POLITICA
Qué se vota en las elecciones 2025 de Santa Fe

«,»type»:»raw_html»},{«content»:»¿Qué cargos se eligen en las elecciones de Santa Fe?»,»type»:»header»},{«content»:»En estas elecciones generales, los santafesinos elegirán:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«type»:»custom_embed»},{«content»:»Es importante recordar que las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) se realizaron el 13 de abril. En esa instancia, los electores definieron los candidatos que competirán en las elecciones generales.»,»type»:»text»},{«content»:»¿Qué es la Boleta Única de Papel y cómo se utiliza?»,»type»:»header»},{«content»:»Santa Fe utiliza el sistema de Boleta Única de Papel. Esta boleta contiene el logo de cada partido y el nombre de los candidatos. Se incluye la foto de los candidatos titulares, mientras que los suplentes figuran solo con sus nombres.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Para la elección de concejales, miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas, la boleta muestra la nómina de los tres primeros candidatos, con la foto del primero. Las listas completas de candidatos y suplentes se exhiben en un facsímil dentro del cuarto oscuro y en lugares públicos.»,»type»:»text»},{«content»:»¿Cómo votar con la Boleta Única de Papel?»,»type»:»header»},{«content»:»El proceso de votación con la Boleta Única de Papel es sencillo:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Es fundamental marcar una sola opción por boleta. Si marcás dos opciones, el voto se considera nulo. Si no marcás ninguna opción, se considera voto en blanco.»,»type»:»text»},{«content»:»Si te equivocás al marcar la boleta, informá a las autoridades de mesa. Te entregarán un nuevo juego de boletas y anularán las anteriores. «,»type»:»text»},{«content»:»¿Qué pasó en las elecciones PASO de abril?»,»type»:»header»},{«content»:»En las elecciones PASO del 13 de abril, además de definirse los candidatos para las elecciones generales, se eligieron 69 convencionales reformadores para la Constitución de Santa Fe. La participación fue del 55%. El gobernador Maximiliano Pullaro, encabezó la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe, obtuvo el primer lugar, seguido por el peronismo y los candidatos de La Libertad»,»type»:»text»},{«content»:»Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.«,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-24T20:25:11.814Z»,»headlines»:{«basic»:»Cómo consultar el padrón electoral de Santa Fe 2025″,»mobile»:»Cómo consultar el padrón electoral»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Santa Fe.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/padron-padrones-electoral-elecciones-portenas-ILIUSSJRBFAVZHYVXMWVR7W4TA.jpg?auth=20fdf024254e02c20aa4b1cc588eba9d8b68fa88770da8fe7a718f41078fe72f&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/padron-padrones-electoral-elecciones-portenas-ILIUSSJRBFAVZHYVXMWVR7W4TA.jpg?auth=20fdf024254e02c20aa4b1cc588eba9d8b68fa88770da8fe7a718f41078fe72f&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»subtitle»:»»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/padron-padrones-electoral-elecciones-portenas-ILIUSSJRBFAVZHYVXMWVR7W4TA.jpg?auth=20fdf024254e02c20aa4b1cc588eba9d8b68fa88770da8fe7a718f41078fe72f&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-24T20:25:11.814Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»RXWIQNSAP5AKZED45MXFEAKFIY»,»type»:»story»},{«_id»:»GNTIUCG3PFD3XKPBFSR3ZNSSJQ»,»type»:»story»},{«_id»:»LH3O2DHGLVE5NDDDF6YNF456GA»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Los santafesinos volverán a las urnas este domingo para elegir autoridades locales; cómo consultar dónde se vota «},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Noticias y temas de la agenda de la Argentina y el mundo»,»slug»:»audiencia»},{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Santa Fe»,»slug»:»santa-fe-tid998″},{«description»:»Dónde voto»,»slug»:»donde-voto-tid66115″}]},»website_url»:»https://www.lanacion.com.ar/politica/como-consultar-el-padron-electoral-de-santa-fe-2025-nid24062025/»},{«_id»:»OLRSKLFMBVG5DBJPKJX4XQGADQ»,»content_elements»:[{«content»:»Ya es posible conocer el calendario lunar de julio 2025, el cual detalla los días en que la Luna pasará por sus distintas fases. Una de las que provoca mayor interés es la Luna llena, puesto que se puede observar el astro en su totalidad en el cielo.»,»type»:»text»},{«content»:»Cabe recordar que las fechas en que se dan las fases lunares pueden diferir respecto al almanaque, ya que se trata de ciclos de 28 días que cambian mes a mes. En ese período, la Luna se puede ver en el cielo en su fase nueva, creciente, llena y menguante.«,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Los aficionados de la astronomía y también de lo esotérico tienen en cuenta los cambios que experimenta el satélite natural cada mes para realizar determinadas actividades. Muchos consideran que sus movimientos pueden impactar en la vida cotidiana y hasta en el ánimo de las personas. Un claro ejemplo es el efecto que puede tener en el corte de pelo, puesto que se cree que puede influenciar en su resultado. A su vez, hay muchos mitos que rodean este fenómeno.»,»type»:»text»},{«content»:»El calendario lunar de julio 2025″,»type»:»header»},{«content»:»Según detalla el sitio Time and Date, estos son los días en que la Luna pasará por sus distintas fases en julio 2025:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Por lo tanto, será en la primera quincena del séptimo mes del año que se podrá visualizar el satélite natural en su totalidad, mientras que el novilunio ocurrirá en la cuarta semana de julio.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»La Luna llena de julio es conocida como la “Luna del Ciervo”. Este nombre viene de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes seguían el paso del tiempo por las fases del satélite natural. En este caso, marca el momento en que empezaban a crecer los cuernos de los ciervos machos, que indicaba el comienzo del verano en esa zona. También lleva el nombre de “Luna de Salmón”, “Luna de Frambuesa” y “Luna de Trueno” (en este caso es porque las tormentas son comunes en esta época del año en el hemisferio norte).»,»type»:»text»},{«content»:»En tanto, el jueves 3 de julio ocurre un evento astronómico: el afelio. Se trata del punto en que la Tierra llega a su máxima distancia del Sol en su órbita. Así se sitúa aproximadamente a unos 152 millones de kilómetros del Sol. Este suele ocurrir unas dos semanas después del solsticio, que se dio el 20 de junio. El opuesto es perihelio, que el punto más cercano al Sol.»,»type»:»text»},{«content»:»Una por una, todas las fases de la Luna»,»type»:»header»},{«content»:»Las fases de la Luna son las diversas formas en que la cara de este astro que se puede ver desde la Tierra es iluminada por el Sol. Cada mes, este satélite natural gira alrededor de nuestro planeta en aproximadamente 28 días, y con ese movimiento se puede ver en su totalidad o de modo parcial según la sombra que pueda causar sobre ella.»,»type»:»text»},{«content»:»Hay cuatro fases de la Luna predominantes para tener en cuenta:»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«type»:»list»},{«content»:»Según detalla Servicio de Hidrografía Naval, estas fases corresponden a los instantes precisos en que las direcciones Tierra-Luna y Tierra-Sol forman un ángulo de 0°, 90°, 180° y 270° respectivamente. Por esto, estas fases no tienen una duración de un cierto número de días, como se cree erróneamente, por el contrario, ocurren en un instante de tiempo dado en esta página.»,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-24T14:30:15.996Z»,»headlines»:{«basic»:»El calendario lunar de julio 2025″,»mobile»:»Así es el calendario lunar de julio»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Todas las fases.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-calendario-lunar-completo-de-julio-P2UFUFCRM5CL5MW3ZS54URSAME.jpeg?auth=07693276535a4a1849a74dfaf2ba61ea4b852e4a95fd7e51736a58373f5a05cc&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-calendario-lunar-completo-de-julio-P2UFUFCRM5CL5MW3ZS54URSAME.jpeg?auth=07693276535a4a1849a74dfaf2ba61ea4b852e4a95fd7e51736a58373f5a05cc&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-calendario-lunar-completo-de-julio-P2UFUFCRM5CL5MW3ZS54URSAME.jpeg?auth=07693276535a4a1849a74dfaf2ba61ea4b852e4a95fd7e51736a58373f5a05cc&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-24T14:30:15.996Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»YF6SCHZPGJEVTCM54PZ3GX6ZMY»,»type»:»story»},{«_id»:»4HAZFDVDLRFZ7AE56BXFINGY64″,»type»:»story»},{«_id»:»G7WWCPTVSBBXNPM2ZZPEWGCZN4″,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Estas son las fechas por las cuales el satélite natural pasará por sus distintas fases en el séptimo mes del año; ¿cuándo hay Luna llena?»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Astronomía»,»slug»:»astronomia-tid48623″}]},»website_url»:»https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/el-calendario-lunar-de-julio-2025-nid24062025/»},{«_id»:»RXWIQNSAP5AKZED45MXFEAKFIY»,»content_elements»:[{«content»:»Las elecciones en Formosa son este domingo 29 de junio. Se trata de los comicios locales por los cuales se renuevan bancas en la Cámara de Diputados provincial y también se eligen las autoridades municipales.»,»type»:»text»},{«content»:»Los formoseños deberán acercarse a las urnas para emitir su sufragio dos veces este año. Esto se debe a que la provincia norteña es uno de los distritos que desdoblaron sus comicios de los nacionales, que se llevan a cabo el próximo 26 de octubre. «,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Qué se vota en las elecciones 2025 de Formosa»,»type»:»header»},{«content»:»Este año, se renueva la Cámara de Diputados de Formosa, que tiene recambio por mitad cada dos años. Por lo tanto, en esta ocasión se eligen 15 diputados provinciales y ocho suplentes. A su vez, se eligen autoridades locales, como concejales, en diferentes municipios y sus Comisiones de Fomento.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»En tanto, la convocatoria a los comicios hecha por el gobernado, Gildo Infrán, que se hizo en abril de este año incluye la elección de 30 convencionales constituyentes quienes estarán a cargo de la reforma de la Carta Magna del distrito. “Dicha Convención se compondrá de un número de diputados igual al de los miembros de la Cámara de Representantes, exigiéndose para ser convencional las mismas condiciones que para ser representante. A todos los efectos, los diputados convencionales constituyentes quedarán equiparados a los diputados provinciales”, señalaron desde el gobierno provincial.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué es la ley de Lemas y cómo funciona»,»type»:»header»},{«content»:»La ley de Lemas es un sistema electoral que se utiliza en algunas provincias, como Misiones, Santa Cruz y Formosa. En esta última provincia quedó establecido en 1987, a través de la ley 653. Sin embargo, en 2011, se modificó la normativa para que el gobernador y vice sean elegidos “en forma directa y a simple pluralidad de sufragios”. Desde ese entonces, esta modalidad se emplea para la elección de los demás cargos públicos electivos provinciales, los municipales y aquellos de comisiones de fomento.»,»type»:»text»},{«content»:»La ley de Lemas se conoce oficialmente como el sistema de doble voto simultáneo y acumulativo, el cual permite que cada partido o alianza constituya un lema, que se compone —a su vez— por sublemas, es decir, listas internas de cada agrupación. Así es como cada espacio puede presentar la cantidad de candidatos que desee.»,»type»:»text»},{«content»:»A la hora del escrutinio, se suma el total de votos que recibe cada sublema y quien resulta ganador es el candidato del lema que obtuvo más sufragios, sin importar si fue o no el más elegido por la gente.»,»type»:»text»},{«content»:»Por esto mismo es que se lo llama “doble voto”, porque cuando un elector emite su sufragio elige un determinado partido o lema y, simultáneamente, expresa su voluntad de apoyo a una de las listas de candidatos del lema en cuestión. También se lo considera “acumulativo” porque los votos obtenidos por todos los sublemas se acumulan para determinar cuál es el lema que gana la elección.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué documentos se necesitan para votar en las elecciones de Formosa 2025″,»type»:»header»},{«type»:»image»},{«content»:»Distintas cédulas de identidad emitidas por el Estado nacional a lo largo de los años son válidas para votar en Formosa. Según dispone la ley electoral, el día de la votación pueden presentarse ante la urna con los siguientes documentos:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:» «,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-24T14:19:24.343Z»,»headlines»:{«basic»:»Qué se vota en las elecciones 2025 de Formosa»,»mobile»:»Qué se vota en Formosa este domingo»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Elecciones provinciales.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/este-ano-se-renuevan-bancas-de-la-camara-de-ZJHJ4NT6NRH5FNREWGS7D6F5E4.jpeg?auth=f91e470bbe447779610ac6a90958c6b51bcb895e61062e40c5171a5af1665c85&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/este-ano-se-renuevan-bancas-de-la-camara-de-ZJHJ4NT6NRH5FNREWGS7D6F5E4.jpeg?auth=f91e470bbe447779610ac6a90958c6b51bcb895e61062e40c5171a5af1665c85&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/este-ano-se-renuevan-bancas-de-la-camara-de-ZJHJ4NT6NRH5FNREWGS7D6F5E4.jpeg?auth=f91e470bbe447779610ac6a90958c6b51bcb895e61062e40c5171a5af1665c85&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-24T14:19:24.343Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»DSASNMBMINDSDFFTT62DOOOS34″,»type»:»story»},{«_id»:»2E3GDGH5GVC75E2TPTBNTZCOVY»,»type»:»story»},{«_id»:»4HAZFDVDLRFZ7AE56BXFINGY64″,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Los formoseños eligen a sus representantes provinciales y municipales este domingo; ¿qué es la ley de Lemas?»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″},{«description»:»Formosa»,»slug»:»formosa-tid50029″}]},»website_url»:»https://www.lanacion.com.ar/politica/que-se-vota-en-las-elecciones-2025-de-formosa-nid24062025/»},{«_id»:»MECERALYXBGVRCW62XQTZFGGE4″,»content_elements»:[{«content»:»Los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del domingo 22 de junio dio un ganador en la modalidad Siempre Sale, quien se llevó más de $234 millones.»,»type»:»text»},{«content»:»El apostador, de la ciudad de San Luis, provincia de San Luis, ganó más de 234 millones. Eligió los siguientes números de la suerte: 06 – 13 – 17 – 27 – 32 – 40.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»El próximo sorteo del Quini 6 se dará este miércoles 25 de junio a las 21:15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe.»,»type»:»text»},{«content»:»¿Qué es el Quini 6?»,»type»:»header»},{«content»:»Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.»,»type»:»text»},{«content»:»¿Cómo jugar al Quini 6?»,»type»:»header»},{«content»:»El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.»,»type»:»text»},{«content»:»Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»El Quini 6 propone tres variantes:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Para jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.»,»type»:»text»},{«content»:»¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?»,»type»:»header»},{«content»:»Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.»,»type»:»text»},{«type»:»oembed_response»},{«content»:»¿Cuándo se sortea el Quini 6?»,»type»:»header»},{«content»:»Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social – Lotería de Santa Fe.»,»type»:»text»},{«content»:»La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.»,»type»:»text»},{«content»:»Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de .«,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-24T13:55:57.968Z»,»headlines»:{«basic»:»Ganó más de $234 millones en el Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del domingo 22 de junio»,»mobile»:»Cuáles fueron los números de la suerte para ganar más de $234 millones»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Quini 6.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-numeros-ganadores-del-sorteo-del-quini-6-de-ISALQVPKMNAZTOFQSI5EGBCJJA.png?auth=dab1969b93b462f572407c8d84705fcf61cfd485fca3c3538cbd68b7948f6337&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-numeros-ganadores-del-sorteo-del-quini-6-de-ISALQVPKMNAZTOFQSI5EGBCJJA.png?auth=dab1969b93b462f572407c8d84705fcf61cfd485fca3c3538cbd68b7948f6337&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»subtitle»:»»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-numeros-ganadores-del-sorteo-del-quini-6-de-ISALQVPKMNAZTOFQSI5EGBCJJA.png?auth=dab1969b93b462f572407c8d84705fcf61cfd485fca3c3538cbd68b7948f6337&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-24T13:55:57.968Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»5DLOQWFQ7NEDBHJLRI255T7QR4″,»type»:»story»},{«_id»:»ZWMNYBFMCVHCHORTFDE66R5SPA»,»type»:»story»},{«_id»:»Q2O2GOBCHNBMDGR7CLUPWYBOJ4″,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Un apostador se adjudicó el premio del juego de azar organizado por la Lotería de Santa Fe en la modalidad Siempre Sale; ¿qué números eligió?»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda»,»slug»:»agenda-tid60033″}]},»website_url»:»/loterias/gano-mas-de-234-millones-en-el-quini-6-cuales-fueron-los-numeros-de-la-suerte-del-sorteo-del-domingo-nid23062025/»},{«_id»:»LH3O2DHGLVE5NDDDF6YNF456GA»,»content_elements»:[{«content»:»Las elecciones generales de Santa Fe se llevan a cabo este domingo 29 de junio. En ese sentido, los electores empadronados determinan quiénes serán sus autoridades municipales.»,»type»:»text»},{«content»:»Es uno de los distritos que desdoblaron sus comicios locales de las nacionales, que se llevan a cabo el próximo 26 de junio. Además, es la única provincia en donde se llevaron a cabo elecciones primarias (PASO) este año.»,»type»:»text»},{«type»:»custom_embed»},{«content»:»Qué se vota en las elecciones 2025 de Santa Fe»,»type»:»header»},{«content»:»Se trata de las elecciones generales por lo cuales se definen los intendentes de 11 localidades y concejales en 53 municipios. En tanto, en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.»,»type»:»text»},{«content»:»Cabe recordar que la provincia llevó a cabo las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) el pasado 13 de abril. Ese día, los electores determinaron los candidatos que competirán este domingo a nivel municipal.»,»type»:»text»},{«content»:»En tanto, en abril también se definieron los 69 convencionales reformadores para la Constitución de Santa Fe. En una elección en la que hubo un 55% de participación, resultó ganador el gobernador Maximiliano Pullaro, que encabeza la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe; en segundo lugar quedó el peronismo y luego se posicionaron los candidatos de LLA (La Libertad Avanza).»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Dónde voto en las elecciones de Santa Fe 2025″,»type»:»header»},{«content»:»El Tribunal Electoral de Santa Fe puso a disposición de los ciudadanos el padrón electoral de la provincia para sus comicios locales. Por lo tanto, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar deben ingresar en este link, seleccionar su género, escribir su número de DNI, completar el código de seguridad de la página e indicar si son argentinos o extranjeros.»,»type»:»text»},{«content»:»De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.»,»type»:»text»},{«content»:»
«,»type»:»raw_html»},{«content»:»Qué pasa si no voto en las elecciones 2025 de Santa Fe «,»type»:»header»},{«content»:»Según indica la Ley Electoral de Santa Fe, el elector que sin causa justificada no emita su voto en esta y cualquier otra elección que se efectúe en su distrito o sección electoral, “será penado con una multa de 10 pesos moneda nacional”. «,»type»:»text»},{«content»:»A su vez, la normativa detalla: “La Junta Electoral remitirá a los Agentes Fiscales, la lista de los electores que no hayan votado y aquellos tendrán la obligación de acusar ante los Jueces Correccionales, a todos los ciudadanos que no hayan cumplido con su deber de votar en cada elección. Esta acusación será deducida so pena de destitución, dentro del plazo de 30 días, a contar desde que la Junta Electoral haya hecho llegar las listas de infracción”.»,»type»:»text»},{«content»:»Quiénes están exentos de votar en las elecciones 2025 de Santa Fe»,»type»:»header»},{«type»:»image»},{«content»:»La Ley Electoral de Santa Fe determina que “todo elector tiene el deber de sufragar en cuantas elecciones provinciales, municipales o de comisión de Fomento se realicen en su distrito electoral”. Sin embargos, marca que hay algunas excepciones: «,»type»:»text»},{«type»:»list»}],»display_date»:»2025-06-24T13:54:59.69Z»,»headlines»:{«basic»:»Qué se vota en las elecciones 2025 de Santa Fe»,»mobile»:»Qué se vota en las elecciones generales»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Santa Fe.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/este-domingo-son-las-elecciones-municipales-en-7SKF3HL2UFBQRGAJLT5ZUNEN6Q.jpeg?auth=1e3b0b8e0d16c3fe2821989cc2489d9d40f12113cc2fb5b713391f63ac283392&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/este-domingo-son-las-elecciones-municipales-en-7SKF3HL2UFBQRGAJLT5ZUNEN6Q.jpeg?auth=1e3b0b8e0d16c3fe2821989cc2489d9d40f12113cc2fb5b713391f63ac283392&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/este-domingo-son-las-elecciones-municipales-en-7SKF3HL2UFBQRGAJLT5ZUNEN6Q.jpeg?auth=1e3b0b8e0d16c3fe2821989cc2489d9d40f12113cc2fb5b713391f63ac283392&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-24T13:54:59.69Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»4HAZFDVDLRFZ7AE56BXFINGY64″,»type»:»story»},{«_id»:»W446BBTM5NAQJJ3VTBLR4KXS5M»,»type»:»story»},{«_id»:»JL36VQNPMZGJFOH4VKWGPBZZYU»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Los santafesinos eligen este domingo a sus autoridades municipales; a continuación, cómo consultar el padrón electoral»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″},{«description»:»Santa Fe»,»slug»:»santa-fe-tid998″}]},»website_url»:»/politica/que-se-vota-en-las-elecciones-2025-de-santa-fe-nid24062025/»}],»next»:5,»type»:»results»,»_id»:»0e4fea37c86ab284d7040d4f4889e5a1b788bc4340f262ac2ff1b2d740910b78″},»expires»:1750829075831,»lastModified»:1750828955589},»{\»excludePreload\»:true,\»imageConfig\»:\»boxArticles\»,\»promoItemsOnly\»:true,\»shouldNotFilter\»:false,\»size\»:5,\»sourceOrigin\»:\»composer\»,\»tagId\»:\»elecciones-2025\»,\»type\»:\»story\»,\»website\»:\»la-nacion-ar\»}»:{«data»:{«content_elements»:[{«_id»:»GFAV4BU5ARCOFGNDLNCOMAHJ7Y»,»content_elements»:[{«content»:»El reloj corre y todavía no se pusieron de acuerdo en las cláusulas básicas de una eventual alianza electoral. A dos semanas de que deban inscribirse los frentes en la provincia de Buenos Aires, el armador y titular de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, Sebastián Pareja, se reunió esta tarde con su par de Pro, Cristian Ritondo, y con los negociadores de su partido, para seguir discutiendo un pacto de cara a los comicios del 7 de septiembre. El encuentro tuvo lugar en las oficinas de Palermo del diputado Diego Santilli, que hizo de anfitrión, y también fue de la partida el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. «,»type»:»text»},{«content»:»En la reunion, Pro se aseguró, de palabra, que LLA le dará “gobernabilidad” en todos los municipios en donde haya intendentes amarillos. No consiguió certezas sobre porcentajes de reparto en las listas, pero tanto Santilli como Ritondo salieron con la convicción de que podrán armonizar la situación con los jefes comunales, incluso con los más díscolos.»,»type»:»text»},{«content»:»“Estamos mejor que antes de la reunión”, dijo a uno de los negociadores de Pro tras el cónclave en el búnker de Santilli. Con las principales candidaturas de la eleccion bonaerense (los cabeza de lista de cada una de las ocho secciones) no se avanzó. “Primero tenemos que ordenar el territorio, de abajo para arriba”, agregó la fuente.»,»type»:»text»},{«content»:»El cónclave se dio en un momento de efervescencia en el campamento amarillo, sobre todo entre los intendentes que quieren garantizar una base de respeto en el armado que necesitan hacer en sus municipios. Pro busca hacer una alianza de partidos, que quede plasmada en los papeles con un apoderado en representación de cada sello partidario ante la justicia electoral. Los jefes comunales amarillos (son solo 14), piden que no les disputen la lapicera en los distritos que gobiernan para armar las listas de concejales, de modo de garantizar la gobernabilidad en los próximos dos años. «,»type»:»text»},{«content»:»“Se pide lo básico de lo básico. Tener un apoderado de Pro en la alianza provincial −que es la persona que valida las listas distritales− y que se les permita a los intendentes armar las listas de concejales en los municipios que gobierna Pro. Ni siquiera se está discutiendo el color violeta o la marca de LLA en la boleta, pero hay que respetar al territorio si se pretende un apoyo cerrado en octubre”, dijo un colaborador de un intendente. “El problema es que los libertarios van empujando los tiempos, no quieren ceder nada y todos se ponen nerviosos”, agregó.