POLITICA
López Murphy se refirió al vínculo de Espert con Fred Machado y dijo que no debería ser candidato

El diputado nacional y actual candidato para las elecciones de octubre Ricardo López Murphy se refirió a la entrevista que brindó su par del Congreso José Luis Espert para aclarar su situación tras ser señalado por haber recibido presuntos aportes de un empresario vinculado al narcotráfico.
Luego de que Espert, de La Libertad Avanza, no respondiera por si o por no si Federico “Fred” Machado le transfirió US$200.000, López Murphy aseguró que no debería encabezar la lista de diputados del oficialismo para la provincia de Buenos Aires para las elecciones de medio término que tendrán lugar el 26 de octubre.
A través de su cuenta de X, el legislador que es candidato en la ciudad de Buenos Aires escribió: “No sé a ustedes, pero a mí la explicación de Espert no me satisface”.
Luego agregó: “Si no puede responder a una pregunta tan sencilla, no puede ser el candidato de Milei en la provincia de Buenos Aires. Es así de simple. No hay lugar para estas cosas, no puede haberlo”.
Este miércoles por la noche, Espert se negó a contestar al ser consultado por la denuncia: “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a [Juan] Grabois, le voy a responder en la Justicia”. Varias veces dijo lo mismo.
Machado es un empresario argentino que fue detenido en Neuquén por orden de Estados Unidos acusado de lavar dinero de narcotraficantes. Hoy cumple prisión domiciliaria en Viedma. Fue vinculado a Espert durante la campaña de 2019, cuando el economista se postuló para presidente. Fue visto en un acto suyo en Río Negro y le facilitó un avión para trasladarse.
En la entrevista, cuando al economista le señalaron la causa que se tramita en Estados Unidos, en la que en teoría aparece una planilla con una transferencia a su nombre por parte de Machado, Espert habló de “un papel trucho de una contabilidad paralela” y no dijo más. Entonces, se le volvió a consultar concretamente si había cobrado o no dinero del empresario y sostuvo que no iba a responder.
“A Grabois le voy a contestar donde radicó la demanda y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”, replicó. En cambio, habló de una “causa refritada” que data de 2021.
“No voy a permitir que esto que plantea Grabois sea un tema de campaña”, sumó el libertario. “Además, en el 2020 yo no era ni candidato, ni diputado, ni político. Trabajaba en el sector privado. Todo el dinero que tengo lo puedo justificar”, marcó.
Sin embargo el diputado reconoció que había viajado en un avión privado de Machado para la presentación de uno de sus libros en la campaña del 2019, y admitió que luego se subió varias veces a una Grand Cherokee blindada que “desconocía” que era del empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero.
López Murphy fue de los primeros en señalar a Espert y su vínculo. Incluso, en 2021, cuando todavía se definían las alianzas para las elecciones intermedias, Republicanos Unidos, el partido de López Murphy, emitió un comunicado en el que le pedía explicaciones a Espert y frenaba las negociaciones para ir con una lista. Ahora, la denuncia penal la hizo Grabois.
José Luis Espert,presuntos,pic.twitter.com/zEiwyq9MxQ,October 2, 2025,comunicado,Ricardo López Murphy,José Luis Espert,Conforme a,,¿Puede haber prórroga? Un ministro de España respondió preguntas sobre el trámite de ciudadanía por la Ley de Nietos,,Saludos. 150 frases para enviar por WhatsApp en el Día del Encargado,,»Nuestras más sinceras disculpas». La Escuela Humanos publicó un nuevo comunicado por el caso de los cantos antisemitas,Ricardo López Murphy,,»Modelo asiático». López Murphy identificó tres motivos que explican «los problemas de la Argentina» y propuso una solución,,»Terriblemente traumático». Ricardo López Murphy lloró al hablar por primera vez sobre la muerte de su hija,,Guiño para la Ciudad. Ignacio Torres se desmarcó de otros gobernadores de Provincias Unidas e hizo un gesto a López Murphy
POLITICA
Tras la denuncia por supuestos vínculos con Machado, la Justicia pone la lupa sobre el patrimonio de Espert

El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli dictó el secreto de sumario en la causa que investiga la denuncia del dirigente Juan Grabois contra José Luis Espert para determinar si recibió fondos del capo narco Federico Machado.
Se espera una definición -que podría llegar en las próximas horas- sobre si el expediente continuará en esa órbita o pasará a Comodoro Py en donde el magistrado Marcelo Martínez de Georgi ya lleva adelante una investigación sobre el nexo entre el libertario y el empresario detenido en Viedma.
Leé también: José Luis Espert le respondió a Patricia Bullrich: “Su declaración fue desafortunada”
Uno de los puntos centrales de la denuncia presentada por Grabois contra Espert se centra en el patrimonio del libertario. Específicamente en el crecimiento de sus bienes a partir de noviembre de 2019, justo después de finalizar la campaña presidencial, que se investiga si fue financiada por el capo narco.
En otras palabras, Grabois pide investigar si ese dinero supuestamente destinado a las actividades de campaña de Espert no terminó en su patrimonio.
La Justicia investigará el crecimiento patrimonial de Espert para determinar si recibió fondos de Machado
Según la presentación judicial, Espert habría acordado con Machado el envío de unos cinco millones de dólares para financiar su candidatura. Grabois pide investigar si esos fondos culminaron, en parte, en su patrimonio.
Leé también: Seguí EN VIVO las últimas noticias del gobierno de Javier Milei
Uno de los datos aportados en la presentación judicial es la compra del 50% de una casa de 250 m² en Beccar, que Espert declaró haber adquirido con “ingresos propios” el 1° de noviembre de 2019, apenas una semana después de las elecciones.
La otra mitad quedó a nombre de su esposa, María Mercedes González, quien recién un año y medio más tarde se inscribió -según consigna la denuncia- como monotributista categoría A, la más baja del régimen fiscal. La adquisición fue blanqueada en una declaración jurada rectificativa ante la Oficina Anticorrupción (OA) en julio de 2022.
También figura la compra, en marzo de 2020, de un BMW M240i Coupé modelo 2020, valuado en alrededor de 90 mil dólares, también con fondos propios. Ese mismo año, Espert creó junto a su esposa la sociedad Varianza SA, que recién fue declarada como activa en 2024 y no registra actividad conocida ni referencias públicas, lo que según Grabois podría indicar que fue utilizada como estructura para canalizar fondos no declarados.
Leé también: Milei negó hechos de corrupción en su Gobierno: “Generan operaciones para dinamitar e inventar problemas”
Pero más allá de los bienes individuales, lo que refuerza la sospecha es la evolución patrimonial global. Entre 2022 y 2024, Espert declaró haber pasado de un patrimonio de $29.489.019 a $261.965.406, lo que representa un aumento del 789% en solo dos ejercicios fiscales.
En 2023, por ejemplo, informó ingresos netos por $54 millones, pero su patrimonio se incrementó en más de $92 millones ese mismo año. La diferencia entre lo que ganó y lo que acumuló configura, a criterio del denunciante, un desbalance sin explicación contable.
El caso Espert golpeó fuerte al Gobierno en la campaña. A tal punto que la propia ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió que explique si recibió o no US$200.000 de Machado. “Lo que a cada uno le toca es hablar para salvar al Presidente, al proyecto. No puede ser que sea el Presidente el que salga a hablar del candidato a diputado. Somos nosotros los que tenemos que trabajar”, planteó la candidata a senadora de LLA por CABA.

Grabois plantea que esa progresión tiene una única explicación posible: Espert se habría quedado con parte del dinero que le aportó Machado para la campaña. “La evolución patrimonial de Espert tiene un antes y un después de conocer a Fred Machado”, señala la denuncia.
El trasfondo es más amplio: el empresario que habría financiado esa campaña está hoy detenido con prisión domiciliaria en Río Negro, acusado de liderar una red internacional de lavado de dinero y contrabando de cocaína vinculada incluso al cartel de Sinaloa.
Leé también: El Gobierno prepara una nueva denuncia contra el Señor del Tabaco por supuesto lavado con clientes falsos
Aunque el vínculo entre Espert y Machado se conocía desde hace tiempo —el propio diputado admitió en televisión que Machado le prestó un avión para una actividad en 2019—, es la evolución económica posterior lo que ahora aparece como indicador de posible desvío de fondos. Grabois no cuestiona solo el vínculo, sino el destino final del dinero.
Mientras tanto, Espert niega las acusaciones y las atribuye a una “campaña sucia” del kirchnerismo. “No les quiero hacer perder el tiempo discutiendo lo que dice un impresentable como Grabois”, declaró días atrás. El presidente Javier Milei también salió en su defensa y desestimó el escándalo: “Si creyera que alguno está sucio, ya lo hubiera echado”, dijo en una entrevista radial.
José Luis Espert, Juan Grabois
POLITICA
Cómo fue el encuentro entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este miércoles a la expresidenta Cristina Kirchner en el departamento del barrio de Constitución donde cumple prisión domiciliaria. La reunión, que se extendió por una hora y media, puso fin a dos meses sin diálogo entre ambos y se produce en la recta final hacia las elecciones legislativas.
El diálogo entre el gobernador y la exmandataria buscó alinear posiciones políticas de cara al futuro inmediato. Según fuentes cercanas a ambos dirigentes, la reunión se concretó a solas, sin testigos y se extendió durante una hora y media en el departamento de la calle San José 1111. La decisión fue realizar la cumbre con un fuerte hermetismo y sin difundir una imagen conjunta posterior.
Desde el entorno de ambos calificaron el evento como un “buen encuentro”. El mensaje transmitido a la prensa detalló los ejes de la conversación: Hablaron de la situación nacional e internacional y discutieron la necesidad de seguir con la suma de fuerzas para las elecciones del 26 de octubre. Fuentes del gobierno bonaerense confirmaron más tarde que ambos tienen “la mirada puesta en ganar las elecciones de este mes”.
El pedido del gobernador para asistir al domicilio de la expresidenta se concretó hace días y la Justicia lo aprobó sin demoras. La fecha exacta del encuentro no había trascendido públicamente.
La visita de Kicillof a Cristina Kirchner era un punto de tensión dentro del peronismo. Sectores del espacio político planteaban en reserva reproches al gobernador por la demora del gesto. Protagonistas de una interna dentro del Partido Justicialista, Kicillof y Cristina Kirchner habían dialogado por última vez para el cierre de listas nacionales, el 17 de agosto.
Nicolas Aboaf
El gobernador llegó al encuentro fortalecido. Su posición política creció tras la victoria electoral del 7 de septiembre en las elecciones bonaerenses sobre los candidatos libertarios de Javier Milei. Ese triunfo reconfiguró el equilibrio de poder dentro del justicialismo.
Antes de la distancia de los últimos dos meses, ambos habían coincidido en la sede del PJ el 10 de junio. En esa jornada, la Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión contra la expresidenta en el denominado caso Vialidad. El partido se transformó en el epicentro de la dirigencia justicialista.
Una semana después, Kicillof participó con una columna propia de la marcha en Plaza de Mayo contra el fallo judicial. Para encontrar otro encuentro político conjunto, es necesario remontarse al 9 de diciembre de 2024, cuando compartieron una reunión del peronismo en Moreno junto a Sergio Massa y Máximo Kirchner.
A pesar de cumplir arresto domiciliario, Cristina Kirchner mantiene una presencia central en la escena política. En las últimas semanas, su departamento se convirtió en un punto de encuentro para distintos candidatos y dirigentes del peronismo.
Entre las visitas que recibió se cuentan las de Jorge Taiana, candidato por Buenos Aires, y Juan Manuel Urtubey, por Salta. También asistieron los intendentes Gustavo Menéndez de Merlo y Mayra Mendoza de Quilmes. El presidente brasileño, Lula Da Silva, la visitó en una ocasión.
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Javier Fuego Simondet.
reunión, que se extendió por una hora y media, puso fin a dos meses sin diálogo entre ambos,artículo firmado por Javier Fuego Simondet,Audiencia,Cristina Kirchner,Axel Kicillof,,Atentado a Cristina Kirchner. Archivan la causa contra Milman y citan a indagatoria al testigo que lo acusó,,Campaña accidentada. Qué se sabe del vínculo de Espert con Fred Machado y la reacción del Gobierno,,Evasivo. Qué dijo Espert sobre los 200 mil dólares que habría recibido de Fred Machado,Audiencia,,El primero. De qué sexo es el bebé que esperan Oriana Sabatini y Paulo Dybala,,Campaña accidentada. Qué se sabe del vínculo de Espert con Fred Machado y la reacción del Gobierno,,Campaña 2019. Qué dijo la exjefa de prensa de José Luis Espert sobre el vínculo con Fred Machado
POLITICA
Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Santa Fe

En 2025, el calendario político de Argentina incluye como evento central las elecciones legislativas nacionales, durante las cuales se realizará una renovación parcial de ambas cámaras del Congreso. Cada dos años, la ciudadanía vota para seleccionar la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio de los senadores.
Estos comicios se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre, fecha en la que se definirán 127 escaños de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.
Qué se vota el 26 de octubre en Santa Fe
A mediados de octubre, la provincia renovará 9 bancas a diputados nacionales por las que competirán 16 listas.
La vicegobernadora Gisela Scaglia, perteneciente al PRO, lidera la lista de candidatos a diputada nacional por el frente Provincias Unidas, espacio que integra el gobernador Maximiliano Pullaro. Este frente busca consolidarse como alternativa frente a La Libertad Avanza y al peronismo en Santa Fe, y proyectarse a nivel nacional a partir de un grupo de gobernadores. Pullaro consiguió la adhesión de la UCR y el socialismo, que también presentan candidatos en la boleta.
La Libertad Avanza postula en el primer lugar a Agustín Pellegrini, de 25 años, figura cercana a Romina Diez, diputada nacional y referente del espacio en la provincia.
La lista del peronismo, conformada tras un proceso de negociación interna, lleva como principal candidata a Caren Tepp, seguida por el exjefe de Gabinete, Agustín Rossi.
En Santa Fe, la Coalición Cívica participa en solitario y propone a Eugenio Malaponte como primer candidato.
Cómo será la Boleta Única de Papel de Santa Fe
La boleta única de papel de Santa Fe difundida por la Cámara Nacional Electoral incluye 16 listas. Se destacan Provincias Unidas, ubicada en el cuarto lugar; La Libertad Avanza, en el noveno; y Fuerza Patria (PJ), en la sexta posición.
Cómo se vota con la BUP, paso a paso
El procedimiento de votación con Boleta Única de Papel sigue una serie de pasos establecidos. El presidente de mesa entrega al votante la boleta y un bolígrafo. En el cuarto oscuro, el elector debe marcar en el recuadro correspondiente su opción por cada categoría, utilizando únicamente la lapicera provista. Solo se permite una marca por categoría.
La boleta se pliega de acuerdo a las indicaciones para preservar el secreto del voto y luego se deposita en la urna. En casos donde se eligen diputados y senadores, como ocurre en Entre Ríos, el votante debe marcar una opción en el casillero de cada categoría.
El diseño de la boleta distribuye las opciones partidarias y las candidaturas en columnas, mientras que cada categoría a elegir se ubica en una fila. Este formato permite visualizar todas las alternativas y elimina la necesidad de múltiples boletas. Además, el sistema no permite seleccionar una lista completa con una sola marca; el votante debe escoger una opción por categoría.
La Boleta Única de Papel fue incorporada a través de la Ley 27.781 y reglamentada por el Decreto 1049/2024 para los comicios nacionales. Su implementación busca que cada elector reciba una hoja con todas las listas y candidaturas habilitadas.
Quiénes son los candidatos en Santa Fe, frente por frente
De las 16 listas participantes. Estos son los candidatos.
Coalición Cívica – Afirmación para una República Igualitaria (ARI)
- Eugenio Daniel Malaponte
- María Inés Masino
- Carlos Enrique Javier Pujol
- Andrea Martínez
- Lautaro Candioti
- María Julieta Molina
- Lucas Demián Arzamendia
- Patricia Susana Mansur
- Leonel Esteban Vighetto
Compromiso Federal
- Gabriel Felipe Chumpitaz
- Alejandra Latosinski
- Federico Eduardo Cutruneo
- Claudia Beatriz Giménez
- Daniel Hansen
- Micaela Soledad Ortiz
- Jorge Alberto Maya
- Carina Mariel Rambaudi
- Leandro David Fontanetto
Defendamos Santa Fe
- José Gaspar Lattuca
- María Noel Montenegro
- Manuel Alejandro Lafarga
- Floriana Belén Marconi
- Néstor Enrique Maggi
- Pamela Alejandra Cocco
- Alberto Marcelo Mozzatti
- Francisca Beatriz Paz
- Gustavo Oscar Asensio
Frente Amplio por la Soberanía
- Carlos Alfredo del Frade
- Gabriela Adelina Sosa
- Luciano Martín Vigoni
- Vanesa Gabriela Oddi
- Pablo Francisco Osvaldo Bosch
- Mercedes Meier
- Benigno Rubén Sala
- Mariana Andrea Meza
- Camilo Sebastián Di Croce
Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad
- Franco Emanuel Casasola
- Carla Deiana
- Adolfo Jaime Columbich
- María Fernanda Gutiérrez
- Nicolás Andrés Rapanelli
- Selena Denise Grimalt
- Alejandro Mariano Parlante
- Verónica Daniela Bravo
- Facundo Martín Fernández
Fuerza Patria
- Caren Estefanía Trepp
- Agustín Oscar Rossi
- Alejandrina Belén Borgatta
- Oscar Ariel Martínez
- María Fernanda Gigliani
- Pablo Darío Corsalini
- Silvana María de los Ángeles Teisa
- Roque Javier Ojeda
- Evelyn Cecilia Roa
Igualdad y Participación
- Agustina Donnet
- Damián Verzeñassi
- Ana Narvaiz
- Agustín González
- Romina Sotelo
- Marcelo Chavazza
- Alejandra Carrizo
- Horacio Ayala
- Carina Ortega
La Libertad Avanza
- Agustín Andrés Pellegrini
- Yamile Vanesa Tomassoni
- Juan Pablo Montenegro
- Valentina Loana Ravera
- Germán Cristian Pugnaloni
- Ludmila Liset Radolovich
- Matías Nicolás Tomasi
- Silvia Rosana Nardín
- Fabricio Dellasanta
Movimiento al Socialismo
- César Rojas Esquivel
- Ayelén Velizan
- Iván Pilcic
- Marianela Ponce
- Luis Nine
- Constanza Bosio
- Gabriel Lorenzo Ripoll
- María Verónica Servin
- Mauro Beas
Movimiento Independiente Renovador
- Juan Carlos Bianco
- Silvia Cristina Attorresi
- Roberto Edgardo Forchetti
- Claudia Mariel Ramírez
- Víctor Hugo Gauna
- Liliana Palmira Sánchez
- Marcelo Hernán Folch
- María Alicia Alcocer
- Armando Alberto Mujica
Nuevas Ideas
- Eze Torres
- Cristina Luciani
- Luciano Exequiel Corti
- Andrea Elisabet Mansilla
- Daniel Alejandro Caramutti
- Jesica María del Luján Navarro
- Martín Aurelio Kemmerer
- Sandra Moreno
- Nicolás Saúl Spina
Partido Autonomista
- Raimar Ataide Da Costa
- Noelia Samanta Vanina Mirabella
- Chavo Ventura
- Jesica Romina Reyes
- Pedro Héctor Mariani
- Patricia Viviana Mattioli
- Walter Darío Enriquez
- Rosana Beatriz Tasca
- José Andrés de Cesaris
Partido Fe
- Pamela Ivana Perino
- Juan Atilio Flaherty
- Aldana Mariela Peirotti
- Héctor Reynaldo Cardozo
- Silvia María de Lourdes Elías
- Norberto Ariel Paulón
- Milagros Belén Gómez
- Nicolás Armando Paiva
- Mabel Oviedo
Política Obrera
- Marilin Gómez
- Germán Lavini
- Alicia Escudero
- Gustavo Fenoy
- Stella Maris Giudice
- Christian Miguez
- Natalia Jaime
- Brian Murphy
- Silvia Díaz
Provincias Unidas
- Gisela Scaglia
- Pablo Gustavo Farías
- Melina Caren Giorgi
- Rogelio Biazzi
- Natalia María Verónica Corona
- Fabián Francisco Peralta
- Nadia Guadalupe Doria
- Jorge Daniel Paladini
- Betina Inés Florito
Republicanos Unidos
- Luciano Marcos Rossi
- Georgina Montalbano Bogey
- Rubén Oscar Voisard Rezola
- Romina Soledad Giménez
- Gastón Iván Méndez
- Celia Antonia Segovia
- Ovidio Roque Alberto Martínez
- Gisela Fabiana Gutiérrez
- Mario Juan Chamorro
Cómo consultar el padrón electoral, paso a paso
Para consultar el lugar de votación, es necesario ingresar al sitio web oficial de la Justicia Nacional Electoral. Una vez allí, se debe ingresar el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) sin puntos ni letras, seleccionar el género y el distrito correspondiente.
Después de completar el verificador, al hacer clic en “Consultar” se informan el número de orden, la mesa y el establecimiento asignado para votar.
tcpdf
- POLITICA22 horas ago
Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei: “La Recesión Avanza y los dólares se te siguen yendo”
- CHIMENTOS3 días ago
El desolador llanto de Thiago Medina por sus hijas tras despertar del coma, a 17 días del accidente: “Se largó a llorar cuando le hablaron de las nenas”
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi casó a Manu Jove y su colega de TN: los desconocidos detalles de la boda