Connect with us

POLITICA

La fiesta libertaria en la que se celebró por la condena a Cristina Kirchner

Published

on



Mientras desalojaban a los militantes que se habían instalado frente a la casa de Cristina Kirchner, el domingo a la madrugada, a unas 10 cuadras de allí un grupo de jóvenes libertarios brindaban y bailaban para celebrar la condena e inminente detención de la expresidenta. Llenaban sus copas con “lágrimas de zurdos”, un champagne ploteado con la cara de un león. “Un brindis por la libertad”, invitaba el banner de la fiesta.

La cita comenzó a las 22:15. “Descorchamos champagne en celebración del arresto de Cristina Kirchner”, invitaba el flyer ilustrado con la cara de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, copa en mano.

Advertisement

Fue otra edición de las fiestas que organiza el “Ministerio de trolls”, el espacio libertario que encabeza Matías Font, un joven de unos veintipocos, a quien Karina Milei le entregó un diploma en la Legislatura porteña y que acumula selfies en su Instagram con distintas figuras de La Libertad Avanza.

Fiesta libertaria para festejar la confirmación de la condena de CristinaTomás Cuesta –

Las fiestas libertarias se multiplican y dividen al ritmo de las internas. Esta vez no había Aperol spritz con el nombre de Adam Smith, el fernet llamado Fenómeno Barrial o los tragos Déficit Cero, Degenerado Fiscal, Principio de Liberación, Empresario Prebendario, Moralmente Superiores o MAGA. La única opción era Lágrimas de zurdos.

Todos llevan en sus ropas el pin del ministerio: con la misma estética de los logos del Poder Ejecutivo, el prendedor tiene la cara de Thomas Shelby, el protagonista de Peaky Blinders, la serie sobre la mafia británica. Según explicaron varios integrantes, funciona como “una comunidad para que haya apoyo entre militantes”, donde intercambian opiniones sobre la actualidad del país.

Advertisement
Antes de la fiesta, los asistentes escucharon una charla Tomás Cuesta –

Antes de la fiesta, la batalla cultural. Las charlas, focalizadas en creadores de contenido, transcurren en el primer piso del galpón ubicado en San Telmo. La primera en hablar este sábado fue Azabache, una influencer venezolana.

“Soy migrante. Una persona con mucho conocimiento empírico de lo que es el socialismo del siglo veintiuno, socialismo nefasto. Llevo 26 años dando la batalla cultural”, se presentó.

«Descorchamos chapagne en celebración del arresto de Cristina Kirchner@, invitaba el flyer de la fiesta libertaria

“Quiero hacerles sentir a cada uno de ustedes el momento histórico que está viviendo Argentina. Ustedes están viviendo un momento único que es muy difícil se repita en otro país, porque todo cambio real tiene que estar acompañado de una batalla cultural. Argentina hoy es un faro de luz que debe trascender fronteras y generaciones”, añadió Azabache.

Advertisement
Fiesta libertaria para festejar la confirmación de la condena de CristinaTomás Cuesta –

También consideró que “el monstruo” al que deben enfrentarse es muy grande y mundial. “Está en Brasilzuela, Mexicozuela. El socialismo necesita 20 años para instalarse, podríamos haber sido Argenzuela. Todo lo que está pasando y lo que esta haciendo la chorra tratando de desestabilizar a este caos pertenece a un plan que tiene guerras y guerrillas dentro del país. Todos estamos viviendo una guerra híbrida”, dijo.

Merchandising con los latiguillos libertariosTomás Cuesta –

Y apuntó contra el kirchnerismo: “Esta desestabilización que quieren hacer acá tiene amplificadores en muchos lugares. La gran parte de los medios globales son de izquierda y tergiversan todo. El monstruo al que nos enfrentamos todos es muy grande. Por eso es que Milei se para en cualquier foro internacional a dar la batalla cultural”, dijo, mientras estallaban los aplausos y se escuchaban frases típicas del Presidente, como “no odiamos lo suficiente a los periodistas”.

Fiesta libertaria para festejar la confirmación de la condena de CristinaTomás Cuesta –

“Hoy tenemos la tecnología a nuestro favor que puede hacer que avancemos mucho mas rápido. Las redes sociales son nuestro campo de batalla. Cada uno de nosotros somos los vigilantes de que ese corazón siga latiendo fuerte y claro. Vienen elecciones y hay q limpiar la casa de estos infelices corruptos”, cerró.

Advertisement
Muchos optan por ir de traje: en el centro Matías Font que encabeza el ministerio de trollsTomás Cuesta –

El organizador, Matías Font, le agradeció a todas las “personas de bien” que asistieron. Pidió que se sumaran al “ministerio” y remarcó que todos los que forman parte “son personas del sector privado”.

Después fue el turno de Frankito Zona Norte, un creador de videos que propuso recordar las bases. “Les propongo recordar de dónde venimos y quiénes somos. Venimos de ese 5% que no iba a pasar, que no iba a lograr llegar. Y quiénes somos, gente de laburo. Somos aquella mayoría silenciosa a la que nadie le daba bola. Somos los que si no nos gusta el país no vamos a cortar la calle, nos ponemos a estudiar economía”, definió.

También se presentaron como invitados los usuarios @EnElOjoDelPoder, @Herrero_liberal, @pibeslibertarios, @mindhunter_1979 o algunos que ya forman parte también de las filas institucionalizadas, como Iván Dubois, parlamentario del Mercosur.

Advertisement
El cronograma también incluía un momento de disfracesTomás Cuesta –

El rango etario en estas fiestas es amplio, aunque predominan los jóvenes de traje y zapatos. Abundan las corbatas rojas −el dress code de Trump que ha llegado también a la Rosada−, las botas texanas y no faltan las gorras con mensajes libertarios: Make Argentina Great Again o TMAP (Todo Marcha Acorde al Plan). Un chico imitaba el peinado de Elvis u otro llevaba una máscara de Warhammer, un “universo de ciencia ficción oscura”.

Fiesta libertaria para festejar la confirmación de la condena de Cristina.
Chacabuco 974.
14/06/25
Tomás Cuesta –

El merchandising también se puede conseguir en el evento. Por $20.000, una remera con la imagen de Cristina Kirchner con el uniforme naranja de los presos estadounidenses y un cartel que la identifica. Los buzos con las siglas TMAP o Libertad, a $25.000. Las tazas, a $10.000, con distintas variaciones: lágrimas de kukas, lágrimas de zurdos y lágrimas de periodistas ensobrados, que se agotaron.

La fiesta se inauguró con la canción de La Misa del Gordo Dan, otro clásico de eso que los libertarios denominan batalla cultural: “Me chupa la pija la opinión de los kukas. Es exactamente lo que voté”.

Advertisement
Fiesta libertariaTomás Cuesta –


actualidad política,cfk,cristina fernández de kirchner,domicilio,guardia,política

POLITICA

Gerardo Werthein le presentó a Milei su renuncia como canciller

Published

on



Luego de días de rumores e incertidumbre sobre su futuro, el canciller Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, según confirmaron altas fuentes oficiales a .

La salida del canciller estaba prevista para después de las elecciones del domingo próximo, condicionada al desembarco del asesor presidencial Santiago Caputo al gabinete. El malestar con Caputo, integrante del “triángulo de hierro”, obedece en buena medida a los ataques que recibió el canciller por parte de la tropa digital que responde al asesor del Presidente. El canciller esperaba una defensa pública por parte del primer mandatario que nunca llegó, por lo cual decidió presentar su dimisión ante los trascendentes comicios del domingo próximo. Se desconoce por el momento quién será su reemplazante.

Advertisement

El canciller había sido cuestionado internamente por la fallida reunión bilateral entre Milei y Donald Trump, en la que el presidente de Estados Unidos condicionó su apoyo financiero al país a un triunfo electoral de La Libertad Avanza.

Desde la Cancillería, con reserva de identidad, reconocían en las últimas horas que Werthein estaba “cansado de que lo operen” desde las redes sociales y medios de comunicación. De hecho, luego de la pasada reunión Milei-Trump, el tuitero y miembro de las Fuerzas del Cielo,Daniel Parisini, alias El Gordo Dan, lo culpó directamente por el “error” de Trump, quien condicionó la ayuda económica a Argentina al triunfo del Gobierno en las elecciones del próximo domingo 26. Desde ese sector, y sus terminales internacionales, agregaron fuera de micrófono que el canciller “no tiene buenos contactos con el Partido Republicano”, que es cercano al expresidente demócrata Bill Clinton y su esposa Hillary Clinton, y que “Trump sabe todo eso y no le gusta”.

Llegado al Palacio San Martín hace poco menos de un año-juró en el cargo a principios de noviembre de 2024-Werthein llevó adelante la política de alineamiento del Gobierno con Estados Unidos e Israel, ordenada desde la Casa Rosada. Tejió buenos vínculos con el Presidente y con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, pero nunca tuvo afinidad con Las Fuerzas del Cielo.

Advertisement

Noticia en desarrollo


Jaime Rosemberg,Javier Milei,Elecciones 2025,Conforme a,,¿Fake? Polémica en La Rioja por supuestas presiones a los empleados estatales para votar a la lista de Quintela,,A cuatro días de las elecciones. El Pro amenaza con retirar a sus fiscales de La Matanza por una pelea con LLA,,Caso $LIBRA. Detectan una conexión cripto entre Davis, Novelli y Terrones Godoy, y piden detener a los argentinos,Javier Milei,,Tras el swap. The Wall Street Journal asegura que Caputo negocia con Bessent expandir el acceso de EE.UU. al uranio argentino,,El país elige. Elecciones Argentina 2025, en vivo: listas, cierres de campaña y últimas noticias hoy,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

“El domingo el Gobierno va a ganar y perder a la vez”: el análisis de Andrés Malamud sobre las elecciones

Published

on



Durante su exposición en la Bolsa de Comercio porteña, Andrés Malamud afirmó que el resultado electoral del domingo implicará un fortalecimiento del oficialismo en el Congreso, aun si pierde en algunas provincias. “El domingo el Gobierno va a ganar un número suficiente de provincias y perder en otras, en las que también meterá legisladores”, dijo.

“Va a duplicar su contingente legislativo en Diputados y va un poco más que duplicar su contingente en el Senado. Va a pasar de treinta y tantos diputados a sesenta o setenta y tantos diputados. En el Senado va a pasar de seis a entre doce y quince, aunque pierda”, detalló.

Advertisement

El politólogo destacó que se trata de elecciones provinciales y que “cada provincia es un mundo”. “En la mayoría compite contra el gobernador, no contra el kirchnerismo”, sostuvo, al explicar que en diecinueve distritos hay “una disputa entre oficialismos: el nacional versus el provincial, ambos relativamente populares”.

Malamud señaló que el verdadero interrogante se abrirá después de la votación. “¿Qué va a hacer el lunes con este contingente legislativo? Hay tres escenarios, tres estrategias”, expresó.

Describió la primera como “la estrategia Karina”, basada en el impulso propio del espacio libertario: “Vamos por todo con lo que tenemos, con lo nuestro, con lo violeta. Esa estrategia no tiene un tercio en ninguna cámara, no tiene ochenta y seis diputados ni veinticinco senadores. Con esa estrategia hay juicio político y no se sostiene un veto ni un decreto. Están recalculando”.

Advertisement

“La estrategia Javier —continuó— es construir la minoría de bloqueo, el tercio en la Cámara de Diputados con nuestros aliados que nos permita sostener vetos y decretos y desalentar el juicio político”.

Por último, mencionó “la estrategia Santiago”, que, según dijo, busca construir mayorías para aprobar leyes: “No hay reformas sin leyes, no hay reforma por veto y por decreto, y las leyes requieren mayoría, aunque sea circunstancial, aunque sea por ausencia de la oposición. Esa mayoría se construye no con los aliados, sino con los opositores”.

Javier Milei espera fortalecerse en el Congreso

El politólogo sostuvo que esa estrategia “ya se ensayó con la ley Bases”, y recordó que “no hubo mayoría sin votos peronistas, pero hubo votos peronistas: hubo Tucumán, hubo Salta, hubo Catamarca; Santiago del Estero estaba disponible, con Misiones se negocia”.

Advertisement

Malamud analizó además que “si hay una Argentina que se reforma a partir del lunes, es una Argentina que cruza el pasillo y divide a lo que esté enfrente, en vez de haber hecho como hasta ahora, que dividió al radicalismo, al PRO, a los libertarios y parece que unió al peronismo”.

Antes de referirse a los comicios, el politólogo repasó los cambios globales que, a su juicio, condicionan el futuro del país: el descongelamiento del Ártico, la transición demográfica y la revolución tecnológica. “Estamos viviendo tres cambios disruptivos al mismo tiempo. Todos pensamos que vivimos en una época diferente, pero esta vez capaz que tenemos razón”, dijo.

También analizó la posición argentina frente a Estados Unidos y China. “Dependemos de China para mercados y para swaps, y dependemos de Estados Unidos para rescate”, señaló. “Lo que está consiguiendo Milei es casi un milagro. No hay mucho tiempo más en que Estados Unidos puede salvar un país tan lejano geográficamente”.

Advertisement

El domingo, advirtió, marcará un nuevo punto de partida para la dinámica política interna. “En los últimos años se produjo un desacople”, explicó. “No tenemos guerra, pero vamos para atrás. Y lo que se viene es una disputa entre la formalización y la informalización del país”.

Al cerrar su exposición, resumió el clima previo a las urnas con una frase que combinó ironía y diagnóstico: “Vamos redondeando, así les cuento quién va a ganar el domingo. Después les cuento lo que va a pasar el lunes, que es más difícil”.

La 2° Cumbre Aseguradora Argentina reunió este martes a funcionarios, economistas, empresarios y referentes del sector en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, ubicada en Sarmiento 299. El encuentro, que comenzó con un desayuno a las 8.15 y las exposiciones a partir de las 9, presentó un panorama sobre la situación del mercado asegurador, con datos actualizados y un documento que detalla los desafíos que enfrenta la industria, así como los beneficios de una economía con alto nivel de cobertura en términos de productividad, competitividad, inversión y generación de empleo.

Advertisement

Accidents,Disasters,Domestic Politics,Natural Catastrophes,Weather,South America / Central America,Government / Politics

Continue Reading

POLITICA

The Wall Street Journal asegura que Caputo negocia con Bessent expandir el acceso de EE.UU. al uranio argentino

Published

on



Tras el acuerdo firmado entre Javier Milei y Donald Trump por un salvataje económico financiero para la Argentina, el diario The Wall Street Journal publicó una nota que afirma que el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, negocian expandir el acceso de Estados Unidos al uranio argentino.

La nota, titulada Estados Unidos intenta abrir una brecha entre la Argentina y China, indicó que Bessent tiene la intención de “limitar el acceso de China a los recursos del país, incluyendo minerales críticos” y que el funcionario clave de Trump conversó estas últimas semanas con el ministro libertario para discutir “la posibilidad de otorgar a Estados Unidos un mayor acceso al uranio del país”.

Advertisement

“Los funcionarios de la administración están tratando de contrarrestar la influencia de Beijing alentando a los líderes de la Argentina a llegar a acuerdos con empresas estadounidenses como una forma de impulsar proyectos de infraestructura e inversiones en sectores clave como las telecomunicaciones, dijeron personas con conocimiento de las conversaciones”, sostuvo The Wall Street Journal.

Noticia en desarrollo


salvataje económico financiero,The Wall Street Journal,Luis Caputo,Scott Bessent,Javier Milei,Conforme a,Luis Caputo,,A cuatro días de las elecciones. Caputo insistió en que se va a mantener el esquema de bandas para el dólar,,»Trabajás por acomodo». Delfina Rossi criticó a Caputo por la recompra de deuda y el ministro salió a responderle,,Elecciones 2025. Milei cierra la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba con una caminata en la zona céntrica

Advertisement
Continue Reading

Tendencias