POLITICA
Javier Milei redobló las críticas contra Axel Kicillof y agitó la campaña bonaerense

El presidente Javier Milei lanzó fuertes críticas contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y agitó la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires: “Estamos en condiciones de dar un batacazo”.
Milei volvió a tildar de “soviético” al mandatario y dijo que el oficialismo es la alternativa al “modelo de la casta”, previo a su cierre en el congreso de La Libertad Avanza en territorio bonaerense.
Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei
El Presidente destacó: “Estamos en niveles similares de imagen a los que teníamos cuando iniciamos el Gobierno. No sólo eso, estamos en condiciones de dar un tremendo batacazo en las elecciones legislativas bonaerenses, de septiembre, y en las de octubre, en todo el país».
Milei hizo estas declaraciones en un evento ante funcionarios y empresarios en el Yacht Club de Puerto Madero, en medio de las negociaciones con el PRO para llegar a un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires, que el Gobierno acelera, como anticipó TN.
El Presidente dijo en clave electoral que quieren “devolverle la dignidad a la Provincia” y que no “descansarán hasta lograrlo”: “En esta elección se ponen en juego dos modelos: el de la libertad y el de la casta. No estamos frente a un escenario normal, tenemos enfrente a un adversario organizado, con el solo objetivo de que el Estado les sirva exclusivamente a ellos y no a los ciudadanos».
Milei cuestionó sin mencionarlo al ex ministro de Economía y ex rival de Unión por la Patria, Sergio Massa, al que le ganó en el balotaje de 2023: “Ellos demostraron, en 2023, ser capaces de todo con tal de permanecer en el poder. Por ejemplo, emitir dinero por 13 puntos del PBI. Como siempre decimos: sólo el bien organizado puede vencer al mal organizado».
Javier Milei redobló las críticas contra Axel Kicillof, al que volvió a tildar de “soviético”
Milei redobló las críticas contra Kicillof, al que volvió a tildar de “soviético”: “La imagen del soviético, del gobernador Kicillof que, en un manotazo de ahogado, convirtió a la Provincia en una jungla sin ley, no para de caer. No hay vuelta que darle, la verdad siempre triunfa sobre la mentira».
El Presidente dijo que en la Provincia debe aplicarse el modelo de “motosierra” del gasto público, uno de los ejes de su Gobierno, y criticó: “El esfuerzo del Estado Nacional por correrse del medio de la rentabilidad del sector privado queda neutralizado si viene otro Estado a imponer por la fuerza en el hueco que queda libre. Ese es el verdadero costo de tener a un degenerado fiscal en el poder… no es el único. El soviético no es el único, pero, o sea, es uno de los dos que más se empecinan».
Las frases más destacadas de Javier Milei
- “Del mismo modo en que lo hicimos en la Nación, tendremos que luchar en la Provincia contra Kicillof y su liga de intendentes para llevar las ideas de la libertad a una ciudadanía, que las necesita con urgencia».
- “La inflación pasó a estar como sexto o séptimo lugar y la inseguridad todavía tiene lugares importantes, porque la gente no termina de darse cuenta que, por ejemplo, el baño de sangre de la provincia de Buenos Aires es culpa de Kicillof, no nuestro”.
- “La Provincia es la última trinchera que encontró la casta política para acuartelarse y seguir exprimiendo los bolsillos de la ciudadanía. Es el mejor ejemplo de cómo, desde el poder local, algunos buscan boicotear el cambio nacional».
- “¿Qué clase de gobernador es aquel que se opone a que haya más trabajo en su Provincia? Nosotros tenemos la respuesta: uno que no gobierna para la gente y sólo gobierna para los parásitos estatales».
- “La gente entendió que ajustar al fisco es devolverle el dinero a la gente y la gente está mejor. ¿La crueldad? Sí, soy cruel, soy cruel ‘kukas’ inmundos, soy cruel con ustedes, con los gastadores; con los empleados públicos; con los estatistas».
- “Enfrente tenemos a unos orcos infumables, como bien dice, que me encantó la terminología de ese gigante, que es parte de la Fundación Faro, que es Axel Kaiser, quien los llama ‘parásitos mentales’“.
- “Tienen la cabeza llena de todas las porquerías malas, que por algo el país, en los últimos 100 años, se ha hundido como se hundió”.
Javier Milei, Axel Kicillof
POLITICA
Nueva salida del Gabinete: Mariano Cúneo Libarona se irá después de las elecciones

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, será otro de los funcionarios que deje su cargo después de las elecciones nacionales de este domingo. Su renuncia todavía no está efectivizada a través del sistema interno de la administración pública, pero ya fue conversada con los principales alfiles del Gobierno y se hará el mismo lunes. En el círculo de Javier Milei confirman la información, así como el mismo funcionario.
“Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”, marcó esta mañana Cúneo Libarona en diálogo con Infobae. En su entorno de máxima confianza ya habían esgrimido que estaba “totalmente decidido”.
En la mesa chica presidencial confirmaron las conversaciones que hubo para anticipar la salida, la cual ya se conocía internamente semanas atrás. “Es el momento de hacer todos los reseteos. Se dio así, aunque también podría haberse dado más adelante”, confirmó una figura cercana a Milei.
El actual titular de la cartera de Justicia no estará este jueves en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario (alegó motivos laborales), pero sí prevé su asistencia en el búnker libertario del domingo. Incluso, su salida podría no darse de hecho el lunes de la próxima semana, ya que todavía resta por definir si se prorrogará el plazo o no de la aplicación del código acusatorio en Comodoro Py.
Nota en desarrollo.
South America / Central America,Government / Politics,BUENOS AIRES
POLITICA
Qué es la Boleta Única de Papel: así se vota el domingo en las Elecciones Argentina 2025

La Boleta Única de Papel (BUP) se utiliza este domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas 2025, en todo el territorio nacional. Es por ello que muchos se preguntan cómo funciona este sistema de votación.
Se trata de una modalidad nueva que cuenta con la ventaja de mostrar toda la oferta electoral y en la que el votante debe marcar con lapicera la opción de su preferencia, en cada categoría de cargos, dependiendo de la jurisdicción.
Es importante saber que cada elector vota para elegir diputados nacionales en todo el territorio de la República Argentina, y senadores nacionales en Capital Federal y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Por lo tanto, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción.
1
Recibir la boleta única
El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera.
2
Marcar la opción preferida en categorías de cargos
En la cabina de votación, se marca el casillero correspondiente; es una sola marca por categoría.
Se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.
Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.
elecciones legislativas 2025,Agenda,Elecciones 2025,Boleta única,,Elecciones. Por qué se vota con Boleta Única de Papel,Agenda,,Este domingo. Estos son los documentos son para votar en las elecciones 2025,,Dónde voto. Consultá el padrón de las elecciones en la provincia de Buenos Aires,,Método y pasos. Cómo se vota con boleta única
POLITICA
Javier Milei cerrará la campaña en Rosario con una fuerte presencia de la militancia libertaria

Este jueves, Javier Milei cerrará la campaña electoral con un acto en Rosario, Santa Fe. El Presidente se presentará en Plaza España después de las 18.30.
“Esperamos mucha gente”, confiaron en La Libertad Avanza, ansiosos por el último acto del mandatario antes de las elecciones legislativas del domingo.
Leé también: El Gobierno adelantó que la reforma tributaria incluirá una reducción del impuesto a las Ganancias
Según pudo saber este medio, Milei estará acompañado por todo su Gabinete -que desde el lunes presentará modificaciones-, y por candidatos de todas las provincias. También se espera la presencia de influencers libertarios, integrantes de las agrupaciones Las Fuerzas del Cielo y la Juventud Libertaria y aliados del PRO.
Fuentes al tanto de la organización indicaron que a Rosario llegarán micros con militantes desde distintos puntos del país. Se espera fuerte presencia de colectivos provenientes de CABA y de PBA, pero también de otros territorios del interior.
Con respecto al acto en sí, Javier Milei será el orador principal. Antes, otras figuras de La Libertad Avanza subirán al escenario. En esa lista reducida figura Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad y primera candidata a senadora por la Ciudad.
Además, la presencia del Presidente buscará impulsar la figura de Agustín Pellegrini, el candidato que se postula como diputado nacional por Santa Fe.
A pesar del panorama menos favorecedor al inicio de la campaña, en el Gobierno creen que llegarán al 26 de octubre con un escenario más parejo en esa provincia. En Córdoba proyectan lo mismo, ya que ven la imagen de Juan Schiaretti un poco más debilitada que al principio de su candidatura.
Leé también: La decisión de Gerardo Werthein de anunciar su renuncia antes de las elecciones generó malestar en la Casa Rosada
Las palabras de Javier Milei durante el cierre de campaña en Rosario
Aunque aún no está terminado el discurso presidencial, sí está claro que Milei volverá a insistir con el mensaje de esperanza al electorado, haciendo énfasis en que “el esfuerzo valga la pena”. También se espera una postura similar a la que expresó en Córdoba, este martes, donde aclaró que nunca dijo “que iba a ser fácil”.
Hasta último momento, el Gobierno también remarcará la polarización con el kirchnerismo, que espera un gesto de unidad entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof antes de la elección.
Javier Milei, Rosario, Santa Fe, Elecciones 2025, campaña electoral
- DEPORTE21 horas ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
- ECONOMIA2 días ago
Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”
- CHIMENTOS3 días ago
La conductora y el periodista de C5N que festejaron el día de la madre anunciado su embarazo: «Mejor que dos son tres»