Connect with us

POLITICA

La Justicia de EE.UU. tiene un documento que pone en duda la versión de Espert sobre el pago de los 200.000 dólares

Published

on


Un documento que tiene la Justicia de Estados Unidos pone en duda la versión que José Luis Espert dio sobre el origen del pago de 200 mil dólares recibido en enero de 2020.

Aunque el economista había asegurado que ese monto había sido abonado por una empresa minera, una planilla incorporada a la causa que se tramita en EEUU contra el empresario Fred Machado en el estado de Texas revela que la transferencia está asociada directamente a la matrícula del avión que Espert utilizó en su campaña presidencial de 2019.

Advertisement

Leé también: Seguí EN VIVO las últimas noticias del gobierno de Javier Milei

En concreto, el detalle del pago figura en el renglón 6817 del documento judicial titulado “Document 554-4 Filed 02/26/25”, en el marco del expediente 4:20-cr-00212-ALM-BD.

La Justicia de EE.UU. tiene un documento que pone en duda la versión de Espert sobre el pago de los US$200.000

Allí puede leerse que la transferencia de 200.000 dólares se realizó el 22 de enero de 2020, y que en el campo de observaciones del envío se consignó textualmente: “FOR FURTHER CREDIT TO 852017501JOSE LUIS ESPERT N28FM”. El dato clave es el código final: N28FM, que corresponde a la matrícula del avión en el que el actual diputado realizó al menos cinco vuelos durante su campaña.

Advertisement
Uno de los documentos que complica a Espert.

La aeronave N28FM aparece mencionada también en documentos de la ANAC y en fotografías en las que se ve a Espert posando junto a ella. Según registros oficiales, el economista utilizó dos aviones vinculados a Machado: el LV-CBZ, con 31 vuelos, y el N28FM, con 5 vuelos. Ambos eran operados por MED Aviación S.A.

La aparición del código N28FM junto al nombre de Espert en un documento bancario presentado por la justicia de EE.UU. plantea una contradicción directa con la versión que el propio economista ofreció.

Leé también: Un gremio aeronáutico lanzó una medida de fuerza que puede generar demoras y cancelaciones en Aeroparque

Advertisement

Espert había dicho que el dinero correspondía a “un trabajo privado para una minera”, pero ahora se sabe que la transferencia está vinculada a un avión utilizado durante su actividad política. A eso se suma otro dato llamativo: el ingreso de esos 200.000 dólares no fue expuesto en sus declaraciones juradas de 2021 y 2022 ante la Oficina Anticorrupción.

El dinero, de acuerdo con el renglón 6816 del mismo documento judicial, fue emitido por la firma Wright Brothers Aircraft Title, una compañía que, según el fiscal estadounidense, actúa como pantalla para operaciones de Machado. En esa misma línea, el documento indica que los fondos salieron de dicha empresa “para crédito de José Luis Espert, N28FM”.

El pago de los 200 mil dólares, asociado a la matrícula del avión que usó en la campaña 2019 de Espert.
El pago de los 200 mil dólares, asociado a la matrícula del avión que usó en la campaña 2019 de Espert.

En paralelo, la Justicia argentina continúa profundizando la investigación sobre los vuelos de Espert durante la campaña 2019. Un testimonio clave fue el del piloto Axel Vugdelija, quien días atrás declaró ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi: “Fred Machado era mi jefe directo y me avisaban cuando había vuelos. Me pasaban la lista de pasajeros”. Según el piloto, entre los pasajeros habituales estaban Espert y su entonces compañero de fórmula, Luis Rosales.

Vugdelija también afirmó que la coordinación de los traslados partía del entorno del candidato: “Me llamaba alguien del entorno de Espert y me decía cómo era el itinerario y los pasajeros. Era una mujer, una secretaria o algo de Espert”.

Advertisement

Leé también: Tras el caso Espert, Macri se mantiene al margen de la campaña libertaria y crecen las internas en el PRO

La información aportada por el piloto se combina con los registros de vuelos que maneja la Justicia: 36 vuelos realizados por Espert en aviones de Machado, cinco de ellos compartidos con el propio empresario. El vínculo entre ambos fue negado por Espert, quien lo atribuye a una campaña en su contra. Sin embargo, los documentos oficiales y testimonios apuntan en dirección contraria.

El avión N28FM, en particular, generó un especial interés judicial por sus características técnicas. Según una denuncia presentada por el dirigente social Juan Grabois, la aeronave podía apagar sus sistemas de rastreo y dejar de aparecer en los radares, lo que aumentó las sospechas sobre el uso de esos vuelos y los recursos destinados a la logística de la campaña.

Advertisement

José Luis Espert

POLITICA

Causa Cuadernos: el momento en el que uno de los jueces le pidió a Cristina Kirchner que apareciera en cámara

Published

on


La expresidenta Cristina Kirchner, una de las principales involucradas en el juicio por los Cuadernos de las Coimas, apareció de manera virtual en el proceso, junto a su abogado, Carlos Beraldi.

No todos los imputados aparecen en cámara. Es deber del tribunal velar porque esta lectura se haga en presencia de los mismos, para resguardar la defensa a juicio en el debido proceso que los asiste”, solicitó el juez Enrique Méndez Signori.

Advertisement

Leé también: Cuadernos de las Coimas: empezó el juicio por una de las causas de corrupción más grandes del kirchnerismo

Fue en instante en el que la exmandataria apareció junto a su abogado y se la pudo ver frente a cámara.

Cristina Kirchner sigue el juicio a distancia, mientras cumple su condena de seis años de prisión por la causa Vialidad, a través de detención domiciliaria en su departamento en Constitución.

Advertisement

El presidente de la Unidad Información Financiera (UIF), Paul Starc, dijo en el inicio del juicio por los Cuadernos de las coimas que “nunca hubo un juicio de esta magnitud con tantos elementos probatorios» y destacó el “gran trabajo por parte de la Justicia” en la Causa Cuadernos.

El presidente de la Unidad Información Financiera (UIF), Paul Starc (Foto: DYN).

Starc, titular del organismo cuyo objetivo es la prevención del lavado de activos, planteó en declaraciones a Radio Mitre: “Llevo más de 30 años como fiscal, nunca vi tantos elementos probatorios, tantas declaraciones, tantos datos que acompañen y corroboren los dichos de Oscar Centeno y los cuadernos. Es lindo que podamos tener un juicio oral con todos esos elementos».

Los detalles del juicio

El juicio de los Cuadernos de las Coimas, una de las causas de corrupción más grandes del kirchnerismo. Con Cristina Kirchner, Julio De Vido y José López como algunos de los principales acusados, el Tribunal dio inicio a un proceso que puede durar años.

Advertisement

Leé también: El mensaje de Cristina Kirchner antes del arranque del juicio por los cuadernos de las coimas

Hay 87 imputados. El proceso está a cargo de los jueces del Tribunal Oral Federal 7, Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero.

La fiscal general Fabiana León, que lleva adelante la acusación, advirtió que se trata de la investigación “de hechos de corrupción más extensa que se ha realizado en la historia judicial argentina». León dijo que el expediente “es solo comparable a unas pocas a nivel mundial», en un informe que presentó su fiscalía con un detalle del juicio.

Advertisement

cristina kirchner

Continue Reading

POLITICA

A qué hora habla Javier Milei en el America Business Forum

Published

on


Tras tomar juramento a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y reunirse con legisladores, Javier Milei viajó a los Estados Unidos donde participará en el America Business Forum y compartirá escenario con líderes políticos y empresariales.

El Presidente tiene previsto hablar en el America Business Forum este jueves 6 de noviembre a las 15.45, hora local (17.45 de Argentina) en el estadio de los Miami Heat.

Advertisement
El momento en el que Milei llegó

El mandatario argentino viajó acompañado por su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el nuevo canciller, Pablo Quirno, y el ministro de Economía, Luis Caputo y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, quien los recibió en el aeropuerto de Miami.

Se espera que Milei comparta su visión sobre la economía y la política argentina ante un público influyente. El evento representa una oportunidad para promover las reformas que impulsa su gobierno y atraer inversiones al país.

El fundador y CEO del America Business Forum, Ignacio González Castro, anticipó: “En la órbita de Milei todo puede pasar”.

Advertisement
Donald Trump se presentó en el American Business ForumKEVIN DIETSCH – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Donald Trump no estará en el sur de Florida para presenciar la presentación de Javier Milei, ya que tiene reuniones y una cena en la Casa Blanca. Por lo tanto, no habrá un encuentro entre ambos en esta ocasión y pese a las especulaciones, tampoco habrá una reunión con Lionel Messi. El capitán del Inter Miami suele evitar las fotos con políticos.

El America Business Forum también contará con la presencia del extenista español Rafael Nadal, quien tiene previsto realizar inversiones en hoteles de lujo en la Argentina. Jeff Bezos, CEO de Amazon, también participará. Además, se espera que Milei se reúna con Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JP Morgan, quien ya mantuvo un encuentro con el mandatario en Buenos Aires.

Jeff Bezos, CEO de Amazon, también hara su presentaciónMARCO BERTORELLO – AFP

Después de su participación en el America Business Forum, Milei se trasladará a Palm Beach para asistir a la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Allí tiene previsto hablar a las 20.30, hora local.

Advertisement

La organización del evento CPAC señaló: “La gala y retiro anual de CPAC en Mar-a-Lago continúa consolidándose como un encuentro de primer nivel para los líderes más destacados del movimiento conservador en Estados Unidos y el resto del mundo, aprovechando el éxito del evento del año pasado”. Además, recordó que el evento de noviembre de 2024 fue una “celebración triunfal” tras la victoria electoral de Trump, “con la participación de oradores de alto perfil como Milei”.

Luego, viajará a Nueva York donde participará en el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina”, organizado por el Council of the Americas. Se reunirá con CEOs y directivos de diversos sectores, incluyendo minería.

Javier Milei viajará a Nueva York para participar del conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina”Presidencia

Aunque todavía no figura en la agenda oficial antes de viajar a Bolivia para participar de la asunción como presidente de Rodrigo Paz, Milei visitaría la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una guía espiritual. El lugar, conocido como el Ohel, es un santuario en Queens que recibe peregrinos de todo el mundo.

Advertisement

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Guillermo Idiart.

Javier Milei viajó a los Estados Unidos donde participará en el America Business Forum,artículo firmado por Guillermo Idiart,Audiencia,Javier Milei,Estados Unidos,,“Escandaloso bodrio». El mensaje de Cristina Kirchner antes del inicio del juicio y el momento en que le pidieron que muestre la cara,,Escondida detrás de su abogado. Cuadernos de las Coimas, en vivo: arranca el juicio contra empresarios y Cristina Kirchner,,El fiscal que investigó. Carlos Stornelli, sobre los Cuadernos de las Coimas: «Nunca vi una causa con tantas pruebas»,Audiencia,,Escondida detrás de su abogado. Cuadernos de las Coimas, en vivo: arranca el juicio contra empresarios y Cristina Kirchner,,Con antioxidantes y fibras. Hígado graso: cuál es la dieta más eficaz para tratarlo y el endulzante que hay que evitar,,“Salva vidas”. Colesterol: el medicamento “estrella” para bajarlo y por qué una dieta saludable no es suficiente, según un médico

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Cristian Ritondo dijo que es “lógica” la salida de diputados del bloque del PRO a LLA: “Nadie tiene obligación”

Published

on



Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en la Cámara de Diputados, se refirió a la salida de varios diputados de su espacio hacia La Libertad Avanza (LLA) y señaló: “Hay diputados que sí se fueron y habían ingresado por el PRO y que eran del equipo de Patricia Bullrich, era lógico. Fue milagroso verlos sostenidos dentro del bloque este tiempo”.

En comunicación con Radio Rivadavia, Ritondo aclaró que Sabrina Ajmechet y Laura Rodríguez Machado ya estaban afiliadas al partido libertario, mientras que María Luisa González Estevarena proviene desde el bloque de LLA en la Legislatura porteña.

Advertisement

El jefe del PRO en Diputados remarcó que la actual composición del bloque está integrada por legisladores sin vínculos electorales con La Libertad Avanza, así como por quienes sí participaron en un frente común en la provincia y la ciudad de Buenos Aires, y en Entre Ríos. “Cada uno está donde quiere, donde se siente más cómodo, nadie tiene obligación”, afirmó.

Además, Ritondo subrayó que el partido amarillo respaldó la agenda de cambios impulsada por el oficialismo desde la segunda vuelta electoral, involucrando a sus legisladores no solo en la votación, sino también en la defensa activa de las ideas y propuestas en el Congreso. “Ese es el camino en el que estamos y en el que debemos seguir. Estamos defendiendo las ideas, lo que creemos, lo que es correcto y ahí nos van a encontrar”, expresó.

Cristian Ritondo y Patricia Bullrich (Foto: Twitter @cristianritondo).

Respecto a la agenda legislativa, Ritondo consideró que las reformas económicas y laborales deben implementarse con rapidez para consolidar la estabilidad y dinamizar la economía. “La necesidad del presupuesto es lo que consolida la estabilidad, con déficit cero. La modernización laboral es lo que uno planifica para la inclusión de la informalidad dentro del crecimiento de la economía”.

Advertisement

“Y, por el otro lado, la modificación tributaria. Modernizar cómo se tributa en Argentina, bajando impuestos, haciendo como en algún momento el presidente propuso que la carga impositiva y el gasto público estén en el orden del 25 o 28 % dentro del presupuesto”, agregó Ritondo.

En cuanto al consenso interno sobre la reforma laboral, el diputado aseguró que existe acuerdo general en el PRO, aunque anticipó que cada artículo y modificación será objeto de debate en el Parlamento. Además, mencionó que el bloque trabaja en la modificación del Código Penal, con proyectos de su autoría, y que estas iniciativas forman parte de la agenda del Consejo de Mayo, donde representa a la Cámara de Diputados.

A su vez, el jefe de bancada reconoció la existencia de debates y diferencias, pero destacó la importancia del diálogo y la defensa de las ideas. Y ejemplificó con el caso de la diputada Silvia Lospennato, quien en ocasiones votó de manera diferenciada, aunque en la mayoría de las oportunidades acompañó la postura del bloque.

Advertisement

Cristian Ritondo destacó el liderazgo de Mauricio Macri (Photo by JUAN MABROMATA / AFP).

Consultado sobre la reciente designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Ritondo estableció que la elección de los integrantes del Ejecutivo corresponde exclusivamente al presidente, Javier Milei: “El sistema presidencial que tenemos en Argentina es el jefe del Ejecutivo, es quien se hace electo y es el que arma su equipo”.

Finalmente, al ser consultado sobre el liderazgo de Mauricio Macri dentro del PRO, Ritondo descartó que exista un desafío interno comparable al que enfrenta el peronismo con Cristina Kirchner. “Las diferencias son muchas entre Cristina y Mauricio, son abismales. Nosotros, en cada uno de los distritos, él nos dio libertad de acción en las candidaturas”, señaló.

Y concluyó que Macri ejerce un liderazgo basado en el diálogo y la democracia interna:“Mauricio tiene otro diseño de poder, mucho más democrático, de diálogo. Absolutamente, nada que ver un liderazgo con el otro”.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias