Connect with us

POLITICA

Milei se reunió con Emmanuel Macron en una conferencia de la ONU y mantendrá una reunión bilateral para firmar acuerdos estratégicos

Published

on


El presidente Javier Milei participaba este lunes de la tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre los océanos, una gestualidad hacia su par francés -y anfitrión del evento- Emmanuel Macron, con quien se verá más tarde para firmar una alianza estratégica en minerales críticos y sobre la posibilidad de consolidar inversiones de diferentes tipos en la Argentina.

El mandatario arribó después del mediodía al foro climático, donde se saludó cálidamente con su homólogo francés, con quien mantiene una estrecha relación pese a diferencias de criterio sobre temáticas como el multilateralismo y la defensa del cambio climático.

Advertisement

Incluso, Macron le pidió a Milei si podía aprovechar su viaje al continente europeo para visitar Niza y estar presente en la conferencia, que busca consolidar medidas para hacer un uso sostenible de los océanos.

El argentino tiene serias diferencias sobre los distintos ámbitos en los que se desarrolla Naciones Unidas, a la vez que no coincide con las consignas del foro. Aún así, Macron le prometió que lo recibirá antes que a cualquiera de los 70 jefes de Estado y representantes de distintos países que están en Niza.

En ese contexto, el Presidente escuchará a Macron durante la inauguración de la Conferencia de los Océanos sin intervenir en las deliberaciones y se irá a un hotel en la Costa Azul para mantener su encuentro oficial con su colega francés.

Advertisement

Nota en desarrollo.

Advertisement

POLITICA

Tragedia de Once: De Vido se entregó a la Justicia y quedará preso

Published

on



El exministro de Planificación kirchnerista Julio de Vido se entregó este jueves por la mañana a la Justicia y quedará preso tras quedar su condena ratificada en la causa por la tragedia de Once. Apenas minutos después de las 8, el exfuncionario llegó a los tribunales de Comodoro Py. Fue media hora antes de lo previsto: lo habían citado para las 8.30.

El miércoles, la Corte Suprema rechazó un último recurso del exministro para evitar cumplir su condena a cuatro años de prisión y el tribunal que lo condenó -conformado por Ricardo Basílico, Fernando Canero y Guillermo Costabel- confirmó que se debía presentar este jueves por la mañana para quedar preso.

Advertisement

El exfuncionario kirchnerista arribó minutos después de las 8, en un Volkswagen modelo Nivus, que lo dejó en el subsuelo del edificio judicial. Abordado por la prensa, evitó dar declaraciones.

En tanto, el TOF 4 que lo condenó a cinco años de prisión por fraude al Estado -una pena que luego fue reducida por la Casación a cuatro años- debe todavía definir si aceptará el pedido del exministro para cumplir la pena en su casa.

La Corte había confirmado el martes la condena contra De Vido como partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en la tragedia que ocurrió en la estación ferroviaria de Once el 22 de febrero de 2012, donde murieron 52 personas.

Advertisement

Con este fallo, De Vido debe cumplir su condena. Pero el exfuncionario se presentó el miércoles por la mañana ante la Corte con un recurso de reposición in extremis, con un planteo de su abogado Maximiliano Rusconi, en el que señaló que no se puede ejecutar su condena porque resta resolver un planteo de prescripción. Y se lo comunicó a los jueces del tribunal oral que esta noche dijeron: “Entendemos que mediante los argumentos invocados la defensa persigue una suspensión de facto de la ejecución de una sentencia firme, carente de receptación normativa que así lo autorice”.

Y señalaron que “aquellos motivos esgrimidos no encuadran en ninguno de los supuestos previstos” en la ley para suspender la ejecución de la condena. “Por consiguiente, reiteramos que la prosecución de la ejecución penal es una obligación que compete a esta judicatura, y cuyo cumplimiento no puede ser sorteado sin el debido sustento legal”, indicaron.

Así fue la tragedia de OnceLeonardo Zavattaro – Télam

“En consecuencia, corresponde estar a lo ordenado en autos con fecha 11 de noviembre pasado, en cuanto dispuso convocar al condenado Julio Miguel De Vido para que se presente el próximo día jueves 13 de noviembre de 2025, a las 8.30 horas, para hacer efectiva su detención“, señalaron.

Advertisement

Al mismo tiempo, el exministro anunció que se presentará ante un consejo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para intentar hacer caer su detención.

Además pidió cumplir su pena en su casa, dado que tiene más de 70 años. Esto se debatirá una vez que De Vido, de 75 años, quede preso en una celda de un penal federal y desde allí argumente sobre la prisión domiciliaria, que pretende llevar a cabo en su chacra. Además de su edad, planteará como motivo cuestiones de salud.

Asimismo, Rusconi presentó un texto con duras críticas a la Corte Suprema por haber rechazado uno de sus recursos de queja y haber dejado firme la condena a cuatro años de prisión ordenada en 2018 por el TOF 4, que lo consideró partícipe del delito de administración fraudulenta.

Advertisement

“La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con velocidad sospechosa y oportunismo evidente -dice el comunicado-, en contra de sus propios antecedentes y en un absoluto exceso de jurisdicción, ha rechazado, sin siquiera tratarlo, un recurso de queja en el cual esta defensa cuestionaba la legitimidad y el monto de la pena impuesta por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal”.

Maximiliano Ruusconi, abogado de De Vido

Según Rusconi, el máximo tribunal “no tenía jurisdicción” para pronunciarse sobre el caso, puesto que aún se encontraba pendiente de resolución un planteo de prescripción de la acción penal.

Por eso, además de haber presentado ya un recurso de reposición ante la propia Corte Suprema, dio a conocer que haría otro distinto ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, un órgano de expertos de la ONU dedicado a examinar denuncias de presuntas detenciones irregulares que como resultado de su trabajo emite una “opinión” no vinculante.

Advertisement

Ayer, luego de que la Corte rechazara la queja, el juez del TOF encargado de ejecutar la pena, Ricardo Basílico, convocó al exministro a presentarse ante el tribunal para ser detenido. Primero se lo convocó a las 10 de la mañana, pero el horario coincidía con el inicio de la segunda audiencia del juicio por los cuadernos de las coimas, por lo que se adelantó para las 8:30. “Se arbitrarán los medios necesarios -decía la rectificación- para garantizarle la conexión al debate referido.”

Antes de la decisión de la Corte de rechazar su último recurso, De Vido se encontraba en libertad. Además de la sentencia por la tragedia de Once, pesan sobre él otras dos condenas: una por fraude, por la compra de trenes chatarra a España y Portugal, a 4 años; y otra, también por fraude, por la compra de gas natural licuado, un expediente que forma parte del caso ampliado de los cuadernos.

Antecedente

En noviembre de 2016, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU al que acudirá De Vido emitió una opinión contra el arresto de la dirigente de la Organización Barrial Túpac Amaru Milagro Sala. Sostuvo que su detención fue “arbitraria”. Consideró que la dirigente fue detenida en el marco de una protesta pacífica en una plaza -Plaza Belgrano, en Jujuy- y que las imputaciones en su contra no estaban claras, además de que era miembro del Parlasur.

Advertisement

Sala nunca fue liberada y en mayo de este año la Corte Suprema dejó firme una condena unificada contra ella a 15 años de prisión por extorsión, asociación ilícita, fraude y amenazas.


la Corte Suprema rechazó un último recurso del exministro,haber rechazado,Federico González del Solar,Hernán Cappiello,Julio De Vido,Tragedia de Once,Conforme a,,“Competencia desleal”. Pichetto presentará un proyecto de ley para ponerles un arancel del 30% a las plataformas chinas,,Puja con Bullrich. Santilli debuta en la mesa política y el gabinete, aunque sus funciones siguen recortadas,,»Efecto tapón». Maqueda dijo que Cristina Kirchner “secuestró” al peronismo y que el partido atraviesa su peor momento,Julio De Vido,,Muerte y corrupción. María Luján Rey, sobre De Vido y el accidente del Sarmiento: “Nos decían que teníamos trenes de Disney y eran de 1956″,,Una herida que no cicatriza. La reacción de familiares de Once por la condena a De Vido y el incidente del Sarmiento: “Nunca sabés qué va a pasar”,,Será detenido el jueves. La Corte confirmó la condena contra De Vido por la tragedia de Once

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Mauricio Macri reunió a la dirigencia del PRO y les aclaró que no habrá fusión con La Libertad Avanza

Published

on


Con duras críticas hacia la conducción de La Libertad Avanza (LLA), el expresidente Mauricio Macri, reunió a sus principales dirigentes del PRO, para dejar en claro el nuevo rumbo del partido que preside.

“La nitidez que yo recomiendo es una visión liberal completa. Ser liberal en la libertad de expresión, en respetar las instituciones. Nunca hemos creído en los personalismos. Una visión liberal acompañada en un fortalecimiento institucional. No perdamos que somos un partido de gestión y que creemos en el detalle, en la pequeña cosa que suma”, dijo el dirigente amarillo a su tropa.

Advertisement

Domingo Cavallo señaló que el método de bandas cambiarias del Gobierno es insostenible

En ese sentido, Macri remarcó que: “Tenemos mucho más aportes por hacer. Por eso seguimos vigentes. Esta es una batalla infinita. No termina nunca”.

Del encuentro, convocado por el Consejo Nacional del PRO, con la presencia de los 24 presidentes distritales, legisladores y dirigentes del partido. Se destacó como principal objetivo definir una estrategia parlamentaria común y evitar nuevas rupturas en los bloques, luego de los vaivenes de la relación con el oficialismo.

Luis Caputo y Jorge Macri se reunieron por la deuda de Nación con CABA

Al respecto, la diputada nacional del PRO, María Eugenia Vidal, remarcó que “no hubo ni habrá” una fusión con La Libertad Avanza: “No la hubo ni la va a haber porque el PRO es un partido independiente, autónomo, que por supuesto siempre, como lo dijo Mauricio, va a ser lo correcto sobre lo conveniente”, destacó.

Advertisement

“El PRO es fuerte e independiente, que apoya lo que está bien, pero también señala lo que falta y se construye a sí mismo como alternativa. Nosotros en el Congreso a partir del 10 de diciembre, tanto en el Senado como en Diputados, vamos a tener un bloque propio, un bloque independiente”, señaló la legisladora amarilla.

 

La entrada Mauricio Macri reunió a la dirigencia del PRO y les aclaró que no habrá fusión con La Libertad Avanza se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Bomba del día,Javier Milei,La Libertad Avanza,Mauricio Macri,PRO

Continue Reading

POLITICA

Tensión en la previa de la posible firma del acuerdo Mercosur-UE: Milei no definió si irá a la cumbre en Brasil

Published

on



El presidente Javier Milei no confirmó todavía su asistencia a la Cumbre de jefes de Estados del Mercosur que se realizará en Foz de Iguazú, Brasil. No se trata de un encuentro más, porque el país vecino presidido por Lula da Silva busca que ese 20 de diciembre se ratifique de manera definitiva el tratado con la Unión Europea, el acuerdo comercial clave que se está negociando hace más de 20 años que traería condiciones más favorables para el comercio entre ambos bloques regionales.

A través de una fuente inobjetable, Infobae pudo saber que el Presidente informará sobre el estado de su asistencia más cerca de la fecha. Así lo hizo saber ante interlocutores recientes. La novedad surge en el marco de la decisión de no viajar a la reunión del G20 que se hará a fin de mes en Sudáfrica. Es una decisión tomada, razón por la cual encomendó al nuevo canciller, Pablo Quirno, para que lidere la delegación argentina.

Advertisement

Lula da Silva es quien pone toda la expectativa para que el día 20 se logre anunciar el acuerdo definitivo del tratado birregional. El brasileño es el presidente pro tempore del Mercosur y busca que ser quien haya gestado la foto del anuncio. En tanto, la relación con Milei continúa limitándose a lo protocolar: en los dos años que llevan coincidiendo como jefes de Estado no han mantenido reuniones bilaterales, solo saludándose en cumbres en las que han coincidido.

Javier Milei y Lula da Silva en el último encuentro de Presidentes del Mercosur organizado en Buenos Aires

En términos de política exterior, el mandatario buscará exhibir el acuerdo Mercosur-UE como una oportunidad para fortalecer el multilateralismo frente al unilateralismo, o al menos así lo hizo saber en el discurso que pronunció días atrás en la IV Cumbre de la CELAC-UE. La referencia se basa en la actual guerra comercial global destacada por las medidas y sanciones anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Por el contrario, el Presidente prioriza sus lazos geopolíticos con Estados Unidos e Israel en detrimento de las instancias multilaterales. Ejemplo de ello es la comitiva mínima que envió a la Conferencia de ONU sobre el Cambio Climático, la COP30.

Advertisement

En ese marco, Quirno viajó este miércoles a Washington para ratificar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos. Está entre las especulaciones que Trump pueda hacer el anuncio del acuerdo comercial entre ambos países antes de que la comitiva emprenda regreso a Buenos Aires.

El Gobierno podría mostrar dos importantes acuerdos en algo más de un mes de distancia. A diferencia del caso estadounidense, Argentina se mantuvo en una postura pasiva en la negociación entre ambos bloques regionales.

“Argentina desde la llegada de Milei se limitó a acompañar la firma, pero bajó el perfil de la negociación de una manera muy evidente”, comentó, en estricta reserva, una fuente diplomática con conocimiento de las negociaciones.

Advertisement

El presidente de Brasil junto a Emmanuel Macron (REUTERS)

La ausencia de Milei en la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur podría deslucir la foto final que comunique el acuerdo definitivo con la Unión Europea. “Si nuestro socio más grande no quiere venir, no va a ser una buena noticia. Sería importante que esté junto a los otros cuatro presidentes de los Estados Miembros”, indicó una alta fuente diplomática de Brasil. Todavía no se conoce si el paraguayo Santiago Peña (con quien Milei configuró una suerte de alianza táctica en la región) irá a Foz de Iguazú.

De cualquier manera, en Itamaraty consideran que tanto Milei como Peña tendrán incentivos para asistir y creen que es más probable que lo hagan a que no.

Argentina y Brasil están renovando contactos luego de que Quirno ingresara en el puesto de Gerardo Werthein. El actual ministro y el embajador brasileño en nuestro país, Julio Bitelli, se vieron una sola vez en persona en el marco de un evento organizado por terceros. Solo tuvieron conversaciones en más de una oportunidad a través de otros medios

Advertisement

En Brasil consideran que la firma del tratado comercial entre los dos bloques es prácticamente un hecho. Así lo dispuso Lula, en el mismo sentido que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “La titular de la Comisión reafirmó su certeza, su creencia y su firme esperanza de que el acuerdo sea firmado al final del año, cuando será realizada la cumbre del Mercosur”, declaró el canciller brasileño Mauro Vieira.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

El acuerdo fue firmado a finales de 2024 y durante el último año se estuvieron confeccionando las traducciones del tratado en todos los idiomas de los países firmantes. El 3 de septiembre fue adoptado por la Comisión Europea, aunque todavía debe ser aprobado por los 27 Estados miembros de la Unión Europea antes de entrar en vigor.

Entre esos países que oponen resistencia están Irlanda y Polonia, pero quien encabeza esa posición es Francia, alguien de estrechísima relación con Milei. Se está esperando que en los próximos días haya una visita de un delegado importante de ese país, aunque los motivos podrían exceder al tratado comercial. En rigor, meses atrás se firmó una Alianza Estratégica en Minerales Críticos y se acordó profundizar en la cooperación en otras temáticas.

Advertisement

La ministra francesa de Agricultura, Annie Genevard, declaró el domingo pasado que su país no va a firmar el acuerdo comercial porque implica una “condena” a los agricultores franceses. Los productos primarios de países como Argentina tendrían facilidades para ser importados por parte de los países del bloque europeo.

Tanto en Argentina como en Brasil consideran que estas advertencias no van a surtir un efecto significativo en el desarrollo de la firma.

“Por cómo está la dinámica política actualmente, no debería poder incidir en la posición de la gran mayoría de países de la Comisión Europea. Esta vez Macron no tiene fuerza ni interés suficiente para parar la aprobación”, analiza una fuente calificada. En el país vecino opinan de igual manera: “Una vez que el tren salió de la estación es difícil pararlo. Ya se resolvió esta cuestión en Montevideo el año pasado. La expectativa, sin lugar a dudas, es que se firme”.

Advertisement

Mientras tanto, el Gobierno espera que en los próximos meses se apruebe el plácet para que Fernando Iglesias asuma como embajador ante la Unión Europea.

International,Relations,Diplomacy / Foreign Policy,South America / Central America

Advertisement
Continue Reading

Tendencias