Connect with us

POLITICA

Las provincias aliadas en el Congreso son las que recibieron más fondos discrecionales del Gobierno

Published

on



El reparto discrecional del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) es uno de los temas que más tensiona la relación del Gobierno con los gobernadores. Sin embargo, este primer trimestre de 2025 mostró al menos un cambio en la posición de Javier Milei, ya que giró a las provincias más de lo que había enviado durante todo el año pasado, aunque siguen los cuestionamientos porque hay distritos que recibieron hasta 4 depósitos en lo que va de la gestión y otros nada.

De acuerdo al último informe que presentó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Cámara de Diputados, durante 2024 se hicieron 18 transferencias por un total de $ 49.800 millones sobre un presupuesto de $ 278.232 millones, mientras que en lo que va del año se realizaron 10 envíos a las provincias por un monto de $ 53.000 millones sobre la misma base presupuestaria.

Advertisement

En consecuencia, la Casa Rosada tendrá un fondo de más de $ 225.000 millones para lo que resta de 2025, un año electoral en el que el oficialismo apostará fuerte a engrosar su presencia en el Congreso, principal centro de negociación política con las provincias.

Entre las provincias más beneficiadas por el reparto de los ATN está Misiones que entre el año pasado y lo que va de 2025 recibió un total de $ 16.000 millones en cuatro transferencias. Un dato a tener en cuenta es que la provincia que controla políticamente Carlos Rovira suele ser clave en las definiciones en el Congreso. Una situación similar se da con las otras provincias que recibieron fondos discrecionales. Son aliadas del oficialismo en el Congreso.

En el Senado, los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut fueron clave para bloquear el armado de una comisión investigadora del escándalo de la criptomoneda $LIBRA al ausentarse al momento de la votación.

Advertisement

Ambos senadores también fueron pieza fundamental en la votación de la Ley Bases, que terminó empatada en 36 y terminó definiendo la vicepresidenta Victoria Villarruel. En Diputados, los misioneros están dentro del bloque de Innovación Federal, un espacio que responde también a los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta) y Alberto Weretilneck (Río Negro), también bendecidos por la Casa Rosada en la distribución de fondos.

Pero en el informe que se presentó en el Congreso hubo un dato que generó confusión porque en un cuadro sobre la distribución de los ATN no se incluyó a Córdoba, pero en otra pregunta referidas a las provincias que más había recibido desde el 10 de diciembre de 2023 se precisa que al distrito que gobierna Martín Llaryora se transfirieron $15.123 millones.

Esta información generó bronca en el gobierno cordobés, que rápido salió aclarar que esa suma fue gestionada durante el gobierno de Alberto Fernández. Según precisó La Voz del Interior, ese importe correspondió a las modificaciones del Impuesto a las Ganancias y una compensación del Consenso Fiscal de 2021 y 2022. Al parecer, el entonces ministro Sergio Massa no ejecutó los pagos y el dinero fue girado durante la gestión de Luis Caputo pero «estaban devengados”.

Advertisement

Por eso, la segunda provincia con más transferencias en lo que va de la administración libertaria fue Salta con $ 12.000 millones, mientras que Chubut se ubica un escalón más abajo con $11.500 millones. En ambos casos las transferencias fueron realizadas por emergencias climáticas e incendios forestales.

A la lista de provincias beneficiadas por el reparto de los ATN se suma Neuquén, que gobierna Rolando Figueroa, y aportó votos a la estrategia del Gobierno en el Congreso y a cambio recibió $ 11.000 millones. Mientras que Tucumán recibió $ 6500 millones a partir del acuerdo parlamentario que hay entre el gobernador Osvaldo Jaldo y la Casa Rosada.

La otra cara del reparto de los adelantos del Tesoro tiene como afectadas a las provincias de La Pampa, Formosa, La Rioja, Santiago del Estero y hasta hace poco Buenos Aires, que tuvo que sufrir un devastador temporal en Bahía Blanca para salir del club de los gobiernos que no recibieron aportes.

Advertisement

Sin embargo, desde la gestión de Axel Kicillof se esforzaron en aclarar que los $10.000 millones enviados para atender la emergencia por las inundaciones no es lo que reclaman la Provincia sino que piden «los fondos que le corresponde legítimamente y que ascienden a un total de $ 9,4 billones«. Se presentaron 7 denuncias ante la Corte Suprema de Justicia para exigir la cancelación de la deuda.

