POLITICA
Los hermanos Daer dejan la conducción de dos sindicatos clave

Héctor Daer dejará el jueves próximo la conducción de la Asoaciación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) de Buenos Aires después de 25 años. Su hermano Rodolfo, titular del Sindicato de la Alimentación, también se correrá de la primera línea tras 41 años como secretario general.
La maniobra, que muestra un inédito viso de recambio en los gremios, será apenas un alejamiento parcial. Héctor, que impulsa a Javier Pokoik para que ocupe su lugar, se mantendrá como congresal y conservará su cargo al frente de la Federación de Sanidad, que representa a todas las seccionales del país. Pokoik, que es el número tres del gremio desde hace 12 años, no debería tener inconvenientes para vencer a la lista opositora (la Bordó), impulsada por sectores de izquierda. Rodolfo, en tanto, se mantendrá en la lista Verde, la oficialista, y en caso de un triunfo seguirá en el gremio, pero como tesorero.
A fin de año, además, Héctor Daer ya aseguró que se irá del triunvirato de la CGT, cargo en el que está desde 2016. Tiene 63 años y su nombre circula para integrar las listas de candidatos por Fuerza Patria en las elecciones legislativas de octubre. Ya ocupó una banca como diputado nacional en 2013, cuando fue elegido en la boleta del Frente Renovador, que lidera Sergio Massa.
El caso de Rodolfo, que también lideró la CGT (entre 1996 y 2004) es diferente. Con 74 años, impulsa a Sergio Escalante como su sucesor para las elecciones del 26 de septiembre próximo. Daer deberá revalidar su poder ante la izquierda trotskista, que presentará a Jorge Penayo para quedarse con la conducción del Sindicato de la Alimentación de Buenos Aires. La candidatura de Penayo surgió a partir de un novedoso acuerdo entre las comisiones internas de Mondelez, Georgalos, Molinos y Felfort por lo que representa un riesgoso desafío para el delfín de Daer.
Tras la dictadura militar, Rodolfo Daer ganó las elecciones en Alimentación-Buenos Aires en 1984, cuando el gobierno de Raúl Alfonsín dispuso la normalización de la vida sindical, pero asumió la secretaría general recién en enero de 1985. Desde entonces fue reelegido en 8 oportunidades. Escalante, su potencial sucesor, tiene 58 años y forma parte de la seccional San Martín de la CGT.
El jueves próximo, en paralelo con las elecciones en Sanidad, se votará en la Asociación Bancaria (AB), el gremio que reúne a los trabajadores del sector. Allí, Sergio Palazzo se presentará para una nueva reelección al frente de una lista única, que tendrá como novedad la fuerte presencia de mujeres. Palazzo alcanzó la jefatura de la AB en 2009, cuando reemplazó a Juan José Zanola. Actualmente es diputado nacional de Unión por la Patria y es uno de los interlocutores sindicales que frecuenta Cristina Kirchner. Podría también integrar las listas de Fuerza Patria. Palazzo, además, pretenden forzar un cambio de timón en la CGT e impulsaría a Abel Furlán, jefe de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), como eventual reemplazo al triunvirato que integran hoy Héctor Daer, Carlos Acuña (Estaciones de Servicio) y Octavio Argüello (Camioneros).
En lo que resta del año, el calendario de elecciones sindicales promete un duro enfrentamiento entre Luis Barrionuevo y su excuñado Dante Camaño por el control de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA). En litigio judicial, chocarán otra vez en las urnas el 18 de septiembre.
También habrá elecciones en la Unión de Obreros de la Construcción (Uocra), un sillón que Gerardo Martínez ocupa sin interrupciones desde hace 35 años; en la Unión Ferroviaria (Sergio Sassi buscará otro mandato) y en el Sindicato del Seguro (Jorge Sola, aspirante a integrar la jefatura de la CGT irá por otro mandato).
triunvirato de la CGT,CGT,Conforme a,,Desde la cárcel. Detenida por el caso Cecilia, la esposa de Emerenciano Sena comercializa merchandising kirchnerista,,Nuevo escenario. La política se mueve, pero Milei marca el ritmo,,Solo en Off. El pasado secreto del menor de los Adorni como candidato fallido… de Duhalde,CGT,,Cuidar al personal de salud,,La impostergable reforma laboral,,»Nula representación». La CGT se sintió relegada del armado de las listas del PJ y expresó su malestar
POLITICA
El Gobierno evalúa que el Ministerio de Salud controle directamente a la Agencia Nacional de Discapacidad

El Gobierno analiza cambios administrativos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en medio del escándalo por la filtración de audios atribuidos al exfuncionario Diego Spagnuolo, en los que se mencionan presuntas coimas en las contrataciones del organismo y se señala a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem.
Bajo análisis por estas horas en Balcarce 50 está la posibilidad de que la Andis deje de ser un organismo descentralizado bajo la órbita del Ministerio de Salud y pase a depender directamente del ministro Mario Lugones.
La modificación no alteraría, de todos modos, el circuito de supuestas irregularidades mencionadas en los audios, obtenidos de manera clandestina y editados, donde la voz a atribuida a Spagnuolo apunta a una presunta intervención irregular de las autoridades de la Secretaría General de la Presidencia en connivencia con una droguería, Suizo Argentina SA, allanada por la Justicia federal.
“Estamos estudiando la viabilidad” del cambio, confirmaron fuentes del Poder Ejecutivo. La medida se sumaría a las dos que ya están empezando a ponerse en marcha por estas horas: una auditoría integral y un sumario interno en el organismo. Lo que a su vez se agrega a la intervención de la Andis decidida tras el desplazamiento de Spagnuolo.
A cargo de la intervención quedó Alejandro Vilches. Será el responsable de implementar la auditoría y el sumario que pondrán bajo la lupa los casi 20 meses de gestión de Spagnuolo al frente del organismo, en el que acumuló varias polémicas previas a la difusión de los audios.
De encontrarse irregularidades, Spagnuolo podría ser denunciado penalmente, aseguraron fuentes del Gobierno. En los audios, sin embargo, la voz atribuida a Spagnuolo advierte que esas irregularidades ocurrían sin su autorización y que él había alertado al presidente Javier Milei sobre ellas.
Si los audios se verifican ciertos, ni Spagnuolo ni el Presidente presentaron una denuncia sobre esas presuntas irregularidades, pese a estar obligados a ello como funcionarios públicos.
Pese a ello, en la Casa Rosada, funcionarios adelantaron que, de confirmarse la veracidad de los audios, no descartan iniciar acciones legales por calumnias o difamación contra Spagnuolo, mientras resaltaban no tener ningún contacto con el exfuncionario, abogado de Milei en varias causas y habitué de las reuniones de los domingos en Olivos. Hoy lo califican de “mitómano”.
Cecilia Devanna,Javier Milei,Diego Spagnuolo,Discapacidad,Conforme a,,El caso de los audios. Allanamientos en Nordelta por la denuncia contra el jefe de seguridad,,¿Triunvirato o un solo jefe? La CGT activa el proceso de renovación de autoridades con el desafío de evitar una fractura,,Presuntas coimas. Avanza el análisis de los teléfonos: mensajes borrados, un celular roto y un Samsung que no pueden abrir,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,En vivo. Caso de presuntas coimas: las últimas noticias de los audios del escándalo,,Difundido por Milei. Qué dice el comunicado de la droguería Suizo Argentina
POLITICA
Coimas en la ANDIS: la Justicia profundiza la investigación y realiza allanamientos en Nordelta

La causa por las presuntas coimas en la ANDIS sigue avanzando: este martes allanaron dos barrios en Nordelta. La Justicia busca los registros de ingreso y egreso del lugar y analizan cámaras de seguridad a pedido del juez Sebastián Casanello.
El operativo se llevó a cabo en los barrios La Isla y Golf de Nordelta. Policías de la Ciudad se encargaron de asegurar los perímetros mientras el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi supervisaban el procedimiento in situ.
Uno de los principales objetivos del allanamientos es recolectar registros fílmicos de las entradas y salidas de los barrios en Nordelta, con el fin de corroborar movimientos del jefe de seguridad, Ariel De Vincentis.
Mario Lugones y el interventor de la ANDIS evitaron la interpelación de Diputados
También se analizarán imágenes de cámaras de seguridad y bitácoras de accesos para determinar si hubo maniobras para facilitar la fuga de Kovalivker. Y se secuestrará documentación y dispositivos electrónicos vinculados al circuito de pagos y comunicaciones internas de la droguería Suizo Argentina.
Los investigados por la Justicia en la causa de las coimas
- Diego Spagnuolo: ex director de la ANDIS, despedido tras los audios.
- Daniel Garbellini: ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud en la ANDIS.
- Familia Kovalivker: Emmanuel y Jonathan, propietarios de Suizo Argentina, mencionados en los audios.
- Ariel De Vincentis: jefe de seguridad involucrado por su supuesta ayuda para la huida de Kovalivker, quien declaró recientemente en Comodoro Py.
La entrada Coimas en la ANDIS: la Justicia profundiza la investigación y realiza allanamientos en Nordelta se publicó primero en Nexofin.
Ariel De Vincentis,coimas en la ANDIS,Emmanuel Kovalivker,Jonathan Simón Kovalivker
POLITICA
Chaco: allanaron oficinas del PAMI en la antesala a la indagatoria del apoderado de la Libertad Avanza en la provincia

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, ordenó un allanamiento este mediodía en las oficinas del PAMI en la ciudad, en el marco de una causa que investiga por presuntas afiliaciones truchas al jefe de La Libertad Avanza en la provincia, Jorge “Capi” Rodríguez, que declarará en indagatoria el próximo jueves.
En el operativo, la Policía Federal y personal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) secuestraron documentos, expedientes y dispositivos electrónicos, que serán analizados por la Justicia, dijeron fuentes al tanto del procedimiento.
La hipótesis que animó la medida es que Rodríguez, presidente de la LLA en la provincia y jefe regional de la Anses, utiliza al organismo y sus recursos como plataforma partidaria.
En concreto, según la hipótesis de la fiscalía, Rodríguez habría utilizado su posición dentro de la Anses para acceder a bases de datos con información personal y así sumar de forma fraudulenta al partido libertario a ciudadanos que no dieron su consentimiento para eso.
El jueves, Rodríguez declarará en indagatoria en el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia para responder acerca de los más de 40 casos detectados por la Justicia de afiliaciones partidarias apócrifas. Rodríguez está imputado por falsedad ideológica y violación en los deberes de funcionario publico.
La medida ejecutada este mediodía se tomó luego de un allanamiento realizado la semana pasada en una agencia de viajes con lazos con el PAMI y presuntamente ligada al coordinador administrativo del organismo y mano derecha de Rodríguez, Alfredo Moreno.
De la empresa, ubicada en el centro de Resistencia, se secuestró documentación de PAMI, indicaron fuentes judiciales.
Tal como informó este medio, Rodríguez, además, está siendo investigado por el presunto cobro de “aportes” a militantes libertarios con empleos en el Estado.
Cuando el presidente Javier Milei viajó en julio junto a su hermana Karina a Resistencia para inaugurar la Iglesia Portal del Cielo -un mega templo con capacidad para 15.000 personas- no se mostró con el referente del partido libertario en la provincia. Fue recibido por el gobernador radical Leandro Zdero, con quien alcanzó una alianza electoral.
indagatoria el próximo jueves.,Conforme a,,El caso de los audios. Allanamientos en Nordelta por la denuncia contra el jefe de seguridad,,Presuntas coimas. Avanza el análisis de los teléfonos: mensajes borrados, un celular roto y un Samsung que no pueden abrir,,Plantón en Diputados. Lugones y Vilches evitaron dar explicaciones en Diputados por la polémica en el área de Discapacidad