POLITICA
Malvinas: Para el CECIM, «el gobierno de Javier Milei lleva adelante un plan sistemático de entrega»

Ernesto Alonso fue categórico al evaluar la postura del actual gobierno respecto a Malvinas y la soberanía nacional. «Lamentablemente, estamos otra vez en un periodo de retroceso», aseguró. En ese sentido, recordó la declaración de Javier Milei sobre Margaret Thatcher, a quien el presidente argentino reivindicó como líder. «Thatcher fue quien decidió el hundimiento del crucero General Belgrano, que costó la vida de 323 argentinos», enfatizó.
El dirigente del CECIM también remarcó que Milei no mencionó la causa Malvinas en su asunción y denunció que el gobierno reedita «una fotocopia del nefasto acuerdo Foradori-Duncan» de la gestión de Mauricio Macri, entregando «la iniciativa a los británicos en el Atlántico Sur».
«Es un plan sistemático de entrega»
Alonso no dudó en calificar la gestión de Milei como una herramienta del poder económico internacional: «Milei es un activo del imperialismo. Es un producto que las grandes potencias han activado para aplicar un plan sistemático de entrega». Y agregó: «No hay área ni sector que esté siendo beneficiado por este modelo político y económico».
Según el excombatiente, el objetivo de las potencias internacionales es «quedarse con los recursos estratégicos» de Argentina: «Petróleo, Vaca Muerta, minerales estratégicos, litio, agua dulce y riquezas de la Pampa Azul». Y sentenció: «Pero sin los 46 millones de argentinos».
«La militarización británica en el Atlántico Sur viola resoluciones de la ONU»
Alonso también alertó sobre la falta de acción del gobierno frente a la presencia militar británica en el Atlántico Sur: «No han continuado con la denuncia de la militarización, que viola resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas«. En la misma línea, criticó el rol de la canciller Diana Mondino y su alineación con los intereses británicos.
«Este es un gobierno fascista»
Sobre la postura del gobierno respecto a los derechos humanos, Alonso señaló: «Este es un gobierno fascista. No son ni liberales, ni neoliberales, ni libertarios». Y vinculó directamente a la vicepresidenta Victoria Villarruel con «el partido militar de la dictadura».
El referente del CECIM también denunció la omisión de los abusos cometidos por las Fuerzas Armadas durante la guerra de Malvinas en la narrativa oficial del gobierno. «Desde 2007 esperamos que la Corte Suprema de Justicia de la Nación nos permita seguir investigando las graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto: estaqueamientos, torturas, asesinatos, abusos sexuales y antisemitismo», sostuvo.
Alonso advirtió sobre el futuro del país bajo esta gestión: «Si este proceso no se corta, nuestra región va a ser una zona de conflicto. Las grandes potencias viven como viven gracias a esquilmar nuestros recursos naturales, sin dejar ninguna retribución para nuestro pueblo».
«Nos consideramos sobrevivientes»
«Nosotros nos consideramos sobrevivientes», afirmó, al recordar las condiciones extremas que padecieron los combatientes en las islas. «Si pasaban algunos días más, íbamos a morir por el frío», relató. Según explicó, antes del 14 de junio de 1982, las autoridades militares ya habían implementado estrategias para evitar que los soldados revelaran la realidad del conflicto. «Cuando volvíamos heridos al continente, empezábamos a hablar y a contar las condiciones en las que nos encontrábamos», señaló.
El pacto de silencio impuesto por la dictadura
El ex combatiente denunció que, tras la rendición, los soldados fueron recibidos en el continente por personal de inteligencia que les impuso un estricto pacto de silencio. «No nos recibieron asistentes sociales ni médicos especializados en salud mental, nos recibió lo peor del aparato represivo», aseguró. «Nos hicieron firmar declaraciones juradas donde muchos compañeros, con mucha valentía, denunciaron los hechos sufridos en Malvinas», agregó, remarcando que estos documentos fueron archivados bajo secreto militar.
La desclasificación de archivos y la negativa de las Fuerzas Armadas
Alonso destacó que la desclasificación de archivos oficiales permitió confirmar estas denuncias. «En 2012 se desclasificó el informe Rattenbach y luego otros archivos secretos, donde aparecen documentos oficiales de las Fuerzas Armadas que constatan estos hechos», explicó. Sin embargo, criticó que las Fuerzas Armadas continúan negándose a que se juzgue a los responsables: «No quieren que haya un solo militar condenado por estas graves violaciones a los derechos humanos».
Exmilitares en el gobierno y el negacionismo
En ese sentido, cuestionó la incorporación de exmilitares vinculados a la dictadura dentro del actual gobierno. «El CECIM ha denunciado recientemente la incorporación de torturadores de Malvinas en la gestión libertaria, y no hubo ninguna respuesta del gobierno», sostuvo. «Hay un negacionismo absoluto y una reivindicación de la dictadura», agregó.
El impacto del ajuste en los excombatientes
Asimismo, criticó la política de ajuste del gobierno de Javier Milei y su impacto en los excombatientes. «Nosotros somos afiliados del PAMI como cualquier otro jubilado, y esta brutalidad del ajuste la están pagando los jubilados y los veteranos de guerra», señaló. En ese marco, advirtió sobre la falta de acceso a medicamentos y atención médica. «Vamos a la farmacia y vemos que muchos jubilados que cobran la mínima no pueden comprar la medicación que necesitan», expresó.
La soberanía como una lucha integral
Finalmente, Alonso resaltó que la lucha por la soberanía es integral y no se limita solo a Malvinas. «Nosotros actuamos para que no deroguen leyes fundamentales, como la ley de Tierras, que evita que grandes extensiones sean apropiadas por intereses privados», enfatizó.
«Las respuestas del pueblo son muy fuertes, como lo que fue la marcha del 24 de marzo», concluyó, remarcando la importancia de mantener viva la memoria y la lucha por la verdad y la justicia. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Malvinas:, Para, el, CECIM,, "el, gobierno, de, Javier, Milei, lleva, adelante, un, plan, sistemático, de, entrega"
POLITICA
Golpes, corridas y empujones en Junín: militantes del peronismo local se enfrentaron con los libertarios en la previa del acto de Milei

Una hora antes del inicio del acto de Javier Milei en Junín, el municipio bonaerense fue escenario de un enfrentamiento entre manifestantes del peronismo local y militantes de La Libertad Avanza (LLA), que llegaban al Teatro San Carlos para asistir al evento encabezado por el Presidente.
Los incidentes ocurrieron en la intersección de Mayor López y Rector Álvarez Rodríguez, en las inmediaciones de la plaza principal, y dejó como saldo al menos dos personas con lesiones leves, según confirmaron fuentes del caso a Infobae.
Todo comenzó con insultos. Un grupo de manifestantes, identificados bajo la alianza Peronia —que nuclea a parte del peronismo local—, se concentraba en repudio a la visita presidencial, cuando comenzaron a llegar contingentes de militantes libertarios, muchos de ellos provenientes del Conurbano.
En ese contexto, se produjo una serie de provocaciones verbales que, en cuestión de minutos, derivó en empujones, golpes y corridas. De acuerdo con lo informado, una mujer oriunda de Malvinas Argentinas y un joven de Esteban Echeverría resultaron con escoriaciones y fueron trasladados al Hospital Interzonal General de Agudos Abraham Piñeyro. No hubo detenidos.
El acto, que había sido reprogramado tras la suspensión por mal clima días atrás, estaba destinado a presentar a los 20 candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires del espacio oficialista.
En ese marco, los incidentes escalaron. Según testimonios recogidos por el diario local Democracia, al menos tres militantes libertarios fueron golpeados mientras intentaban ingresar al teatro. “Empezaron a insultar, nos decían de todo, pero nosotros no contestábamos. En un momento, vino un grupo grande de hombres y empezaron a pegarle a la gente. Salí corriendo con mi hijo, pero muchos quedaron ahí y fueron golpeados”, relató Sandra, una de las afectadas, oriunda de Malvinas Argentinas. La mujer fue asistida en el hospital local por un golpe en la rodilla.
Otros jóvenes, entre ellos Esteban, contaron que intervinieron para defender a sus compañeros. “Caí al piso varias veces, me patearon por todos lados. Querían que me levantara para volverme a tirar. No les importaba pegarle a la mujer”, relató uno de ellos. De acuerdo con sus testimonios, los agresores atacaron también a menores de edad y a otros militantes jóvenes del espacio oficialista.
En simultáneo, militantes y miembros de la multisectorial local, que había declarado persona no grata al Presidente, se acercaron al lugar con pancartas que llevaban consignas como “Milei, sos el presidente del hambre”. A los gritos, increparon a funcionarios, referentes y candidatos presentes, como José Luis Espert y Sebastián Pareja.
Desde el escenario, las autoridades del espacio se refirieron al episodio. Karina Milei, presidenta del Partido Nacional La Libertad Avanza, expresó: “Quiero solidarizarme con toda nuestra gente, especialmente con nuestra juventud, que fue brutalmente golpeada. Por eso decimos: nunca más. Nunca más puede pasar algo así en nuestro país. No puede ser que, por pensar distinto, haya quienes recurran a la violencia”. Luego agradeció el compromiso de los militantes: “Me solidarizo profundamente con nuestra juventud y les agradezco por poner todo lo que hay que poner en esta lucha”.
Más adelante, el propio Sebastián Pareja, candidato a diputado nacional, denunció que “uno de los militantes se encuentra en estado muy delicado en el hospital local”. El dirigente lamentó que el episodio empañara una jornada cuyo objetivo era presentar al equipo que competirá en las elecciones del 7 de septiembre. “Esta juventud es nuestro motor, y les pido un fuerte aplauso para ellos”, remarcó.
De igual forma, desde el HIGA Abraham Piñeyro aseguraron que no se registraron heridos de gravedad ni se atendieron manifestantes. Tras los incidentes, La Libertad Avanza repudió lo ocurrido, denunció la violencia contra sus militantes y exigió que se garantice la seguridad en futuros actos políticos. Mientras tanto, los referentes locales del peronismo no emitieron declaraciones públicas sobre lo sucedido.
POLITICA
Maqueda habló sobre el escándalo de los audios: “Llegaron tratando de evitar en el barro y ahora están en el barro”

El exjuez de la Corte Suprema de Justicia Juan Carlos Maqueda se refirió este lunes al el escándalo por los audios sobre presuntas coimas en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que estaba a cargo de Diego Spagnuolo, y que involucrarían a Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.
Durante su paso por LN+, Maqueda coincidió en que la remoción de Spagnuolo del cargo le da cierta verosimilitud a las grabaciones editadas y obtenidas de manera clandestina. “Sí decía la verdad, ¿por qué lo removieron? En todo caso, tendrían que haber removido a aquellos que mencionaba en los audios», sostuvo.
Para el exintegrante del máximo tribunal, “la fuerza política que nos gobierna llegó al poder tratando de evitar el barro y hoy no solo están en el barro sino también en el chiquero”. “Es una situación muy difícil políticamente porque sabemos además que están en medio de un proceso electoral. Al mismo tiempo, invalida mucho de lo que se venía diciendo respecto de otros sectores ligados a la corrupción”, opinó.
Con vistas al avance de la causa, que lleva adelante el juez federal Sebastían Casanello, anticipó la posibilidad de que el extitular de la Andis se acoja a la figura del arrepentido. “Imputación mediante podría hacerlo”, dijo Maqueda. Y aclaró: “A mi no me gustaría sin embargo colgar una figura sobre una persona que por el momento es inocente. Hay que esperar los resultados. No debemos dejarnos ganar por la ansiedad”.
El exjuez federal destacó además la celeridad con la que la Justicia recolectó evidencia: “Desde el punto de vista jurídico, yo debo decir que he visto que el juez Casanello y el fiscal [Franco Picardi] han actuado con una diligencia extraordinaria. Se han anticipado a movimientos que naturalmente se podrían haber hecho entre quienes están implicados en este tema. Y han recogido una prueba que en este momento se está analizando».
Pidió, por último, esperar los tiempos del Poder Judicial. “El periodismo tiene una velocidad enorme para pensar estas cosas. En la Justicia, para que un indicio como el que se ha dado se convierta en prueba y haya vinculación con las personas que en este momento están siendo investigadas, tiene que pasar un tiempo. Tiene que haber una certificación lógicamente. Hoy les puedo decir que no se qué es lo que se viene por delante. Al no estar en la Justicia, no conozco el expediente. Pero, más que nunca, hay que respetar los tiempos de ese expediente”.
el escándalo por los audios,Juan Carlos Maqueda,LN+,Conforme a,,»Mala interpretación». Francos rectificó sus dichos sobre el rol de Villarruel en el arribo de Spagnuolo a La Libertad Avanza,,Se mostró junto a su hermana Karina. Javier Milei, en medio del escándalo por los audios: “¿Creen que me preocupa lo que puedan hacer de acá a dos meses?”,,Defensa oficial. Un funcionario del ministro de Seguridad habló sobre el escándalo de los audios y aseguró que son una “prueba inválida”,Juan Carlos Maqueda,,LN+. Maqueda opinó sobre la actual conformación de la Corte y le envió un mensaje a Javier Milei,,»Descortesía». Qué dijo el exjuez Maqueda sobre su salida de la Corte Suprema,,»Fue una decisión de Milei». Maqueda dijo que fue apartado de la Corte Suprema “con descortesía” y se refirió a la condena de Cristina Kirchner
POLITICA
La frase de Milei en medio del escándalo por las presuntas coimas: “Les estamos afanando los choreos”

Javier Milei encabezó en Junín el acto de presentación de los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza. Más temprano, inauguró un edificio de la Corporación América en la misma ciudad bonaerense. En ambos casos, evitó mencionar el escándalo por las presuntas coimas desatado tras la difusión de audios del extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo.
Sin embargo, en el acto junto a Karina, Espert y otros referentes del partido, una frase del Presidente llamó la atención. Fue en respuesta al comentario de una persona del público, que hizo referencia al kirchnerismo. Milei respondió: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”.
Leé también: Martín Menem, sobre el escándalo de los audios de Spagnuolo: “Pongo las manos en el fuego por Lule y Karina Milei”
En el comienzo del discurso, el Presidente se solidarizó con los militantes heridos fuera del acto y elogió a los candidatos elegidos para representar a La Libertad Avanza en el territorio bonaerense. “Son testigos de los estragos que el kirchnerismo ha causado en nuestra sociedad y han decidido convertirse en paladines de la libertad”, sostuvo.
“No hay nada más patriótico que dar la vida por la libertad de nuestros vecinos. Cada uno de ustedes es un héroe que ha decidido llevar la antorcha a los lugares más oscuros de nuestra nación», agregó.
“Este 7 de septiembre tenemos que decir ‘kirchnerismo nunca más’ en la provincia de Buenos Aires”, clamó y señaló: “Quiero que tengan conciencia de lo importante que es esta primera batalla porque se va a votar con una boleta que permite el fraude, no con la boleta única papel que impulsó el Gobierno”.
Asimismo, manifestó: “Necesitamos redoblar la apuesta para terminar de barrer con todas estas estructuras putrefactas que se han enquistado en la Legislación argentina, aferrándose a los últimos minutos de privilegio que les quedan”.
El mandatario, a su vez, pidió a la militancia que refuercen los esfuerzos para octubre: “Para que entren ellos a un Congreso que está estancado hace décadas. Hay que proteger lo logrado y avanzar con las reformas que nos faltan“.
Javier Milei, Karina Milei, coimas, Junín
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- DEPORTE3 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente
- DEPORTE2 días ago
¿Cómo va el historial entre Rosario Central y Newell´s Old Boys y quién ganó más?