Connect with us

POLITICA

Paoltroni acusó a Santiago Caputo por el rechazo a ficha limpia e hizo una advertencia

Published

on



El senador Francisco Paoltroni, exlibertario y ahora integrante de su propio monobloque, acusó este jueves al estratega Santiago Caputo -con quien tiene una larga enemistad- por el rechazo de ficha limpia. Además, hizo una advertencia al Gobierno por la continuidad del kirchnerismo.

Consultado sobre quién fue el responsable de que, a último momento, los senadores Sandra Rojas Decut y Carlos Arce, de Misiones, cambiaran su voto y por lo tanto ficha limpia solo cosechara 36 voluntades y no saliera aprobada, Paoltroni fue tajante. “El mismo de siempre, el que maneja la política argentina, que es Santiago Caputo”, sentenció sobre el asesor todoterreno, que el año pasado fogoneó su expulsión del bloque de La Libertad Avanza (LLA) cuando lo criticó porque el Gobierno propuso a Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia.

Advertisement

“El que diseña las estrategias políticas es este personaje, por supuesto con la autorización para que lo haga del presidente de la Nación”, marcó el senador cercano a Victoria Villarruel y de relación con Mauricio Macri en Radio Rivadavia, por lo que deslizó así también la responsabilidad sobre Javier Milei.

Esto luego de que los dos misioneros, que en las últimas votaciones actuaron en tándem con la Casa Rosada, manifestaran su apoyo al proyecto y, a último momento, se expresaran en contra en el recinto. Las suspicacias de Paoltroni sobre Caputo también se desataron en Pro, cuyos dirigentes apuntaron al oficialismo por la movida sorpresiva.

“Están convencidos de que la estrategia es superadora, pero se confían del aparato triturador y demoledor de la república durante dos o tres generaciones”, dijo el senador formoseño sobre el accionar de la Casa Rosada y fue ahí que avisó: “Subestiman el poder de daño de estos personajes. Se piensan que la abuela [por Cristina Kirchner] no tiene más dientes, y se los va a masticar de a uno. Esto es muy grave”.

Advertisement

Además, comentó que a Macri le ocurrió “algo parecido” -cuando pensó que el kirchnerismo ya no tenía poder electoral- y exclamó: “¡Mirá cómo lo pagamos, el desastre al que nos han ido llevando! Subestiman el poder de daño del kirchnerismo, del peronismo. Cristina Kirchner, presidenta del Partido Justicialista (PJ); Gildo Insfrán, del Congreso del PJ… ¡Mirá qué dos nenes vas a ir a subestimar, por Dios!“.

Como era de esperar, Paoltroni tampoco le escatimó críticas a los dos senadores que torcieron su voto. “Tengo una gran indignación, lo mismo que la mayoría de la gente que esperaba esta ley. Podíamos tener la sospecha de que hubiera algo escondido abajo de la alfombra y naufragara como naufragó, pero uno quiere creer que senadores de la Nación no se van a exponer de la manera en que lo hicieron, cuando todos habíamos hecho declaraciones públicas de que íbamos a acompañar la ley. Y esto es lo que ha pasado con estos dos colegas de Misiones», se quejó y marcó: “Desde las sombras, el exgobernador [Carlos] Rovira maneja la provincia y ocurre esto, que de la noche a la mañana te van a cambiar los votos. Son obsecuentes al poder y te llevás estas desavenencias”.

En medio de los dardos que le cayeron, la cuenta @MileiEmperador, que se le atribuye al estratega Caputo, principal apuntado por la oposición tras la caída de ficha limpia, deslizó que detrás de esta movida estaría el expresidente Mauricio Macri.

Advertisement

“Javier G. Milei nunca se equivoca. Avisó antes como avisó de todo lo demás que ocurrió en Argentina. Por eso presionaban para que hubiera sesión. Para perder y victimizarse. Son la peor basura de la política argentina”, escribió y también dijo: “Esto es una operación del principal hijo de puta del país, que no tiene escrúpulos con tal de obtener un rédito político o proteger el maxikiosco”.

Porque salió rechazada, la iniciativa no podrá volver a ser debatida este año y deberá comenzar de nuevo su trámite legislativo desde cero, pese a que ya contaba con el aval de Diputados


Advertisement
Advertisement

POLITICA

En el Gobierno relativizan las críticas de Macri y dicen que Santilli ya no respondía a su liderazgo en Pro

Published

on



En la Casa Rosada ven “muy enojado” al expresidente Mauricio Macri, que el último sábado hizo público su “decepción” tras la cena que mantuvo en Olivos con el actual mandatario, Javier Milei. Macri lo transmitió vía un mensaje de la red social X, con un tweet que en Balcarce 50 creen que “escribió en caliente” y al que este martes sumó nuevas declaraciones. Todo en un contexto en el que en las fuentes oficialistas relativizan el peso e impacto de esos señalamientos.

El mensaje del expresidente fue en la víspera de la cena en la que se enteró del desplazamiento de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete. Francos había funcionado como puente entre Macri y Milei para retomar el diálogo y las cenas en Olivos.

Advertisement

“Apoyo a este gobierno para gobernar en una situación de minoría muy difícil, pero ejercer liderazgos sin equipo se hace muy difícil”, dijo ayer Macri. El expresidente también dijo, aunque sin nombrar directamente a Milei, de que “el mundo ha vuelto a estar liderado por personalidades narcisistas que ni escuchan”.

En la Casa Rosada dan por tierra con las críticas macristas y las relativizan entre ironías. Eso se suma el acorralamiento libertario al exmandatario, con el avance de La Libertad Avanza sobre legisladores que antes eran de Pro. El viernes pasado, por ejemplo, los siete diputados nacionales cercanos a Patricia Bullrich, hasta entonces integrantes del bloque amarillo en la Cámara Baja, anunciaron que rompían para saltar a las filas libertarias.

A eso se sumó la decisión de Milei de sumar al Gabinete a un hombre como Diego Santilli que desde hace años no respondía a Macri y desde el Gobierno apuntan a terminar de diluirlo sin la inclusión de “amarillos” en nuevos puestos. En todo ese escenario, los embates del expresidente no parecen impactar en las filas libertarias.

Advertisement

“Nos importa nada lo que diga Macri: tiene tres diputados que le responden y 80% de imagen negativa, que se ubique”, apuntaron en Balcarce 50.

En la sede de Gobierno también creen que en ese tweet del sábado por la noche, además de verse su enojo, Macri cometió un “error” al involucrar al titular de YPF, Horacio Marín, como su candidato a suceder a Francos. “Se equivocó y encima se mostró contradictorio: dijo que no tenía que salir Guillermo y al párrafo siguiente mostró que tenía pensado su reemplazo”, conjeturaron fuentes oficiales en reserva.

“Un día tira una bomba y al otro día alaba”, ironizaron en el Gobierno sobre el comportamiento del exmandatario, que el último fin de semana criticó la cena del día anterior en Olivos y la decisión de cambiar a Francos por Manuel Adorni y luego celebró la designación en la cartería de Interior, de Santilli.

Advertisement

En las filas libertarias remarcaron que la elección de Santilli nada tuvo que ver con Pro. “Diego es como un Los Angeles Lakers”, ironizó un funcionario por el conjunto del equipo de básquetbol que es de uniforme amarillo, pero logo violeta. Otro fue por más: “Diego es violeta- violeta”.


Cecilia Devanna,La Libertad Avanza,Pro (Propuesta Republicana),Conforme a,,Análisis. El previsible triunfo de Karina Milei,,Más de US$3000 millones. Kicillof busca el apoyo de intendentes para tomar deuda y les promete un fondo para inversiones,,Cuadernos de las Coimas. Inicia hoy el juicio de corrupción más grande de la historia, con Cristina Kirchner como principal acusada,La Libertad Avanza,,¿Qué dijo? El Gordo Dan se pronunció sobre el triunfo de Mamdani en Nueva York,,Inundaciones. El Gobierno culpa a Kicillof por «el desorden» en la asistencia y promete encargarse en la emergencia,,»El cáncer de la civilización». De mensajes xenófobos a fotos montadas: las reacciones de los libertarios a la victoria de Mamdani en Nueva York

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Tras la jura de Adorni, la Jefatura de Gabinete tendrá cambios en su estructura

Published

on


Manuel Adorni asumió este miércoles formalmente como jefe de Gabinete y se espera que en los próximos días se den a conocer distintos cambios dentro del organismo. Según pudo saber TN, absorbería otras áreas dentro de la gestión.

“Los cambios se van a ver pronto en el Boletín Oficial”, expresó una fuente de Presidencia respecto al tema. Es decir, se espera un decreto que confirme dicha restructuración, en donde Adorni podría seguir a cargo de la comunicación, como lo venía haciendo hasta ahora.

Advertisement

Leé también: El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre y se tratarán el Presupuesto y las reformas

Por otro lado, el funcionario define cómo se conformarán sus equipos. En ese sentido, mañana tendrá encuentros para concretar quién será su vicejefe de Gabinete. Actualmente, ese cargo lo ejerce José “Cochi” Rolandi, que llegó con Nicolás Posse y logró mantenerse en su lugar por su gran valor técnico a la hora de discutir proyectos de leyes.

Javier Milei y Manuel Adorni en la ceremonia de jura en la Casa Rosada. (Foto: Captura TN)

Un pendiente que tiene el flamante jefe de Gabinete es aceptarle la renuncia a José Luis Vila, que este sábado decidió dar un paso al costado en la Secretaría de Asuntos Estratégicos. El exintegrante de la SIDE desembarcó en el Gobierno de la mano de Guillermo Francos, que dejó su puesto como ministro coordinador el viernes pasado.

Advertisement

Otra de las definiciones que ya tomó Adorni tiene que ver con Daniel Scioli, el secretario de Turismo Ambiente y Deportes. Aunque se especuló con su salida, el funcionario seguirá a cargo de esa área. “Daniel continúa con su agenda normalmente”, dijeron desde su entorno.

Leé también: Elección en la CGT: un triunvirato seguirá al mando y se acerca la votación para definir a los nuevos jefes

Un día antes de su jura, Adorni se reunió con Guillermo Francos en Casa Rosada. (Foto: Presidencia)
Un día antes de su jura, Adorni se reunió con Guillermo Francos en Casa Rosada. (Foto: Presidencia)

Los primeros momentos de Adorni como jefe de Gabinete

El vocero y jefe de Gabinete aún no se mudó de despacho. En Balcarce 50 indican que el funcionario irá a la oficina que se encuentra en la plata baja de la sede de Gobierno, que también utilizaba Guillermo Francos como ministro del Interior y, luego, como ministro coordinador.

Además, en ese mismo lugar se encuentra el despacho del titular de Interior, que ahora ocupará Diego Santilli.

Advertisement

Todavía no hay definiciones sobre la agenda de Adorni durante esta semana. No obstante, es muy posible que asista junto a Javier Milei a un acto en Corrientes, el 13 de noviembre, organizado por el Club de la Libertad.

Manuel Adorni, jefatura de gabinete, Gobierno

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Inundaciones: el Gobierno culpa a Kicillof por “el desorden” en la asistencia y promete encargarse en la emergencia

Published

on



En conferencia de prensa, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, anunciaron este miércoles que el Gobierno destinará recursos nacionales para las zonas del centro-oeste de la provincia de Buenos Aires que sufrieron fuertes inundaciones en los últimos días.

En sus discursos, ambos funcionarios apuntaron contra el gobierno bonaerense liderado por Axel Kicillof. “Esto es un desorden que tiene que ordenar la Provincia, pero como no lo está haciendo, y los intendentes no tienen jurisdicción, estamos en una situación donde no sabemos quién se hace cargo. Por lo tanto, nosotros nos vamos a hacer cargo de la emergencia”, señaló Bullrich.

Advertisement

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) informó que los anegamientos y las inundaciones ya cubrieron cinco millones de hectáreas. La situación afecta gravemente al campo, donde la temporada de siembra de cultivos que es la más importante del año -y que incluye cultivos como maíz y soja- está prácticamente detenida. Se estima que se podrá sembrar cerca del 40% del área prevista o menos.

Las lluvias azotaron a la región durante los últimos 40 días. Bullrich señaló que hubo entre 1200 y 1800 milímetros de precipitación en la provincia, lo que representa una anomalía para esta época del año. Hoy en día los partidos afectados son Carlos Casares, Bolívar, 9 de Julio, Hipólito Yrigoyen, Saladillo, Las Flores, Bragado, 25 de Mayo, Roque Pérez, entre otros. Además de los cultivos, también hay caminos destruidos y maquinarias paradas, por lo que hay personas que se encuentran aisladas en sus pueblos o ciudades.

Advertisement

Adorni anunció que instalarán un centro de operaciones en la ciudad de 9 de Julio y que mañana viajará el director de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), Santiago Hardie. También estarán allí los intendentes de Viamonte, 9 de Julio, Bragado y Carlos Casares. El sábado, en tanto, irán los funcionarios nacionales a analizar la situación.

Inundaciones en provincia de Buenos Aires, camino a Cadret

En la conferencia, Bullrich reiteró la responsabilidad del gobierno provincial y expuso la falta de diálogo con la gestión de Axel Kicillof. “Tomamos esta decisión del Gobierno Nacional y si el gobierno provincial quiere venir a 9 de Julio, bienvenido. En principio vamos a trabajar con los intendentes”, sostuvo.

Vialidad Nacional enviará máquinas para la limpieza de zanjas, alcantarillas y aliviadores, además de camiones volcadores y equipos especiales con personal operativo. El Ministerio de Defensa desplegará máquinas viales para movimientos de suelo, limpieza de drenajes y cunetas, y la instalación de puentes provisorios en los caminos inaccesibles. También habrá un despliegue de fuerzas federales con camiones y personal especializado.

Advertisement

La situación es histórica en la Cuenca del Salado. Desde 1970 que no había tanta acumulación de lluvias en la zona. Llovió el doble de lo que debía. Pero hay una serie de problemas que no se resuelven, entre intendencias que no tienen capacidad de gestión sobre los caminos o rutas provinciales, a problemas que la autoridad del agua no resuelve como es el cauce de las aguas. Todo está escrito, pero en la práctica no sucede”, reclamó Bullrich.

Axel Kicillof durante el cierre de campaña de Fuerza Patria en San MartínDiego Nasello

La ministra continuó con sus reclamos al gobierno bonaerense y sostuvo que las obras del Salado son responsabilidad de la provincia. “Es una obra que hace 50 años que no se hace. Nosotros vamos porque creemos que no se puede dejar a argentinos que estén aislados y que no pueden llegar a su casa. Así como lo hicimos en Bahía Blanca, que también le correspondía a la Provincia y el subsidio fue tres veces lo que correspondía”, señaló.

Y sumó: “El Estado Nacional decidió, como lo hicimos en Bahía Blanca, Campana y Zárate. Este Estado Nacional está del lado de la gente y por eso vamos a estar ahí y el sábado iremos los ministros a ponernos al frente de este comité de emergencia que montaremos en la ciudad”.

Advertisement

Por su parte, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que eximió de un impuesto a campos de 19 partidos. En particular, que otorgó “beneficios de exención y prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural a campos de 19 distritos que sufrieron graves inundaciones y registraron altos niveles de afectación en su capacidad productiva”.

Inundaciones en la provincia de Buenos Aires

Según ARBA, los distritos alcanzados por las declaraciones de emergencia y/o desastre son Bolívar, Carlos Casares, Chacabuco, Chivilcoy, General Alvear, General La Madrid, General Viamonte, Guaminí, Junín, Las Flores, Monte, Nueve de Julio, Puan, Saladillo, Tapalqué, Tornquist, Trenque Lauquen, Veinticinco de Mayo e Hipólito Yrigoyen.

Los beneficios incluyen a explotaciones con más del 50% de afectación. Estos contemplan exenciones impositivas, prórrogas en los pagos y reprogramación de obligaciones crediticias con el Banco Provincia.

Advertisement

sufrieron fuertes inundaciones,ya cubrieron cinco millones de hectáreas,durante los últimos 40 días,Kicillof,las obras del Salado,eximió de un impuesto a campos de 19 partidos,Patricia Bullrich,Manuel Adorni,La Libertad Avanza,Conforme a,,Cinco meses más. El Gobierno volvió a postergar la entrada en vigencia del sistema acusatorio en Comodoro Py,,En Casa Rosada. Milei reunió a más de 100 legisladores propios y aliados, y les pidió avanzar con las reformas,,Cumbre en Miami. La agenda completa de Milei en Estados Unidos,Patricia Bullrich,,»Puede decir lo que quiera». Bullrich desestimó las críticas de Macri y aseguró que la sociedad “ve otra cosa”,,Tensión con Villarruel. Bullrich prepara su desembarco en el Senado: busca despacho y avisó que será jefa de bloque,,LN+. Bullrich anticipó cuál será la estrategia que el Gobierno buscará implementar en el Congreso

Continue Reading

Tendencias