POLITICA
Milei vuelve a la arena política de PBA después de semanas de bajo perfil por la condena a CFK y el extenso viaje al exterior

Javier Milei reaparecerá en la arena politica por primera vez desde el discurso triunfal por las elecciones en la ciudad de Buenos Aires, pero sobre todo luego de haber perdido la centralidad en manos de Cristina Kirchner. La ex presidenta se transformó, por su condena y detención, en el foco de atención durante las últimas dos semanas, e incluso le quitó protagonismo a la gira del Presidente por Europa e Israel.
La ultima vez que el Gobierno y su líder quedaron corridos largamente del centro de la escena política fue con el escándalo por la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández. Entonces, la decisión oficial de la cúpula fue mantenerse al margen y evitar “quemar cartuchos” de anuncios que consideraban importantes, para que no pasaran desapercibidos.
Esta vez, con la confirmación de la condena de la ex jefa de Estado, la actitud no fue diferente. Pero ahora, después de 15 días de respuestas a medias sacadas con tirabuzón, los libertarios creen que es tiempo de volver al ruedo. Ya hicieron algunos movimientos, con el anuncio del FBI argentino y la revelación de algunas nuevas desregulaciones de Sturzenegger. Pero, en general, debieron seguir la agenda de Cristina Kirchner. Ayer, por caso, fueron noticia dos frases: la de Javier Milei donde aclaró que no indultará a la ex mandataria; y la de Patricia Bullrich defendiendo el operativo de seguridad frente a la casa donde cumple prisión domiciliaria en la Ciudad.
Por ahora, todos evitaron confrontar directamente con CFK de motu proprio. La estrategia, en cambio, fue ignorarla, excepto cuando fue imposible, en consultas periodísticas, por parte de Patricia Bullrich, Guillermo Francos y el propio Milei. “Es que faltan mil años, todavía no”, explicó el silencio un altísimo funcionario. Pero dejó abierta la puerta a que el jueves haya novedades.

El anteúltimo día de la semana hábil Milei hará su incursión inaugural en la arena política de la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones locales del 7 de septiembre, pero también hacia las nacionales del 26 de octubre. Hablará a las 18 horas en el cierre del Congreso de la Libertad que organizó su hermana, y en la Casa Rosada no descartaron que él, y/o alguno de sus ministros contraataquen a Cristina Kirchner, que le dedicó sobrados mensajes en X al primer mandatario y a Patricia Bullrich en particular -además del gobierno libertario en general-.
Aunque por los peores motivos, el peronismo está construyendo su relato, al menos por ahora, en torno a la libertad de la líder. Y CFK hasta tuvo sus primeros virtuales “actos de campaña”, a distancia, el miércoles y el viernes pasado, respectivamente en la Plaza de Mayo y en el Parque Lezama.
El Congreso de la Libertad, en el Salón Vonharv de La Plata, marcará el inicio de la campaña libertaria en el territorio más poblado del país, y la cúpula decidió apostar al slogan que les funcionó en los comicios porteños. “En la provincia también es kirchnerismo o libertad”, será el leit motiv del encuentro, del que participará el vocero y ex candidato que resultó triunfador en la contienda en CABA, Manuel Adorni. No está previsto por ahora que hable, aunque quizá lo haga como testimonio de un caso de éxito del otro lado de la Generla Paz.

El encuentro estaba previsto inicialmente para mayo, pero la secretaria general se vio obligada a postergarlo a pesar de la amplia difusión. Primero, por la muerte del papa Francisco; después, porque se encimaban los comicios en CABA. Tendrá las mismas características que el frustrado evento original: estarán todos los ministros -que estuvieron publicando videos de arenga para asistir-; hablarán algunos de ellos; quizá, también Karina Milei, Sebastián Pareja, y el diputado nacional y posible candidato bonaerense, José Luis Espert. Además, dijeron los organizadores, unos 1.200 funcionarios nacionales, legisladores, especialistas y referentes territoriales.
El acto de Milei será por la tarde, pero habrá actividades desde la mañana temprano, con los participantes distribuidos en ocho mesas de trabajo temáticas “para debatir propuestas concretas en las áreas que más preocupan a los ciudadanos de la provincia”.
Las listas
Falta menos de un mes para el cierre de listas en PBA, pero el primer mandatario ya ratificó que cualquier decisión en ese terreno estará en manos de su hermana, Karina Milei; que a su vez se apoya en los Menem y en su armador, Sebastián Pareja, titular de LLA en la Provincia, para definir los nombres y sus lugares en las nóminas.

El lunes habría una reunión con el titular de PRO bonaerense, Cristian Ritondo, para avanzar en la selección y distribución en los 135 municipios. Pero todavía no hay señales de un encuentro con la tropa de Las Fuerzas del Cielo que responden a Santiago Caputo, que aspiran a ocupar lugares elegibles e incluso encabezar en algunas secciones. Hay conversaciones informales entre la militancia “territorial” de Pareja y la “virtual” de Caputo, pero no ingresaron en el terreno de las negociaciones puntuales, como sí ocurre con el partido aliado de Mauricio Macri.
Hasta ayer, los militantes de Caputo, que fueron diferenciados con el color bordó al acto de cierre de campaña de Adorni junto a Milei en la Ciudad, decían que no habían sido invitados aún. Pero desde ambos lados dicen que irán: los ánimos no están tan enconados como para no asistir, deslizaron. Y la relación con Karina Milei está intacta, aunque haya diferencias de criterio entre los respectivos armadores en segundo líneas. Sí es poco probable que asistan los referentes de PRO que planean ir aliados pero sin “pintarse de violeta”. “Es un acto nuestro”, dicen los libertarios. “Es un acto de ellos”, sostienen los amarillos.
POLITICA
Kicillof cerró con críticas a Milei: “El Gobierno va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección”

LA PLATA.− El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró la campaña junto a los primeros candidatos a diputados nacionales, Jorge Taiana y Jimena López, con una seguidilla de actos donde tuvo por eje central de críticas al presidente Javier Milei.
“Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20.000 millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, fustigó Kicillof.
Habló así al cerrar un encuentro con fiscales de Fuerza Patria que participarán en los comicios del 26 de octubre.
Kicillof comenzó el día en la tercera sección electoral, que tiene 5.101.177 electores. En el distrito de Almirante Brown estuvo junto al intendente Mariano Cascallares.
Primero visitó el Sindicato Argentino de Televisión y Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos. Y luego cerró un encuentro de fiscales. Allí afirmó: “El próximo domingo debemos terminar el trabajo que empezamos el 7 de septiembre: vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad”.
Acompañado también por los candidatos a diputados Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h) y Hugo Yasky el jefe de Estado provincial advirtió que: “El gobierno nacional va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección. Ya implementó un sistema que muchos no conocen ni comprenden. Por eso de acá al domingo la tarea es explicar como hay que hacer para votar en la séptima columna, la que tiene la bandera argentina”, dijo Kicillof.
Luego se trasladó a la Escuela Juan Vucetich, de Berazategui, para participar del egreso de efectivos del grupo Halcón, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso.
Por último, participó de un encuentro con jubilados, empresarios pymes y trabajadores de distintos sectores de la economía en la Universidad de San Martín. Allí cerró la campaña junto el intendente local Fernando Moreira y el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis.
La primera sección es la que tiene hoy más electores en el Gran Buenos Aires: 5.131.861 en total.
El domingo, el Movimiento Derecho al Futuro tendrá un búnker unificado en esta ciudad con La Cámpora y el Frente Renovador. Estarán todos los candidatos a diputados nacionales y se montará un escenario en la calle 51 donde se espera que hable Kicillof.
María José Lucesole,Conforme a
POLITICA
Fundador de “La Néstor Kirchner” y militante peronista, el perfil político del exnovio de Lourdes Fernández

c, exnovio de Lourdes Fernández —más conocida como Lowrdez de Bandana—, se convirtio en una figura central en un escándalo que involucra política, violencia de género y la desaparición de la cantante.
García Gómez mantuvo una activa participación en la política, alineándose con el kirchnerismo. En 2016, fue uno de los fundadores de la agrupación “La Néstor Kirchner”, surgida como una escisión de La Cámpora, con el objetivo de reeditar el kirchnerismo en un contexto de crisis interna del movimiento. Su vinculación con este sector político fue reconocida por diversos medios.
Leandro García Gómez, el acusado de secuestrar y golpear a Lourdes, ex Bandana, vivió del Estado durante una década. Fue funcionario de Débora Giorgi desde el 2009 y armó, en el 2016, “La Néstor Kirchner” junto con Esteban Pepe y Esteban Concia.
Dijo que la noticia la inventó…— Luis Gasulla (@LuisGasulla) October 23, 2025
La relación de García Gómez con Lourdes Fernández estuvo marcada por denuncias de violencia de género. En 2022, la cantante publicó un video en sus redes sociales mostrando su rostro golpeado y acusó a su pareja de maltratos físicos y psicológicos. En el video, Lourdes expresó: “El amor no duele” y detalló situaciones de control y abuso. A pesar de estas denuncias, la pareja continuó junta hasta principios de octubre de 2025.
Este jueves, la madre de Lourdes denunció su desaparición, indicando que no tenía contacto con ella desde el 4 de octubre. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº43 abrió una causa por averiguación de delito.
El exnovio de Lourdes Fernández negó controlar las redes de la cantante: “¿A mí me denunciaron?”
Amigos cercanos de Lourdes expresaron preocupación por el control que García Gómez ejercía sobre sus redes sociales. Algunos sugieren que el video publicado por Lourdes, en el que afirmaba estar con gripe, podría haber sido subido por él, ya que la publicación tenía los comentarios desactivados y no coincidía con su estilo habitual.
La entrada Fundador de “La Néstor Kirchner” y militante peronista, el perfil político del exnovio de Lourdes Fernández se publicó primero en Nexofin.
kirchnerismo,la nestor kirchner,Leandro García Gómez,LOURDES FERNÁNDEZ
POLITICA
Scaglia cerró la campaña junto a Pullaro en Rosario: “El domingo vamos a romper la grieta”

Gisela Scaglia, vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas en Santa Fe, encabezó este jueves, junto al gobernador Maximiliano Pullaro su cierre de campaña ante más de 3000 personas que se hicieron presentes en el Bioceres Arena, ubicado en Rosario.
“El domingo vamos a romper la grieta y seremos punta de lanza de la Argentina que viene”, dijo Scaglia en ese marco. El encuentro contó con la presencia del diputado y segundo candidato del mismo espacio político, Pablo Farías, y de los demás integrantes de la lista.
“Somos distintos, no nos robamos la obra pública como hicieron los kirchneristas, pero tampoco la abandonamos como hizo La Libertad Avanza, que no hizo un solo kilómetro de ruta en nuestra provincia”, subrayó también la candidata durante el cierre de campaña.
Noticia en desarrollo
Conforme a
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”











