Connect with us

POLITICA

Qué dijo Adorni sobre la fake news que difundió

Published

on


El vocero presidencial, Manuel Adorni, intentó justificar la difusión de una noticia falsa sobre el gobernador Axel Kicillof y afirmó que “jamás se aseguró que ese video era cierto”. Durante la emisión de su programa de streaming, el funcionario buscó desligar al Gobierno de la publicación que realizó en su cuenta, la cual presentaba un recorte manipulado de una entrevista radial al mandatario bonaerense.

En su programa de streaming Fake, 7, 8, el vocero presidencial dedicó un segmento a abordar la controversia generada por un video editado del gobernador Axel Kicillof que él mismo había compartido en sus redes sociales. La publicación fue criticada por el periodista Fabián Waldman, a quien Adorni mencionó al iniciar su descargo.

Advertisement

“En este Fake, 7, 8 voy a desmentir una fake que en realidad no es del gobierno nacional ni mucho menos, sino que es sobre el propio gobernador Kicillof”, introdujo Adorni. El funcionario intentó entonces exhibir el video editado que había difundido, pero un error de producción lo impidió.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió el video editado en X el sábado 9 de agosto a las 21:12

Ante el problema técnico, Adorni defendió su publicación verbalmente. “El video que se acusa de fake no dice absolutamente nada. Dice que no tiene ni idea de lo que está diciendo, y efectivamente no tiene ni idea de lo que está diciendo”, sostuvo.

Al margen de que jamás se aseguró que ese video era cierto. Simplemente el tuit decía ‘Fin’, porque no es ni más ni menos que la representación de un personaje de ultraizquierda que gobierna la provincia”, expuso.

Advertisement

El material falso que había circulado, y que el vocero compartió en sus redes, era un recorte de 15 segundos. Mediante una edición, se daba a entender que Kicillof admitía: “No tengo, hoy yo no tengo una propuesta, me parece que tenemos que buscarla”. Esta frase fue extraída de otro momento de la entrevista y montada sobre la pregunta acerca de las propuestas del peronismo.

El video editado que compartió Manuel Adorni

Adorni reafirmó su postura y concluyó su descargo con una crítica directa al gobernador. “No hubo ninguna fake, nadie dijo que eso era verdad. Era simplemente lo que representa el gobernador, que es la no-idea, el no decir nada. Debería revisar los números de deuda, cómo fue subiendo y bajando en cada gobierno, y se daría cuenta de que lo que dijo fue una tamaña estupidez”, dijo.

Antes de su intento de justificación, el programa de Adorni emitió el fragmento original de la entrevista de Kicillof en la radio Futuröck. Allí se le consultaba por las propuestas del peronismo frente al gobierno de Javier Milei. En su respuesta, el gobernador bonaerense detallaba los ejes de su plataforma.

Advertisement

“Lo que dice el peronismo son las prioridades, los objetivos. Puedo empezar con soberanía, independencia, justicia social. Esas son una batería de cuestiones que están en juego con el plan de Milei. Después, crear trabajo y que haya condiciones de laburo que sean dignas, que haya salario”, propuso el gobernador.

El fragmento original editado sobre Kicillof
El fragmento original editado sobre Kicillof

“Después, en cuanto a las medidas en concreto, con respecto a cuestiones tan graves como una deuda impagable que nos deja [Mauricio] Macri, que no se soluciona durante el gobierno de Alberto [Fernández] y que ahora potencia Milei. El vínculo con el Fondo Monetario Internacional como gendarme de la política económica para darte el refinanciamiento del próximo vencimiento. Son cuestiones muy profundas», concluyó.

Finalizada la reproducción del video original, Adorni comentó: “Este era supuestamente el video original, sin ningún tipo de edición. Está claro que no dice nada, no nos ha iluminado en lo más mínimo con lo que dijo”.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

Advertisement

buscó desligar al Gobierno de la publicación que realizó en su cuenta,Audiencia,Manuel Adorni,Axel Kicillof,,No pudo mostrar el video. La fallida justificación de Adorni sobre la fake news que compartió de Kicillof,,»Toda mi carrera en la Provincia». El hermano de Adorni, candidato en La Plata, dijo que hace 20 años es empleado público,,»Mentiras digitales». Qué dijo Kicillof luego del video manipulado compartido por Milei y Adorni,Audiencia,,Tras la condena A qué cárcel trasladaron a Claudio Contardi, expareja de Julieta Prandi,,Condenado. Qué edad tiene Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi,,»Mi gran compañero». Quién es la pareja de Julieta Prandi

POLITICA

El Gobierno reúne al Consejo de Mayo para avanzar en la apertura al comercio internacional y coordinar con las provincias la explotación de los recursos naturales

Published

on



En el inicio de una semana compleja para La Libertad Avanza (LLA), camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo que tendrá lugar este lunes desde las 10.30 en Casa Rosada.

El intercambio mensual incluirá la participación estelar del secretario de coordinación productiva, Pablo Lavigne, y la asistencia de los seis consejeros habituales que se nuclearán en el salón de los Escudos bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Advertisement

En esta oportunidad, el temario girará en torno al punto diez del firmado Pacto de Mayo en la provincia de Tucumán, que dispone la apertura al comercio internacional, “de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global”, y al siete que establecer “el compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país”.

La idea del consejo es iniciar el debate para definir e instrumentar las medidas necesarias tendientes a efectivizar el intercambio de bienes y servicios con otras naciones.

De esta forma, en esta quinta edición, se espera la asistencia del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien dará el presente en representación del Poder Ejecutivo; del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora nacional Carolina Losada, por la Cámara Alta; del diputado nacional, Cristian Ritondo, por la Cámara Baja; del secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, en nombre de los sindicatos; y del presidente de la UIA, Martín Rappallini, por el empresariado.

Advertisement

Estaba prevista la participación del director ejecutivo y economista jefe de la UIA, Diego Coat, y de la diputada nacional del PRO y economista, Daiana Fernández Molero, pero finalmente no serán de la partida.

Noticia en desarrollo…

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Dónde voto en Santa Fe el domingo 26 de octubre: consultá el padrón de las Elecciones 2025

Published

on


Las elecciones legislativas nacionales son este domingo 26 de octubre, fecha en que todos electores en el territorio nacionales deben votar para definir sus representantes en el Congreso Nacional. En el caso de Santa Fe, la provincia elige nueve diputados nacionales. De cara a los comicios de este fin de semana, varios electores santafesinos se preguntan dónde votar, para lo cual pueden consultar el padrón electoral.

Vale recordar que la provincia tuvo sus elecciones locales desdobladas de la votación nacional, donde se eligieron convencionales constituyentes. En ese contexto, el oficialismo se impuso, puesto que resultó ganador el gobernador Maximiliano Pullaro, en segundo lugar quedó el peronismo y luego se posicionaron los candidatos de LLA (La Libertad Avanza).

Advertisement
El oficialismo santafesino ganó las elecciones provinciales Prensa

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón electoral para que los ciudadanos puedan consultar su lugar de votación, incluso en Santa Fe. Para verificar dónde corresponde votar, los ciudadanos deben seguir estos sencillos pasos:


1

Advertisement

Buscar el padrón electoral online

El padrón electoral se puede acceder a través del sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE).


2

Advertisement

Ingresar datos personales

El consultante deberá completar un formulario con información del votante. El sistema solicitará el número de Documento Nacional de Identidad (DNI), el género y el distrito electoral al que pertenece.


3

Advertisement

Verificación del usuario

Antes de enviar el formulario con la información personal del elector, se debe introducir un código de validación captcha que el sistema solicita. Luego, será posible hacer click en el botón “Consultar”.

Una vez cumplidos estos pasos, el sistema proporcionará de manera precisa la dirección del establecimiento donde se debe votar, el número de mesa asignado y el número de orden dentro del padrón.

Las elecciones legislativas de 2025 introducen la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el territorio nacional, un instrumento que busca modernizar y transparentar el proceso electoral. Su objetivo primordial es garantizar la presencia de la totalidad de la oferta electoral en cada centro de votación, y así eliminar la posibilidad de que falten boletas de algún partido. Este sistema electoral ya se implementó en Santa Fe para sus comicios provinciales en las últimas ocasiones.

Advertisement

El diseño de la BUP se concibió para facilitar la visualización y la elección por parte del electorado. Los partidos políticos se organizan verticalmente en columnas, mientras que las categorías de cargos a elegir se presentan horizontalmente en filas. Al lado de cada cargo, se dispondrá una casilla en blanco para que el votante marque con una tilde a su candidato o lista de preferencia. Este formato busca simplificar la identificación de las opciones disponibles.

Es importante destacar que habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción, debido a la variación de cargos a elegir. Por un lado, los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados, tendrán como máximo los nombres y apellidos de los primeros cinco candidatos de la lista, a excepción de los distritos que elijan un número inferior. En todos los casos se incluirá la fotografía color de los primeros dos postulantes.

El proceso de votación con la BUP es el siguiente:

Advertisement
Cómo se vota con la Boleta Única de Papel

El elector debe entregar su DNI para que se verifique su identidad y si puede votar. Una vez chequeado esto, el votante recibirá la boleta, firmada por la autoridad de mesa, y una lapicera

En la cabina de votación, marcar el casillero del candidato o lista elegida (una marca por categoría).

Doblar la boleta por la línea punteada y depositarla en la urna. Finalmente, firmar el padrón y recibir la constancia de voto y el DNI.

Advertisement

En Santa Fe, la boleta incluye 16 fuerzas políticas que presentan junto a sus respectivas listas. A continuación, este es el orden en que aparecen en la BUP, con sus primeros cinco candidatos a diputados:

La Boleta Única de Papel de las elecciones 2025 en Santa Feelectoral.gob.ar

elecciones legislativas nacionales,el oficialismo se impuso,sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE),Agenda,Elecciones 2025,Dónde voto,,BUP. Cómo es la Boleta Única de Santa Fe en las elecciones nacionales,,Comicios. Qué se vota el 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires,,En el país. Cuándo son las próximas elecciones presidenciales,Agenda,,Quini 6. Cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del domingo 19 de octubre,,Resultados en vivo. Quién ganó las Elecciones en Bolivia,,Primer eliminado. Quién se fue de MasterChef Argentina

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La durísima frase que usó Donald Trump para justificar el apoyo financiero a la Argentina

Published

on


El presidente de Estados Unidos Donald Trump apeló a una dura frase para justificar el respaldo financiero por US$20.000 millones a la Argentina, a seis días para las elecciones legislativas nacionales: “La Argentina pelea por su vida”.

El presidente de Estados Unidos dijo que la Argentina “no tiene dinero” y que su par Javier Milei “hace lo mejor que puede”, luego de la reunión de la semana pasada entre ambos en la Casa Blanca, en la que expresó su total respaldo al libertario, pero condicionó el futuro del auxilio financiero al resultado de las elecciones.

Advertisement

Leé también: Donald Trump analiza comprar más carne argentina para frenar la suba de precios en Estados Unidos

Trump dijo: “La Argentina no tiene dinero, no tienen nada, están luchando fuerte para sobrevivir, si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre… El presidente de Argentina está haciendo lo mejor que puede, pero están muriendo”.

Donald Trump analiza comprar más carne argentina para frenar la suba de precios en Estados Unidos

Durante un vuelo de Florida a Washington, Trump dijo además en declaraciones a la prensa que su gobierno “compraría algo de carne de Argentina” con el objetivo de reducir los precios internos. La declaración del republicano fue en medio de sus esfuerzos por frenar la suba del costo de vida, uno de los temas más sensibles en la economía norteamericana.

Advertisement

El presidente de Estados Unidos planteó: “Si hacemos eso, nuestros precios de la carne de res bajarán”. El republicano prometió abordar el tema como parte de sus esfuerzos para mantener la inflación bajo control.

Los precios de la carne vacuna en Estados Unidos se mantienen altos por el impacto de factores como la sequía y la caída de importaciones desde México por una plaga que afecta al ganado. Con este panorama de fondo, Trump consideró que una mayor apertura a las exportaciones argentinas podría aliviar la oferta interna y estabilizar el mercado. La Argentina tiene con Estados Unidos un cupo anual de carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada de 20.000 toneladas con aranceles bajos.

Crece la expectativa en la Casa Rosada por el acuerdo comercial con Estados Unidos

Crece la expectativa en la Casa Rosada por el acuerdo comercial con Estados Unidos, como anticipó TN. En Balcarce 50 insisten con que los detalles técnicos ya están cerrados y aseguran que esperan una comunicación oficial. El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo negociaciones en Washington.

Advertisement

Se trata de la baja recíproca de aranceles para más de cincuenta productos argentinos, que negocia de forma paralela el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, en diversos viajes al territorio norteamericano. En Nación sostienen que incluye al acero y al aluminio, que tienen un 50% de arancel.

En el Gobierno reconocen que buscan acelerar la oficialización del acuerdo para dar una muestra de la profundización de la alianza geopolítica con la administración de Trump antes de las legislativas. El oficialismo quiere reducir la volatilidad en los mercados y dar una señal de acompañamiento estadounidense más allá del resultado electoral.

Donald Trump, Javier Milei, Estados Unidos

Advertisement
Continue Reading

Tendencias