Connect with us

POLITICA

La esposa “casta” de Maximiliano Abad, el radical que está desesperado por aliarse con LLA

Published

on


Mientras el senador nacional Maximiliano Abad, en caída libre dentro de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense, mueve cielo y tierra para cerrar una alianza con Javier Milei, a través de su amistad con Patricia Bullrich, su esposa, la multifuncionaria Marina Sánchez Herrero, se convierte en el mejor ejemplo de lo que La Libertad Avanza denuncia como “la casta”.

El matrimonio Abad – Sánchez Herrero es la síntesis del privilegio político y el acceso perpetuo al estado. Ella ocupa, de manera simultánea, cuatro cargos públicos, todos muy bien remunerados. Y en tiempos donde los libertarios denuncian a los “ñoquis” y los “parásitos del estado”, los movimientos del dirigente radical para acercarse a ese espacio se vuelven, cuanto menos, contradictorios.

Advertisement

Cargos acumulativos y sueldos envidiables

Actualmente, Sánchez Herrero es presidenta del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredón, un cargo por el que percibe más de 2,5 millones de pesos mensuales. Pero su trayectoria como gestora estatal va mucho más allá de Mar del Plata.

Desde 2015, está ligada a la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde no solo fue subsecretaria Legal y Técnica durante cinco años, sino también directora de la Unidad de Graduados y, actualmente, vicedecana de la facultad de Derecho. Ese puesto le suma unos 600 mil pesos más a su cuenta bancaria cada mes.

Además, desde el mismo año, también cobra por su actividad como docente en otra casa de estudios, ubicada a 436.5 kilómetros de su hogar en La Feliz. Se trata de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en la que percibe otro sueldo cercano a los 600 mil pesos mensuales.

Advertisement

Por si algo faltara, hace casi diez años fue bendecida con un cargo en la Auditoría General de la Nación (AGN), donde desde 2020 posee una reserva del cargo sin goce de haberes, lo que le garantiza continuidad en caso de perder alguno de sus otros puestos.

 

Influencia nacional y vínculos con Vidal y la justicia

Durante la gobernación de María Eugenia Vidal, Marina Sánchez Herrero también estuvo vinculada al ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Advertisement

En 2018, fue elegida por sus pares como integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación, en representación de los abogados del interior del país, y se desempeñó como vicepresidenta del cuerpo. Eso fue posible gracias a su vínculo con la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y su paso por el Colegio de Abogados de General Pueyrredón, donde fue vicepresidenta.

Año nuevo, auto viejo

A la par de su sobreviviente carrera pública, la esposa de Maximiliano Abad no ha escatimado en lujos personales. Registra la compra de vehículos nuevos en 2007, 2013, 2015, 2016, 2019, 2022 y, recientemente, en 2024, cuando adquirió un Toyota Corolla Seg Hev 1.8 ECVT valuado en 42 mil dólares. Una cifra completamente despegada de la realidad de cualquier profesional promedio.

El salto al vacío de Maximiliano Abad en busca de un salvavidas libertario no solo lo aleja de la tradición radical que él mismo dice encarnar, sino que pone en primer plano la contradicción fundamental entre el discurso de Javier Milei y la realidad de su nuevo aliado potencial.

Advertisement

Advertisement



La, esposa, “casta”, de, Maximiliano, Abad,, el, radical, que, está, desesperado, por, aliarse, con, LLA

Advertisement

POLITICA

La Justicia condenó a Sabag Montiel a 10 años de prisión y a Brenda Uliarte a 8 años por el ataque a Cristina Kirchner

Published

on



El Tribunal Oral Federal N°6 condenó a Fernando Sabag Montiel a la pena de 10 años de prisión y a Brenda Uliarte a la pena de años de 8 años de prisión por el ataque a Cristina Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022.

A Sabag Montiel −que gatilló a centímetros de la entonces vicepresidenta y luego confesó querer matarla− el Tribunal lo encontró culpable del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego

Advertisement

A Uliarte, que fue su pareja y estuvo presente la noche del ataque fallido en Recoleta, la condenó como partícipe necesaria del mismo delito.

El tercero de los implicados, Nicolás Carrizo, sobre quien ya no pesaba ninguna acusación, fue absuelto por el Tribunal.

La pena de Sabag Montiel fue unificada con una condena previa de cuatro años y tres meses por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Fue condenado a un total de 14 años de prisión.

Advertisement

El veredicto fue leído este mediodía por la presidenta del Tribunal, Sabrina Namer, que estuvo acompañada de sus pares, los jueces Ignacio Fornori y Adrián Grünberg.

Los condenados recibieron la sentencia sin sobresaltos, rodeados por una custodia que fue reforzada especialmente para la lectura del veredicto.

Fue un par de horas después de que los acusados dijeran durante la mañana sus últimas palabras.

Advertisement

Sabag Montiel, el primero en hablar, ofreció un relato confuso, en el que comparó la causa con la muerte del fiscal Alberto Nisman, y sugirió, indirectamente, que podría sucederle algo a él tras la condena. También tejió hipótesis propias de los hechos y dijo que el caso estuvo “armado”.

“Básicamente lo que quiero aclarar es que toda esta causa estuvo armada. Que plantaron un arma y que Carrizo quiere cambiar de defensor cuando fue [Gastón] Marano [su abogado] le plantó el arma y básicamente es una estrategia la viene usando Cristina Kirchner al igual que como se repitió con el fiscal Alberto Nisman”, comenzó.

“La misma estrategia que usaron con Diego Lagomarsino, usando una persona del entorno de Nisman para confundir y no levantar sospechas −prosiguió− dando a entender que una persona como Nisman no necesitaba suicidarse y tenía un arma propia, tenía una 9 milímetros, la cual si él hubiera querido”.

Advertisement

La jueza Namer lo interrumpió y le advirtió que debía ceñir su declaración a los hechos investigados en esta causa. Sabag Montiel, sin embargo, continuó ampliando su declaración en la misma dirección, mencionando en un relato desordenado a la jueza María Servini, al fiscal Carlos Rívolo −ambos intervinieron en el proceso−, a Santiago Maldonado, al resto de los vendedores de algodón de azúcar, a Gerardo Milman −que fue investigado en una causa paralela−, y al presidente de Brasil, Lula de Silva.

“Todos sabemos que [Lula] fue a visitar a Cristina y le pidió expresamente y personalmente que se encargue de mi situación”, afirmó. “Ya está no quiero hablar más, ya dije lo necesario”, concluyó.

Uliarte, por su parte, eligió no hablar antes del veredicto.

Advertisement

Carrizo, en cambio, que estuvo preso durante todo el proceso, pero las acusaciones contra él fueron retiradas por la querella y la fiscalía, se refirió a su situación personal.

“Me parece un poco injusto que vaya gente presa y tenga que esperar tanto tiempo para llegar a un juicio y recién ahí, a esa persona, por así decirlo, le digan, ah, bueno, ya te podés ir en libertad”, dijo. “Siento esa impotencia, por haber pasado esos tres años que nadie me los va a devolver. Solo eso”, concluyó.

Los fundamentos de la condena serán dados a conocer el 9 de diciembre. Sobre esos ejes trabajaran los abogados defensores en sus recursos de apelación.

Advertisement

Noticia en desarrollo


Federico González del Solar,Atentado contra Cristina Kirchner,Justicia Federal,Conforme a,Atentado contra Cristina Kirchner,,Los movimientos de los condenados. Minuto a minuto, cómo fue el atentado contra Cristina Kirchner,,Atentado a Cristina. Qué penas podrían recibir Sabag Montiel y Brenda Uliarte,,Jorge Abello. Quién es el exasesor de un diputado camporista que involucró a Milman en la causa por el atentado a Cristina

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Facundo Manes denunció a Martín Menem por amenazas: “Rogá que no haya quórum, porque te vamos a hacer mierda”

Published

on



El diputado nacional por Democracia para Siempre, Facundo Manes, denunció que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, lo amenazó en uno de los pasillos del Congreso de la Nación, en la previa a la sesión por la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

“El Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, me acaba de amenazar en un pasillo del Congreso. Literalmente me dijo: ‘Rogá que no haya quórum, porque te vamos a hacer mierda. Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos’. Tenemos una sola tarea común: terminar con esta locura en la Argentina», acusó Manes desde su perfil en X.

Advertisement

Facundo Manes denunció a Martín Menem por amenazas.

Por su parte, el presidente de la Cámara Baja le respondió en redes sociales: “No le faltes a la verdad, Facundo. La política necesita seriedad, no teatro”.

En el inicio de las alocuciones, el diputado nacional por Democracia para Siempre, Pablo Juliano, expresó: «Vamos a emplazar a este Congreso después de que vimos que el presidente de la comisión de Presupuesto nos tomó el pelo a todos nosotros, a todos los argentinos».

Martín Menem negó las amenazas de Facundo Manes.

Y continuó: “Y pareciera también, vamos a darle el beneficio de la duda, que se le burló en la cara al propio Presidente de la Nación. Nos dijeron el año pasado que la ley de las PASO había que suspenderla porque no había plata. ¿Quién va a pagar la lista? ¿Espert  o usted, que anda apretando diputados por el pasillo?”. Luego pidió que el señalamiento se “ponga a consideración” y le pidió a Menem que “no se haga el distraído”.

Advertisement

Inmediatamente, la diputada Nadia Márquez de La Libertad Avanza respondió: «Para que el diputado Juliano deje de soñar, estuve yo presente cuando usted (en referencia a Menem) saludó al diputado Manes en el pasillo junto a otros diputados. El diputado Manes después me saludó a mí“.

“Fue solo eso, dejen de mentir porque yo estuve ahí y no le dijo absolutamente nada”, determinó la parlamentaria libertaria y demandó a Juliano que “no sea mentiroso” y “caradura”. Y concluyó: “Estuvimos ahí saludando dos segundos, no sé cómo le pudo haber dicho usted (hacia el presidente de la cámara) tantas cosas en tan poco tiempo adelante mío. Salvo que sea ventrílocuo y creo que esas facultades hasta ahora no las tiene”.

Quien también se expresó al respecto fue el diputado libertario y presidente de bloque Gabriel Bornoroni: “Yo estaba ahí en ese momento y el diputado Facundo Manes miente porque usted lo saludó, después siguió y me saludó a mí”.

Advertisement

Después señaló directamente a Manes y continuó: “Ese mentiroso de Facundo Manes dice que lo va a denunciar, es un farsante mentiroso y no tenemos que permitir eso. Me pone mal y triste porque yo tenía aprecio por el diputado Manes y lo que ha hecho es una canallada. Es un canalla y un mentiroso”.

Acto seguido, quien pidió la palabra fue la diputada Lilia Lemoine, quien apoyó los dichos de Bornoroni e indicó que existe un video en redes sociales que refuerza dicha postura. Y determinó: “Lo que hace el diputado Manes es exactamente lo mismo que me hizo la diputada Lourdes Arrieta, que me denunció falsamente. Parece que a Manes y a Arrieta los asesora la misma gente”.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Elecciones en Argentina 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios hoy

Published

on



Ramos Padilla le aceptó la renuncia a Espert, pero también a Lucía Elizabeth Benardoni (que iba N°34) y a María Gabriela Gobea (suplente N°5), que el Gobierno había pedido bajar para que quedara ordenada la paridad de género si Santilli iba primero en la lista.

En este contexto, el foco está puesto en el posible retraso en el proceso de reimpresión de boletas con los nuevos candidatos, si se hace lugar al pedido de la Casa Rosada. De acuerdo al informe que le presentó el ministro del Interior, Lisandro Catalán, al juez, al que accedió este medio, el proceso saldría $12.169 millones y tardaría cinco días por cada lote de 3.300.000 papeletas, sin realización de una licitación previa. Dijo Catalán que la Casa Rosada cuenta con las partidas para afrontar ese gasto.

Advertisement

La opción que tiene LLA es apelar el fallo de Ramos Padilla en Cámara, aunque se acortan los tiempos porque la elección está pautada para el 26 de octubre. Según confirmaron altas fuentes de Balcarce 50 a , irán por esa vía.

El juez federal Alejo Ramos Padilla lo definió en una resolución que emitió este miércoles, un día después de que la fiscal Laura Roteta dictaminara en el mismo sentido: que correspondía que la cabeza del listado fuera Reichardt y no Santilli, como pretendía el presidente Javier Milei.

Esto surge luego de que Espert se bajara en medio del escándalo por sus vínculos con “Fred” Machado, preso por narcotráfico y con un pedido de extradición en marcha a Estados Unidos.

Advertisement

La Justicia electoral resolvió que Karina Celia Vázquez (conocida como Karen Reichardt) encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y no hizo lugar al pedido del Gobierno para que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert.

Continue Reading

Tendencias