Connect with us

POLITICA

Nuevos allanamientos en la causa de D’Onofrio: secuestraron más de USD 250 mil en una financiera trucha

Published

on



El juez federal de Campana Adrián González Charvay ordenó nuevos allanamientos en la causa que investiga al ex ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, y a varias personas de su entorno. Uno de los operativos se hizo en una financiera trucha que funcionaba en la ciudad de Buenos Aires. En ese lugar se incautaron $ 62.915.500, USD 254.254, 4.600 euros, y 112 mil reales.

“Los allanamientos son una continuidad del operativo que se hizo en la financiera que funcionaba en el hotel (Sheraton) de Pilar”, dijo una fuente de la investigación consultada por Infobae. Ese operativo ocurrió a fines de enero. En ese momento también se allanó una peluquería “Hairspray Studio”. Ambos negocios son adjudicados a la concejal Claudia Pombo.

Advertisement

La hipótesis que siguen los investigadores es que en ambas financieras “circuló dinero de las actividades ilícitas”. Se trata del expediente radicado en el juzgado federal de Campana, donde se investiga si hubo una maniobra de lavado de dinero. En esa causa, además de D’Donofrio y Pombo, también fueron imputados Facundo Asencio (ex Director de Fiscalización y Control), Agustina Cuadra (hija de Pombo), el juez de faltas Mario Quattrochi, Roxana Elma Pombo (también concejal de Pilar), y Héctor Marcelo Suárez Basail (medio hermano de Pombo).

A fin del año pasado, el juez González Charvay ordenó levantar el secreto bancario, fiscal y bursátil de todos los imputados. Y disparó una batería de medidas de prueba para investigar el patrimonio de D’Onofrio y sus allegados. Pero también apuntó a un esquema de recaudación millonaria con el sistema de fotomultas. Concretamente, se investiga si el ex ministro de Kicillof era parte de un sistema paralelo de gestores que ofrecían la posibilidad de eliminar las multas a cambio de una comisión que variaba entre un 30 y un 50% del monto original.

En ese esquema quedarían involucrados funcionarios judiciales, estatales, y varias concesionarias.

Advertisement

El hotel donde funcionaba la financiera

La última tanda de allanamientos estuvo a cargo de Prefectura y de la Policía Federal.

El operativo más llamativo fue en una financiera, en Esmeralda al 900, donde había varios clientes operando al momento que ingresaron los efectivos. “Los inspectores del Banco Central de la República Argentina (BCRA) constataron que dicha entidad no contaba con autorización ni registro para operar, motivo por el cual el juez interviniente dispuso el secuestro de dinero en las siguientes divisas: 205 millones de pesos argentinos, 425 mil dólares, 4.600 euros y 112 mil reales”, informó la Prefectura a través de un comunicado. De ese total, gran parte del dinero le pertenecía a clientes de la financiera que ahora deberán justificar su origen ante la Justicia. A los efectos de la causa, el dinero secuestrado fue $ 62.915.500, USD 254.254, 4.600 euros, y 112 mil reales.

También se secuestró documentación valiosa para la causa, agregó una fuente judicial.

Advertisement

Otro de los operativos tuvo lugar en un domicilio donde funcionaría una empresa que le había prestado dinero a Facundo Asencio (ex Director de Fiscalización y Control) para comprar un auto de alta gama. En el lugar, finalmente, funcionaba otra empresa.

El juez de Campana también ordenó secuestrar datos de la empresa que administra el sistema de Telepeaje, para determinar si había vínculo entre algunos de los imputados, y en un edificio de co-working donde podría haber información valiosa de una de las empresas investigadas.

El expediente sumó hace pocos días información de inteligencia de carácter reservado, proveniente de España. La Justicia llegó hasta ese país al detectar que Claudia Pombo hizo varios viajes en los últimos años y estaría vinculada a dos emprendimientos gastronómicos. Muchas de esas salidas las hizo en compañía de Mario Quattrocchi, titular del juzgado de faltas de La Plata, y otro de los involucrados en la trama de las fotomultas.

Advertisement

En otra de las causas, que está a cargo del fiscal Alvaro Garganta, la semana pasada se hizo un allanamiento en la sede de CECAITRA, una asociación civil que nuclea a pequeñas y medianas empresas del sector que tiene al manos 155 cámaras en La Matanza, Moreno, Tigre, Brandsen y Campana, entre otros municipios. También hubo un operativo en el domicilio del presidente de la empresa, Bernardino Antonio García, a quien se le secuestró un teléfono clave que ahora será peritado.

Advertisement

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Luego del fraude en el examen de residencias, el Gobierno cambió el sistema de convalidación para los títulos extranjeros

Published

on



Tras el escandalo por la filtración del Examen Único de Residencia para los médicos, el Ministerio de Capital Humano anunció que se implementará un “profundo cambio” en el sistema de convalidación de títulos extranjeros.

“A partir de ahora, únicamente se otorgarán convalidaciones directas a aquellas titulaciones que hayan acreditado el estándar de calidad que otorga la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés)“, precisó el comunicado de la cartera que conduce Sandra Pettovello.

Advertisement

Leé también: Cómo funcionan los lentes IA, la tecnología detrás del alumno acusado de copiarse en el examen de Medicina

Se trata de una “aval que poseen tanto los títulos argentinos como los de países como Estados Unidos, España, Italia y Alemania, entre otros”. En la misma línea, se informó que el nuevo esquema soberano “garantiza prioridad a quienes eligieron formarse en nuestras universidades y comprometerse con la salud de los argentinos”.

“En nuestro país, las residencias médicas se adjudican mediante concursos públicos que combinan el promedio universitario con el resultado del Examen Único de Residencias -agregó el comunicado-. Sin embargo, el actual sistema no contempla las marcadas diferencias entre el sistema educativo argentino y los del exterior, lo que genera una desventaja inaceptable para nuestros médicos formados en suelo argentino».

Advertisement

Leé también: Qué notas sacaron el médico denunciado por haber usado los anteojos inteligentes y los otros 116 aspirantes a las residencias

El esquema respeta el mérito y pone en valor la formación nacional: el orden de adjudicación se calculará considerando el promedio de la carrera, la mitad de la calificación del Examen Único de Residencias y un adicional de 5 puntos para los graduados que hayan cursado todos sus estudios en universidades argentinas.

Este nuevo sistema, según informaron fuentes oficiales, tiene como objetivo garantizar que los profesionales de la salud, formados en instituciones internacionales, cumplan con los estándares de calidad exigidos para ejercer en el sistema de salud argentino.

Advertisement

Las autoridades de salud de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires ya fueron notificadas de esta decisión.

Gobierno, Medicos, examen

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Qué razón puso Máximo Kirchner para ser candidato en octubre

Published

on



El diputado nacional Máximo Kirchner definió este viernes la única razón por la cual aceptaría ser primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 26 de octubre. El jefe de La Cámpora supeditó su decisión a un pedido directo de su madre, la expresidenta Cristina Kirchner, quien monitorea el cierre de listas desde su prisión domiciliaria en el barrio de Constitución.

Ante la consulta en la radio AM 530, el legislador marcó un límite claro y personal a su participación electoral. Su postulación depende exclusivamente de la voluntad de la exmandataria. “Si salgo de acá y Cristina me dice: ‘No importa, pase lo que pase hay que ir’, bueno, ya cambia. Y también se discute con todo el espacio político”, afirmó Kirchner.

Advertisement
Máximo Kirchner supeditó su postulación a un pedido expreso de su madre, Cristina Kirchnerrodrigo-nespolo-10977

El diputado agradeció la confianza de quienes impulsan su nombre, pero se mostró distante de las ambiciones personales. “Agradezco la confianza y el reconocimiento, pero no me va la vida en esas cosas”, señaló. En las últimas horas, los intendentes Mariel Fernández, de Moreno, y Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, pidieron públicamente su candidatura. A ellos se sumó el sindicalista Daniel Catalano, de ATE Capital.

El hijo de la expresidenta manifestó su desacuerdo con el diseño electoral que impuso el gobernador Axel Kicillof. Kirchner cuestionó la decisión de desdoblar los comicios, con una elección local el 7 de octubre y al el día 26.

“Yo no estuve de acuerdo con el diseño electoral. Sigo pensando que, más allá de los resultados, puede ganarse o perderse, es un tema aparte. Ojalá hubiéramos tenido un proceso diferente para llegar a este lugar, se llegó de esta manera, pero votar el 26 de octubre, las dos elecciones juntas, era muy sano“, insistió.

Advertisement
Kirchner cuestionó el desdoblamiento de las elecciones provinciales del 7 de octubre y las nacionales del 26Telam

Kirchner argumentó que la estrategia actual parece enfocada únicamente en la victoria, sin contemplar la posibilidad de una derrota. Recordó ejemplos pasados para sostener su punto. “Néstor perdió con [Francisco] De Narváez y dos años después Cristina sacó 55 puntos. Cristina perdió con Esteban Bullrich y luego Alberto Fernández fue presidente”, enumeró. Según su análisis, una estrategia debe contemplar todos los escenarios. “Cuando te convoca solo ganar, la consolidación de un proyecto político es compleja”, analizó.

Durante la entrevista, Máximo Kirchner dirigió críticas veladas al entorno del gobernador. Señaló que la principal responsabilidad política en la provincia recae en Kicillof y buscó tomar distancia de las decisiones estratégicas. “Tampoco uno quiere ser alguien que se entrometa en los planes de nadie, hoy la mayor responsabilidad la lleva adelante el gobernador de la Provincia”, expresó.

«Hoy la mayor responsabilidad la lleva adelante el gobernador», expresó Kirchner sobre la provinciaPrensa GPBA

También se refirió a otros posibles candidatos, como el exministro Jorge Taiana. Mencionó que el nombre del exfuncionario es del agrado del gobernador, lo que evidencia las discusiones internas sobre el armado de las listas. “Escuché que puede ser Jorge Taiana, lo veía en Brasil construyendo solidaridad y reclamo en pos de la inocencia de Cristina... Sé o leí que es del agrado del gobernador”, comentó.

Advertisement

Kirchner arremetió contra las “militancias electorales” y la ambición desmedida de algunos dirigentes. “He visto tanta gente, que nunca pensé, desesperada por las candidaturas de una manera tan salvaje, que me llama poderosamente la atención. Entonces, muchas veces hasta es bueno protegerse de esas lógicas tóxicas de la política”, manifestó.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

supeditó su decisión a un pedido directo de su madre,Audiencia,Máximo Kirchner,Axel Kicillof,,Operativo clamor de intendentes. Máximo Kirchner puso una única razón para aceptar ser candidato a diputado,,Puja en la provincia. Massa, Máximo Kirchner o un intendente, las alternativas para encabezar la lista de diputados nacionales del peronismo,,Lavado. Decomisan un departamento del exsecretario de los Kirchner, Daniel Muñoz,Audiencia,,¿Quién es? Claudio Contardi, el exesposo de Julieta Prandi denunciado por abuso sexual,,Inteligencia artificial. Qué cambios trae GPT-5, el nuevo modelo de OpenAI,,Estratégica. Dónde proyectan una nueva parada de trenes en la Ciudad de Buenos Aires

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Ejecutivo advirtió que mantendrá las reformas de las facultades delegadas rechazadas en Diputados

Published

on


Tras el revés en el Congreso, el gobierno de Javier Milei, defendió la legalidad de los decretos delegados y le advirtió a la oposición que sostendrá las reformas implementadas.

Fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el encargado de defender la medida, “Es medio ridícula la situación… Si te delegan y después te rechazan cuando utilizás la delegación, es como una cosa medio ilógica”.

Advertisement

Diputados: la oposición busca los dos tercios para revertir los vetos de Javier Milei a jubilaciones y discapacidad

“No cuestionamos la función del INTA, pero sí la burocracia administrativa que tenía 3.000 vehículos para una planta de 6.000 empleados”, expresó el funcionario nacional en declaraciones radiales, este viernes.

A lo que sumó: “Si vos tenés un déficit del 15% sobre un producto de seiscientos mil millones, estás teniendo un déficit de noventa mil millones de dólares de déficit público. Eso no lo puede resistir nadie. Nuestro país no lo puede resistir. Que se acaba para siempre la inflación y eso es lo que el kirchnerismo no tolera”.

Mauricio Macri defendió el acuerdo electoral con Karina Milei: “Lo que está en juego es el futuro del país”

“Por más que sancionen el rechazo de los decretos delegados en el Senado, eso va a tener algún impacto, pero no demasiado, porque esos decretos ya están en vigencia y las modificaciones ya se hicieron”, destacó el jefe de los ministros.

Advertisement

Mientras que agregó: “Esos mismos que hoy están rechazando decretos delegados, son los que autorizaron a los gobiernos anteriores a funcionar todo el tiempo con delegación de facultades”.

 

La entrada El Ejecutivo advirtió que mantendrá las reformas de las facultades delegadas rechazadas en Diputados se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Congreso,Guillermo Francos,Javier Milei

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias