POLITICA
La tensa negociación con Karina Milei por las listas porteñas enfrenta a los primos Macri: “Aún no hay acuerdo”

El futuro del armado electoral de Pro en la Capital abrió una grieta entre los Macri. Si bien el vínculo personal y político entre el expresidente y el jefe de gobierno porteño se ha ido deteriorando durante los últimos meses -sobre todo, tras la dura derrota en los comicios del 18 de mayo pasado-, la negociación que se abrió con Karina Milei para que La Libertad Avanza (LLA) y el macrismo confluyan en las listas de la ciudad de Buenos Aries durante las legislativas nacionales de octubre provocó un fuerte enfrentamiento entre los primos.
Es sabido que Jorge Macri preferiría apostar a una nueva coalición que emule al extinto Juntos por el Cambio en su distrito para competir contra LLA y el peronismo y que el titular de Pro se inclina por explorar una alianza con la Casa Rosada y conseguir que dos o tres de sus leales puestos “entrables” en las nóminas de diputados nacionales. Dado que los Milei pusieron como primera condición que el jefe porteño, a quien el Presidente le negó el saludo y lo acusa de haberlo traicionado, no participe de las conversaciones, Mauricio Macri se involucró directamente el armado de la estrategia para intentar acercar posiciones. Le pidió colaboración a Cristian Ritondo y avaló a Ezequiel Sabor como interlocutor con los lugartenientes de Karina Milei en la Capital.
Todo marchaba acorde al plan, pero Jorge Macri ensayó una jugada de última hora que descolocó al expresidente. Anoche, durante la asamblea de Pro de la Capital, se aseguró la firma de la alianza del partido. Es decir, se subió al ring, desafiando el deseo de los Milei de que sea apartado de la mesa de negociaciones.
Por ahora, hay un tenso ida y vuelta. Y la fumata blanca aún no aparece. “En este momento no hay acuerdo”, afirmó una fuente de Pro que sigue de cerca los intercambios con los emisarios de LLA. En Balcarce 50 también son cautos. El plazo para inscribir los frentes vence el próximo jueves 7 de agosto. Y en Uspallata crece la ansiedad: “Los tiempos se van acortando”.
Por lo pronto, la maniobra del jefe porteño fue sorpresiva y sumó ruido en las tertulias políticas. Es que en la antesala de la cumbre partidaria se había acordado que Sabor sería el encargado de rubricar el eventual frente que haga Pro con otros espacios y que sería secundado por Ezequiel Jarvis. Sin embargo, Jorge Macri, quien preside al partido en la Capital, quiso quedarse la facultad de firmar el posible acuerdo. Sabor, en tanto, fue puesto como suplente y Jarvis será el apoderado legal.
El movimiento inesperado desconcertó a los integrantes del clan de Mauricio Macri. Entre los fieles al expresidente no logran descifrar las razones de la decisión del jefe porteño. “Era sabido que firmaban Sabor y Jarvis. Es muy raro. O juega para voltear el acuerdo o quiere subirse al ring”, manifestó un habitante del círculo íntimo del exmandatario. Ya del lado de los acuerdistas, los fieles seguidores de Macri consideran que el primo Jorge tuvo una “actitud intempestiva” al verse apartado.
En la Casa Rosada ningunearon la movida. Quienes orbitan cerca de Karina Milei insisten en que solo charlan con Mauricio Macri y Sabor. Es más: consideran que el jefe porteño no terminará firmando la alianza y tampoco figuraría en la eventual presentación de un entendimiento. “Actúa como un patrón de estancia. Está claro que no quiere acordar o quiere hacer caer la negociación”, expresaron desde el comando de LLA.
Alrededor de Jorge Macri apelan a la ironía para justificar el movimiento. Repiten que es el presidente de Pro en Buenos Aires y que si Karina Milei quiere confluir con su fuerza en la Capital no debería tener objeciones a que él firme el pacto.
¿El alcalde exigirá ahora que los candidatos propuestos a la hermana del Presidente sean dirigentes de su riñón o tolerará que los elija su primo? Por lo pronto, “El Jefe” ya fijó una condición desde la Casa Rosada: quiere perfiles amigables y vetará a los combativos, como María Eugenia Vidal. La exgobernadora, entre tanto, ya definió que no jugará si hay apretón de manos entre el macrismo y Milei. Ella preferiría que se rearme JxC o que Pro compita en soledad o sume a otras fuerzas. Por estas horas, trascendió el plan de repatriar a Horacio Rodríguez Larreta y cerrar filas con Graciela Ocaña (Confianza Pública), quien ya se lanzó como candidata a senadora. Por ahora, Larreta se mantiene alejado del escenario nacional, aunque su grupo apoya el armado de una tercera vía de centro.
Con ese trasfondo, las tratativas para conformar un frente con “las fuerzas del cielo” y compartir las listas en octubre estaban trabadas hasta este viernes. Con Mauricio Macri al frente de la tropa de acuerdistas, los negociadores de Pro piden dos o tres lugares entre los primeros seis puestos de la lista de diputados nacionales de los Milei. Dado que los amarrillos renuevan tres escaños en la Capital, los consejeros de Macri consideran que sería razonable garantizarse al menos dos casilleros entre los “entrables”. Sería una cosecha que les permitiría defender el acuerdo y evitar reproches internos. “Si vamos solos o con JxC no hay garantías de que saquemos dos diputados. Además, si vamos con la UCR o la CC, hay que mezclar y repartir”, estimaron. Los radicales de Daniel Angelici, el flamante consigliere de Jorge Macri, y los lilitos lucen expectantes y se esperanzan de que se frustre la convergencia con los libertarios.
Después de que Ritondo pactara con los Milei en Buenos Aires, Macri les transmitió a los suyos que sería coherente que Pro y LLA también confluyan en la Capital. “¿Cómo explicamos que estamos juntos de un lado de la General Paz y , del otro, competimos”, retrataron en el núcleo duro del macrismo. A su vez, el jefe de Pro quiere evitar otra derrota después de la debacle del 18 de mayo. Al converger con Milei en la ciudad, ganaría tiempo para rearmarse e intentar defender la Ciudad en 2027.
A pesar de que aceptaron discutir la oferta de Pro, en una señal inesperada de pragmatismo en plena tormenta cambiaria, Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Pilar Ramírez lucen intransigentes. No solo envían señales de que impondrán el color violeta y el nombre del frente, como ocurrió en Buenos Aires, sino que no tienen interés de ceder demasiados lugares a sus aliados naturales y le cierran la puerta a conversar siquiera de la nómina de senadores. Y, ante todo, quieren evaluar las propuestas que acerque Pro. Con la mira en el recambio legislativo de diciembre y en asegurar la gobernabilidad, no quieren permitir el paso de eventuales díscolos: apuestan a obedientes que voten a libro cerrado. En principio, Macri no pediría por Fernando Iglesias, cuyo mandato vence en diciembre. Tampoco lo hará Patricia Bullrich, quien defenderá a la conversa al mileismo Sabrina Ajmechet.
Detrás de la sorpresiva decisión de Karina Milei de habilitar el diálogo con Pro en la Capital aparecen las figuras de los Menem y Sebastián Pareja o el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En rigor, ella empezó a exhibir inquietud por la gobernabilidad ante los reveses que sufrió Milei en el Congreso cuando les requirió a sus soldados en la Legislatura que no incomodaran a Pro durante la última sesión de julio. Es más: los libertarios se abstuvieron en la votación de la ampliación del beneficio del subte gratis para jubilados.
Hoy, Bullrich avaló la idea de converger con sus excompañeros de Pro. “Me parece lo más coherente y razonable”, expresó. En el entorno de la ministra de Seguridad -que lideraría la boleta de senadores- se muestran sorprendidos por el giro de “El Jefe”, pero elogian la decisión para evitar confusiones en el electorado, sobre todo, porque la campaña bonaerense se solapará con la definición de candidaturas nacionales. Bullrich negó que haya retomado el diálogo con Macri y ya imagina un futuro en el Senado. Pese que podría ser una alternativa para secundar a Milei en la fórmula para disputar la reelección dentro de dos años, quienes la trataron últimamente la notaron entusiasmada con su próxima meta: pelea por la jefatura de gobierno en 2027.
negociación que se abrió,se inclina por explorar una alianza,ensayó una jugada de última hora,Matías Moreno,Elecciones 2025,Conforme a,Elecciones 2025,,Maximiliano Cobas. Qué pasó con el candidato de LLA que agredió a su exmujer,,Frente a dos niños. Un candidato de LLA agredió a su exmujer, la empujó, la tiró al suelo y le bajaron su postulación,,Pese a su distancia con Macri. Bullrich, a favor de que La Libertad Avanza y Pro vayan juntos en las elecciones de la Ciudad
POLITICA
Por qué María Eugenia Vidal no será candidata de la alianza entre el Pro y LLA

En un momento clave para la definición de alianzas electorales con la mira puesta en octubre, María Eugenia Vidal, diputada nacional del PRO, confirmó a que no integrará la alianza entre su partido y La Libertad Avanza (LLA) debido a su desacuerdo con la unión y su convicción de que no todo vale por un cargo.
La principal razón que esgrimió Vidal para no sumarse a la alianza con LLA es su desacuerdo con la unión. “No estoy de acuerdo con ir juntos con LLA”, afirmó la legisladora en diálogo con . Además, Vidal consideró que no sería ético participar de una lista en la que no se siente representada, especialmente después de criticar duramente al oficialismo en el pasado. “Sería incoherente que sea parte de esa lista”, sentenció.
La exgobernadora también dejó en claro que no está dispuesta a hacer cualquier cosa por un cargo. “No vale todo por un cargo”, manifestó para dejar entrever que sus principios y valores son más importantes que una candidatura.
Ante la negativa de sumarse a la alianza PRO-LLA, surgió la posibilidad de que Vidal compitiera por su cuenta, liderando un espacio que rescatara al extinto Juntos por el Cambio. Se especuló con una alianza entre sectores de la UCR, GEN y Coalición Cívica. Sin embargo, la diputada descartó esta opción de manera tajante.
“No sería ético que lo haga. No voy a ser candidata ni hacer campaña. Pero tampoco salto de un partido a otro en año electoral”, explicó Vidal, dejando en claro que su compromiso con el PRO sigue intacto, a pesar de sus diferencias con la estrategia electoral actual.
Las negociaciones entre el PRO y LLA estuvieron marcadas por tensiones y condicionamientos. Karina Milei, secretaria de Presidencia y figura clave en LLA, impuso ciertas condiciones al PRO, como la ubicación de sus candidatos en la lista y el nombre del frente electoral.
Hasta este fin de semana desde LLA le ofrecían a los amarillos solo un puesto dentro de los primeros seis lugares de la lista, situación que se revirtió en las últimas horas, cuando la propia Pilar Ramírez, alter ego de la secretaria de Presidencia en la ciudad, confirmó que podían otorgarle el quinto y el sexto lugar en la boleta al partido que comanda Macri.
Estas exigencias generaron malestar en algunos sectores del PRO, entre ellos, a Vidal, quien consideró que se le cedían demasiados espacios a LLA. Las dificultades para llegar a un acuerdo y los condicionamientos impuestos por LLA fueron, sin duda, un factor que influyó en la decisión de Vidal de no sumarse a la alianza.
Ahora, en la mesa chica de Pro comienzan a resonar otros nombres con posibilidad de competir como diputados nacionales por la ciudad: el secretario general de la presidencia Fernando de Andreis, ladero de Mauricio Macri; el excoordinador de Políticas Públicas Hernán Iglesias Illa; y Jimena de la Torre, consejera de la Magistratura. “Pero nada cerrado”, advierte un amarillo al tanto de las negociaciones. Es que, probablemente, los posibles candidatos no estén exentos de la última palabra de Karina Milei.
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.
no integrará la alianza entre su partido y La Libertad Avanza,Las negociaciones entre el PRO y LLA,Audiencia,María Eugenia Vidal,,“No vale todo por un cargo”. Vidal ratificó que no competirá en las elecciones de octubre,,LLA impuso las condiciones. Se cerró el acuerdo entre Karina Milei y Pro para compartir las listas en la Capital,,Pese a su distancia con Macri. Bullrich, a favor de que La Libertad Avanza y Pro vayan juntos en las elecciones de la Ciudad,Audiencia,,¿Quién es? Claudio Contardi, el exesposo de Julieta Prandi denunciado por abuso sexual,,Estreno. Dónde se puede ver la segunda temporada de Merlina,,»Me da verguenza». Qué dijo Pettinato sobre el folklore que generó la cancelación de su show en Chaco
POLITICA
Causa Libra: Singapur informó a la Argentina que no tiene registros del empresario que se reunió con Milei

Interpol Singapur respondió al pedido de la Justicia argentina y aseguró que no tiene registros de Julián Peh, el CEO de Kip Protocol, uno de los imputados en la Causa Libra que mantuvo reuniones con el presidente Javier Milei.
En julio, el fiscal Eduardo Taiano solicitó a la embajada de Singapur los datos completos de Peh. “Lo mismo habrá de peticionarse al Departamento Interpol de la PFA para que, por intermedio de su par en Singapur, se recabe la información personal del nombrado”, se detalló en el pedido.
Leé también: Milei prepara una serie de recorridas en Provincia y sumará a los ministros a los actos con candidatos
La solicitud se fundamenta en que existió un encuentro entre Peh y Milei el año pasado, pero no hay un registro en Migraciones sobre su entrada al país.
Peh es uno de los denunciados en la causa, junto al Presidente, la secretaria general de la Presidencial, Karina Milei, el estadounidense Hayden Mark Davis, y los empresarios argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
La investigación busca establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon la creación y el lanzamiento de Libra, la criptomoneda promocionada por Milei a través de sus redes sociales, el viernes 14 de febrero.
Para eso, el fiscal pidió los registros oficiales y la titularidad del sitio web que promovió el token. Es una de las pruebas que busca para determinar el grado de participación que tuvo el Milei y otros funcionarios del Gobierno en el lanzamiento de Libra.
Los últimos avances en la causa se registraron cuando Taiano solicitó a empresas de telefonía información sobre los celulares de los hermanos Milei. El objetivo de Taiano es realizar un entrecruzamiento de las líneas, sobre todo en las horas previas al lanzamiento de la criptomoneda.
Semanas atrás, la jueza María Servini ya había solicitado información sobre el patrimonio del Presidente y su hermana al Banco Central, la Oficina Anticorrupción (OA) y la ANSES, para analizar movimientos financieros. Se intenta determinar el incremento patrimonial de los Milei desde el 2023 hasta la actualidad.
El Banco Central deberá enviar al juzgado la información contenida en su base de datos del Régimen Informativo Contable Mensual, donde se detallan las entidades financieras con la que Javier y Karina Milei operaron entre las fechas indicadas.
Por su parte, la OA deberá remitir una copia de las declaraciones juradas del jefe de Estado y de la secretaria general de la Presidencia. Y la ANSES tendrá que enviar el historial laboral completo de los hermanos Milei, desde 2023 a la actualidad.
Libra, Justicia, Gobierno, Interpol
POLITICA
Una influencer santafesina viralizó un clip en el que cuenta que fue asesora de Milman en el Congreso

Daniela Batlle Casas, una influencer santafesina que empezó a cobrar notoriedad en las redes sociales por exhibir su ostentoso estilo de vida, se volvió viral en las últimas horas tras compartir un video en el que se presenta como exasesora del diputado Gerardo Millman y con el que se defiende de una serie de acusaciones en su contra. “No fui parte del atentado de Cristina, no tengo idea de nada, no estaba ahí, yo ya había renunciado”, aclaró la joven de 29 años.
Por medio de un video de TikTok, Batlle Casas sorprendió a muchos usuarios de las redes sociales. Es que la joven de 29 años decidió compartir un descargo para aclarar cuál fue su vínculo con el diputado Gerado Milman, involucrado en el expediente por el intento del magnicidio contra la expresidenta, tras investigarse una supuesta relación del diputado de Pro con el ataque.
“Mucha gente me está mandando cosas de Twitter, me están diciendo que me están matando, así que me veo obligada a responder. Yo soy abogada, algo que no digo mucho porque me parece totalmente irrelevante, pero en este caso sí es importante porque trabajé en el Congreso, específicamente con el diputado Milman”, señaló al comienzo de su descargo.
“Estuve solo 8 meses y renuncié yo misma en octubre del 2022, antes de todos los escándalos de los cuales se acusa a algunas personas relacionadas con Milman, que es el atentado a Cristina, del cual yo no fui parte. No tengo idea de nada, no estaba ahí, yo había renunciado, pero a la gente le encanta hablar sin saber”, apuntó Batlle Casas contra supuestas acusaciones en su contra que comenzaron a gestarse por redes sociales.
Cabe aclarar que el intento de magnicidio ocurrió el 1° de septiembre de 2022, no en octubre.
Así, la joven influencer recordó otro episodio en el que fue cuestionada en el pasado. “Me acuerdo de que en 2022 yo salí mucho en el programa de Rial como que era una empleada ‘Vip’ de Milman. Soy abogada y trabajo como cualquier persona. Yo trabajaba muchísimo, me desvivía, quería un futuro mejor. Me mudé de Santa Fe a Buenos Aires para progresar y por eso trabajé en el Congreso pensando que ahí podía encontrar una posibilidad, que no la vi y por eso renuncié y me cambié de trabajo”, precisó al respecto.
“Esa es toda mi relación con Milman, de ahí a que yo sea todas las cosas de las que se me acusa estoy muy lejos. Los que me conocen saben y ya con eso a mí me alcanza. Ya sé que las redes son crueles y que la gente tira mucho hate y por mí pueden decir lo que quieran que está bien, porque son sus opiniones. A mí me alcanza con que la gente que me quiera sepa quién soy, qué valores tengo y cómo me criaron. Como cualquier persona busqué un futuro mejor en Buenos Aires y la verdad que es muy feo de todas las cosas que se me acusa”, insistió luego.
“Yo estoy tranquila porque tengo mi conciencia tranquila mi novio Gerson sabe quién soy yo y ya con eso me basta Si ustedes son de las personas que tiran mucho hate en redes deberían preguntarse por qué lo están haciendo y canalizar su frustración en otro lado no atacando a una persona que trabajó con un diputado. Les puede gustar o no pero yo laburaba. Me cuesta mucho entender como hay gente con tanto odio adentro. Deberían ir al psicólogo”, sentenció al final de su descargo.
De esta forma, la influencer que cultiva más de 170 mil seguidores en TikTok se despegó de cualquier tipo de escándalo. La joven santafesina cultiva un perfil alto en la red social donde comparte videos que dan cuenta de viajes a Europa y una estilo de vida lujoso junto a su novio conocido como “Gerson”.
Bajo este contexto, la diputada de Unión por la Patria Florencia Carignano reflotó sus críticas contra Milman y reclamó a la Justicia que cite a declarar a la influencer santafesina. “Algún fiscal debería citarla a declarar, reconoce que hubo un atentado del cual GERRY fue parte, pero que ella ya había renunciado. ¿Qué más sabe esta chica?“, cuestionó la legisladora.
Asimismo, las declaraciones de Batlle Casas, se dan luego que a fines de mayo Milman se presentara a declarar en los tribunales de Comodoro Py de forma espontánea. Según publicó , el legislador de Pro relató por más de cuatro horas presuntos hechos que deberían redirigir el foco de la investigación hacia el anterior gobierno.
De acuerdo a las fuentes judiciales, Milman no brindó material nuevo al expediente, con excepción de la clave de su celular.
Ver esta publicación en Instagram,Una publicación compartida por Daniela Clara 💘 (@danibatllecasas),https://t.co/LaXHaKeZOw,August 6, 2025,Congreso Nacional,Conforme a,,Sin antecedentes. Kicillof acusó a la Justicia de “conspirar” contra los electores tras los cambios en los centros de votación,,Diputados. En abierto desafío a Milei, la oposición ya logró la media sanción del financiamiento de las universidades,Congreso Nacional,,»Si es para hacer paparruchadas». El cruce entre Gollán y Santillán por el Garrahan,,De Carrió a Pinedo. Críticas y cruces tras la media sanción al financiamiento universitario y el tratamiento por el Garrahan,,Diputados. En abierto desafío a Milei, la oposición ya logró la media sanción del financiamiento de las universidades
- CHIMENTOS1 día ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- DEPORTE1 día ago
El Como de Fàbregas, el nuevo rico de Italia
- POLITICA1 día ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”