POLITICA
La causa contra un ex legislador de Córdoba avanza hacia juicio oral por intento de defraudación pública

El ex funcionario municipal de Córdoba, Guillermo Kraisman, irá a juicio oral acusado de tentativa de defraudación calificada en perjuicio de la administración pública, tras haber sido detenido a principio de este año cuando intentaba retirar una importante suma de dinero de una sucursal del Banco de la provincia utilizando un DNI de una presunta “empleada fantasma” de la Legislatura. El dirigente se encuentra detenido en la cárcel de Bouwer.
El 16 de enero, Kraisman quiso sacar un millón de pesos de la entidad bancaria junto a otra empleada municipal, identificada como Luciana Castro, de 46 años. La maniobra fue detectada por personal del banco que alertó de inmediato a la policía y condujo a la detención de ambos, y de una tercera persona identificada como Virginia Martínez, por orden del fiscal Andrés Godoy.
En las últimas horas, se conoció a través del portal El Doce, que el fiscal en lo Penal Económico de Segunda Nominación, Franco Mondino, concluyó la instrucción y solicitó la elevación a juicio de la causa, incluyendo a Kraisman, Castro y Martínez. Esta última, quien figuraba como empleada legislativa pero no cumplía tareas en la función pública, quedó imputada por falso testimonio agravado.
Respecto al caso actual, fuentes municipales explicaron que Castro había sido traspasada desde la Provincia y que, al ser vinculada con Kraisman en la maniobra, se abrieron nuevas líneas de investigación. El accionar de las autoridades se centró sobre la presunta existencia de un esquema de manejo irregular de fondos estatales y la posible utilización de identidades ficticias para beneficios personales. El expediente por intento de defraudación quedó a cargo de la Unidad Fiscal Especializada y del Juzgado de Garantías N°3, que avaló el pedido de enjuiciamiento oral.
El historial del ex legislador
El episodio más reciente, previo al ocurrido en el banco, sucedió en septiembre de 2024. El ex funcionario fue arrestado tras ser sorprendido por la policía cuando intentaba sustraer productos de un supermercado, ubicado en el barrio Irupé de la provincia. Hasta ese momento, ocupaba el cargo de director general de Promoción de Clubes Sociales y Deportivos en el distrito de Córdoba, puesto del que fue removido por decisión directa tras el incidente.
De acuerdo con reportes policiales que obtuvo Infobae, el hecho tuvo lugar una tarde de domingo en una sucursal de la cadena Mariano Max, situada en la Avenida Vélez Sarsfield de la localidad cordobesa. El problema surgió cuando el implicado atravesó la línea de cajas sin abonar varios artículos de alimentación. El personal de seguridad identificó de inmediato el accionar irregular.
Los efectivos lo detuvieron y le incautaron los productos que intentaba llevarse sin pagar: un paquete de bondiola, otro de jamón crudo, un envase de mermelada y un frasco de cerezas en vidrio. Al momento del arresto, el acusado de 61 años reaccionó de manera violenta, insultó a los policías e intentó agredirlos, arrojándoles uno de los frascos. Luego de ser reducido, fue trasladado con los artículos incautados a la comisaría y quedó a disposición judicial. Se le imputaron los delitos de tentativa de robo, resistencia a la autoridad y amenazas.
Esa no fue la única vez que quedó bajo investigación judicial. Años atrás, como concejal de Unión por Córdoba, fue denunciado por fraude en un centro vecinal; también se lo acusó de robo de energía eléctrica, por lo que estuvo obligado a darle una compensación tanto a los damnificados como a la compañía de servicios públicos de electricidad. Además, debió cumplir tareas comunitarias durante un tiempo prolongado.
Asimismo, estuvo implicado en apropiación indebida de elementos y, en 2019, intento sobornar a un árbitro de la Liga Cordobesa de Fútbol.
POLITICA
Apareció Eduardo Kovalivker: se presentó en Comodoro Py y entregó su celular

Eduardo Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina, investigada en la causa de los audios, se presentó esta tarde ante el fiscal Franco Picardi en los tribunales de Comodoro Py para entregar su teléfono celular y cumplir con la orden de requisa que pesaba sobre él.
Lo hizo en compañía de su abogado, Martín Magram, que también representa a sus hijos, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, quienes hoy dirigen la compañía.
Eduardo, retirado del negocio y abocado a la escritura, debió aguardar unos minutos afuera de la fiscalía hasta que su abogado le comunicó que podía ingresar. Estuvo adentro poco más de una hora.
El empresario se mostró confiado en que la investigación judicial ordene el “escándalo mediático” que rodea a una empresa que -dijo- “está en orden”.
A Eduardo Kovalivker lo buscaban desde la semana pasada. Según fuentes cercanas a él, no se presentó antes porque sufrió un ataque de presión alta.
