Connect with us

POLITICA

La senadora que dijo que los niños argentinos no tienen derecho a atenderse en el Garrahan pidió disculpas

Published

on



La senadora Carmen Álvarez Rivero, de Propuesta Republicana (Pro), que había cuestionado el sistema de atención del Hospital Garrahan durante una reunión de comisiones que debatía la emergencia sanitaria pediátrica, se refirió este jueves, durante la sesión en el Senado, a sus propias declaraciones, después de que fueran repudiadas tanto por las familias de pacientes del centro como por referentes políticos.

“Hoy vengo al recinto con sentimientos ambivalentes. Yo no vengo de la política, ustedes dirían que soy una outsider. Me sorprende que los políticos de mi provincia me repudien porque ellos no repudian a los corruptos ni a la destrucción de la educación pública. Son rápidos para repudiarme por intentar debatir las distorsiones que hay en el sistema de salud. También el kirchnerismo y otros más se han dedicado a eso“, comenzó en su discurso durante la sesión.

Advertisement

En esta línea habló sobre su comentario en la reunión de comisiones, donde aseguró no creer que los niños argentinos tengan derecho a ser curados en el Garrahan. Al respecto, señaló: “Si mi frase ha sensibilizado a padres y a pacientes de ese hospital de excelencia, les pido mis más sinceras disculpas, no fue mi intención y estoy dispuesta a reunirme con cada una de esas familias para explicarles el por qué, aunque reconozco que la frase fue muy desafortunada”.

La senadora Álvarez Rivero se disculpó por sus declaraciones.Hernan Zenteno

Álvarez Rivero continuó su discurso: “Creo que en el recinto todos coincidimos en que es un centro avanzado en pediatría y docencia, y es muy importante que mantenga esos estándares. Todos queremos que siga siendo un hospital de excelencia, pero igual, no puede usarse como excusa para evitar el debate en profundidad que merece el tema de la salud. Es responsabilidad provincial y está bien que así sea”.

Este miércoles, durante su intervención en el Salón Illia del Senado, la legisladora cordobesa expuso su postura sobre la atención sanitaria en el país. En ese marco, realizó la afirmación que provocó el rechazo generalizado. Álvarez Rivero dijo textualmente: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho no lo conozco en ningún lado”.

Advertisement

En esa ocasión, la senadora ya había marcado su postura respecto a que cada provincia debe hacerse cargo de su propio sistema de salud y puso el ejemplo de Córdoba, de donde es oriunda. “Me gustaría que se asignaran también más recursos a Córdoba cuando atendemos a personas de otra jurisdicción. Eso recae sobre las espaldas de los cordobeses”, apuntó.

Además, continuó: “La salud privada y la salud pública cordobesa atienden a mucha población de otras provincias. De Catamarca, La Rioja, Santiago y hasta La Pampa. Se debe a que la Argentina está pobre. Por eso la frase que ‘la salud de alta complejidad es de competencia federal’ es falsa. La salud, y no hay más distinción, es de competencia provincial”.


Carmen Álvarez Rivero,Senado de la Nación,Conforme a,,»Gobierno corrupto e inmoral». El fuerte cruce entre Sturzenegger y López Murphy por el voto del diputado contra el veto a la ley de discapacidad,,Agencia de Discapacidad. Diputados opositores al Gobierno impulsan la creación de una comisión investigadora por las presuntas coimas,,Incidentes en Avellaneda. Kicillof se reunió con la delegación de autoridades chilenas y anunció un grupo de seguimiento,Senado de la Nación,,»Después me mandan a estudiar a mí». Mayans tildó de “tonta y estúpida” a Virginia Gallardo y la candidata a diputada por LLA salió al cruce,,Otra derrota en el Congreso. La oposición en el Senado sepultó cinco decretos de Sturzenegger y dejó al oficialismo sin aliados,,El bloque K, beneficiado. Se firmó otra paritaria en el Congreso y la dieta de la mitad de los senadores llegará a $10 millones

Advertisement

POLITICA

Adorni justificó la frase de Trump sobre la Argentina y habló del swap con el Tesoro

Published

on



El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a la ayuda económica que le dará el gobierno del presidente Donald Trump a la Argentina, explicó cómo funcionará el swap con el Tesoro de Estados Unidos por US$20.000 millones que fue confirmado este lunes y justificó la frase del presidente norteamericano sobre que la Argentina «está muriendo“.

“Hay que entender el contexto en que lo dijo y a quién se lo dijo. Si realmente estuviésemos muriendo no nos hubiesen dado ayuda”, explicó este lunes. Las polémicas declaraciones del primer mandatario de EE.UU. surgieron cuando una periodista le preguntó por qué planea comprar carne argentina mientras los productores estadounidenses expresan su disconformidad con esa medida.

Advertisement

En este sentido, Adorni añadió: “Acá todo lo usan para tratar de que nosotros lleguemos de la peor manera posible el domingo. Lo que dijo Trump es razonable en el contexto en que lo dijo”.

Por otro lado, hizo alusión a la firma del acuerdo de estabilización cambiaria entre el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cargo de Santiago Bausili, y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos con el objetivo de reforzar la posición de reservas internacionales del país. «No esperen que mañana suban US$20 mil millones las reservas“, aclaró y añadió: “Rige en tanto y cuanto la Argentina no necesite liquidez y puede que no se ejecute nunca y no se vea reflejado nunca”.

Noticia en desarrollo

Advertisement

swap con el Tesoro de Estados Unidos,por qué planea comprar carne argentina,Manuel Adorni,Donald Trump,Actualidad política,Conforme a,,En vivo. Elecciones Argentina 2025: encuestas, final de las campañas y el minuto a minuto,,»No tracciona como antes». Rosendo Fraga analizó cómo llega el gobierno de Milei a las elecciones,,»Va a ingresar al mundo libre». Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz por el triunfo en Bolivia,Manuel Adorni,,Coloquio de IDEA. Adorni respondió por las críticas al Gobierno y arremetió contra Cristina por su reacción al encuentro Trump-Milei,,»No soy ni su vocero». Qué dijo Adorni sobre Espert,,»La plata está». Adorni anunció obras para el Garrahan y dijo que lo encontraron en un estado lamentable

Continue Reading

POLITICA

Qué dijo el Gobierno sobre las declaraciones de Donald Trump sobre la situación económica de la Argentina

Published

on



El Gobierno relativizó las declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se debe “entender el contexto” en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero”.

Trump apeló a una dura frase para justificar el respaldo financiero por US$20.000 millones a la Argentina, a seis días para las elecciones legislativas nacionales: “La Argentina pelea por su vida”.

Advertisement

Leé también: Estados Unidos y la Argentina firmaron el swap por US$20.000 millones

El presidente de Estados Unidos dijo que la Argentina “no tiene dinero” y que su par Javier Milei “hace lo mejor que puede”, luego de la reunión de la semana pasada entre ambos en la Casa Blanca, en la que expresó su total respaldo al libertario.

El Gobierno relativizó las declaraciones de Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”

Adorni relativizó las declaraciones de Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”: “La Argentina tiene 2% mensual de inflación, riesgo país en torno a los 1000 puntos, se está en un período electoral en el que te tiran con todo a matar o morir. Eso explicárselo a un norteamericano, a un periodista de allá que vive con 0%, 0,2% de inflación, que no sabe lo que es el riesgo país… En la definición de ellos, claramente la Argentina no es un país al que le vaya bien”.

Advertisement

Noticia que está siendo actualizada.-

Manuel Adorni, Donald Trump, Javier Milei

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Gobierno reúne al Consejo de Mayo para avanzar en la apertura al comercio internacional y coordinar con las provincias la explotación de los recursos naturales

Published

on



En el inicio de una semana compleja para La Libertad Avanza (LLA), camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo que tendrá lugar este lunes desde las 10.30 en Casa Rosada.

El intercambio mensual incluirá la participación estelar del secretario de coordinación productiva, Pablo Lavigne, y la asistencia de los seis consejeros habituales que se nuclearán en el salón de los Escudos bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Advertisement

En esta oportunidad, el temario girará en torno al punto diez del firmado Pacto de Mayo en la provincia de Tucumán, que dispone la apertura al comercio internacional, “de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global”, y al siete que establecer “el compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país”.

La idea del consejo es iniciar el debate para definir e instrumentar las medidas necesarias tendientes a efectivizar el intercambio de bienes y servicios con otras naciones.

De esta forma, en esta quinta edición, se espera la asistencia del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien dará el presente en representación del Poder Ejecutivo; del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora nacional Carolina Losada, por la Cámara Alta; del diputado nacional, Cristian Ritondo, por la Cámara Baja; del secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, en nombre de los sindicatos; y del presidente de la UIA, Martín Rappallini, por el empresariado.

Advertisement

Estaba prevista la participación del director ejecutivo y economista jefe de la UIA, Diego Coat, y de la diputada nacional del PRO y economista, Daiana Fernández Molero, pero finalmente no serán de la partida.

Noticia en desarrollo…

Advertisement
Continue Reading

Tendencias