POLITICA
“Lo peor ya pasó”: Milei repitió la misma frase que había usado Mauricio Macri en 2018

“Lo peor ya pasó”. Con esa frase, el presidente Javier Milei abrió esta noche su mensaje por cadena nacional al presentar el Presupuesto 2026.
Desde Casa Rosada, defendió el equilibrio fiscal como pilar de su gobierno, destacó la baja de la inflación y de la pobreza, y advirtió que cualquier desvío en el orden de las cuentas públicas volvería a hundir al país en la espiral inflacionaria.
Leé también: Milei anunció que en 2026 aumentarán las partidas en jubilaciones, salud, educación y las pensiones por discapacidad: “Lo peor ya pasó”
La frase no pasó desapercibida. Es la misma que, en marzo de 2018, había pronunciado Mauricio Macri en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, cuando intentaba transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
Cuando Macri dijo “lo peor ya pasó”
Aquel 1° de marzo, Macri subió al estrado de la Cámara de Diputados para brindar un discurso de 40 minutos tras dos años de ajustes. “Lo peor ya pasó”, aseguró, al tiempo que defendió el gradualismo para bajar la inflación y el déficit fiscal.
“En estos dos primeros años construimos la base para que la Argentina cambie para siempre”, afirmó ante diputados, senadores, gobernadores y ministros de la Corte Suprema.
Esa mañana, Macri no mencionó la palabra “herencia” —como había hecho en otras ocasiones—, pero sí volvió a plantear que “el camino elegido era el correcto” y que los sacrificios iniciales ya estaban superados.
El expresidente aprovechó aquel discurso para instalar otros temas: alentó el debate sobre la legalización del aborto, aunque aclaró que estaba “a favor de la vida”, pidió penas más duras para quienes manejen alcoholizados o drogados, prometió extender la licencia por paternidad e impulsar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
También habló de transformar parte de Campo de Mayo en un parque público y dijo que 2018 sería el año de mayor creación de parques nacionales en la historia argentina.
Con un tono encendido, cerró con un llamado al “entusiasmo del hacer” y al orgullo de pertenecer a “la generación que está cambiando la Argentina para siempre”.
Mauricio Macri, Javier Milei
POLITICA
Milei ratificó que hará cambios en el gabinete: “El 26 a la noche veré qué tipo de equipo necesito”

El Presidente Javier Milei ratificó que hará cambios en el gabinete: “El 26 a la noche veré qué tipo de equipo necesito”. A cinco días de las legislativas, el jefe de Estado volvió a hablar de las modificaciones que evalúa en el esquema del gobierno. Por otro lado, redobló las críticas contra la oposición: “El kirchnerismo quiere subestimar el valor de la elección para que la gente no vaya a votar”.
En declaraciones a la TV Pública, Milei confirmó: “De cara al segundo tramo de este mandato, voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación y eso es lo que voy a hacer. Es decir, el 26 a la noche, con todos los números veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos y eso es lo que voy a hacer”.
Leé también: La oposición presiona para que el Gobierno aplique las subas de fondos para el Garrahan y Universidades
Además, el jefe de Estado planteó: “El kirchnerismo quiere subestimar el valor de la elección para que la gente no vaya a votar. La elección es mucho más importante de lo que creemos por el formato de sistema de representación republicano que tenemos. Las elecciones son muy importantes, un momento bisagra que va a permitir viabilizar ciertos proyectos que hoy están empantanados”.
El Presidente volvió a criticar a parte de la oposición en el Congreso y pidió el voto para el oficialismo: “Este año por ser electoral el Congreso tuvo una actitud muy destituyente, nos torpedeaban todo el tiempo y no paraban de tomar acciones contra el modelo. La composición de las cámaras es muy importante, si uno no cambia esa composición es muy difícil pasar proyectos”.
Leé también: En el peronismo reconocen que LLA recortó la diferencia en PBA y piden un mensaje de unidad de CFK y Kicillof
Respecto de las elecciones de este domingo, Milei dijo que consideraría “un buen resultado” el que le asegure “un tercio en la Cámara, que es una pared de defensa”, en relación al mínimo de diputados y senadores necesarios para ratificar los vetos presidenciales a las leyes sancionadas por la oposición, después de las múltiples derrotas parlamentarias que el Gobierno tuvo este año. “Sería llegar a cien votos con los legisladores afines, para tener quórum, una dinámica parlamentaria que nos permita viabilizar las reformas”, graficó.
En tanto, el Presidente destacó la importancia del voto joven, una de las claves de su electorado en 2023: “De esta experiencia los más grandes ya aprendimos, los ‘enojaditos de (Mauricio) Macri’ permitieron que volviera el kirchnerismo (por la victoria de Alberto Fernández en 2019). No volvieron ni moderados ni mejores: del otro lado están los Gremlins, les tirás agua y se convierten en monstruos, el agua es el poder”.
“Costó mucho conseguir la democracia, por lo que les pido que vayan a votar. Si no vota la gente de bien, los malos sí. No hay que permitir que decidan nuestro futuro los malos. Quiero pedirles a los argentinos que acompañen a La Libertad Avanza, creo que vamos por el rumbo correcto”, enfatizó Milei.
“No podemos volver a lo que hacían los kirchneristas… No estoy diciendo que la jubilación sea la panacea, pero de US$80 a US$300 estamos mejor. Hay que elegir la libertad o la esclavitud, entre estabilidad económica e inflación desbordante: por eso le pedimos a la gente que no afloje, sabemos que es duro y está claro que falta, pero la tendencia es la correcta”, sentenció.
Javier Milei, Gobierno, Elecciones
POLITICA
Milei aterrizó en Córdoba para cerrar la campaña de La Libertad Avanza junto a sus candidatos

CÓRDOBA.- El presidente Javier Milei cierra en la ciudad de Córdoba la campaña electoral acompañando a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA). Llegó pasadas las 17 al aeropuerto de la capital provincial, desde donde avanza hacia la zona de su recorrida.
“Estará en Ituzaingó y San Lorenzo, y caminará hasta las Aguas Danzantes del Buen Pastor. Seguramente dará un pequeño discurso con megáfono o en la camioneta”, precisó el jefe de campaña y presidente del bloque de diputados nacionales de LLA, Gabriel Bornoroni.
El dirigente libertario planteó que, en su nueva visita a Córdoba, la intención del Presidente es “estar en contacto con la gente, que es lo que le gusta. Le gusta sacarse fotos con todos”.
A Milei lo acompañarán los candidatos Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, Laura Rodríguez Machado y Enrique Lluch. Estará además su hermana Karina Milei.
Desde media mañana la zona de Nueva Córdoba, a minutos de la plaza San Martín, está vallada y con calles cortadas por un amplio operativo de seguridad desplegado. En una jornada con temperatura por encima de los 30 grados, hasta la llegada del Presidente no hubo ningún clima electoral.
El Presidente abrió en Córdoba su campaña electoral hace un mes, cuando dio un discurso en la Bolsa de Comercio -donde mañana estará el ministro Caputo- y después realizó un acto en el Parque Sarmiento.
abrió en Córdoba su campaña electoral hace un mes,Gabriela Origlia,Javier Milei,Córdoba,Conforme a,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,¿Cómo será el recuento de votos? Elecciones Argentina 2025: encuestas, final de las campañas y el minuto a minuto, este lunes 20 de octubre,,Cuenta regresiva hacia las urnas. Elecciones Argentina 2025: encuestas, final de las campañas y el minuto a minuto, este martes 21 de octubre
POLITICA
Cierre de campaña de Javier Milei y La Libertad Avanza por las elecciones 2025: dónde y cuándo será

Javier Milei se puso al frente de la campaña electoral para las elecciones legislativas del 26 de octubre. y la última semana eligió una agenda intensa, con visitas a las provincias y sus principales candidatos. La visita a la provincia de Córdoba para acompañar al dirigente que encabeza la lista de su partido en este distrito, Gonzalo Roca., representó un preludio para el cierre, previsto dos días más tarde en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, donde finalizarán las actividades proselitistas, para dar paso a la veda electoral.
El Presidente se puso al frente para poder recolectar la mayor cantidad de votantes y mejorar el rendimiento que tuvo en los comicios bonaerenses. A lo largo del último mes Milei se mostró con sus principales candidatos.
“Necesitamos la pared, revisar la configuración de potenciales aliados, que representa una cifra mayor, y además existe un grupo intermedio con quienes resulta posible entablar diálogo y alcanzar reformas”, señaló Javier Milei durante una de sus últimas entrevistas con Guillermo Andino en la TV Pública.
El Presidente expresó que un “buen resultado” consistiría en asegurar un tercio de la cámara, cantidad mínima de legisladores fundamental para defender los vetos presidenciales a propuestas de la oposición, aspecto que este año le ha presentado dificultades.
Además, subrayó que una alianza estratégica permitiría alcanzar 100 votos en la Cámara Baja, facilitando la obtención del quórum y generando una dinámica parlamentaria favorable para avanzar en las reformas.
El domingo, los ciudadanos votarán diputados en todo el territorio nacional y senadores en ocho distritos.
Cuándo y dónde será el acto de cierre de campaña de Milei
El jueves 23 de octubre, a tan solo tres días de las elecciones, el Presidente se presentará en la ciudad de Rosario. Allí, a partir de las 19:00, realizará su acto de cierre de campaña en el Parque España.
Cuándo empieza la veda electoral
De acuerdo con el Cronograma, la veda electoral debe comenzar 48 horas antes de los comicios y dura hasta el cierre de los mismos. Esto quiere decir que la misma empezará a regir desde el viernes 24, a partir de las 8:00 de la mañana.
La veda electoral impide la organización de actos públicos, el proselitismo y la publicación o difusión de encuestas y sondeos preelectorales.
Qué se sabe de los actos de cierre de campaña de las otras fuerzas políticas
En tanto, Fuerza Patria tiene previsto realizar tres actividades el día jueves, sin un acto único a modo de finalización de la campaña electoral. Las tres serán en distintos distritos de la provincia de Buenos Aires: habrá una recorrida por Almirante Brown por la mañana, y otra en San Martín a la tarde. En todos los casos tendrán como figura central a Jorge Taiana, quien encabeza la lista como primer candidato a diputado nacional.
Axel Kicillof, además, planea asistir la tarde del jueves al municipio de Quilmes para la toma de posesión de las nuevas autoridades de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), acto previsto en la sede de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI).
La dinámica busca cambiar levemente el formato de grandes cierres para proponer actividades más integradas y de gestión. Con esa estrategia, el peronismo buscará repetir el triunfo que obtuvo en los comicios provinciales del 7 de septiembre.
Dónde votará Javier Milei en las elecciones del domingo 26 de octubre
El Presidente, de no haber modificado su domicilio, votará en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en la sede de Medrano, ubicada en el barrio porteño de Almagro. Milei ya votó allí en las elecciones presidenciales que ganó en 2023, y en ese mismo año también se presentó en la UTN para emitir su sufragio para las PASO.
Por primera vez en el historial de elecciones nacionales argentinas, todos los votantes utilizarán la Boleta Única de Papel, un sistema que transforma el modo de sufragio en los comicios legislativos. Esta mecánica, estipulada por la Ley 27.781 y su reglamentación mediante el Decreto 1049/2024, propone una herramienta diseñada para optimizar la transparencia y simplificar la votación.
La Boleta Única de Papel está confeccionada de modo que las distintas fuerzas políticas aparecen acomodadas en columnas, mientras que las categorías de cargos se muestran en filas. Así, cada elector dispone en un solo documento de la totalidad de las alternativas oficiales, lo que elimina la necesidad de reponer boletas tradicionales y reduce la posibilidad tanto de faltantes como de reemplazos no autorizados.
horizontal
- CHIMENTOS3 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- CHIMENTOS2 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»
- POLITICA3 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico