Connect with us

POLITICA

Milei enfrenta un cierre de listas clave: reparto de poder, gobernabilidad y el futuro del gabinete

Published

on



Javier Milei es un presidente que siente desdén hacia un menester tan inherente a la política como son los cierres de listas. Aún cuando estas minucias tienen repercusiones importantes, como el reparto de poder al interior de su espacio político o el sistema de alianzas que impactará en su gobernabilidad futura, él prefiere intervenir lo mínimo indispensable.

Faltan tres semanas para presentar los candidatos para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, preludio de los comicios nacionales de octubre. Se trata de una definición crucial para el Gobierno. Las negociaciones por las nóminas dirán si la interna de los libertarios alcanza la paz o deriva en una guerra civil. También definirán si el acuerdo político con Pro y otros actores amplía, o no, la base de sustentación política del mileísmo. Por último -como se verá más adelante- las candidaturas tendrán coletazos inevitables en el gabinete de la segunda mitad del mandato. La efervescencia por estas horas es total. Todo está tenso, todos se miran de reojo. Milei lo sabe. Por ahora, finge demencia.

Advertisement

Para entender esa calculada prescindencia basta con leer entre líneas los últimos discursos del jefe de Estado. El miércoles dijo: “Mi agradecimiento a Guillermo (Francos) que es el nexo fundamental entre los talibanes y la política. Y también al trabajo de Martín Menem; de mi hermana, Karina Milei y del gigante Santiago Caputo”. En esa frase, que parece insípida, el Presidente bendijo a todos sus brazos políticos. Pero obvió la feroz confrontación -por diferencias de visión y por pujas de poder- que hay entre el “menemismo” (encarnado en Martín, “Lule” Menem y el armador bonaerense Sebastián Pareja) y el “caputismo” al que responde la “guardia pretoriana” de Las Fuerzas del Cielo. Ahí abrevan, entre otros, el influencer Daniel Parisini (Gordo Dan), el legislador Agustín Romo y todos los tuit-militantes que se identifican con un pin de la Cruz Orlada del profeta Benjamin Parravicini en la solapa de su saco. Milei dice que los quiere a todos adentro, pero no resuelve el conflicto.

El Presidente Javier Milei encabezó el miércoles un evento de La Libertad Avanza en el Yacht Club de Puerto MaderoPresidencia

El Presidente pronunció esas palabras en la cena de recaudación que organizó Karina Milei en el Yacht Club de Puerto Madero y a la que asistieron unos 400 invitados. Entre ellos, empresarios de rubros como metalmecánica, agro, energía, consumo masivo, petróleo, infraestructura, química, petroquímica, logística y tecnología. A diferencia de un evento libertario similar que había tenido lugar en noviembre, esta vez la gala se manejó con mucha discreción y no hubo fotos. Aquella vez, la recaudación fue para la Fundación Faro, el think tank libertario presidido por Agustín Laje. Esta vuelta hubo aportes privados directamente a La Libertad Avanza, el partido político del Gobierno. Santiago Caputo colaboró con los pormenores. El Triángulo de Hierro se organiza rápido a la hora de pasar la gorra para la causa.

Milei le puso el cuerpo a la cena de recaudación y también al congreso de LLA que tuvo lugar el jueves en La Plata y al que asistió buena parte del gabinete. El único mandato que, por ahora, bajó el Presidente es que lo quiere a José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por la provincia en octubre. Karina no le tiene simpatía a Espert ni al dispositivo que lo rodeó cuando él disputó el liderazgo de la ultraderecha en 2021. Aunque ella no olvida, debe aceptarlo.

Advertisement

El encuentro partidario de La Plata fue organizado por Pareja quien se llevó de la jornada un souvenir importante: una foto en la que Milei -con quien hasta ahora tenía escaso trato directo- le dio un abrazo apretado bajo la mirada de la hermana presidencial. Una postal que seguramente colgará en sus oficinas de Diagonal Norte o en su estudio de la calle Bartolomé Mitre.

El gesto es significativo si se tiene en cuenta que Pareja es quien tiene el cuaderno y la lapicera para armar las listas seccionales y municipales de la provincia. El armador bonaerense dejó algún mensaje para la interna durante el evento. Reivindicó a la agrupación universitaria violeta llamada Crear + Libertad y omitió mencionar a la otra, Universitarios de La Libertad Avanza (ULLA), que tiene el impulso de Caputo y de Las Fuerzas del Cielo. Ambas listas compitieron en la Facultad de Ciencias Económicas de La Plata con resultados magros: ULLA quedó quinta el 5% y Crear cosechó el 3,5%.

Los principales referentes de Las Fuerzas del Cielo asistieron al congreso de LLA de La Plata sin hacer barullo. Apadrinados por Caputo, ellos reniegan de la estructura de Menem y de Pareja por el lugar que ocupan punteros con pasado en el peronismo. Hablan de una “entrega del partido outsider a la política tradicional”. Y reclaman protagonismo para los jóvenes con probado libertarismo en sangre. Tienen un solo camino para garantizarse lugares en las listas: que Javier Milei baje la orden. El reloj corre y, como se dijo, al Presidente no le gustan estas minucias.

Advertisement

Por fuera de las pujas intra libertarias se despliega la negociación de LLA y Pro. El menemismo y Pareja quieren empujar las definiciones hasta el último minuto: especulan con que los amarillos no tienen otra más que subirse al tren mileísta. Ya se aseguraron que la alianza (la “marca”) será LLA y que -lejos de ser los Lakers, como bromeó algún macrista- toda la parafernalia de campaña irá teñida de violeta. A los libertarios no les alcanza: ni siquiera quieren dejarle la lapicera a los intendentes de Pro para que armen las listas de concejales en sus municipios. Son solo 14 jefes comunales de los 135 que hay en toda la provincia.

Cristian Ritondo, Diego Santilli y Sebastián Pareja al salir de la Casa Rosada tras la negociación por la alianza electoral entre Pro y La Libertad AvanzaCamila Godoy

Los libertarios buscan encapsular las tratativas en los tres negociadores de Pro: el jefe del bloque Pro en Diputados, Cristian Ritondo; el diputado Diego Santilli y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. Un karinista exhibió esas intenciones: “¿Sabés cómo termina esto? Con Cristian diciendo la célebre frase ‘muchachos, nos cagaron, cerré yo solo’”.

Ritondo, Santilli y Montenegro salieron conformes del último encuentro con Pareja, que tuvo lugar el martes en las oficinas del “Colo”, en Palermo. Creen haber asegurado la inclusión de un apoderado de Pro en la alianza provincial -sin ello, no sería una coalición- y se llevaron una promesa de “gobernabilidad” para los intendentes amarillos. ¿Significa que de seis concejales “entrables” en los distritos de Pro habrá tres libertarios? ¿O dos? Ahí está la chiquita.

Advertisement

Los intendentes de Pro esperaban que Ritondo convocara a un Zoom para conocer los avances de la negociación con LLA pero él mandó un audio de WhatsApp. Les dijo que, según la promesa de Pareja, en los próximos días los referentes de LLA se acercarán a negociar con menos humos. El “Cabezón” está presionado por los jefes comunales mientras Mauricio Macri audita sus movimientos. Sabe que su mayor valor está dado por la conducción que tiene del bloque de Pro en el Congreso Nacional. Por eso, por ejemplo, en la Casa Rosada premiaron a Ritondo con delegaciones en el PAMI del interior del país. “Cristian recuerda que en las repartijas de Juntos por el Cambio se cedían los mismos o más lugares a los aliados”, dijo alguien que lo vio hastiado por el tironeo.

Por cierto, con este escenario, difícilmente abran el reparto también a la UCR bonaerense, que tiene más de 20 intendentes en el interior de la provincia. Y hay un caso problemático: Karina Milei no quiere que haya generosidad con la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, del riñón del jefe de gobierno porteño Jorge Macri. Todavía está muy fresco el resentimiento con el primo del expresidente. “Y no te olvides que Karina vive en Vicente López”, advierten cerca suyo.

Una vieja postal de Sebastián Pareja y Emilio Monzó

Una curiosidad: mientras Pareja buscaba esta semana “comprar barato” a la estructura de Pro, su viejo maestro y tutor político Emilio Monzó se acercaba a Mauricio Macri para persuadirlo de que no entregue su estructura a los violetas y que, en cambio, los confronte armando un Juntos por el Cambio del cuarto de siglo.

Advertisement

Todo el diseño electoral de las próximas semanas (en Buenos Aires y en el resto de las provincias) tendrá un impacto a futuro en el Congreso. No es un cálculo menor si se tiene en cuenta -y esto sí le importa mucho al Presidente- que el Gobierno necesita impulsar reformas de fondo, como la tributaria y la laboral.

Tensiones por el futuro gabinete

El debate por las listas comenzó a anticipar, de manera subterránea, una discusión mucho más trascendente: el futuro del gabinete. Las elecciones de medio término son el final de la temporada 1 y el inicio de la 2. Naturalmente, se baraja el elenco del Poder Ejecutivo, empujado por los ministros que se convierten en candidatos y por los candidatos que aspiran ser ministros. Asoma un sistema de premios y castigos en el que el proselitismo se mezcla con la gestión. Como en el juego de la silla, donde hay más jugadores que asientos.

Patricia Bullrich y Javier MileiRodrigo Abd – AP

A esta hora, por ejemplo, Santilli suena fuerte para encabezar la lista de senadores bonaerenses de la primera sección electoral. ¿Va a bajar del Congreso a la Legislatura de La Plata? ¿O espera que lo compensen con un lugar mejor? Lo mismo ocurre con Montenegro. Casi todo el sistema político calcula que él está dispuesto a dejar la intendencia de Mar del Plata para encabezar en la lista en la quinta sección electoral ¿Su destino final será la Legislatura? Parece raro si se tiene en cuenta que gobernó la quinta ciudad más grande de la Argentina.

Advertisement

Hay quienes especulan con que Santilli y Montenegro podrían recalar en el Poder Ejecutivo. Se habla, por caso, del Ministerio de Justicia y del Ministerio de Seguridad (de hecho en el Gobierno hay quienes quisieran fusionar esas dos áreas en un futuro). Esto es porque madura la idea de que Patricia Bullrich sea candidata a senadora por la Capital Federal. Pero la ministra no quiere perder el control remoto de su ministerio y quienes hablaron del tema con Milei dicen que él la apoya.

Otra eventual vacante apetecible podría generarse en la vicejefatura de Interior (el virtual ministerio de Interior) que comanda el número dos de Francos, Lisandro Catalán. Él está a cargo del armado en Tucumán, pero no está definido que deje la Casa Rosada para ser candidato.

Guillermo Francos expuso el jueves en el Senado de la Nación y tuvo un duro cruce con el kirchnerismoSoledad Aznarez

No hubo mayor síntoma de estas tensiones anticipadas, sin embargo, que lo que ocurrió entre Manuel Adorni y Francos. El vocero presidencial, en un párrafo que pasó desapercibido en su conferencia de prensa, dijo: “Francos articula con inteligencia todos los engranajes para impulsar la agenda de este Gobierno, labor por la que le estamos sumamente agradecidos y por la que, en lo personal, siento profunda admiración. Lo digo para aclarar cualquier maliciosa nota periodística de los últimos días”. Se refirió así a las versiones que emanaron del propio oficialismo y que indicaron que Adorni, luego de asumir su banca en la Legislatura porteña, podría volver empoderado al Poder Ejecutivo como ministro coordinador.

Advertisement

Adorni incluso telefoneó en privado a Francos para aclararle que él no fue el autor de los trascendidos. En el Gobierno, nadie ve al vocero sentado cuatro años en la Legislatura. Sobre todo por el valor que le dieron los Milei luego del triunfo sobre los Macri en la Ciudad. Pero la versión sobre un eventual “premio mayor” generó un fuerte malestar en la cúpula libertaria: complicó a Francos -que hoy enfrenta un reclamo unánime de los 24 gobernadores por fondos-, incomodó a Adorni y perjudicó al gobierno todo.

Francos es un actor que, desde la cima del gabinete, colabora a mantener el equilibro interno. Sus oficinas son sede, por ejemplo, para las reuniones de mesa política donde se encuentran cara a cara Santiago Caputo y los Menem. Ese terreno neutral hoy es crucial: en estos días, el oficialismo pone en juego el reparto de poder de los próximos dos años.



Advertisement
Advertisement

POLITICA

El juez de la causa del fentanilo contaminado advirtió que se investigan nuevos casos y que ya son 76 los muertos

Published

on



El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, advirtió que ascienden a 76 los muertos por el fentanilo contaminado, por ocho casos nuevos. Además defendió la investigación a su cargo y explicó por qué no hay detenidos: “No tengo ningún planteo de las partes acusadoras ni de la fiscalía que me obligue a tomar medidas, mucho menos llamados a indagatoria».

Kreplak además aclaró que su hermano, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, no es investigado en la causa: “Mi hermano no es parte del proceso. No se está investigando al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, para nada».

Advertisement

El funcionario criticó: “Hay mucha gente que quiere confundir, que quiere sembrar desconfianza. Toda esa gente no habla de la causa, no tiene información de la causa, habla de generalidades”.

Leé también: Un dato sobre la fabricación del lote con fentanilo contaminado complica a los dueños del laboratorio

El magistrado destacó además el “trabajo profundo e intenso que está haciendo en la investigación todo el equipo del juzgado y la fiscalía”, y dijo que “hay una cantidad muy importante e intensa de medidas restrictivas de derechos, como la prohibición de salida del país respecto a los sospechosos».

Advertisement

Kreplak dijo además en declaraciones a Yo no fui, por Radio Con Vos, que dispuso la “inhibición general de bienes para evitar desapoderamientos, y allanamientos sobre domicilios, con secuestros de dispositivos electrónicos y teléfonos en todos los casos, que se están analizando».

Por qué hasta el momento no hay detenidos en la causa por el fentanilo contaminado

Sobre por qué hasta el momento no hay arrestados en la causa por el fentanilo contaminado, el juez dijo: “En una detención se tienen 24 horas para decirle a la persona de qué se la acusa y cuáles son las pruebas. Hay días para resolver su situación procesal y sobre esa base se hace el juicio. pero si uno lo hace mal, lo más probable es que después se anule».

Kreplak habló de “operaciones” para que tome “decisiones a tontas y a locas” y destacó: “Nosotros vamos a demostrar que lo podemos hacer, que lo estamos haciendo, con mucho profesionalismo, compromiso y sensibilidad, en primer lugar por el dolor de las víctimas y sus familiares”.

Advertisement

El juez vinculó estas presiones por “las elecciones e intereses de servicios de inteligencia”: “Hace diez años que soy juez, conozco el cuero, conozco el paño, tengo cuero para aguantar eso, no hay problema. Acá la cuestión es producir la prueba y demostrar los hechos. Si hago eso, no hay ninguna operación que pueda poner en crítica la investigación. Si no lo hago, voy a fluctuar con el viento”.

fentanilo, Ernesto Kreplak, Muertos

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Manuel Adorni compartió un video editado de Axel Kicillof y el gobernador bonaerense salió al cruce

Published

on



El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof reaccionó este domingo a un video falso que comenzó a circular en redes sociales. El material, compartido por el vocero presidencial Manuel Adorni, mostraba un fragmento manipulado de una entrevista radial suya que daba a entender que, desde el peronismo, “no había propuestas” de cara a las elecciones.

El video original corresponde a una entrevista en Futurock y, en la versión completa, ante la pregunta sobre las propuestas de su espacio, Kicillof responde: “La soberanía, la independencia y la justicia social. Cuestiones que están en juego con el plan de [Javier] Milei. Crear trabajo, condiciones laborales dignas, que haya salario.

Advertisement

“Inauguraron su campaña (lo único que inauguraron en casi dos años) yendo escondidos a pasar 20 minutos en La Matanza para sacarse una foto berreta de marketing. Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña roñosa en las redes. Su especialidad. Pero las mentiras de Milei y su ‘inteligencia artificial’ no tapan la realidad. El próximo 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires les vamos a contestar en las urnas», escribió este domingo el gobernador en su cuenta de X junto al video sin editar.

En las primeras líneas de su posteo, el mandatario bonaerense alude a la imagen que marcó el lanzamiento de la campaña legislativa de Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA) en la provincia. En un terreno baldío de Villa Celina, La Matanza, y rodeados de referentes del partido y aliados del Pro, buscaron transmitir un mensaje de polarización frente al kirchnerismo de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

Al mencionar los “videos fabricados”, Kicillof volvió a traer a la conversación el escándalo del video manipulado con inteligencia artificial de Mauricio Macri y la entonces candidata a legisladora de Buenos Aires Primero, Silvia Lospennato.

Advertisement

Pocas horas antes de las elecciones de mayo de este año, cuentas de usuarios vinculados a la Casa Rosada comenzaron a hacer circular un video falso que emulaba la imagen del expresidente y en la que decía que apoyaría la candidatura de Manuel Adorni, el principal aspirante de LLA. Tras la difusión del video falso de Macri, comenzó a circular otra producción similar, esta vez con la figura de Lospennato. En esta nueva pieza, también generada con inteligencia artificial, se mostraba a la candidata de Pro anunciando su renuncia a la contienda electoral y solicitando a sus seguidores que votaran por Manuel Adorni.

Las imágenes fueron compartidas por varias cuentas libertarias, entre ellas la de Daniel Parisini, conocido como “el Gordo Dan“.

Frente a esta situación, desde el mismo Pro realizaron una denuncia ante el tribunal electoral en la que sostuvieron que se trató de una maniobra para “inducir el voto” a través del “engaño” y en favor del candidato libertario en plena veda electoral.

Advertisement

Axel Kicillof,https://t.co/5LjOHAWcRx,August 10, 2025,Villa Celina, La Matanza,video manipulado con inteligencia artificial de Mauricio Macri,https://t.co/TEXaauIL0h,May 17, 2025,Axel Kicillof,Manuel Adorni,Actualidad política,Conforme a,,En alianza con Carrió. Ocaña dijo que su objetivo es arrebatarle al kirchnerismo el senador por la minoría en Capital,,Cinco extensos puntos. Milei ratifica su política monetaria y dice que la suba del dólar no impactará en los precios,,“Milei o Peronismo». Dos exfuncionarios kirchneristas inauguraron la campaña electoral de Fuerza Patria en la ciudad,Axel Kicillof,,Análisis. Los culpables de la sublevación,,Unidos hasta las elecciones. La relación entre Kicillof y el kirchnerismo, cada vez más cerca de un quiebre definitivo,,»Un delirio cósmico». La fuerte crítica de Kicillof a la cadena nacional de Milei y su reacción a la posible candidatura de Máximo

Continue Reading

POLITICA

Fue campeón del mundo con Independiente, jugó en la Selección y ahora será candidato: “La gente necesita trabajo y la están carneando”

Published

on



Vendió diarios desde los 7 años, secó autos a los 9, fue zapatero a los 11 y campeón del mundo con Independiente, en Tokio, Japón, a los 19. Su primera misión en aquel recordado partido frente al Liverpool fue hacerle sentir el rigor del conurbano a la figura del equipo inglés: a los 10 segundos de iniciado el partido, le dio una tremenda patada a Craig Johnston, la figura de los europeos, que condicionó al británico para el resto del partido. Él, ni amarilla se llevó. Ahora, a los 61, Carlos “El Loco” Enrique busca su lugar en la política con el mismo arrojo con el que surcaba la banda izquierda del campo de juego: será tercer candidato a concejal para integrar el Consejo Deliberante de Lanús, su tierra natal, en la boleta de Somos Buenos Aires.

“Bueno, llegó el momento de salir a la cancha. Le voy a dar con tanto amor como le di en el fútbol”, así anunció en sus redes sociales el lanzamiento de su candidatura Enrique, acompañado por quien será el primer candidato de la lista, el actual concejal radical Emiliano Bursese.

Advertisement

Enrique trabaja desde hace años en el dispositivo Tribuna Segura, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad nacional, que se encarga de controlar quiénes ingresan a los estadios y evitar que lo hagan hinchas con derecho de admisión.

Enrique y Bursese: un peronista de Independiente y Lanús y un radical de Racing y El Porvenir, juntos

“Entré con Javier Castrilli hace 18 años, le gustó que yo caminé la calle, mis proyectos con la juventud en los colegios y los clubes de barrio y ahora me decidí gracias a la oportunidad que me dio Bursese, que es un tipo honesto y muy hábil”, comentó a Infobae “El Loco”.

“Lo convocamos porque es un vecino solidario y comprometido, siempre charlamos de política, él es peronista y yo radical, el es del Rojo y de Lanús, y yo de Racing y El Porvenir, pero siempre hablamos que hay que hacer algo nuevo y superador a La Cámpora y a Milei”, contó a este medio el concejal Bursese.

Advertisement

“Yo soy peronista hasta los huevos, escucho la Marcha y se me pone la piel de gallina, pero con Emiliano tenemos una mirada parecida, más allá de los colores. Hay un pueblo adentro, en común, los dos vivimos siempre en Lanús y a los dos nos duelen las cosas que vemos”, sintetizó el exfutbolista, que también fue campeón con River y con la Selección argentina de Alfio Basile en la Copa América de 1991.

Hermano de Héctor, “El Negro” -el crack que le dio el pase a Maradona antes de que apilara ingleses en su mítico gol del ’86-, Carlos explicó que le gustaría trabajar “para la juventud” si le toca ganar una banca en el Consejo.

Carlos Enrique junto a Lionel Scaloni

“Yo nunca voy a cambiar mi esencia de decir las cosas de frente pero jamás voy a hacerle mal a las personas porque sé lo que es que te falte un plato de comida. La gente necesita trabajo y la están carneando. Yo no quiero vivir en Disney, solo quiero que un chico tenga su vaso de leche y que no repriman a los viejos, que construyeron este país”, analizó y recordó el esfuerzo de su madre, “que salía a limpiar casas a las seis de la mañana”.

Advertisement

Para Enrique, abuelo de 13 nietos y bisabuelo de cuatro, es “tristísima” la actualidad del país. “Yo crecí con el peronismo y el radicalismo y había una mirada en común más allá de los pensamientos, ahora se formaron otros partidos porque a la gente no la conformás”, comparó.

“Hoy duele que no llegás a la semana, me dan mucha tristeza mis compañeros que alquilan y no les alcanza. Tenemos que cambiar eso. Es triste que un chico revuelva la basura, que mi vecino no tenga para comer. No estudié en Harvard, pero hablo con el corazón”, comentó Enrique.

Héctor y Carlos, los hermanos Enrique, campeones con River y la Selección

Según explican desde Somos Buenos Aires, para que el Loco Enrique entre al Consejo Deliberante, el nuevo frente electoral, que a nivel provincial se referencia en el intendente de Tigre, Julio Zamora, debería superar el 10%, aunque depende de la participación.

Advertisement

“Yo quiero entrar, la gente que me conoce de Lanús y del fútbol sabe que no chamuyo. Le voy a meter corazón, amor, porque no me olvidé de mis raíces. Grises no hay. Lo mío es blanco o negro. Con un buen equipo de trabajo todo se puede”, sintetizó “El Loco”.

Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias