POLITICA
La leche vegetal que muchos le ponen al café sin saber que puede alargar la vida

Para muchos, el café se toma con leche. Ya sea para suavizar su sabor o por costumbre, incorporar leche en la infusión matinal es un ritual diario que no se cuestiona. Pero, ¿y si esa leche, además de darle otro gusto al café, pudiera fortalecer el sistema inmunológico y contribuir a una vida más larga?
En ese camino hacia hábitos más saludables, cada vez más personas optan por alternativas que, además de ser sabrosas, aporten beneficios al organismo. Es aquí donde las leches vegetales cobran protagonismo.
A base de ingredientes como almendras, soja, avena o arroz, estas bebidas conquistan a quienes siguen una dieta vegana, presentan intolerancia a la lactosa o simplemente buscan reducir el consumo de productos de origen animal.
Sin embargo, más allá de la variedad, no todas ofrecen los mismos beneficios. Y en este sentido, la leche de coco se distingue por sus propiedades nutricionales únicas, especialmente valoradas en el ámbito de la salud inmunológica y la longevidad.
Lo interesante de esta bebida es que, además de ser naturalmente libre de lactosa, gluten y colesterol, contiene nutrientes esenciales como ácidos grasos de cadena media (MCFA), vitaminas del grupo B, hierro, potasio, magnesio y antioxidantes. Todos ellos colaboran con funciones clave del organismo, desde la producción de energía celular hasta el equilibrio del sistema inmune.
Ahora bien, el proceso para obtener esta leche es simple: se ralla la pulpa del coco maduro y se mezcla con agua caliente. Luego, se prensa para extraer ese líquido blanco, cremoso y nutritivo. Existen versiones comerciales o también se puede preparar en casa lo que permite conservar al máximo sus propiedades naturales.
Uno de los grandes protagonistas de esta bebida es el ácido láurico, un tipo de grasa también presente en la leche materna y conocida por sus efectos antimicrobianos, antivirales y antiinflamatorios. Este componente favorece la producción de glóbulos blancos y, de esta manera, refuerza las defensas naturales del cuerpo, explica un artículo de Medical News Today.
Pero los beneficios no terminan allí. El ácido láurico, junto con otros compuestos bioactivos del coco, contribuye a reducir la inflamación crónica, una condición silenciosa relacionada con enfermedades degenerativas, cardiovasculares y autoinmunes. Al mitigar esta inflamación, se protege la salud general y se enlentece el proceso de envejecimiento celular.
En paralelo, según científicos nigerianos, las propiedades antimicrobianas de la leche de coco ayudan a prevenir infecciones comunes y a mantener un buen equilibrio en la microbiota intestinal, un factor clave en la regulación del sistema inmunológico y el bienestar general. Todos estas variables, en conjunto, se asocian a una mejor calidad de vida y una mayor longevidad.
Y como si fuera poco, los beneficios de esta bebida también alcanzan otros aspectos del bienestar: mejora la digestión, contribuye a la saciedad —lo cual resulta útil en planes de alimentación para controlar el peso—, proporciona energía rápida gracias a los MCFA, aporta antioxidantes naturales y ayuda a mantener la piel hidratada desde el interior.
Como con cualquier alimento, también hay consideraciones a tener en cuenta. Si bien es una opción saludable para la mayoría, la leche de coco puede ser calórica si se consume en exceso, sobre todo en su versión enlatada con alto contenido graso. Además, quienes tienen alergia al coco deben evitarla.
En caso de dudas, lo más recomendable es consultar con un profesional de la salud o un nutricionista antes de incorporar este tipo de alimentos de manera regular, especialmente si se presentan condiciones médicas preexistentes.
Formas de incorporar la leche de coco al día a día
Por fuera de sus beneficios, lo interesante de la leche de coco es su versatilidad para aprovecharla en preparaciones distintas y consumirla en cualquier momento del día.
- Café con leche de coco: una alternativa aromática y cremosa a la leche tradicional que suaviza el sabor del café y suma grasas saludables desde la primera hora.
- Smoothies y licuados: su textura aporta cuerpo y sabor tropical, ideal para combinar con frutas y semillas en desayunos o meriendas nutritivas.
- Porridge de avena con leche de coco: reemplazar el agua o la leche común por leche de coco transforma este clásico en una preparación más saciante y deliciosa.
- Curry de vegetales o pollo con leche de coco: su sabor y textura realzan este tipo de platos, los cuales aportan cremosidad y un perfil exótico muy valorado en la cocina asiática.
- Postres como flan, arroz con leche o helados veganos: la leche de coco funciona como una base vegetal perfecta para lograr postres más ligeros y llenos de sabor.
- Panqueques y waffles: se puede usar en la masa para dar un toque original que complementa perfectamente con frutas o miel.
- Golden milk (leche dorada con cúrcuma): al combinarla con cúrcuma, jengibre y canela, se convierte en una bebida con propiedades antiinflamatorias adicionales.
