Connect with us

POLITICA

Kicillof obliga a las billeteras virtuales a retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

Published

on

Nueva retención de ARBA sobre billeteras digitales: una carga adicional para los bonaerenses

La Plata, 10 de septiembre de 2025 – La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) oficializó la Resolución Normativa 25/2025, que establece un régimen de retención automática del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) sobre los montos acreditados en billeteras virtuales usadas por personas y pequeñas empresas. Si bien el organismo lo presenta como un mecanismo para “homologar” el tratamiento fiscal con el de los bancos tradicionales, la realidad es que este descuento no considera los gastos reales de los contribuyentes, generando múltiples efectos adversos .

Advertisement

Lo que nadie te advierte: los impactos negativos en los ciudadanos

Reducción de liquidez inmediata: Cada acreditación sufrirá una retención automática, lo que dificulta el flujo de caja cotidiano de personas y, sobre todo, de comercios y emprendedores. Esto se agrava en contextos donde el acceso al efectivo resulta esencial para los pagos diarios .

Ignore los gastos reales del contribuyente: El IIBB grava la facturación sin descontar costos ni gastos, lo que implica que se grava el ingreso total, incluso cuando ya se han afrontado erogaciones operativas. Es un sistema que penaliza la actividad, en vez de ajustarse a la realidad económica del contribuyente .

Advertisement

Acumulación de saldos a favor difíciles de recuperar: Tal como sucede con el sistema bancario, muchos contribuyentes podrían terminar con créditos fiscales que se demoran en devolver. Esto implica que el dinero retenido queda congelado, incluso cuando el contribuyente ya pagó costos necesarios .

Distorsión de precios finales: Según especialistas, esta retención termina impactando en el valor final de bienes y servicios. El costo no desaparece: lo pagan los consumidores en última instancia, lo que encarece el consumo y genera más presión sobre los hogares .

Solucionar un problema estructural con parches recaudatorios: El régimen funciona más como una solución superficial que como una reforma real. Se insiste en recolectar en el momento, en lugar de modernizar el sistema tributario para reducir desequilibrios e incentivar la formalidad .

Advertisement

Medidas oficiales… en teoría

Desde ARBA, aseguran que:

La retención no constituye un nuevo impuesto, sino un mecanismo para “ordenar el sistema” y equiparar el tratamiento con cuentas bancarias .

Advertisement

Se incrementó el monto para la demanda exprés online de créditos fiscales retenidos de $1.000.000 a $3.500.000, buscando facilitar la devolución para más del 95 % de contribuyentes afectados .


Cronograma de aplicación

1° de octubre de 2025: comienza el régimen para proveedores de pagos (como Mercado Pago, Ualá, Naranja X) ya registrados como agentes de recaudación en otras provincias .

Advertisement

1° de noviembre de 2025: se extiende a todos los demás proveedores habilitados que aún no estaban en esa condición .


En resumen

ARBA implementa ahora una retención automática de IIBB sobre las billeteras digitales, una decisión que puede:

Advertisement

Erosionar inmediatamente la liquidez de usuarios y PYMEs.

No considerar los costos ni la realidad operativa del contribuyente.

Generar créditos fiscales lentos y engorrosos de recuperar.

Advertisement

Aumentar el precio final de productos y servicios al trasladar el costo al consumidor.

Solucionar fallas estructurales solo con parches tecnocráticos.


Elementos más relevantes del link original (RoadShow)

Advertisement

La noticia publicada en RoadShow destaca que:

La medida fue oficializada mediante la Resolución Normativa 25/2025, publicada en el Boletín Oficial .

Plataformas como Mercado Pago y Ualá pasarán a actuar como agentes de recaudación del impuesto a partir de octubre .

Advertisement

Se adopta el sistema SIRCUPA, ya utilizado por 20 jurisdicciones, para el control de acreditaciones en cuentas de pago .

Se detallan los conceptos exceptuados (jubilaciones, sueldos, exportaciones, intereses de plazos fijos, planes sociales, etc.) .

Se establece la obligatoriedad para los PSP (proveedores de servicios de pago) de presentar declaraciones juradas periódicas y depositar los importes retenidos en ARBA, incluso si fueron percibidos en moneda extranjera .

Advertisement

Se enfatiza que el objetivo oficial es equiparar el tratamiento fiscal entre billeteras virtuales y bancos, con el propósito de mejorar controles y recaudación .


Conclusión: Aunque ARBA busca legitimar la medida como una alineación necesaria del sistema tributario, la realidad es que, sin implementar reformas que consideren los costos reales, los contribuyentes bonaerenses—especialmente los más vulnerables—terminan siendo los principales afectados. Si te interesa, podemos agregar testimonios de PYMEs, estimaciones del impacto en flujo de caja o un gráfico con comparación entre ingresos brutos retenidos y costos deducibles por actividad.

Advertisement

Advertisement

POLITICA

Máxima tensión: Espert sale a defenderse, pero en el Gobierno se reabre el debate sobre su candidatura

Published

on

La decisión de Javier Milei de respaldar a José Luis Espert y sostenerlo como primer candidato a diputado nacional en Buenos Aires frente a la denuncia por su vínculo con Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, provoca una gran preocupación en la Casa Rosada, cuando faltan casi tres semanas para las legislativas nacionales.

Luego de que confirmara este jueves, en base a datos oficiales de Estados Unidos, que la transferencia que le hizo Machado a Espert, en enero de 2020, por 200.000 dólares figura en una contabilidad oficial elaborada por el Bank of America, se abrió una discusión interna en la cúpula de La Libertad Avanza (LLA) sobre la continuidad de la postulación del economista.

El sector ligado a Santiago Caputo, principal asesor de Milei, apuesta a preservar a Espert en la cancha. Y aguardan que el diputado presente documentación para certificar que esa transferencia fue declarada y brinde una “explicación razonable” de que cuando recibió los fondos no tenía conocimiento de que Machado era investigado por narcotráfico.

Advertisement




Manuel Adorni, Patricia Bullrich, Javier Milei y José Luis Espert.

“Si están declarados esos ingresos y el origen de los mismos, cabe una explicación razonable”, deslizan fuentes oficiales. En la Casa Rosada aguardan por estas horas que Espert difunda un video.

En cambio, otro grupo, encabezado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, considera que no hay más margen para salir a justificar la maniobra. “Ya es tarde para una explicación”, planteó un alto funcionario del Gobierno ante la consulta de .

Javier Milei, junto a Patricia Bullrich y José Luis Espert, en Expoagrola nación

Hasta ayer, en privado, la mayoría de los altos mandos del Gobierno coincidía en que el economista debía salir a defenderse. Sin embargo, Bullrich fue la primera funcionaria de peso que salió a pedirle a Espert que diera explicaciones sobre su relación con Machado y si había recibido un giro de US$200.000 dólares después de la campaña presidencial de 2019. “Son chimentos de peluquería, otra opereta más”, había planteado Milei.

Advertisement




En momentos en que el escándalo de Espert pone en apuros a la Casa Rosada, Bullrich no dudó en desmarcarse. Puertas adentro, incluso frente al Presidente, la ministra de Seguridad había advertido que el oficialismo podía pagar un costo político excesivo si no se despejaban las dudas en torno a la vinculación de Espert, quien encabeza la boleta de LLA en Buenos Aires, con Machado, quien se encuentra preso en la Argentina y con pedido de extradición de los Estados Unidos, donde es investigado por fraude, conspiración para traficar drogas ilícitas y lavado de dinero.

El miércoles a la noche, después de que Espert trastabillara durante una entrevista con el canal A24 y se negara a contestar sobre la transferencia de Machado por 200.000 dólares, Bullrich volvió a la carga. Se contactó con Milei y el resto de los integrantes de la “mesa política”, que conformó el Presidente después de la traumática derrota del 7 de septiembre en la elección bonaerense, e insistió en que la explicación de Espert no era convincente y que debía volver a poner la cara para dar respuestas. Hubo coincidencias en torno a que el economista, a quien Milei puso al frente de la lista de diputados nacionales en la provincia y promovió como titular de la estratégica comisión de Presupuesto y Hacienda, había sido difuso en su planteo.

Bullrich esperaba hasta la tarde del jueves a que el economista saliera a explicar nuevamente cuál era su relación con Machado, acusado de narco. Ella está incómoda e inquieta por la proximidad de la competencia electoral. Está a cargo de la cartera de Seguridad y una de sus principales caballitos de batalla en la gestión es la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. “Es nuestra bandera en la gestión. Y estamos poniendo más sal en la herida. Así nos van a entrar todas las balas”, repiten en el sector de LLA que respalda a la ministra.

Advertisement




Además, como postulante a senadora nacional de LLA en la Capital, Bullrich se juega mucho. Está claro que aspira a ganar en la ciudad, emblemático bastión de los Macri, con holgura. Para eso requiere de evitar una fuga de votantes “republicanos”. Son los sectores que acompañaron la boleta del macrismo, que lideró Silvia Lospennato en la compulsa porteña del 18 de mayo.

Bullrich ya había transmitido internamente frente a Caputo, principal consejero de Milei, que debían ser flexibles para ir a seducir a los votantes de Pro o que supieron respaldar a JxC y que ahora se muestran desencantados con Milei. Es el sector de la sociedad que le reclama a Milei mayor institucionalidad, transparencia en la gestión o critica sus diatribas contra el Congreso o la prensa. El Presidente los denomina como “ñoños republicanos”.

Pese a que Caputo llamó a defender la identidad del proyecto de LLA y a mantener el estilo que llevó a Milei a la Casa Rosada, la ministra de Seguridad apuesta a conjugar el voto del núcleo duro de LLA en la Capital que acompañó a Manuel Adorni en elección local de mayo y al 15% que optó por la boleta de Pro, encabezada por Lospennato.

Advertisement




Bullrich necesita pescar en esas dos peceras. Por eso, empujó públicamente la idea de que Milei debía retomar el diálogo con Macri. ¿Se entusiasma ahora con una foto durante la campaña? Ella transmite que ya está satisfecha con el acercamiento entre el Presidente y el titular de Pro.


confirmara,Matías Moreno,Conforme a

Continue Reading

POLITICA

Difundieron el documento del Bank of America que comprueba que Espert recibió USD 200 mil de “Fred” Machado

Published

on


Una planilla del Bank of America, incorporada como prueba en un juicio en Texas, documenta una transferencia de US$ 200.000 realizada el 22 de enero de 2020 desde una empresa ligada a Fred Machado hacia una cuenta que presuntamente beneficiaba a José Luis Espert. El documento, que antes se desconocía oficialmente en Argentina, contradice las versiones anteriores del candidato, quien había eludido dar detalles sobre la existencia de dicho giro.

La transferencia figura bajo la evidencia denominada “Evidencia 45a”, aceptada en el tribunal estadounidense, y fue analizada por un experto del propio Bank of America. El registro identifica que el giro partió a través de compañías como Wright Brothers Aircraft Title Inc., pasando por plataformas como OKX, Cash Pro y bancos como Citibank y Morgan Stanley. Además, junto al nombre de Espert aparece el código N28FM, que coincide con la matrícula del avión que Machado le habría prestado durante la campaña de 2019.

Advertisement




La Justicia confirmó que José Luis Espert viajó 35 veces en aviones vinculados al narco “Fred” Machado

El contexto judicial estadounidense ya había determinado condenas para Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, por cargos que incluyen lavado de activos y conspiración en narcotráfico, en el marco del caso USA v. Mercer-Erwin et al. La incorporación de este documento fortalece la acusación de que el giro formaba parte de una estructura financiera más amplia que, según la acusación, buscaba blanquear fondos para fines políticos.

En Argentina, el caso toma nueva fuerza en plena campaña electoral. La existencia de esta transferencia, sumada a la confirmación judicial de que Espert viajó 35 veces en aviones vinculados a Machado, genera presión política y reclamos por explicaciones públicas. La justicia local deberá ahora valorar si estos datos justifican avanzar hacia imputaciones u otras medidas procesales que puedan incidir en el desarrollo político del candidato.

Advertisement




La entrada Difundieron el documento del Bank of America que comprueba que Espert recibió USD 200 mil de “Fred” Machado se publicó primero en Nexofin.

bank of america,Dólares,Fred Machado,José Luis Espert

Continue Reading

POLITICA

Con Milei y Bullrich: a qué hora se presenta el Nuevo Código Penal hoy

Published

on

Este jueves 2 de octubre el presidente Javier Milei presentará el nuevo Código Penal. Lo hará desde el Complejo Penitenciario Federal I, ubicado en Ezeiza, junto a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich y otros funcionarios nacionales. En ese sentido, muchas personas están interesadas en escuchar lo que dice al respecto y se preguntan a qué hora es el anuncio.

La presentación del nuevo Código Penal será en el Penal de EzeizaRicardo Pristupluk – Archivo

La iniciativa introduce cambios en la libertad condicional, los delitos patrimoniales, el crimen organizado y las manifestaciones. Estas modificaciones reemplazaría el actual texto vigente desde 1921, —más de 100 años—. Se pretende con la norma dejar de lado las viejas conductas ya no penadas, aplicar nuevas sanciones y hacer congruentes las penas.

Según se informó desde el Gobierno Nacional, la presentación del nuevo Código Penal se hará esta tarde desde las 17. Además de Javier Milei y Patrica Bullrich, se espera que estén presentes el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el camarista Mariano Borinsky, que fue el vicepresidente de la Comisión de Reforma del Código Penal 2024.

Advertisement




Para este acto, el mismo mandatario fue el que eligió el Penal de Ezeiza como el lugar para la presentación. Esto fue porque es un mensaje simbólico de que “el que las hace las paga”, una de las consignas del Gobierno que suele repetir la ministra Bullrich.

Los ministros Cúneo Libarona y Patricia Bullrich acompañarán a Javier Milei en el actoMauro V. Rizzi

La iniciativa busca restringir la libertad condicional y establece el decomiso anticipado de bienes producto del delito a favor del Estado. Además, tiene como objetivo impulsar la legítima defensa de las fuerzas de seguridad y el endurecimiento de penas en casos de reiterancia delictiva y reincidencia.

El texto también actualiza la redacción y las penas para los delitos contra la integridad sexual, sanciones más severas para la tenencia y distribución de material de abuso infantil, el grooming y el abuso sexual.

Advertisement




En tanto, plantea regulaciones específicas sobre inteligencia artificial en la comisión de estos delitos. También se agravan los castigos para los delitos de corrupción, lavado de dinero y financiamiento de terrorismo internacional.

Se suman sanciones por delitos en manifestaciones socialestadeo bourbon

Por otro lado, incluye duros castigos para quienes fomenten la ejecución de delitos en el deporte y en eventos masivos. Asimismo, se agregan delitos relacionados con manifestaciones, principalmente a los que involucren violencia y entorpecimiento del tránsito.

A continuación, estos son algunos de los puntos más destacados del nuevo Código Penal que presentará Javier Milei esta tarde:

Advertisement




Este jueves 2 de octubre el presidente Javier Milei presentará el nuevo Código Penal,Agenda,Javier Milei,Patricia Bullrich,,Domingo. Cuándo son las elecciones de octubre,,Dónde voto en Buenos Aires. Consultá el padrón definitivo de las elecciones de octubre,,Legislativas Cómo es la Boleta Única de Buenos Aires que se usará en las elecciones,Agenda,,Segunda vuelta. Cuándo es el balotaje en Bolivia para definir al próximo presidente,,Salas adheridas. Ya empezó la Fiesta de Cine en el que se pueden ver películas desde $4000,,BUP. Cómo es la Boleta Única de Santa Fe en las elecciones nacionales

Continue Reading

Tendencias