Connect with us

POLITICA

Kicillof hizo campaña en La Plata antes del acto de Milei e inauguró una obra en la calle por la que pasará el Presidente

Published

on



Golpe por Golpe. En la antesala de lo que será el acto lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, realizó distintas acciones de campaña en La Plata. Junto al intendente local, Julio Alak, inauguró la obra de ensanche y repavimentación de la Diagonal 74; uno de los accesos principales de la capital bonaerense y por la que eventualmente transitará esta tarde parte de la comitiva que asista al acto de Javier Milei en el estadio de Atenas. Desde allí, volvió a confrontar con el jefe de Estado.

Necesitamos que el enojo y la indignación contra el ajuste no se expresen solo entre cuatro paredes: debe ser también en las urnas, eligiendo la boleta de Fuerza Patria, que es la única que el 7 de septiembre va a defender los derechos”, sostuvo Kicillof.

Advertisement

Según se informó oficialmente, la obra que inauguró el mandatario provincial comprendió el trayecto entre las avenidas 32 y 38, e incluyó la incorporación de un nuevo carril para la circulación y otro destinado exclusivamente al estacionamiento en ambos sentidos. Además, se realizó el recambio de luminarias y se llevaron a cabo mejoras en veredas, rampas e infraestructura hidráulica. La inversión, que alcanzó los $2.000 millones, también optimiza la fluidez vehicular y el acceso a La Plata desde la Autopista Buenos Aires – La Plata.

En el acto, el gobernador aprovechó para confrontar contra Milei; quien esta tarde presentará a los candidatos de La Libertad Avanza en cada una de las ocho secciones electorales, en lo que será un congreso provincial de la fuerza libertaria. “Solo aquí en La Plata tenemos más de 100 frentes de obra en distintos barrios: estamos repavimentando más de 2 mil cuadras, arreglando 200 escuelas y haciendo todos los trabajos hidráulicos que se necesitan”, detalló el mandatario bonaerense.

El tramo de Diagonal 74 inaugurado por Kicillof es uno de los accesos a la capital bonaerense

“Nos dolía ver el estado de abandono de la ciudad de La Plata, por eso ahora, aunque el Gobierno nacional esté empeñado en destruir el federalismo y desfinanciar a la provincia de Buenos Aires, redoblamos los esfuerzos y la creatividad para sostener las obras que mejoran las condiciones de vida de nuestro pueblo”, sostuvo el Gobernador.

Advertisement

En tanto, el intendente Alak planteó que las distintas acciones de campaña de Kicillof en la capital bonaerense “son la muestra de un Gobierno municipal que no llegó para recortar derechos, ni para ausentarse de sus responsabilidades: vinimos para invertir, planificar y trabajar para que los vecinos y vecinas tengan la ciudad que se merecen”, señaló.

Así, el intendente puso sobre la mesa parte de la estrategia discursiva que Fuerza Patria lleva adelante en estas elecciones para la discusión local: que la motosierra no llegue a los municipios ni a los concejos deliberantes.

Además de la inauguración del ensanche y mejora del acceso a la capital bonaerense, este martes junto al ministro de Trabajo, Walter Correa, se pusieron en funcionamiento cuatro camionetas 0 km destinadas a fortalecer las tareas de las delegaciones regionales del ministerio.

Advertisement

Durante la jornada, Kicillof y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, entregaron un camión para la gestión de residuos sólidos urbanos, seis camionetas para las reservas naturales, así como equipamiento e indumentaria para recicladores urbanos. Además, distribuyeron 200 bicicletas dirigidas a estudiantes secundarios, kits de huertas y semillas para escuelas, y luminarias LED para diferentes instituciones locales. También se firmó un convenio con el municipio con el objetivo de fortalecer el sistema de reciclaje municipal.

En paralelo, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, se otorgaron 415 escrituras gratuitas a familias del distrito, en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, que desde el inicio de la gestión benefició a La Plata con un total de 3.828 títulos de propiedad.

Kicillof en La Plata junto a los ministros Juan Martín Mena y Silvina Batakis

A partir de las 19 horas, el presidente hablará desde La Plata para cerrar el acto lanzamiento de la campaña bonaerense de La Libertad Avanzará. Estará escoltado por los principales referentes políticos del espacio y las cabezas de listas libertarias en las ocho secciones electorales para la elección del próximo 7 de septiembre.

Advertisement

No es la primera vez que Milei y Kicillof coinciden en la locación de actividades en el marco de la campaña electoral. El jueves pasado, en horas del mediodía, el presidente estuvo en Villa Celina en La Matanza, a donde llegó solo para sacarse una foto desde un baldío con los candidatos propios y un cartel que decía “Kirchnerismo Nunca Más”. La postal intentó ser provocadora, toda vez que la frase Nunca Más se imprimió con la tipografía del libro homónimo, que refleja el trabajo hecho por la Conadep para registrar el proceso de desaparición de personas durante la última dictadura militar. Ese mismo día, por la tarde, Kicillof entregó escrituras en el distrito matancero y aprovechó para contestarle al presidente: “Viene solo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios”.

Advertisement

POLITICA

Stolbizer cuestionó los vetos de Milei y Adorni le recordó su relación con Massa

Published

on



Un tenso cruce se dio en la previa de la sesión que pidieron desde la oposición para tratar los vetos del presidente Javier Milei entre el vocero Manuel Adorni y la diputada nacional Margarita Stolbizer.

Todo arrancó cuando la legisladora -que compite para renovar su banca por la provincia de Buenos Aires en el segundo lugar de la lista de Florencio Randazzo– cuestionó que el Presidente no destine fondos al Hospital Garrahan, después de que vetara la ley de emergencia pediátrica, pero sí lo haga para contener el dólar.

Advertisement

En un descargo bajo el título La degeneración fiscal avanza, Stolbizer planteó: “Hace unos días, Milei dijo que financiar al Hospital Garrahan ($150.000 millones al año adicionales al presupuesto actual) ponía en riesgo el plan económico. Una semana después, tomó deuda por $9 billones al 4% mensual: $360.000 millones por mes. Y ayer sumó otros $4 billones más: $160.000 millones por mes. La cuenta es clara: $500.000 millones por mes versus $150.000 millones por año. Entonces, ¿quiénes son los “degenerados fiscales”? ¿Los que pedimos recursos para la salud de los chicos? ¿O los que aumentan el gasto público en medio billón de pesos al mes para tapar su propia improvisación económica?“.

Apuntó también contra el ministro de Economía, Luis Caputo. “Hace muy poco, Caputo le decía al mercado: ‘Campeón, si te parece barato el dólar, comprá’. Menos de un mes después, gasta medio billón para que el mercado no haga lo que él mismo propuso”, se quejó Stolbizer y concluyó con ironía: “Todo muy normal”.

Las palabras de Stolbizer provocaron la respuesta de Adorni, que le recordó a la diputada su pasado político. “Estimada Margarita: su posteo es una vergüenza conceptual, más aún viniendo de alguien como usted, que tantos años ha estado involucrada en la cosa pública, especialmente porque es la quinta vez que ocupa una banca en el Congreso de la Nación», indicó el vocero.

Advertisement

“Resulta incomprensible que luego de casi dos décadas en el Poder Legislativo no comprenda la diferencia entre capital e intereses, entre flujo y stock, o entre endeudamiento y rollover de deuda. Tal vez ha sido culpa simplemente de alguna confusión, de las que aquí le dejo un recuerdo. Le mando un beso“, concluyó, también irónico.

Es que al posteo adhirió dos capturas. Una, de cuando Stolbizer dijo: “Massa durmió con los corruptos en la misma cama durante muchos años”. Eso fue en mayo de 2015. La otra, de julio de 2016, en la que la misma diputada nacional señaló: “En Mar del Plata con Sergio Massa presentamos ‘Cómo construir una Argentina para todos’”.

El tenso cruce se dio antes de que arranque la sesión pedida por la oposición en la Cámara baja, en la que se tratará -si hay quorum- un temario complicado para el Gobierno.

Advertisement

Entre las distintas iniciativas, los diputados de las bancadas díscolas de la gestión de Milei buscarán ratificar la emergencia en discapacidad, que fue vetada por el Presidente, al igual que los incrementos jubilatorios.

También buscarán aprobar los proyectos enviados por los gobernadores, que ya vienen con la aprobación del Senado, para coparticipar el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y establecer un nuevo esquema de reparto de la recaudación del impuesto a los combustibles.

Otra ley que la oposición intentará rescatar del veto presidencial es la que procura fondos de emergencia para la ciudad de Bahía Blanca y la localidad de Coronel Rosales. Ese veto ya tiene un rechazo del Senado, por lo tanto si consigue también el rechazo de Diputados quedará vigente, más allá de que eso no es lo que pretende Milei.

Advertisement

la sesión,https://t.co/PZ2H8sZvon,pic.twitter.com/NtQIH0kZoG,August 20, 2025,Manuel Adorni,Margarita Stolbizer,Conforme a,,Contra el Gobierno. Fuerte crítica de Hagman, candidato del peronismo: «Están incubando una crisis que va a estallar tras las elecciones»,,»Poco serio». El Gobierno reaccionó a la sesión por los vetos de Milei en Diputados y les mandó un mensaje a los gobernadores,,Para el patrimonio público. Aprueban un nuevo protocolo para recibir bienes de origen ilícito recuperados por la Justicia,Manuel Adorni,,Explicación. Qué dijo Adorni sobre la fake news que difundió,,No pudo mostrar el video. La fallida justificación de Adorni sobre la fake news que compartió de Kicillof,,»Toda mi carrera en la Provincia». El hermano de Adorni, candidato en La Plata, dijo que hace 20 años es empleado público

Continue Reading

POLITICA

Quién es Laura Soldano, la campeona de Bikini Fitness que será candidata de Milei en las elecciones nacionales

Published

on



La figura de Laura Soldano se define por la ruptura de moldes y la multiplicidad de facetas que componen su trayectoria. Próxima a competir como segunda candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en Córdoba, y a sus 44 años, Soldano se perfila como una de las representantes peculiares del partido libertario, con un recorrido que abarca desde el alto rendimiento deportivo hasta la intervención en espacios de autoayuda, espiritualidad y liderazgo político.

El inicio de su exposición pública estuvo ligado al mundo del fitness, donde cosechó reconocimientos de alcance nacional e internacional. Su disciplina la llevó a consagrarse campeona de Bikini Fitness, en 2015, en escenarios de Estados Unidos, como Las Vegas y Nueva York, y a consolidar una comunidad de seguidores atraídos por la coherencia entre sus resultados deportivos y su mensaje sobre la autosuperación.

Advertisement

Soldano tiene un pasado en el mundo fitness (Instagram).

Esta etapa le permitió desarrollar su método de entrenamiento FIIT, así como publicar el libro “Sé tu mejor versión”, dirigido a quienes buscan incorporar hábitos saludables y rutinas de ejercicio como herramientas para el cambio personal.

Su presencia digital en redes sociales reforzó su posición de referente, exhibiendo rutinas, recetas y consignas motivacionales. En este primer ciclo, el relato de Soldano giraba en torno a la disciplina del cuerpo y el rendimiento físico como vehículos de éxito y bienestar.

El viaje hacia la espiritualidad

Sin embargo, ese eje se resquebrajó debido a una crisis vital que la llevó a replantear su rumbo. Según sus propias palabras, la cima del reconocimiento en el ámbito fitness ocultaba un sentimiento de vacío interior y la sensación de estar atrapada en un personaje. Ese quiebre la impulsó a explorar la espiritualidad, la introspección y el autodescubrimiento como respuestas frente a la exigencia constante.

Advertisement

La espiritualidad y el autodescubrimiento es parte de las múltiples facetas de la candidata (Instagram).

El giro implicó un proceso de formación en meditación y disciplinas místicas, a partir del cual Soldano comenzó a articular un discurso más amplio, en el que la salud física y el equilibrio espiritual se combinan como aspectos indisociables. En entrevistas y publicaciones, relató experiencias de transformación introspectiva y la aceptación de dimensiones personales antes negadas, como su “lado oscuro”, una idea que la llevó incluso a identificarse con el arquetipo de la “bruja interior”. Desde este lugar, su propuesta pública pasó de la exhibición corporal a convertirse en guía espiritual para otros, posicionándose como puente entre tradición, autoconocimiento y aspiraciones colectivas.

La revelación y su compromiso político

El cambio personal se trasladó luego al plano político, en un recorrido que ella describió como consecuencia de una visión reveladora. Durante una meditación, Soldano confesó haber visualizado a Javier Milei como futuro presidente del país y a Argentina como un “faro de luz” en el mundo. Decidida a militar por ese ideal, abandonó sus iniciativas empresariales y se abocó a tiempo completo al armado de La Libertad Avanza.

Esto tuvo impacto directo en Río Cuarto, donde la dirigente emergió como referente local bajo la presentación del diputado Gabriel Bornoroni. Su salto a la política estuvo marcado por la misma intensidad y compromiso que la caracterizó como atleta, buscando trasladar su liderazgo carismático a la arena electoral.

Advertisement

Soldano, junto a militantes de La Libertad Avanza en Córdoba.

El perfil público de Soldano resultó llamativo, incluso dentro del espacio que representa. Su discurso no se limita a argumentos técnicos ni a consignas económicas: interpela desde el lenguaje de la autoayuda, la espiritualidad y la defensa rotunda de la libertad individual. Temas como la energía positiva, la conexión entre opuestos –luz y oscuridad, yin y yang– y la idea de misión personal se mezclan con referencias constantes a la “batalla cultural” y la necesidad de cambiar estructuras que, según ella, operan contra el interés de la sociedad.

Frente a las críticas, Soldano insiste en su método: la entrega absoluta al proyecto libertario, que expresa en la fórmula “estoy 24/7 con este proyecto”. Su discurso descansa en la idea de que la legitimidad surge del compromiso vital, del hecho de “dar todo”.

La candidatura nacional la enfrentará a un terreno diferente, donde deberá demostrar si el magnetismo de su historia y su capacidad de comunicar ideales se traducen en aportes efectivos para el debate legislativo y el diseño de políticas públicas. La campaña de 2025 pondrá a prueba su tránsito de la autoexploración y la motivación colectiva a la práctica de la representación política en el Congreso nacional.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Diputados: uno por uno, todos los temas que se votan hoy en una sesión clave

Published

on



La sesión de hoy en la Cámara de Diputados tiene un temario extenso: se discutirán nueve asuntos en un esquema configurado para sostener el desafío opositor hasta el final. Los puntos serán los siguientes:

1. La insistencia al veto de Milei a la emergencia en discapacidad, que actualiza los aranceles del sistema de prestaciones y crea una pensión no contributiva por discapacidad equivalente al 70 % del haber mínimo jubilatorio.

Advertisement

2. El sostenimiento del aumento jubilatorio de 7,2% que llevará el bono de $70.000 a $110.000 y define actualizaciones por inflación. Milei lo vetó.

3. La distribución automática a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) según los índices de coparticipación.

4. Un nuevo reglamento para sacar de la parálisis a la comisión investigadora del caso $LIBRA y ponerla en funcionamiento.

Advertisement

5. Tres proyectos para modificar el huso horario en verano. Como ninguno cuenta con despacho de comisión, la oposición apunta a emplazar a las comisiones pertinentes para impulsar su tratamiento.

6. Una actualización de los montos por evasión fiscal en la ley 24.769, de Régimen Penal Tributario.

7. Una nueva moratoria previsional por dos años, que permite acceder a la jubilación a las personas que ya alcanzaron la edad pero no cumplen con el tiempo de aportes requerido. El Presidente la impugnó.

Advertisement

8. La insistencia a ley que Milei vetó para destinar un fondo de emergencia de $200.000 millones para reconstruir y asistir a los damnificados en Bahía Blanca y zonas aledañas tras las inundaciones de marzo. El senado ya rechazó la impugnación presidencial y si Diputados sigue el mismo camino, será la primera vez que el Congreso logre revertir un veto de esta gestión.

9. La coparticipación del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y la eliminación de una serie de fideicomisos (de infraestructura, transporte, vivienda y energía, entre otros). La distribución de lo recaudado por el ICL será de la siguiente manera:

– Tesoro Nacional: 14,29%

Advertisement

– Provincias: 57,02%

– Sistema Único de Seguridad Social: 28,69%

De los fondos provinciales, un 25% se repartiría en partes iguales entre todas las jurisdicciones y un 75% según los índices de coparticipación.

Advertisement

Cámara de Diputados,Conforme a,,Proyecto por proyecto. El impacto fiscal de las leyes que la oposición impulsará en Diputados,,Fentanilo. El Gobierno cierra filas y respalda al ministro Lugones: «No tiene responsabilidad»,,Cuadernos y candidatos. Los eternos vicios de la casta,Cámara de Diputados,,»Poco serio». El Gobierno reaccionó a la sesión por los vetos de Milei en Diputados y les mandó un mensaje a los gobernadores,,Con ayuda de los «heridos». La oposición busca voltear por primera vez un veto de Milei y abrir la pulseada por jubilaciones y discapacidad,,Proyecto por proyecto. El impacto fiscal de las leyes que la oposición impulsará en Diputados

Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias