POLITICA
Paro de controladores: el Gobierno amenaza con denuncias judiciales, multas “millonarias” y sanciones

El gobierno de Javier Milei advirtió que podrá realizar denuncias y aplicar sanciones y multas millonarias ante el paro que encabezan los controladores aéreos, que desde el último viernes afecta a todos los aeropuertos del país. Este martes, el gremio que los nuclea, la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), cumple su tercera jornada de medidas de fuerza en dos turnos: de 7 a 10 y de 14 a 17. Lo mismo había ocurrido el viernes y el domingo.
El cronograma de protestas seguirá este jueves 28 de agosto (de 13 a 16 y de 19 a 22) y el sábado 30 en los mismos horarios.
Antes de que arrancaran las medidas de este martes, la Casa Rosada recordó que los servicios de navegación aérea son un “servicio esencial establecido por ley” y exigió que se respete el mínimo de operación del 45%. Para controlar su cumplimiento, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) dispuso inspectores en todas las terminales.
“En caso de constatar incumplimientos, la autoridad aeronáutica podrá labrar actas de infracción a la empresa y definir las sanciones aplicables la normativa vigente, que podrán ser multas económicas o una eventual inhabilitación de la concesión», avisaron y añadieron: “Asimismo la ANAC, en su carácter de autoridad aeronáutica, podrá labrar actas de infracción a los titulares de licencias, es decir, a los controladores, por eventuales incumplimientos, transgresiones o por conductas que pudieran afectar la seguridad operacional».
Según cálculos oficiales, los paros que encabeza la Atepsa, liderada por Paola Barrita, ya provocaron más de 170 vuelos cancelados y más de 250 reprogramados en los últimos días, con más de 44.000 pasajeros afectados.
En tanto, desde el Gobierno dijeron que por estas horas analizan también hasta vías administrativas y legales para actuar contra el gremio.
“La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) evalúa realizar denuncias formales para activar sanciones económicas. Considera reclamos por daños económicos, reservándose acciones judiciales ante la afectación al sistema aerocomercial. Se podrían llevar adelante multas millonarias por el impacto operativo y financiero de las medidas gremiales, que afectan la conectividad y la seguridad aérea», indicaron.
Además precisaron que, más allá de ANAC, EANA también trabaja por estas horas en el monitoreo “legal y operativo activo” del paro, “reservándose el derecho de avanzar con medidas legales adicionales, si persiste el incumplimiento”.
paro,desde el último viernes,Paola Barrita,Aviones,Conforme a,,Fentanilo contaminado. “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez,,“Nos da expectativas para septiembre”. Intensas nevadas renuevan la actividad en dos importantes centros de esquí,,Pasajeros rehenes. Empezó el tercer paro de controladores en cinco días: hay vuelos cancelados y reprogramados,Aviones,,Pasajeros rehenes. Empezó el tercer paro de controladores en cinco días: hay vuelos cancelados y reprogramados,,Habrá 100.000 afectados. Cómo sigue el paro de controladores y qué pasará con los vuelos de Aerolíneas Argentinas,,Más de 100.000 afectados. El segundo día de paro de controladores anticipa una semana de tensión en los aeropuertos
POLITICA
El gobierno bonaerense contestó las críticas de Máximo Kirchner y reavivó la interna en el PJ

A pocos días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, las declaraciones de Máximo Kirchner volvieron a encender la interna del peronismo. El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense reclamó públicamente al gobernador Axel Kicillof más obras para el municipio de Quilmes, donde gobierna Mayra Mendoza, referente de La Cámpora. Sus declaraciones provocaron la rápida respuesta de la vicegobernadora Verónica Magario, quien defendió la inversión del Ejecutivo local. “Todos tendríamos que estar mirando a quien destruye el país y no entrar en discusiones de inversiones o no inversiones”, dijo.
“Hace un año, en un acto que hacía en la ciudad de La Plata me decían ‘qué linda está la ciudad de La Plata’. Ojalá el gobernador ponga la misma plata en Quilmes que pone en la ciudad de La Plata”. El comentario apuntó a una supuesta preferencia del mandatario hacia distritos administrados por dirigentes de su espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF), como el intendente platense Julio Alak.
El video con las críticas se viralizó en redes sociales en las últimas horas. El acto se realizó durante la inauguración del polideportivo Diego Armando Maradona, con la presencia de Mendoza, el candidato a senador nacional Jorge Taiana y el postulante a diputado por la Tercera Sección Electoral Facundo Tignanelli, todos integrantes de La Cámpora.
Ese mismo día, Kicillof encabezó otro evento institucional en el mismo distrito. Junto a Mendoza, inauguró una Alcaidía Departamental con capacidad para 312 internos, construida con una inversión de $15.091 millones. El nuevo predio cuenta con doble alambrado, muro perimetral, cuatro controles de vigilancia y cinco garitas de seguridad. En el acto participaron el ministro de Seguridad Javier Alonso, el de Justicia y Derechos Humanos Martín Mena y autoridades locales.
Durante su discurso, el gobernador señaló: “El único problema que tenemos para cumplir con la totalidad de nuestro plan tiene nombre y apellido: se llama Javier Milei y se robó los fondos que el Gobierno nacional se había comprometido a destinar para ampliar el Servicio Penitenciario Bonaerense”. La intendenta Mendoza destacó que la obra fue “resultado del trabajo conjunto y cotidiano entre la Provincia y el municipio”. Según dijo, permitirá liberar a policías de la custodia de detenidos en comisarías para reforzar patrullajes en los barrios.
La respuesta institucional a las críticas de Kirchner llegó luego a través de la vicegobernadora Verónica Magario. En declaraciones a FutuRock, defendió la política de obras de la gestión provincial y buscó restarle peso al enfrentamiento. “El gobernador ha hecho una inversión como nunca, como nunca se ha visto desde hace muchísimos años”, afirmó.
Magario describió las características productivas de la provincia y subrayó la magnitud de los proyectos. “Mirá que yo estoy en la provincia de Buenos Aires y soy parte del conurbano bonaerense, que es la parte más industrial, porque la verdad es que si hay alguna característica que tiene esta provincia es que es industrial, muy fuerte industrialmente en sus trece millones de habitantes. En el conurbano y después es agropecuaria productora, muy agropecuaria en el interior”, expresó.
La vicegobernadora remarcó que Kicillof invirtió “muchísimo en el interior, muchísimo en el conurbano”. Y agregó: “Ha hecho obras que durante muchos años no se pudieron hacer desde la provincia”.
Consultada sobre el motivo de las declaraciones de Kirchner, Magario eligió evitar una confrontación directa: “Yo no juzgo los dichos de los demás. No sé. La verdad es que creo que hoy todos tendríamos que estar mirando a quien destruye el país y no entrar en discusiones de inversiones o no inversiones”.
La dirigente peronista sostuvo que Quilmes recibió inversión, al igual que otros distritos. “Creo que Quilmes también ha recibido muchísima inversión como Lanús, como ha recibido La Matanza, como recibe Avellaneda, como reciben todos los distritos de la primera y de la tercera”, señaló.
POLITICA
La Justicia accedió al celular de Spagnuolo y ya hizo la copia del contenido: cómo sigue la investigación por presuntas coimas

Avanza la pericia clave en el celular del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en la causa por las presuntas coimas. Los especialistas lograron acceder al equipo, ya realizaron la copia y le entregarán la información al fiscal federal, Franco Picardi.
Se trata de una copia forense que concretaron peritos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), que depende de la Procuración General de la Nación.
Leé también: Nuevos audios de Spagnuolo en los que cuestiona a Sturzenegger: “Se te meten en tu organismo y te intervienen”
Ahora empieza el proceso de análisis de la información en el equipo del exfuncionario, que según grabaciones habló de una supuesta trama de corrupción vinculada a la ANDIS, en la que mencionó a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a un funcionario de su círculo, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. En el equipo puede haber datos de interés para la causa o no, información, mensajes y documentos, ya que eventualmente pueden haber sido borrados.
Al celular del ex titular de la ANDIS lo secuestraron el viernes, durante uno de los allanamientos ordenados por el juez de la causa, Sebastián Casanello.
Noticia que está siendo actualizada.-
coimas, Discapacidad
POLITICA
Caso de presuntas coimas, en vivo: las últimas noticias de los audios del escándalo

En un acto en Junín, el Presidente acusó al kirchnerismo de querer “sembrar el caos” y subrayó: “Están molestos porque les estamos afanando los curros”. Además, elogió a su hermana por el armado partidario.
El Gobierno decidió dar un giro en su estrategia de comunicación e impulsó a los primeros Martín y Eduardo “Lule” Menem para que desmientan las sospechas de sobornos contenidas en los audios. “Pongo las manos en el fuego por Karina”, dijo el titular de Diputados.
Comunicado:
Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno.
Por el tamaño de dicha operación es…— Lulemenem (@Lulemenem) August 25, 2025
El juez Casanello envió el pedido de congelamiento de las cajas al Banco Central con el objetivo de garantizar que nadie se lleve elementos que pueden servir de evidencias para el caso. Tomó esta medida a pedido del fiscal del caso, Franco Picardi. Sobre los investigados ya pesaba una prohibición de salida del país.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó el bloqueo de las cajas de seguridad de los exfuncionarios Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, y de los empresarios Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, accionistas de la droguería Suizo Argentina SA investigados por un supuesto pago de sobornos en el área de Discapacidad.
La investigación se centra en presuntas coimas reveladas en grabaciones clandestinas -aparentemente editadas de conversaciones privadas obtenidas ilegalmente- atribuidas a Diego Spagnuolo, que señalan a Eduardo “Lule” Menem como articulador y que mencionan a Karina Milei como supuesta beneficiaria”.
- DEPORTE3 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- POLITICA3 días ago
El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por el caso de los audios
- DEPORTE3 días ago
¿Cómo va el historial entre Rosario Central y Newell´s Old Boys y quién ganó más?