en Mar del Plata el domingo 30 de noviembre, según pudo confirmar . Montará allí una muestra de poder libertario en la provincia históricamente dominada por el kirchnerismo, luego del batacazo que lograron el 26 de octubre con Diego Santilli a la cabeza.
La jefa partidaria reunirá en la ciudad atlántica a 746 dirigentes con responsabilidades legislativas en el Hotel NH Provincial, en la zona de la costanera frente a la Playa Bristol, para ocho horas de talleres instructivos, con un bloque para almorzar.
“Falta mayor madurez del partido y de eso se trata esta nueva etapa”, explicó a un buen conocedor de estas movidas. “Hay que empezar a articular la mesa de los 24 presidentes partidarios provinciales y pensar en el rol partidario nacional”, acotó la misma fuente. A fines de 2024, LLA se transformó en partido nacional. A esa altura hacía un año que ya gobernaba Milei.
Entre los convocados a Mar del Plata hay funcionarios, diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, legisladores bonaerenses, concejales y consejeros escolares. Allí escucharán a especialistas designados por el partido para nutrirlos en temas como Presupuesto, Boleta Única de Papel, reordenamiento administrativo y regional de la provincia, y comunicación. Habrá un taller especial de técnica parlamentaria y “negociación”, que darán los primos Menem.
Para el final está prevista una charla política que encabezarán Pareja, Martín Menem y la propia Karina Milei. La idea de esa intervención será bajar la línea partidaria de cara al segundo tramo de gestión y las condiciones que deberán cumplir los dirigentes locales para respetar su pertenencia a LLA.
Al respecto de esto último, la cúpula libertaria pretende darle un orden al accionar de diputados, legisladores y concejales, para dejar atrás la autonomía con que muchos se movieron en los primeros dos años de gestión de Milei, pese a ostentar el sello oficialista, una dinámica que le trajo dolores de cabeza al Gobierno y derivó en la necesidad de dar explicaciones públicas en reiteradas oportunidades. “A la sociedad le tenemos que dejar claro el lugar de LLA. Y las decisiones en la provincia no pueden ir en contra de la política que se articula a nivel nacional y menos del Presidente”, remarcaron.
Mientras los Menem y Pareja celebran un armado nacional que para ellos fue exitoso, y los «Caputo boys» creen que lo esencial fue la estrategia que trazó el asesor; Karina Milei -eje central por estas horas de la Casa Rosada- se muestra abocada de lleno a potenciar la administración de su hermano tanto desde la gestión como desde lo político. Todo ocurre mientras en la Justicia crece el escándalo por las compras en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Además de la próxima parada en Mar del Plata, donde el intendente Guillermo Montenegro ya luce de violeta, siguen con los trabajos de afiliación y la semana pasada la hermana presidencial dio inicio en Corrientes a la “gira de la gratitud”, como una pata más del proceso de maduración de LLA.
Ese es un recorrido para mantener las bases libertarias encendidas y devolver un gesto a quienes se movieron para lograr el triunfo en las elecciones legislativas. La idea es darle mayor intensidad a esos viajes a partir del año que viene y que Karina y Martín Menem lleguen a dos provincias por mes; y que en algunas actividades se sume el Presidente.
Pero hay un destino mayor y está claro: la presidencial de 2027.
Karina Milei,peronismo,Paula Rossi,Karina Milei,Mar del Plata,Conforme a,,»Terrible». Lorenzetti acusó persecución durante el macrismo y dijo que recibió un “ataque” constante de parte de Carrió,,Diputados. En un clima de malestar con Menem, la oposición analiza recortarle la atribución de conformar las comisiones,,Con un embargo millonario. Procesaron al ex ministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio por lavado de dinero,Karina Milei,,Escándalo de Andis. Qué se sabe de la indagatoria de Spagnuolo y de las presuntas coimas, este jueves 20,,»Karina no quiere que vaya». Nuevos chats entre Spagnuolo y Calvete revelan datos sobre un viaje frustrado a Israel,,Escándalo de Andis. El abogado de Spagnuolo afirmó que los audios de las presuntas coimas fueron “manipulados con IA“
POLITICA
Primera jugada de Bullrich en el Senado: buscó impugnar a Capitanich y a Soria PJ para proteger a Villaverde

La Comisión de Asuntos Constitucionales que se reunió para tratar los diplomas de los senadores electos comenzó trabada por un cruce de impugnaciones. La reunión programada para las 11 de la mañana tenía el foco principal en el pliego de la senadora electa por LLA Río Negro, Lorena Villaverde, que tenía una impugnación del PJ de esa provincia.
En ese contexto, los libertarios contraatacaron y, 15 minutos antes de que empezara la comisión, ingresaron dos impugnaciones contra dos senadores electos: Martín Soria (Río Negro) y Jorge Capitanich (Chaco); en ambos casos, por causas relacionadas a sus roles y manejos de fondos como funcionarios provinciales.
Fuentes parlamentarias aseguraron que fue la ministra de Seguridad y futura presidente del bloque de LLA del Senado, Patricia Bullrich, quien ingresó en mesa de entradas las impugnaciones libertarias contra los legisladores del justicialismo.
En lo que fue la primera jugada de Bullrich como líder del bloque libertario en la Cámara Alta, la futura senadora buscó igualar el caso de Lorena Villarruel, quien fue detenida por la compra de droga en los EEUU y tiene relaciones con el extraditado por causas de lavado y narcotráfico, Fred Machado.

La comisión comenzó sin que esas impugnaciones hayan sido giradas, por lo que había un rechazo de parte de la presidenta de la misma, Alejandra Vigo, quien se negó a tratarlas. Los libertarios insistieron con su tratamiento y desde el peronismo señalaron que todo eso era “una medida dilatoria. Como Soria impugna a Villaverde, ellos impugnan a Soria. Es increíble”, dijo el formoseño.
Los senadores quedaron enfrascados en una discusión reglamentaria en la que el libertario Juan Carlos Pagotto citó fallos de la Corte Suprema y Mayans y preguntó por el número de expedientes para dejar en claro que no cumplían con los requisitos necesarios.
En el caso de Soria, el apoderado del Partido La Libertad Avanza en Río Negro presentó una impugnación fundamentada en la existencia de causas judiciales iniciadas durante su gestión como intendente de General Roca, aunque formalmente estaban cerradas en algunos casos, “Exhiben una falta de idoneidad moral y ética que, de acuerdo con el artículo 16 de la Constitución Nacional, inhabilitarían a Soria para ejercer el cargo».
El documento cita también una serie de investigaciones periodísticas y sostiene que el actuar de Soria afectó el orden público electoral.
En el caso de Capitanich, la presentación la realizó Rafael David Serfaty, segundo suplente como candidato a diputado nacional por el Partido La Libertad Avanza, fundamentando “la existencia de causas judiciales abiertas contra Capitanich por delitos como fraude a la administración pública, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y vínculos con el Clan Sena“, recientemente condenados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
En ambos casos, los representantes de La Libertad Avanza señalaron que “si la Comisión de Asuntos Constitucionales está considerando analizar la “capacidad moral” de Villaverde para asumir su banca como senadora electa, resulta necesario que se aplique el mismo criterio” con ambos senadores peronistas.
La presentación generó malestar hasta en legisladores cercanos al oficialismo. “Si decimos por un lado que el que las hace las paga, y ahora impugnan a otros senadores, estamos en un problema. Si aprobábamos ficha limpia esta senadora no podría ni haber sido candidata”, dijo el senador Juan Carlos Romero, un hombre que suele votar acompañando al oficialismo y que planteó una fuerte diferencia entre Villaverde y el resto.
“No podemos tener gente con esa ficha, con esa red de contactos”, apuntó, con lo que pareció adelantar su rechazo al pliego de la senadora electa por La Libertad Avanza “Una cosa es tener amigos, tener lobby, y otra cosa es tener vínculos con el bajo mundo”, agregó.
Lo mismo sucedió con el senador radical Pablo Blanco, quien ya había adelantado su rechazo al diploma de Villaverde, e hizo referencia a que “hay una forma para hacer las presentaciones, el resto cumplió con ese proceso”.
Finalmente, una hora más tarde, la comisión avanzó con el tratamiento de los diplomas de los 24 senadores electos, incluyendo las tres impugnaciones.
POLITICA
La reacción de CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta Cristina Kirchner salió a responder tras la decisión de la Justicia de imponer nuevas medidas para el régimen de visitas mientras cumple con el arresto domiciliario para cumplir con la condena de la Causa Vialidad. Con críticas al “bestiario mediático”, la líder política justificó el encuentro que tuvo en los últimos días con nueve economistas en su casa de San José 1.111.
«No es la foto… es la Economía estúpido. El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque. ¿El motivo? Una foto mía, en San José 1111, junto a nueve jóvenes economistas que, en representación de más de 80 profesionales, me presentaron consideraciones y propuestas sobre un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI», comenzó la publicación que compartió a través de redes sociales.
Y continuó: “¿Y? ¿Cuál es el problema? ¿Los economistas no estaban autorizados? Sí, claro que estaban autorizados. No recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal. ¿Entonces? ¿Cuál es el problema? El bestiario mediático, en modo vociferante, dijo que eran ‘muchas personas’ y que, además, estaba ‘haciendo política’“.

La respuesta de la dos veces presidenta llegó tras conocerse una resolución del juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, quien advirtió que no estaba autorizada la visita “simultánea” de los nueve economistas, sino de manera individual.
Justamente, el último lunes, CFK recibió en su casa a Anastasia Daicich, Jorge Carrera, Valentina Castro, Emiliano Estrada, Cristina Kirchner, Martín Pollera, Mercedes D’Alessandro, Juan Pablo Futten, Fernando Ausas y Pablo Manzanelli.
“En el Día del Militante, recibimos en San José 1111 a un grupo de economistas que en representación de más de 80 profesionales me entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI”, destacó Fernández de Kirchner en X.
En ese sentido, ahora la ex mandataria remarcó otras cumbres con grupos grandes de personas a las que recibió en su domicilio ubicado en el barrio porteño de Constitución, citando fechas y compartiendo las imágenes. “¡Pero si el 26 de septiembre recibí a 7 personas con publicación de foto!… Seis de ellos dirigentes de la FES y la UES… ¡Y ese mismo día recibí, con foto también, a los seis candidatos a legisladores de Fuerza Patria por CABA!“, expresó.

“La verdad de la milanesa es que lo que parece que molestó no fue ni el “número de personas”, ni que estaba “haciendo política” (¿hay acaso algo más político que reunirse con candidatos antes de una elección?). Lo que molestó de verdad al bestiario mediático, a sus patrones económicos y al Gobierno de Milei… es que hablamos de un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI en una Argentina que, desde el 10 de diciembre del 2023 a la fecha y bajo el gobierno y las políticas de Milei, no deja de destruir empresas y puestos de trabajo», apuntó.
Y, con críticas a la política económica del Gobierno, siguió: “Entre noviembre del 2023 y agosto de este año desaparecieron, literalmente, 19.164 empresas; a razón de casi 30 por día. En ese mismo período de tiempo se destruyeron 276.624 puestos de trabajo registrados en unidades productivas. Es decir: más de 432 hombres y mujeres perdieron su trabajo cada día durante lo que va del gobierno de Milei”.
“Hasta el Gobierno peronista más flojo, que además fue atravesado por una pandemia global sin precedentes… tuvo mejores resultados que esta catástrofe de Milei, en materia de puestos de trabajo y sostenimiento de empresas», enfatizó.

En tanto, completó: “Y ojo… porque esto de “bajar la inflación” (hasta ahí nomás porque hoy sigue siendo más alta que a fines del 2015) con brutal recesión, destrucción de puestos de trabajo, dólar anclado y salarios congelados… más que de “economista experto en crecimiento con o sin dinero”… Es de aprendiz de carnicero (con todo mi respeto a ese noble oficio)“.
De acuerdo a lo que señaló la Justicia, CFK no podrá recibir este tipo de visitas ajenas a su núcleo cercano por más de dos horas. Además, desde ahora “deberá requerirse autorización individual, expresa y previa, acompañando una motivación concreta y detallada de la necesidad del ingreso, como así también la fecha y hora en la que se prevé su realización”, consigna la resolución a la que accedió Infobae.
