POLITICA
Procesan a funcionarios y docentes de una universidad por desviar fondos e inventar facturas

La jueza federal María Eugenia Capuchetti procesó a cinco empleados y docentes de la Universidad de San Martin (UNSAM) por fraude a raíz del desvío de fondos públicos, realizado mediante la contratación simulada de servicios inexistentes y el uso de facturas apócrifas.
Se trata de Román Martín González, Jonathan Bortnik, María Andrea Luján Fernández, Francisco Héctor Fernández y Juan Esteban Videla. En esta causa, el exrector de la UNSAM Carlos Ruta ya tiene procesamiento firme, dijeron a fuentes judiciales.
Todos ellos había sido investigados desde hace años y sobreseídos por la Cámara Federal, pero ahora la jueza Capuchetti reunió nueva evidencia sobre el desvío de recursos y los procesó.
Los fondos públicos provenían del Órgano Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP) que en su oportunidad firmó un convenio con la UNSAM por asesoramiento técnico.
En 2017, la Oficina Anticorrupción presentó una denuncia porque había irregularidades en la rendición de esos recursos.
Apuntaba a fondos girados a lo largos de 2013, 2014, 2015 y 2016. Una auditoría detectó irregularidades por unos 8.898.167 de pesos.
Los fondos eran asignados al organismo por el Ministerio de Planificación, que por entonces conducía Julio De Vido.
Según dijo Capuchetti, “en esta pesquisa se ha determinado que el dinero que la UNSAM recibió del ORSEP, como resultado de las prestaciones acordadas en los instrumentos investigados, salió del circuito de dicha institución a través de la emisión de cheques de pago diferido a nombre de consultores, la mayoría de los cuales negó haber realizado las tareas asignadas”.
La jueza ya sabe quienes participaron del cobro del dinero, pero está reuniendo información y delegó en la fiscalía la profundización de este aspecto del caso.
“Los cuestionamientos siempre radicaron en la distorsión del propósito original y empleo con el fin de eludir la supervisión y la intención de desviar los fondos públicos asignados”, escribió la jueza.
La maniobra consistía en facturar supuestas tareas no precisadas a empresas inexistentes para así apoderarse de los fondos. “Las tareas acordadas en los anexos de los convenios fueron imprecisas y no se asociaban ni a la función ni al objeto del ORSEP; las tareas plasmadas en los anexos no se materializaron; y a pesar del incumplimiento de las prestaciones, se facturó y se efectuaron pagos”, dice el fallo.
“Con tal solo repasar las profesiones de los testigos que negaron haber prestado funciones en el marco de los convenios, las tareas desplegadas por los que sí dijeron haber desarrollado, los informes de avance que se presentaron para certificar su cumplimiento y el tipo de facturación incorporada en las rendiciones de cuenta, se reafirma la concreción de la hipótesis investigada en torno a la falta de cumplimiento de las tareas acordadas”, señaló.
La jueza también destaca la presentación sospechosa de facturas de arquitectos, psicólogos, profesores de gimnasia y comprobantes apócrifos, incluso de imprentas cercanas a la propia universidad. Toda una serie de elementos que fundamentan la existencia de un armado para inventar gastos.
Los testigos declararon que no hicieron las tareas que supuestamente estaban indicadas y para las que se efectuaron los pagos.
POLITICA
Preocupación por un principio de incendio en la Casa Rosada

Un principio de incendio alteró la actividad de la Casa Rosada en la tarde de este viernes. Una densa columna de humo obligó a evacuar algunas áreas del edificio, como por ejemplo el salón Martín Fierro.
Según le indicaron a Infobae, el incidente se originó en una cocina del primer piso, cerca de la oficina del asesor presidencial Santiago Caputo. Tanto el estratega del Gobierno como su equipo fueron algunos de quienes debieron resguardarse.
Rápidamente, bomberos de la Policía Federal Argentina resolvieron la situación y le devolvieron la calma a una Casa de Gobierno que cuando comenzó el fuego, cerca de las 18, ya tenía poca gente en su interior.
Una vez solucionado el problema y pasado el susto, fuentes del Gobierno aclararon que si bien hubo “mucho humo” y se debieron evacuar “varios despachos”, no hubo que lamentar “nada grave”.
Poco antes, apenas pasadas las 15.30, la Casa Rosada fue el escenario de una reunión de la mesa de campaña de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y titular del partido, convocó al encuentro a las 15 en la Casa de Gobierno, pero la charla no comenzó hasta pasadas las 15.30. Duró algo menos de dos horas (a las 17.30 ya estaba finalizada) y estuvo encabezada por, además de la hermana del jefe de Estado, el “coordinador estratégico” de la campaña y mano derecha del Presidente, Santiago Caputo, quien sumó a tres miembros clave de su entorno: Manuel Vidal, Macarena Alifraco y Lucas Sagaz Luna.
También estuvo la recientemente nombrada “coordinadora política”, Pilar Ramírez, estrecha colaboradora de “El Jefe”. La legisladora porteña, que había liderado la campaña en la Ciudad de Buenos Aires, se sumó a la instancia de decisiones hace una semana, para aflojar las graves tensiones políticas internas.
Según altas fuentes del oficialismo, la conversación se mantuvo en buenos términos en todo momento. Sin embargo, las fricciones están latentes. De hecho, hubo una ausencia clave. El subsecretario y mano derecha de Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, no formó parte del mítin político, a pesar de que estuvo en la Casa Rosada durante la mañana y hasta el mediodía.
La semana pasada, desde el entorno de la secretaria general lo habían ratificado como miembro central del comando proselitista violeta nacional y bonaerense ante los fuertes rumores de que había sido reemplazado por Ramírez.
Noticia en desarrollo
South America / Central America,Buenos Aires
POLITICA
Kicillof desmintió una imagen suya haciendo compras en Nueva York y acusó a Milei

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, desmintió este viernes una imagen suya en la que se lo ve haciendo compras en Nueva York, donde viajó para participar de una contracumbre en el marco de la Asamblea General de la ONU.
Por la falsa foto, que había sido difundida a lo largo del día por cuentas libertarias en la red social X, el mandatario provincial apuntó contra el Gobierno libertario y especialmente contra el presidente Javier Milei por su reunión bilateral con Donald Trump. “Dejen de estafar, de mentir y de fabricar fakes que no causan gracia”, señaló en su cuenta de X.
Varias cuentas libertarias, que suelen publicar fake news, agraviar e insultar a opositores en las redes, habían compartido una supuesta imagen del gobernador en el mostrador de una tienda de la marca Apple.
El portal de propaganda oficialista La Derecha Diario había difundido la imagen ayer por la tarde. “No falla: el gobernador comunista Axel Kicillof fue visto comprando el Iphone 17 Pro Max en un Apple Store de Nueva York, en medio de las protestas por el triple asesinato de las jóvenes de La Matanza”, escribieron en X.
Lo mismo hizo el usuario @TommyShelby_30: “Sería una lástima que se difunda por todos lados esta foto de Kicillof comprando en el Apple de New York, no?”. La cuenta de más de 95 mil seguidores consiguió un total de 339 mil visualizaciones en el tuit.
A ese usuario lo siguieron otras cuentas y hasta integrantes del streaming oficialista Carajo. En tanto, en X se generó un debate entre quienes aseguraban que la imagen era falsa y quienes decían que era verdadera.
Esta tarde Kicillof desmintió la foto. “Con Milei la única industria que crece es la de la mentira. La foto mía es falsa, no fui de compras, no me corté el pelo, no llevé un traje negro a EE.UU. Pero la imagen de Milei entregando la política económica a Trump es tristemente verdadera”, comentó en X.
Y cerró: “Dejen de estafar, de mentir y de fabricar fakes que no causan gracia. Póngase de una vez a gobernar en favor de Argentina”.
El viaje de Milei a Estados Unidos estuvo plagado de anuncios y mensajes de respaldo de la administración de Trump a la gestión libertaria. El mandatario asistió a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York y, en el medio, se reunió con Trump, quien le dio una contundente muestra de respaldo.
El estadounidense ya había llegado al encuentro con un mensaje previamente publicado en la red Truth Social. Allí, había expresado un marcado elogio a Milei y su gobierno, al punto tal que le manifestó su apoyo para la “reelección”. También recibió el apoyo del secretario del Tesoro, Scott Bessent, que afirmó que podrían auxiliar a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF).
El auxilio del Tesoro podía incluir un swap, compra directa de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses. El miércoles Bessent informó que el Tesoro estaba negociando con funcionarios argentinos por un swap de US$20.000 millones con el Banco Central, que se activaría a través del ESF. La movida de la gestión libertaria fue criticada por la oposición argentina, incluida la expresidenta Cristina Kirchner.
En tanto, Kicillof viajó a Nueva York para un homenaje al difunto expresidente de Uruguay, José Mujica, como parte del evento Democracia para Siempre organizado por el Congreso Panamericano, la Universidad de Nueva York y el Foro de Iniciativa Mujica. Allí se mostró con los presidentes de Brasil, Lula Da Silva; de Chile, Gabriel Boric; y de Uruguay, Yamandú Orsi. Milei no asistió al homenaje.
viajó para participar de una contracumbre,su,reunión bilateral con Donald Trump,asesinato de las jóvenes de La Matanza,pic.twitter.com/YKUvFRFc7u,September 25, 2025,Trump,pic.twitter.com/vofmckuXkP,September 26, 2025,Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),en la red Truth Social,un swap de US$20.000 millones,Axel Kicillof,Javier Milei,Estados Unidos,Conforme a,,Boleta Única. El mito de las “lapiceras que se borran con calor” que echa dudas sobre las elecciones,,Estrategia electoral. El discurso contra Trump ayuda a unificar el mensaje en el comando de campaña de Fuerza Patria,,La relación con EE.UU. Apología de un alineamiento activo,Axel Kicillof,,Triple crimen. El fuerte enojo de la mamá de Brenda con Kicillof en medio del entierro de su hija: “Ni nos llamó”,,Mensaje a Kicillof. Espert habló de «Pequeño J», el sospechoso del triple crimen: “¿Hace cuánto que estaba haciendo fiestas?»,,»Es ridículo». Bullrich apuntó a Kicillof tras el comunicado de la Provincia por el crimen de Lara, Brenda y Morena
POLITICA
Milei suma a la campaña a Luis Caputo para defender el modelo económico y manda a todos sus ministros a recorrer el interior

Javier Milei suma al equipo económico a la campaña y manda al gabinete a recorrer las provincias. Según pudo saber TN, el ministro de Economía, Luis Caputo, y los principales funcionarios de su cartera encabezarán una serie de desembarcos en el interior de país. Nación busca reforzar la discursiva sobre los detalles del modelo económico.
“Tenemos un segmento del electorado que entendemos que necesita más explicaciones sobre lo económico”, expresan en Nación. Es por eso que el trío de asesores que el Gobierno denomina como “Las Tres Anclas” tendrá una serie de actividades en provincias como Córdoba Mendoza, Entre Ríos, Santa Fe y Río Negro, entre otras.
Leé también: Tras el viaje de Milei, LLA reactiva la campaña y cree que habrá un empate técnico con el kirchnerismo
Se trata del miembro del directorio del Banco Central, Federico Furiase, y a los asesores Martín Vauthier y Felipe Núñez, que tienen a cargo la comunicación de la política económica en un programa semanal de streaming. En el Ejecutivo también esperan viajes del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y del titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.
En la Casa Rosada reconocen que todavía no definieron el formato de todas las visitas de los funcionarios de Economía, pero sostienen que apuntan a realizar eventos y charlas. Lo definirán en estas horas en la reunión de mesa de campaña, que encabezan la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo.
Milei dividirá además al gabinete en distritos para que los ministros realicen recorridas por separado en las provincias. El equipo electoral de La Libertad Avanza quiere que los funcionarios de primera línea encabecen la campaña en distritos en los que creen que estos cuentan con alta intención de voto e imagen positiva.
Además del mencionado Caputo, aplica para Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Manuel Adorni (Vocería), junto con Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) en los territorios en los que ambos compiten por una banca legislativa. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también planea realizar desembarcos en el interior, como en La Rioja.
Leé también: El Gobierno inicia contactos con los aliados para frenar el proyecto que limita los DNU en el Congreso
El Presidente viajará este lunes a Ushuaia para comenzar con la agenda de actos y recorridas. Tiene previsto visitar siete de las ocho provincias que eligen senadores y otras cuatro con alta cantidad de electores: Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Chaco, Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta y Tierra del Fuego, más la Ciudad de Buenos Aires.
El equipo electoral de Balcarce 50 cree que en estos días está en un empate técnico con el kirchnerismo, según las últimas encuestas que recibió. Es por eso que apunta reforzar la presencia de Milei en el interior para disputarle el voto a los gobernadores dialoguistas que competirán por afuera de La Libertad Avanza.
Javier Milei, campaña electoral
- SOCIEDAD2 días ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- POLITICA3 días ago
Alberto Fernández le respondió a Trump, luego de que lo comparara con Joe Biden: “¡Despertate, Donald!»
- ECONOMIA3 días ago
No más cepo para freelancers, que podrán cobrar dólares del exterior sin límites