Connect with us

POLITICA

La Libertad Avanza empieza a reclutar fiscales y candidatos para enfrentar al kirchnerismo en La Matanza

Published

on


Desde que Cristina Kirchner confirmó que será candidata a legisladora provincial por Buenos Aires, en La Libertad Avanza comenzaron a mover piezas de ajedrez para poder tener un buen desempeño en la elección del 7 de septiembre. El objetivo, -difícil, pero no imposible según los libertarios-, es lograr que la Tercera Sección Electoral de PBA se pinte de violeta.

Esa área de la Provincia se encuentra formada, entre otros tantos partidos, por La Matanza. En este distrito, donde históricamente ganó el kirchnerismo, La Libertad Avanza se organiza desde el 2022. “Hay una mesa de trabajo que fue incrementándose y que nunca dejó de trabajar, juegue o no juegue Cristina”, explicó una fuente libertaria de PBA.

Advertisement

Leé también: Milei volvió a criticar a los diputados que aprobaron la suba de las jubilaciones: “Todo lo que proponen lleva a la pobreza”

En ese sentido, y según pudo saber TN, el partido de Javier Milei tiene -por ahora- un poco más de 3000 fiscales en La Matanza. Además, aseguran que ya están definidos los 800 responsables de escuelas que se dividirán en las 400 que hay en el partido. “Pensamos a La Matanza como una provincia dentro de PBA”, aseguró un integrante del armado en PBA.

En Casa Rosada saben que elijan el candidato que elijan, para competir contra CFK, ella no debatirá con él: “Esta es una elección de modelos, Cristina va a batallar contra Milei.

Advertisement

Frente a este panorama, en el Gobierno niegan pelear por el segundo puesto. “Nosotros nos presentamos para ganar, vamos a ganar”, dijo un funcionario de Balcarce 50. Sin embargo, aseguran que un segundo puesto, donde el resultado sea mayor al 30%, sería un buen número.

Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses legislativas (Foto: REUTERS/Cristina Sille).

“Competir con ella es perder ganando. Si perdés no pasa nada, y si ganas es el último clavo al cajón al kirchnerismo”, ejemplificó un seguidor ferviente de La Libertad Avanza, que forma parte de una de sus agrupaciones. Y agregó: “Si perdemos por dos puntos, es casi un triunfo”.

Leé también: De la SIDE al Registro Automotor: cómo se financiaría el aumento de las jubilaciones si el proyecto se convierte en ley

Advertisement

¿Qué analiza LLA en La Matanza para ganarle a Cristina Kirchner?

Los armadores libertarios de PBA ven como una posibilidad que Javier Milei asista a La Matanza antes del 7 de septiembre. Sin embargo, aún no hay nada organizado ni en agenda. Además, hay otras dos claves que creen que permitirán mejorar la performance de La Libertad Avanza en ese distrito.

Una de ellas es el concepto “CFK es Fernando Espinoza”. A pesar de que el intendente responde directamente a Axel Kicillof, los libertarios creen que el kirchnerismo no puede despegarse de la imagen del dirigente municipal, que tiene una causa por abuso sexual.

Por otro lado, el ausentismo podría ser beneficioso para el candidato que el oficialismo elija poner en La Matanza. El precedente que existe es la elección del 18 de mayo, en CABA, donde Manuel Adorni se llevó el primer puesto, pero solo votó el 53,2% del padrón.

Advertisement
La Libertad Avanza se organiza en La Matanza tras la confirmación de que CFK será candidata por la Tercera Sección.  (Foto: Reuters)
La Libertad Avanza se organiza en La Matanza tras la confirmación de que CFK será candidata por la Tercera Sección. (Foto: Reuters)

Leé también: Javier Milei viaja a Roma para reunirse con el papa e inicia una gira de 10 días por Europa e Israel

“La gente está cansada de ir a votar. El número mágico es el de la adhesión que haya. Si hay un bajo porcentaje, nosotros creemos que baja la cantidad de votos K. El que vota al kirchnerismo es porque es fanático o porque se ve obligado. Estos últimos casos han bajado porque se fueron de los planes sociales para evitar esas situaciones”, ejemplificó alguien muy cercano al armado libertario.

La interna que no termina entre Las Fuerzas del Cielo y el karinismo

La Matanza no está exenta de la tensión que existe entre Las Fuerzas del Cielo (LFC), agrupación que encabeza Santiago Caputo, y el karinismo, que en PBA está representado por Sebastián Pareja.

En ese sentido, LFC no logran hacer pie en el distrito de la Tercera Sección. “No hay nada nuestro ahí, al menos nada claro”, expresó una fuente libertaria del entorno.

Advertisement

A pesar de ello, existió un intento de participar de un evento libertario el 20 de junio, pero -según pudo saber este medio- la actividad se dio de baja tras la presentación de CFK como candidata. “Preferimos evitar dar pasos en falso”, sumaron.

Leé también: El Gobierno presentó el proyecto de ley para incentivar el uso de los dólares del colchón

Es por eso que en La Matanza las fuerzas de La Libertad Avanza son manejadas por la agrupación que responde a Pareja y el debate está centrado en cuál es la mejor manera de gestionar: “Está la vieja o la nueva política. Son dos mundos distintos”.

Advertisement

Aunque haya fuego cruzado, desde ambos lados evitan el quiebre total: “No hay que pelear”, coinciden.

La Matanza, Javier Milei, La Libertad Avanza, Provincia de Buenos Aires, Elecciones

Advertisement

POLITICA

Pablo Quirno será el reemplazante de Gerardo Werthein en la Cancellería

Published

on



Pablo Quirno, secretario de Finanzas y número dos del ministro de Economía, Luis Caputo, será el reemplazante de Guillermo Werthein al frente de la Cancillería. Así lo confirmaron a altas fuentes del gobierno de Javier Milei.

Desde que se conoció la renuncia de Werthein, circularon en la Casa Rosada distintas versiones sobre reemplazantes. Finalmente, el Presidente se inclinó por Quirno, que ocupó brevemente funciones en la Cancillería, pero que integra el equipo de Caputo desde los tiempos del gobierno de Cambiemos, que encabezó Mauricio Macri.

Advertisement

Quirno es licenciado en Ciencias Económicas por The Wharton School de la Universidad de Pensilvania. Fue designado director del Banco Central de la República Argentina cuando el actual ministro de Economía estuvo a cargo de la entidad. Antes había sido jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas, donde fue responsable de la coordinación de la implementación del programa de Participación Pública Privada (PPP) de la Argentina y de financiamiento de infraestructura. Quirno actuó como vicegobernador por la Argentina en el Banco Mundial, BID, CAF y Fonplata.

Con 30 años en el sector financiero, comenzó su carrera en la oficina de Buenos Aires de J.P. Morgan antes de ser transferido a Nueva York, donde fue coresponsable como managing director del equipo de M&A para Latinoamérica de J.P. Morgan y también fue miembro del Comité de Gerenciamiento Regional. En el mismo banco de inversión trabajaron Caputo y Santiago Bausili, actual presidente del Banco Central.

Noticia en desarrollo

Advertisement

la renuncia de Werthein,pic.twitter.com/uv3IrhKx6Q,October 23, 2025,Jaime Rosemberg,Cancillería,Conforme a,Cancillería,,»Informe confidencial». El número dos de Werthein viajó a una diminuta isla del Caribe: pasaje en primera y hotel cinco estrellas,,Tenía 93 años. Murió Miguel Ángel Espeche Gil, un jurista y diplomático de alto nivel que creó una doctrina,,Aniversario de la República Popular. “Acompañamos la estabilización financiera argentina”, destacó el embajador chino

Continue Reading

POLITICA

El Gobierno eligió a Pablo Quirno para la Cancillería y evalúa a quién designar en Justicia

Published

on



El presidente Javier Milei empezó a darle forma al nuevo gabinete que anunciará probablemente el próximo lunes, después de las elecciones nacionales.

Para el cargo que dejó vacante Gerardo Werthein en la Cancillería, el elegido es el actual Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, hombre de extrema confianza del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

Advertisement

Fuentes oficiales anticiparon que Milei le trasladará el ofrecimiento a Quirno en las próximas horas. Los mismos voceros destacaron que actualmente ya ostenta el cargo de Secretario de Relaciones Económicas de la Cancillería y está a cargo de las conversaciones con inversores internacionales, una tarea que podría potenciar aún más a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El otro casillero que el Poder Ejecutivo podría completar en las próximas horas es el del Ministerio de Justicia, que quedará vacante por la renuncia de Mariano Cúneo Libarona, oficializada esta mañana. Entre los candidatos están Sebastián Amerio, actual secretario de Justicia, y Guillermo Montenegro, hoy intendente de Mar del Plata.

Amerio es un hombre de confianza del asesor Santiago Caputo, quien se prevé que acrecentará su poder en el Gabinete luego de las elecciones, aunque en el Gobierno lo que más valoran es su relación con el Poder Judicial, especialmente con los jueces que comandan los tribunales federales de Comodoro Py.

Advertisement

El posible futuro ministro de Justicia estuvo anoche en el programa de Daniel Parisini -“Gordo Dan”- en el canal de streaming Carajo y anticipó que después de las elecciones tienen previsto designar los jueces para los tribunales que continúan vacantes. El propio Milei ya hablado de la cuestión y había adelantado que enviaría los pliegos al Senado.

Se calcula que los cargos vacantes en la Justicia federal, incluyendo juzgados, fiscalías y defensorías, representan un 33% del total; en el caso del Ministerio Público Fiscal, la cifra supera el 40 por ciento.

Habrá otros movimientos en el equipo de colaboradores de Milei. El Presidente deberá buscarles reemplazantes a Patricia Bullrich en Seguridad -se descuenta que el domingo conseguirá una banca como senadora en CABA- y a Luis Petri en Defensa -compite en Mendoza como postulante a integrar la Cámara baja-.

Advertisement

También es un incógnita qué sucederá con el lugar que dejará vacante el vocero presidencial Manuel Adorni, quien asumirá como legislador porteño el próximo 10 de diciembre luego de haber ganado las elecciones locales de la Ciudad de Buenos Aires.

La elección de Quirno como nuevo canciller pareciera despejar las versiones que arreciaban sobre posibles cambios en Economía. Luis Caputo y el resto de los integrantes de su equipo mantienen el respaldo absoluto del Presidente, quien no evalúa cambios en ese sector del gabinete, a excepción del reemplazante que deberá buscarle al futuro canciller Quirno.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Un fiscal pidió llevar a juicio al policía que roció con gas pimienta a una chica de 10 años durante una movilización frente al Congreso

Published

on



El fiscal federal Eduardo Taiano solicitó elevar a juicio la causa en la que investigó al policía acusado de rociar con gas pimienta y herir a una chica de 10 años durante la movilización frente al Congreso, ocurrida el 11 de septiembre del año pasado, cuando el Gobierno logró sostener el veto del presidente Javier Milei contra la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.

El policía acusado es Cristian Miguel Rivaldi, de 38 años, que presta servicios en la División Operaciones Urbanas de Contención de Actividades Deportivas (DOCUAD). En julio de este año, la Cámara Federal confirmó su procesamiento por haber rociado deliberadamente con un gas irritante a Fabrizia Pegoraro, la menor, y también a su madre, Carla Mariana Pegoraro.

Advertisement

El fiscal Taiano acusa a Rivaldi de abuso de autoridad en concurso ideal con el delito de lesiones leves, puesto que la nena acabó con un cuadro de conjuntivitis química, de acuerdo con las constancias aportadas por el Hospital Oftalmológico Santa Lucía.

El momento exacto de la agresión contra la chica de 10 años y su madre

De acuerdo al requerimiento de elevación, para el fiscal quedó acreditado que Rivaldi “utilizó el disuasivo presurizado orgánico que tuvo asignado y roció, de forma desmedida e injustificada, y a una corta distancia, a las víctimas que se hallaban sentadas en la vía pública sin agredir a la autoridad ni ofrecer resistencia alguna”, señala en el requerimiento de elevación.

“Al estimar completa la instrucción del caso -agregó- solicito se eleven a juicio oral las actuaciones seguidas respecto de Cristian Miguel Rivaldi”. Ahora, el juez que lleva la causa, Sebastián Ramos, deberá decidir si eleve el caso a juicio oral.

Advertisement

En la tarde de los hechos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, evitó referirse al accionar de las fuerzas y apuntó con un tuit contra la madre de la chica. “La responsabilidad de llevar a una nena de 10 años a una marcha rodeada de personas violentas es responsabilidad de esta madre irresponsable”, dijo la funcionaria, en respuesta a un informe crítico de Amnistía Internacional que sostenía que los “niños no pueden ser blanco de gases e impactos de balas”.

La movilización de aquel día frente al Congreso estuvo marcada por los desmanes. Dio un vuelco cuando, dentro del recinto y con la ayuda de un grupo de radicales que cambiaron el sentido de su voto, el Gobierno consiguió sostener el veto presidencial contra la nueva fórmula jubilatoria, que buscaba recomponer los habares.

La movilización quedó marcada por los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, que se sucedieron tras la votaciónMariano Blanc

Apenas seis minutos de concluida la votación, un grupo de manifestantes logró vencer el vallado que protegía la entrada del Congreso sobre la avenida Rivadavia. Algunos de ellos, incluso, alcanzaron a golpear las puertas que el edificio parlamentario tiene sobre esa avenida.

Advertisement

Pero en cuestión de segundos un cordón de uniformados avanzó hasta la puerta haciendo retroceder al pequeño grupo que ya golpeaba las puertas del Congreso, dando inicio a una avanzada policial que recuperó el control de la calle y terminó con la desconcentración.

En su declaración ante la Justicia, el policía Rivaldi negó el hecho que se le imputa. Reconoció haber utilizado el gas como elemento disuasivo luego de comenzados los desmanes sobre la avenida Rivadavia, pero sostuvo ante el fiscal y el juez que nunca roció con gas a la chica y que solo se enteró del hecho al día siguiente, en las noticias. Agregó que de haber visto a la menor la habría apartado del foco de conflicto.

Entre el material recabado por la fiscalía hay imágenes, notas periodísticas y un video que captó el momento exacto de la agresión, grabado por el medio La Política Online.

Advertisement

“Las imágenes son elocuentes -dice el fiscal en su escrito- y demuestran que Rivaldi, además de apuntar al hombre con bastón, también apuntó a las mujeres que se hallaban sentadas. La actitud de la niña es nítida, pues tras recibir el gas en su cara intuitivamente se cubre, y además es notoria la mancha que queda en la parte trasera de la campera azul de su madre tras el rociamiento”.

El accionar de las fuerzas de seguridad volvería a quedar marcado en la movilización del 12 de marzo de este año, en la que el fotógrafo Pablo Grillo fue alcanzado por un proyectil de gas lacrimógeno y quedó luchando por su vida en el Hospital Ramos Mejía.

Advertisement

Héctor Jesús Guerrero, el gendarme que realizó el tiro de manera irregular -sin trazar una parábola, como indica el manual de uso del arma-, fue procesado por la Justicia en octubre, por el delito de abuso de armas agravado, en una causa en la que también interviene el fiscal Taiano.


movilización frente al Congreso,grupo de radicales,fue procesado,Federico González del Solar,Patricia Bullrich,Conforme a,,Fuerza Patria. El peronismo cierra la campaña con Kicillof y Massa en escenario, y la ausencia de Máximo Kirchner,,La crisis del Gabinete. Cúneo Libarona también dejará el gobierno luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno,,El escenario. Un vía crucis que pone a prueba a Javier Milei,Patricia Bullrich,,»¿Quieren un combate cuerpo a cuerpo?». Bullrich cargó contra la oposición por organizar movilizaciones en los actos de campaña de Milei,,LN+. Bullrich pronosticó por qué el domingo “va a votar más gente” y llamó a apoyar a LLA: “No va a haber una tercera oportunidad”,,Elecciones 2025. Milei cierra la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba con una caminata en la zona céntrica

Advertisement
Continue Reading

Tendencias