Connect with us

POLITICA

Milei hace campaña con Santilli en Mar del Plata y elogió su gestión en seguridad

Published

on



MAR DEL PLATA.- Después del histriónico y surrealista despliegue escénico que brindó anoche desde el Movistar Arena, primero como cantante y luego con la presentación de su último libro, el presidente Javier Milei retomó agenda oficial y pública en Mar del Plata con la inauguración de la planta industrial de la multinacional Lamb Weston. Acompañó al jefe del Estado en esta suerte de relanzamiento de la campaña en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, su nuevo referente en la lista de candidatos a diputados nacionales tras la renuncia a ese puesto de José Luis Espert.

“Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal”, dijo Milei al presentar al actual legislador nacional que va por su reelección. “Nuestra lista está encabezada hoy por alguien que sabe de seguridad y lo hizo en la ciudad de Buenos Aires”, destacó el mandatario, que además resaltó en la materia la labor de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para reducir niveles de delito.

Advertisement

Casi en simultáneo, a la misma hora, la Corte Suprema habilitaba la extradición del empresario Federico Machado, el empresario que está acusado de delitos ligados a narcotráfico, lavado de dinero y estafa, y que aportó fondos no declarados para la campaña presidencial de 2019 del libertario Espert.

“Los argentinos somos capaces de ponernos de pie cada vez que la política irresponsable nos hace volar por los aires”, dijo Milei, y prometió otra vez desterrar a la inflación. “Será historia”, prometió, y apuntó nuevamente contra la oposición. “Hay una actitud destructiva y destituyente desde el Congreso”, señaló, en alusión a los rechazos que sufrieron sus vetos a normas de Emergencia en Discapacidad y Financiamiento Universitario, y acusó a la política de “querer romper el equilibrio macroeconómico”.

“Hola todos”, saludó al auditorio con el mismo tono de voz carraspeada que la noche anterior había desplegado para cantar hits de rock nacional. Dejó un discurso de casi media hora y luego retomó su perfil distendido, cuando salió a tomar contacto con los empleados de Lamb Weston. Hubo con ellos sonrisas y muchas selfies antes de una recorrida por la planta industrial.

Advertisement
Milei inaugura Lamb Weston en Mar del PlataMauro V. Rizzi

También aquí, en Mar del Plata, vive la experiencia inicial a la par de Santilli, su cabeza de lista de candidatos a diputados nacionales por provincia de Buenos Aires tras la conflictiva salida de ese lugar de Espert, que es ahora investigado por la Justicia por presunto lavado de dinero.

Además de Santilli estuvieron la segunda candidata en esa lista, Karen Reichartd; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los máximos referentes de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio, también postulados a legisladores nacionales en estos comicios.

Por este mismo establecimiento estuvo el pasado viernes el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Estaba invitado a este acto oficial, pero anticipó su paso por aquí por cuestiones de agenda, entendidas también como una opción para evitar la coincidencia con el mandatario nacional.

Advertisement

Esta inversión de la multinacional Lamb Weston ronda los 300 millones de dólares y generó 250 puestos de trabajo directos. Es la segunda planta que radica en el país. Aquí con un desarrollo que incluye tecnología de última generación sobre una superficie de unos 40.000 metros cuadrados donde cada papa que ingresa a la cadena de producción sale a las dos horas procesada, envasada y lista para su despacho al circuito comercial.

La planta industrial se construyó durante los últimos dos años y comenzó a producir en julio pasado. El primer despacho de papas procesadas congeladas se concretó el pasado 26 de agosto, con destino a Brasil y por vía marítima, desde el puerto de Mar del Plata que han elegido como principal vía de salida de sus mercancías al mundo.

La escala de Milei en esta ciudad tiene un segundo eslabón y quizás de mayor trascendencia para los objetivos de su gobierno: por la tarde participará de un acto de campaña, en el centro comercial de calle Güemes, por primera vez con el Santilli como principal figura de la lista de candidatos que La Libertad Avanza presentará en la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del próximo domingo 26.

Advertisement

El formato de la actividad tiene anuncio de caravana, pero se estima que repetirá una modalidad que ya desplegó días atrás en Santa Fe, con una concentración con militantes que le permitirá moverse unos minutos entre la gente, insinuar una caminata entre la multitud para luego salir de allí para regresar a Capital Federal.

Se anticipa para ese horario y en la misma zona una convocatoria de sectores de izquierda que buscarán generar un foco de protesta cercano a la actividad de campaña que encabezará el Presidente.

El intendente local, Guillermo Montenegro, lo acompañó en Lamb Weston y también confirmó que estará a su lado en esta acción de campaña. Es uno de los dos ganadores que tuvo La Libertad Avanza en las últimas elecciones provinciales. Lo logró como cabeza de lista de candidatos a senadores bonaerenses por la Quinta Sección Electoral. El otro resultado positivo del oficialismo nacional fue en la Sexta Sección Electoral, donde el gran ganador fue el bahiense Oscar Liberman.

Advertisement

“El Colo es un muy buen candidato”, aseguró hoy Montenegro a .

Será esta la primera de dos visitas que Milei tiene programadas a Mar del Plata antes de los próximos comicios. La siguiente está prevista para el próximo 17 y lo tendría como invitado, como ya ocurrió el año pasado, para el discurso de cierre del Coloquio de IDEA, que reunirá a los principales ejecutivos del país.

Casualmente, la última presencia de Milei en Mar del Plata también tuvo que ver con una inauguración. Fue el pasado 8 de diciembre, cuando acompañó la apertura de la primera sucursal de supermercados Coto en esta ciudad.

Advertisement

Según trascendió, las horas que transcurrirán entre el acto en el Parque Industrial General Savio y la actividad de campaña, programada para las 18, tendrán al Presidente y sus colaboradores en el Hotel Hermitage.


brindó anoche desde el Movistar Arena,habilitaba la extradición,el empresario,investigado por la Justicia,Darío Palavecino,Elecciones 2025,Conforme a,,Por unanimidad. La Corte habilitó la extradición de “Fred” Machado a EE.UU. y ahora Milei tiene la última palabra,,La denuncia de Grabois. Imputaron a José Luis Espert por lavado de dinero,,Tras el show de anoche. Las Fuerzas del Cielo se sienten “reivindicadas” por el Presidente y van por el voto joven,Elecciones 2025,,De cara a las elecciones Cuáles son las opciones de inversión que recomiendan los analistas,,Entrevista. Alejandro Katz: “Con la voluntad de exterminar al adversario, no hay comunidad política ni futuro”,,Postulantes. Estos son los candidatos para las elecciones en Buenos Aires

Advertisement

POLITICA

Caso cuadernos: un juicio que puede ser una bisagra

Published

on



El llamado “Juicio Cuadernos” que hoy comienza podrá o no ser calificado como un acontecimiento definitorio del modelo de país al que aspiramos, a la manera en que lo fue el paradigmático Juicio a los Comandantes de las Fuerzas Armadas por su rol en la implementación de un sistema represivo violatorio de los derechos humanos, de cuya conclusión se cumplen ya cuarenta años.

Sin duda lo es ya mismo, si computamos el valor simbólico que tiene que funcionarios que tuvieron en su momento las más altas responsabilidades (desde Cristina Fernández de Kirchner para abajo) estén obligadas a rendir cuenta de sus actos frente a un tribunal compuesto por jueces de Derecho. También lo es que la gama de imputados incluya a una gran cantidad de empresarios acusados de haber contribuido, mediante el pago de sobornos, al mantenimiento de un sistema que aseguraba su permanencia como beneficiaros de obras públicas que, según la acusación, se sostenía sobre la base de sobreprecios.

Advertisement

Sin duda las defensas dirán lo suyo, y ese es su derecho, pero nadie puede seriamente afirmar que este juicio importe alguna suerte de persecución sin fundamento alguno. Es que, para el ciudadano de a pie, ver el sometimiento a la justicia de personas que en algún momento (o aún todavía) detentaron importantes cuotas de poder en los ámbitos públicos y privados implica, ya eso solo, hacer realidad el principio cardinal del Estado de Derecho, que es el de igualdad ante la ley.

Pero dicho esto, la expresión “podrá o no ser una bisagra” utilizada al comienzo de esta columna responde a que resulta imprescindible evitar que este juicio se desnaturalice y se convierta en una suerte de miniserie de interminables temporadas, donde al final nadie recuerda ya en qué consistía su trama.

Por definición, un “juicio” cuya duración se extienda por espacio de varios años incumple con todas las notas de inmediatez, celeridad y razón de ser de la pena para quienes sean encontrados culpables. Y aquí, será básicamente responsabilidad de los jueces del tribunal y de los representantes de la Fiscalía hacer valer su autoridad para que los interrogatorios sean ágiles y las lecturas de piezas procesales se reduzcan a lo mínimo indispensable.

Advertisement

En tal sentido, no es una buena señal que casi todo lo que resta del año estará destinado la lectura de los requerimientos de elevación a juicio. Si bien es claro que los imputados deben tener conocimiento del hecho que se les imputa, no estamos –en el caso de ninguno de ellos— ante personas sin un suficiente nivel de educación y antecedentes profesionales como para no comprender el hecho sobre el que habrán de defenderse. Máxime cuando esos requerimientos ya los conocen con gran antelación, y es sobre la base de esas piezas que las defensas han tenido hace tiempo la oportunidad de ofrecer la prueba que intentarán hacer valer en juicio.

El rol que cumpla el presidente del tribunal será aquí decisivo, pues estará su cargo moderar el debate, ordenar solo las lecturas de piezas del expediente o pruebas que sean realmente necesarias y deberá desechar todo aquello que aparezca como una derivación impertinente, según el lenguaje de las normas que rigen el juicio. Las declaraciones indagatorias, según esa misma normativa, tienen que estar referidas a su defensa, debiendo el presidente impedir toda divagación.

Solo con un apego irrestricto a estos principios y bajo una conducción eficaz de los magistrados a su cargo, podrá lograrse que este juicio termine siendo un acto que sirva de ejemplo republicano, con independencia de quienes terminen condenados o absueltos.

Advertisement

la lectura de los requerimientos de elevación a juicio,Alejandro Carrió,Conforme a

Continue Reading

POLITICA

El mensaje de Cristina Kirchner antes del arranque del juicio por los Cuadernos de las Coimas

Published

on



La exvicepresidenta Cristina Kirchner envió un duro mensaje en su cuenta de X previo al inicio del juicio por los cuadernos de las coimas, involucrada en la megacausa de corrupción: “Es un escandaloso bodrio judicial”.

Cristina Kirchner planteó: “Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py. Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la opereta judicial para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención».

Advertisement

Leé también: Las últimas noticias del juicio por los cuadernos de las coimas

La exvicepresidenta lanzó acusaciones al Gobierno y a la Justicia por este proceso: “Este circo, como los anteriores, no tiene calendario judicial: tiene calendario político. Mantuvieron la ‘operación cuadernos truchos’ en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta. Y ahora… arranca justo cuando se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones, en lo que constituye una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste».

Cristina Kirchner dijo que el juicio “Arranca justo cuando se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones, en lo que constituye una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste. Así es que llegamos a este escandaloso bodrio judicial de cuadernos truchos reescritos 1.500 veces y ‘arrepentidos’ a los que más bien habría que llamar ‘extorsionados’“.

Advertisement

El mensaje completo de Cristina Kirchner antes del arranque del juicio por los cuadernos de las coimas

Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py.

Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la OPERETA JUDICIAL para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención.

Porque este circo, como los anteriores, no tiene calendario judicial: tiene calendario político. Mantuvieron la “operación cuadernos truchos” en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta. Y ahora… arranca justo cuando se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones, en lo que constituye una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste.

Advertisement

Así es que llegamos a este escandaloso bodrio judicial de cuadernos truchos reescritos 1.500 veces y “arrepentidos” a los que más bien habría que llamar “extorsionados”.

Y si no me creen a mí, pregúntenle al actual Ministro de Justicia del gobierno de Milei, Dr. Mariano Cúneo Libarona, cuando en 2018, como abogado defensor de uno de los empresarios detenidos y extorsionados, dijo que su defendido “si no sale en libertad en breve lapso va a mentir y va a involucrar a alguno”. En ese momento sostuvo: “Tenés que arrepentirte, confesar algo e involucrar gente. Si decís que sos inocente quedás preso». Textual.

No tengo miedo. Sé que la historia, como siempre, pondrá las cosas en su lugar.

Advertisement

Podrán inventar causas, manipular jueces o escribir fallos… pero no van a detener la organización del peronismo y de todo el campo nacional y popular, frente al saqueo que están perpetrando y que piensan profundizar para los próximos meses.

P/D: Mientras tanto…

De la mano de Caputo y el JP Morgan, avanza el segundo mega endeudamiento de la Argentina por miles de millones de dólares que nunca nadie vió, ni verá; pero que hipoteca el presente y el futuro de varias generaciones.

Advertisement

Eso sí… sin que ningún fiscal los acuse, ni ningún juez los juzgue por el latrocinio… y con los argentinos endeudados y viviendo cada vez peor: la plata no alcanza y trabajo no hay.

los cuadernos de las coimas, cristina kirchner

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Cristina Kirchner, sobre el juicio Cuadernos de las Coimas: “Hoy empieza otro show”

Published

on



La expresidenta Cristina Kirchner habló este jueves por la mañana minutos antes del arranque del juicio por los Cuadernos de la Coimas, en el que es una de las principales implicadas. En su descargo, volvió a denunciar que la Justicia busca montar “otro show” -el primero, según su lógica, fue la causa Vialidad- para supuestamente evitar su liderazgo político y distraer de lo que pasa en la Argentina con el gobierno de Javier Milei.

Convertida en una acérrima usuaria de las redes, la titular del Partido Justicialista (PJ) tituló: “Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py”.

Advertisement

“Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la OPERETA JUDICIAL para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención”, sostuvo.

Desde el San José 1111, donde cumple su condena a seis años de prisión en el marco de Vialidad, dijo que los Cuadernos de las Coimas es “un circo” que no sigue un “calendario judicial” sino un “calendario político”.

“Mantuvieron la ‘operación cuadernos truchos’ en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta. Y ahora arranca, justo cuando se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones, en lo que constituye una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste. Así es que llegamos a este escandaloso bodrio judicial de cuadernos truchos reescritos 1500 veces y ‘arrepentidos’ a los que más bien habría que llamar ‘extorsionados’“, marcó la expresidenta, que así buscó desacreditar el devenir de la causa en la que está imputada junto a otros 86 exfuncionarios y empresarios.

Advertisement

“Y si no me creen a mí, pregúntenle al actual ministro de Justicia del gobierno de Milei, Mariano Cúneo Libarona, cuando en 2018, como abogado defensor de uno de los empresarios detenidos y extorsionados, dijo que su defendido ‘si no sale en libertad en breve lapso va a mentir y va a involucrar a alguno’. En ese momento sostuvo: ‘Tenés que arrepentirte, confesar algo e involucrar gente. Si decís que sos inocente, quedás preso’. Textual”, añadió.

En ese momento, Cúneo Libarona era defensor del empresario Sergio Taselli y pronunció esas palabras a las que hizo referencia Cristina Kirchner en Radio La Red.

No tengo miedo. Sé que la historia, como siempre, pondrá las cosas en su lugar. Podrán inventar causas, manipular jueces o escribir fallos, pero no van a detener la organización del peronismo y de todo el campo nacional y popular frente al saqueo que están perpetrando y que piensan profundizar para los próximos meses», dijo también la exmandataria.

Advertisement

Por último, escribió una posdata, tal como repitió en este último tiempo en todos los mensajes que deja en X.

“P/D: Mientras tanto, de la mano de Caputo [por el ministro de Economía] y el JP Morgan avanza el segundo mega endeudamiento de la Argentina por miles de millones de dólares que nunca nadie vio, ni verá, pero que hipoteca el presente y el futuro de varias generaciones», sostuvo para cuestionar el presente económico del gobierno de Milei y los vínculos de esta administración con Estados Unidos.

En tanto, y con ironía, concluyó: “Eso sí… sin que ningún fiscal los acuse, ni ningún juez los juzgue por el latrocinio. Y con los argentinos endeudados y viviendo cada vez peor. La plata no alcanza y trabajo no hay».

Advertisement

La expresidenta se conectará al juicio vía online desde San José 1111. El caso de los cuadernos, en rigor, son seis causas conexas y cada una tiene un auto de elevación a juicio donde se narran los hechos según la óptica del fiscal que investigó el caso, Carlos Stornelli. También se leerá la evidencia y se formulará la acusación para cada uno de los implicados.

Este expediente se inició por una investigación periodística de Diego Cabot en , en la que publicó las anotaciones que hizo el chofer Oscar Centeno sobre supuesta corrupción durante el kirchnerismo.


Cuadernos de la Coimas,donde cumple su condena a seis años de prisión en el marco de Vialidad,November 6, 2025,investigación periodística de Diego Cabot en LA NACION,Cristina Kirchner,Los cuadernos de las coimas,Conforme a,Cristina Kirchner,,Más de 80 imputados. Cuadernos de las Coimas, en vivo: arranca el juicio contra empresarios y Cristina Kirchner,,Privilegio. Rechazaron un pedido de Cristina Kirchner, que pretendía volver a cobrar una de sus jubilaciones,,La interna del PJ. Cristina, Kicillof y Massa afrontan la derrota con estrategias distintas y una sola coincidencia

Advertisement
Continue Reading

Tendencias