POLITICA
Coimas en la ANDIS: Lugones estuvo en Casa Rosada para explicar cómo será la auditoría en el organismo

Luego de haber ordenado la intervención en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el ministro de Salud, Mario Lugones, visitó este lunes la Casa Rosada para explicarles a las autoridades del Gobierno cómo será el proceso de auditoría interna que se llevará adelante en el organismo, en medio de la causa por presuntas coimas.
El funcionario arribó poco antes de las 17:00 a Balcarce 50 y durante las dos horas que estuvo en el lugar mantuvo encuentros con el asesor presidencial, Santiago Caputo, y con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Tal como anticipó Infobae, a partir de la filtración de los audios de ahora ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en la que reconoce un supuesto esquema de corrupción, la gestión libertaria decidió impulsar la revisión de los contratos que esa entidad hizo en el último tiempo.
De acuerdo con lo que precisaron a este medio fuentes cercanas a Lugones, el trabajo tendrá su foco en las licitaciones que se hicieron a través del programa Incluir Salud, destinado a brindar cobertura médica a todas aquellos titulares de pensiones no contributivas.
“El objetivo es entrar en los detalles de ese plan, que es donde se realizaban las compras que están bajo sospecha”, precisó una persona al tanto de la auditoría.
El interventor de la agencia, Alejandro Vilches, firmó este mismo lunes la orden de iniciar la revisión de todos esos contratos, por lo que el proceso “comenzará mañana mismo”.
Además, se realizará un sumario administrativo dentro del organismo autárquico para “determinar el estado general de la situación relevada para así asegurar mecanismos transparentes en la gestión de las prestaciones a cargo de la ANDIS”.
Si bien depende del Ministerio que lidera Lugones, el organismo cuenta con independencia financiera, por lo que administra su propio presupuesto, contrata y gestiona a su personal y ejecuta programas dentro de su competencia.
Tras la difusión de los audios, fuentes oficiales indicaron que la licitación con la empresa Suizo Argentina, que fue mencionada por Spagnuolo como la que gestionaba las coimas, se realizó por un total de 78.267.474.282,95 de pesos.
Al respecto, aseguraron que “fue un proceso abierto y competitivo”, en el que la droguería compitió contra otras compañías, como Andreani, Correo Argentino y OCA.
En este contexto, Andreani quedó adjudicada para hacerse cargo del servicio de Almacenamiento y preparación para vacunas, “porque ofertó un 3% menos que el precio de referencia” y por debajo que el resto.
En tanto, Suizo Argentina ganó en distribución para vacunas; almacenamiento y preparación, y distribución de medicamentos, siempre de acuerdo con las versiones oficiales, porque presentó una propuesta de un 17% del precio de referencia e inferior que la de sus competidores.
El monto adjudicado para esta firma se factura y paga solo por servicio prestado, por lo que no implicaría necesariamente el desembolso total del importe y, de hecho, argumentan que “a casi cuatro meses del inicio del contrato (dura 24 meses), por el momento no se abonó nada”.
Además, el Gobierno destaca que solamente el 6% de lo que compra el Ministerio de Salud en medicamentos es a través de esta empresa, que tiene más de 100 años en el mercado y opera también en varias provincias.
Por otra parte, las autoridades nacionales sostienen que la SIGEN no intervino en el proceso para esta compra, porque este tipo de licitaciones se encuentran excluidas del Control de Precios Testigo, por lo que fue la propia cartera de Lugones la que determinó el valor de referencia.
No obstante, el Poder Ejecutivo espera que la auditoría sobre los contratos y licitaciones de la ANDIS echen algo de luz sobre los negocios con el Estado que tuvo la droguería, propiedad de la familia Kovalivker, en más de un año y medio de gestión de Spagnuolo.
Tras ser llamado a declarar en la Justicia en la causa que investiga estas presuntas coimas, este lunes se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py el empresario Jonathan Simón Kovalivker, uno de los propietarios de la firma.
El accionista era buscado desde el jueves tras ser llamado a indagatoria por pedido del fiscal Franco Picardi en el marco del caso que está en manos del juez Sebastián Casanello. Se presentó en los estrados junto a su abogado Martín Magram y entregó su celular para una eventual revisión pericial. Sin embargo, no entregó la clave de su dispositivo.
horizontal,politics,religion
POLITICA
Milei presenta a sus candidatos en Junín, con críticas al kirchnerismo y loas a su hermana Karina: “¡Gracias, Jefe!”

El presidente Javier Milei fue el encargado de cerrar el acto de presentación de los candidatos del oficialismo para las legislativas bonaerenses en Junín.
El Presidente arrancó su discurso con duras críticas al kirchnerismo y loas a su hermana Karina, en medio del escándalo de los audios del extitular de discapacidad, en la que habla de presuntas coimas. “¡Gracias Jefe», gritó y pidió una ovación para la secretaria general de la Presidencia.
“Les estamos afanando los choreos”, dijo, respondiendo a alguna frase que provino del público. El mandatario sostuvo que el kirchnerismo quiere generar desestabilización pero que no tiene miedo, tal como había dicho al mediodía en otro acto en Vicente López.
Milei hizo su ingreso entre la multitud y, una vez en el escenario, entonó con euforia una canción controvertida sobre el fallecido expresidente Néstor Kirchner. “Los Kukas tienen miedo. Saquen al pingüino del cajón para que vean que los pibes cambiaron de idea, llevan la bandera del león. Viva la libertad carajo”, arengó.
Ni Karina, que habló antes, ni el jefe de Estado, que tomó la palabra al final, hicieron mención al escándalo de los audios. En cambio, el Presidente apuntó contra “las candidaturas testimoniales” del kirchnerismo y advirtió que el 7 de septiembre y las nacionales de octubre, pondrán el último clavo al cajón del kirchnerismo.
Tal y como hizo durante su presencia en la inauguración del nuevo edificio de Corporación América, Milei advirtió: “En estos momentos, donde el kirchnerismo se dedica a sembrar el caos, generar inestabilidad de manera abierta y descarada, nada de eso nos va a asustar. Si terminamos con el déficit de 123 años en un mes, ¿qué nos puede hacer que jodan durante dos meses y se vayan definitivamente”.
“Por eso, en octubre tenemos que darlo todo para entrar a ese recinto con décadas de colectivismo. Tenemos que avanzar con las reformas que necesitamos para convertirnos en el país más próspero del mundo”, insistió.
Noticia en desarrollo.
Javier Milei,Karina Milei,Conforme a,,»Mala interpretación». Francos rectificó sus dichos sobre el rol de Villarruel en el arribo de Spagnuolo a La Libertad Avanza,,Defensa oficial. Un funcionario del ministro de Seguridad habló sobre el escándalo de los audios y aseguró que son una “prueba inválida”,,Presuntas coimas. Karina Milei cambió la estrategia de comunicación y ordenó a los Menem salir a dar explicaciones,Javier Milei,,Deuda energética. Qué le reclamaron las productoras de gas al Gobierno,,Campaña bonaerense. Milei presenta a sus candidatos libertarios en Junín, en medio del audiogate,,Presuntas coimas. Difunden nuevos audios de Spagnuolo y se confirma que lo grabaron de manera sistemática
POLITICA
Hubo empujones y trompadas entre militantes kirchneristas y de LLA en la previa del acto de Milei en Junín

Un tenso momento se vivió esta tarde en la previa del acto de Javier Milei en Junín cuando militantes kirchneristas y libertarios se agarraron a trompadas en los alrededores del Teatro San Carlos.
Todo comenzó con la concentración de un grupo de opositores en las cercanías del teatro, en rechazo a la llegada del Presidente a la localidad.
Leé también: Escándalo por las presuntas coimas: el ministro de Salud abrió un sumario e inició una auditoría en el área de Discapacidad
Sin embargo, la violencia se desató cuando empezaron a llegar los seguidores de La Libertad Avanza, que contestaron con insultos. Allí, entre empujones y golpes, se agredieron fuertemente.
El periodista de TN Marcelo Peláez detalló que los opositores los estaban esperando para atacarlos en horas de la tarde. A medida que se estaban acercando hacia el centro, los seguidores de LLA fueron sorprendidos por los militantes kirchneristas.
Durante el acto, el Presidente se solidarizó con los militantes que fueron atacados: “Antes que nada, quiero expresar mi solidaridad con nuestros militantes que fueron agredidos brutalmente por las ordas kirchneristas fuera de este lugar. Quiero que sepan, se acabaron las patotas kirchneristas. ¡Kirchnerismo nunca más!“.
“Así quedó mi hijo Matías después de ser atacado de manera cobarde por una patota K mientras esperaba para ver a @JMilei en Junín. Responsabilizo por su salud a @Kicillofok y su policía que claramente liberaron la zona para que estos cagones hicieran lo que hicieron. No nos van a callar, no nos van a pagar. De esto estamos hartos, kirchnerismo nunca más», denunció Analía Corvino, candidata a diputada provincial por la 2da sección, a través de X.
Leé también: En medio del escándalo por los audios de Spagnuolo, Milei retoma la campaña con un acto en Junín
Durante el acto, Sebastián Pareja criticó la violencia ocurrida afuera del teatro y confirmó que hay un herido grave: “Este maldito kirchnerismo que tanto daño nos ha hecho y que hoy tiene a muchos de nuestros militantes lastimados, uno de ellos está en un estado muy complejo en el hospital muy local”.
Noticia que está siendo actualizada.-
Junín, Javier Milei
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- CHIMENTOS3 días ago
Confirmado: Susana Giménez vuelve con un programa de los más esperados
- DEPORTE2 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente