Connect with us

POLITICA

La Cámpora organiza una marcha a la casa de Cristina Kirchner a cien días de su detención

Published

on



La Cámpora convocó para este sábado 20 de septiembre a una marcha en las inmediaciones de San José 1111, donde Cristina Kirchner cumplirá cien días en prisión domiciliaria, tras la ratificación de la condena en la causa Vialidad.

Legisladores nacionales, provinciales, intendentes y exfuncionarios que integran el frente de Fuerza Patria acordaron una serie de acciones políticas en torno a la campaña “Argentina con Cristina”. Entre las iniciativas discutidas está la marcha a la casa de Fernández de Kirchner en Constitución, el lugar que eligió para el arresto.

Advertisement

“El compromiso de los presentes se centró en continuar con la campaña nacional Argentina con Cristina, profundizando acciones relacionadas con la condena ilegítima y proscriptiva contra la presidenta del PJ Nacional al cumplirse además tres meses de la Plaza de la Dignidad, que convocó a cientos de miles de argentinos y argentinas a manifestarse en defensa de la principal líder opositora a Milei”, destacaron desde la Cámpora.

Entre los dirigentes presentes este martes estuvieron Guillermo Moreno, Mayra Mendoza, Teresa García, Vanesa Siley, Oscar Parrilli, Felipe Solá, Lucía Cámpora, Carlos Castagneto, Daniel Catalano, Natalia Zaracho, Luis D’Elía, Leopoldo Moreau, Marisa Fassi, Fernando Raitelli y Horacio Pietragalla.

Tras el mitin, se estableció que en el Día de la Lealtad peronista, el próximo 17 de octubre, y a 9 días de la elección nacional, se realizará una Caravana Nacional, denominada “Leales de corazón”. Según precisaron desde La Cámpora, la misma se llevará adelante bajo el formato de peregrinación y contará con 12 puntos de salida distintos del Gran Buenos Aires: uno por cada año de los gobiernos de Néstor y Cristina.

Advertisement

Tras el triunfo electoral del peronismo en la provincia de Buenos Aires, la exmandataria retomó la actividad de campaña rumbo a los comicios del 26 de octubre. En primer término, recibió el viernes pasado en su domicilio a los principales candidatos a senadores nacionales de Fuerza Patria en la ciudad, Mariano Recalde y Ana Arias, junto a los aspirantes a diputados en el distrito, Itai Hagman y Lucía Campora.

Además, la semana pasada la exmandataria recibió al exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional por Fuerza Patria, quien volvió acercarse en campaña nuevamente al kirchnerismo.

Por su parte, Jorge Taiana, primer postulante de Fuerza Patria a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, visitó este lunes a Cristina Kirchner previo al discurso que brindó el presidente Javier Milei por cadena nacional, con el que presentó su proyecto de presupuesto para el año que viene.

Advertisement

Tras ello, la titular del PJ se volcó hoy a sus redes sociales para cuestionar en duros términos la presentación del presupuesto 2026. “¿En serio que lo peor ya pasó?”, escribió la expresidenta en alusión a una frase utilizada por el Milei en su mensaje de ayer, que duró 15 minutos y fue transmitido por cadena nacional. “El tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111”, advirtió.

“¿Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que [Mauricio] Macri en el 2018 cuando, en realidad, lo peor empezaba y tuvo que llamar al FMI para devolverle los dólares a los que estuvieron haciendo carry trade desde el 2016?… Es todo tan igual… Que el mismo que manejaba las finanzas y el endeudamiento en el gobierno de Macri, hoy es tu Ministro de Economía… Sí, el inefable [Luis] ‘Toto’ Caputo, exjefe de trading para América Latina del JP Morgan Chase…¡Bingo , hermano!“, arremetió Cristina Kirchner.

A ello, se le suma una nueva aparición de Cristina hoy por audio en el acto realizado en La Plata en conmemoración a La Noche de los Lápices, jornada en la que se recuerda el aniversario del secuestro de un grupo de estudiantes secundarios y jóvenes militantes secuestrado en la ciudad de La Plata y sus alrededores en 1976 durante la dictadura militar.

Advertisement

Bajo este contexto, un grupo de jóvenes se acercó esta tarde a las inmediaciones de la casa de la exmandataria, quien salió a saludar a la militancia al balcón y luego compartió por redes sociales imágenes de la concentración.


Cristina Kirchner,https://t.co/HEgXYw99Yz,pic.twitter.com/CrscVx79OU,September 16, 2025,September 16, 2025,Cristina Kirchner,Conforme a,Cristina Kirchner,,“El tic tac ya puedo escucharlo”. Qué dijo Cristina Kirchner sobre el discurso de Milei por el Presupuesto 2026,,Cumbre en San José. En otra aparición de campaña, Cristina Kirchner recibió a Taiana y críticó a Milei,,»¿En serio que lo peor ya pasó?». La reacción de Cristina al discurso de Milei: “El tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111”

Advertisement

POLITICA

Adorni justificó la frase de Trump sobre la Argentina y habló del swap con el Tesoro

Published

on



El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a la ayuda económica que le dará el gobierno del presidente Donald Trump a la Argentina, explicó cómo funcionará el swap con el Tesoro de Estados Unidos por US$20.000 millones que fue confirmado este lunes y justificó la frase del presidente norteamericano sobre que la Argentina «está muriendo“.

“Hay que entender el contexto en que lo dijo y a quién se lo dijo. Si realmente estuviésemos muriendo no nos hubiesen dado ayuda”, explicó este lunes. Las polémicas declaraciones del primer mandatario de EE.UU. surgieron cuando una periodista le preguntó por qué planea comprar carne argentina mientras los productores estadounidenses expresan su disconformidad con esa medida.

Advertisement

En este sentido, Adorni añadió: “Acá todo lo usan para tratar de que nosotros lleguemos de la peor manera posible el domingo. Lo que dijo Trump es razonable en el contexto en que lo dijo”.

Por otro lado, hizo alusión a la firma del acuerdo de estabilización cambiaria entre el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cargo de Santiago Bausili, y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos con el objetivo de reforzar la posición de reservas internacionales del país. «No esperen que mañana suban US$20 mil millones las reservas“, aclaró y añadió: “Rige en tanto y cuanto la Argentina no necesite liquidez y puede que no se ejecute nunca y no se vea reflejado nunca”.

Noticia en desarrollo

Advertisement

swap con el Tesoro de Estados Unidos,por qué planea comprar carne argentina,Manuel Adorni,Donald Trump,Actualidad política,Conforme a,,En vivo. Elecciones Argentina 2025: encuestas, final de las campañas y el minuto a minuto,,»No tracciona como antes». Rosendo Fraga analizó cómo llega el gobierno de Milei a las elecciones,,»Va a ingresar al mundo libre». Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz por el triunfo en Bolivia,Manuel Adorni,,Coloquio de IDEA. Adorni respondió por las críticas al Gobierno y arremetió contra Cristina por su reacción al encuentro Trump-Milei,,»No soy ni su vocero». Qué dijo Adorni sobre Espert,,»La plata está». Adorni anunció obras para el Garrahan y dijo que lo encontraron en un estado lamentable

Continue Reading

POLITICA

Qué dijo el Gobierno sobre las declaraciones de Donald Trump sobre la situación económica de la Argentina

Published

on



El Gobierno relativizó las declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se debe “entender el contexto” en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero”.

Trump apeló a una dura frase para justificar el respaldo financiero por US$20.000 millones a la Argentina, a seis días para las elecciones legislativas nacionales: “La Argentina pelea por su vida”.

Advertisement

Leé también: Estados Unidos y la Argentina firmaron el swap por US$20.000 millones

El presidente de Estados Unidos dijo que la Argentina “no tiene dinero” y que su par Javier Milei “hace lo mejor que puede”, luego de la reunión de la semana pasada entre ambos en la Casa Blanca, en la que expresó su total respaldo al libertario.

El Gobierno relativizó las declaraciones de Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”

Adorni relativizó las declaraciones de Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”: “La Argentina tiene 2% mensual de inflación, riesgo país en torno a los 1000 puntos, se está en un período electoral en el que te tiran con todo a matar o morir. Eso explicárselo a un norteamericano, a un periodista de allá que vive con 0%, 0,2% de inflación, que no sabe lo que es el riesgo país… En la definición de ellos, claramente la Argentina no es un país al que le vaya bien”.

Advertisement

Noticia que está siendo actualizada.-

Manuel Adorni, Donald Trump, Javier Milei

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Gobierno reúne al Consejo de Mayo para avanzar en la apertura al comercio internacional y coordinar con las provincias la explotación de los recursos naturales

Published

on



En el inicio de una semana compleja para La Libertad Avanza (LLA), camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo que tendrá lugar este lunes desde las 10.30 en Casa Rosada.

El intercambio mensual incluirá la participación estelar del secretario de coordinación productiva, Pablo Lavigne, y la asistencia de los seis consejeros habituales que se nuclearán en el salón de los Escudos bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Advertisement

En esta oportunidad, el temario girará en torno al punto diez del firmado Pacto de Mayo en la provincia de Tucumán, que dispone la apertura al comercio internacional, “de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global”, y al siete que establecer “el compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país”.

La idea del consejo es iniciar el debate para definir e instrumentar las medidas necesarias tendientes a efectivizar el intercambio de bienes y servicios con otras naciones.

De esta forma, en esta quinta edición, se espera la asistencia del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien dará el presente en representación del Poder Ejecutivo; del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora nacional Carolina Losada, por la Cámara Alta; del diputado nacional, Cristian Ritondo, por la Cámara Baja; del secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, en nombre de los sindicatos; y del presidente de la UIA, Martín Rappallini, por el empresariado.

Advertisement

Estaba prevista la participación del director ejecutivo y economista jefe de la UIA, Diego Coat, y de la diputada nacional del PRO y economista, Daiana Fernández Molero, pero finalmente no serán de la partida.

Noticia en desarrollo…

Advertisement
Continue Reading

Tendencias