Connect with us

POLITICA

la fuerte frase del padre «Paco» Olveira contra la dirigente de LLA, Leila Gianni

Published

on


La armadora libertaria en La Matanza Leila Gianni protagonizó un fuerte cruce el padre Francisco «Paco» Olveira quien le dijo, mientas la dirigente violeta recorría una zona del partido de Merlo, que era «una basura».

El cruce, que quedó registrado por un teléfono celular, se dio cuando Olveira salió al encuentro de Gianni, mientras ésta recorría un área que el cura conoce bien por vivir allí.

Advertisement

El video que circuló por redes sociales comienza enfocando al piso, de tierra, y lentamente levanta hasta enfocar a Olveira que le dice a Gianni, vestida con una remera verde y una campera sin mangas de color negro: «Para mí, la verdad, vos sos una basura«.

Ante la sorpresa de Gianni, Olveira añade que sin embargo prefiere no ahondar «en ese tema».

La dirigente atinó a responderle con cierta calma e ironía al cura: «Sos muy violento por ser sacerdote, predicas la palabra de Dios con esa violencia…»

Advertisement
Leila Gianni durante una pausa en Comodoro Py, donde encabezó las denuncias de Capital Humano contra la gestión de Alberto Fernández. Foto Guillermo Rodríguez Adami.

Gianni trabajó en el Estado desde 2008 hasta 2024. Fue con el gobierno de Alberto Fernández que saltó del lado de los funcionarios al ser Directora de Proyectos Ambientales dentro del Ministerio de Desarrollo Social.

En 2023 militó a Sergio Massa, pero con el triunfo de Javier Milei se convirtió en libertaria y pasó a trabajar como subsecretaria de Legal del Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello. Gianni tomó relevancia en los primeros meses libertarios por promover una serie de denuncias por irregularidades de la pasada gestión.

Finalmente, en octubre de 2024 dejó su cargo para militar La Libertad Avanza en el partido de La Matanza.

Advertisement

Fue en el marco de esta militancia territorial que se dio su cruce con el cura ultrakirchnerista. La escena viralizada se completa con Olveira, incómodo, que insiste con ambos conceptos iniciales. Sostiene que «no hace falta» hablar de su opinión sobre Gianni, aunque sí la reitera: «Para mí vos sos una basura».

Gianni recurre a la ironía y responde: «No interesa, siga agrediendo«.

Otro dirigente libertario, que se presenta, pero su identidad no queda clara por el audio, intenta poner paños fríos en la situación y le cuenta al padre «Paco» que junto a Gianni fueron llamados «por los problemas que hay en el barrio«.

Advertisement

El intercambio y el desacuerdo no encuentra mejores caminos durante los 48 segundos que dura el video, que finaliza con Olveira contando a quién lleva en su corazón y a quién en su piel.

El padre Francisco "Paco" Olveira, durante la marcha de jubilados y barras al Congreso.El padre Francisco «Paco» Olveira, durante la marcha de jubilados y barras al Congreso.

«Yo tengo un pingüino, pero en el corazón. No lo tengo grabado», dice mientras se señala el brazo, donde Gianni tiene tatuado un pingüino, legado de su pasado kirchnerista.

«En el corazon tengo la Virgen de Luján», agrega Olveira para darle pie a una nueva muestra de sarcasmo de Gianni que responde «pobre virgencita».

Ninguno de los protagonistas del cruce hizo mención alguna al respecto en sus redes sociales.

Advertisement

El preámbulo del cruce entre Gianni y Olveira

Sin embargo, lo que sí se dio a conocer a través de la cuenta de X «Agarra la pala», asociada a la militancia viral libertaria, fue la previa del encuentro cara a cara entre ambos.

Primero Gianni le habla a una cámara y le envía un mensaje al intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, en el que dice exponer los manejos del jefe comunal con terrenos de la zona.

Advertisement

«Hoy te toca a vos, Menéndez», sostiene antes de dar inicio a la explicación de las supuestas maniobras allí realizadas.

En otro video, Gianni y Olveira hablan por teléfono y es la ex funcionaria la que inicia la conversación al micrófono de un celular que le alcanzan y ella pone en altavoz mientras es filmada. «Leila Gianni te habla ¿Cómo va?».

Olveira, sorprendido responde: «Uy, mirá… la kirchnerista…«.

Advertisement

«No, no empeces, ninguna kirchnerista. No empieces a querer atacar infundadamente«, retruca Gianni, quien con un «escuchame una cosa» intenta abordar el tema que la llevó hasta allí.

El padre retruca indagando si su descripción es correcta, a lo que recibe la siguiente respuesta de la ex funcionaria: «Peronista sí, kirchnerista no«. Olveira quiso continuar hablando al respecto, pero Gianni contragolpeó al preguntar sobre las dificultades de los vecinos.

En medio de otro intercambio la comunicación se cortó, según describió Gianni, quien pasó a hablar con otras personas presentes.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Causa Vialidad: Cristina Kirchner le pidió a la Corte Suprema no usar tobillera y recibir visitas sin restricciones

Published

on


La defensa de Cristina Kirchner presentó este viernes un recurso extraordinario federal contra la decisión de la Cámara de Casación y solicitó que se revierta la obligatoriedad del uso de la tobillera electrónica y la restricción de las visitas a su domicilio donde cumple su condena a 6 años de prisión por la causa Vialidad.

Con la firma de Carlos Beraldi, el documento presentado busca revertir las condiciones impuestas y solicitó también la recusación de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti.

Advertisement

Leé también: Milei hablará esta noche en cadena nacional sobre los decretos de desregulación rechazados por el Congreso

La defensa pretende que el recurso extraordinario sea resuelto por conjueces. En ese marco, solicitó que antes de revisar el planteo se realice el sorteo correspondiente y sean notificados sobre el día y la hora en que se realizará el sorteo para “poder presenciar el acto y controlar su legalidad”.

El pasado 11 de julio, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condiciones de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner impuestas por el Tribunal Oral Federal 2.

Advertisement

Fue luego de una audiencia oral y pública en la que el fiscal desistió del recurso contra las condiciones del arresto.

Oportunamente, los abogados de CFK aseguraron que la regla impuesta por el TOF de que no pueda recibir visitas sin restricciones resulta incompatible con el derecho a la vida familiar y social de su representada.

Los abogados aseguraron que los jueces del tribunal omitieron que la expresidenta tiene que reunirse con frecuencia con los profesionales contables que la asisten, al igual que los apoderados que se encargan de las cuestiones administrativas que deben desarrollar en forma diaria en su nombre.

Advertisement

También los peritos designados en el marco de otros procesos judiciales en su contra. Y los asesores que asisten a la expresidenta para continuar desarrollando distintas actividades que no han sido prohibidas con la imposición de la pena.

“Una consideración aparte merece la situación de las personas que, sin ser familiares de nuestra representada, mantienen con ella vínculos de amistad y afecto y, por ende, conforman una parte fundamental de su vida de relación”, reclamaron los abogados.

La Policía Federal montó un vallado frente al domicilio de la expresidenta Cristina Kirchner, en el barrio porteño de Constitución. (Foto: NA/Daniel Vides).

Sin embargo, Casación desestimó todos los planteos presentados y determinó que la presencia de una custodia policial no sustituye la función de seguimiento que corresponde exclusivamente al Poder Judicial, y que renunciar a herramientas complementarias de control, como el monitoreo electrónico o el pedido de autorización de visitas fuera de la nómina, implicaría desvirtuar el sentido de la ejecución penal.

Advertisement

Asimismo, consideraron que el uso de la tobillera “encuentran sustento legal en el marco normativo vigente y resultan adecuados para asegurar el control judicial efectivo del cumplimiento penal en el contexto de la prisión domiciliaria”.

El voto dividido de Casación

El voto de Casación fue dividido y el juez Mariano Borinsky votó en disidencia al sostener que correspondía revocar dichas restricciones.

El magistrado explicó que la medida en cuestión no se encuentra prevista en ninguna norma y, por lo tanto, el tribunal oral se extralimitó al dictarla, vulnerándose así los artículos 18 y 19 de la Constitución.

Advertisement

A diferencia de Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, Borinsky subrayó que luego de una condena firme, solamente pueden restringirse los derechos de la persona que autoriza la sentencia, y no otros como, por ejemplo, la intimidad y el ejercicio de los derechos políticos de Cristina Fernández de Kirchner, quien constituye una figura destacada de un espacio político.

cristina kirchner, Corte Suprema, Vialidad

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Qué dijo Javier Milei en la cadena nacional: sus frases más destacadas

Published

on



El presidente Javier Milei encabezó esta noche una cadena nacional en la que apuntó en duros términos contra los legisladores que respaldaron con sus votos los recientes proyectos de ley que obtuvieron de media sanción en la Cámara de Diputados, entre ellos, el financiamiento universitario y la emergencia en discapacidad. Así, bajo el argumento de resguardar el equilibrio fiscal, el mandatario justificó su veto a las leyes que estipulan un aumento previsional, la prórroga de la moratoria y la emergencia en discapacidad.

A lo largo de su discurso, el Presidente anunció que en los próximos días impulsará dos medidas para “amurallar el déficit cero y la política monetaria de este Gobierno”.

Advertisement

Así, anticipó que enviará al Congreso un proyecto de ley para “penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal”

A continuación, sus principales frases:

  • “Vinimos a arreglar la economía de raíz, sin atajos ni gradualismos, y la única manera de lograr este objetivo es a través del orden fiscal, el orden monetario y cambiario”.
  • “La inflación se ha desplomado, pasando de una tasa interanual del 300 cuando asumimos, a una interanual del 300% cuando asumimos, a una tasa interanual del 25%, y va camino a desaparecer para mitad del año que viene”.
  • “No se puede arreglar dos años, lo que se destruyó en casi un siglo. Por eso, antes de generarle falsas ilusiones a los argentinos, optamos por ser francos, en decirles cuan duro sería el camino y ser firmes a la hora de recorrerlo”.
  • “Nada valioso en la vida ocurre de la noche a la mañana”.
  • “En el último mes hemos presenciado un nuevo espectáculo lamentable en la política argentina. El Congreso impulsó un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal que tanto esfuerzo nos ha costado a los argentinos”.
  • “Usando causas nobles como excusas, promulgan leyes que irremediablemente llevan a la quiebra nacional”
  • “Hoy el Congreso de la Nación está impulsando gastos sin explicar su fuente de financiamiento, y sin preocuparse porque esa fuente implique o no imprimir dinero”
  • “No está proponiendo otra cosa que o más impuestos, que destruyen el crecimiento económico, o más deuda, causando un genocidio contra los jóvenes, nuestros hijos, nuestros nietos, y las generaciones futuras, o más inflación, que golpea especialmente a los sectores más vulnerables que ellos dicen defender”.
  • “Por supuesto, en regímenes de inflación alta los salarios de los diputados y senadores aumentan al ritmo de la inflación y no pierden poder adquisitivo, por lo cual no sufren en carne propia las consecuencias de su propia irresponsabilidad”.
  • “Por eso para ellos es rendidor políticamente mostrarse como defensores de los desaventajados, porque no reconocen ni sufren que la consecuencia directa de las políticas que impulsan sea generar inflación y destruir el poder de compra de la gente”.
  • “En una república sana, el Ejecutivo propone los impuestos a cobrar y el Parlamento en representación del pueblo decide si los acepta o no en pos de defender los intereses de sus representados”.
  • “La locura es que aquí, es el propio parlamento el que pretende aumentar el gasto, lo cual implica mayores impuestos y por ende atenta contra los ingresos de sus representados. El verdadero mundo del revés”
  • “El lunes firmaré una instrucción al Ministerio de Economía de la Nación para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria”.
  • “No podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto”
  • “En los próximos días estaré enviado un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en el déficit fiscal”
  • “Cada una de las sesiones que se han visto en el Congreso a lo largo de estos últimos 6 meses ha sido una expresión de choque entre esta fuerza imparable y aquel objeto inamovible”.

una cadena nacional,Javier Milei,Conforme a,,Cadena nacional. Milei acusó a la oposición de querer causar un “genocidio” con el aumento del gasto y propone sanciones penales,,Sorpresa. Zamora anunció a su candidato para sucederlo en Santiago del Estero,,Por la baja de la inflación. Fijan un nuevo criterio de actualización en juicios laborales,Javier Milei,,De “ilegal” a “fanatismo ideológico”. Las reacciones del arco políticos a las medidas anunciadas por Javier Milei,,»Cada peso que quieran gastar tiene que tener nombre y apellido». Milei anunció que enviará un proyecto de ley que penalizará a todos los legisladores y funcionarios que no cumplan con la regla fiscal,,Cadena nacional. Milei acusó a la oposición de querer causar un “genocidio” con el aumento del gasto y propone sanciones penales

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Cadena nacional: Javier Milei defendió los vetos y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal

Published

on


Tras la derrota en el Congreso, que logró aprobar una serie de leyes que incomodan al Gobierno, el presidente Javier Milei, brindó un mensaje en cadena nacional para explicar sus vetos a las sanciones de temas sensibles. Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; y sus respectivos vices, José Luis Daza y Vladimir Werning.

La aparición del mandatario se dio a las 21 horas de este viernes desde Casa Rosada. Como habían adelantado desde el oficialismo, la intención fue explicarle a la ciudadanía las razones de los vetos presidenciales, sobre todo en temas tan sensibles como la emergencia en discapacidad y las jubilaciones.

Advertisement

La aparición por cadena nacional del jefe de Estado, se dio en medio de un contexto negativo a nivel institucional, para el oficialismo, luego de que el Senado rechazara el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, y ambas cámaras repudiaran el DNU 302/2024 y el DNU 594/2024, que incluían reformas estructurales y recortes de partidas presupuestarias.

Más temprano, el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había anticipado que el Ejecutivo nacional sostendrá las reformas implementadas por los DNU, a pesar de las objeciones parlamentarias, a través de resoluciones, reglamentos y otras herramientas jurídicas disponibles.

Advertisement

Las frases más destacadas de Milei en la cadena nacional

  • “Es importante explicar porque aumentar el gasto publico es destructivo, cuando un estado gasta mas de lo que gana genera emisión y eso produce inflación. Es un fenómeno monetario que genera caída en la oferta de dinero”.
  • “Usando causas nobles como excusas promulgan leyes que llevan a la quiebra”
  • “No se trata de que los discapacitados y jubilados tengan mejores ingresos, se trata de poder”
  • “Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante”

Las dos nuevas medidas que anunció Milei

El Presidente adelantó que este lunes firmará una “instrucción al Ministerio de Economía para impedir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria“. Y detalló: “El Tesoro no podrá solicitar dinero presado al Banco Central para financiar su gasto”.

Javier Milei además señaló que en los próximos días enviará un “proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de de gastos nacionales que incurran en déficit fiscal“.

La entrada Cadena nacional: Javier Milei defendió los vetos y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal se publicó primero en Nexofin.

Cadena Nacional,Javier Milei,Luis Caputo,veto de Javier Milei

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias