POLITICA
La Cámpora pide que le otorguen la prisión domiciliaria a otro de los condenados por la Causa Vialidad

Tras la confirmación de la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner, desde La Cámpora pidieron que otro de los condenados por la Causa Vialidad pueda tener el mismo beneficio que la ex presidenta cumplirá en su domicilio de San Juan 1.111, en el barrio porteño de Constitución.
Se trata de Nelson Periotti, ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad, quien actualmente tiene 79 años, cerca de cumplir los 80 en el mes de julio, y enfrenta problemas de salud, de acuerdo con la presentación que hizo ante el Tribunal.
A través de un comunicado publicado en su sitio oficial, la agrupación reclamó una “solución humanitaria e inmediata” para Periotti, quien deberá cumplir con una condena de seis años de prisión tras la decisión de la Corte Suprema.
En dicho pronunciamiento, La Cámpora remarcó que el ex funcionario “fue detenido de manera intempestiva aunque padece enfermedades crónicas y llegó a juicio con una edad avanzada”. El reclamo sostiene que la privación de libertad constituye “una decisión arbitraria y desproporcionada, cuyo único objetivo es exhibir trofeos de persecución política”.
La agrupación, liderada por Máximo Kirchner, subrayó además la situación delicada de Periotti, quien, mencionan, no representa un riesgo procesal y atraviesa diversos padecimientos que agravaron su estado desde el inicio de la investigación.
En el comunicado que se publicó en la página de La Cámpora, apuntaron con un fuerte cuestionamiento a las autoridades judiciales responsables del caso, en especial al fiscal Diego Luciani. “Queda en evidencia la intencionalidad persecutoria que tienen los jueces y fiscales que intervinieron en este proceso,” expresó la organización, señalando que el caso de Periotti ejemplifica “la utilización de la Justicia como un instrumento de disciplinamiento y venganza contra quienes fueron parte de gobiernos populares”.
En tanto, la agrupación expuso que “la vida de una persona mayor, con problemas cardíacos, renales y bajo tratamiento, está ahora en riesgo por la decisión judicial de negar la domiciliaria.”
Por su parte, la agrupación instó a que se revoque la prisión preventiva efectiva y se otorgue de inmediato la posibilidad de cumplir la condena en su domicilio bajo monitoreo: “Solicitamos con urgencia que las autoridades judiciales reconsideren la medida de privación de libertad y establezcan, en línea con normas internacionales sobre derechos humanos, la prisión domiciliaria para Nelson Periotti”.
La agrupación remarcó en su publicación que “los ataques contra Periotti no pueden entenderse fuera del contexto de persecución al que se somete al movimiento nacional y popular en la Argentina”. También refirieron a la situación personal del exfuncionario: “Durante estos años, padeció numerosas internaciones y operaciones por las enfermedades que los propios informes médicos del Cuerpo Forense Judicial reconocieron”.
El reclamo de La Cámpora se suma a un clima de tensión política y judicial que rodea las condenas dictadas en la Causa Vialidad, por la que también fue sentenciada la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios de su administración.
La defensa del ex titular de Vialidad Nacional argumentó en reiteradas oportunidades que el estado físico y edad avanzada de Periotti justifican la concesión de una modalidad alternativa de detención que minimice el riesgo vital. Los abogados del ex titular de Vialidad señalaron que, a sus 79 años, derivados cuadros de hipertensión, diabetes, insuficiencia cardiaca y problemas renales, corroborados por pericias médicas, lo convierten en paciente de alto riesgo.
El último miércoles, en el contexto del avance de la Causa Vialidad, todos los condenados que se encontraban en libertad se presentaron en los tribunales de Comodoro Py y quedaron detenidos. Entre los condenados, además de Periotti, se incluyen exfuncionarios y empresarios vinculados a la obra pública durante los gobiernos kirchneristas.
POLITICA
Karina Milei y Mauricio Macri se reunieron en Olivos, en la previa a la inscripción de la alianza nacional

La secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y el expresidente, Mauricio Macri, se reunieron ayer por la noche en la residencia oficial de Olivos. Fue apenas horas antes de que este jueves quedara oficializada la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y Pro, para competir juntos en las elecciones nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El encuentro, según confirmaron fuentes de Casa Rosada, a , se dio en la residencia oficial de Olivos. Y de el mismo no participó el presidente Javier Milei.
Las mismas fuentes confirmaron que no se trató de una cena, si no de un encuentro en el que apenas tomaron agua. “No hubo milanesas”, graficó una importante voz de Gobierno en referencia al plato de comida que Macri compartió el año pasado en sus cenas con el mandatario, que luego se interrumpieron en medio de una fuerte tensión entre ambos sectores.
Esta noche, la secretaria general de Presidencia usó su cuenta de la red social X y consignó: “Junto al Presidente del PRO, Mauricio Macri, nos pusimos de acuerdo para formar una alianza para competir juntos en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de octubre”, escribió.
“Ambos estamos convencidos de que la Argentina necesita sostener y profundizar el camino que emprendió con éxito el Presidente Javier Milei en diciembre del 2023. Por eso, la base de este acuerdo es el compromiso innegociable de nuestros representantes en el Congreso a la hora de defender el plan económico y dar la batalla cultural, cada vez que la historia lo requiera, hasta el 2027″, agregó.
La funcionaria, clave en el entramado de Gobierno, consignó también: “La alianza La Libertad Avanza es mucho más que un acuerdo electoral, es la confirmación de que ningún interés personal ni político está por encima de nuestro compromiso con el futuro de los argentinos. Nada es más importante que defender el rumbo. No vamos a permitir que recuperen poder los que quieren volver a destruir el país. Gracias al equipo del PRO, a Mauricio Macri, y a Cristian Ritondo. Vamos a transformar la Argentina.
Desde el entorno de Macri permanecieron en silencio ante las consultas de este diario sobre el encuentro en Olivos, que se dio también en la previa de las fotos de Milei con los candidatos de la provincia de Buenos Aires, en las que incluso hombres de Pro, como Guillermo Montenegro y Cristian Ritondo, aparecieron vestidos de violeta, color insignia de LLA.
Horas después, el expresidente compartió el mensaje de Karina Milei su cuenta de X y se expresó sobre el acuerdo. «Creemos que esta decisión de ir juntos en varias provincias refleja un reclamo de muchos: unir fuerzas, priorizar en lo que estamos de acuerdo y seguir el rumbo que eligió la sociedad“, dijo. Y siguió: “Formamos una alianza electoral que creemos correcta para el momento y las circunstancias. Pro tiene una misión que no dejará de cumplir y tenemos claro lo que representamos. Este acuerdo es un paso para continuar con el compromiso superior de transformar el país“
El encuentro llegó tras varias semanas de tensión entre ambos espacios, en los que incluso a comienzos de esta semana, Pro se reuniera para decidir los pasos por seguir respecto del vínculo con LLA en Ciudad de Buenos Aires, tras haber llegado poco más de un mes atrás a un acuerdo en provincia de Buenos Aires.
“Quieren una posición totalmente dominante”, dijo Macri el lunes poco antes de entrar a la reunión de Pro, en la sede del partido, en la calle Balcarce, a pocas cuadras de Casa Rosada.
August 7, 2025,https://t.co/CsUdjKkXaH,August 8, 2025,Cecilia Devanna,Conforme a
POLITICA
Karina Milei se reunió con Mauricio Macri y celebró la alianza con el PRO: “Vamos a transformar la Argentina”

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y presidenta del partido La Libertad Avanza, celebró el nuevo pacto entre esa fuerza política y el PRO de cara a las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de octubre. “Junto al Presidente del PRO, Mauricio Macri, nos pusimos de acuerdo para formar una alianza…”, comenzó, llamando a esta coalición “mucho más que un acuerdo electoral”.
Según expresó Karina Milei, el pacto responde a una visión estratégica común: “Ningún interés personal ni político está por encima de nuestro compromiso con el futuro de los argentinos”. La dirigente enfatizó la continuidad del proyecto encabezado por su hermano, el presidente Javier Milei, ratificando que ambos partidos comparten la convicción de “sostener y profundizar el camino que emprendió con éxito” desde diciembre de 2023.
Junto al Presidente del PRO, Mauricio Macri, nos pusimos de acuerdo para formar una alianza para competir juntos en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de octubre.
Ambos estamos convencidos de que la Argentina necesita sostener y profundizar el camino que emprendió con…
— Karina Milei (@KarinaMileiOk) August 7, 2025
Además, remarcó que los legisladores de LLA y el PRO están unidos por un “compromiso innegociable” para defender el plan económico y enfrentar la batalla cultural que, según sostuvo, exige la historia hasta 2027. El mensaje concluyó con una advertencia clara sobre los desafíos venideros: “Nada es más importante que defender el rumbo. No vamos a permitir que recuperen poder los que quieren volver a destruir el país.”
También agradeció a Mauricio Macri, a Cristian Ritondo y al equipo del PRO, afirmando: “Vamos a transformar la Argentina.”
La entrada Karina Milei se reunió con Mauricio Macri y celebró la alianza con el PRO: “Vamos a transformar la Argentina” se publicó primero en Nexofin.
alianza La Libertad Avanza PRO,Elecciones,Karina Milei,Mauricio Macri
POLITICA
Sandra Pettovello dijo que Capital Humano está trabajando en un proyecto para crear un centro de formación laboral de oficios

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció que su cartera está trabajando en un proyecto para crear un centro de formación laboral de oficios y dijo que será presentado próximamente.
«Vamos a hacer un proyecto para transformar hectáreas de Garrigós en un centro de formación laboral de oficios. Y algunas otras cuestiones. Mi sueño es que haya áreas tecnológicas y que las empresas inviertan como si fuera una feria, y que cada uno pague su espacio. Es un proyecto estatal-privado que quiero hacer. Yo creo que lo vamos a poder hacer próximamente. Todo depende de la gente que colabore, pero estamos trabajando“, expresó en el streaming oficialista Carajo.
Luego de difundirse este jueves el primer comunicado conjunto entre Pro y LLA, tras la incipiente alianza entre ambas fuerzas sellada a principios de esta semana, el jefe de Gabinete de la Ciudad, Gabriel Sánchez Zinny, fue el encargado de enviar la primera señal de aprobación desde Uspallata. “Lo que es positivo para el país, siempre va a ser positivo para el Pro”, se jactó la cúpula porteña.
“El Pro nació para cambiar y transformar la manera de gestionar la Ciudad y la Argentina, y así mejorar la vida de los ciudadanos. Hoy arrancamos una nueva etapa en esta historia”, destacó el jefe de Gabinete porteño desde su cuenta de X.
Por Javier Fuego Simondet
El Partido Justicialista presentará alianzas de unidad en la mayoría de las provincias para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, aunque no logró cerrar un frente común en todas. Con el plazo para inscribir los frentes electorales vigente hasta la medianoche del jueves (y en algunas provincias, con posibilidad de extensión hasta la mañana del viernes), serán 18 las jurisdicciones en las que el partido que preside Cristina Kirchner tendrá una alianza única, mientras en seis se exhibirá la fractura, por motivos diversos que incluyen intervenciones dispuestas por la conducción nacional.
Las divisiones están en Salta, Misiones, Chubut, Tierra del Fuego, Córdoba y Jujuy. Algunas de esas jurisdicciones tienen intervenciones partidarias vigentes, en otras finalizaron, y hay casos en que las internas derivaron en desprendimientos.
Por María José Lucesole
LA PLATA.- La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires (JEP) rechazó una impugnación interpuesta contra las candidaturas testimoniales y recordó a la Legislatura bonaerense que debe regular estas postulaciones, que ya generaron polémica en 2009.
El carácter testimonial alude a candidatos que se presentan en las elecciones, pero que no van a asumir el cargo. Solo buscan reforzar la lista.
La Junta Electoral intervino ante una impugnación presentada por la abogada Silvina Martínez que pretendió suspender las candidaturas testimoniales que se multiplican en este territorio para los comicios del 7 de septiembre próximo.
La Cámara Federal anuló la causa en que se investigaba un supuesto complot de presos kirchneristas para perjudicar el fiscal Carlos Stornelli y dispuso el archivo del caso.
Los jueces de la Cámara Federal actuaron a instancias de un fallo de la Cámara de Casación de Carlos Mahiques, Javier Carbajo y Daniel Petrone.
Por Cecilia Devanna
Javier Milei reunió a su Gabinete en pleno este jueves, pasado el mediodía, luego de la dura derrota legislativa que sufrió el oficialismo ayer en Diputados. Sin embargo, participantes de la reunión consultados por rechazaron que el tema fuera discutido durante el encuentro en el Salón Blanco, en el primer piso de Casa Rosada, no fue de la partida.
“No se habló de la votación, ni de ninguno de los pasos a seguir”, dijo una alta fuente de Casa Rosada. “Hablamos de los avances de la gestión, la imagen del Gobierno y de cómo viene evolucionando la macro”, completó la misma fuente, sin más precisiones.
Por Abigail Contreiras Martínez
Bajo el lema “pan, paz, tierra, techo y trabajo”, organizaciones sociales y gremios se movilizaron esta tarde en el microcentro porteño en contra del ajuste del gobierno de Javier Milei, el desfinanciamiento de la política alimentaria y habitacional y en defensa del trabajo y la “soberanía nacional”. También repudiaron el veto presidencial al aumento jubilatorio, la “persecución judicial de Cristina Kirchner” y el protocolo antipiquetes aplicado por el Ministerio de Seguridad.
“Decir ‘paz, pan, tierra, techo y trabajo’ es decir que es posible construir otra Argentina que nos saque de este infierno en el que nos hace caer la política cruel de Javier Milei”, sostuvo el jefe de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, en el escenario emplazado en Plaza de Mayo. “Este gobierno reprime porque su plan fracasó. Pero aunque reprima a jubilados y familiares y pibes discapacitados, nuestro pueblo no se rinde”, agregó el sindicalista estatal.
Por Hernán Cappiello
La Cámara Nacional Electoral (CNE) se involucró este jueves en la polémica por los cambios en los centros de votación de la provincia de Buenos Aires y le ordenó al juez federal platense Alejo Ramos Padilla que de marcha atrás, específicamente, con la modificación de los circuitos electorales en La Matanza.
La medida fue dispuesta por la CNE, que es un tribunal federal, pero como los padrones a usar en esta elección provincial de legisladores bonaerenses del 7 de septiembre son los mismos que se utilizarán en las nacionales del 26 de octubre, la decisión afecta a ambos comicios.
Luego de meses de bajo perfil y contadas apariciones públicas, la excanciller Diana Mondino le ofreció una entrevista al periodista Mehdi Hasan de la cadena Al Jazeera English. Con su estilo incisivo y por momentos provocador, Hasan la llevó por las políticas y las expresiones más polémicas de Javier Milei: desde el escándalo $LIBRA y la salud mental del Presidente, sus perros, hasta el patrimonio de los ministros del Gabinete, la venta de órganos y las comparaciones del libertario entre el Estado y los pedófilos. Las respuestas de Mondino no se quedaron atrás.
“Hay dos posibilidades: o no es muy inteligente o es una suerte de corrupto. Elija usted. No sé”, respondió Mondino luego de que Hasan la inquiriera repetidamente por el escándalo $LIBRA, la criptomoneda que Milei promocionó y que, tras desplomarse en su valor, dejó un tendal de inversores en la banquina.
Por Germán de los Santos
El cierre de alianzas en Santa Fe de cara a las elecciones nacionales trajo algunas sorpresas. Debutará la nueva coalición que se llama “Provincias Unidas”, un consorcio de partidos alineados con el gobernador Maximiliano Pullaro, fruto del acuerdo que selló hace dos semanas con un grupo de gobernadores, entre los que figuran Martin Llaryora, de Córdoba; Ignacio Torres de Chubut; Claudio Vidal, de Santa Cruz, y Carlos Sadir, de Jujuy. El otro frente que quedará registrado para competir en las elecciones del 26 de octubre será Fuerza Patria, que está conformado por distintas ramas del peronismo. La Libertad Avanza irá en soledad, sin haber acordado ninguna alianza con otro partido, para obtener alguno de las nueve bancas a diputado nacional que están en juego en la provincia.
Provincias Unidas, que lidera Pullaro, está conformado por los partidos que lo llevaron al radical a ganar en 2023 la gobernación, que en ese momento se llamó Unidos para Cambiar Santa Fe. Esta coalición está conformada por la UCR, Pro, Encuentro Federal Republicano, Hacemos y el PDP. Pullaro ofreció encabezar la lista de diputados nacionales a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, que es la presidenta de PRO en Santa Fe, y pretende que sea secundada por un dirigente radical identificado con el gobierno provincial.
El presidente Javier Milei presentó este jueves a sus candidatos a legisladores para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. A casi tres semanas del cierre de las listas, el líder de La Libertad Avanza (LLA) posó junto a su hermana, Karina Milei, y los principales postulantes en La Matanza.
La postal generó indignación entre referentes de la oposición, que cuestionaron el uso político de la consigna “Nunca Más”, asociada a la condena a las violaciones de DDHH cometidas por dictaduras militares.
Fernanda Raverta, extitular de la Anses, fue una de las primeras en hacer su descargo en X: “La humillación a la que lo somete Karina Milei (al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro) es total: lo disfrazó con un buzo como si estuviera en un viaje de egresados, lo hizo sostener una bandera que banaliza el ‘Nunca Más’ y lo llevó hasta La Matanza. ¡Qué mascota, hermano!“.
“Montenegro, hasta diciembre sos intendente. Y ya te ganaste el récord: dejaste a Mar del Plata sin gas… y ayer, también sin agua. Encima elegís posar en un predio lleno de basura. Tan literal todo, que duele», afirmó.
acá.
Por Abigail Contreiras Martínez
Bajo el lema “pan, paz, tierra, techo y trabajo”, organizaciones sociales y gremios se movilizaron esta tarde en el microcentro porteño en contra del ajuste del gobierno de Javier Milei, el desfinanciamiento de la política habitacional y en defensa del trabajo y la “soberanía nacional”. También repudiaron el veto presidencial al aumento jubilatorio, la “persecución judicial de Cristina Kirchner” y el protocolo antipiquetes.
“Decir Paz, pan, tierra techo y trabajo es decir que es posible construir otra argentina que nos saque de este infierno en el que nos hace caer la política cruel de Javier Milei”, sostuvo el jefe de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, en el escenario emplazado en Plaza de Mayo.
“Este gobierno reprime porque su plan fracasó. Pero aunque reprima a jubilados y familiares y pibes discapacitados, nuestro pueblo no se rinde”, agregó el sindicalista estatal.
También participaron de la movilización columnas de la CGT y sindicalistas como Hugo Yasky, Rodolfo Aguiar y Roberto Baradel. El dirigente social Emilio Pérsico y la diputada nacional Natalia Zaracho también estuvieron presentes en la protesta, que se realiza cada 7 de agosto y que contó esta vez con una peregrinación desde Liniers a Plaza de Mayo, donde hubo un acto político de fuerte tono opositor, con críticas a la gestión de Milei.
acá.
Por Delfina Celichini
Con la campaña electoral a la vuelta de la esquina y al filo del cierre de alianzas nacionales, la postura de los gobernadores en una sesión clave -que terminó con once derrotas consecutivas para el Gobierno- osciló entre la ruptura con la Casa Rosada, la ambigüedad y la ausencia calculada. Solo Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, se alineó por completo: tanto el grueso del bloque Pro como su principal referente en la Cámara baja votaron en contra de todas las iniciativas impulsadas por la oposición.
Tras una negociación compleja, el lunes Jorge y Mauricio Macri aceptaron la propuesta de Karina Milei -jefa nacional de La Libertad Avanza- y sumarán dos representantes de Pro en la lista de diputados “entrables” por la ciudad de Buenos Aires. Hasta ahora, el oficialismo porteño no confirmó los nombres de esos candidatos.
El resto de los mandatarios que sellaron -o están cerca de concretar- alianzas electorales con LLA, como Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), optaron mayoritariamente por correrse: evitaron participar en las votaciones más sensibles y no se sumaron al rechazo general junto al bloque libertario.
El plazo para formalizar alianzas nacionales vence este jueves a la medianoche. Aunque muchos gobernadores acordaron confluir con el partido de Milei, los términos finales aún se están negociando. Nadie quiso arriesgar de más. Pero su repliegue también fue una advertencia: dejaron claro el costo político que puede tener su malestar.
acá.
Por Fabiola Czubaj y Ricardo Brom
Faltaban 16 horas para que más de 10.000 profesionales rindieran el examen en el país para competir por un cupo en las residencias en medicina, bioquímica y enfermería. A las 15.50, del 30 de junio pasado, el mensaje de una médica en uno de los grupos de WhatsApp con mil postulantes irrumpió con un llamado de atención que, en minutos, se replicó en más grupos. Habló de que podría haber “trampa” durante el examen y pidió que prevaleciera “la honestidad académica” por sobre “la falsa camaradería” entre colegas.
Para entonces, había comentarios en esos chats sobre la venta de las preguntas y las respuestas de este año para la prueba de medicina, que es la que más inscriptos tiene en el Examen Único con respecto de enfermería y bioquímica. A más de un mes, todavía se investiga la filtración en el Ministerio de Salud de la Nación, responsable de la cadena de custodia del examen. Anteayer, esa cartera denunció penalmente al médico ecuatoriano que usó anteojos inteligentes durante la evaluación en la sede habilitada en el Parque Olímpico de la Juventud.
“Mañana rendimos un examen que pone a prueba no solo nuestros conocimientos, sino también nuestros valores. Sé que somos muchos los que concordamos en que la trampa en el examen no es ser vivo, es faltarle el respeto a la profesión que elegimos”, escribió la médica en el grupo Residencias Médicas 2025.
Con una serie de reglas claras, sus integrantes intercambiaron recursos y dudas sobre la evaluación durante meses. Algunos de sus miembros y moderadores, según pudo reconstruir , notaron que había alguna forma de organización para sacar notas altas o muy altas con el acceso anticipado al examen, además de mensajes con “recomendaciones” de llevar dos celulares o copiarse al día siguien
acá.
“Kirchnerismo nunca más. Nunca Más miseria, abandono, y delincuencia. Nunca Más los que pretenden destruir el esfuerzo de millones de argentinos y volver a hundir el país en la inflación, la pobreza y el desorden. La Libertad Avanza», escribió la ministra de Seguridad a través de un posteo en la red social X.
Los números oficiales de la ciudad de Buenos Aires muestran que la inflación en julio se aceleró por segundo mes consecutivo. Con un impacto significativo de los precios estacionales (subieron 9%), el IPC porteño llegó al 2,5% el mes pasado.
El indicador se ubicó 0,4 puntos porcentuales por encima del dato de junio (2,1%) y llevó a la inflación acumulada en los primeros siete meses del año al 18,1%. En la medición interanual, el alza del costo de vida llegó al 40,9%.
Por Jaime Rosemberg
Con 12 votaciones en contra y ninguna a su favor, el gobierno de Javier Milei recibió anoche un duro golpe desde la Cámara de Diputados, en un abanico de iniciativas que van desde los seis decretos motorizados por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, que fueron rechazados, hasta fondos y retribuciones que la Casa Rosada y el Ministerio de Economía se niegan a otorgar a sectores como las universidades nacionales y el hospital Garrahan.
Entre la bronca y la ironía, desde el Gobierno atribuyeron la nueva mayoría conseguida por la oposición “al escenario electoral”. Sin reconocer de manera oficial gestiones para frenar la debacle, dejaron en claro que no habrá cambio de rumbo, tal como lo anticiparon los voceros del oficialismo, como los diputados Santiago Santurio y Damián Arabia durante la maratónica sesión.
En pleno cierre de alianzas para las elecciones nacionales del 26 de octubre, La Libertad Avanza (LLA) y Pro enviaron el primer comunicado conjunto en la ciudad de Buenos Aires tras sellar la alianza. Ahí aseguraron que el pacto entre ambas fuerzas, que no incluye a toda la dirigencia amarilla pero sí a la violeta, se extenderá hasta 2027.
En un entendimiento que articularon Pilar Ramírez por LLA y Ezequiel Sabor por Pro, delegados de la secretaria general y presidenta partidaria, Karina Milei, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, definieron que el partido amarillo colocará dos nombres para la lista de diputados nacionales en el puesto cinco y seis de la boleta.
Minutos pasadas las 8 empezaron a llegar al Palacio Libertad (ex CCK) los postulantes citados para volver a rendir hoy el examen para el ingreso a residencias médicas tras las irregularidades detectadas. Deben validar la calificación obtenida en el Examen Único del 1° de julio.
Se presentaron 117 de los 141 postulantes convocados por el Ministerio de Salud de la Nación después de revisar los 268 casos que obtuvieron 86 puntos o más en la prueba para las especialidades de medicina que quedó bajo sospecha.
En fila, en el hall del Palacio, los postulantes pasaban por un primer control de asistencia por DNI. En una segunda fila, aguardaban grupos para que los acompañarán hasta el segundo piso, donde está el salón acondicionado como “aula”.
De Liniers a la Plaza de Mayo, miles de manifestantes se movilizarán este jueves por el día de San Cayetano. A diferencia de otros años, la marcha finalizará con un acto de tono político frente a la Casa Rosada, con reclamos a la gestión de Javier Milei y cuestionamientos al ajuste y al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Bajo el lema Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo, impulsa la protesta la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) en alianza con sectores de la Iglesia, la CGT y las dos vertientes de la CTA. Se sumarán, además, agrupaciones de jubilados, estudiantes y organizaciones de Derechos Humanos. También se sumaría la organización kirchnerista La Cámpora.
Por Hugo Alconada Mon
La Fiscalía argentina a cargo de investigar el caso $LIBRA se apoyó en datos incompletos para requerir la colaboración de Interpol en la búsqueda de un sospechoso involucrado en el escándalo, lo que retrasó más de un mes el avance de ese eje de la pesquisa, lo que se extenderá durante las próximas semanas, según surge de documentación oficial que obtuvo y fuentes reservadas con acceso al expediente judicial.
El traspié del Ministerio Público Fiscal se centra en el titular de la firma KIP Protocol, el ciudadano singapurense que se presenta en Occidente como Julian Peh, nombre con el que se reunió con el presidente Javier Milei durante el evento Tech Forum. Durante ese encuentro, el 19 de octubre pasado, tomó una “selfie” que posteó en su cuenta oficial en la red social X, también como “Julian Peh”.
Faltaban 16 horas para que más de 10.000 profesionales rindieran el examen en el país para competir por un cupo en las residencias en medicina, bioquímica y enfermería. A las 15.50, del 30 de junio pasado, el mensaje de una médica en uno de los grupos de WhatsApp con mil postulantes irrumpió con un llamado de atención que, en minutos, se replicó en más grupos. Habló de que podría haber “trampa” durante el examen y pidió que prevaleciera “la honestidad académica” por sobre “la falsa camaradería” entre colegas.
Para entonces, había comentarios en esos chats sobre la venta de las preguntas y las respuestas de este año para la prueba de medicina, que es la que más inscriptos tiene en el Examen Único con respecto de enfermería y bioquímica. A más de un mes, todavía se investiga la filtración en el Ministerio de Salud de la Nación, responsable de la cadena de custodia del examen. Anteayer, esa cartera denunció penalmente al médico ecuatoriano que usó anteojos inteligentes durante la evaluación en la sede habilitada en el Parque Olímpico de la Juventud.
El Gobierno admitió este jueves la derrota total que tuvo en Diputados durante una jornada que fue de revés tras revés para la Casa Rosada, con resultados que incluso sobrepasaron los 150 votos en contra del oficialismo. “Perdimos todas”, asumió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el primero en reaccionar por parte de la gestión de Javier Milei. En tanto, adelantó que el Presidente seguirá con los vetos y se quejó por la actitud de los habituales socios legislativos de La Libertad Avanza (LLA), más allá de Pro. “¡Votaron todos con el kirchnerismo!”, exclamó.
El debate legislativo arrancó el miércoles pasado el mediodía y se extendió hasta este jueves por la madrugada. En la Cámara baja, la oposición aprobó el financiamiento universitario (158 votos) y la emergencia pediátrica (159 votos), dos iniciativas que ahora deberán ir al Senado. Asimismo, se manifestaron contra media docena de decretos desregulatorios, que no obstante siguen vigentes porque necesitan también el rechazo de la Cámara alta.
Por María Julieta Rumi
Hasta el 10 de agosto, Aerolíneas Argentinas ofrecerá un descuento del 20% en pasajes hacia Cancún y Punta Cana para viajes que comiencen el 15 de este mes y finalicen antes del 31 de octubre próximo.
Según fuentes de la compañía, se trata de una promoción táctica orientada a públicos y destinos específicos. “Nuestra estrategia comercial se enfocaba en ofrecer la mejor financiación para el mercado local. Ahora, sumamos acciones promocionales en rutas internacionales. A su vez, reforzamos las promociones en millas para nuestros clientes de alto valor, miembros del programa de fidelización ArPlus”, informaron.
Por Fabiola Czubaj
Como cada año, el contenido final del Examen Único para el ingreso a las residencias en medicina, bioquímica y enfermería lo conoce solo el equipo de la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud, responsable del proceso hasta su impresión y distribución a las sedes habilitadas en el país. Este año, hubo 28 sedes, pero la lupa por irregularidades quedó puesta solo en la que funcionó en el Parque Olímpico de la Juventud porteño.
Ahí, como en el resto de las sedes, los exámenes impresos (las preguntas y las grillas para las respuestas de opción múltiple) se entregaron recién a las 6, una hora antes de que se abrieran las puertas a los candidatos. El examen arrancó pasadas las 9 recién.
Por Francisco Jueguen
La Argentina necesitará de San Cayetano –en estas horas justamente se celebra a ese santo– para salir del profundo estancamiento en el que está inmersa hace 15 años a la hora de generar empleo de calidad, pero, sobre todo, para evitar que en la próxima década la mitad de sus trabajadores sean informales, o sea, sufran en un puesto de trabajo precario.
Una radiografía de la consultora especializada ExQuanti dio cuenta de las dos velocidades a la que se mueve el mundo del trabajo. Se basó en datos procesados por la prestigiosa Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec. Más específicamente, determinó que “el crecimiento promedio trimestral del empleo informal [el trabajo en negro] multiplica por tres al crecimiento promedio trimestral del empleo total”. Esto implica al período que va desde el primer al cuarto trimestre de 2024.
En el cierre de una jornada aciaga para el Gobierno en el Congreso, la Cámara de Diputados le asestó un duro golpe político al ajuste de Javier Milei y su ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, al rechazar una serie de decretos delegados emitidos por el Poder Ejecutivo que introdujeron fuertes modificaciones en diferentes organismos descentralizados, como Vialidad Nacional, el INTA y el INTI.
Más allá de la amplia mayoría con la que fueron rechazados, todos los decretos permanecen vigentes, ya que para invalidarlos se requiere, también, el repudio del Senado.
María Eugenia Vidal publicó este miércoles un video en sus redes sociales en el cual reafirmó que no competirá en las elecciones de octubre, tal como había anticipado este martes a , y dio su opinión sobre el presente del Pro y esquema de alianzas electorales. “No creo que el acuerdo electoral del PRO y La Libertad Avanza sea lo mejor”, afirmó.
La diputada, cuyo mandato en la Cámara baja finaliza en diciembre, aseguró que no está dispuesta a ceder sus convicciones por un cargo y que su decisión se basa en la necesidad de preservar la identidad del partido. “No voy a hacer campaña en esta elección como candidata, ni en el Pro, ni en un acuerdo con la Libertad Avanza, ni en ningún otro lugar”, sostuvo.
Por Gabriela Origlia
CÓRDOBA.- A escasas horas del cierre de alianzas electorales de cara a las legislativas de octubre, en Córdoba hay más incertidumbres que certezas. La UCR, que enfrenta un caos interno, y el juecismo están a la expectativa de cerrar con La Libertad Avanza (LLA), mientras que Pro -con la intervención de Mauricio Macri caída en la Justicia- está escuchando propuestas.
Tampoco hay definiciones en el oficialismo provincial sobre qué socios llevará; sí se descuenta que encabezará Juan Schiaretti la lista. Hay abiertas negociaciones en el marco de si le conviene contar con varias “ventanillas” de socios que resten votos a los libertarios. La cuasi confirmación del exgobernador como candidato impulsó algunos cambios de estrategia en los otros competidores.
La oposición le asestó un nuevo golpe político al Gobierno en la Cámara de Diputados y aprobó con el apoyo de más de los dos tercios de los presentes el proyecto de ley que declara la emergencia en la asistencia sanitaria pediátrica y que le ordena al Poder Ejecutivo aumentar los salarios del personal y de los médicos residentes del Hospital Garrahan, en conflicto desde hace varios meses por falta de financiamiento.
El proyecto fue aprobado en general por 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones. El rechazo a la iniciativa quedó reducida al oficialismo libertario, gran parte de la bancada de Pro y algunos radicales y provinciales aliados de la Casa Rosada. Apenas unas horas antes y también por abrumadora mayoría, la Cámara baja le había dado luz verde al aumento en el financiamiento universitario.
La Oficina Anticorrupción (OA) terminó de recibir las declaraciones juradas de los ministros y de otros funcionarios, salvo la de Sergio Neiffert, el jefe de la SIDE. La mitad de los ocho ministros del gabinete reportó tener un mayor patrimonio afuera del país que adentro. Tener el dinero en el exterior no configura ningún delito.
De este modo, el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger informaron tener más de la mitad de su patrimonio afuera del país. Entre ellos se observan cuentas en Puerto Rico, Suiza, Estados Unidos, Uruguay, e inmuebles, vehículos y depósitos de dinero en el exterior. Guillermo Francos tiene también depósitos en el exterior, pero el grueso de su patrimonio está en el país.
Por Matías Moreno
Era lunes a la mañana y Mauricio Macri había reunido a las autoridades de Pro para discutir temas espinosos: la posición del bloque de diputados frente al veto que firmó Javier Milei sobre el aumento de emergencia para los jubilados y la chance de confluir en un frente electoral con La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas nacionales de octubre. En el salón del búnker de Balcarce 412 había un clima tenso. María Eugenia Vidal y Soledad Martínez retomaron el debate sobre el futuro de Pro y abogaron por preservar su identidad, sin derechizarse o extremar posturas por el auge de Milei. El jefe de gobierno, Jorge Macri, respaldó esa postura.
Desde un costado, Cristian Ritondo expuso sus matices con esos planteos y, sobre todo, intentó frenar los reclamos del ala dura del macrismo para presionar al Gobierno desde el Congreso. Dejó en claro que él no iba a extorsionar al Presidente para que les dé lugares en la gestión o les brinde condiciones más beneficiosas para acordar el reparto de puestos en las listas. “El bloque no se va a prestar a hacer un chantaje”, soltó. En ese momento, Jorge Macri saltó de su silla e hizo un ademán de indignación antes de retirarse de la sala. Varios de los popes de Pro que concurrieron a la cumbre pensaron que había abandonado el edificio. Sin embargo, el jefe porteño regresó a la mesa a los pocos minutos. Seguía visiblemente ofuscado.
Por Abigail Contreiras Martínez
El 19 de julio había marcado un punto de inflexión para el frente Somos Buenos Aires. Entre amenazas de portazos y la exclusión de algunos integrantes de las listas seccionales, la definición de candidaturas dejó heridas internas en el armado que dinamitaron cualquier posibilidad de replicar el armado para la elección nacional.
Según pudo saber , el Partido del Diálogo de Emilio Monzó y el GEN de Margarita Stolbizer romperán con la tercera vía y presentarán, para los comicios del 26 de octubre, una alianza propia. Aunque no brindaron mayores precisiones, en el entorno de uno de los dirigentes aseguraron que el anuncio podría oficializarse este jueves.
La Cámara de Diputados otorgó este miércoles por la tarde media sanción al proyecto que refuerza y garantiza el financiamiento a las universidad nacionales. El avance de la iniciativa, que cosechó 158 votos afirmativos, con 75 rechazos y cinco abstenciones, fue celebrado por referentes opositores y criticado desde el oficialismo.
Minutos después de la votación, desde la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) en la red social X lanzaron una advertencia que se constituyó como la primera reacción por parte del Ejecutivo: “El superávit fiscal no se negocia”. El breve posteo fue a su vez replicado por el presidente Javier Milei en su muro.
Por María José Lucesole
LA PLATA.- En una embestida institucional sin antecedentes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó al juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla de “conspirar contra la voluntad de votar de los electores”, al disponer de un cambio en los sitios de votación para el 7 de septiembre próximo.
La reforma fue dispuesta para “facilitar la cercanía de los electores a los centros de votación, garantizar la logística de traslado y repliegue de urnas y de bolsines y facilitar además el trabajo de las autoridades de mesa” tras un trabajo de dos años de geolocalización en cooperación con los municipios y con la provincia, según se precisó a el Juzgado Federal N.º 1.
https://t.co/CsUdjKkXaH,August 8, 2025,@gracielaocana,@Hernanlreyes,pic.twitter.com/hMHS5pXRZi,August 8, 2025,August 7, 2025,@KarinaMileiOk,@SPareja_,https://t.co/8oZMSNgOwD,August 8, 2025,August 7, 2025,comunicado conjunto entre Pro y LLA,,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,Javier Fuego Simondet,elecciones legislativas nacionales,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,María José Lucesole,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,Cecilia Devanna,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,Abigail Contreiras Martínez,veto presidencial al aumento jubilatorio,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,Hernán Cappiello,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,Germán de los Santos,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,posó junto a su hermana, Karina Milei, y los principales postulantes en La Matanza,pic.twitter.com/k7JfMpBt6d,August 7, 2025,acá,Abigail Contreiras Martínez,acá,Delfina Celichini,once derrotas consecutivas,negociación compleja,pic.twitter.com/AMJzhBG1Lm,August 7, 2025,acá,Fabiola Czubaj,Ricardo Brom,denunció penalmente al médico ecuatoriano,acá,https://t.co/rNcuuadauW,August 7, 2025,números oficiales de la ciudad de Buenos Aires muestran que la inflación,por encima del dato de junio (2,1%),LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,el gobierno de Javier Milei recibió anoche,seis decretos,el hospital Garrahan,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,#NUNCAMAS,pic.twitter.com/pAlZehHfSR,August 7, 2025,pic.twitter.com/3t5hbp07qJ,August 7, 2025,August 7, 2025,August 7, 2025,August 7, 2025,View this post on Instagram,A post shared by Gisela Marziotta (@gisela_marziotta),August 7, 2025,que quedó bajo sospecha,LA FISCALÍA REMITIÓ DATOS INCOMPLETOS A INTERPOL Y RETRASÓ UN MES LA PESQUISA LOCAL,denunció penalmente al médico ecuatoriano,EL ROL ECUATORIANO: LA TRAMA DE MENSAJES EN REDES Y CHATS QUE ANTICIPABAN EL FRAUDE EN EL EXAMEN DE RESIDENCIAS MÉDICAS,https://t.co/WU3EZBcc4n,August 7, 2025,CÓMO ES EL CIRCUITO DEL EXAMEN QUE QUEDÓ BAJO SOSPECHA,August 7, 2025,pic.twitter.com/xXStMHShoz,August 7, 2025,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ.,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,tal como había anticipado este martes a LA NACION,,pic.twitter.com/ly5rimDnQ1,August 6, 2025,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,heridas internas,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,media sanción al proyecto que refuerza y garantiza el financiamiento a las universidad nacionales,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ,Javier Milei,Actualidad política,Conforme a,,Noche negra para el Gobierno. La oposición rechazó en Diputados media docena de decretos desregulatorios de Sturzenegger,,»En los momentos difíciles, más fuerte hay que ser». El video de Vidal, luego de confirmar que no formará parte de la alianza con LLA,,Córdoba. Juez, De Loredo y Pro siguen pendientes de un acuerdo con LLA para enfrentar al peronismo de Llaryora y Schiaretti,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,»Está armado». Lemoine reaccionó a las declaraciones de Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente,,Nueva hegemonía. Sueños y pesadillas mileístas
- CHIMENTOS2 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- POLITICA2 días ago
Axel Kicillof reclamó ante la Corte Suprema $12 billones que le adeuda Nación
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”