Connect with us

POLITICA

Por una rotura del tendón de Aquiles y trastornos psicológicos, Fabián Rossi pidió la prisión domiciliaria

Published

on



Fabián Rossi está alojado en el penal de Marcos Paz, pero solicitó el beneficio del arresto domiciliario. Una extensa lista de enfermedades busca sostener el planteo de la defensa junto a la calificación de “adulto mayor, por tener 60 años”: un tratamiento por la rotura del tendón de Aquiles, trastornos psicológicos y psiquiátricos. El 10 de junio inician los estudios a cargo del Cuerpo Médico Forense, luego de los cuales responderá el TOF 2.

Este jueves, el magistrado Néstor Costabel -presidente del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), que realizó el juicio de la Ruta del Dinero K- ordenó el traslado al Penal de Marcos Paz de los cinco detenidos en el caso.

Advertisement

El juez tiene a su cargo la ejecución de la pena que confirmó la Corte Suprema de Justicia. Se trata de una condena por lavado de dinero agravado que contó con la participación -con diversos grados de responsabilidad-, de 22 personas. A la cabeza de la organización criminal se encuentra Lázaro Báez, sobre quien pesan diez años de prisión.

En el marco de esa sentencia el lunes se detuvo a Fabián Rossi, Juan De Rasis, Gustavo Fernández, Eduardo Castro, y Carlos Molinari, todos condenados como partícipes necesarios del delito de lavado de activos agravado.

Se encontraban en la sede de la Policía Federal en la calle Madariaga, pero el jueves se informó al juez Costabel que ese era lugar de tránsito y como todavía el Cuerpo Médico Forense no había dado fechas de exámenes médicos, la estadía en esa alcaidía no podía extenderse.

Advertisement

Los estudios de salud comenzarán el martes 10 de junio, ya que varios de los acusados solicitaron que se les conceda el arresto domiciliario, entre ellos Fabián Rossi.

Su planteo se encuentra bajo estudio, pero hasta que haya una resolución el abogado defensor, Mariano Enrique Asís Odeón, solicitó que pueda permanecer en una propiedad ubicada en el partido de Tigre, “donde tiene el sostén de su entorno familiar”, adujo.

A la hora de argumentar su requerimiento el abogado de Rossi se explayó respecto a diversas afecciones de salud.

Advertisement

“Como consecuencia de los hechos que dieron origen a esta causa, y el derrotero mediático que acosó a mi defendido, el cuadro de salud mental de mi defendido se ha ido agravando”, explica el escrito.

Desde 2013 -expresó el abogado- Fabián Rossi “se encuentra bajo tratamiento psicológico y psiquiátrico regular, sufriendo un diagnóstico amplio de 1) trastorno de ansiedad generalizada, 2) trastorno de ansiedad social (fobia social), 3) trastorno de pánico y 4) trastorno depresivo no especificado en grado moderado-severo”.

En resumen, “las patologías enumeradas requieren una atención especial y tratamiento regular y continuo que sería imposible de llevar a cabo en caso de tener que cumplir la condena en un establecimiento penitenciario”, indica el escrito.

Advertisement

También planteó que Rossi -a quien se lo veía en las imágenes de la financiera “La Rosadita” junto a Martín Báez contando cinco millones de dólares– necesita realizarse “estudios regulares, inspecciones por lesiones de la piel, colonoscopías/endoscopía, que requieren solicitar turnos con anticipación en establecimientos de salud específicos”.

Como si no tuviera una condena penal en su contra, entiende el abogado que Rossi, como cualquier persona, “debe adecuarse a los horarios y establecimientos de atención que tiene a su alcance”.

Entre otras dificultades que afronta Rossi, se expuso que se encuentra actualmente recuperándose de una “rotura de tendón de Aquiles, que insume al menos 6 meses de rehabilitación post operatoria. Realiza kinesiología y magnetoterapia tres veces a la semana en su domicilio, algo que únicamente podría continuar si se concede la prisión domiciliaria”.

Advertisement

En caso de encontrarse detenido, “se requeriría coordinar la inflexibilidad del sistema sanitario y los turnos de estudios, con la inflexibilidad y rigurosidad de los traslados y permisos carcelarios. El solo hecho de llegar fuera de horario, le hará perder la atención”, argumentó el abogado.

“Sólo puede ser atendido en un centro de salud”

Dado su historial médico, desde 2015 aproximadamente, se volcó en el escrito que “Rossi se somete a estudios de colonoscopía cada seis meses por su situación de riesgo de cáncer de colon, enfermedad que causó el fallecimiento de su madre”.

Advertisement

Estos estudios, amplió sobre este aspecto la defensa, “solamente los puede realizar en ciertos centros de salud y requieren una preparación específica previo a su realización. Además de ayuno, se deben limpiar los intestinos con una solución química”.

Como consecuencia de una gastropatía erosiva, “Rossi debe seguir un régimen alimentario específico y medicación conjunta”, entre otras afecciones como diabetes tipo II, con casos de hiperglucemia alterada. “Como consecuencia de esto, realiza análisis de sangre reiterados (al menos cada 3 meses), el cual trata con medicación de metamorfina 500mg”.

Finalmente, respecto a su estado de salud mental, “Rossi realiza terapia en forma regular. Sin embargo, en caso de encontrarse detenido, no podría continuar este tratamiento con su profesional de confianza que lo atiende desde hace más de diez años. Todo lo cual, agravaría los múltiples trastornos descriptos”.

Advertisement

Por todo ello, ”la medida de prisión domiciliaria solicitada, es la más idónea, y la que protege los derechos constitucionales, habilitando el cumplimiento de la condena impuesta, sin generar riesgos y daños innecesarios que vulneren la salud de mi defendido”.

En caso de ser denegada, concluyó el abogado “ello implicaría un doble castigo para mi defendido; se vería privado de su libertad y a la vez privado de las condiciones básicas para garantizar la protección de su estado de salud”.

En otro argumento curioso, la defensa también señaló la edad de Rossi como justificación para pedir la prisión domiciliaria, aunque tiene diez años menos que los requeridos por la ley. “Mi defendido tiene 60 años (cumplirá 61 el próximo 14 de junio), por lo que encuadra como adulto mayor’.

Advertisement

Para sustentar este argumento, siendo que el Código Procesal Penal contempla el arresto domiciliario para mayores de 70 años, el abogado dijo: “se establece la obligatoriedad de respetar los servicios de cuidado a largo plazo, instando a “Promover que dichos servicios cuenten con personal especializado que pueda ofrecer una atención adecuada e integral y prevenir acciones o prácticas que puedan producir daño o agravar la condición existente.”

Junto a todos los argumentos señalados, la defensa se refirió la “buena conducta que ha mantenido el señor Rossi desde el inicio de este proceso judicial. Se he presentado ante la justicia en cada oportunidad que fue citado, concurriendo regularmente para cumplir con su obligación de comparecer, durante la instrucción, debate oral y durante el período recursivo post sentencia condenatoria”.

En la Ruta del Dinero K, se corroboró la existencia de una organización criminal que entre los meses de diciembre del 2010 y abril del 2013 realizó maniobras de lavado de dinero implicados principalmente del manejo de la empresa Austral Construcciones que dirigía Lázaro Báez, a través de la financiera SGI mediante un entramado que funcionó en el país y en el exterior y que logró la expatriación de fondos de origen ilícito y su posterior reingreso por un total de 54.872.866,69 dólares.

Advertisement

Corrupción K,La ruta del dinero K,Lázaro Báez,Fabián Rossi

POLITICA

Pablo Quirno será el reemplazante de Gerardo Werthein en la Cancellería

Published

on



Pablo Quirno, secretario de Finanzas y número dos del ministro de Economía, Luis Caputo, será el reemplazante de Guillermo Werthein al frente de la Cancillería. Así lo confirmaron a altas fuentes del gobierno de Javier Milei.

Desde que se conoció la renuncia de Werthein, circularon en la Casa Rosada distintas versiones sobre reemplazantes. Finalmente, el Presidente se inclinó por Quirno, que ocupó brevemente funciones en la Cancillería, pero que integra el equipo de Caputo desde los tiempos del gobierno de Cambiemos, que encabezó Mauricio Macri.

Advertisement

Quirno es licenciado en Ciencias Económicas por The Wharton School de la Universidad de Pensilvania. Fue designado director del Banco Central de la República Argentina cuando el actual ministro de Economía estuvo a cargo de la entidad. Antes había sido jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas, donde fue responsable de la coordinación de la implementación del programa de Participación Pública Privada (PPP) de la Argentina y de financiamiento de infraestructura. Quirno actuó como vicegobernador por la Argentina en el Banco Mundial, BID, CAF y Fonplata.

Con 30 años en el sector financiero, comenzó su carrera en la oficina de Buenos Aires de J.P. Morgan antes de ser transferido a Nueva York, donde fue coresponsable como managing director del equipo de M&A para Latinoamérica de J.P. Morgan y también fue miembro del Comité de Gerenciamiento Regional. En el mismo banco de inversión trabajaron Caputo y Santiago Bausili, actual presidente del Banco Central.

Noticia en desarrollo

Advertisement

la renuncia de Werthein,pic.twitter.com/uv3IrhKx6Q,October 23, 2025,Jaime Rosemberg,Cancillería,Conforme a,Cancillería,,»Informe confidencial». El número dos de Werthein viajó a una diminuta isla del Caribe: pasaje en primera y hotel cinco estrellas,,Tenía 93 años. Murió Miguel Ángel Espeche Gil, un jurista y diplomático de alto nivel que creó una doctrina,,Aniversario de la República Popular. “Acompañamos la estabilización financiera argentina”, destacó el embajador chino

Continue Reading

POLITICA

El Gobierno eligió a Pablo Quirno para la Cancillería y evalúa a quién designar en Justicia

Published

on



El presidente Javier Milei empezó a darle forma al nuevo gabinete que anunciará probablemente el próximo lunes, después de las elecciones nacionales.

Para el cargo que dejó vacante Gerardo Werthein en la Cancillería, el elegido es el actual Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, hombre de extrema confianza del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

Advertisement

Fuentes oficiales anticiparon que Milei le trasladará el ofrecimiento a Quirno en las próximas horas. Los mismos voceros destacaron que actualmente ya ostenta el cargo de Secretario de Relaciones Económicas de la Cancillería y está a cargo de las conversaciones con inversores internacionales, una tarea que podría potenciar aún más a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El otro casillero que el Poder Ejecutivo podría completar en las próximas horas es el del Ministerio de Justicia, que quedará vacante por la renuncia de Mariano Cúneo Libarona, oficializada esta mañana. Entre los candidatos están Sebastián Amerio, actual secretario de Justicia, y Guillermo Montenegro, hoy intendente de Mar del Plata.

Amerio es un hombre de confianza del asesor Santiago Caputo, quien se prevé que acrecentará su poder en el Gabinete luego de las elecciones, aunque en el Gobierno lo que más valoran es su relación con el Poder Judicial, especialmente con los jueces que comandan los tribunales federales de Comodoro Py.

Advertisement

El posible futuro ministro de Justicia estuvo anoche en el programa de Daniel Parisini -“Gordo Dan”- en el canal de streaming Carajo y anticipó que después de las elecciones tienen previsto designar los jueces para los tribunales que continúan vacantes. El propio Milei ya hablado de la cuestión y había adelantado que enviaría los pliegos al Senado.

Se calcula que los cargos vacantes en la Justicia federal, incluyendo juzgados, fiscalías y defensorías, representan un 33% del total; en el caso del Ministerio Público Fiscal, la cifra supera el 40 por ciento.

Habrá otros movimientos en el equipo de colaboradores de Milei. El Presidente deberá buscarles reemplazantes a Patricia Bullrich en Seguridad -se descuenta que el domingo conseguirá una banca como senadora en CABA- y a Luis Petri en Defensa -compite en Mendoza como postulante a integrar la Cámara baja-.

Advertisement

También es un incógnita qué sucederá con el lugar que dejará vacante el vocero presidencial Manuel Adorni, quien asumirá como legislador porteño el próximo 10 de diciembre luego de haber ganado las elecciones locales de la Ciudad de Buenos Aires.

La elección de Quirno como nuevo canciller pareciera despejar las versiones que arreciaban sobre posibles cambios en Economía. Luis Caputo y el resto de los integrantes de su equipo mantienen el respaldo absoluto del Presidente, quien no evalúa cambios en ese sector del gabinete, a excepción del reemplazante que deberá buscarle al futuro canciller Quirno.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Un fiscal pidió llevar a juicio al policía que roció con gas pimienta a una chica de 10 años durante una movilización frente al Congreso

Published

on



El fiscal federal Eduardo Taiano solicitó elevar a juicio la causa en la que investigó al policía acusado de rociar con gas pimienta y herir a una chica de 10 años durante la movilización frente al Congreso, ocurrida el 11 de septiembre del año pasado, cuando el Gobierno logró sostener el veto del presidente Javier Milei contra la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.

El policía acusado es Cristian Miguel Rivaldi, de 38 años, que presta servicios en la División Operaciones Urbanas de Contención de Actividades Deportivas (DOCUAD). En julio de este año, la Cámara Federal confirmó su procesamiento por haber rociado deliberadamente con un gas irritante a Fabrizia Pegoraro, la menor, y también a su madre, Carla Mariana Pegoraro.

Advertisement

El fiscal Taiano acusa a Rivaldi de abuso de autoridad en concurso ideal con el delito de lesiones leves, puesto que la nena acabó con un cuadro de conjuntivitis química, de acuerdo con las constancias aportadas por el Hospital Oftalmológico Santa Lucía.

El momento exacto de la agresión contra la chica de 10 años y su madre

De acuerdo al requerimiento de elevación, para el fiscal quedó acreditado que Rivaldi “utilizó el disuasivo presurizado orgánico que tuvo asignado y roció, de forma desmedida e injustificada, y a una corta distancia, a las víctimas que se hallaban sentadas en la vía pública sin agredir a la autoridad ni ofrecer resistencia alguna”, señala en el requerimiento de elevación.

“Al estimar completa la instrucción del caso -agregó- solicito se eleven a juicio oral las actuaciones seguidas respecto de Cristian Miguel Rivaldi”. Ahora, el juez que lleva la causa, Sebastián Ramos, deberá decidir si eleve el caso a juicio oral.

Advertisement

En la tarde de los hechos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, evitó referirse al accionar de las fuerzas y apuntó con un tuit contra la madre de la chica. “La responsabilidad de llevar a una nena de 10 años a una marcha rodeada de personas violentas es responsabilidad de esta madre irresponsable”, dijo la funcionaria, en respuesta a un informe crítico de Amnistía Internacional que sostenía que los “niños no pueden ser blanco de gases e impactos de balas”.

La movilización de aquel día frente al Congreso estuvo marcada por los desmanes. Dio un vuelco cuando, dentro del recinto y con la ayuda de un grupo de radicales que cambiaron el sentido de su voto, el Gobierno consiguió sostener el veto presidencial contra la nueva fórmula jubilatoria, que buscaba recomponer los habares.

La movilización quedó marcada por los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, que se sucedieron tras la votaciónMariano Blanc

Apenas seis minutos de concluida la votación, un grupo de manifestantes logró vencer el vallado que protegía la entrada del Congreso sobre la avenida Rivadavia. Algunos de ellos, incluso, alcanzaron a golpear las puertas que el edificio parlamentario tiene sobre esa avenida.

Advertisement

Pero en cuestión de segundos un cordón de uniformados avanzó hasta la puerta haciendo retroceder al pequeño grupo que ya golpeaba las puertas del Congreso, dando inicio a una avanzada policial que recuperó el control de la calle y terminó con la desconcentración.

En su declaración ante la Justicia, el policía Rivaldi negó el hecho que se le imputa. Reconoció haber utilizado el gas como elemento disuasivo luego de comenzados los desmanes sobre la avenida Rivadavia, pero sostuvo ante el fiscal y el juez que nunca roció con gas a la chica y que solo se enteró del hecho al día siguiente, en las noticias. Agregó que de haber visto a la menor la habría apartado del foco de conflicto.

Entre el material recabado por la fiscalía hay imágenes, notas periodísticas y un video que captó el momento exacto de la agresión, grabado por el medio La Política Online.

Advertisement

“Las imágenes son elocuentes -dice el fiscal en su escrito- y demuestran que Rivaldi, además de apuntar al hombre con bastón, también apuntó a las mujeres que se hallaban sentadas. La actitud de la niña es nítida, pues tras recibir el gas en su cara intuitivamente se cubre, y además es notoria la mancha que queda en la parte trasera de la campera azul de su madre tras el rociamiento”.

El accionar de las fuerzas de seguridad volvería a quedar marcado en la movilización del 12 de marzo de este año, en la que el fotógrafo Pablo Grillo fue alcanzado por un proyectil de gas lacrimógeno y quedó luchando por su vida en el Hospital Ramos Mejía.

Advertisement

Héctor Jesús Guerrero, el gendarme que realizó el tiro de manera irregular -sin trazar una parábola, como indica el manual de uso del arma-, fue procesado por la Justicia en octubre, por el delito de abuso de armas agravado, en una causa en la que también interviene el fiscal Taiano.


movilización frente al Congreso,grupo de radicales,fue procesado,Federico González del Solar,Patricia Bullrich,Conforme a,,Fuerza Patria. El peronismo cierra la campaña con Kicillof y Massa en escenario, y la ausencia de Máximo Kirchner,,La crisis del Gabinete. Cúneo Libarona también dejará el gobierno luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno,,El escenario. Un vía crucis que pone a prueba a Javier Milei,Patricia Bullrich,,»¿Quieren un combate cuerpo a cuerpo?». Bullrich cargó contra la oposición por organizar movilizaciones en los actos de campaña de Milei,,LN+. Bullrich pronosticó por qué el domingo “va a votar más gente” y llamó a apoyar a LLA: “No va a haber una tercera oportunidad”,,Elecciones 2025. Milei cierra la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba con una caminata en la zona céntrica

Advertisement
Continue Reading

Tendencias