POLITICA
La provincia de Córdoba se presentará como querellante en la causa por el fentanilo contaminado

La provincia de Córdoba se presentará como querellante ante la Justicia en la causa por el fentanilo contaminado que investiga a los lotes que se produjeron en el laboratorio HBL Pharma. La decisión fue confirmada por el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer.
Asimismo, el titular de la cartera de salud provincial señaló en una conferencia de prensa que todas las instituciones sanitarias “tiene la obligación de tener separadas cada una de las ampollas” pertenecientes a los lotes contaminados. “Cada uno de nosotros somos custodios y somos responsables de que cada una de esas ampollas esté fuera de circulación”, agregó.
El hallazgo de fentanilo contaminado generó una investigación nacional por la distribución de lotes defectuosos del laboratorio HBL Pharma, con presencia documentada en distintas jurisdicciones, entre ellas Córdoba. Según los reportes oficiales, el aviso de alerta se emitió el 8 de mayo cuando la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) comunicó una alteración en la calidad de un lote distribuido también en Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, y otros destinos en análisis. Tras la notificación, hospitales, sanatorios y clínicas privadas de impronta local y nacional se movilizaron para confirmar la existencia y estado de las ampollas en sus inventarios.
En declaraciones ante la prensa, Pieckenstainer subrayó que el Ministerio de Salud de la provincia actuó de manera inmediata desde la primera alerta de ANMAT. “A partir de ese mismo día, la Dirección de Farmacia instruyó a todos los referentes públicos y privados de la alerta e instruyó a todas las farmacias de los hospitales públicos de la Provincia y de los privados a que separaran de cada una de las farmacias o de los lugares como quirófanos, terapias intensivas, terapias intensivas pediátricas o guardias de emergencia el lote de fentanilo que estaba informado», expresó el funcionario.
En esa línea, el Ministerio dispuso que no solo se segregara el fentanilo sino la totalidad de la medicación provista por HBL Pharma. Pieckenstainer describió que todos los medicamentos endovenosos, sueros y dispositivos de esa firma debían ser apartados de la circulación en la provincia, independientemente del lote. Así, ningún producto del laboratorio que está siendo investigado por la Justicia permanecería activo en los centros de salud mientras avanzan las pericias judiciales.
El ministro también detalló que la denuncia penal se realiza por medio del fuero federal, con un seguimiento junto al Juzgado Federal N.º 113 de La Plata, a cargo de la investigación. Allí, la provincia colabora activamente para determinar el origen, la extensión de la distribución y la responsabilidad por los lotes contaminados que pusieron en riesgo la salud pública.
Por otra parte, Pieckenstainer explicó que, a diferencia del sistema público, las clínicas privadas deben notificar a las autoridades nacionales cada caso sospechoso y comunicar la tenencia de viales bajo sospecha. “Esa obligación es indelegable y es responsabilidad de cada uno de los directores de las clínicas. Nosotros no tenemos la potestad de poder hacerlo porque no conocemos cuáles son las clínicas que habían comprado el lote”, remarcó en conferencia de prensa.
Desde el momento de la alerta nacional por parte de la ANMAT, la provincia difundió entre sus hospitales la instrucción precisa de apartar cualquier referencia a los productos implicados. Según el ministro, los nosocomios públicos de Córdoba no tienen lotes contaminados: “Tenemos certeza propia y por parte del juzgado que el lote en discusión contaminado no está disponible en ninguno de los hospitales”, afirmó. Además, aseguró que el resto de los insumos de HBL Pharma se encuentran retenidos y a disposición judicial sin haber tenido contacto con pacientes.
La difusión de la alerta también implicó que todos los efectores sanitarios reporten los casos sospechosos a través del Sistema Nacional de Vigilancia de Salud y el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA), canales oficiales del monitoreo epidemiológico. ANMAT reforzó la obligatoriedad del reporte y la clasificación de toda medicación asociada a los lotes detectados, mientras se extiende el relevamiento de las instituciones que hayan recibido partidas de fentanilo desde HBL Pharma en los últimos meses.
El impacto de la distribución del fentanilo contaminado llevó a que el número de muertes a nivel nacional ascienda a 96, según la información oficial aportada hasta el 12 de agosto. La provincia de Córdoba, junto a Formosa, Santa Fe y Bahía Blanca, figura entre los puntos donde se han detectado casos y continúan los estudios epidemiológicos sobre más de 5.000 situaciones bajo análisis, incluyendo sospechas y casos confirmados vinculados al consumo del anestésico.
En el análisis de responsabilidades, Pieckenstainer apuntó que el Ministerio de Salud provincial actúa como apoyo institucional y administrativo pero no puede intervenir directamente sobre la gestión privada ni acceder a registros clínicos particulares. El funcionario señaló que la notificación, análisis y clasificación de casos en clínicas privadas corresponden a sus respectivas direcciones médicas, en coordinación con la autoridad nacional. Por ello, insistió en la importancia de respetar los protocolos de información y actuar bajo las recomendaciones de las entidades regulatorias y judiciales.
POLITICA
Javier Alonso cruzó a Patricia Bullrich por sus dichos sobre el crimen de Rita Suárez

El ministro de seguridad bonaerense, Javier Alonso, reaccionó con dureza contra Patricia Bullrich por sus dichos sobre el crimen de Rita Suárez en La Matanza, cometido por dos chicos de 17 años.
Bullrich había difundido un mensaje en X en el que decía que en la “provincia kirchnerista” los menores de 17 años pueden “robar, matar y después irse como si nada”.
La declaración de la ministra generó una fuerte respuesta de su par provincial, que la tildó de “mentirosa e irresponsable”.
“Primero, honrar la verdad: en la Provincia de Buenos Aires los menores de 17 años son punibles por la ley cuando cometen delitos graves”, aclaró el ministro.
“Segundo, el homicidio fue esclarecido y los responsables fueron detenidos por la Policía de la provincia de Buenos Aires. Resulta miserable apropiarse del dolor de las víctimas para hacer campaña electoral junto al vergonzoso slogan impulsado por Milei”, sentenció luego el funcionario bonaerense.
Y tras ello concluyó: “Si realmente le preocupan las víctimas, ocúpese -si es que todavía es ministra- de trabajar por la seguridad. O tenga la dignidad de renunciar para ser candidata y lavarse las manos definitivamente”.
El posteo de Bullrich que desató la respuesta de Alonso decía: “En la Provincia kirchnerista de Buenos Aires, un asesino de 17 años puede robar, matar y después irse a dormir como si nada. El kirchnerismo no solo protege a los delincuentes, también bloquea cualquier discusión sobre la baja de la edad de imputabilidad”.
Asimismo, la ministra de Seguridad y actual candidata a senadora nacional en la ciudad por La Libertad Avanza (LLA), terminó su mensaje con el controversial slogan de campaña “Kirchnerismo nunca más”, utilizado por el oficialismo en territorio bonaerense rumbo a las elecciones en la Provincia del 7 de septiembre.
El último cruce entre los dos ministros se produjo hace menos de 20 días atrás luego de la purga policial de 24 altos mandos de la Policía Bonaerense que se habían reunido con Maximiliano Bondarenko, candidato de LLA en la tercera sección electoral.
Noticia en desarrollo
August 19, 2025,Conforme a
POLITICA
ATE anunció un paro y se sumará este miércoles a la marcha de jubilados en el Congreso

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció la realización de una Jornada Nacional de Lucha este miércoles 20 de agosto, lo que comprende un paro de 24 horas en la Administración Pública Nacional, en una convocatoria que se extiende a las provincias y municipalidades del país. Según comunicó la entidad sindical, la medida involucrará asambleas en diversas reparticiones, suspensión de actividades, movilizaciones y otras formas de protesta. La acción tiene como objetivo acompañar los reclamos impulsados por jubilados que habitualmente se presentes los días miércoles en los alrededores del Congreso de la Nación.
La concentración principal ocurrirá en la Ciudad de Buenos Aires, donde trabajadores estatales interrumpirán sus tareas y abandonarán sus oficinas a partir de las 12 del mediodía para reunirse frente al Congreso, junto a organizaciones de jubilados y de discapacitados. La jornada estará marcada por la sesión parlamentaria convocada para debatir una suba de haberes jubilatorios y la declaración de emergencia en discapacidad.
Así, un sector más se suma a las movilizaciones que se esperan en los alrededores del Congreso. En el recinto, la oposición intentará rechazar el veto presidencial a las leyes aprobadas para aumentar las jubilaciones y sostener las partidas para atender a las personas con discapacidad, mientras el oficialismo buscará que ese intento fracase. Para el gobierno del presidente Javier Milei, los legisladores avanzaron en la aprobación de las normas sin explicitar cuál sería el origen de los fondos para costear esas medidas, atentando contra el equilibrio fiscal que la gestión de Milei considera esencial a fin de ordenar las condiciones de vida en el país.
ATE formalizó la notificación de la jornada de protesta mediante una nota presentada ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Allí, la entidad justificó la medida como respuesta a la aplicación de un programa económico que, según su análisis, deteriora el poder adquisitivo, precariza el empleo y favorece políticas de ajuste, derogaciones de derechos y desmantelamiento de organismos públicos.
Entre los fundamentos detallados, la asociación sindical destacó el aumento de la pobreza y la “pulverización” de salarios y jubilaciones. El documento enviado al ministerio menciona expresamente la preocupación por la eliminación de programas sociales, el cierre de dependencias estatales y las reformas laborales que, a criterio del gremio, “ponen en riesgo la estabilidad de miles de trabajadores”. Los estatales también denunciaron un alza de la conflictividad laboral, producto de despidos masivos y la reducción de fondos para políticas públicas.
El texto de ATE acusa al Poder Ejecutivo de de “gobernar a fuerza de decreto y veto” y avanzar “en contra de trabajadores estatales y de la sociedad en su conjunto”.
Los reclamos nucleados en la protesta comprenden una lista de exigencias, entre ellas la recomposición de los salarios para recuperar el poder adquisitivo, el rechazo a las privatizaciones y ventas de inmuebles del Estado, la reincorporación de todos los despedidos y la restauración de los fondos adeudados a las provincias. También cuestionan la fusión y cierre de organismos estatales, la normalización de las cajas previsionales provinciales y la eliminación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.
En la Ciudad de Buenos Aires, el gremio anunció que el paro incluirá un cese y retiro de tareas a partir del mediodía, con el objetivo de sumarse a la movilización frente al Congreso, espacio donde convergerán otros colectivos afectados por los recortes jubilatorios y las restricciones a programas de discapacidad. En el resto del país, la protesta estará convocada en plazas y diferentes edificios públicos bajo la forma de asambleas, marchas y actividades de difusión.
“En el 2011, Argentina tenía la tasa de cobertura previsional más alta de América Latina (9 de cada 10 recibían algún beneficio) y en el 2015 la cobertura alcanzaba a casi el 97% de la población”, manifestó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
POLITICA
Fantino le pidió la renuncia al ministro de Salud por las muertes por el fentanilo contaminado

El conductor Alejandro Fantino explotó ayer por la noche contra el ministro de Salud, Mario Lugones, y le pidió que renuncie por el escándalo del fentanilo contaminado. La causa ya contabiliza más de 90 muertos en el país. “Lugones, te digo: no llores con lágrimas lo que no supiste defender con tu expertise de médico”, sostuvo en su programa.
El escándalo por el fentanilo se desató en varias provincias, donde se registró a pacientes de diversos centros de salud que fallecieron tras la administración de la droga que, según las investigaciones, estaría adulterada.
Fantino sostuvo que el ministro de Salud tiene “la lentitud de la tortuga Manuelita”. “¿Puede seguir enfrente del cargo? ¿Que estaríamos haciendo si esto le hubiese pasado a Ginés?“, dijo, en referencia a Ginés González García, el ex titular de la cartera durante la presidencia de Alberto Fernández. El exministro fue protagonista del escándalo del ”Vacunatorio VIP», donde se investigó el trato preferencial que tuvieron personas cercanas al gobierno que recibieron vacunas contra el Covid de parte del Estado.
“Coincido en que debería dejar el cargo y no debería ser más el ministro. Me avergüenza cómo lo comunicó. Mal, nervioso, tenso, obligado, cagado, un tipo cagado a las patas. Sucio como una papa. Estaba internamente manchado de hollín. Le pesan esas muertes. ¿Vieron las notas que dio? La sensación fue: vengan rápido, eligió cinco o seis medios, los sentó en la oficina y…“, sostuvo hasta que fue interrumpido por un llamado de la producción, donde parecía que buscaban que deje de hablar del tema.
“Lo lamento, hermano. 100 muertos. Que me chupen bien la pi… Lo lamento. Decíselo al que te está llamando: que me chupe bien la pi… Ida y vuelta. Si quieren le tiro mermelada de arándanos para que les guste más”, contestó ya enojado.
Y siguió: “No me rompan los huevos, no me llamen, no me hagan sonar el teléfono, porque ahora me envalentono y me pongo loco antes de irme a mi casa a dormir, que me quiero dormir temprano porque tengo que ir a cuidarlo a Beltrán”.
El viernes pasado, en su primera declaración pública sobre el caso, Lugones se quebró al hablar de las muertes por el fentanilo. “No tiene antecedentes. Me pongo muy mal cuando hablo de esto porque soy médico y es un atentado a la gente”, señaló entre lágrimas.
Fantino se refirió a este momento emotivo. “Las explicaciones que dio fueron berretas, cortas, chiquitas. Asco me da. Las declaraciones que dio me dan asco. Tenemos que marcar las cosas que no nos gustan. 100 murieron. Chiquititos, niños que tienen problemas para siempre. Esa rata de Furfaro [dueño del laboratorio que produjo el fentanilo] a Guantánamo”, comenzó.
Luego, afirmó que había que criticar al Gobierno cuando ocurrían este tipo de casos. “Si lo rompimos por el Vacunatorio Vip a Ginés González García y, como dicen los de HBL Pharma, tardaron en retirar esto… Cuando hay mierda, tenemos que decirlo. Murieron más de 100 personas y hay gente que quedó con secuelas para siempre”, agregó. Y le habló a sus espectadores: “Ponete vos del otro lado, que en un ratito te vas a dormir, y que en otra habitación duermen tus viejos o tus hermanos, qué hubiese pasado si el fentanilo envenenado te los hubiese llevado. Estarías buscando con una 45 al que te hizo eso”.
Cerró su descargo con fuertes agresiones: “Al menos que este viejo choto renuncie… Mario Lugones, renunciá, las bolas como un toro tengo de vos. Te digo: no llores con lágrimas lo que no supiste defender con tu expertise de médico. Sos un inútil. Que llores, que te tiemble la mano, no te creo nada. Estoy re caliente. Lo veo y me pone loco».
el escándalo del fentanilo contaminado,se desató en varias provincias,Alberto Fernández,su primera declaración pública sobre el caso,Furfaro,Fentanilo Mortal,Alejandro Fantino,Ministerio de Salud,Conforme a,,»Es violento». Fuerte cruce entre Sergio “Tronco” Figliuolo y Myriam Bregman por un sketch en Neura sobre Nicolás del Caño,,En LinkedIn. El posteo completo de María Eugenia Vidal,,Corrupción. Piden cuatro años y ocho meses de prisión para De Vido por el pago de comisiones a empresas de la familia Dromi,Fentanilo Mortal,,Fentanilo contaminado. Se conocieron las conclusiones del peritaje del Cuerpo Médico Forense sobre 20 fallecidos,,El escándalo del fentanilo contaminado. Un convulsionado Ministerio de Salud separó de su cargo a una funcionaria de Anmat,,Fentanilo contaminado. Dos nuevas provincias oficializaron casos de pacientes afectados bajo investigación
- POLITICA23 horas ago
Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo
- POLITICA2 días ago
Cierre de listas: todos los candidatos a senadores y diputados, las sorpresas y los interrogantes que faltan definir
- CHIMENTOS2 días ago
El delicado estado de salud de Cacho Garay: «Sino mejora podrían apuntarle una extremidad»