Connect with us

POLITICA

La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”

Published

on



El presidente Javier Milei presentó hoy sus candidatos a legisladores para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. A casi tres semanas del cierre de las listas, el líder de La Libertad Avanza (LLA) posó junto a su hermana, Karina Milei, y los principales postulantes que competirán en las ocho secciones del distrito más importante del país.

En la foto que difundió el partido del oficialismo nacional también aparecen Sebastián Pareja, armador de los Milei en Buenos Aires, y Cristian Ritondo, jefe de Pro en el terruño bonaerense, quienes se encargaron de cerrar el acuerdo para que macristas y libertarios confluyan en la competencia de septiembre. La escenificación del acuerdo se montó en un terreno baldío de la localidad de Villa Celina, en el corazón de La Matanza, la gran fortaleza del peronismo, y los protagonistas lucieron enfundados en buzos violetas, incluso, los dirigentes que provienen de Pro.

Advertisement

El sitio elegido por Pareja y el equipo de los armadores de LLA fue el asentamiento Las Achiras. La foto se montó este mediodía y se gestó con sigilo. Según pudo saber , Milei permaneció media hora en el lugar. Charló con vecinos y se sacó selfies en los que expuso los pulgares para arriba.

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien se encamina a liderar la boleta de senadores nacionales de LLA en la Capital en las legislativas de octubre, y José Luis Espert, la gran apuesta de Milei para encabezar la nómina de diputados, también ocuparon un rol relevante en el lanzamiento.

El jefe del Estado dejó en claro que buscará polarizar con el peronismo: “Kirchnerismo, nunca más”, reza la bandera que desplegaron Milei y sus aspirantes a diputados y senadores. El Presidente fue el único que no vistió el buzo violeta.

Advertisement

La tipografía que emplearon los estrategas libertarios para hacer campaña emula la tipografía empleada en el libro del informe “Nunca Más”, que reúne el trabajo realizado en 1984 por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).

El eslogan que eligieron los Milei para abrir la campaña bonaerense fue consensuado entre Santiago Caputo, el asesor presidencial, y Pareja, quien ocupará el papel de jefe de campaña de LLA de cara a la contienda de septiembre y octubre. La decisión de parodiar la imprenta de la portada de “Nunca Más” ya genera polémica.

“El eslogan habla del momento y de la sensación de los bonaerenses. Resume el ‘no’ al kirchnerismo. Por ejemplo, nunca más a las candidaturas testimoniales”, señala uno de los referentes de LLA en Buenos Aires.

Advertisement

Dado que la campaña rumbo a los comicios bonaerenses arrancará mañana de manera oficial, la Casa Rosada activó un plan para escenificar su acuerdo con Pro en la provincia de Buenos Aires. Tanto los Milei como los dirigentes que estarán al frente de las listas en las ocho secciones se trasladaron hasta el municipio donde gobierna el peronista Fernando Espinoza, uno de los barones del conurbano.

Al lado del Presidente se paró el excomisario de la policía bonaerense, Maximiliano Bondarenko, quien tendrá que competir en la geografía más complicada para los libertarios: la tercera sección electoral, donde el peronismo es casi imbatible desde el retorno de la democracia. El exconcejal de JxC en Florencio Varela reapareció en escena después de que quedara envuelto en un extraño episodio por la purga de 24 altos mandos de la Policía Bonaerense, acusados de organizar un supuesto complot para desestabilizar a Axel Kicillof

En la imagen también figura Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, quien encabezará la boleta de senadores bonaerenses en la primera sección electoral. Aliado de Bullrich en el mundillo de LLA, Valenzuela se propuso ofrendarle un triunfo a Milei en la circunscripción con mayor peso en el padrón provincial. Allí votan más de cinco millones de ciudadanos. El exmacrista se alista para una reñida pelea con Gabriel Katopodis (Fuerza Patria).

Advertisement

Además de Bondarenko y Valenzuela, concurrió el primer postulante a senador de LLA por la quinta sección: Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón y referente de Pro. Al igual que Ritondo, el exjuez se calzó el abrigo violeta. En septiembre volverá a medirse con la camporista Fernanda Raverta (Fuerza Patria). Será el tercer duelo entre ambos. Los ejes de su discurso para seducir votantes serán la seguridad, la economía y la gestión municipal. “Es una elección atípica, un experimento”, retratan cerca de Montenegro.

El postulante a senador descuenta que la discusión con el peronismo se nacionalizará. Por eso, aceptó participar de la campaña itinerante que prepara LLA para pasear a sus principales candidatos por las distintas secciones.

Cerca de Montenegro se posicionaron los aspirantes Gonzalo Cabezas (Cuarta); Natalia Blanco (Segunda); Oscar Liberman (Sexta); Alejandro Speroni (Séptima); y Francisco Adorni (Octava).

Advertisement

El Gobierno de Milei abrió la campaña en Buenos Aires en el mismo momento en que se oficializó el pacto con los Macri para conformar un frente electoral en la Capital. El comunicado para confirmar la decisión de que Pro sume dos representantes a la lista de diputados de LLA se había trabado por la falta de consenso entre macristas y libertarios en torno al tono y el contenido del pronunciamiento. De hecho, Macri no quiso asistir a la Casa Rosada para fotografiarse junto a Karina Milei. “No corresponde”, replicaron desde el macrismo. Durante la jornada de ayer, el acuerdo para inscribir esta noche una alianza ante la Justicia electoral estuvo a punto de caerse. En Pro admiten que Macri estaba ofuscado por las presiones de LLA y el destrato de los Milei hacia su primo Jorge.

Por ahora, Fernando de Andreis, un hombre del riñón de Macri, se encamina a ocupar el quinto o sexto puesto de la nómina de LLA. El exsecretario general de la Presidencia depende de si la Casa Rosada se inclina por una mujer o un hombre para encabezar. ¿Podría jugar Pilar Ramírez, lugarteniente de Karina Milei en el bastión macrista? Cerca de la jefa de la filial porteña de LLA le quitan relevancia a esos trascendidos.

Los Macri también deben definir si propondrán a Jimena de la Torre, consejera de la Magistratura, u otra dirigente de Pro para acompañar a De Andreis.

Advertisement

En la Casa Rosada asumen que la lectura de los comicios se jugará en la primera y tercera sección electoral, donde votan casi diez millones de argentinos -concentra el 70% del padrón provincial-. Aunque en el comando electoral de LLA aún no saben qué pesará más en la visión de los mercados o el establishment: ¿La diferencia entre la cantidad de votos que cosechen la fuerza de Milei y el PJ o el reparto de las bancas de la Legislatura bonaerense?

El 7 de septiembre se renueva la mitad de la Legislatura -46 bancas de diputados y 23 de senadores- y habrá competencias distintas en las ocho secciones de la provincia.

Pero todas las miradas de la noche electoral estarán puestas en la disputa por el control del conurbano. Por eso, los libertarios concentrarán sus esfuerzos en los 24 municipios que conforman la primera y la tercera sección. La jugada tiene razones obvias: es probable que en esos territorios tengan mayor incidencia el sello y el nivel de conocimiento del candidato. O que sean zonas más proclives a la nacionalización de la campaña.

Advertisement

pic.twitter.com/3t5hbp07qJ,August 7, 2025,pic.twitter.com/AMJzhBG1Lm,August 7, 2025,Matías Moreno,Elecciones 2025,Conforme a,,Golpe en el Congreso. El Gobierno se resigna a las derrotas “hasta diciembre” y advierte que “se vetará todo”,,Una mayoría aplastante. Uno por uno, cómo votó cada diputado la emergencia pediátrica,,Noche negra para el Gobierno. La oposición rechazó en Diputados media docena de decretos desregulatorios de Sturzenegger,Elecciones 2025,,Primer comunicado. LLA y Pro anunciaron que su acuerdo en la Ciudad será hasta 2027 sin mencionar a Macri y con un fuerte apoyo a Milei,,El ranking de países. Medio millón de argentinos podrán votar en el extranjero: 10% más que la última vez,,Consulta previa. Dónde voto en Almirante Brown y qué se elige

POLITICA

Apareció Eduardo Kovalivker: se presentó en Comodoro Py y entregó su celular

Published

on



Eduardo Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina, investigada en la causa de los audios, se presentó esta tarde ante el fiscal Franco Picardi en los tribunales de Comodoro Py para entregar su teléfono celular y cumplir con la orden de requisa que pesaba sobre él.

Lo hizo en compañía de su abogado, Martín Magram, que también representa a sus hijos, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, quienes hoy dirigen la compañía.

Advertisement

Eduardo, retirado del negocio y abocado a la escritura, debió aguardar unos minutos afuera de la fiscalía hasta que su abogado le comunicó que podía ingresar. Estuvo adentro poco más de una hora.

El empresario se mostró confiado en que la investigación judicial ordene el “escándalo mediático” que rodea a una empresa que -dijo- “está en orden”.

A Eduardo Kovalivker lo buscaban desde la semana pasada. Según fuentes cercanas a él, no se presentó antes porque sufrió un ataque de presión alta.

Advertisement

Sus hijos Jonathan y Emmanuel ya estaban presentados en el expediente y la Justicia está intentando acceder al contenido de sus teléfonos, que ellos entregaron sin la clave de apertura.

El fiscal Franco Picardi llega a Comodoro PyRicardo Pristupluk

La empresa israelí Cellebrite, que desarrolla el programa que utilizan las fuerzas para acceder a la información de los celulares, informó hoy al Ministerio Público que no disponía de la tecnología necesaria para destrabar el celular de Jonathan, un Samsung última generación, que permanece bloqueado.

El juzgado sí dispone de una copia de uno de los teléfonos de Spagnuolo, que, desde ayer, es representado por los abogados Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze.

Advertisement

La presentación de Eduardo Kovalivker en los tribunales tuvo como telón de fondo una nueva serie de allanamientos que la Policía de la Ciudad realizó este viernes al mediodía en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la droguería Suizo Argentina.

Dos efectivos de esa fuerza, a la que el fiscal le confió hasta ahora los distintos operativos, ingresaron a la fiscalía casi en simultáneo con Kovalivker.

El empresario, al igual que sus hijos y los dos exfuncionarios investigados -Spagnuolo y Daniel Garbellini-, tiene desde el lunes sus cajas de seguridad bloqueadas por orden del juez Sebastián Casanello.

Advertisement

En un tramo de los audios que dispararon el caso, una voz que sería la de Spagnuolo dice: “La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les dice: ‘Ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8. Lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Así, por teléfono”.

Por la mañana, se presentó el abogado que representa a la empresa como persona jurídica, Santiago Kent, que estuvo pocos minutos y se fue. La causa permanece bajo secreto de sumario.


causa de los audios,Federico González del Solar,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Piden citar a Diego Spagnuolo como testigo en una causa contra Karina Milei por presunto enriquecimiento ilícito

Published

on


En paralelo a la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la figura de Diego Spagnuolo vuelve a quedar bajo la lupa de la Justicia. Esta vez, por un pedido formal de los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro para que sea citado como testigo en otra causa que involucra a Karina Milei por supuesto enriquecimiento ilícito.

La solicitud fue elevada al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi en el marco de la causa 772/25, caratulada “Milei, Karina s/averiguación de delito”. El expediente está a cargo del fiscal Eduardo Taiano y se originó a partir de una denuncia presentada por los propios legisladores de la Coalición Cívica, quienes ya habían accionado judicialmente contra la secretaria general de la Presidencia por presuntas irregularidades vinculadas al espacio libertario tras el caso de la criptomoneda Libra.

Advertisement

Leé también: Investigan pagos de una obra social intervenida por el Gobierno a la droguería Suizo Argentina: los detalles

“Frade y yo, luego de la denuncia que hicimos por el tema Libra, firmamos otra denuncia contra Karina Milei. Entonces, con esto de Spagnuolo, nos presentamos otra vez a esa denuncia para que se lo cite”, explicó Ferraro a TN.

La presentación se apoya en una serie de publicaciones periodísticas que dan cuenta de presuntas maniobras ilegales en el financiamiento del espacio libertario y que, según los denunciantes, guardan “relación directa y relevante” con los hechos investigados. Entre ellas, se citan notas de Perfil, Página/12, DataClave y La Política Online, en las que se hace mención directa a Spagnuolo y a su posible rol como nexo en un esquema de recaudación ilegal.

Advertisement

Leé también: En medio del caso Spagnuolo, el Gobierno busca recuperar la iniciativa y polarizar con el kirchnerismo

Según el documento presentado, las declaraciones públicas del exdirector de la ANDIS podrían aportar datos clave sobre el origen y destino de los fondos que se investiga en esta causa. En uno de los artículos citados, incluso, se describe cómo operaría un presunto “mecanismo recaudador del triángulo de plata libertario”, que involucraría a empresarios, intermediarios y funcionarios del entorno presidencial.

La nueva movida judicial ocurre mientras Spagnuolo sigue siendo protagonista de otra causa de peso: la que investiga presuntas coimas dentro de la ANDIS, tras la filtración de audios en los que se lo escucha hablando sobre supuestos pagos para facilitar contratos con droguerías.

Advertisement
Maximiliano Ferraro, uno de los impulsores de la denuncia. (Foto: Reuters)

Esa causa, a cargo del juez Sebastián Casanello y del fiscal Franco Picardi, tuvo un giro clave en los últimos días, cuando se detectó que el celular del exfuncionario tenía chats borrados, posiblemente con personas del entorno presidencial o empresarios del rubro farmacéutico.

Lo que buscan determinar ahora los investigadores es si entre esos mensajes eliminados había conversaciones con Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, el propio Javier Milei o los hermanos Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina.

Leé también: Causa Vialidad: Casación convocó a una audiencia clave para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

Advertisement

La figura de Spagnuolo, que en un principio negó la autenticidad de los audios y los atribuyó a inteligencia artificial, fue debilitándose tras una serie de contradicciones públicas. El Gobierno decidió desplazarlo de su cargo junto a Daniel Garbellini, entonces director de Acceso a los Servicios de Salud, y designó en su lugar a Alberto Vilches, actual secretario de Gestión Sanitaria.

El pedido de Frade y Ferraro suma presión sobre el entorno más cercano del Presidente, al apuntar directamente a su hermana y mano derecha. De concretarse la citación, Spagnuolo deberá declarar bajo juramento en una causa que podría derivar en nuevas ramificaciones judiciales para el oficialismo.

Karina Milei, La Libertad Avanza, Libra, coalicion civica

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Por qué Tenembaum criticó a Galperín

Published

on



El debate sobre presuntos actos de corrupción en el gobierno de Javier Milei sumó un nuevo capítulo. El periodista Ernesto Tenembaum cruzó al fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, por sus recientes declaraciones en redes sociales. El empresario defendió a la gestión actual en medio del escándalo que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

El periodista Ernesto Tenembaum criticó a Galperín por lo que considera una defensa abierta de la corrupción. El conductor de Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos (Radio con vos) afirmó que el fundador de Mercado Libre tiene una doble vara para medir los presuntos ilícitos según el color político del gobierno.

Advertisement
«La corrupción libertaria a él le gusta, la corrupción de los grandes empresarios que reducen impuestos», afirmó el periodistaHernán Zenteno

Según Tenembaum, el empresario minimiza las acusaciones contra la administración libertaria al compararlas con gestiones anteriores. “Galperin defiende la corrupción abiertamente, corrupción de la que es beneficiario porque un tipo así no debería recibir subsidios del Estado”, señaló el periodista. “Uno no entiende por qué hoy acepta esa plata, la nuestra”, marcó en referencia a los fondos públicos.

El conductor también consideró que el empresario está mal informado sobre los detalles del escándalo. “Galperin está mal informado porque llegó a la política de muy grande, entonces no lee mucho”, sostuvo. Explicó que la discusión no es sobre un 3% de coima, sino sobre un 8% total, donde el 3% sería solo una parte destinada a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei (datos que se desprenden de los audios clandestinos atribuidos a Diego Spagnuolo).

Marcos Galperín intentó justificar el escándalo con la corrupción de otros gobiernos previos

La crítica más severa del periodista apuntó a una supuesta complacencia del empresario con los ilícitos del poder. “La corrupción libertaria a él le gusta, la corrupción de los grandes empresarios que reducen los impuestos a las riquezas cuando al mismo tiempo le roba las sillas de ruedas a los discapacitados. Esa corrupción él la avala”, sentenció Tenembaum.

Advertisement

“Robar está bien siempre que sea menos que en el kirchnerismo”, resumió. Para el periodista, esta lógica implica no estar en contra de la corrupción en sí misma. “No estás en contra de la corrupción, estás en contra de la corrupción de determinada dimensión y de determinado color político. Eso se llama antiperonismo o gorilismo berreta”, concluyó en su editorial.

Galperín defendió la calificación de «mandriles» que el Presidente le ejerce a diversos periodistas

Las declaraciones de Tenembaum surgieron a partir de un tenso cruce en la red social X entre Marcos Galperin y el experto en tecnología Santiago Siri. La discusión comenzó cuando el fundador de Mercado Libre condenó un ataque a la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora. El empresario publicó un mensaje irónico sobre la percepción del peligro para la democracia.

Siri respondió directamente a esa publicación. Vinculó el malestar social con los escándalos recientes. “La bronca no la inventa la oposición, la fabrican las coimas de Karina [Milei] y el déjà vu menemista”, escribió el programador.

Advertisement
Santiago Siri le replicó al empresario que la corrupción no es un descuento, sino algo que debe terminar

La réplica de Galperin fue el punto que desató la mayor controversia. “Sin dudas, cualquier sospecha de un 3% de ‘cometa’ genera mucha más bronca si estás acostumbrado al 15%”, publicó. La respuesta de Siri fue contundente. “Marcos, la corrupción no se descuenta, se termina. No es un black friday, es la República”, cerró el experto en tecnología.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

El empresario defendió a la gestión actual en medio del escándalo,Audiencia,Ernesto Tenenbaum,Marcos Galperin,,Tras la pelea con Siri. Tenembaum apuntó fuerte contra Galperin por defender al Gobierno,,»Acostumbrado al 15%». Fuerte cruce entre Marcos Galperín y Santiago Siri por el ataque a la caravana de Milei,,»Opereta absurda». El contundente apoyo de Marcos Galperin al Gobierno en medio del escándalo de los audios,Audiencia,,En vivo. Pronóstico del tiempo: el SMN alerta por ciclogénesis y fuertes lluvias en Santa Rosa,,En vivo. Elecciones Corrientes 2025: las últimas noticias de este viernes 29 de agosto,,En vivo. Elecciones 2025: qué pasa en la campaña de la provincia de Buenos Aires este viernes 29 de agosto

Advertisement
Continue Reading

Tendencias