Sus hijos Jonathan y Emmanuel ya estaban presentados en el expediente y la Justicia está intentando acceder al contenido de sus teléfonos, que ellos entregaron sin la clave de apertura.
La empresa israelí Cellebrite, que desarrolla el programa que utilizan las fuerzas para acceder a la información de los celulares, informó hoy al Ministerio Público que no disponía de la tecnología necesaria para destrabar el celular de Jonathan, un Samsung última generación, que permanece bloqueado.
El juzgado sí dispone de una copia de uno de los teléfonos de Spagnuolo, que, desde ayer, es representado por los abogados Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze.
La presentación de Eduardo Kovalivker en los tribunales tuvo como telón de fondo una nueva serie de allanamientos que la Policía de la Ciudad realizó este viernes al mediodía en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la droguería Suizo Argentina.
Dos efectivos de esa fuerza, a la que el fiscal le confió hasta ahora los distintos operativos, ingresaron a la fiscalía casi en simultáneo con Kovalivker.
El empresario, al igual que sus hijos y los dos exfuncionarios investigados -Spagnuolo y Daniel Garbellini-, tiene desde el lunes sus cajas de seguridad bloqueadas por orden del juez Sebastián Casanello.
En un tramo de los audios que dispararon el caso, una voz que sería la de Spagnuolo dice: “La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les dice: ‘Ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8. Lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Así, por teléfono”.
Por la mañana, se presentó el abogado que representa a la empresa como persona jurídica, Santiago Kent, que estuvo pocos minutos y se fue. La causa permanece bajo secreto de sumario.
causa de los audios,Federico González del Solar,Conforme a
POLITICA
Piden citar a Diego Spagnuolo como testigo en una causa contra Karina Milei por presunto enriquecimiento ilícito

En paralelo a la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la figura de Diego Spagnuolo vuelve a quedar bajo la lupa de la Justicia. Esta vez, por un pedido formal de los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro para que sea citado como testigo en otra causa que involucra a Karina Milei por supuesto enriquecimiento ilícito.
La solicitud fue elevada al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi en el marco de la causa 772/25, caratulada “Milei, Karina s/averiguación de delito”. El expediente está a cargo del fiscal Eduardo Taiano y se originó a partir de una denuncia presentada por los propios legisladores de la Coalición Cívica, quienes ya habían accionado judicialmente contra la secretaria general de la Presidencia por presuntas irregularidades vinculadas al espacio libertario tras el caso de la criptomoneda Libra.
Leé también: Investigan pagos de una obra social intervenida por el Gobierno a la droguería Suizo Argentina: los detalles
“Frade y yo, luego de la denuncia que hicimos por el tema Libra, firmamos otra denuncia contra Karina Milei. Entonces, con esto de Spagnuolo, nos presentamos otra vez a esa denuncia para que se lo cite”, explicó Ferraro a TN.
La presentación se apoya en una serie de publicaciones periodísticas que dan cuenta de presuntas maniobras ilegales en el financiamiento del espacio libertario y que, según los denunciantes, guardan “relación directa y relevante” con los hechos investigados. Entre ellas, se citan notas de Perfil, Página/12, DataClave y La Política Online, en las que se hace mención directa a Spagnuolo y a su posible rol como nexo en un esquema de recaudación ilegal.
Leé también: En medio del caso Spagnuolo, el Gobierno busca recuperar la iniciativa y polarizar con el kirchnerismo
Según el documento presentado, las declaraciones públicas del exdirector de la ANDIS podrían aportar datos clave sobre el origen y destino de los fondos que se investiga en esta causa. En uno de los artículos citados, incluso, se describe cómo operaría un presunto “mecanismo recaudador del triángulo de plata libertario”, que involucraría a empresarios, intermediarios y funcionarios del entorno presidencial.
La nueva movida judicial ocurre mientras Spagnuolo sigue siendo protagonista de otra causa de peso: la que investiga presuntas coimas dentro de la ANDIS, tras la filtración de audios en los que se lo escucha hablando sobre supuestos pagos para facilitar contratos con droguerías.
Esa causa, a cargo del juez Sebastián Casanello y del fiscal Franco Picardi, tuvo un giro clave en los últimos días, cuando se detectó que el celular del exfuncionario tenía chats borrados, posiblemente con personas del entorno presidencial o empresarios del rubro farmacéutico.
Lo que buscan determinar ahora los investigadores es si entre esos mensajes eliminados había conversaciones con Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, el propio Javier Milei o los hermanos Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina.
Leé también: Causa Vialidad: Casación convocó a una audiencia clave para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner
La figura de Spagnuolo, que en un principio negó la autenticidad de los audios y los atribuyó a inteligencia artificial, fue debilitándose tras una serie de contradicciones públicas. El Gobierno decidió desplazarlo de su cargo junto a Daniel Garbellini, entonces director de Acceso a los Servicios de Salud, y designó en su lugar a Alberto Vilches, actual secretario de Gestión Sanitaria.
El pedido de Frade y Ferraro suma presión sobre el entorno más cercano del Presidente, al apuntar directamente a su hermana y mano derecha. De concretarse la citación, Spagnuolo deberá declarar bajo juramento en una causa que podría derivar en nuevas ramificaciones judiciales para el oficialismo.
Karina Milei, La Libertad Avanza, Libra, coalicion civica
POLITICA
Por qué Tenembaum criticó a Galperín

El debate sobre presuntos actos de corrupción en el gobierno de Javier Milei sumó un nuevo capítulo. El periodista Ernesto Tenembaum cruzó al fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, por sus recientes declaraciones en redes sociales. El empresario defendió a la gestión actual en medio del escándalo que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
El periodista Ernesto Tenembaum criticó a Galperín por lo que considera una defensa abierta de la corrupción. El conductor de Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos (Radio con vos) afirmó que el fundador de Mercado Libre tiene una doble vara para medir los presuntos ilícitos según el color político del gobierno.
Según Tenembaum, el empresario minimiza las acusaciones contra la administración libertaria al compararlas con gestiones anteriores. “Galperin defiende la corrupción abiertamente, corrupción de la que es beneficiario porque un tipo así no debería recibir subsidios del Estado”, señaló el periodista. “Uno no entiende por qué hoy acepta esa plata, la nuestra”, marcó en referencia a los fondos públicos.
El conductor también consideró que el empresario está mal informado sobre los detalles del escándalo. “Galperin está mal informado porque llegó a la política de muy grande, entonces no lee mucho”, sostuvo. Explicó que la discusión no es sobre un 3% de coima, sino sobre un 8% total, donde el 3% sería solo una parte destinada a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei (datos que se desprenden de los audios clandestinos atribuidos a Diego Spagnuolo).
La crítica más severa del periodista apuntó a una supuesta complacencia del empresario con los ilícitos del poder. “La corrupción libertaria a él le gusta, la corrupción de los grandes empresarios que reducen los impuestos a las riquezas cuando al mismo tiempo le roba las sillas de ruedas a los discapacitados. Esa corrupción él la avala”, sentenció Tenembaum.
“Robar está bien siempre que sea menos que en el kirchnerismo”, resumió. Para el periodista, esta lógica implica no estar en contra de la corrupción en sí misma. “No estás en contra de la corrupción, estás en contra de la corrupción de determinada dimensión y de determinado color político. Eso se llama antiperonismo o gorilismo berreta”, concluyó en su editorial.
Las declaraciones de Tenembaum surgieron a partir de un tenso cruce en la red social X entre Marcos Galperin y el experto en tecnología Santiago Siri. La discusión comenzó cuando el fundador de Mercado Libre condenó un ataque a la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora. El empresario publicó un mensaje irónico sobre la percepción del peligro para la democracia.
Siri respondió directamente a esa publicación. Vinculó el malestar social con los escándalos recientes. “La bronca no la inventa la oposición, la fabrican las coimas de Karina [Milei] y el déjà vu menemista”, escribió el programador.
La réplica de Galperin fue el punto que desató la mayor controversia. “Sin dudas, cualquier sospecha de un 3% de ‘cometa’ genera mucha más bronca si estás acostumbrado al 15%”, publicó. La respuesta de Siri fue contundente. “Marcos, la corrupción no se descuenta, se termina. No es un black friday, es la República”, cerró el experto en tecnología.
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.
El empresario defendió a la gestión actual en medio del escándalo,Audiencia,Ernesto Tenenbaum,Marcos Galperin,,Tras la pelea con Siri. Tenembaum apuntó fuerte contra Galperin por defender al Gobierno,,»Acostumbrado al 15%». Fuerte cruce entre Marcos Galperín y Santiago Siri por el ataque a la caravana de Milei,,»Opereta absurda». El contundente apoyo de Marcos Galperin al Gobierno en medio del escándalo de los audios,Audiencia,,En vivo. Pronóstico del tiempo: el SMN alerta por ciclogénesis y fuertes lluvias en Santa Rosa,,En vivo. Elecciones Corrientes 2025: las últimas noticias de este viernes 29 de agosto,,En vivo. Elecciones 2025: qué pasa en la campaña de la provincia de Buenos Aires este viernes 29 de agosto
- POLITICA2 días ago
Escándalo en la caravana de Milei en Lomas de Zamora: evacuaron al Presidente y Espert se fue en moto
- POLITICA3 días ago
Verónica Magario dijo que su candidatura a diputada provincial es testimonial: “Mi plan es seguir al lado de Axel Kicillof”
- DEPORTE3 días ago
Independiente-U de Chile: Conmebol ante una sanción sin precedentes