Buenos Aires no es la única provincia que fue a reclamar a la Corte, también lo hizo el gobernador pampeano Sergio Ziliotto, quien presentó una demanda por 397 mil millones de pesos en ATN. En noviembre del año pasado pidió $ 7000 millones para una emergencia alimentaria pero se lo negaron.

Un caso particular fue el de Entre Ríos, la provincia gobernada por Rogelio Frigerio, que recibió unos $ 7000 millones en concepto de ATN, de los cuales $3000 millones fueron destinado a atender el desequilibrio financiero de la provincia, generado por la caída en los ingresos y un aumento en los gastos.

Advertisement

Todos coinciden en que el sistema de los ATN, que son fondos que el Gobierno nacional transfiere a las provincias por fuera del régimen de coparticipación, debe ser modificado, pero no hay hasta el momento una intención política de avanzar en una reforma en ese sentido.

coparticipación federal,Javier Milei,Guillermo Francos,Diputados,Senado de la Nación,Misiones,Salta,Axel Kicillof

Advertisement

POLITICA

El curioso meme que utilizó Vidal para expresar su desánimo tras el comunicado conjunto entre LLA y Pro

Published

on



La diputada de Pro María Eugenia Vidal volvió a cuestionar el acuerdo electoral alcanzado esta semana por el partido amarillo y La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad, rumbo a los comicios nacionales legislativos del 26 de octubre. Esta vez, la exgobernadora compartió un insólito meme que utilizó para expresar su desánimo tras el comunicado conjunto que violetas y amarillos difundieron este jueves.

Así, la legisladora de Pro posteó un conocido meme suyo en el que se la puede ver primero sonriendo y riendo, para luego sumirse en una expresión que da cuenta de cierta preocupación. Pero la imagen de Vidal cobra especial relevancia, ya que la acompañó con el comunicado conjunto que este mediodía publicaron desde el Pro en Ciudad y LLA.

Advertisement

A lo largo del comunicado, ambas fuerzas ratificaron lo acordado, básicamente que el partido amarillo podrá contar con dos lugares de la lista: el quinto y el sexto para colocar a dos candidatos en la boleta de diputados nacionales.

“LLA y Pro acordamos conformar una alianza política para las elecciones legislativas del 26 de octubre en el ámbito de la Ciudad. Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta 2027 para consolidar a través de sus representantes en el Congreso la agenda de reformas que el presidente Javier Milei lidera desde diciembre de 2023″, se destacó en el comunicado.

“Dicho acuerdo implica además el compromiso de ambas bancadas de evitar que prospere el irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron a nuestro país a la catástrofe económica y a la pobreza”, señalaron. Y bajo esa misma línea insistieron: “Los legisladores que integren el Congreso Nacional como resultado de esta alianza electoral acompañarán la gestión del presidente Javier Milei en la protección del equilibrio fiscal, la defensa del plan económico y el compromiso innegociable de trabajar para volver a hacer de la República Argentina una potencia mundial”.

Advertisement

Previo al lanzamiento de la acordada, Vidal ya había anticipado a que no estaba dispuesta confluir en una alianza con LLA. “No creo que el acuerdo electoral del PRO y La Libertad Avanza sea lo mejor”, afirmó.

“No vale todo por un cargo”, sentenció la exgobernadora al anunciar su corrimiento de la alianza y al confirmar que tampoco competirá por su cuenta en estas elecciones de octubre. “Sería incoherente que sea parte de esa lista”, resaltó luego la diputada a quien se le vence su banca a fines de diciembre. Pese a ello, la dirigente amarilla desestimó competir en octubre con un armado propio o bajo una alianza conformada por sectores de la UCR, GEN y Coalición Cívica, en un intento de rescatar al extinto Juntos por el Cambio.

Tras ello, Vidal utilizó su cuenta de X para compartir el miércoles un video en el que ratificó lo expuesto ante . Allí afirmó que la Argentina necesita una “oposición constructiva”, que apoye lo que considera positivo del Gobierno pero que también sea capaz de marcar límites “sin especular”. Y en esa línea aseguró: “No creo en perder los valores ni la posibilidad de representar a miles de argentinos que se siguen viendo reflejados en el Pro”.

Advertisement

“Di la discusión interna y trabajé para representar esa alternativa, pero hubo otra decisión distinta. La acepto, pero no la comparto ni la acompaño”, concluyó al respecto.


María Eugenia Vidal,comunicado conjunto,https://t.co/NUZBOvsbae,pic.twitter.com/rZA858iBcd,August 7, 2025,nticipado a LA NACION,pic.twitter.com/ly5rimDnQ1,August 6, 2025,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Karina Milei le agradeció a Macri la alianza entre el PRO y LLA: “Es mucho más que un acuerdo electoral”

Published

on



Luego de confirmarse la alianza de La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, celebró el acuerdo. “Junto al Presidente del PRO, Mauricio Macri, nos pusimos de acuerdo para formar una alianza para competir juntos en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de octubre”, comenzó la hermana del Presidente Javier Milei.

En la misma línea, remarcó: “La alianza La Libertad Avanza es mucho más que un acuerdo electoral, es la confirmación de que ningún interés personal ni político está por encima de nuestro compromiso con el futuro de los argentinos”.

Advertisement

Leé también: Tras el desembarco de Milei en La Matanza, el Gobierno reunió a la mesa de campaña de PBA

“Ambos estamos convencidos de que la Argentina necesita sostener y profundizar el camino que emprendió con éxito el Presidente Javier Milei en diciembre del 2023″, continuó Karina. Y destacó: “La base de este acuerdo es el compromiso innegociable de nuestros representantes en el Congreso a la hora de defender el plan económico y dar la batalla cultural, cada vez que la historia lo requiera, hasta el 2027″.

La secretaria general de la Presidencia hizo hincapié en que la prioridad es derrotar al kirchnerismo. “Nada es más importante que defender el rumbo. No vamos a permitir que recuperen poder los que quieren volver a destruir el país”, indicó.

Advertisement

Leé también: Al filo del cierre de alianzas, el peronismo intenta sostener la unidad pero no logra superar peleas internas

“Gracias al equipo del PRO, a Mauricio Macri, y a Cristian Ritondo. Vamos a transformar la Argentina”, finalizó la hermana de Milei.

Noticia que está siendo actualizada.-

Advertisement

Karina Milei, Mauricio Macri, La Libertad Avanza

Continue Reading

POLITICA

Tras la visita de Milei, Axel Kicillof abrió la campaña en La Matanza: “Vino por la foto”

Published

on



LA PLATA.- Horas después de la visita del presidente Javier Milei, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se mostró hoy en La Matanza junto a la primera candidata por la tercera sección electoral, Verónica Magario, en el inicio formal de la campaña en el municipio más poblado del país.

Junto a Kicillof y Magario estuvo el intendente local, Fernando Espinoza. En cambio, no asistió Facundo Tignanelli, hombre del distrito que es el segundo candidato de la lista de diputados por la tercera sección y mano derecha de Máximo Kirchner. Quedó en claro que el cierre de listas dejó a los candidatos de Fuerza Patria en una situación de tensión que aún no fue resuelta.

Advertisement
Kicillof con Magario y Espinoza, sin el segundo candidato a diputado Facundo TignanelliNicolas Aboaf

La actividad tuvo lugar luego de una foto del Presidente en el barrio Villa Celina, junto a los candidatos a diputados y senadores provinciales de La Libertad Avanza, más los referentes de Pro que sellaron la alianza electoral.

“Uno ve que Javier Milei viene un rato a La Matanza sólo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar y recorrer los barrios porque allí se encontraría con las fábricas que cierran, los comercios que no venden y los trabajadores que no llegan a fin de mes”, expresó Kicillof.

Y añadió: “Los bonaerenses sabemos que así no se gobierna, y si no se lo podemos decir en persona, se lo vamos a decir el próximo 7 de septiembre cuando elijamos la boleta de Fuerza Patria, que es el instrumento para que haya más escuelas, más asfalto y mejores salarios”.

Advertisement
Campaña de LLA en la provincia de Buenos Aires decimos: KIRCHNERISMO NUNCA MÁS.

El presidente y sus candidatos desplegaron una bandera con la leyenda “Kircherismo Nunca Más” en el distrito donde históricamente es más fuerte el peronismo. No faltaron críticas de los dirigentes del peronismo y vecinos del lugar tras la fugaz visita.

“Milei vino con siete camionetas. Cortó todo. Estuvo dos segundos. Tiró una bandera, posó con gente que trajo él y se fue”, relató Marcos Araujo, vecino del barrio. “Los custodios no dejaron que la gente se acercara a hacerle reclamos. Cuando los vecinos le empezaron a gritar se tuvo que ir”, aseguró.

Axel o Milei, las pintadas en La Matanza.

Según Araujo, los vecinos le habrían cuestionado a Milei la idea de expulsar a extranjeros y el traslado de fuerzas federales fuera del distrito. “Pedían Gendarmería de nuevo, porque Milei la quitó. Y pedían trabajo genuino”, completó.

Advertisement

María Blanco, otra vecina del lugar, expresó: “Desconocíamos la visita de Milei. El lugar donde se sacó una foto antes era un centro vecinal de contención para niños y familias en situación de vulnerabilidad que no está funcionando”, manifestó.

“Así como bajaron extendieron un cartel, se sacaron una foto y se fueron. No dejaron que se exprese ningún vecino. Nada. Unos mamarrachos”, dijo Celia Vázquez.

De acuerdo al relato de Milton Vázquez, la visita de Milei “no duró ni cinco minutos, no habló con nadie, no habló con vecinos, no preguntaron necesidades, nada”.

Advertisement

“No sabíamos que venía Milei −dijo a Adriana Rojas−. Tengo un negocio enfrente a donde desembarcó. Pensé que era un velorio porque eran todas camionetas negras. Pero cortaron la calle. Y bajó un grupo de gente de buzos lila. Luego el Presidente, la hermana. Sacaron un cartel. Y cuando reaccionamos nos quedamos duros”, dijo.

Terreno baldío de Villa Celina, La Matanza, donde el presidente Javier Milei encabezó este jueves la foto de campaña con sus ocho candidatos seccionales de la provincia de Buenos Aires.
Adriana, Alejandra y Cristina son vecinas de más de 50 años del barrio. Dijeron que agentes de seguridad de civil cortaron las calles Antofagasta y Calle 11 para que los políticos hicieran la foto y saludaran luego a personas que ellas no reconocen como vecinos. El armado de la foto no duró más de 15 minutos y se fueron, según contaron vecinos.

Thursday,Aug.7,2025Hernan Zenteno –

Más tarde, el gobernador llegó con su vicegobernadora y el intendente a una actividad a varias cuadras de allí. Firmaron convenios para realizar 44 cuadras de pavimento, vereda e iluminación en el barrio 17 de marzo, inauguraron una escuela y entregaron escrituras de viviendas.

Advertisement

Magario subrayó: “Los que gobernamos debemos elegir si priorizamos a los que más tienen o a los que más lo necesitan: nosotros vamos a seguir levantando las banderas y defendiendo los derechos del pueblo trabajador bonaerense”.

“Aún faltan más escuelas, más hospitales y más cloacas en la provincia: eso se logra con inversión y trabajo como el que venimos haciendo hace cinco años, no frenando toda la obra pública como hace el gobierno nacional”, agregó Magario.

Kicillof y la directora ejecutiva del Opisu, Romina Barrios, firmaron un convenio para destinar $5930 millones a la pavimentación, construcción de veredas e iluminación en el barrio 17 de Marzo. También la entrega de 430 escrituras a familias del distrito con la intervención del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Advertisement

“La espera para muchos bonaerenses se terminó gracias a la decisión política de un gobierno que asume sus responsabilidades y hace valer los derechos de los ciudadanos: estas escrituras no son un regalo, son un derecho de las familias de La Matanza y de toda la provincia”, subrayó Larroque.


la visita del presidente Javier Milei,María José Lucesole,Axel Kicillof,Javier Milei,Verónica Magario,Conforme a,Axel Kicillof,,Choque con Kicillof. El juez Ramos Padilla: «No hay que hacer reformas electorales en los años en que se vota”,,Dudas de organización. El 80% de los electores cambiará el sitio de votación en la provincia de Buenos Aires,,Pidió una audiencia. Kicillof presentó otro recurso por las deudas de Milei y se quejó por la demora de la Corte

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias