POLITICA
Qué pasó entre Jorge Rial y Lilia Lemoine

Un tenso episodio en la Cámara de Diputados escaló a una confrontación pública que involucra al periodista Jorge Rial y Lilia Lemoine. La difusión de chats privados del teléfono de la legisladora durante una sesión del Congreso desató una serie de acusaciones que exponen disputas internas en La Libertad Avanza.
La controversia comenzó durante una sesión en la que exponía el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Fue ahí que la diputada Marcela Pagano tomó la palabra para referirse al escándalo por los audios de Diego Spagnuolo.
En ese momento, su colega Lilia Lemoine la filmó y luego se paró frente a ella, una acción que obstruía su aparición en la transmisión oficial. El presidente de la Cámara, Martín Menem, le solicitó a Lemoine en varias oportunidades que tomara asiento.
Durante este episodio, un fotógrafo acreditado capturó imágenes de la pantalla del celular de Lemoine. Las fotografías mostraban una conversación que mantenía con Menem. El periodista Jorge Rial exhibió estas capturas en su programa en C5N. En los mensajes, la diputada escribió: “Yo me puedo parar donde quiera”, junto a un emoji.
Menem le respondió, en aparente alusión a Pagano: “Se pone nerviosa”. Lemoine contestó: “Yo lo miraba a Francos y se jijeaba [se reía]. Además es culpa de Santi Caputo si mi celu tiene el sticker de…”.
Rial utilizó el material para criticar la gestión de Menem en la Cámara. El periodista cuestionó la atención del titular del cuerpo legislativo durante el discurso de una diputada. Tras la publicación de las imágenes por parte de Rial, la seguridad de Diputados retiró a los fotógrafos acreditados del palco.
La reacción de la diputada de La Libertad Avanza fue inmediata y se produjo a través de sus redes sociales y declaraciones. Lemoine acusó directamente al conductor y a su excompañera de bancada.
“Aquí está Jorge Rial violando la ley, de nuevo. Al igual que su amiga Pagano, violando la Ley de Inteligencia desde el Congreso”, publicó. En el mismo mensaje, se dirigió a Pagano: “Sí, Marce, nos jijeamos para no llorar. Sos una ridícula y una traidora”.
En diálogo con este medio, Lemoine reconoció la autenticidad de los chats, pero contradijo la versión sobre el momento en que ocurrieron. Afirmó que la conversación con Menem tuvo lugar a las 14:14, cuando hablaba el legislador Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, y no Marcela Pagano. La diputada redobló sus críticas hacia Pagano, a quien calificó de “espía” y sobre quien afirmó que “va a ir en cana”.
La conversación viralizada contenía una referencia a Santiago Caputo, asesor clave del presidente Javier Milei. Lemoine explicó el contexto de esa frase. “Tengo un sticker de las Fuerzas del Cielo. Y como ellos (la oposición) intentaron sembrar que Caputo opera a Menem y viceversa, habíamos estado comentando eso”, detalló a .
Este comentario se enmarca en una tensión interna previa. Días antes, se atribuyó a Martín Menem el manejo de la cuenta anónima de redes sociales @PraetorLeon, desde la cual se criticó a Caputo y a sus seguidores, denominados irónicamente “las nenas del cielo”. Menem negó cualquier vínculo con dicha cuenta.
Lemoine también apuntó contra el abogado Franco Bindi. Sostuvo que tanto él como Pagano buscan “sembrar discordia y romper”. La legisladora concluyó con una defensa de la unidad del oficialismo. “En La Libertad Avanza, tanto Las Fuerzas del Cielo como los Menem y [Sebastián] Pareja, si tienen alguna diferencia es generacional, de funciones o listas. Pero todos trabajamos para apoyar al proyecto de Javier Milei”.
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Juan Francisco Gallarino.
desató una serie de acusaciones que exponen disputas internas en La Libertad Avanza,artículo firmado por Juan Francisco Gallarino,Audiencia,Jorge Rial,Foco,,»Violando la ley». Lilia Lemoine apuntó contra Jorge Rial por la difusión de un chat suyo con Martín Menem y dio explicaciones,,Cruce y polémica. Qué se dijeron Marcela Pagano y Lilia Lemoine,,“Amenazame frente a la cámara”. El fuerte cruce entre Pagano y Lemoine durante la sesión en Diputados,Audiencia,,Boda. Con quién se casa Taylor Swift,,A dos años del crimen. Qué pasó con Mariano Barbieri,,Tensión en la región. Dónde están los barcos de guerra de EE.UU. que patrullan el Caribe
POLITICA
El cruce entre Marcos Galperín y Santi Siri por el ataque en Lomas de Zamora y la denuncia de corrupción

El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, cuestionó la agresión a la caravana de campaña electoral que encabezó ayer el presidente Javier Milei en el partido bonaerense de Lomas de Zamora. El comentario, realizado en la red social X, provocó una discusión sobre las últimas denuncias de corrupción con el influencer de tecnología y programador, Santiago Siri.
El cruce comenzó con un posteo irónico del empresario, que simpatiza con la gestión libertaria. “No te olvides, la Democracia no peligra si le tiran piedras a los candidatos opositores en el Conurbano o si las listas las encabezan candidatos ‘testimoniales’. La Democracia peligra solo si el Presidente llama mandriles a periodistas que mienten u ocultan la verdad”, señaló Galperín sobre los incidentes que se produjeron ayer en el municipio de la Tercera Sección Electoral.
A raíz de esa chicana dirigida hacia la oposición peronista y los críticos del gobierno de Javier Milei, Siri le respondió y vinculó el hecho con las denuncias de coimas que involucran a la cúpula del Gobierno y a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). “La bronca no la inventa la oposición, la fabrican las coimas de Karina (Milei) y el déjà vu menemista”, le contestó el comunicador.
Frente a ese posteo, Galperín le retrucó a Siri y minimizó la magnitud de las presuntas coimas, que según los audios filtrados del ex interventor de Andis, Diego Spagnuolo, representan un 3% de los medicamentos con descuentos de la Droguería Suizo Argentina, la empresa involucrada en el escándalo.
“Sin dudas cualquier sospecha de un 3% de cometa genera mucha bronca si estás acostumbrado al 15%…”, respondió el ejecutivo de Mercado Libre. A lo que Siri le contestó con un comentario irónico: “Marcos, la corrupción no se descuenta, se termina. no es black friday, es la república”.
La discusión entre ambos se produjo luego del revuelo que generaron los hechos de violencia contra la caravana que trasladaba al presidente Javier Milei en Lomas de Zamora. El convoy era compartido por su hermana y secretaria general de la Presidencia Karina Milei, y los candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, como el diputado José Luis Espert y el legislador Sebastián Pareja, entre otros.
Tras los incidentes, las fuerzas de seguridad asistieron en la evacuación del Presidente, mientras que Espert escapó de la zona en una motocicleta.
Según el mandatario, la violencia se originó por militantes peronistas a los que calificó de “kukas tira piedras”, y los responsabilizó por el ataque. Durante este jueves, Milei volvió a referirse al tema y vinculó la agresión con “un contexto de burdas operaciones difamadoras”, en relación a las denuncias. “Cuando nos metimos a la política, sabíamos que esto iba a ser difícil porque la casta está enquistada en el Estado hace décadas y van a hacer lo que sea por defender sus privilegios. Sabíamos que los poderosos no se iban a rendir y junto al Círculo Rojo se dedicarán a difamarnos, calumniarnos e injuriarnos”, aseguró Milei.
El episodio en Lomas de Zamora ocurrió después de una semana de alta tensión al interior del Gobierno, tras el escándalo por las denuncias de presuntas coimas en la Andis. El caso involucra al Poder Ejecutivo debido a la mención de funcionarios del entorno presidencial, y a que Spagnuolo es una figura que formó parte del círculo estrecho del mandatario: es la segunda persona con más ingresos a la Quinta de Olivos desde el inicio de la gestión de Milei.
Tras un primer intento de negación del escándalo, el Gobierno intenta “contragolpear” y dejar las acusaciones atrás. Hasta el momento, el Poder Ejecutivo desplazó a Spagnuolo de la estructura de la Andis e instruyó una auditoría interna, mientras avanza la investigación judicial, a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. “Esta administración espera con ansias que la justicia actúe con la independencia que debe tener este poder y esclarezca la situación para todos los argentinos”, sostuvo hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni.
demonstration,horizontal,vote
POLITICA
Milei podría tener una bilateral con Netanyahu durante la Asamblea de la ONU en Nueva York

El gobierno argentino recibió un pedido de bilateral por parte del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para reunirse con el presidente Javier Milei, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, a finales de septiembre.
El pedido llegó luego de que la idea de Netanyahu de visitar Buenos Aires, entre el 7 y el 10 de septiembre, debiera reprogramarse por el temor a lo que podía suceder en el país por fallo de la Corte Penal Internacional (CPI) que ordenó, en 2024, la detención del primer ministro.
Esa sanción restringe las salidas del país del israelí a los 125 países firmantes del Estatuto de Roma, entre ellos la Argentina. Sin embargo, Netanyahu visitó Hungría en abril del año pasado, sin consecuencias, luego de que el gobierno húngaro anunciara su retirada del Estatuto de Roma, algo que no está previsto que haga la administración libertaria.
Milei y Netanyahu mantienen un estrecho lazo desde que el primero llegó al poder, en diciembre de 2023. De hecho el segundo viaje al exterior que Milei hizo como mandatario fue a Israel, en febrero de 2024. Luego repitió su visita a suelo israelí en junio de este año. Allí, además de verse con Netanyahu, Milei también se reunió con el presidente, Isaac Herzog.
En Nueva York ambos participarán, la última semana de septiembre, de la Asamblea General de la ONU, y allí podría darse el encuentro, en el que además podrían concretarse otras bilaterales.
Si bien el mandatario marcó en reiteradas ocasiones su diferencia con el organismo multilateral, el año pasado asistió al evento anual y volverá a repetirlo en esta nueva oportunidad.
Por el momento no hay mayores definiciones sobre la agenda que puede llevarse adelante en suelo norteamericano y si eso puede llegar a incluir un eventual encuentro con Donald Trump, que también asistirá a la Asamblea.
En el gobierno mencionan que, si bien les gustaría un encuentro entre ambos mandatarios, también son conscientes de que por el momento Trump tiene “muchas prioridades”, en referencia a su intervención en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
La agenda de Milei en el exterior en la previa a las elecciones
Esta próxima semana, Milei retomará su agenda internacional pocos días antes de las elecciones legislativas en territorio bonaerense, volverá al país para los comicios y luego viajará nuevamente. Las elecciones serán el domingo 7 de septiembre y el mandatario tiene previsto viajar en la previa rumbo a Estados Unidos. Allí estará los días 4 y 5 de septiembre.
Volverá a la Argentina en la previa a las elecciones del domingo 7 en territorio bonaerense y esa misma semana saldrá nuevamente de gira. Esta vez por España, para participar de un evento de Vox, el partido de ultraderecha de Santiago Abascal, algo que ya hizo en otras oportunidades y también reunirse con empresarios.
Cecilia Devanna,Conforme a
POLITICA
El Gobierno nombrará a un nuevo presidente del INTI luego de que el Congreso rechazó su reestructuración

Después del rechazo del Congreso a la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Gobierno definió a un nuevo presidente del organismo. A través de un comunicado, el Ejecutivo informó que designará a Miguel Romero.
Romero es abogado y docente en la Universidad de Buenos Aires. Realizó estudios de posgrado en materia de Defensa del Consumidor Constitucional, fue Director del Servicio de Conciliación Previa de las Relaciones de Consumo (COPREC) y se desempeñó hasta ahora como asesor en la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.
Leé también: La oposición logró reactivar la comisión investigadora del caso Libra y eligió a su presidente
“Su designación obedece a la necesidad de ordenar y mejorar la administración del INTI para que recupere su rol como impulsor del desarrollo tecnológico de la industria”, explicaron desde el Gobierno
También indicaron que fue aceptada la renuncia del presidente saliente, Daniel Afione, a quien se le agradeció por “el empeño puesto en este tiempo de gestión”.
Días atrás, la oposición en el Senado rechazó decretos delegados que afectaban a varios organismos del Estado, como el Banco Nacional de Datos Genéticos; Vialidad Nacional; la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como de modificaciones profundas en el INTI y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Leé también: En medio del caso Spagnuolo, el Gobierno busca recuperar la iniciativa y polarizar con el kirchnerismo
“El INTA y el INTI son dos estructuras administrativas que no son abstractas. Destruirlas es destruir años de trabajo en ciencia, tecnología, en desarrollo”, afirmó el peronista Pablo Bensusán en la Cámara Alta. En ese sentido, remarcó: “Todos estamos de acuerdo en que algunos tendrán que ser más eficientes, pero eso no significa hacerlos desaparecer”.
El legislador también explicó: “Si no existieran, ¿quién va a desarrollar las semillas que utilizan nuestros productores, la tecnología agropecuaria que ponen en práctica nuestros chacareros? Van a tener que comprar a las multinacionales los productos que nos quieran vender, a los precios que nos quieran vender, y van a desaparecer la mitad de las producciones en las economías regionales”.
Así, luego haber pasado por ambos recintos del Congreso, fue oficializado el rechazo de ambas cámaras a un DNU y cuatro decretos delegados, emitidos por el Ejecutivo antes de que finalicen la vigencia de los poderes que le habían sido entregados por tiempo limitado.
Gobierno, Congreso de la Nación, reforma
- POLITICA2 días ago
Escándalo en la caravana de Milei en Lomas de Zamora: evacuaron al Presidente y Espert se fue en moto
- POLITICA3 días ago
Verónica Magario dijo que su candidatura a diputada provincial es testimonial: “Mi plan es seguir al lado de Axel Kicillof”
- CHIMENTOS2 días ago
Claudia Villafañe rompió el silencio y se mostró desde la clínica, tras el accidente