POLITICA
Qué le dijo Ofelia Fernández a Laura Alonso

La exlegisladora porteña Ofelia Fernández respondió en la red social X a la vocera del Gobierno de la Ciudad, Laura Alonso, por las nuevas sanciones para quienes revuelvan la basura. La medida, que establece multas económicas, fue anunciada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y originó un cruce público entre ambas.
La exlegisladora porteña respondió de forma directa a una publicación de la vocera del Gobierno porteño. “Vos sos basura, Laura”, escribió Fernández en su cuenta de la red social X. El mensaje apuntó directamente contra la funcionaria tras sus declaraciones sobre las nuevas multas.
Fernández también utilizó la ironía para cuestionar la perspectiva de Alonso sobre los recicladores urbanos. “Si, si les ENCANTA hurgar basura es por puro placer, no son para nada laburantes que de milagro pueden ganar la plata de esa multa por mes”, expresó. “Andá a limpiar los contenedores que lo vas a sentir idéntico a lavarte la cara cada mañana”, agregó sobre el final de su publicación.
El conflicto se originó por el anuncio del jefe de Gobierno, Jorge Macri. El mandatario comunicó una nueva disposición para sancionar a las personas que revuelvan basura en los contenedores de residuos. Para hacerlo, difundió un video en sus redes sociales donde se observa a agentes de la Policía de la Ciudad que revisan a personas junto a un contenedor.
La orden del jefe de Gobierno es exigir a quienes ensucien que limpien el lugar de inmediato. En caso contrario, recibirán una sanción. Laura Alonso, vocera del Gobierno de la Ciudad, amplificó el mensaje con una publicación propia. “Hasta $900 mil de multa si te gusta hurgar la basura en la Ciudad. Sí, leíste bien”, escribió la funcionaria. Luego, añadió: “Se terminó la impunidad para los ‘recicladores’. El que ensucia, limpia o paga”. Esta publicación fue la que provocó la reacción de Fernández.
Las penalidades por ensuciar bienes públicos o privados están contempladas en el artículo 94 del Código Contravencional porteño. Las sanciones económicas van desde los $59.261 hasta los $890.381.
Los montos se calculan en función del valor actual de la unidad fija de multa, que es de $731,62. La Justicia puede determinar el reemplazo de las multas por trabajos de utilidad pública. Estos trabajos pueden tener una duración de uno a quince días.
Desde el Ejecutivo local aclararon a los detalles de las sanciones. El monto de la multa se duplicará en casos específicos. Esto ocurrirá si la acción se realiza sobre “estatuas, monumentos, templos religiosos, establecimientos educativos y hospitalarios, edificios o lugares públicos, estaciones y vagones de subterráneos o de trenes”.
La medida sobre las multas se suma a otras iniciativas del Gobierno porteño para mejorar la higiene y el orden en el espacio público. A principios de este año, la Ciudad avanzó en la incorporación de contenedores antivandálicos. Estos recipientes tienen un sistema de buzón que impide retirar residuos una vez depositados.
Otra acción implementada es el Programa Intensivo de Desodorización de Contenedores. Mediante este plan, se aplica un líquido inhibidor de olores con fragancia a limón. El producto se utiliza en los más de 33.000 contenedores distribuidos en las quince comunas porteñas.
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.
por las nuevas sanciones para quienes revuelvan la basura,Audiencia,Ofelia Fernández,Laura Alonso,,“Vos sos basura”. Ofelia Fernández cruzó a Laura Alonso por las sanciones anunciadas para recicladores,,Interna. Ofelia Fernández les puso un apodo a Kicillof, Máximo y Massa y dijo: “No es lo mejor ir unidos en octubre”,,»Limpieza y orden». Qué anunció Jorge Macri sobre las personas que revuelvan la basura,Audiencia,,Sergio Lapegüe. Tras las noticias falsas sobre su salud,,“Sangre” en el río Areco. El misterio del agua roja que alerta a todos,,Pro-Palestina. Qué decía el mensaje antisemita que encontraron en bandejas de comida en un vuelo de Iberia
POLITICA
El Gobierno evalúa que el Ministerio de Salud controle directamente a la Agencia Nacional de Discapacidad

El Gobierno analiza cambios administrativos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en medio del escándalo por la filtración de audios atribuidos al exfuncionario Diego Spagnuolo, en los que se mencionan presuntas coimas en las contrataciones del organismo y se señala a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem.
Bajo análisis por estas horas en Balcarce 50 está la posibilidad de que la Andis deje de ser un organismo descentralizado bajo la órbita del Ministerio de Salud y pase a depender directamente del ministro Mario Lugones.
La modificación no alteraría, de todos modos, el circuito de supuestas irregularidades mencionadas en los audios, obtenidos de manera clandestina y editados, donde la voz a atribuida a Spagnuolo apunta a una presunta intervención irregular de las autoridades de la Secretaría General de la Presidencia en connivencia con una droguería, Suizo Argentina SA, allanada por la Justicia federal.
“Estamos estudiando la viabilidad” del cambio, confirmaron fuentes del Poder Ejecutivo. La medida se sumaría a las dos que ya están empezando a ponerse en marcha por estas horas: una auditoría integral y un sumario interno en el organismo. Lo que a su vez se agrega a la intervención de la Andis decidida tras el desplazamiento de Spagnuolo.
A cargo de la intervención quedó Alejandro Vilches. Será el responsable de implementar la auditoría y el sumario que pondrán bajo la lupa los casi 20 meses de gestión de Spagnuolo al frente del organismo, en el que acumuló varias polémicas previas a la difusión de los audios.
De encontrarse irregularidades, Spagnuolo podría ser denunciado penalmente, aseguraron fuentes del Gobierno. En los audios, sin embargo, la voz atribuida a Spagnuolo advierte que esas irregularidades ocurrían sin su autorización y que él había alertado al presidente Javier Milei sobre ellas.
Si los audios se verifican ciertos, ni Spagnuolo ni el Presidente presentaron una denuncia sobre esas presuntas irregularidades, pese a estar obligados a ello como funcionarios públicos.
Pese a ello, en la Casa Rosada, funcionarios adelantaron que, de confirmarse la veracidad de los audios, no descartan iniciar acciones legales por calumnias o difamación contra Spagnuolo, mientras resaltaban no tener ningún contacto con el exfuncionario, abogado de Milei en varias causas y habitué de las reuniones de los domingos en Olivos. Hoy lo califican de “mitómano”.
Cecilia Devanna,Javier Milei,Diego Spagnuolo,Discapacidad,Conforme a,,El caso de los audios. Allanamientos en Nordelta por la denuncia contra el jefe de seguridad,,¿Triunvirato o un solo jefe? La CGT activa el proceso de renovación de autoridades con el desafío de evitar una fractura,,Presuntas coimas. Avanza el análisis de los teléfonos: mensajes borrados, un celular roto y un Samsung que no pueden abrir,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,En vivo. Caso de presuntas coimas: las últimas noticias de los audios del escándalo,,Difundido por Milei. Qué dice el comunicado de la droguería Suizo Argentina
POLITICA
Coimas en la ANDIS: la Justicia profundiza la investigación y realiza allanamientos en Nordelta

La causa por las presuntas coimas en la ANDIS sigue avanzando: este martes allanaron dos barrios en Nordelta. La Justicia busca los registros de ingreso y egreso del lugar y analizan cámaras de seguridad a pedido del juez Sebastián Casanello.
El operativo se llevó a cabo en los barrios La Isla y Golf de Nordelta. Policías de la Ciudad se encargaron de asegurar los perímetros mientras el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi supervisaban el procedimiento in situ.
Uno de los principales objetivos del allanamientos es recolectar registros fílmicos de las entradas y salidas de los barrios en Nordelta, con el fin de corroborar movimientos del jefe de seguridad, Ariel De Vincentis.
Mario Lugones y el interventor de la ANDIS evitaron la interpelación de Diputados
También se analizarán imágenes de cámaras de seguridad y bitácoras de accesos para determinar si hubo maniobras para facilitar la fuga de Kovalivker. Y se secuestrará documentación y dispositivos electrónicos vinculados al circuito de pagos y comunicaciones internas de la droguería Suizo Argentina.
Los investigados por la Justicia en la causa de las coimas
- Diego Spagnuolo: ex director de la ANDIS, despedido tras los audios.
- Daniel Garbellini: ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud en la ANDIS.
- Familia Kovalivker: Emmanuel y Jonathan, propietarios de Suizo Argentina, mencionados en los audios.
- Ariel De Vincentis: jefe de seguridad involucrado por su supuesta ayuda para la huida de Kovalivker, quien declaró recientemente en Comodoro Py.
La entrada Coimas en la ANDIS: la Justicia profundiza la investigación y realiza allanamientos en Nordelta se publicó primero en Nexofin.
Ariel De Vincentis,coimas en la ANDIS,Emmanuel Kovalivker,Jonathan Simón Kovalivker
POLITICA
Chaco: allanaron oficinas del PAMI en la antesala a la indagatoria del apoderado de la Libertad Avanza en la provincia

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, ordenó un allanamiento este mediodía en las oficinas del PAMI en la ciudad, en el marco de una causa que investiga por presuntas afiliaciones truchas al jefe de La Libertad Avanza en la provincia, Jorge “Capi” Rodríguez, que declarará en indagatoria el próximo jueves.
En el operativo, la Policía Federal y personal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) secuestraron documentos, expedientes y dispositivos electrónicos, que serán analizados por la Justicia, dijeron fuentes al tanto del procedimiento.
La hipótesis que animó la medida es que Rodríguez, presidente de la LLA en la provincia y jefe regional de la Anses, utiliza al organismo y sus recursos como plataforma partidaria.
En concreto, según la hipótesis de la fiscalía, Rodríguez habría utilizado su posición dentro de la Anses para acceder a bases de datos con información personal y así sumar de forma fraudulenta al partido libertario a ciudadanos que no dieron su consentimiento para eso.
El jueves, Rodríguez declarará en indagatoria en el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia para responder acerca de los más de 40 casos detectados por la Justicia de afiliaciones partidarias apócrifas. Rodríguez está imputado por falsedad ideológica y violación en los deberes de funcionario publico.
La medida ejecutada este mediodía se tomó luego de un allanamiento realizado la semana pasada en una agencia de viajes con lazos con el PAMI y presuntamente ligada al coordinador administrativo del organismo y mano derecha de Rodríguez, Alfredo Moreno.
De la empresa, ubicada en el centro de Resistencia, se secuestró documentación de PAMI, indicaron fuentes judiciales.
Tal como informó este medio, Rodríguez, además, está siendo investigado por el presunto cobro de “aportes” a militantes libertarios con empleos en el Estado.
Cuando el presidente Javier Milei viajó en julio junto a su hermana Karina a Resistencia para inaugurar la Iglesia Portal del Cielo -un mega templo con capacidad para 15.000 personas- no se mostró con el referente del partido libertario en la provincia. Fue recibido por el gobernador radical Leandro Zdero, con quien alcanzó una alianza electoral.
indagatoria el próximo jueves.,Conforme a,,El caso de los audios. Allanamientos en Nordelta por la denuncia contra el jefe de seguridad,,Presuntas coimas. Avanza el análisis de los teléfonos: mensajes borrados, un celular roto y un Samsung que no pueden abrir,,Plantón en Diputados. Lugones y Vilches evitaron dar explicaciones en Diputados por la polémica en el área de Discapacidad