POLITICA
Renunció Javier Cardini, el funcionario de Economía que quedó salpicado por las denuncias de coimas en ANDIS

El subsecretario de Gestión Productiva, Javier Cardini, presentó su renuncia al cargo en el Ministerio de Economía, después de que su nombre quedara apareciera involucrado en la causa que investiga un supuesto circuito de coimas en la Administración Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Cardini era funcionario y pareja de Ornella Calvete, quien también era directora del Palacio de Hacienda, a quien se le encontró 700 mil dólares en efectivo y una suma no determinada de dinero en otras monedas, en su departamento en una de las torres del exclusivo barrio de Puerto Madero.
La pareja convivía y sus nombres aparecieron en las escuchas de la causa ANDIS, que instruyó el fiscal Franco Picardi y que ordenó el juez federal Sebastián Casanello. La investigación se inició por el audio del ex titular del organismo de Discapacidad, Diego Spagnuolo.
Sin embargo, a partir de ese audio obtenido de manera clandestina y difundido por los medios, la causa avanzó con allanamientos, declaración de testigos e imputados y una serie de escuchas a los principales involucrados en la trama de supuestos negocios ilegales con las prestaciones y medicamentos que compraba ese organismo.
Según pudo confirmar Infobae, el ahora ex subsecretario presentó su dimisión el jueves a la noche, en medio de la difusión de los detalles de la investigación que se plasmaron en el dictamen de Picardi.
La escucha que salpica a Cardini
En el expediente que elaboró el fiscal Picardi se reproduce una de las escuchas realizadas al teléfono de Miguel Ángel Calvete, en las que aparece el nombre de Javier Cardini. En la transcripción aparecen Lorena Di Giorno, ex funcionaria de ANDIS que participaba del circuito presuntamente ilegal; y Guadalupe Muñoz, pareja de Calvete. Allí aparece el nombre del “novio de Ornella”.
“Esta conversación se da el mismo 9 de octubre de 2025, fecha en la que se llevaron a cabo los allanamientos en múltiples domicilios, entre ellos en uno de los domicilios vinculados a Miguel Ángel Calvete en calle Defensa. A continuación, transcribiré aquellas conversaciones de especial interés para la pesquisa, y en particular para abordar la participación de Lorena Di Giorno en los hechos investigados”, indica el informe al que accedió Infobae.
Y agrega: “Ese mismo día, a las 18:31 horas, Miguel Ángel Calvete -desde la línea 11675…- vuelve a llamar a Lorena Di Giorno y se produce el siguiente intercambio:
MAC: “Está bien las facturas, el pago lo vemos. Fijate si podés llamar a
Paula, sabes cual es el tema que necesito el teléfono de Javier, del novio de Ornella [hija de
Miguel Ángel Calvete].”
LDG: “Bueno, entonces yo le digo a coso que me de el teléfono de coso.”
MAC: “O que vaya Guada ahí a Quartier a ver a Ornella.”
LDG: “¿Qué hago de las dos cosas? Decime. Vos querés el teléfono de Javier.
Listo”
MAC: “Las dos, yo para hablar con Ornella para ver cómo está ese tema.”
LDG: “¿Y si se lo pido a Yami?”
MAC: “A ver si Yami lo tiene, ya le dije a Guada que haga eso. Hacé primero
eso. Escúchame, a coki ¿qué fueron a la casa de coki, y nada más, se llevaron el teléfono?”
LDG: “Sí, todo. Solo de ella.”
MAC: “Pero de documentación no tiene un carajo”
LDG: “Nada. Es más, los demás teléfonos los dejaron.”
MAC: “Pasame con Guada”
MAC: S, amor. Ahí estamos viendo qué allanamientos hubo y que no. Pero
ahí figura Roche, todas las empresas grandes”
GM: “Sí, todas las empresas. Lo que pasa que nadie quedó, nadie pasó nada,
lo único que vos…”
MAC: “Sí, por ese tema. Ya está. Vamos para adelante.”
GM: “Ahora te veo en un ratito. Te amo”
POLITICA3 días agoLa Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
POLITICA3 días agoMilei prometió acelerar las reformas, pero advirtió sobre la reactivación económica: «La mejora en el bolsillo va a ser paulatina»
ECONOMIA3 días agoFrávega, en crisis: : cierra más locales y es de las empresas más denunciadas de Argentina

















