Connect with us

POLITICA

Qué se sabe de la marcha por Cristina Kirchner: el mapa de los recorridos posibles, los participantes y más detalles

Published

on



Son cerca de 50 cuadras, en torno a los cinco kilómetros, que separan la casa de Cristina Kirchner de los tribunales federales de Comodoro Py. Una distancia que separa la libertad plena de la prisión efectiva y la inhabilitación perpetua. Ese trayecto es el que el círculo más cercano de la presidenta del PJ quiere regar de militantes convencidos y de ciudadanos autoconvocados. Es un desafío que puede exponer una fortaleza política inocultable o, si la convocatoria es magra, un ocaso perentorio.

Una cuestión es clave y puede cambiar el tablero. El juez Jorge Gorini, que tiene a cargo la ejecución de la pena del Tribunal Oral Federal N° 2, está definiendo los detalles de la formalización del arresto domiciliario. Si bien la ex vicepresidenta está citada, no se descarta un cambio de último momento. “No nos hacemos ecos de trascendidos. La marcha se mantiene”, dijeron a Infobae fuentes cercanas a CFK.

Advertisement

Los recorridos posibles de la movilización (Infografía Marcela Piarristeguy)

Desde la semana se lanzó un operativo seducción y reconciliación en el seno del peronismo para sumar adhesiones. No hay exclusiones ni rencores. Antiguos adversarios se convierten en aliados renovados. El diputado y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y su lugarteniente, la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, están a cargo de la convocatoria.

La dirigente, que es secretaria de Organización del Partido Nacional Justicialista, fatiga su celular para asegurar una convocatoria a la altura de las expectativas, que son altas: de 500 mil a un millón de almas calculan que podrían acompañar, de ida y vuelta, a la jefa del PJ.

Toda movilización masiva es una combinación de ideas, objetivos y un desafío logístico, del que no están ajenas las “efectividades conducentes” de recursos económicos y materiales. Colectivos, alimentos, baños químicos, son las necesidades que deben ser atendidas, más allá de los sentimientos.

Advertisement

Para eso, los organizadores vienen conversando desde la semana pasada con gobernadores, intendentes y gremios, que tienen margen para esos incómodos menesteres. Referentes clave de esos ámbitos ya se comprometieron a ser proveedores para garantizar la apuesta del kirchnerismo, antes del inicio de la prisión de la ex presidente.

Recorridos posibles

Entre los aspectos centrales que están definiendo los organizadores se destaca el recorrido que tendrá la caravana de apoyo. La intención es que durante todo el trayecto haya gente caminando junto al vehículo que transporte a la presidenta del PJ, de ida y vuelta hacia Comodoro Py.

En principio, habrá tres puntos de encuentro o concentración. Eso dependerá de itinerario que dispongan los organizadores, por eso se prevé que haya contactos con funcionarios del gobierno nacional y del porteño para garantizar la seguridad.

Advertisement

La primera opción que se maneja en el Consejo del Partido Justicialista es Avenida San Juan, Avenida 9 de Julio, Avenida Libertador, Retiro y confluir frente al edificio de los tribunales federales con asiento en la ciudad de Buenos Aires. Se trata de un trayecto de aproximadamente de cinco kilómetros, directo y sigue avenidas principales, lo que facilita la orientación y el tránsito.

La segunda alternativa es avanzar por la Avenida San Juan hasta las avenidas Madero y Huergo, bordeando el Paseo del Bajo. Si bien el trayecto es similar en distancia, calculando unas 48 a 52 cuadras, es una opción más panorámica y pasaría por detrás de la Casa Rosada.

La definición se dará entre hoy y mañana por una cuestión de organización y coordinación entre la seguridad que La Cámpora suele brindar en los actos que tienen a Cristina Kirchner como protagonista principal.

Advertisement

Los convocados

Hasta ahora, los que están detrás de la logística confirmaron que participarán todos los partidos y organizaciones del panperonismo, desde el PJ orgánico, La Cámpora, el Frente Renovador de Sergio Massa, Patria Grande y Argentina Humana de Juan Grabois, Nuevo Encuentro de Martín Sabbatella, Principios y Valores de Guillermo Moreno, gremios de la CGT, de las dos CTA, sectores piqueteros, como el Movimiento Evita y Barrios de Pie, el Polo Obrero, y agrupaciones de izquierda que integran el FIT.

Entre los factores clave -y se prevé más numerosos- serán los intendentes del conurbano bonaerense, que sin matices, anunciaron que van a participar y aportar militancia y recursos para la movilización. También, hay confianza de que pueda haber participación de autoconvocados o “silvestres” que se sumen, por eso la fuerte presencia que se viene dando en redes sociales difundiendo los detalles de la marcha.

Si bien se prevé que algunos gremios impulsen paros acotados para garantizar el apoyo a la marcha, está descartado que eso pueda afectar a los medios de transporte, como trenes, colectivos o aviones.

Advertisement

El aporte de los gobernadores alineados con Unión por la Patria, hasta ahora, era incierto. En primer lugar, está Axel Kicillof, que se prevé que participe, pero todavía no está clara la presencia de Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) o Claudio Melella (Tierra del Fuego).

Hay singularidades en ese grupo, como Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) que enviaron “embajadores” a los actos de apoyo a Cristina Kirchner, pero mantuvieron un deliberado bajo perfil. Son dos de los que tienen una relación inmejorable con la Casa Rosada.

Más allá de eso, la potencia de movilización estará en los intendentes, que este fin de semana se conectaron por zoom y prometieron enviar delegaciones a la ciudad de Buenos Aires. La realidad del compromiso con el futuro de Cristina Kirchner quedará expuesta en el aporte que realicen en la convocatoria del miércoles.

Advertisement

South America / Central America,Government / Politics,BUENOS AIRES

POLITICA

De los diputados famosos a Thor: el álbum de fotos de Karina Milei en la reunión con legisladores de LLA

Published

on


karina Milei y su perro Thor junto a Karen Reichardt, Virginia Gallardo y Sergio «Tronco» Figliuolo.
Karina Milei encabezó este martes la reunión en la Casa Rosada con diputados de La Libertad Avanza.Karina Milei encabezó este martes la reunión en la Casa Rosada con diputados de La Libertad Avanza.
En primera fila, de izquierda a derecha, Pareja, Petri, Eduardo Menem, Bornoroni, Martín Menem y Bullrich.En primera fila, de izquierda a derecha, Pareja, Petri, Eduardo Menem, Bornoroni, Martín Menem y Bullrich.

«Locos x Thor»: la foto con la mascota de Karina Milei y el revolcón con Tronco

Karina Milei junto a Sergio "Tronco" Figliuolo y Virginia Gallardo.Karina Milei junto a Sergio «Tronco» Figliuolo y Virginia Gallardo.
Tronco y Thor, por el suelo de un despacho de la Casa Rosada.Tronco y Thor, por el suelo de un despacho de la Casa Rosada.

La bolsa de regalos que recibieron los legisladores de La Libertad Avanza

Karina Milei junto a Martín Menem durante la reunión de este martes.Karina Milei junto a Martín Menem durante la reunión de este martes.
La secretaria general de la Presidencia junto al ministro de Defensa Luis Petri y la ministra de Seguridad Patricia BullrichLa secretaria general de la Presidencia junto al ministro de Defensa Luis Petri y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich
Martín Menem junto a Patricia Bullrich y Gabriel Bornoroni. De espaldas, Karina Milei.Martín Menem junto a Patricia Bullrich y Gabriel Bornoroni. De espaldas, Karina Milei.



Karina Milei,Virginia Gallardo,La Libertad Avanza,Casa Rosada,Últimas Noticias

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Los viajes relámpago de Milei: discurso en un estadio, cumbre conservadora y la tumba de un rabino

Published

on


MIAMI.— El viaje de Javier Milei a Miami para participar del American Business Forum y de la gala de la CPAC en Mar-a-Lago será breve. Llegará el miércoles por la noche y partirá el viernes rumbo a Nueva York. Aunque en la Gran Manzana mantendrá una reunión con inversores, el verdadero objetivo del desplazamiento será otro: visitar la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una figura espiritual decisiva.

El lugar, conocido como el Ohel, es un santuario al que peregrinan miles de fieles de todo el mundo. Milei lo ha visitado en otras ocasiones, siempre en momentos de inflexión política o personal. La primera fue tras su victoria electoral en 2023, cuando acudió a agradecer “por la sorpresa y la fuerza recibida”. Esta vez, según su entorno, busca reencontrarse con esa misma fuente de energía antes de encarar una nueva etapa de gobierno, además de agradecerle por la victoria en las elecciones legislativas.

Advertisement

El viaje no estaba en agenda pública. Se gestó en silencio durante los últimos días, coordinado con la comunidad Jabad en Nueva York, que mantiene contacto frecuente con el Presidente desde su campaña. Está previsto que permanezca solo unas horas en la ciudad y que, como en ocasiones anteriores, ingrese al mausoleo acompañado por un reducido grupo de asesores y rabinos locales.

Para Milei, la figura del Rebe de Lubavitch encarna un modelo de liderazgo espiritual basado en la sabiduría y la acción. En más de una oportunidad citó sus enseñanzas como inspiración para su tarea política y suele repetir que busca “sabiduría, coraje y templanza” en cada visita. El gesto se suma a una serie de señales religiosas. En la Casa Rosada, recibió la bendición de pastores evangélicos y, con la voz quebrada, atribuyó el triunfo bonaerense “al Uno”, como llama a Dios.

En su entorno aseguran que el Presidente vive este tipo de gestos como una extensión de su fe personal, que combina influencias judías, cristianas y un marcado misticismo individual. “No lo hace por cálculo político, sino por convicción”, repiten sus colaboradores.

Advertisement

El itinerario de Milei en Nueva York será breve. Está previsto que regrese esa misma noche para continuar viaje hacia La Paz, Bolivia, donde el sábado participará de la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz Pereira.


American Business Forum,Diego Yañez Martínez,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

En medio de los cambios en el Congreso, los diputados del PRO se reúnen a cenar e invitaron a Macri

Published

on



Los últimos días -y semanas- fueron de emociones importantes en la vida política del PRO, ya que de formar parte casi de costado de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza, terminaron siendo protagonistas de la victoria del 26 de octubre, con Diego Santilli a la cabeza en la provincia de Buenos Aires. Y en las últimas horas el diputado nacional fue confirmado como ministro del Interior de la Nación.

En este contexto, este martes se llevará a cabo una cena del bloque del PRO en Diputados. Según confiaron los organizadores del evento a TN, será un “asado de camaradería” y están invitados los legisladores actuales y los que asumirán su banca el 10 de diciembre.

Advertisement

Leé también: Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA en la Casa Rosada: los detalles del encuentro

Pero además, hay un invitado más: el expresidente y titular del PRO, Mauricio Macri. Si bien no confirmaron su presencia, el dato del convite no es menor, en especial luego de las fuertes críticas al Gobierno tras los cambios en el gabinete. Aunque claro, saludó la designación de Santilli en Interior.

El fundador del PRO está “muy contento” con el lugar para un histórico del partido en el gabinete. No obstante, aclaran que no fue un acuerdo con el Presidente Javier Milei, pero que sí “se habló de perfiles” en la cena del viernes. “Es una gran decisión”, señalan en el entorno de Macri.

Advertisement

Leé también: Senado: la oposición busca incomodar a Milei y dictaminar los cambios a la ley que limita el uso de los DNU

“En el PRO estamos muy contentos con la designación de Diego. Es un gran dirigente del PRO y donde estuvo siempre trabajó con mucha fuerza y profesionalismo”, apuntó a este medio otro referente bonaerense. Y agregó: “No tenemos dudas que es una gran incorporación para este momento clave del país y que va a lograr articular con los gobernadores la implementación de las reformas que necesitamos”.

Noticia que está siendo actualizada.-

Advertisement

PRO, Diputados, Diego Santilli

Continue Reading

Tendencias