Connect with us

POLITICA

La Libertad Avanza sufrió 8 derrotas en el Congreso que lo condicionan para el segundo semestre

Published

on



El Gobierno de Javier Milei enfrentó la peor semana parlamentaria desde que asumió en diciembre de 2023. Sin diálogo con la oposición, con los puentes rotos con los gobernadores y en medio de un acuerdo electoral con el PRO que llegó tarde para tener impacto parlamentario, encadenó 8 derrotas en tan solo dos días.

Entre martes y jueves, y teniendo en cuenta un feriado en el medio, el Gobierno observó cómo la estrategia de clausurar las comisiones de Presupuesto y evitar los debates chocaba de frente con una de las máximas parlamentarias: mandan las mayorías.

Advertisement

En este esquema la oposición en todas sus tonalidades impuso el ritmo y logró llevarse todo lo que fue a buscar tanto en Diputados como en el Senado.

El martes pasado fue el turno de Diputados, en donde se observa una mayor articulación en la oposición que ya había votado en el recinto destrabar las comisiones de Presupuesto y Educación para tratar la Ley de Emergencia en Pediatría y fondos para el Garrahan y un alza en los presupuestos de las universidades nacionales. Los diputados de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Unión por la Patria, Democracia y la Izquierda llegaron ya sabiendo qué hacer y rápidamente lograron las firmas para los dictámenes.

El emplazamiento a comisiones votado en Diputados (Maximiliano Luna)

En el caso de la emergencia en pediatría, el dictamen de mayoría obtuvo 65 firmas (UP: 47; DPS: 7; EF: 6; Innovación Federal: 4 y UCR: 1 en disidencia (Sarapura). Y hubo dos dictámenes de minoría. Uno de rechazo con 14 firmas de LLA y otro solo de minoría de UCR, CC y 1 del PRO con 10 firmas. Primera derrota.

Advertisement

Luego se realizó el debate sobre los presupuestos universitarios, en donde sobre 77 diputados presentes, la oposición encarnada en UP, Democracia para Siempre, CC, Encuentro Federal, Innovación Federal y la Izquierda logró el dictamen de mayoría con 49 firmas. Segunda derrota.

Con esto, los legisladores de la oposición dejaron listos los temas para llevarlos al recinto y darle media sanción con mayoría simple -la mitad más uno-. Se estima que la próxima sesión será a finales del receso invernal, durante los primeros días de agosto.

En el Senado no tuvo mejor suerte el oficialismo. Aunque La Libertad Avanza intentó hasta último momento desligitimar la sesión, la oposición logró avanzar con 5 proyectos de los cuales tres tuvieron sanción definitiva.

Advertisement

La oposición logró la aprobación -en algunos casos con unanimidad y en otros con los dos tercios– de los proyectos que llegaron de Diputados.

Así fue que está listo para su promulgación o su veto –Milei prometió esto último- el incremento en las jubilaciones y la suba del bono para los jubilados y el regreso de la moratoria previsional. Tercera y cuarta derrota.

Luego, los legisladores debatieron y aprobaron la ley de Emergencia en Discapacidad que ahora también está lista para ser promulgada. Quinta derrota.

Advertisement

En el Senado, la oposición logró avanzar con 5 proyectos de los cuales tres tuvieron sanción definitiva

Pero algo que pasó desapercibido es que la Cámara Alta rechazó el veto presidencial a la ley que establecía fondos para la emergencia en Bahía Blanca. Esta, que fue la sexta derrota, también tiene un impacto particular porque si avanza Diputados en la misma línea y suma dos tercios con el fin de asegurarle los fondos a la ciudad que sufrió una fuerte inundación, sería el primer Presidente de la Nación desde la vuelta de la democracia que el Congreso le rechaza el veto.

Y, además, se le dio media sanción al proyecto de ley que impulsaron los 23 gobernadores y el Jefe de la Ciudad, que establece un reparto automático de los ATN y otro que modifica la forma en que el Ejecutivo reparte los fondos de la Tasa Vial para que vayan directo a las provincias. Septima y octava derrota

En total, en tan solo dos días La Libertad Avanza sufrió derrotas parlamentarias en ambas Cámaras y, quizás, lo más preocupante es que esta situación podría continuar camino a las elecciones de octubre.

Advertisement

“Es cierto, fue una muy mala semana para el Gobierno que finge demencia. Quizás para adentro el impacto fue más grande cuando no se esperaban que iban a perder, pero para afuera fue la peor porque ahora parece que todos se le animan”, explicó un diputado que, en silencio, teje alianzas entre los bloques.

Pero el hecho político hacia fuera fue quizás más fuerte porque el Gobierno mostró impericia, que no se puede sentar con los gobernadores, operó respecto del apoyo de los gobernadores de JxC a pesar de todo, y no lo hicieron. Esto parece mostrar un hito de mayor ruptura entre los sectores que hasta ahora se mostraban permeables a las conversaciones.

A estas derrotas se le suma que Milei perdió la herramienta de las facultades delegadas que venía utilizando para realizar las “reformas” que el Ejecutivo cree conveniente. Esto genera un problema porque muchas de las cosas que hizo a través de los “decretos delegados” durante el último año ahora deberán pasar por un Congreso que parece estar dispuesto a discutir con mayor firmeza.

Advertisement

Los vientos cambiaron en el Palacio Legislativo, el miedo a los escraches en las redes ya no surte el mismo efecto entre los diputados y senadores que buscan imponer una agenda propia. Y parecen haberlo logrado.

Advertisement

POLITICA

Quiénes estaban con Milei en la foto del lanzamiento de la campaña bonaerense

Published

on


En un terreno baldío de Villa Celina, La Matanza, Javier Milei dio inicio al lanzamiento de su campaña legislativa en la provincia de Buenos Aires. Rodeado de figuras de La Libertad Avanza (LLA) y aliados del Pro, la imagen buscó transmitir un mensaje de polarización frente al kirchnerismo. Sin embargo, la elección del lugar y la estética utilizada generaron debate en el ámbito político. El evento marca el inicio formal de la campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre, donde se renovará la mitad de la Legislatura bonaerense.

Javier Milei con vecinos de Las Achiras durante el lanzamiento de la campaña bonaerense

La foto de Milei en La Matanza incluyó a su hermana, Karina Milei, figura central en la estrategia del partido, y a los principales candidatos a legisladores por las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires. También estuvieron presentes Sebastián Pareja, armador clave de LLA en la provincia, y Cristian Ritondo, jefe del Pro bonaerense, cuyo rol fue fundamental para concretar la alianza entre ambos espacios. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y José Luis Espert, también ocuparon un lugar destacado en la imagen.

Advertisement
La Libertad Avanza lanza su campaña para las elecciones provinciales de septiembre (X: @LLibertadAvanza)

Cada candidato tiene un rol específico en la estrategia de LLA para las diferentes secciones electorales. En la tercera sección, considerada la más difícil para los libertarios, competirá el excomisario Maximiliano Bondarenko. En la primera sección, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, buscará un triunfo para Milei. Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, competirá en la quinta sección. Al lado de Milei se posicionaron los aspirantes Gonzalo Cabezas (Cuarta); Natalia Blanco (Segunda); Oscar Liberman (Sexta); Alejandro Speroni (Séptima); y Francisco Adorni (Octava).

La selección de La Matanza, distrito de tradición peronista, para el inicio de la contienda legislativa no fue aleatoria. La elección de este bastión histórico del peronismo busca interpelar directamente a ese electorado y desafiar al kirchnerismo. El acto tuvo lugar en el asentamiento Las Achiras, para agregar un simbolismo particular a la estrategia electoral al visibilizar una problemática social.

El slogan “Kirchnerismo, Nunca más”, que acompañó la foto, resume la estrategia de campaña de Milei: polarizar con el peronismo y capitalizar el descontento de un sector del electorado. La tipografía utilizada, que emula la del informe “Nunca Más” de la Conadep, generó polémica y acusaciones de banalización de un tema sensible. Sin embargo, desde LLA defienden la elección del slogan y argumentan que “habla del momento y de la sensación de los bonaerenses. Resume el ‘no’ al kirchnerismo. Por ejemplo, nunca más a las candidaturas testimoniales”, según un referente del partido citado.

Advertisement
El comunicado que formaliza la alianza entre el Pro y La Libertad Avanza (X: @ProCiudadBsAs)

El acuerdo con el Pro, que se oficializó simultáneamente al lanzamiento de la campaña en Buenos Aires, es un elemento clave en la estrategia electoral de Milei. La incorporación de figuras del Pro a las listas de LLA busca ampliar la base electoral y fortalecer la alianza de cara a las elecciones. Sin embargo, el acuerdo no estuvo exento de tensiones, como lo demuestra la ausencia de Mauricio Macri en la foto del lanzamiento de la campaña.

En LLA reconocen que la elección en la provincia de Buenos Aires será un desafío. “Las elecciones no vienen fácil porque la provincia es muy compleja y muy vasta, con particularidades diferentes. Esperamos ganar, pero también podemos perder porque es un terreno muy hostil y muy difícil”, admitió Sebastián Pareja en diálogo con LN+. La estrategia se centrará en la primera y tercera sección electoral, donde se concentra el 70% del padrón provincial.

Advertisement

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

lanzamiento de su campaña legislativa en la provincia de Buenos Aires,Audiencia,Javier Milei,,»Kirchnerismo nunca más». Milei abrió la campaña bonaerense con una foto provocadora,,En una entrevista con un historiador británico. Milei criticó con dureza a Francia y Reino Unido por su postura sobre Palestina: «El wokismo los infectó»,,»Sensibleros». Milei apuntó contra la oposición por cuestionar el veto presidencial al aumento de las jubilaciones,Audiencia,,Pan y Trabajo. Por qué se celebra San Cayetano cada 7 de agosto,,En vivo. Pronóstico en AMBA, en vivo: jornada fría, con viento y nubes, y últimas noticias del clima hoy,,Impactantes imágenes. Impresionante accidente en Chile: chocó, voló por el aire y salió caminando

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Tras el desembarco de Milei en La Matanza, el Gobierno reúne la mesa de campaña de PBA para organizar actividades electorales

Published

on


El Gobierno reúne a la mesa de campaña de la provincia de Buenos Aires para definir los próximos actos y recorridas de los candidatos de La Libertad Avanza junto con las participaciones de Javier Milei. El presidente desembarcó hoy en La Matanza para presentar a sus candidatos bajo el slogan de “kirchnerismo nunca más”.

El encuentro lo preside la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, desde las 16 en el salón Norte de la Casa Rosada. Participan el asesor Santiago Caputo junto a su equipo de comunicación y los integrantes del armado partidario de Sebastián Pareja, que tiene a cargo el territorio bonaerense.

Advertisement

Leé también: Tras la derrota en Diputados, el Gobierno busca blindar en el Senado los decretos que impulsó Sturzenegger

Se trata de la segunda reunión del equipo electoral libertario luego de las contramarchas por el lanzamiento de la campaña, que estaba previsto que sea este miércoles en el nuevo centro logístico de Mercado Libre en Tres de Febrero y se suspendió. El oficialismo barajó también realizar la foto de los postulantes con el jefe de Estado en Balcarce 50 y lo descartó.

“No era una actividad que represente lo que queremos para la campaña”, expresan en Nación. Es por eso que definieron realizarlo en la tercera sección electoral bonaerense y utilizar la tipografía del libro sobre el informe “Nunca Más”, que abarca el trabajo realizado en 1984 por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).

Advertisement
Milei junto a los candidatos de LLA para las legislativas bonaerenses, en La Matanza. (Foto: LLA PBA)

Por parte de Caputo, asistieron también al encuentro su mano derecha, la abogada Macarena Alifraco, los consultores Tomás Vidal y Vicente Fernández y Lucas Luna, que mantuvo tensiones con los cercanos a la presidenta del partido.

En Nación no descartan la presencia del subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, que asistió a la primera reunión. El presidente de la Cámara de Diputados y vice de LLA, Martín Menem, no está presente en el encuentro.

Leé también: El Gobierno avanza con la disolución de la secretaría de Industria y Comercio tras la salida de su titular

Advertisement

Noticia que está siendo actualizada.-

Gobierno, campaña electoral

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

cómo es el barrio de La Matanza en el que Milei se sacó la foto de lanzamiento de campaña en provincia de Buenos Aires

Published

on


La esquina de la foto en el tiempo

Advertisement

Enero 2014

Enero 2014. Fuente: Google Maps.Enero 2014. Fuente: Google Maps.

Noviembre 2014

Noviembre 2014. Fuente: Google Maps.Noviembre 2014. Fuente: Google Maps.

Mayo 2021

Mayo 2021. Fuente: Google Maps.Mayo 2021. Fuente: Google Maps.

Agosto 2023

Agosto 2023. Fuente: Google Maps.Agosto 2023. Fuente: Google Maps.

Enero 2025

Enero 2025. Fuente: Google Maps.Enero 2025. Fuente: Google Maps.

Agosto 2025

Javier Milei junto a sus candidatos bonaerenses.

Javier Milei junto a sus candidatos bonaerenses.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias