Connect with us

POLITICA

Milei, un conductor político con los suyos e intolerante con los demás mientras surgen problemas impensados

Published

on


Cristian Ritondo estuvo poco más de una hora cenando un bife con ensalada en la quinta de Olivos, mientras escuchaba hablar a Javier Milei frente a una presa de pollo con arroz. Aunque no había testigos, esa noche el Presidente dijo las mismas cosas que suele decir cuando está frente a un micrófono. En su encuentro con el avezado armador de Pro, Milei habló de economía. Solo en un pasaje se pasó al tópico que lo aburre: “Tenemos que ir juntos en la provincia para ganarle a (Axel) Kicillof”. Listo.

Esa cena con Ritondo y unos mensajes de WhatsApp intercambiados con Mauricio Macri -en los que Milei volvió a decirle “Presi” a su antecesor- fueron suficientes para reacomodar el tablero de la centroderecha argentina y consolidar la rendición de Pro. Cuatro días después de la bestial campaña libertaria contra el macrismo en la Ciudad, el Presidente cerró el acuerdo con los amarillos que necesitaba para empujar la ola en la elección bonaerense provincial y llegar más fortalecido a los comicios de octubre.

Advertisement

Milei no es, ni quiere ser, un operador político curtido. Cuando hay conflicto, él prefiere mirar para otro lado; no intervenir. Pero en el último tiempo, La Libertad Avanza (LLA) se venía ahogando en su propio caos de peloteras internas. Y el Presidente (bañado en el poder que dan los triunfos en las urnas) se puso en conductor y ordenó su espacio, con un par de gestos, frases públicas y mensajes por celular.

Jose Luis Espert y Cristian Ritondo ingresan a Catedral Metropolitana para el Tedeum del 25 de Mayo.Fabián Marelli –

Es que, luego del sonoro triunfo de Manuel Adorni, el sector que responde a Karina Milei se había agrandado. Los armadores de LLA que responden a Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja creyeron haber demostrado que alcanza con el color violeta y la intuición política de la de la secretaria General de la Presidencia para ganar cualquier contienda. La pata territorial libertaria osó prescindir de todo: no solo de un acuerdo con Pro, sino también de integrar a la facción tuitera-juvenil de Las Fuerzas del Cielo que responden al consultor Santiago Caputo, Agustín Romo y Daniel Parisini (Gordo Dan).

Pero vino Milei y dijo que habrá alianza con Pro. El Presidente también dejó en claro que él quiere unido a su “Triángulo de Hierro”. Si bien revalidó a su hermana como “El Jefe” y hasta mandó un sutil mensaje al llamarla “arquitecta” -una palabra que antes él reservaba para Caputo- también dejó en claro que a su asesor estrella lo quiere sentado en la mesa de campaña como estratega y gurú. Además, el jefe de Estado sentenció que los armadores territoriales de LLA tendrán que integrar a las listas a la juventud de Las Fuerzas del Cielo. “Van a tener que convivir”, le advirtió Milei a un colaborador de su confianza, días atrás en Olivos. Por último, el Presidente refrendó que su candidato estrella será José Luis Espert.

Advertisement

Hasta ahí llegó el mandato presidencial. En la práctica, por ahora, no se conformó una mesa de campaña integrada por los distintos actores en la provincia de Buenos Aires. El único armador validado por Karina -mal que les pese a los jóvenes de Las Fuerzas del Cielo- sigue siendo Pareja. Y aún hay pendiente una larga negociación con Pro para definir muchas cosas: desde cómo se llamará el frente hasta qué lugares ocupará cada uno en las nóminas. Toda la líbido estará puesta en la primera y en la tercera sección electoral, las batallas más significativas porque allí el kirchnerismo es fuerte.

Sebastián Pareja, el armador de los Milei en la provincia de Buenos AiresCamila Godoy

Aunque en el espectro liberal todavía hay barullo interno (y todos avizoran un sinfin de reyertas por los lugares en las listas), el Gobierno está a años luz del peronismo, que esta semana volvió a discutir el desdoblamiento de los comicios que decretó Kicillof, entrampado en una máquina del tiempo que siempre tira para atrás.

La era de la intolerancia

El triunfo de Adorni (a quien Milei entronizó como su candidato-intérprete) dotó de poder al Presidente para dominar a Pro. Pero la revalidación en las urnas (más simbólica que numérica, porque a LLA lo votó el 30% de la mitad de los porteños habilitados para sufragar) también generó otro efecto: nunca se había visto al Presidente tan porfiado e intolerante con el que piensa distinto. En LLA, apenas Milei muestra el puño, sus tropas ven la luz verde para hacer proliferar mensajes de odio contra los enemigos de turno.

Advertisement
El momento en que Milei le negó el saludo a Jorge Macri

Hubo varios blancos de hostigamiento en los últimos días. Desde Ricardo Darín hasta Lali Espósito, pasando por el periodista de Hugo Alconada Mon. En una diferenciación conveniente entre primos, Milei evitó darle la mano a Jorge Macri en el Tedeum del 25 de Mayo. Pero también le quitó el saludo a Victoria Villarruel. Y eso alcanzó para que los mileístas fanáticos volcaran un balde de barro sobre la vice “para que se entienda por qué ella se merece el desplante”. Los libertarios apuntaron a Villarruel por la casa en la que vive, por los asesores que contrata y hasta por su imagen física. Se les escapó el gesto político más fuerte que ella dio en las últimas horas, cuando se reunió con el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos. Es el jefe comunal al que Milei le había ofrecido ser su candidato a gobernador en 2023, pero este apoyó a Sergio Massa.

La foto con Britos es un gesto defensivo de la vice, que aunque quiera rearmar su carrera política difícilmente encarne una alternativa propia en este turno electoral. “Una cosa es querer ser presidenta y otra es conspirar para ser presidenta. Los Milei instalan que ella es esto último”, analizó alguien que conoce muy bien la historia del Presidente y su vice.

La intolerancia de Milei también se observa en pequeños detalles de su rutina. Hace semanas que el Presidente evita hacer contacto visual con la prensa acreditada en la Casa Rosada, que a partir de una resolución de Adorni deberá revalidar credenciales bajo un nuevo y estricto reglamento. Hace poco, el Presidente, muy enojado con el periodismo, solicitó que una fila de nueve granaderos se interpusiera ante la mirada de los cronistas para impedir que se viera su ingreso a la sede de gobierno por la explanada de la calle Rivadavia.

Advertisement

Y el último martes hubo una jornada en la que la mayoría de los pasillos y patios internos de Balcarce 50 estuvieron vallados y encintados, con personal de Casa Militar impidiendo el paso. El operativo se justificó por la visita del secretario de Salud de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr. Pero se sostuvo mientras Milei le daba una “clase magistral” a los diputados de LLA con una pizarra y fibrones de colores en el Salón Islas Malvinas, en la planta baja del edificio. Como la sala está vidriada, se colocó un banner para que nadie pudiera ver al jefe de Estado desde afuera.

Aunque logra instalar bombazos de conversación digital con temas como las empanadas de Darín, el Gobierno estuvo más a la defensiva con otras demandas que se impusieron desde la calle, como el reclamo de los colectivos que velan por las personas con discapacidad o la protesta de los médicos del Hospital Garrahan. Con ambos conflictos la gestión de Milei tomó la misma tesitura: no hay sensibilidad que supere a la motosierra. No hubo un peso más para ninguna de las dos demandas bajo el argumento de que el problema es la administración de los recursos. Hay “demasiado personal administrativo” en el caso del Garrahan y “pensiones mal otorgadas” en el caso de la discapacidad. No hubo respuestas puntuales a los reclamos. “Es un problema estructural, no vamos a poner parches”, fue la respuesta de los funcionarios.

A la Casa Rosada, en tanto, le creció un frente sigiloso en el plano institucional. La oposición en Diputados presiona para integrar la Auditoría General de la Nación (AGN) con una composición que podría darle la mayoría al peronismo y en el Senado se habilitó el debate de proyectos para ampliar la Corte Suprema por fuera de los planes que tiene la Casa Rosada para poblar el Poder Judicial.

Advertisement

Por último, el Gobierno sumó el problema menos pensado: Paka-Paka. Los referentes tuiteros que trabajan en la Casa Rosada bajo el ala de Santiago Caputo y Juan Pablo Carreira (Juan Doe) vienen, hace más de un año, moviendo piezas para dar la batalla cultural desde el canal estatal infantil y evitar su cierre. Lograron colocar como director de la señal a “Wally” Gómez y ubicaron como asesor de programación a otro joven libertario, Jeremías Rucci. Todo marchaba de acuerdo al plan: iban a colocar a Gokú, el protagonista de Dragon Ball, en el canal identificado con Zamba y creado por el kirchnerismo. Pero cuando la emisora anunció su nueva programación e incluyó a la tira de doctrina libertaria Tuttle Twins (que ensalza a Milton Friedman y demoniza a Karl Marx) se desató una polémica que puso todo en duda.

Hasta ayer, aún no se habían firmado los últimos expedientes de compra de derechos de Dragon Ball y Tuttle Twins. El viernes, tal como publicó , fuentes oficiales señalaron que “la programación está en permanente revisión” y que la idea es privatizar el canal. Todo fue tan desprolijo que en el video de lanzamiento de la nueva grilla de Paka-Paka aparecieron tres reconocidos físicos a nivel mundial: el profesor e investigador José Edelstein (radicado en España), el astro de la física teórica Juan Maldacena y el popular divulgador Javier Santaolalla. El uso de su imagen fue sin autorización y sugirió que el prestigioso trío tendría un programa propio. Pero en rigor sólo fueron entrevistados una vez y ahora podrían pedir que el ese programa no se emita.

Aunque en los papeles Paka-Paka y el resto de los medios públicos dependen de Adorni, la trama del canal infantil a él le pasó por el costado. El futuro del vocero presidencial y legislador porteño electo sigue siendo incierto. Todos dan por hecho que asumirá en la Legislatura siguiendo el mandato de las urnas. Pero nadie cree que vaya a estar sentado en su banca durante cuatro años ¿Le asignarán los Milei un puesto mayor? En el firmamento oficialista hay quienes especulan con que, si a LLA le va muy bien en las urnas, ya no será necesario conservar un ala dialoguista como la que encarna el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Ahí sí, podría abrirse la era del “vamos por todo” y de la intolerancia nacional.

Advertisement


Advertisement

POLITICA

La razón por la cual López Murphy usó anteojos oscuros en plena sesión en Diputados

Published

on



En lo que fue una jornada fatídica para el gobierno de Javier Milei por la aprobación de proyectos como más ingresos para los empleados del Garrahan, mayor financiamiento universitario y el rechazo a decretos desregulatorios, el diputado nacional Ricardo López Murphy sorprendió en el recinto al usar anteojos de sol.

En su primer discurso de la sesión no tenía puesto el accesorio, pero en su segunda alocución decidió usar unos lentes oscuros y gruesos mientras hablaba.

Advertisement

Cerca del legislador de Republicanos Unidos de la ciudad de Buenos Aires -quien ya anunció que buscará renovar su banca este año- indicaron a que no padece problemas en la vista.

Ricardo López Murphy en Diputados durante el tratamiento del proyecto que obliga a aumentar los salarios del Hospital GarrahanSantiago Oroz –

“Simplemente hay veces que uno de los reflectores de la Cámara está demasiado fuerte y le pega de lleno en los ojos”, sostuvieron en el entorno del miembro de la Cámara baja. Además, destacaron que en febrero también los usó por la molestia y “sensibilidad” que le generan las luces.

Respecto a la elección estética de los lentes de sol, que son más gruesos y grandes de lo normal, explicaron: “Son anteojos comunes, es su estilo”.

Advertisement
Ricardo López Murphy en Diputados durante el tratamiento del proyecto que obliga a aumentar los salarios del Hospital GarrahanSantiago Oroz –

El debate legislativo arrancó el miércoles pasado el mediodía y se extendió hasta este jueves por la madrugada. En la Cámara baja, la oposición aprobó el financiamiento universitario(158 votos) y la emergencia pediátrica (159 votos), dos iniciativas que ahora deberán ir al Senado. Asimismo, se manifestaron contra media docena de decretos desregulatorios, que no obstante siguen vigentes porque necesitan también el rechazo de la Cámara alta.

Por otro lado, de cara a las elecciones legislativas de este 2025, López Murphy anunció el lunes que será candidato para el mismo cargo en los comicios del próximo 26 de octubre. Será por la fuerza que fundó, Republicanos Unidos, por lo que queda afuera de una alianza con La Libertad Avanza que selló el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Así, el actual legislador nacional buscará renovar su banca, cuyo mandato termina en diciembre de este año. “Nosotros, Republicanos Unidos y sus fuerzas afines, vamos a ir con una alternativa diferente en la ciudad de Buenos Aires, donde vamos a defender el marco institucional, los valores de la constitución, el orden público y una economía ordenada. Pero un país sin agravios, sin groserías, sin desmesuras institucionales”, declaró en diálogo con DNews.

Advertisement

Por otro lado, admitió que le hubiese gustado participar de una coalición. «Me hubiera gustado armar una coalición muy grande, que reflejara lo que en última instancia enfrentó durante tantos años al autoritarismo kirchnerista, pero eso no fue posible. Entonces estoy dispuesto a hacerlo con mi gente, a llevar adelante este proceso, confiado en la nobleza de nuestras banderas, ideales y conductas”, marcó.

Sostuvo además que “cada uno tiene que exhibir sus banderas” en estas elecciones debido a que se trata de comicios legislativos y no para cargos del Ejecutivo.


jornada fatídica,anunció,emergencia pediátrica,Ricardo López Murphy,Conforme a,,Golpe en el Congreso. El Gobierno se resigna a las derrotas “hasta diciembre” y advierte que “se vetará todo”,,»Qué maleducada». Bullrich denunció que una mujer le tiró agua en la cara a otra en un colectivo porque pensó que era ella,,Firmados por Milei. Cuáles son los decretos que rechazaron en Diputados,Ricardo López Murphy,,»Una alternativa diferente». López Murphy anunció que va a ser candidato a diputado nacional en la ciudad,,Reparación a las víctimas del terrorismo,,»Sacamos a 10 millones de la pobreza». Caputo le respondió a López Murphy, que dijo que el Gobierno acudió «desesperado» al Fondo

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Milei desembarca en La Matanza para ponerse al frente de la campaña en PBA

Published

on


Javier Milei eligió el corazón del peronismo para intentar el tiro del final. Era un secreto guardado con recelo por La Libertad Avanza: el Presidente desembarcó en La Matanza para lanzar la campaña bonaerense.

Al mediodía se hizo la foto de familia con los candidatos de La alianza La Libertad Avanza, que absorbió al PRO. Pero en la estética ya se ve la estrategia comunicacional de Santiago Caputo. En una calle repleta de basura en Villa Celina y con un cartel que dice: “Kirchnerismo nunca más” se pararon como una división callejera los exponentes libertarios vestidos todos, menos el Presidente, con buzos violetas.

Advertisement

También estuvieron Patricia Bullrich, segura candidata a senadora por CABA, José Luis Espert, que encabezará la lista de diputados nacionales, y el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo. Además de Karina Milei, la duela de la lapicera de hierro, y Sebastián Pareja, el armador bonaerense de LLA.

Después de la tensión con Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo porque quedaron prácticamente excluidas de las listas, Karina designó a Pareja como jefe de campaña para las elecciones del 7 de septiembre y la del 26 de octubre. Santiago Caputo cumple el rol de estratega comunicacional. Según pudo saber TN, entre los dos terminaron de cerrar el nuevo slogan de campaña.

Karina Milei, Javier Milei y Sebastián Pareja en el Congreso de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires. (Foto: X @SPareja_)

Según pudo saber TN, Karina Milei y Sebastián Pareja decidieron cambiar de locación a último momento. Había trascendido que el lugar para la presentación de los candidatos sería Tres de Febrero, en la Primera Sección electoral -conurbano norte-, donde los libertarios mantienen una ventaja sobre el peronismo.

Advertisement

Pero finalmente, resolvieron jugar a fondo en la Tercera sección -conurbano sur- y desafiar a Fuerza Patria en el bastión del intendente del PJ Fernando Espinosa. La exintedenta matancera Verónica Magario, actual vicegobernadora de Axel Kicillof, encabeza la lista de la Tercera sección electoral. El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, ex PRO, lidera la lista libertaria para la Primera sección.

Milei estará acompañado por las ocho cabezas de lista de las secciones electorales: Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava).

El candidato por la Tercera era hasta el cierre de las listas un ignoto ex concejal del PRO en Florencio Varela. Tomó protagonismo con la denuncia del ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso, que desplazó a 24 policías y los acusó de cranear un complot interno junto con el excomisario.

Advertisement
El excomisario Maximiliano Bondarenko es el candidato libertario que encabeza la lista de la Tercera sección electoral. (Foto: Facebook/Maximiliano Bondarenko)
El excomisario Maximiliano Bondarenko es el candidato libertario que encabeza la lista de la Tercera sección electoral. (Foto: Facebook/Maximiliano Bondarenko)

El desembarco no es solo estratégico en la pelea territorial para las elecciones del 7 de septiembre, en la que por primera vez y por decisión de Kicillof hay comicios desdoblados de los nacionales. También es simbólico: parece una chicana a Cristina Kirchner, trunca candidata para encabezar la Tercera Sección electoral. La expresidenta se apuró a anticipar sus aspiraciones electorales cuando supo que la Corte dejaría firme la condena a prisión y la inhabilitaría a ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, por corrupción en la obra pública. Después quiso imponer a la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza como su sucesora en la lista, pero el Gobernador insistió con Magario, hasta que llegó al punto de presentar listas solo en el traumático cierre del 19 de julio.

La foto llega en un punto caliente de la disputa política con el kirchnerismo, después del golpazo del Gobierno en la sesión de Diputados: doce votaciones en contra y ninguna a favor. El jefe de Gabinete Guillermo Francos acusó al kirchnerismo:“Quieren romper con todo lo que avanzamos, porque tienen temor de perder todas las prebendas que obtuvieron en lo que va de este siglo”. El Gobierno se resigna a las derrotas en el Congreso hasta el recambio legislativo en diciembre y ya avisó que “vetará todo”.

La Matanza, la madre de todas las batallas

La Matanza tiene casi dos millones de habitantes y es en sí como una “provincia” clave para ganar PBA, con 1.057.458 vecinos habilitados para votar. Una diferencia de 20 puntos con la oposición es la tabla de salvación para el peronismo.

En las elecciones de medio término que Cristina Kirchner había adelantado para junio de 2009, Néstor Kirchner supo que perdía la provincia ante Francisco de Narváez cuando en La Matanza apenas sacó 42% de los votos, 11 puntos más que Unión-Pro. El peronismo ha llegado a tocar el cielo del 60% de los votos en el populoso distrito. Desde Villa Celina, la división violeta de Las Fuerzas del Cielo buscan al menos achicar esa marca.

Advertisement

Javier Milei, La Libertad Avanza

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Patricia Bullrich denunció que una mujer le tiró agua en la cara a otra en un colectivo porque pensó que era ella

Published

on


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció ayer que una mujer le tiró agua en la cara a otra mientras se bajaba de un colectivo porque pensó que era ella. “Qué maleducada, por favor”, escribió la funcionaria de Javier Milei en su cuenta de X.

El video fue viralizado este miércoles por un tuitero afín a la administración libertaria. En su mensaje contó lo que supuestamente pasó durante el episodio. “Una kukarda [sic] atacó a una señora en el colectivo porque pensó que era la Bullrich”, escribió el tuitero libertario El Buni, cuyos mensajes son frecuentemente reposteados por el Presidente.

Advertisement

De acuerdo a lo que se puede ver en el video filmado por otro pasajero -que dura casi 30 segundos-, una mujer está parada próxima a bajarse del colectivo. A su derecha está sentada una mujer con características físicas similares a la ministra de Seguridad. Se desconoce si hubo entre ellas una discusión previa o si el conflicto se desencadenó por el parecido físico.

En ese contexto, cuando la mujer está descendiendo por las escaleras del colectivo, le tira agua de una botella de plástico que tenía en su mano. “Lavate la boca antes de…”, le grita a la otra mujer; en las redes sociales afirman que su frase tenía que ver con la política, pero no se llega a escuchar.

Sin una reacción inmediata, la agredida no le respondió, pero se sacó sus anteojos trató de limpiarse su ropa y secarse la cara mientras observaba a su alrededor.

Advertisement
Patricia Bullrich denunció que una mujer le tiró agua en la cara a otra por parecerse a ella en un colectivo

Un par de horas más tarde, todavía sin confirmar si la agresión fue porque la mujer se parecía a ella, Bullrich emitió un mensaje en su cuenta de X para referirse al tema. “Que maleducada, por favor. Esperó a bajar para tirarle agua a una ciudadana creyendo que era yo. ¿Así defiende sus ideas?“, publicó la funcionaria, quien quiere dar a entender que la agresora afín al kirchnerismo.

“Que mejor vaya a explicar la fortuna que se afanó la que está presa por chorra”, agregó, en referencia a la expresidenta Cristina Kirchner que permanece en prisión domiciliaria en cumplimiento de su condena de seis años por la causa Vialidad.


Patricia Bullrich,Conforme a,,»Qué maleducada». Bullrich denunció que una mujer le tiró agua en la cara a otra en un colectivo porque pensó que era ella,,Golpe en el Congreso. El Gobierno se resigna a las derrotas “hasta diciembre” y advierte que “se vetará todo”,,Firmados por Milei. Cuáles son los decretos que rechazaron en Diputados,Patricia Bullrich,,Mensaje a los gobernadores. Patricia Bullrich arremetió contra la “avenida del medio” y dijo que se trata de “kirchnerismo de baja intensidad”,,Pese a su distancia con Macri. Bullrich, a favor de que La Libertad Avanza y Pro vayan juntos en las elecciones de la Ciudad,,Menos implicados. Para la Justicia, la acusación de un complot policial se limita al uso indebido de computadoras

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias