Connect with us

POLITICA

Las elecciones en el exterior: cómo fue la votación en España, Francia e Italia, y el regreso del voto por correo

Published

on



MADRID.− Más de 6500 argentinos votaron hoy en las elecciones legislativas desde España, cerca del 5% del padrón de habilitados, una cifra baja pero previsible para el sufragio no obligatorio en el exterior, que suele tener su momento de mayor protagonismo cuando se elige presidente. Camisetas de la selección de fútbol, mate y golosinas invadieron el Colegio Mayor Argentino en la capital española desde las 8 (las 4 de la mañana en Argentina), uno de los seis centros de votación que se montaron en todo España.

Mirta Benítez, marplatense, 74 años, se acercó hasta allí acompañada por su nieto español. “Vivo acá hace más de 20 años y siempre vengo a votar. Mientras pueda, voy a cumplir con mi derecho. Aunque esté lejos, uno trata de ayudar y de hacer el bien para todos los argentinos”, dice, emocionada, ante la consulta de . Como Mirta, fueron más de 2000 los argentinos que llegaron hoy hasta el Colegio Mayor Argentino para emitir su voto en Madrid.

Advertisement
FOTODELDIA MADRID, 26/10/2025.- Los argentinos residentes en Madrid votan para las elecciones legislativasSergio PÈrez – EFE

El consulado argentino dispuso 18 mesas, cuatro más que la última vez, aunque la participación en las últimas elecciones presidenciales prácticamente duplicó los números registrados esta tarde. Se desplegaron 50 fiscales, la mayoría de la Asociación de Liberales Argentinos en España, que defendían los votos de La Libertad Avanza, y de la organización kirchnerista Argentina Soberana.

A la espera de los resultados oficiales, los primeros recuentos de votos en distintas mesas de la capital española coincidían en una amplia ventaja, superior en muchos casos al 60% de los votos, en favor de La Libertad Avanza, según pudo reconstruir . Un resultado esperado, ya que tanto Mauricio Macri como Javier Milei registraron en los últimos años un caudal de votos mucho mayor que el kirchnerismo tanto en España como en otros países del exterior.

A diferencia de lo que ocurre en territorio argentino, el voto en el exterior no es obligatorio, por eso la participación electoral suele ser baja, especialmente en las elecciones legislativas. España fue el país con más argentinos habilitados para votar, con 138.000 personas en el padrón repartido entre los distintos consulados.

Advertisement
MADRID, 26/10/2025.- Los argentinos residentes en Madrid votan para las elecciones legislativasSergio PÈrez – EFE

La novedad de la jornada para los votantes argentinos en el exterior era el regreso del voto por correo, que funcionó sin quejas en algunos países pero que registró algunos problemas en España. Hubo personas que eligieron esa opción, pero nunca recibieron el material para concretar su voto; otras, enviaron el voto por Correos, pero el sobre nunca llegó. Ante estas dificultades, un puñado de personas se acercó personalmente hasta el Colegio Mayor Argentino, pero no pudo votar al no estar inscripto en el padrón. Fuentes oficiales dijeron que se trató de “una cantidad mínima” de problemas con el voto postal en España y lo adjudicaron a inconvenientes con Correos.

El voto por correo en el exterior fue motivo de disputa en los últimos años. Macri había dispuesto en 2017 que se habilitara y se utilizó en los comicios presidenciales de 2019. Alberto Fernández derogó esa alternativa de votación apenas asumió y la invalidó durante todo su mandato. Pero Milei lo volvió a reglamentar este año. La medida facilita la participación porque quienes residan lejos de su consulado podrán evitar el viaje hasta las oficinas diplomáticas para emitir su voto. En muchos casos, la distancia suele ser de cientos o miles de kilómetros.

MADRID, 26/10/2025.- Los argentinos residentes en Madrid votan para las elecciones legislativas
Sergio PÈrez – EFE

Afluencia y serenidad marcaron la jornada electoral de la embajada de Argentina en Francia, cuyo padrón cuenta con unos 2000 inscriptos. “La votación se desarrolló de manera serena. Los compatriotas se acercaron desde temprano. Algunos incluso antes de las 8 de la mañana, horario en que abrimos la embajada”, confirmó a el embajador Ian Sielecki poco después de las 18 (hora local), tras el cierre de las urnas en la legación diplomática.

Advertisement

En el primer día realmente frío del otoño, los argentinos no titubearon en desplazarse en número. Una participación probablemente incrementada por la posibilidad propuesta por la embajada −y por primera vez− de votar por correspondencia: “Fue un esfuerzo suplementario, pero valió la pena. Porque mucha más gente pudo votar”, confió un miembro de la legación.

Las cifras exactas de participación, así como los resultados de la votación, serán conocidos en las próximas horas.

En Italia, las elecciones transcurrieron en forma “súper tranquila”, desde las 8 a las 18 locales, y la sorpresa fue la baja afluencia con respecto a las elecciones de 2023. “Si siempre suele votar el 10% del padrón, como por ejemplo en la elección pasada, esta vez vino cerca de la mitad”, dijeron a fuentes consulares.

Advertisement

En el consulado de Roma, donde hay empadronadas 11.500 personas, hubo cinco mesas, más una de voto postal. En Milán, donde hay anotados 15.979 connacionales, hubo siete mesas y una de voto postal. Se utilizó por primera vez y sin problemas la boleta única, algo que resultó más fácil para los funcionarios, además del regreso del sistema de voto postal.

Noticia en desarrollo


Iván Ruiz,Elisabetta Piqué,Luisa Corradini,Elecciones 2025,España,Italia,Conforme a,,»Seguramente lo va a llamar». Guillermo Francos condicionó los cambios en el gabinete y le hizo un guiño a Macri,,Lo que viene. El mal menor: una segunda oportunidad para Milei y la economía real,,»Es un aliado». Bessent volvió a respaldar al Gobierno y confió que “no habrá pérdidas para los contribuyentes” de EE.UU.,Elecciones 2025,,Perlitas de la elección. La comitiva presidencial paró en una estación de servicio y la candidata libertaria que fue a votar con su perra,,Ya llegó Milei. Tensa calma y expectativa en el búnker libertario: la mesa política ya analiza los primeros boca de urna,,Empezó el recuento. El Gobierno destacó el uso de la boleta única y confirmó el horario en que se conocerán los primeros resultados

Advertisement

POLITICA

De los diputados famosos a Thor: el álbum de fotos de Karina Milei en la reunión con legisladores de LLA

Published

on


karina Milei y su perro Thor junto a Karen Reichardt, Virginia Gallardo y Sergio «Tronco» Figliuolo.
Karina Milei encabezó este martes la reunión en la Casa Rosada con diputados de La Libertad Avanza.Karina Milei encabezó este martes la reunión en la Casa Rosada con diputados de La Libertad Avanza.
En primera fila, de izquierda a derecha, Pareja, Petri, Eduardo Menem, Bornoroni, Martín Menem y Bullrich.En primera fila, de izquierda a derecha, Pareja, Petri, Eduardo Menem, Bornoroni, Martín Menem y Bullrich.

«Locos x Thor»: la foto con la mascota de Karina Milei y el revolcón con Tronco

Karina Milei junto a Sergio "Tronco" Figliuolo y Virginia Gallardo.Karina Milei junto a Sergio «Tronco» Figliuolo y Virginia Gallardo.
Tronco y Thor, por el suelo de un despacho de la Casa Rosada.Tronco y Thor, por el suelo de un despacho de la Casa Rosada.

La bolsa de regalos que recibieron los legisladores de La Libertad Avanza

Karina Milei junto a Martín Menem durante la reunión de este martes.Karina Milei junto a Martín Menem durante la reunión de este martes.
La secretaria general de la Presidencia junto al ministro de Defensa Luis Petri y la ministra de Seguridad Patricia BullrichLa secretaria general de la Presidencia junto al ministro de Defensa Luis Petri y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich
Martín Menem junto a Patricia Bullrich y Gabriel Bornoroni. De espaldas, Karina Milei.Martín Menem junto a Patricia Bullrich y Gabriel Bornoroni. De espaldas, Karina Milei.



Karina Milei,Virginia Gallardo,La Libertad Avanza,Casa Rosada,Últimas Noticias

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Los viajes relámpago de Milei: discurso en un estadio, cumbre conservadora y la tumba de un rabino

Published

on


MIAMI.— El viaje de Javier Milei a Miami para participar del American Business Forum y de la gala de la CPAC en Mar-a-Lago será breve. Llegará el miércoles por la noche y partirá el viernes rumbo a Nueva York. Aunque en la Gran Manzana mantendrá una reunión con inversores, el verdadero objetivo del desplazamiento será otro: visitar la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una figura espiritual decisiva.

El lugar, conocido como el Ohel, es un santuario al que peregrinan miles de fieles de todo el mundo. Milei lo ha visitado en otras ocasiones, siempre en momentos de inflexión política o personal. La primera fue tras su victoria electoral en 2023, cuando acudió a agradecer “por la sorpresa y la fuerza recibida”. Esta vez, según su entorno, busca reencontrarse con esa misma fuente de energía antes de encarar una nueva etapa de gobierno, además de agradecerle por la victoria en las elecciones legislativas.

Advertisement

El viaje no estaba en agenda pública. Se gestó en silencio durante los últimos días, coordinado con la comunidad Jabad en Nueva York, que mantiene contacto frecuente con el Presidente desde su campaña. Está previsto que permanezca solo unas horas en la ciudad y que, como en ocasiones anteriores, ingrese al mausoleo acompañado por un reducido grupo de asesores y rabinos locales.

Para Milei, la figura del Rebe de Lubavitch encarna un modelo de liderazgo espiritual basado en la sabiduría y la acción. En más de una oportunidad citó sus enseñanzas como inspiración para su tarea política y suele repetir que busca “sabiduría, coraje y templanza” en cada visita. El gesto se suma a una serie de señales religiosas. En la Casa Rosada, recibió la bendición de pastores evangélicos y, con la voz quebrada, atribuyó el triunfo bonaerense “al Uno”, como llama a Dios.

En su entorno aseguran que el Presidente vive este tipo de gestos como una extensión de su fe personal, que combina influencias judías, cristianas y un marcado misticismo individual. “No lo hace por cálculo político, sino por convicción”, repiten sus colaboradores.

Advertisement

El itinerario de Milei en Nueva York será breve. Está previsto que regrese esa misma noche para continuar viaje hacia La Paz, Bolivia, donde el sábado participará de la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz Pereira.


American Business Forum,Diego Yañez Martínez,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

En medio de los cambios en el Congreso, los diputados del PRO se reúnen a cenar e invitaron a Macri

Published

on



Los últimos días -y semanas- fueron de emociones importantes en la vida política del PRO, ya que de formar parte casi de costado de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza, terminaron siendo protagonistas de la victoria del 26 de octubre, con Diego Santilli a la cabeza en la provincia de Buenos Aires. Y en las últimas horas el diputado nacional fue confirmado como ministro del Interior de la Nación.

En este contexto, este martes se llevará a cabo una cena del bloque del PRO en Diputados. Según confiaron los organizadores del evento a TN, será un “asado de camaradería” y están invitados los legisladores actuales y los que asumirán su banca el 10 de diciembre.

Advertisement

Leé también: Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA en la Casa Rosada: los detalles del encuentro

Pero además, hay un invitado más: el expresidente y titular del PRO, Mauricio Macri. Si bien no confirmaron su presencia, el dato del convite no es menor, en especial luego de las fuertes críticas al Gobierno tras los cambios en el gabinete. Aunque claro, saludó la designación de Santilli en Interior.

El fundador del PRO está “muy contento” con el lugar para un histórico del partido en el gabinete. No obstante, aclaran que no fue un acuerdo con el Presidente Javier Milei, pero que sí “se habló de perfiles” en la cena del viernes. “Es una gran decisión”, señalan en el entorno de Macri.

Advertisement

Leé también: Senado: la oposición busca incomodar a Milei y dictaminar los cambios a la ley que limita el uso de los DNU

“En el PRO estamos muy contentos con la designación de Diego. Es un gran dirigente del PRO y donde estuvo siempre trabajó con mucha fuerza y profesionalismo”, apuntó a este medio otro referente bonaerense. Y agregó: “No tenemos dudas que es una gran incorporación para este momento clave del país y que va a lograr articular con los gobernadores la implementación de las reformas que necesitamos”.

Noticia que está siendo actualizada.-

Advertisement

PRO, Diputados, Diego Santilli

Continue Reading

Tendencias