Connect with us

POLITICA

Marcos Galperín defendió a Franco Colapinto tras la polémica por sus dichos sobre Uruguay

Published

on



En medio de la polémica que generaron los dichos de Franco Colapinto, quien se refirió en tono de broma a Uruguay como “una provincia argentina”, el fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, defendió este martes al deportista.

“Es joven, se equivocó y lo reconoció rapidamente. Todos hacemos errores, lo importante es reconocerlos y corregirlos. Fuerza a Franco y ojalá lo veamos pronto haciendo lo que más le gusta, competir arriba de un F1″, justificó el empresario en respuesta a un usuario de redes sociales que lo instó a pronunciarse al respecto, al argumentar que el empresario ya lleva varios años radicado en el país vecino.

Advertisement

“Qué bueno sería que un tipo inteligente como Marcos Galperín, que quiere y valora como pocos a Uruguay, le explique un par de cosas a Franco Colapinto sobre el valor de sus dichos”, reclamó el usuario Martín Sarthou. Y luego destacó: “Pongo como ejemplo a un empresario de lujo que eligió a Uruguay para vivir porque su empresa, Mercado Libre, fue un patrocinador clave para su fugaz (y un tanto accidentado) paso por la Fórmula 1 en 2024″.

Sin embargo, Galperín respaldó el accionar del deportista que ayer realizó un pedido de disculpas públicas a través de su cuenta de X. “Che quería pedir perdón lo antes posible por la pelotudes que dije de Uruguay, fue obviamente en tono de joda.. era un podcast divertido entre amigos !”, señaló el piloto.

“A veces me cuesta dimensionar el alcance q tienen las pavadas que digo. No quise ofender a nadie, me estaban boludeando con las milanesas mate empanadas y me prendí… amo Uruguay y el cariño q me dieron todo el año pasado y lo q más quiero es tener buena onda con todos ustedes”, reconoció luego.

Advertisement

El pedido de disculpas de Colapinto, se produjo luego que el piloto participara de una entrevista con Nude Project, que se emite por la plataforma YouTube, donde, en tono de broma, calificó a Uruguay como “una provincia argentina” en la que “hay más argentinos que uruguayos”.

Fue allí que ante la pregunta de si el mate se inventó en Uruguay, respondió: “¿Sos estúpido, boludo? Era obvia la respuesta”.

“Les voy a explicar una cosa: uruguayos hay muy pocos, no sé muy bien la población, ¿tres millones? O sea, Uruguay es como una provincia argentina, son como parte de Argentina”, continuó.

Advertisement

Entonces señaló una calcomanía de Edinson Cavani en su termo. “Acá está Cavani jugando en Boquita (Boca Juniors), el chabón es argentino ya, habla argentino, es todo argentino”, continuó.

Luego siguió: “En Uruguay no es que inventan cosas, es que se llevan lo que inventamos nosotros, y si alguien inventó algo en Uruguay lo trae a Argentina, al final termina siendo argentino. A mí me encanta Uruguay pero la realidad es que en Uruguay hay más argentinos que uruguayos, ¿o no?”.

Advertisement

Para rematar esa parte de la entrevista, añadió: “Uruguay, todo bien. Bien Uruguay, igual. El mate no lo inventaron, el dulce de leche tampoco, la empanada tampoco, no inventaron un choto, se copiaron todo”.

Advertisement

POLITICA

Qué dijo Marcela Pagano sobre los audios filtrados y por qué apuntó contra Guillermo Francos

Published

on


En medio de la crisis que atraviesa el Gobierno por la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Marcela Pagano acusó a Guillermo Francos de estar involucrado y lo responsabilizó por la filtración de las grabaciones. Además, lo vinculó con supuestas tareas de inteligencia del kirchnerismo dentro de la Jefatura de Gabinete.

En diálogo con Maximiliano Montenegro en LN+, la diputada por el bloque Coherencia acusó directamente al jefe de Gabinete de orquestar la filtración de los audios que sacuden al Gobierno. “Francos es el único que ganó poder en la nueva redistribución. Tomen notas del nombre, por si en unas semanas vuela [Santiago] Caputo de la SIDE… recuerden el nombre de José Luis Vila”, dijo y reafirmó: “Fue él o alguien que trabaja para él”.

Advertisement
Marcela Pagano acusó a Guillermo Francos de la difusión de los audios de Spagnuolo

José Luis Vila es un funcionario con una extensa trayectoria en el radicalismo y experiencia en áreas de defensa e inteligencia. Fue asesor de Raúl Alfonsín y trabajó en la SIDE durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Pagano asegura que Francos lo contrató y le otorgó su propia área de inteligencia, lo cual considera irregular. “Francos me reconoció a mí en la Cámara de Diputados que tiene contratado a Vila. Es un alto vuelo. Por alguna razón necesitaba tener su propia área de inteligencia, pero en la Argentina no está permitido. Esto es una guerra de espionaje”, declaró.

La exintegrante del bloque de La Libertad Avanza (LLA) niega tener una relación cercana con Diego Spagnuolo, el exdirector de Andis señalado como el autor de las grabaciones. Tras las vinculaciones afirmó que conoció a Spagnuolo a través del propio presidente Javier Milei en 2023. “Fue cuando Javier [Milei] tenía inconvenientes con periodistas y yo todavía tenía mi programa de radio. Me lo presentó como una persona de confianza. Él lo introdujo a La Libertad Avanza. Hemos tenido contacto porque formó parte del partido”, explicó.

Marcela Pagano sostiene que conoció a Spagnuolo por medio de Javier Milei

Marcela Pagano expresó su preocupación por las internas dentro del Gobierno y la falta de cuidado hacia el Presidente. “Siento que nadie lo está cuidando, se están matando por el poder”, manifestó. Además, advirtió sobre el peligro que corre la gobernabilidad y la necesidad de un cambio de rumbo. “Es importante cuidar la gobernabilidad que está en peligro. Este modelo de gobierno está agotado, en muchos sentidos y sobre todo una manera de hacer política. Hablo de una manera de gestión, se terminó la posibilidad de seguir peleándonos con todos. Es un gobierno que no tiene ni un solo gobernador de su color político, no se puede estar siempre en guerra con todo el mundo”, sentenció.

Advertisement

Pagano expreso su deseo por la necesidad de un cambio de gabinete y la conformación de un gobierno de coalición que reúna a distintos sectores políticos, incluso de la oposición. “Tiene que haber urgentemente un cambio de gabinete. Hacer un gobierno de coalición y tener la posibilidad de reunir a todos los sectores. También distintos referentes de la política, incluso de la oposición. Vinimos a hacer las cosas distintas, hay que hacerlas distintas en todos los sentidos. Probablemente no haya ningún cambio ahora y lo están llevando al Presidente a hacer campaña. Tiene que estar gobernando y lo tienen expuesto adrede, nadie lo cuida”, concluyó.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo,Marcela Pagano acusó a Guillermo Francos de estar involucrado,Audiencia,Foco,Guillermo Francos,,LN+. Marcela Pagano responsabilizó a Guillermo Francos por la difusión de los audios del escándalo,,»Mejores amigos». Pagano dijo que Milei le presentó a Spagnuolo y que Martín Menem es “íntimo” de los Kovalivker,,»Violando la ley». Lilia Lemoine apuntó contra Jorge Rial por la difusión de un chat suyo con Martín Menem y dio explicaciones,Audiencia,,Tras su anuncio. Cuántos hijos tiene Juana Repetto y de qué edad,,»Está embarazada de su ex». Quién es el padre del bebé que espera Juana Repetto,,La recta final. Elecciones 2025: qué pasa en la campaña de la provincia de Buenos Aires este viernes 29 de agosto

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El cruce entre Marcos Galperín y Santi Siri por el ataque en Lomas de Zamora y la denuncia de corrupción

Published

on



El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, cuestionó la agresión a la caravana de campaña electoral que encabezó ayer el presidente Javier Milei en el partido bonaerense de Lomas de Zamora. El comentario, realizado en la red social X, provocó una discusión sobre las últimas denuncias de corrupción con el influencer de tecnología y programador, Santiago Siri.

El cruce comenzó con un posteo irónico del empresario, que simpatiza con la gestión libertaria. “No te olvides, la Democracia no peligra si le tiran piedras a los candidatos opositores en el Conurbano o si las listas las encabezan candidatos ‘testimoniales’. La Democracia peligra solo si el Presidente llama mandriles a periodistas que mienten u ocultan la verdad”, señaló Galperín sobre los incidentes que se produjeron ayer en el municipio de la Tercera Sección Electoral.

Advertisement

A raíz de esa chicana dirigida hacia la oposición peronista y los críticos del gobierno de Javier Milei, Siri le respondió y vinculó el hecho con las denuncias de coimas que involucran a la cúpula del Gobierno y a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). “La bronca no la inventa la oposición, la fabrican las coimas de Karina (Milei) y el déjà vu menemista”, le contestó el comunicador.

Frente a ese posteo, Galperín le retrucó a Siri y minimizó la magnitud de las presuntas coimas, que según los audios filtrados del ex interventor de Andis, Diego Spagnuolo, representan un 3% de los medicamentos con descuentos de la Droguería Suizo Argentina, la empresa involucrada en el escándalo.

“Sin dudas cualquier sospecha de un 3% de cometa genera mucha bronca si estás acostumbrado al 15%…”, respondió el ejecutivo de Mercado Libre. A lo que Siri le contestó con un comentario irónico: “Marcos, la corrupción no se descuenta, se termina. no es black friday, es la república”.

Advertisement

La discusión entre ambos se produjo luego del revuelo que generaron los hechos de violencia contra la caravana que trasladaba al presidente Javier Milei en Lomas de Zamora. El convoy era compartido por su hermana y secretaria general de la Presidencia Karina Milei, y los candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, como el diputado José Luis Espert y el legislador Sebastián Pareja, entre otros.

Tras los incidentes, las fuerzas de seguridad asistieron en la evacuación del Presidente, mientras que Espert escapó de la zona en una motocicleta.

El presidente Javier Milei intenta resguardarse de las agresiones al estar en frente de la caravana en Lomas de Zamora (AFP/Juan Mabromata)

Según el mandatario, la violencia se originó por militantes peronistas a los que calificó de “kukas tira piedras”, y los responsabilizó por el ataque. Durante este jueves, Milei volvió a referirse al tema y vinculó la agresión con “un contexto de burdas operaciones difamadoras”, en relación a las denuncias. “Cuando nos metimos a la política, sabíamos que esto iba a ser difícil porque la casta está enquistada en el Estado hace décadas y van a hacer lo que sea por defender sus privilegios. Sabíamos que los poderosos no se iban a rendir y junto al Círculo Rojo se dedicarán a difamarnos, calumniarnos e injuriarnos”, aseguró Milei.

Advertisement

El episodio en Lomas de Zamora ocurrió después de una semana de alta tensión al interior del Gobierno, tras el escándalo por las denuncias de presuntas coimas en la Andis. El caso involucra al Poder Ejecutivo debido a la mención de funcionarios del entorno presidencial, y a que Spagnuolo es una figura que formó parte del círculo estrecho del mandatario: es la segunda persona con más ingresos a la Quinta de Olivos desde el inicio de la gestión de Milei.

Tras un primer intento de negación del escándalo, el Gobierno intenta “contragolpear” y dejar las acusaciones atrás. Hasta el momento, el Poder Ejecutivo desplazó a Spagnuolo de la estructura de la Andis e instruyó una auditoría interna, mientras avanza la investigación judicial, a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. “Esta administración espera con ansias que la justicia actúe con la independencia que debe tener este poder y esclarezca la situación para todos los argentinos”, sostuvo hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni.

demonstration,horizontal,vote

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Milei podría tener una bilateral con Netanyahu durante la Asamblea de la ONU en Nueva York

Published

on



El gobierno argentino recibió un pedido de bilateral por parte del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para reunirse con el presidente Javier Milei, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, a finales de septiembre.

El pedido llegó luego de que la idea de Netanyahu de visitar Buenos Aires, entre el 7 y el 10 de septiembre, debiera reprogramarse por el temor a lo que podía suceder en el país por fallo de la Corte Penal Internacional (CPI) que ordenó, en 2024, la detención del primer ministro.

Advertisement

Esa sanción restringe las salidas del país del israelí a los 125 países firmantes del Estatuto de Roma, entre ellos la Argentina. Sin embargo, Netanyahu visitó Hungría en abril del año pasado, sin consecuencias, luego de que el gobierno húngaro anunciara su retirada del Estatuto de Roma, algo que no está previsto que haga la administración libertaria.

Benjamin Netanyahu y Javier MileiAmos Ben-Gershom – GPO

Milei y Netanyahu mantienen un estrecho lazo desde que el primero llegó al poder, en diciembre de 2023. De hecho el segundo viaje al exterior que Milei hizo como mandatario fue a Israel, en febrero de 2024. Luego repitió su visita a suelo israelí en junio de este año. Allí, además de verse con Netanyahu, Milei también se reunió con el presidente, Isaac Herzog.

En Nueva York ambos participarán, la última semana de septiembre, de la Asamblea General de la ONU, y allí podría darse el encuentro, en el que además podrían concretarse otras bilaterales.

Advertisement

Si bien el mandatario marcó en reiteradas ocasiones su diferencia con el organismo multilateral, el año pasado asistió al evento anual y volverá a repetirlo en esta nueva oportunidad.

Por el momento no hay mayores definiciones sobre la agenda que puede llevarse adelante en suelo norteamericano y si eso puede llegar a incluir un eventual encuentro con Donald Trump, que también asistirá a la Asamblea.

En el gobierno mencionan que, si bien les gustaría un encuentro entre ambos mandatarios, también son conscientes de que por el momento Trump tiene “muchas prioridades”, en referencia a su intervención en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Advertisement

La agenda de Milei en el exterior en la previa a las elecciones

Esta próxima semana, Milei retomará su agenda internacional pocos días antes de las elecciones legislativas en territorio bonaerense, volverá al país para los comicios y luego viajará nuevamente. Las elecciones serán el domingo 7 de septiembre y el mandatario tiene previsto viajar en la previa rumbo a Estados Unidos. Allí estará los días 4 y 5 de septiembre.

Volverá a la Argentina en la previa a las elecciones del domingo 7 en territorio bonaerense y esa misma semana saldrá nuevamente de gira. Esta vez por España, para participar de un evento de Vox, el partido de ultraderecha de Santiago Abascal, algo que ya hizo en otras oportunidades y también reunirse con empresarios.


Cecilia Devanna,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

Tendencias