POLITICA
Las primeras reacciones en las redes a la candidatura de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner anunció este lunes que será candidata a legisladora provincial por la tercera sección electoral bonaerense y algunas cuentas de X públicamente alineadas con el gobierno de Javier Milei, generaron las primeras repercusiones en redes sociales.
Entre los primeros en pronunciarse estuvieron el asesor en comunicación del gobierno, Iñaki Gutiérrez; el influencer Fran Fijap; y la diputada Carolina Píparo. También se destacó un posteo desde la cuenta @MileiLibertador, que suele atribuirse a Santiago Caputo, principal estratega del presidente.
“Cristina Kirchner, doblemente condenada por habernos robado a todos los argentinos, acaba de confirmar que va a ser candidata este año. Este año se juega el futuro de la Argentina. Es kirchnerismo o libertad. Este año hay que aplastar al kirchnerismo”, escribió en la red X el asesor presidencial Iñaki Gutiérrez. Su publicación se viralizó rápidamente, impulsada por cuentas afines al oficialismo.
Uno de los referentes más visibles de los usuarios de X libertarios, Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, replicó el mensaje de Gutiérrez en su cuenta. El streamer, que se encontraba al aire con su programa La Misa en el canal Carajo cuando se conoció la noticia, optó por no escribir un comentario propio en ese momento, pero retomó el tema más tarde durante su transmisión.
Por su parte, el influencer Fran Fijap también cuestionó la decisión de la ex vicepresidenta. “Cristina CHORRA Kirchner acaba de confirmar que va a presentarse para estas elecciones en la Tercera Sección Electoral. Va a esconderse en La Matanza para tener fueros. Es capaz de bajar a ser LEGISLADORA PROVINCIAL”, publicó en su cuenta de X.
Otro de los posteos más comentados provino de la cuenta @MileiLibertador, que se le adjudica a Santiago Caputo. “Me preparé toda la vida para ganarle a CFK en la Tercera Sección electoral con un intelectual de Miller”, se leyó en la publicación.
A las reacciones en redes se sumó la diputada nacional de La Libertad Avanza, Carolina Píparo. “‘Gobierno para los ricos’, dice CFK sobre Milei. Sos una hipócrita y una mentirosa serial. Este presidente sacó a 1.700.000 niños de la pobreza, @CFKArgentina, mientras vos te dedicaste a empobrecernos y a convertirte en una de las mujeres más ricas de Argentina. Asco”, escribió.
Por otra parte, Margarita Stolbizer, en diálogo con TN, sostuvo que Cristina Kirchner “busca fueros”. “Si la Corte hiciera lo que hizo en la ruta del dinero K, que fue rechazar el recurso de queja, entonces quedarían firme las dos condenas que ya tiene por delitos de corrupción, entonces automáticamente no podría ser candidata en ningún lugar”.
En tanto, la diputada nacional por el bloque Unión por la Patria, Julia Strada, calificó a la entrevista como “una clase de política”. Además rescató algunas de las frases en las que la expresidente señalaba la importancia de la parada electoral bonaerense por las repercusiones que eso puede tener a nivel país.
Desde la oposición, Cristina Kirchner también recibió el apoyo de Mayra Mendoza. “Va a poner el hombro por el pueblo en su hora más dramática. Para volver a representar. Para reconstruir la esperanza”, señaló la intendente del municipio de Quilmes.
POLITICA
El Gobierno eligió a Pablo Quirno para la Cancillería y evalúa a quién designar en Justicia

El presidente Javier Milei empezó a darle forma al nuevo gabinete que anunciará probablemente el próximo lunes, después de las elecciones nacionales.
Para el cargo que dejó vacante Gerardo Werthein en la Cancillería, el elegido es el actual Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, hombre de extrema confianza del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Fuentes oficiales anticiparon que Milei le trasladará el ofrecimiento a Quirno en las próximas horas. Los mismos voceros destacaron que actualmente ya ostenta el cargo de Secretario de Relaciones Económicas de la Cancillería y está a cargo de las conversaciones con inversores internacionales, una tarea que podría potenciar aún más a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El otro casillero que el Poder Ejecutivo podría completar en las próximas horas es el del Ministerio de Justicia, que quedará vacante por la renuncia de Mariano Cúneo Libarona, oficializada esta mañana. Entre los candidatos están Sebastián Amerio, actual secretario de Justicia, y Guillermo Montenegro, hoy intendente de Mar del Plata.
Amerio es un hombre de confianza del asesor Santiago Caputo, quien se prevé que acrecentará su poder en el Gabinete luego de las elecciones, aunque en el Gobierno lo que más valoran es su relación con el Poder Judicial, especialmente con los jueces que comandan los tribunales federales de Comodoro Py.
El posible futuro ministro de Justicia estuvo anoche en el programa de Daniel Parisini -“Gordo Dan”- en el canal de streaming Carajo y anticipó que después de las elecciones tienen previsto designar los jueces para los tribunales que continúan vacantes. El propio Milei ya hablado de la cuestión y había adelantado que enviaría los pliegos al Senado.
Se calcula que los cargos vacantes en la Justicia federal, incluyendo juzgados, fiscalías y defensorías, representan un 33% del total; en el caso del Ministerio Público Fiscal, la cifra supera el 40 por ciento.
Habrá otros movimientos en el equipo de colaboradores de Milei. El Presidente deberá buscarles reemplazantes a Patricia Bullrich en Seguridad -se descuenta que el domingo conseguirá una banca como senadora en CABA- y a Luis Petri en Defensa -compite en Mendoza como postulante a integrar la Cámara baja-.
También es un incógnita qué sucederá con el lugar que dejará vacante el vocero presidencial Manuel Adorni, quien asumirá como legislador porteño el próximo 10 de diciembre luego de haber ganado las elecciones locales de la Ciudad de Buenos Aires.
La elección de Quirno como nuevo canciller pareciera despejar las versiones que arreciaban sobre posibles cambios en Economía. Luis Caputo y el resto de los integrantes de su equipo mantienen el respaldo absoluto del Presidente, quien no evalúa cambios en ese sector del gabinete, a excepción del reemplazante que deberá buscarle al futuro canciller Quirno.
POLITICA
Un fiscal pidió llevar a juicio al policía que roció con gas pimienta a una chica de 10 años durante una movilización frente al Congreso

El fiscal federal Eduardo Taiano solicitó elevar a juicio la causa en la que investigó al policía acusado de rociar con gas pimienta y herir a una chica de 10 años durante la movilización frente al Congreso, ocurrida el 11 de septiembre del año pasado, cuando el Gobierno logró sostener el veto del presidente Javier Milei contra la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
El policía acusado es Cristian Miguel Rivaldi, de 38 años, que presta servicios en la División Operaciones Urbanas de Contención de Actividades Deportivas (DOCUAD). En julio de este año, la Cámara Federal confirmó su procesamiento por haber rociado deliberadamente con un gas irritante a Fabrizia Pegoraro, la menor, y también a su madre, Carla Mariana Pegoraro.
El fiscal Taiano acusa a Rivaldi de abuso de autoridad en concurso ideal con el delito de lesiones leves, puesto que la nena acabó con un cuadro de conjuntivitis química, de acuerdo con las constancias aportadas por el Hospital Oftalmológico Santa Lucía.
De acuerdo al requerimiento de elevación, para el fiscal quedó acreditado que Rivaldi “utilizó el disuasivo presurizado orgánico que tuvo asignado y roció, de forma desmedida e injustificada, y a una corta distancia, a las víctimas que se hallaban sentadas en la vía pública sin agredir a la autoridad ni ofrecer resistencia alguna”, señala en el requerimiento de elevación.
“Al estimar completa la instrucción del caso -agregó- solicito se eleven a juicio oral las actuaciones seguidas respecto de Cristian Miguel Rivaldi”. Ahora, el juez que lleva la causa, Sebastián Ramos, deberá decidir si eleve el caso a juicio oral.
En la tarde de los hechos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, evitó referirse al accionar de las fuerzas y apuntó con un tuit contra la madre de la chica. “La responsabilidad de llevar a una nena de 10 años a una marcha rodeada de personas violentas es responsabilidad de esta madre irresponsable”, dijo la funcionaria, en respuesta a un informe crítico de Amnistía Internacional que sostenía que los “niños no pueden ser blanco de gases e impactos de balas”.
La movilización de aquel día frente al Congreso estuvo marcada por los desmanes. Dio un vuelco cuando, dentro del recinto y con la ayuda de un grupo de radicales que cambiaron el sentido de su voto, el Gobierno consiguió sostener el veto presidencial contra la nueva fórmula jubilatoria, que buscaba recomponer los habares.
Apenas seis minutos de concluida la votación, un grupo de manifestantes logró vencer el vallado que protegía la entrada del Congreso sobre la avenida Rivadavia. Algunos de ellos, incluso, alcanzaron a golpear las puertas que el edificio parlamentario tiene sobre esa avenida.
Pero en cuestión de segundos un cordón de uniformados avanzó hasta la puerta haciendo retroceder al pequeño grupo que ya golpeaba las puertas del Congreso, dando inicio a una avanzada policial que recuperó el control de la calle y terminó con la desconcentración.
En su declaración ante la Justicia, el policía Rivaldi negó el hecho que se le imputa. Reconoció haber utilizado el gas como elemento disuasivo luego de comenzados los desmanes sobre la avenida Rivadavia, pero sostuvo ante el fiscal y el juez que nunca roció con gas a la chica y que solo se enteró del hecho al día siguiente, en las noticias. Agregó que de haber visto a la menor la habría apartado del foco de conflicto.
Entre el material recabado por la fiscalía hay imágenes, notas periodísticas y un video que captó el momento exacto de la agresión, grabado por el medio La Política Online.
“Las imágenes son elocuentes -dice el fiscal en su escrito- y demuestran que Rivaldi, además de apuntar al hombre con bastón, también apuntó a las mujeres que se hallaban sentadas. La actitud de la niña es nítida, pues tras recibir el gas en su cara intuitivamente se cubre, y además es notoria la mancha que queda en la parte trasera de la campera azul de su madre tras el rociamiento”.
El accionar de las fuerzas de seguridad volvería a quedar marcado en la movilización del 12 de marzo de este año, en la que el fotógrafo Pablo Grillo fue alcanzado por un proyectil de gas lacrimógeno y quedó luchando por su vida en el Hospital Ramos Mejía.
Héctor Jesús Guerrero, el gendarme que realizó el tiro de manera irregular -sin trazar una parábola, como indica el manual de uso del arma-, fue procesado por la Justicia en octubre, por el delito de abuso de armas agravado, en una causa en la que también interviene el fiscal Taiano.
movilización frente al Congreso,grupo de radicales,fue procesado,Federico González del Solar,Patricia Bullrich,Conforme a,,Fuerza Patria. El peronismo cierra la campaña con Kicillof y Massa en escenario, y la ausencia de Máximo Kirchner,,La crisis del Gabinete. Cúneo Libarona también dejará el gobierno luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno,,El escenario. Un vía crucis que pone a prueba a Javier Milei,Patricia Bullrich,,»¿Quieren un combate cuerpo a cuerpo?». Bullrich cargó contra la oposición por organizar movilizaciones en los actos de campaña de Milei,,LN+. Bullrich pronosticó por qué el domingo “va a votar más gente” y llamó a apoyar a LLA: “No va a haber una tercera oportunidad”,,Elecciones 2025. Milei cierra la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba con una caminata en la zona céntrica
POLITICA
Cuál es la nueva baja en el gobierno de Javier Milei, previo a las elecciones legislativas nacionales

Luego de la renuncia de Gerardo Werthein como canciller se producirá una nueva baja en gabinete del presidente Javier Milei con la salida de Mariano Cúneo Libarona como Ministro de Justicia. Se trata de la segunda renuncia confirmada en dos días, y previo a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo.
Según pudo saber TN de fuentes oficiales el saliente funcionario cumplió “todos los objetivos planeados” y a partir de su salida “quiere dedicar el resto de su vida a los afectos”. Mencionaron que desde hace meses que el abogado quería retirarse de la función pública y destacaron que “le ofrecieron distintos cargos públicos para seguir en el Gobierno y no aceptó ninguno”.
Leé también: Seguí en vivo las últimas noticias de las elecciones legislativas y del gobierno de Javier Milei
El funcionario consideró: “Fueron dos años en los que hice mucho. Logramos cambios importantes. Pero la vida pasa y el tiempo vuela. Hoy quiero priorizar mis afectos, mi vida, mi libertad, estudiar. Ya dejé el camino trazado: sólo se debe seguir y terminar leyes como las de menores y jurados. La implementación ya alcanza a 14 provincias”.
Cúneo Libarona planteó, como reflexión, que dejará un Ministerio “ordenado”, que era “un caos” cuando asumió, y aclaró: “Mis funcionarios siguen, todo bien. Todo bien con todos, y seguiré ayudando. Nunca tuve una pelea. Sin causas por corrupción. Doy este paso con la frente alta y orgullo”.
El saliente ministro de Justicia destacó entre sus logros en el cargo: implementación del Código Procesal Penal en la mitad del país (14 provincias), presentación al Congreso de la Nación Argentina de varios proyectos de leyes que servirán y sirven como herramientas legales para el Poder Judicial: nuevo régimen penal juvenil, ley de juicio en ausencia –ya es ley y permitió el juzgamiento en el caso AMIA–, juicios por jurados, Ley General de Sociedades.
Sumado a la aprobación del examen del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), reducción y ordenamiento del personal innecesario del Estado en un 40%, presentación al Presidente del proyecto del nuevo Código Penal, junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y a la excelente relación con todos los ministros, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la “afectuosa relación” con Milei.
Las claves de la renuncia de Gerardo Werthein a la Cancillería
El miércoles Werthein le presentó su renuncia a Milei, como anticipó TN, en medio de una fuerte interna con el asesor presidencial, Santiago Caputo, que podría llegar a integrar el gabinete luego de las elecciones legislativas nacionales del domingo, como planteó el Presidente. La dimisión es con fecha del próximo lunes.
Como anticipó TN en los últimos tiempos Werthein se habría sentido incómodo con las acusaciones que Las Fuerzas del Cielo, referenciadas en Santiago Caputo, hicieron contra él tras el encuentro entre Milei y su par de Estados Unidos Donald Trump en la Casa Blanca.
La tensión entre el saliente Canciller y los dirigentes que responden a la agrupación libertaria se expuso tras una publicación de Daniel Parisini, conocido como “el Gordo Dan”. A través de un posteo de X, el influencer libertario lo culpó por las declaraciones del líder republicano, que condicionó la ayuda económica para la Argentina al triunfo libertario en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Aunque Trump luego hizo aclaraciones los seguidores libertarios igualmente apuntaron contra el ministro de Relaciones Exteriores.
Mariano Cuneo Libarona
- DEPORTE24 horas ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
- CHIMENTOS3 días ago
La conductora y el periodista de C5N que festejaron el día de la madre anunciado su embarazo: «Mejor que dos son tres»
- ECONOMIA2 días ago
Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”