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Aseguró, en tanto, que, en la mesa provincial de Pro que tuvo lugar este lunes vía Zoom, casi todos los intendentes amarillos advirtieron que están preocupados porque ven “pocas señales de voluntad” de acuerdo de parte de LLA. Los que vienen ejerciendo mayor presión, no obstante, son los más identificados con Mauricio y Jorge Macri. «,»type»:»text»},{«content»:»Los intendentes Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio) y Javier Martínez (Pergamino) son los que más tensan la cuerda de la negociación por la escasez de diálogo que tienen con los libertarios y la sospecha de que los violetas prefieren disputarles el poder local antes que sellar un pacto. «,»type»:»text»},{«content»:»Uno de los participantes del cónclave en las oficinas de Santilli por el bando amarillo confió: “Finalmente va a primar la cordura porque siempre se habló de que el formato fuera una alianza electoral, con respeto mutuo”. «,»type»:»text»},{«content»:»Tres perfiles»,»type»:»header»},{«content»:»Hasta ahora, los libertarios están lejos de tratar a Pro como un par en la negociación. Dilatan los tiempos de las definiciones, no garantizan el formato jurídico que tendrá la alianza electoral y están lejos de aceptar la hegemonía de los intendentes en sus distritos. Prefieren estudiar “caso por caso”. «,»type»:»text»},{«content»:»Si bien los tres están sentados a la mesa de negociación provincial, Ritondo, Santilli y Montenegro no están en la misma posición. El primero, titular del partido en la provincia y jefe de bloque de Pro en Diputados, debe hacer un equilibrio cada vez más difícil entre los intendentes, el mandato de Mauricio Macri (titular del partido nacional) y los armadores de LLA para evitar que el acuerdo termine en la nada. «,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Si entrega demasiado en la negociación, Ritondo corre el riesgo de que un grupo de intendentes −sobre todo de la primera, la segunda y la cuarta sección electoral− presenten un sello provincial propio para colgar sus listas de concejales y municipalicen la elección. «,»type»:»text»},{«content»:»Un modelo “vecinal” similar al que ya inauguró el intendente San Nicolás, Santiago Passaglia, uno de los aliados de Pro que optó por desmarcarse de la alianza entre Pro y LLA, y presentó un sello provincial propio, “Hechos”. «,»type»:»text»},{«content»:»Santilli, por su parte, quiere hacer valer su capital político en las encuestas de la provincia y solo carga en sus espaldas con lo propio. Es uno de los más convencidos de que no hay margen para una aventura electoral de Pro sin integrarse a una coalición de centroderecha liderada por LLA. Si bien su mayor aspiración era liderar la boleta de octubre, a esta altura del partido da por perdida la pulseada con José Luis Espert, el favorito del Presidente. «,»type»:»text»},{«content»:»El “Colo” hoy aparece en el menú libertario como una opción para liderar la primera sección electoral. Martín y Eduardo “Lule” Menem, lugartenientes de Karina Milei para el armado nacional de Pro, lo quieren en ese lugar, aunque él preferiría un futuro en el Poder Ejecutivo y no en la Legislatura bonaerense. «,»type»:»text»},{«content»:»La primera sección es una batalla crucial porque, con 4.988.779 de electores, es prácticamente tan populosa como la tercera (donde es más fuerte el kirchnerismo) y elige ocho senadores provinciales. Asoma como una contienda cuerpo a cuerpo con el PJ: contiene al corredor de zona norte −con partidos como Vicente López, San Isidro, Tigre y San Fernando− pero también distritos populosos donde gobierna el peronismo, como San Martín, José C. Paz, Merlo, Moreno y Morón.»,»type»:»text»},{«content»:»Montenegro, por su parte, es el hombre fuerte de Pro en la quinta sección electoral por el peso de su distrito, General Pueyrredón, y tiene más allanado en acuerdo con los violetas. No descarta encabezar, él mismo, la boleta de legisladores provinciales para empujar un triunfo en su sección, aunque hay quienes en el Gobierno le auguran un desembarco en el Poder Ejecutivo. «,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Ya no queda demasiado tiempo para hacer manifestaciones de buena voluntad sin definiciones concretas. El acuerdo entre LLA y Pro, implícitamente, es la condición necesaria para cerrar una alianza más grande, fundamentalmente con el radicalismo bonaerense que responde al senador Maximiliano Abad. «,»type»:»text»},{«content»:»La UCR, que tiene una veintena de intendentes en el interior de la provincia (sobre todo en la segunda y la cuarta sección), no puede avanzar en un frente de centroderecha si Pro, como aliado natural del Gobierno, no da el primer paso. Los radicales no aceptarán suscribir a un acuerdo que no contemple bases y condiciones elementales, como su representación legal como partido en una eventual alianza y las garantías de gobernabilidad hacia los jefes comunales en sus municipios. «,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-25T00:07:55.917Z»,»headlines»:{«basic»:»Cumbre en Palermo: Pro no logró avances, pero se llevó la promesa de LLA de que no afectará la gobernabilidad de sus intendentes»,»mobile»:»Pro no logró avances, pero se llevó una promesa de LLA para sus intendentes»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Cumbre en Palermo.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/karina-milei-recibio-a-santilli-ritondo-y-RNDGQ62YUFEFBA56DEUKABL7KI.jpeg?auth=b88dbd353bb0dbc49a54f8725169a0f5a97f4f191918039bc6e6663169dfd66c&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/karina-milei-recibio-a-santilli-ritondo-y-RNDGQ62YUFEFBA56DEUKABL7KI.jpeg?auth=b88dbd353bb0dbc49a54f8725169a0f5a97f4f191918039bc6e6663169dfd66c&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»subtitle»:»»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/karina-milei-recibio-a-santilli-ritondo-y-RNDGQ62YUFEFBA56DEUKABL7KI.jpeg?auth=b88dbd353bb0dbc49a54f8725169a0f5a97f4f191918039bc6e6663169dfd66c&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-25T00:07:55.917Z»,»related_content»:{«basic»:[]},»subheadlines»:{«basic»:»Ritondo, Santilli y Montenegro no consiguieron definiciones sobre las listas con el lugarteniente de Karina Milei en la provincia, Sebastián Pareja; crispación de los jefes comunales «},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Pro (Propuesta Republicana)»,»slug»:»pro-propuesta-republicana-tid52182″},{«description»:»La Libertad Avanza»,»slug»:»la-libertad-avanza»},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″}]},»website_url»:»/politica/cumbre-de-pro-y-lla-en-las-oficinas-de-santilli-tensa-negociacion-y-los-intendentes-amarillos-en-nid24062025/»},{«_id»:»MF4IKXJ7HFDPBASRCMD34GQ7TE»,»content_elements»:[{«content»:»Jorge Rivas era vicejefe de gabinete de la Nación cuando sufrió un violento robo en Lomas de Zamora. Por los golpes, quedó tetrapléjico y sin habla. Se comunicaba a través de una voz “robótica” que emitía su computadora. Pero la tecnología le permitió empezar a reproducir su propia voz mediante un software que usa IA. «,»type»:»text»},{«content»:»Rivas, 17 meses después del asalto y los traumas que sufrió, asumió como diputado nacional, en una jura emotiva, en 2009. Estuvo en el Congreso hasta 2015. Durante las últimas elecciones porteñas, militó la campaña de Leandro Santoro en la Ciudad y hoy anunció que competirá por una banca en la Cámara baja como candidato por Unión Socialista.»,»type»:»text»},{«content»:»El dirigente, que fue además presidente del Partido, y compañero de militancia de Alfredo Bravo, explicó que la gestión actual hacen que la realidad sea compleja para quienes buscan “una sociedad inclusiva”.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Con críticas al gobierno de Javier Milei y elogios a la expresidenta Cristina Kirchner, Rivas dejó definiciones sobre la coyuntura y recordó también el episodio que lo dejó en una situación de discapacidad.»,»type»:»text»},{«content»:»En ese sentido, sostuvo que no considera que haya que llamar “facho” a todo aquel que pida mayor seguridad. “No soy socio del club que estigmatiza como facho a todo el que le demanda al Estado mayor seguridad”, explicó en diálogo con Futurock. «,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»“Me parece un reduccionismo que en realidad esconde nuestra falta de propuestas alternativas, dejando el abordaje de la problemática solo a los opinadores de derecha”, añadió.»,»type»:»text»},{«content»:»Al hablar de su experiencia personal con el delito, recordó el ataque que sufrió en 2007, que le cambió la vida. “En mi caso, me reforzó la idea de que la mejor política de seguridad ciudadana es la política preventiva, porque cuando el patrullero llega es tarde y el daño que nos causa el delito muchas veces es incurable”, concluyó.»,»type»:»text»},{«type»:»oembed_response»},{«content»:»Rivas dijo: “La crisis que estamos atravesando es muy profunda y dolorosa para quienes aspiramos a vivir en una sociedad inclusiva, fraterna y más igualitaria”, expresó, al tiempo que señaló que “estamos obligados a no ser indiferentes” ante esta realidad “pesadillesca”. «,»type»:»text»},{«content»:»Además, sostuvo que el ámbito parlamentario es el lugar desde el que puede hacer sus mejores aportes, “para superar este momento distópico que estamos viviendo en el país”.»,»type»:»text»},{«content»:»La marcha por Cristina Kirchner en Plaza de Mayo»,»type»:»header»},{«content»:»En otro tramo de la nota, Rivas también opinó sobre el escenario político tras el acto de Cristina Kirchner en Plaza de Mayo, al que definió como “un momento sublime”. «,»type»:»text»},{«content»:»“El silencio atronador que acompañó las palabras de Cristina en la Plaza dejó en evidencia no solo la vigencia de su liderazgo, sino también el enorme afecto y respeto que le entrega su pueblo”, aseguró.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»»,»type»:»header»}],»display_date»:»2025-06-24T23:29:26.454Z»,»headlines»:{«basic»:»Un exdiputado socialista, que quedó tetrapléjico y sin habla tras un violento asalto, anunció que será candidato»,»mobile»:»Un exdiputado socialista, que quedó tetrapléjico y sin habla tras un violento asalto, anunció que será candidato»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»En una entrevista.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/jorge-HEQLL5ACBVBS7K3TMYQL6NKRIU.JPG?auth=1676bcb90a824096fdfabb35a767126ec260a4803d412cdb53b7950dc2b0ea09&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/jorge-HEQLL5ACBVBS7K3TMYQL6NKRIU.JPG?auth=1676bcb90a824096fdfabb35a767126ec260a4803d412cdb53b7950dc2b0ea09&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»subtitle»:»»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/jorge-HEQLL5ACBVBS7K3TMYQL6NKRIU.JPG?auth=1676bcb90a824096fdfabb35a767126ec260a4803d412cdb53b7950dc2b0ea09&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-24T23:29:26.454Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»VH6XHHHKRRAXRMEGHTZPRDUG4E»,»type»:»story»},{«_id»:»K5M4BLQUDZAHFEDL4VDY3KBXJU»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Jorge Rivas fue vicejefe de gabinete y legislador nacional cuatro mandatos; sufrió fuertes golpes en un robo en 2007; hoy puede reproducir su propia voz a través de un software con IA»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″}]},»website_url»:»/politica/un-exdiputado-socialista-que-quedo-tetraplejico-y-sin-habla-tras-un-violento-asalto-anuncio-que-sera-nid24062025/»},{«_id»:»EYNKXLTWMJDNVEYKQ6LS3G7IN4″,»content_elements»:[{«content»:»Una diputada radical fue atacada este mediodía, en Formosa, por una patota a la que identificó con el gobierno de Gildo Insfrán. La agredida fue la legisladora Agostina Villaggi, que había organizado un locro comunitario en un barrio de la capital provincial como parte de la campaña para las elecciones que se realizarán este domingo.»,»type»:»text»},{«content»:»“Hoy en la capital de Formosa, en el barrio Lote 111, una patota identificada con el gobierno provincial de Gildo Insfrán agredió a nuestra diputada provincial Agostina Villaggi”, comunicó el Comité Nacional de la UCR, que preside el senador nacional Martín Lousteau. “Repudiamos el violento ataque contra nuestra correligionaria”, agregó.»,»type»:»text»},{«content»:»Los hechos sucedieron en Lote 111, donde Villaggi cerraba una de las “cabalgadas” que caracterizaron su campaña electoral con un locro para compartir con los vecinos del barrio.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»“Una patota identificada con el concejal Marcelo Sosa, del PJ de Gildo, comenzó a insultarnos y advertirnos que nos teníamos que ir, porque el barrio era de ellos”, le contó Villaggi a . “Después empezaron a tirarnos barro, porque hubo lluvias en la zona, y continuaron la agresión con los caballos que habíamos usado en la cabalgada”, agregó.»,»type»:»text»},{«content»:»La diputada dijo que el ataque contra ella se produjo cuando les contestó que no tenían planeado irse. “Ahí fue que me agarraron del cuello”, indicó.»,»type»:»text»},{«content»:»La denuncia pública fue acompañada por un video del momento del ataque, en el que se ve a una mujer que toma por la espalda a la diputada y la tira al suelo, momento en el cual otras personas rodean a Villaggi, algunas para asistirla.»,»type»:»text»},{«type»:»custom_embed»},{«content»:»“Sabemos que la patota es del concejal Sosa porque los conocemos, porque ellos mismos nos lo dijeron y porque los agresores que identificaron comparten fotos con Sosa en las redes sociales”, agregó Villaggi. El propio Sosa intentó justificar la agresión afirmando que los dirigentes radicales fueron a “provocar”.»,»type»:»text»},{«content»:»La UCR hizo responsable a los gobiernos provincial y nacional por garantizar la seguridad de Villaggi y “de todos los opositores al régimen de Gildo Insfrán”.»,»type»:»text»},{«content»:»“La policía estaba ahí, a 50 metros, y no hizo nada”, contó Villaggi a este diario. Agregó que radicaron una denuncia en la comisaría del barrio.»,»type»:»text»},{«content»:»El ataque se produjo a días de los comicios que se realizarán este domingo en toda la provincia, tanto para renovar parte de la Legislatura local como para elegir a los convencionales que deberán reformar la Constitución provincial, a pedido de Insfrán, que busca modificar la Carta Magna provincial para eludir el tope a la reelección indefinida que fijó la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Insfrán ocupa el poder ininterrumpidamente desde 1995.»,»type»:»text»},{«content»:»“No es esta la primera ocasión en que opositores a Insfrán son atacados por patotas con la complicidad de las fuerzas policiales provinciales que consienten las agresiones con pasividad y sin intervenir”, advirtió la UCR en su comunicado, para completar: “El peronismo gobernante debe entender que Formosa es una provincia que forma parte de un sistema democrático, republicano y federal”. «,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»En diálogo con , Villaggi recordó otros hechos de violencia que se vivieron en esta campaña, aunque el de este mediodía fue el primero que involucra una agresión física directa. “Ya nos pasó con una cabalgada en El Colorado, cuando nos agredió e insultó el intendente Mario Bringnole, luego en la localidad de Palo Santo, donde nos corrieron, y en Misión Laishi, donde nos insultaron”, enumeró la diputada.»,»type»:»text»},{«content»:»Villaggi se postula en estos comicios para renovar su banca de diputada provincial, a la cabeza de uno de los sublemas de la Confederación Frente Amplio Formoseño, donde participan Pro, la UCR, el MID y el partido del senador nacional Francisco Paoltroni, que encabeza la boleta para convencionales constituyentes. Junto a Paoltroni fue que Villaggi atravesó la agresión en El Colorado.»,»type»:»text»},{«type»:»custom_embed»},{«content»:»»,»type»:»text»},{«content»:»»,»type»:»text»},{«content»:»»,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-24T23:26:33.209Z»,»headlines»:{«basic»:»Una patota del PJ atacó a una diputada radical en Formosa, a días de las elecciones»,»mobile»:»Una patota del PJ atacó a una diputada radical en Formosa, a días de las elecciones»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»\»El barrio es nuestro\».»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/agostina-4KW3ECR62ZCADAUXAATHGZYA34.jpg?auth=58d6b6093aa4843f9ddd05c9eba1bd1a7cd257795c2b7e1ab7f3f09669517c52&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/agostina-4KW3ECR62ZCADAUXAATHGZYA34.jpg?auth=58d6b6093aa4843f9ddd05c9eba1bd1a7cd257795c2b7e1ab7f3f09669517c52&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»subtitle»:»»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/agostina-4KW3ECR62ZCADAUXAATHGZYA34.jpg?auth=58d6b6093aa4843f9ddd05c9eba1bd1a7cd257795c2b7e1ab7f3f09669517c52&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-24T23:26:33.209Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»NSB2DABIWNFIZEQKYVABCK6BEY»,»type»:»story»},{«_id»:»OYFHBG7ALZC3NL5YME7PROPM6Q»,»type»:»story»},{«_id»:»GFAV4BU5ARCOFGNDLNCOMAHJ7Y»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Agostina Villaggi fue agredida mientras hacía un locro de campaña en un barrio de la capital provincial; la UCR responsabilizó al gobierno de Gildo Insfrán»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Formosa»,»slug»:»formosa-tid50029″},{«description»:»Gildo Insfrán»,»slug»:»gildo-insfran-tid48102″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″}]},»website_url»:»/politica/una-patota-del-pj-ataco-a-una-diputada-radical-en-formosa-a-dias-de-las-elecciones-nid24062025/»},{«_id»:»RXWIQNSAP5AKZED45MXFEAKFIY»,»content_elements»:[{«content»:»Las elecciones en Formosa son este domingo 29 de junio. Se trata de los comicios locales por los cuales se renuevan bancas en la Cámara de Diputados provincial y también se eligen las autoridades municipales.»,»type»:»text»},{«content»:»Los formoseños deberán acercarse a las urnas para emitir su sufragio dos veces este año. Esto se debe a que la provincia norteña es uno de los distritos que desdoblaron sus comicios de los nacionales, que se llevan a cabo el próximo 26 de octubre. «,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Qué se vota en las elecciones 2025 de Formosa»,»type»:»header»},{«content»:»Este año, se renueva la Cámara de Diputados de Formosa, que tiene recambio por mitad cada dos años. Por lo tanto, en esta ocasión se eligen 15 diputados provinciales y ocho suplentes. A su vez, se eligen autoridades locales, como concejales, en diferentes municipios y sus Comisiones de Fomento.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»En tanto, la convocatoria a los comicios hecha por el gobernado, Gildo Infrán, que se hizo en abril de este año incluye la elección de 30 convencionales constituyentes quienes estarán a cargo de la reforma de la Carta Magna del distrito. “Dicha Convención se compondrá de un número de diputados igual al de los miembros de la Cámara de Representantes, exigiéndose para ser convencional las mismas condiciones que para ser representante. A todos los efectos, los diputados convencionales constituyentes quedarán equiparados a los diputados provinciales”, señalaron desde el gobierno provincial.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué es la ley de Lemas y cómo funciona»,»type»:»header»},{«content»:»La ley de Lemas es un sistema electoral que se utiliza en algunas provincias, como Misiones, Santa Cruz y Formosa. En esta última provincia quedó establecido en 1987, a través de la ley 653. Sin embargo, en 2011, se modificó la normativa para que el gobernador y vice sean elegidos “en forma directa y a simple pluralidad de sufragios”. Desde ese entonces, esta modalidad se emplea para la elección de los demás cargos públicos electivos provinciales, los municipales y aquellos de comisiones de fomento.»,»type»:»text»},{«content»:»La ley de Lemas se conoce oficialmente como el sistema de doble voto simultáneo y acumulativo, el cual permite que cada partido o alianza constituya un lema, que se compone —a su vez— por sublemas, es decir, listas internas de cada agrupación. Así es como cada espacio puede presentar la cantidad de candidatos que desee.»,»type»:»text»},{«content»:»A la hora del escrutinio, se suma el total de votos que recibe cada sublema y quien resulta ganador es el candidato del lema que obtuvo más sufragios, sin importar si fue o no el más elegido por la gente.»,»type»:»text»},{«content»:»Por esto mismo es que se lo llama “doble voto”, porque cuando un elector emite su sufragio elige un determinado partido o lema y, simultáneamente, expresa su voluntad de apoyo a una de las listas de candidatos del lema en cuestión. También se lo considera “acumulativo” porque los votos obtenidos por todos los sublemas se acumulan para determinar cuál es el lema que gana la elección.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué documentos se necesitan para votar en las elecciones de Formosa 2025″,»type»:»header»},{«type»:»image»},{«content»:»Distintas cédulas de identidad emitidas por el Estado nacional a lo largo de los años son válidas para votar en Formosa. Según dispone la ley electoral, el día de la votación pueden presentarse ante la urna con los siguientes documentos:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:» «,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-24T14:19:24.343Z»,»headlines»:{«basic»:»Qué se vota en las elecciones 2025 de Formosa»,»mobile»:»Qué se vota en Formosa este domingo»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Elecciones provinciales.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/este-ano-se-renuevan-bancas-de-la-camara-de-ZJHJ4NT6NRH5FNREWGS7D6F5E4.jpeg?auth=f91e470bbe447779610ac6a90958c6b51bcb895e61062e40c5171a5af1665c85&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/este-ano-se-renuevan-bancas-de-la-camara-de-ZJHJ4NT6NRH5FNREWGS7D6F5E4.jpeg?auth=f91e470bbe447779610ac6a90958c6b51bcb895e61062e40c5171a5af1665c85&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/este-ano-se-renuevan-bancas-de-la-camara-de-ZJHJ4NT6NRH5FNREWGS7D6F5E4.jpeg?auth=f91e470bbe447779610ac6a90958c6b51bcb895e61062e40c5171a5af1665c85&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-24T14:19:24.343Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»DSASNMBMINDSDFFTT62DOOOS34″,»type»:»story»},{«_id»:»2E3GDGH5GVC75E2TPTBNTZCOVY»,»type»:»story»},{«_id»:»4HAZFDVDLRFZ7AE56BXFINGY64″,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Los formoseños eligen a sus representantes provinciales y municipales este domingo; ¿qué es la ley de Lemas?»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″},{«description»:»Formosa»,»slug»:»formosa-tid50029″}]},»website_url»:»https://www.lanacion.com.ar/politica/que-se-vota-en-las-elecciones-2025-de-formosa-nid24062025/»},{«_id»:»LH3O2DHGLVE5NDDDF6YNF456GA»,»content_elements»:[{«content»:»Las elecciones generales de Santa Fe se llevan a cabo este domingo 29 de junio. En ese sentido, los electores empadronados determinan quiénes serán sus autoridades municipales.»,»type»:»text»},{«content»:»Es uno de los distritos que desdoblaron sus comicios locales de las nacionales, que se llevan a cabo el próximo 26 de junio. Además, es la única provincia en donde se llevaron a cabo elecciones primarias (PASO) este año.»,»type»:»text»},{«type»:»custom_embed»},{«content»:»Qué se vota en las elecciones 2025 de Santa Fe»,»type»:»header»},{«content»:»Se trata de las elecciones generales por lo cuales se definen los intendentes de 11 localidades y concejales en 53 municipios. En tanto, en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.»,»type»:»text»},{«content»:»Cabe recordar que la provincia llevó a cabo las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) el pasado 13 de abril. Ese día, los electores determinaron los candidatos que competirán este domingo a nivel municipal.»,»type»:»text»},{«content»:»En tanto, en abril también se definieron los 69 convencionales reformadores para la Constitución de Santa Fe. En una elección en la que hubo un 55% de participación, resultó ganador el gobernador Maximiliano Pullaro, que encabeza la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe; en segundo lugar quedó el peronismo y luego se posicionaron los candidatos de LLA (La Libertad Avanza).»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Dónde voto en las elecciones de Santa Fe 2025″,»type»:»header»},{«content»:»El Tribunal Electoral de Santa Fe puso a disposición de los ciudadanos el padrón electoral de la provincia para sus comicios locales. Por lo tanto, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar deben ingresar en este link, seleccionar su género, escribir su número de DNI, completar el código de seguridad de la página e indicar si son argentinos o extranjeros.»,»type»:»text»},{«content»:»De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.»,»type»:»text»},{«content»:»
«,»type»:»raw_html»},{«content»:»Qué pasa si no voto en las elecciones 2025 de Santa Fe «,»type»:»header»},{«content»:»Según indica la Ley Electoral de Santa Fe, el elector que sin causa justificada no emita su voto en esta y cualquier otra elección que se efectúe en su distrito o sección electoral, “será penado con una multa de 10 pesos moneda nacional”. «,»type»:»text»},{«content»:»A su vez, la normativa detalla: “La Junta Electoral remitirá a los Agentes Fiscales, la lista de los electores que no hayan votado y aquellos tendrán la obligación de acusar ante los Jueces Correccionales, a todos los ciudadanos que no hayan cumplido con su deber de votar en cada elección. Esta acusación será deducida so pena de destitución, dentro del plazo de 30 días, a contar desde que la Junta Electoral haya hecho llegar las listas de infracción”.»,»type»:»text»},{«content»:»Quiénes están exentos de votar en las elecciones 2025 de Santa Fe»,»type»:»header»},{«type»:»image»},{«content»:»La Ley Electoral de Santa Fe determina que “todo elector tiene el deber de sufragar en cuantas elecciones provinciales, municipales o de comisión de Fomento se realicen en su distrito electoral”. Sin embargos, marca que hay algunas excepciones: «,»type»:»text»},{«type»:»list»}],»display_date»:»2025-06-24T13:54:59.69Z»,»headlines»:{«basic»:»Qué se vota en las elecciones 2025 de Santa Fe»,»mobile»:»Qué se vota en las elecciones generales»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Santa Fe.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/este-domingo-son-las-elecciones-municipales-en-7SKF3HL2UFBQRGAJLT5ZUNEN6Q.jpeg?auth=1e3b0b8e0d16c3fe2821989cc2489d9d40f12113cc2fb5b713391f63ac283392&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/este-domingo-son-las-elecciones-municipales-en-7SKF3HL2UFBQRGAJLT5ZUNEN6Q.jpeg?auth=1e3b0b8e0d16c3fe2821989cc2489d9d40f12113cc2fb5b713391f63ac283392&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/este-domingo-son-las-elecciones-municipales-en-7SKF3HL2UFBQRGAJLT5ZUNEN6Q.jpeg?auth=1e3b0b8e0d16c3fe2821989cc2489d9d40f12113cc2fb5b713391f63ac283392&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-24T13:54:59.69Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»4HAZFDVDLRFZ7AE56BXFINGY64″,»type»:»story»},{«_id»:»W446BBTM5NAQJJ3VTBLR4KXS5M»,»type»:»story»},{«_id»:»JL36VQNPMZGJFOH4VKWGPBZZYU»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Los santafesinos eligen este domingo a sus autoridades municipales; a continuación, cómo consultar el padrón electoral»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″},{«description»:»Santa Fe»,»slug»:»santa-fe-tid998″}]},»website_url»:»/politica/que-se-vota-en-las-elecciones-2025-de-santa-fe-nid24062025/»}],»next»:5,»type»:»results»,»_id»:»3db3b658eddca533e9d28b2dfd9ac3feec6d7408e4a305782e1d7c1b7e333377″},»expires»:1750829123829,»lastModified»:1750829003632},»{\»excludePreload\»:true,\»imageConfig\»:\»boxArticles\»,\»promoItemsOnly\»:true,\»shouldNotFilter\»:false,\»size\»:5,\»sourceOrigin\»:\»composer\»,\»tagId\»:\»santa-fe-tid998\»,\»type\»:\»story\»,\»website\»:\»la-nacion-ar\»}»:{«data»:{«content_elements»:[{«_id»:»BBB3TEIVSFCQDIOBJ4U46DBLOE»,»content_elements»:[{«content»:»Los ciudadanos de la provincia de Santa Fe definirán a sus autoridades locales este domingo 29 de junio. «,»type»:»text»},{«content»:»Ante la proximidad de la fecha, una pregunta recurrente es: ¿dónde me toca votar? Afortunadamente, el padrón electoral está disponible para su consulta.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»¿Cómo consulto el padrón electoral de Santa Fe para las elecciones 2025?»,»type»:»header»},{«content»:»El Tribunal Electoral de Santa Fe habilitó la consulta online del padrón electoral. Para saber dónde votar, seguí estos pasos:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Una vez completados estos pasos, el sistema te mostrará la información precisa sobre el lugar de votación asignado, incluyendo:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»\n
\n\n\n
\n\n \n\n\n \n \n
\n \n \n\n\n
\n\n\n\n\n
«,»type»:»raw_html»},{«content»:»¿Qué cargos se eligen en las elecciones de Santa Fe?»,»type»:»header»},{«content»:»En estas elecciones generales, los santafesinos elegirán:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«type»:»custom_embed»},{«content»:»Es importante recordar que las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) se realizaron el 13 de abril. En esa instancia, los electores definieron los candidatos que competirán en las elecciones generales.»,»type»:»text»},{«content»:»¿Qué es la Boleta Única de Papel y cómo se utiliza?»,»type»:»header»},{«content»:»Santa Fe utiliza el sistema de Boleta Única de Papel. Esta boleta contiene el logo de cada partido y el nombre de los candidatos. Se incluye la foto de los candidatos titulares, mientras que los suplentes figuran solo con sus nombres.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Para la elección de concejales, miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas, la boleta muestra la nómina de los tres primeros candidatos, con la foto del primero. Las listas completas de candidatos y suplentes se exhiben en un facsímil dentro del cuarto oscuro y en lugares públicos.»,»type»:»text»},{«content»:»¿Cómo votar con la Boleta Única de Papel?»,»type»:»header»},{«content»:»El proceso de votación con la Boleta Única de Papel es sencillo:»,»type»:»text»},{«type»:»list»},{«content»:»Es fundamental marcar una sola opción por boleta. Si marcás dos opciones, el voto se considera nulo. Si no marcás ninguna opción, se considera voto en blanco.»,»type»:»text»},{«content»:»Si te equivocás al marcar la boleta, informá a las autoridades de mesa. Te entregarán un nuevo juego de boletas y anularán las anteriores. «,»type»:»text»},{«content»:»¿Qué pasó en las elecciones PASO de abril?»,»type»:»header»},{«content»:»En las elecciones PASO del 13 de abril, además de definirse los candidatos para las elecciones generales, se eligieron 69 convencionales reformadores para la Constitución de Santa Fe. La participación fue del 55%. El gobernador Maximiliano Pullaro, encabezó la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe, obtuvo el primer lugar, seguido por el peronismo y los candidatos de La Libertad»,»type»:»text»},{«content»:»Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.«,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-24T20:25:11.814Z»,»headlines»:{«basic»:»Cómo consultar el padrón electoral de Santa Fe 2025″,»mobile»:»Cómo consultar el padrón electoral»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Santa Fe.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/padron-padrones-electoral-elecciones-portenas-ILIUSSJRBFAVZHYVXMWVR7W4TA.jpg?auth=20fdf024254e02c20aa4b1cc588eba9d8b68fa88770da8fe7a718f41078fe72f&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/padron-padrones-electoral-elecciones-portenas-ILIUSSJRBFAVZHYVXMWVR7W4TA.jpg?auth=20fdf024254e02c20aa4b1cc588eba9d8b68fa88770da8fe7a718f41078fe72f&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»subtitle»:»»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/padron-padrones-electoral-elecciones-portenas-ILIUSSJRBFAVZHYVXMWVR7W4TA.jpg?auth=20fdf024254e02c20aa4b1cc588eba9d8b68fa88770da8fe7a718f41078fe72f&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-24T20:25:11.814Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»RXWIQNSAP5AKZED45MXFEAKFIY»,»type»:»story»},{«_id»:»GNTIUCG3PFD3XKPBFSR3ZNSSJQ»,»type»:»story»},{«_id»:»LH3O2DHGLVE5NDDDF6YNF456GA»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Los santafesinos volverán a las urnas este domingo para elegir autoridades locales; cómo consultar dónde se vota «},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Noticias y temas de la agenda de la Argentina y el mundo»,»slug»:»audiencia»},{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Santa Fe»,»slug»:»santa-fe-tid998″},{«description»:»Dónde voto»,»slug»:»donde-voto-tid66115″}]},»website_url»:»https://www.lanacion.com.ar/politica/como-consultar-el-padron-electoral-de-santa-fe-2025-nid24062025/»},{«_id»:»DYQ2OTBFAFAFPID2WFRBASRHTI»,»content_elements»:[{«content»:»En un contexto en que el real estate recuperó el atractivo como modo de inversión, ya que, en el último año creció la rentabilidad en los alquileres, varios empiezan a poner los ojos nuevamente en este sector, como un modo de hacer rendir los ahorros. Y aunque el modelo tradicional o más conocido de inversión son los departamentos, existen muchos rubros dentro de este mercado que también generan ganancia e incluso implican un ticket de ingreso más chico que el de una vivienda.»,»type»:»text»},{«content»:»Se mudaron a una torre con vista al mar sin saber que era una de las peores decisiones»,»type»:»interstitial_link»},{«content»:»Efectivamente, si se analizan los números de los departamentos, es posible ver que en el último año el retorno de inversión en estos inmuebles creció y pasó de estar en 4,24% en julio a 5,37% en mayo, según Zonaprop.»,»type»:»text»},{«content»:»En el caso de las cocheras, la rentabilidad también se incrementó. “Como el dólar estuvo planchado, hoy los pesos que generan los inmuebles te alcanzan para comprar más dólares. Además, desde que la ley de alquileres se derogó y se pueden negociar libremente los contratos, la ecuación entre el costo de la cochera y lo que se obtiene del alquiler es más interesante”, explica Alan Flexer, gerente de emprendimientos y residencial en Narvaez.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Uno de los atractivos de las cocheras, en contraposición con los departamentos, es que cuentan con tickets de ingreso mucho más bajos. Según Zonaprop, un monoambiente promedio de 40 m² se ubicaba en mayo en un precio de venta de US$106.631, por lo que, es difícil que, quien no tenga o consiga prestado US$100.000 pueda acceder a un inmueble de este tipo.»,»type»:»text»},{«content»:»Ahora bien, los valores de las cocheras son más bajos, lo que disminuye la barrera de ingreso a esta inversión. Por ejemplo, un informe de Reporte Inmobiliario muestra que en Belgrano, entre Cabildo y Virrey Vértiz, y la avenida Juramento e Iberá, los precios de una cochera en emprendimientos a estrenar arrancan en los US$35.000 y llegan a US$40.000, dependiendo en cada caso del emprendimiento y de la particular localización de ellas dentro de los edificios. Ahora bien, en un barrio con un metro cuadrado más bajo, como Almagro, las cocheras dentro de los emprendimientos se cotizan entre los US$30.000 y los US$35.000.«,»type»:»text»},{«content»:»Cuánto cuesta construir una casa de 110 metros cuadrados hoy»,»type»:»interstitial_link»},{«type»:»image»},{«content»:»Vale aclarar que las cocheras precisan de menor mantenimiento que los departamentos y ahorran dolores de cabeza a los dueños, al evitarse reclamos que puede hacer el inquilino, por posibles problemas o arreglos con el inmueble. Ahora bien, un especialista resalta cuál es la clave que hay que tener en cuenta, para que la ganancia sea interesante. “Lo que verdaderamente determina si es una inversión buena o no es el tipo de expensas que pague cada cochera. Hay algunas que incluyen gastos como ascensor, agua u otros, que bajan la rentabilidad. Para el análisis, es importante ver dónde está ubicada la cochera; si pertenece a un edificio con muchos amenities y servicios, es probable que te las incluyan en parte de las expensas”, agrega Flexer.»,»type»:»text»},{«content»:»¿Cuánto sale alquilar una cochera?«,»type»:»header»},{«content»:»En relación a ese análisis, si se observan los valores de alquiler de cocheras publicadas en CABA, estas se ubican entre $80.000 y $150.000 mensuales. En ese sentido, Gonzalo Painceira, de Toribio Achával, señala que \»la rentabilidad anual que deja el alquiler de una cochera oscila entre el 4% y 5%”. «,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Ahora bien, si el análisis se focaliza en la ciudad de Rosario, los valores rondan números similares: en Zonaprop se ofrece una cochera de 12 m², en calle Paraguay al 1400, por $86.700; en Moreno al 1500, se puede encontrar una cochera con 5 años de antigüedad por $108.000; en calle Rioja al 2900 se muestra un inmueble de este tipo, a estrenar, de 15 m², con espacio para un auto, por $100.000.»,»type»:»text»},{«content»:»Estas son las propiedades de la ciudad que se rematan a precios irrisorios»,»type»:»interstitial_link»},{«content»:»A la hora de analizar el precio de una cochera, es importante tener en cuenta que la ubicación determinará fuertemente el valor. Esta se puede entender en dos sentidos: la localización teniendo en cuenta si se trata de un edificio antiguo, a estrenar o en pozo, y la ubicación analizando la zona en la que se encuentra (el tránsito que suele tener, la disponibilidad de estacionamiento que suele haber y por ende, la demanda que tendrá).»,»type»:»text»},{«content»:»Vale aclarar que es importante conocer los reglamentos de los edificios, ya que algunos permiten ofrecer cocheras en alquiler para cualquier inquilino, pero otros solo habilitan el uso de cocheras para los propietarios del edificio y prohíben el alquiler a vehículos externa.»,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-24T18:08:22.516Z»,»headlines»:{«basic»:»¿Cuál es el costo de alquiler de una cochera en Rosario?»,»mobile»:»¿Cuál es el costo de alquiler de una cochera en Rosario?»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Propiedades.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/comprar-una-cochera-para-alquiler-es-una-DFTQIXKS7ZAGDC2T2N2S4YZHZU.JPG?auth=60aeb39b06d1684df5b5b730e4a182b62c196c6729151974fd105d121842e1dd&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/comprar-una-cochera-para-alquiler-es-una-DFTQIXKS7ZAGDC2T2N2S4YZHZU.JPG?auth=60aeb39b06d1684df5b5b730e4a182b62c196c6729151974fd105d121842e1dd&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/comprar-una-cochera-para-alquiler-es-una-DFTQIXKS7ZAGDC2T2N2S4YZHZU.JPG?auth=60aeb39b06d1684df5b5b730e4a182b62c196c6729151974fd105d121842e1dd&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-24T18:08:22.516Z»,»related_content»:{«basic»:[]},»subheadlines»:{«basic»:»En un momento en que muchos se preguntan dónde destinar los “dólares bajo el colchón”, resurge el interés en modelos de inversión como las cocheras, con bajo costo, poco mantenimiento y renta segura»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Real Estate»,»slug»:»real-estate-tid65306″},{«description»:»Inversiones»,»slug»:»inversiones-tid68765″},{«description»:»Alquileres»,»slug»:»alquileres-tid59290″},{«description»:»Rosario»,»slug»:»rosario-tid3741″},{«description»:»Santa Fe»,»slug»:»santa-fe-tid998″}]},»website_url»:»/propiedades/inversiones/cual-es-el-costo-de-alquiler-de-una-cochera-en-rosario-nid24062025/»},{«_id»:»LH3O2DHGLVE5NDDDF6YNF456GA»,»content_elements»:[{«content»:»Las elecciones generales de Santa Fe se llevan a cabo este domingo 29 de junio. En ese sentido, los electores empadronados determinan quiénes serán sus autoridades municipales.»,»type»:»text»},{«content»:»Es uno de los distritos que desdoblaron sus comicios locales de las nacionales, que se llevan a cabo el próximo 26 de junio. Además, es la única provincia en donde se llevaron a cabo elecciones primarias (PASO) este año.»,»type»:»text»},{«type»:»custom_embed»},{«content»:»Qué se vota en las elecciones 2025 de Santa Fe»,»type»:»header»},{«content»:»Se trata de las elecciones generales por lo cuales se definen los intendentes de 11 localidades y concejales en 53 municipios. En tanto, en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.»,»type»:»text»},{«content»:»Cabe recordar que la provincia llevó a cabo las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) el pasado 13 de abril. Ese día, los electores determinaron los candidatos que competirán este domingo a nivel municipal.»,»type»:»text»},{«content»:»En tanto, en abril también se definieron los 69 convencionales reformadores para la Constitución de Santa Fe. En una elección en la que hubo un 55% de participación, resultó ganador el gobernador Maximiliano Pullaro, que encabeza la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe; en segundo lugar quedó el peronismo y luego se posicionaron los candidatos de LLA (La Libertad Avanza).»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Dónde voto en las elecciones de Santa Fe 2025″,»type»:»header»},{«content»:»El Tribunal Electoral de Santa Fe puso a disposición de los ciudadanos el padrón electoral de la provincia para sus comicios locales. Por lo tanto, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar deben ingresar en este link, seleccionar su género, escribir su número de DNI, completar el código de seguridad de la página e indicar si son argentinos o extranjeros.»,»type»:»text»},{«content»:»De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.»,»type»:»text»},{«content»:»
«,»type»:»raw_html»},{«content»:»Qué pasa si no voto en las elecciones 2025 de Santa Fe «,»type»:»header»},{«content»:»Según indica la Ley Electoral de Santa Fe, el elector que sin causa justificada no emita su voto en esta y cualquier otra elección que se efectúe en su distrito o sección electoral, “será penado con una multa de 10 pesos moneda nacional”. «,»type»:»text»},{«content»:»A su vez, la normativa detalla: “La Junta Electoral remitirá a los Agentes Fiscales, la lista de los electores que no hayan votado y aquellos tendrán la obligación de acusar ante los Jueces Correccionales, a todos los ciudadanos que no hayan cumplido con su deber de votar en cada elección. Esta acusación será deducida so pena de destitución, dentro del plazo de 30 días, a contar desde que la Junta Electoral haya hecho llegar las listas de infracción”.»,»type»:»text»},{«content»:»Quiénes están exentos de votar en las elecciones 2025 de Santa Fe»,»type»:»header»},{«type»:»image»},{«content»:»La Ley Electoral de Santa Fe determina que “todo elector tiene el deber de sufragar en cuantas elecciones provinciales, municipales o de comisión de Fomento se realicen en su distrito electoral”. Sin embargos, marca que hay algunas excepciones: «,»type»:»text»},{«type»:»list»}],»display_date»:»2025-06-24T13:54:59.69Z»,»headlines»:{«basic»:»Qué se vota en las elecciones 2025 de Santa Fe»,»mobile»:»Qué se vota en las elecciones generales»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Santa Fe.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/este-domingo-son-las-elecciones-municipales-en-7SKF3HL2UFBQRGAJLT5ZUNEN6Q.jpeg?auth=1e3b0b8e0d16c3fe2821989cc2489d9d40f12113cc2fb5b713391f63ac283392&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/este-domingo-son-las-elecciones-municipales-en-7SKF3HL2UFBQRGAJLT5ZUNEN6Q.jpeg?auth=1e3b0b8e0d16c3fe2821989cc2489d9d40f12113cc2fb5b713391f63ac283392&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/este-domingo-son-las-elecciones-municipales-en-7SKF3HL2UFBQRGAJLT5ZUNEN6Q.jpeg?auth=1e3b0b8e0d16c3fe2821989cc2489d9d40f12113cc2fb5b713391f63ac283392&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-24T13:54:59.69Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»4HAZFDVDLRFZ7AE56BXFINGY64″,»type»:»story»},{«_id»:»W446BBTM5NAQJJ3VTBLR4KXS5M»,»type»:»story»},{«_id»:»JL36VQNPMZGJFOH4VKWGPBZZYU»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Los santafesinos eligen este domingo a sus autoridades municipales; a continuación, cómo consultar el padrón electoral»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″},{«description»:»Santa Fe»,»slug»:»santa-fe-tid998″}]},»website_url»:»/politica/que-se-vota-en-las-elecciones-2025-de-santa-fe-nid24062025/»},{«_id»:»XXCVKJUYJBFPBBV57XRW3AE7ZI»,»content_elements»:[{«content»:»Los ciudadanos de la provincia de Santa Fe que estén habilitados para votar deben saber que las próximas elecciones 2025 se celebran el domingo 29 de junio, y corresponden al electoral definitivo después de haberse realizado las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en abril pasado.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Cuándo son las próximas elecciones 2025 en Santa Fe»,»type»:»header»},{«content»:»En toda la provincia los comicios se llevan a cabo este domingo 29 de junio para elegir concejos municipales, intendentes y presidentes comunales. Se trata de la votación decisiva, ya que hubo una instancia de PASO el pasado 13 de abril, en la que también se eligieron 69 convencionales para la reforma de la Constitución Provincial.»,»type»:»text»},{«content»:»Dónde voto en las elecciones de Santa Fe 2025″,»type»:»header»},{«content»:»El Tribunal Electoral de Santa Fe puso a disposición de los ciudadanos el padrón electoral de la provincia para sus comicios locales. Por lo tanto, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar deben ingresar en este link, seleccionar su género, escribir su número de DNI, completar el código de seguridad de la página e indicar si son argentinos o extranjeros.»,»type»:»text»},{«content»:»De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.»,»type»:»text»},{«content»:»
«,»type»:»raw_html»},{«content»:»Cómo funciona la Boleta Única de Papel»,»type»:»header»},{«content»:»En toda la provincia de Santa Fe se implementa otra vez el sistema de Boleta Única de Papel, que contiene, junto al logo de cada partido, el nombre de los candidatos. Cabe señalar que se incluye la foto de los titulares, mientras que los suplentes figuran solo con sus nombres.»,»type»:»text»},{«content»:»Además, el instructivo que difunde el Tribunal Electoral de Santa Fe señala que para la elección de concejales y miembros de comisiones comunales y controladores de cuentas (tanto titulares como suplentes), la Boleta Única contiene la nómina de los primeros tres candidatos y solo el primero va con foto.»,»type»:»text»},{«content»:»Sumado a esto, las listas completas de candidatos con sus respectivos suplentes se exhiben en un facsímil o afiche que debe ir colocado dentro del box o cabina de votación y en distintos lugares públicos.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»El elector recibe la boleta única de parte de las autoridades de mesa y un bolígrafo para utilizar en el cuarto oscuro. Con este sistema, a cada opción electoral le corresponde un casillero, por lo que la elección se realiza tildando una sola opción de la boleta. Si marca dos veces, el voto será nulo y, en el caso de que no haya marcas, se considerará como voto en blanco.»,»type»:»text»},{«content»:»Cabe destacar que, si el votante se equivoca al realizar la elección, debe comunicarlo a las autoridades de mesa. Todas las boletas entregadas se anulan y se reemplazan por un nuevo juego, dejándose constancia del inconveniente.»,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-24T12:22:15.626Z»,»headlines»:{«basic»:»Cuándo son las próximas elecciones 2025 en Santa Fe»,»mobile»:»Cuándo son las próximas elecciones en Santa Fe»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Comicios.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-fecha-exacta-de-las-elecciones-en-santa-NT5H2LCE5JCI5M5UTO6FSIJTYQ.jpeg?auth=a937891156031657dc0a440225fadc717e93d82144f45544720b0e097fd95d24&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-fecha-exacta-de-las-elecciones-en-santa-NT5H2LCE5JCI5M5UTO6FSIJTYQ.jpeg?auth=a937891156031657dc0a440225fadc717e93d82144f45544720b0e097fd95d24&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-fecha-exacta-de-las-elecciones-en-santa-NT5H2LCE5JCI5M5UTO6FSIJTYQ.jpeg?auth=a937891156031657dc0a440225fadc717e93d82144f45544720b0e097fd95d24&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-24T12:22:15.626Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»JL36VQNPMZGJFOH4VKWGPBZZYU»,»type»:»story»},{«_id»:»4HAZFDVDLRFZ7AE56BXFINGY64″,»type»:»story»},{«_id»:»F5K2CBO6NRHOTD7PQHSZ5U7OVM»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Los electores deben concurrir nuevamente a las urnas; qué se elige exactamente y cómo saber los detalles del lugar de votación»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″},{«description»:»Santa Fe»,»slug»:»santa-fe-tid998″}]},»website_url»:»/politica/cuando-son-las-proximas-elecciones-2025-en-santa-fe-nid24062025/»},{«_id»:»JL36VQNPMZGJFOH4VKWGPBZZYU»,»content_elements»:[{«content»:»Las elecciones generales en Santa Fe son este domingo 29 de junio. En esta ocasión, los electores deberán definir sus autoridades locales. En ese sentido, surge la duda de dónde se vota, que se puede despejar al consultar el padrón electoral.»,»type»:»text»},{«content»:»Cabe destacar que es uno de los distritos que desdoblaron sus comicios provinciales de los nacionales, que se celebran el próximo 26 de octubre. Los santafesinos ya se acercaron a las mesas de votación el pasado 13 de abril por las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).»,»type»:»text»},{«content»:»Dónde voto en las elecciones de Santa Fe 2025″,»type»:»header»},{«content»:»
\n»,»type»:»raw_html»},{«content»:»El Tribunal Electoral de Santa Fe puso a disposición de los ciudadanos el padrón electoral de la provincia para sus comicios locales. Por lo tanto, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar deben ingresar en este link, seleccionar su género, escribir su número de DNI, completar el código de seguridad de la página e indicar si son argentinos o extranjeros.»,»type»:»text»},{«content»:»De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.»,»type»:»text»},{«content»:»Qué se vota en las elecciones de Santa Fe»,»type»:»header»},{«content»:»Se trata de los comicios generales por lo cuales se definen los intendentes de 11 localidades y concejales en 53 municipios. En tanto, en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.»,»type»:»text»},{«content»:»Cabe recordar que la provincia llevó a cabo las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) el pasado 13 de abril. Ese día, los electores determinaron los candidatos que competirán este domingo a nivel municipal. «,»type»:»text»},{«content»:»En tanto, en abril se definieron los 69 convencionales reformadores para la Constitución de Santa Fe. En una elección en la que hubo un 55% de participación, resultó ganador el gobernador Maximiliano Pullaro, que encabeza la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe; en segundo lugar quedó el peronismo y luego se posicionaron los candidatos de LLA (La Libertad Avanza).»,»type»:»text»},{«type»:»custom_embed»},{«content»:»Cómo funciona la Boleta Única de Papel»,»type»:»header»},{«content»:»En toda la provincia de Santa Fe se implementará otra vez el sistema de Boleta Única de Papel, que contiene, junto al logo de cada partido, el nombre de los candidatos. Cabe señalar que se incluye la foto de los titulares, mientras que los suplentes figuran solo con sus nombres.»,»type»:»text»},{«content»:»Además, el instructivo que difunde el Tribunal Electoral de Santa Fe señala que para la elección de concejales y miembros de comisiones comunales y controladores de cuentas (tanto titulares como suplentes), la Boleta Única contiene la nómina de los primeros tres candidatos y solo el primero va con foto.»,»type»:»text»},{«content»:»Sumado a esto, las listas completas de candidatos con sus respectivos suplentes se exhiben en un facsímil o afiche que debe ir colocado dentro del box o cabina de votación y en distintos lugares públicos.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»El elector recibe la boleta única de parte de las autoridades de mesa y un bolígrafo para utilizar en el cuarto oscuro. Con este sistema, a cada opción electoral le corresponde un casillero, por lo que la elección se realiza tildando una sola opción de la boleta. Si marca dos veces, el voto será nulo y, en el caso de que no haya marcas, se considerará como voto en blanco.»,»type»:»text»},{«content»:»Cabe destacar que, si el votante se equivoca al realizar la elección, debe comunicarlo a las autoridades de mesa. Todas las boletas entregadas se anulan y se reemplazan por un nuevo juego, dejándose constancia del inconveniente.»,»type»:»text»},{«content»:»Cómo se vota con la Boleta Única de Papel»,»type»:»header»},{«type»:»list»}],»display_date»:»2025-06-24T11:52:21.26Z»,»headlines»:{«basic»:»Elecciones Santa Fe 2025: dónde voto este domingo 29 de junio»,»mobile»:»Consultá el padrón para las elecciones en Santa Fe de este domingo 29 de junio»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Paso a paso.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/como-consultar-el-padron-de-las-elecciones-76MLKPSGQFCE5BHWVBGSSOLBBY.jpg?auth=25332bd2a2e83b57936637530cb44e860f2a201450e3e3229d9acbab8da6094e&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/como-consultar-el-padron-de-las-elecciones-76MLKPSGQFCE5BHWVBGSSOLBBY.jpg?auth=25332bd2a2e83b57936637530cb44e860f2a201450e3e3229d9acbab8da6094e&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/como-consultar-el-padron-de-las-elecciones-76MLKPSGQFCE5BHWVBGSSOLBBY.jpg?auth=25332bd2a2e83b57936637530cb44e860f2a201450e3e3229d9acbab8da6094e&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-24T11:52:21.26Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»WVFQKJW73VEUTA6L2RDWRJSJOE»,»type»:»story»},{«_id»:»NAFQ7FNJONGCDETVFR7GHLODMI»,»type»:»story»},{«_id»:»GT27EHSYSRDS5GD5COENN5K4LY»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Los santafesinos se deben acercar a las mesas de votación por segunda vez en el año para definir sus autoridades locales; a continuación, cómo consultar el padrón»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Agenda AR»,»slug»:»agenda-tid60033″},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″},{«description»:»Santa Fe»,»slug»:»santa-fe-tid998″},{«description»:»Dónde voto»,»slug»:»donde-voto-tid66115″}]},»website_url»:»https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-santa-fe-2025-donde-voto-este-domingo-29-de-junio-nid23062025/»}],»next»:5,»type»:»results»,»_id»:»d10c26f8fefab51b54ff137401e2397698c6a186d2767295ff9cc5352d434efd»},»expires»:1750829151131,»lastModified»:1750829030802},»{\»excludePreload\»:true,\»excludeSectionId\»:true,\»imageConfig\»:\»boxArticles\»,\»promoItemsOnly\»:true,\»sectionId\»:\»/politica\»,\»shouldNotFilter\»:false,\»size\»:5,\»sourceOrigin\»:\»composer\»,\»type\»:\»story\»,\»website\»:\»la-nacion-ar\»}»:{«data»:{«content_elements»:[{«_id»:»U2Y4T22L7ZFM7MHHXXS3BDY3U4″,»content_elements»:[{«content»:»Luego de que el Senado de la provincia de Buenos Aires le diera media sanción al proyecto de ley que propone la reelección indefinida para los legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares, desde la oposición criticaron en duros términos la aprobación que se definió por el voto de la titular la cámara baja bonaerense, Verónica Magario, tras quedar empatada en 22.»,»type»:»text»},{«content»:»Uno de los primeros en cuestionar la votación fue el exministro de Seguridad bonaerense y actual diputado nacional, Cristian Ritondo. “No podemos permitir que Kicillof siga destruyendo la provincia. Los que defendemos el cambio tenemos que trabajar más juntos que nunca para terminar con el populismo. En septiembre hay que arrasar en las urnas”, escribió en X. «,»type»:»text»},{«content»:»La votación tuvo el sostén del kicillofismo, el kirchnerismo y los libertarios disidentes. Por ello, el diputado nacional José Luis Espert sostuvo que desde el frente de La Libertad Avanza estaban en contra: “La reelección indefinida es abuso de poder, buscan mantener sus privilegios. Mientras la política bonaerense se protege y muestra sus miserias, nosotros desde @LLAenPBA seguimos dando pelea. Esta vergüenza no debe aprobarse en Diputados BA”.»,»type»:»text»},{«type»:»oembed_response»},{«content»:»Como mencionó Espert, para convertirse en ley la medida deberá ser aprobada también en la Cámara de Diputados. El proyecto fue presentado por el senador peronista Luis Vivona y, originalmente, había enojado al sector que respalda al gobernador Axel Kicillof, que pretendía también la vuelta de la reelección indefinida de los intendentes.»,»type»:»text»},{«content»:»Diego Santilli también se expresó en contra de la media sanción: “Votaron por la PROPIA. Votaron por la reelección indefinida. Solamente para cuidar sus intereses. Nunca para sacar leyes en favor de los bonaerenses”.»,»type»:»text»},{«type»:»oembed_response»},{«content»:»De la misma forma se expresó Ramiro Marra en X: “Lo de las reelecciones indefinidas es una demostración de lo mierda que son los que quieren vivir de los impuestos eternamente. No se la dejemos pasar. Que se hable del tema, no nos callemos”.»,»type»:»text»},{«content»:»Pese a contar con una gran mayoría del peronismo del Senado unido, hubo un ala disidente, la cual se manifestó en la legisladora del Frente Renovador Sofía Vannelli, la única en votar en contra del peronismo. «,»type»:»text»},{«content»:»En X, Vannelli insistió con su postura y destacó la posición del massismo. “Estoy convencida de que la alternancia en los cargos permite que aparezcan nuevas voces”, escribió.»,»type»:»text»},{«type»:»oembed_response»},{«content»:»Quien la apoyó fue la extitular de AySA y esposa de Sergio Massa, Malena Galmarini, quien señaló: “Atornillados a sus sillas, discuten sobre lo que les importa y cada tanto miran por el ojo de la cerradura a ver si nieva del lado de afuera. La alternancia política es base de una democracia fuerte. Muchaches (sic), el llano no te mata, te fortalece! Acercarse a los problemas reales de la gente y crear nuevas soluciones transformando la realidad que nos acucia es nuestra obligación como servidores públicos”.»,»type»:»text»},{«content»:»Por otro lado, el peronista Florencio Randazzo también cargó contra la media sanción: “En una provincia donde la inseguridad, la educación y la salud están en crisis, los senadores bonaerenses se ocupan de lo que más les importa: asegurarse la reelección indefinida. Una vergüenza”. «,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-25T04:02:20.506Z»,»headlines»:{«basic»:»La oposición reaccionó con fuertes críticas contra la reelección indefinida que aprobó el Senado bonaerense»,»mobile»:»La oposición reaccionó con fuertes críticas contra la reelección indefinida que aprobó el Senado bonaerense: \»Vergüenza\»»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Media sanción.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/veronica-magario-en-el-senado-de-la-provincia-de-OK3NABJUZVCCPDQSPDNMYZOUSE.JPG?auth=e0e60a05f4f905464dbbf5bda56943965349b4932e5fcb748bb45a0669a61b70&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/veronica-magario-en-el-senado-de-la-provincia-de-OK3NABJUZVCCPDQSPDNMYZOUSE.JPG?auth=e0e60a05f4f905464dbbf5bda56943965349b4932e5fcb748bb45a0669a61b70&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»subtitle»:»»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/veronica-magario-en-el-senado-de-la-provincia-de-OK3NABJUZVCCPDQSPDNMYZOUSE.JPG?auth=e0e60a05f4f905464dbbf5bda56943965349b4932e5fcb748bb45a0669a61b70&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-25T04:02:20.506Z»,»related_content»:{«basic»:[]},»subheadlines»:{«basic»:»Ritondo, Espert, Santilli y hasta Malena Galmarini se expresaron en contra de la propuesta y sostuvieron que se trata de una “vergüenza”»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{},»website_url»:»https://www.lanacion.com.ar/politica/la-fuerte-reaccion-de-la-oposicion-a-la-media-sancion-para-la-reeleccion-indefinida-de-legisladores-nid25062025/»},{«_id»:»4JQGJAUIA5BVLL76AIHVWLMJTA»,»content_elements»:[{«content»:»El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó esta noche un proyecto de ley que elimina los límites de dos mandatos consecutivos para los legisladores bonaerenses, concejales municipales y consejeros escolares, por lo que restablece así la posibilidad de la reelección indefinida para esos cargos.»,»type»:»text»},{«content»:»Con el apoyo del kicillofismo, el kirchnerismo y los libertarios disidentes, la votación terminó empatada en 22 sufragios afirmativos y otros tantos negativos, lo que obligó a intervenir a la titular del cuerpo, la vicegobernadora Verónica Magario. «,»type»:»text»},{«content»:»“A diferencia de lo que pasó hace largos años en la Argentina, mi voto es positivo”, dijo funcionaria, estableciendo una comparación con el recordado “voto no positivo” de Julio Cobos en el Senado nacional en 2008.»,»type»:»text»},{«type»:»custom_embed»},{«content»:»El proyecto aprobado esta noche -que pasa a la Cámara de Diputados- desbloquea la reelección indefinida de los concejales municipales y los consejeros escolares, pero deja afuera a los intendentes. Dentro del oficialismo la única senadora que votó en contra fue la massista Sofía Vanelli.»,»type»:»text»},{«content»:»La sesión, que estaba prevista para las 15, comenzó recién a las 18.55, luego de un largo cuarto intermedio en el que el peronismo buscaba reunir el quorum y los posteriores votos para sancionar la iniciativa.»,»type»:»text»},{«content»:»El proyecto fue presentado por el senador peronista Luis Vivona y, originalmente, había enojado al sector que respalda al gobernador Axel Kicillof, que pretendía también la vuelta de la reelección indefinida de los intendentes.»,»type»:»text»},{«content»:»El quorum se logró con 27 senadores (eran necesarios 24, en una cámara que tiene 46 integrantes). En el bloque peronista, que tiene 21 miembros, se ausentó Federico Fagioli (ligado a Juan Grabois, rechazó vía redes sociales que se tratara un proyecto de reelección indefinida), pero dio el presente Vanelli, del massismo, que luego votó en contra. «,»type»:»text»},{«content»:»A los senadores peronistas se sumaron para el quorum los libertarios díscolos Carlos Kikuchi, Sergio Vargas y Silvana Ventura, además de Marcelo Daletto (alineado con Emilio Monzó, del bloque UCR+Cambio Federal) y Lorena Mandagarán, del Gen y del mismo bloque que Daletto.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»También dieron quorum los legisladores de Pro María Emilia Subiza y Marcelo Leguizamón Brown. Aunque desde el macrismo subrayaron que Subiza y Leguizamón Brown se sentaron luego de los legisladores de UCR+Cambio Federal.»,»type»:»text»},{«content»:»Más tarde, la votación terminó 22 a 22 y tuvo una abstención, de Silvana Ventura, del bloque Unión, Renovación y Fe. «,»type»:»text»},{«content»:»Los votos positivos fueron del bloque de Unión por la Patria (salvo los casos de Vannelli, en contra, y de Fagioli, ausente), de Daletto y de los libertarios disidentes Kikuchi y Vargas. «,»type»:»text»},{«content»:»Los negativos salieron del bloque de Pro, de los radicales que integran UCR+Cambio Federal, de Mandagarán, de La Libertad Avanza y del monobloque Derecha Popular, de Joaquín de la Torre.»,»type»:»text»},{«content»:»Los argumentos en el recinto»,»type»:»header»},{«content»:»Vivona, impulsor principal del proyecto, dijo que la iniciativa buscaba corregir una legislación que afectaba “el derecho de elegir representantes y de ser elegido”. «,»type»:»text»},{«content»:»El límite de dos mandatos se había establecido en 2016, fruto de un acuerdo entre la exgobernadora María Eugenia Vidal y Sergio Massa.»,»type»:»text»},{«content»:»“Dentro de los fundamentos que expuse en el proyecto, dije que la Constitución provincial no tiene ninguna limitación a las sucesivas elecciones de diputados y senadores, tampoco lo hace en concejales y consejeros. Y si comparamos con el Congreso Nacional, ni senadores ni diputados tienen limitación en sus mandatos”, agregó Vivona, jefe del peronismo en el distrito de Malvinas Argentinas y uno de los vicepresidentes del Senado provincial.»,»type»:»text»},{«content»:»Daletto defendió su posición favorable. Si bien aclaró que “las reglas electorales se tienen que discutir en los años pares, cuando no hay elecciones”, afirmó: “Estoy en contra de la reelección de los intendentes, pero está mal limitar las reelecciones del Poder Judicial y Legislativo. En nuestro sistema republicano se le dio demasiado poder al Poder Ejecutivo”. «,»type»:»text»},{«content»:»Criticó a legisladores de La Libertad Avanza y le apuntó a la senadora Florencia Arietto, que filmó la sesión. “Es la [Julieta] Makintach del Senado”, le espetó, comparándola con la jueza del caso Maradona.»,»type»:»text»},{«content»:»Carlos Curestis, jefe de La Libertad Avanza, criticó: “Nuestro bloque dice con mucha claridad no a la reelección. Sí al recambio, a la competencia, a una provincia libre, con futuro y no con dueños”.»,»type»:»text»},{«content»:»Kikuchi, de Unión, Renovación y Fe, argumentó a favor de las reelecciones legislativas. Dijo que si bloque había hecho “un estudio comparativo para ver cómo funcionan las principales democracias del planeta” y ejemplificó con la falta de límites a los mandatos de legisladores en casos como los de Estados Unidos y Gran Bretaña. “Winston Churchill ingresa como legislador al Parlamento británico en 1901 y muere en 1965, siendo legislador. Churchill fue durante más de 60 años legislador del Parlamento británico”, señaló.»,»type»:»text»},{«content»:»Agustín Máspoli (UCR+Cambio Federal) criticó “el sentido de la oportunidad” del proyecto y votó en contra. Christian Gribaudo (Pro) también votó en contra y afirmó que el tema “no tiene la legitimidad y el consenso del bonaerense”.»,»type»:»text»},{«content»:»Los peronistas Gustavo Soos y Teresa García se pronunciaron a favor y, luego del recuento de votos hecho por el secretario administrativo, Roberto Feletti, se declaró el empate y se dio paso a la intervención de Magario.»,»type»:»text»},{«content»:»El lunes, en la Comisión de Presupuesto del Senado, avanzó el pedido de endeudamiento de Kicillof, punto clave que encaminó el acuerdo en el peronismo exhibido este martes en el recinto de la Cámara alta.»,»type»:»text»},{«content»:»Tras la votación votación de la reelección indefinida para los legisladores, concejales y consejeros escolares, el Senado provincial continuó la sesión con el tratamiento de los pliegos de 93 jueces y fiscales para los departamentos judiciales del territorio bonaerense.»,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-25T03:14:10.471Z»,»headlines»:{«basic»:»Con un desempate de Magario, el Senado bonaerense aprobó la reelección indefinida de los legisladores provinciales»,»mobile»:»El Senado bonaerense aprobó la reelección indefinida de los legisladores provinciales»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Desempató Magario.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-senado-bonaerense-sesiono-bajo-la-presidencia-K54MHGISKNAN5OJ6EUTMEAZ5PE.jpg?auth=b8ee8871bc28198cc277b1857e2ddc758f7e647f0c21112fb7bbae99659eead7&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-senado-bonaerense-sesiono-bajo-la-presidencia-K54MHGISKNAN5OJ6EUTMEAZ5PE.jpg?auth=b8ee8871bc28198cc277b1857e2ddc758f7e647f0c21112fb7bbae99659eead7&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»subtitle»:»»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-senado-bonaerense-sesiono-bajo-la-presidencia-K54MHGISKNAN5OJ6EUTMEAZ5PE.jpg?auth=b8ee8871bc28198cc277b1857e2ddc758f7e647f0c21112fb7bbae99659eead7&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-25T03:14:10.471Z»,»related_content»:{«basic»:[]},»subheadlines»:{«basic»:»La polémica iniciativa recibió el apoyo de kicillofistas, kirchneristas y libertarios disidentes; “mi voto es positivo”, dijo la vicegobernadora; ahora el proyecto pasa a la Cámara de Diputados; también se benefician concejales y consejeros escolares, pero no los intendentes»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Provincia de Buenos Aires»,»slug»:»provincia-de-buenos-aires-tid58656″},{«description»:»Legislatura»,»slug»:»legislatura-tid66991″}]},»website_url»:»https://www.lanacion.com.ar/politica/el-senado-bonaerense-aprobo-la-reeleccion-indefinida-de-los-legisladores-provinciales-nid24062025/»},{«_id»:»SGX2XD56VVHORODTHDJYYM5D74″,»content_elements»:[{«content»:»WASHINGTON.- El canciller Gerardo Werthein continúa con su ronda de reuniones en Estados Unidos desde su llegada al país, la semana pasada, con la misión de estrechar vínculos políticos y económicos, y acercar posiciones comerciales. Este martes fue recibido en esta capital por el subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, quien elogió a la Argentina “por apoyar” a la Casa Blanca en el “logro del objetivo de paz del presidente Donald Trump a través de la fuerza en el escenario global”. «,»type»:»text»},{«content»:»“El subsecretario Landau le agradeció al canciller la alineación estratégica de la Argentina para fortalecer el Hemisferio Occidental. También discutieron los esfuerzos en curso para mitigar las amenazas a la infraestructura crítica de la Argentina”, señaló Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado, que lidera Marco Rubio. No dio más precisiones al respecto.»,»type»:»text»},{«content»:»Según recolectó de alta fuentes, en la reunión, definida como “excelente”, los funcionarios hablaron de la necesidad de “seguir fortaleciendo la alianza” entre ambos países y de “promover y estimular el intercambio comercial bilateral”, e hicieron referencia al “apoyo que dio Estados Unidos a todo el plan de estabilización de la Argentina y a las reformas” del gobierno de Javier Milei, que ha mostrado varias señales de sintonía con la administración Trump desde que el líder republicano ganara las elecciones del 5 de noviembre pasado.»,»type»:»text»},{«content»:»“Landau elogió a la Argentina por apoyar a Estados Unidos en el logro del objetivo de paz del presidente Trump a través de la fuerza en el escenario global”, añadió Bruce en un comunicado, justo en el día en el que se concretó el acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán auspiciado por el líder republicano, tras 12 días de guerra en Medio Oriente.»,»type»:»text»},{«type»:»oembed_response»},{«content»:»En ese sentido, la Argentina, según le contaron fuentes a , “acompañará todo lo todo lo que sea necesario para promover la paz”.»,»type»:»text»},{«content»:»En la reunión, según las fuentes, también se destacó “la importancia de trabajar conjuntamente en el fortalecimiento de la seguridad hemisférica y la cooperación de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”.»,»type»:»text»},{«content»:»A través de sus redes sociales, el canciller agradeció el “liderazgo” del subsecretario de Estado -número dos de Rubio, quien viajó con Trump a la cumbre de la OTAN en La Haya-. “La Argentina está firmemente comprometida con el fortalecimiento de nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con el avance de la libertad, la paz y la prosperidad en las Américas y en todo el mundo”, expresó Werthein, exembajador en Washington hasta octubre pasado, cuando fue reemplazado por Alex Oxenford.»,»type»:»text»},{«content»:»En tanto, en la Cancillería confían que pueda concretarse en algún momento una recepción de Trump a Milei en Washington, algo en lo que se viene trabajando en silencio desde hace varias semanas. “Va a ocurrir, pero difícil ponerle fecha”, expresó una alta fuente a . «,»type»:»text»},{«type»:»oembed_response»},{«content»:»El canciller se había reunido antes con el congresista republicano Brian Mast, presidente del Comité de Asuntos Exteriores, en el Congreso norteamericano. “Valoramos profundamente la sólida relación entre la Argentina y Estados Unidos, basada en nuestros principios y valores compartidos. Esperamos profundizar nuestra colaboración en defensa de la libertad y en la búsqueda de la prosperidad para ambas naciones”, señaló Werthein en su cuenta de X.»,»type»:»text»},{«type»:»oembed_response»},{«content»:»La serie de reuniones de Werthein en Estados Unidos incluyó un presentación ante el Comité de Descolonización de la ONU, en Nueva York, en que volvió a reclamar la soberanía argentina sobre las islas Malvinas, además de reuniones para seducir a empresas multinacionales para que inviertan en el país y un encuentro con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, para avanzar en las negociaciones por los aranceles recíprocos impuestos por la Casa Blanca.»,»type»:»text»},{«content»:»Según supo , hubo progresos en las conversaciones con Greer, y este miércoles hay pautadas nuevas reuniones para seguir avanzando en los temas comerciales. El contenido del diálogo se mantuvo en reserva dado que la comitiva argentina -como ocurre con el resto de los países que negocian con Estados Unidos- rubricó un Acuerdo de Confidencialidad (Non-Disclosure Agreement, en inglés). «,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»En tanto, el lunes había mantenido una reunión “productiva” en la Cámara de Comercio de Estados Unido con altos ejecutivos de Chevron, Rio Tinto, Amazon, Pfizer, Cisco y Cargill. “El ministro Werthein expuso el plan de estabilización macroeconómica de la Argentina, las reformas estructurales y las principales oportunidades de inversión” en el país, señaló la embajada en Washington a través de X.»,»type»:»text»},{«type»:»oembed_response»},{«content»:»De esa reunión participaron el vicepresidente senior del Departamento de las Américas de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Neil Herrington; el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, Ricardo Lachterman, y Oxenford, entre otros funcionarios.»,»type»:»text»},{«content»:»»,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-25T03:03:42.484Z»,»headlines»:{«basic»:»En Washington, Werthein y el subsecretario de Estado destacaron la “alineación estratégica” entre la Argentina y EE.UU.»,»mobile»:»En Washington, Werthein y el subsecretario de Estado destacaron la “alineación estratégica” entre la Argentina y EE.UU.»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»\»Alineación estratégica\».»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-canciller-gerardo-werthein-junto-al-42PTZCSRBJAPXL2ZYYHJ5S2UBI.jpg?auth=cab14f06e14fabd8ec661b9a6c2ff7667fc8aba7cce1d4407abd73938ef7bf08&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-canciller-gerardo-werthein-junto-al-42PTZCSRBJAPXL2ZYYHJ5S2UBI.jpg?auth=cab14f06e14fabd8ec661b9a6c2ff7667fc8aba7cce1d4407abd73938ef7bf08&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»subtitle»:»»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-canciller-gerardo-werthein-junto-al-42PTZCSRBJAPXL2ZYYHJ5S2UBI.jpg?auth=cab14f06e14fabd8ec661b9a6c2ff7667fc8aba7cce1d4407abd73938ef7bf08&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-25T03:03:42.484Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»NSB2DABIWNFIZEQKYVABCK6BEY»,»type»:»story»},{«_id»:»OYFHBG7ALZC3NL5YME7PROPM6Q»,»type»:»story»},{«_id»:»GFAV4BU5ARCOFGNDLNCOMAHJ7Y»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Christopher Landau recibió al canciller y elogió a la Argentina por apoyar a la Casa Blanca»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Gerardo Werthein»,»slug»:»gerardo-werthein-tid49853″},{«description»:»Estados Unidos»,»slug»:»estados-unidos-tid473″},{«description»:»Washington»,»slug»:»washington-tid6924″}]},»website_url»:»https://www.lanacion.com.ar/politica/en-washington-werthein-y-el-subsecretario-de-estado-destacaron-la-alineacion-estrategica-entre-la-nid25062025/»},{«_id»:»GFAV4BU5ARCOFGNDLNCOMAHJ7Y»,»content_elements»:[{«content»:»El reloj corre y todavía no se pusieron de acuerdo en las cláusulas básicas de una eventual alianza electoral. A dos semanas de que deban inscribirse los frentes en la provincia de Buenos Aires, el armador y titular de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, Sebastián Pareja, se reunió esta tarde con su par de Pro, Cristian Ritondo, y con los negociadores de su partido, para seguir discutiendo un pacto de cara a los comicios del 7 de septiembre. El encuentro tuvo lugar en las oficinas de Palermo del diputado Diego Santilli, que hizo de anfitrión, y también fue de la partida el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. «,»type»:»text»},{«content»:»En la reunion, Pro se aseguró, de palabra, que LLA le dará “gobernabilidad” en todos los municipios en donde haya intendentes amarillos. No consiguió certezas sobre porcentajes de reparto en las listas, pero tanto Santilli como Ritondo salieron con la convicción de que podrán armonizar la situación con los jefes comunales, incluso con los más díscolos.»,»type»:»text»},{«content»:»“Estamos mejor que antes de la reunión”, dijo a uno de los negociadores de Pro tras el cónclave en el búnker de Santilli. Con las principales candidaturas de la eleccion bonaerense (los cabeza de lista de cada una de las ocho secciones) no se avanzó. “Primero tenemos que ordenar el territorio, de abajo para arriba”, agregó la fuente.»,»type»:»text»},{«content»:»El cónclave se dio en un momento de efervescencia en el campamento amarillo, sobre todo entre los intendentes que quieren garantizar una base de respeto en el armado que necesitan hacer en sus municipios. Pro busca hacer una alianza de partidos, que quede plasmada en los papeles con un apoderado en representación de cada sello partidario ante la justicia electoral. Los jefes comunales amarillos (son solo 14), piden que no les disputen la lapicera en los distritos que gobiernan para armar las listas de concejales, de modo de garantizar la gobernabilidad en los próximos dos años. «,»type»:»text»},{«content»:»“Se pide lo básico de lo básico. Tener un apoderado de Pro en la alianza provincial −que es la persona que valida las listas distritales− y que se les permita a los intendentes armar las listas de concejales en los municipios que gobierna Pro. Ni siquiera se está discutiendo el color violeta o la marca de LLA en la boleta, pero hay que respetar al territorio si se pretende un apoyo cerrado en octubre”, dijo un colaborador de un intendente. “El problema es que los libertarios van empujando los tiempos, no quieren ceder nada y todos se ponen nerviosos”, agregó.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Aseguró, en tanto, que, en la mesa provincial de Pro que tuvo lugar este lunes vía Zoom, casi todos los intendentes amarillos advirtieron que están preocupados porque ven “pocas señales de voluntad” de acuerdo de parte de LLA. Los que vienen ejerciendo mayor presión, no obstante, son los más identificados con Mauricio y Jorge Macri. «,»type»:»text»},{«content»:»Los intendentes Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio) y Javier Martínez (Pergamino) son los que más tensan la cuerda de la negociación por la escasez de diálogo que tienen con los libertarios y la sospecha de que los violetas prefieren disputarles el poder local antes que sellar un pacto. «,»type»:»text»},{«content»:»Uno de los participantes del cónclave en las oficinas de Santilli por el bando amarillo confió: “Finalmente va a primar la cordura porque siempre se habló de que el formato fuera una alianza electoral, con respeto mutuo”. «,»type»:»text»},{«content»:»Tres perfiles»,»type»:»header»},{«content»:»Hasta ahora, los libertarios están lejos de tratar a Pro como un par en la negociación. Dilatan los tiempos de las definiciones, no garantizan el formato jurídico que tendrá la alianza electoral y están lejos de aceptar la hegemonía de los intendentes en sus distritos. Prefieren estudiar “caso por caso”. «,»type»:»text»},{«content»:»Si bien los tres están sentados a la mesa de negociación provincial, Ritondo, Santilli y Montenegro no están en la misma posición. El primero, titular del partido en la provincia y jefe de bloque de Pro en Diputados, debe hacer un equilibrio cada vez más difícil entre los intendentes, el mandato de Mauricio Macri (titular del partido nacional) y los armadores de LLA para evitar que el acuerdo termine en la nada. «,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Si entrega demasiado en la negociación, Ritondo corre el riesgo de que un grupo de intendentes −sobre todo de la primera, la segunda y la cuarta sección electoral− presenten un sello provincial propio para colgar sus listas de concejales y municipalicen la elección. «,»type»:»text»},{«content»:»Un modelo “vecinal” similar al que ya inauguró el intendente San Nicolás, Santiago Passaglia, uno de los aliados de Pro que optó por desmarcarse de la alianza entre Pro y LLA, y presentó un sello provincial propio, “Hechos”. «,»type»:»text»},{«content»:»Santilli, por su parte, quiere hacer valer su capital político en las encuestas de la provincia y solo carga en sus espaldas con lo propio. Es uno de los más convencidos de que no hay margen para una aventura electoral de Pro sin integrarse a una coalición de centroderecha liderada por LLA. Si bien su mayor aspiración era liderar la boleta de octubre, a esta altura del partido da por perdida la pulseada con José Luis Espert, el favorito del Presidente. «,»type»:»text»},{«content»:»El “Colo” hoy aparece en el menú libertario como una opción para liderar la primera sección electoral. Martín y Eduardo “Lule” Menem, lugartenientes de Karina Milei para el armado nacional de Pro, lo quieren en ese lugar, aunque él preferiría un futuro en el Poder Ejecutivo y no en la Legislatura bonaerense. «,»type»:»text»},{«content»:»La primera sección es una batalla crucial porque, con 4.988.779 de electores, es prácticamente tan populosa como la tercera (donde es más fuerte el kirchnerismo) y elige ocho senadores provinciales. Asoma como una contienda cuerpo a cuerpo con el PJ: contiene al corredor de zona norte −con partidos como Vicente López, San Isidro, Tigre y San Fernando− pero también distritos populosos donde gobierna el peronismo, como San Martín, José C. Paz, Merlo, Moreno y Morón.»,»type»:»text»},{«content»:»Montenegro, por su parte, es el hombre fuerte de Pro en la quinta sección electoral por el peso de su distrito, General Pueyrredón, y tiene más allanado en acuerdo con los violetas. No descarta encabezar, él mismo, la boleta de legisladores provinciales para empujar un triunfo en su sección, aunque hay quienes en el Gobierno le auguran un desembarco en el Poder Ejecutivo. «,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Ya no queda demasiado tiempo para hacer manifestaciones de buena voluntad sin definiciones concretas. El acuerdo entre LLA y Pro, implícitamente, es la condición necesaria para cerrar una alianza más grande, fundamentalmente con el radicalismo bonaerense que responde al senador Maximiliano Abad. «,»type»:»text»},{«content»:»La UCR, que tiene una veintena de intendentes en el interior de la provincia (sobre todo en la segunda y la cuarta sección), no puede avanzar en un frente de centroderecha si Pro, como aliado natural del Gobierno, no da el primer paso. Los radicales no aceptarán suscribir a un acuerdo que no contemple bases y condiciones elementales, como su representación legal como partido en una eventual alianza y las garantías de gobernabilidad hacia los jefes comunales en sus municipios. «,»type»:»text»}],»display_date»:»2025-06-25T00:07:55.917Z»,»headlines»:{«basic»:»Cumbre en Palermo: Pro no logró avances, pero se llevó la promesa de LLA de que no afectará la gobernabilidad de sus intendentes»,»mobile»:»Pro no logró avances, pero se llevó una promesa de LLA para sus intendentes»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Cumbre en Palermo.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/karina-milei-recibio-a-santilli-ritondo-y-RNDGQ62YUFEFBA56DEUKABL7KI.jpeg?auth=b88dbd353bb0dbc49a54f8725169a0f5a97f4f191918039bc6e6663169dfd66c&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/karina-milei-recibio-a-santilli-ritondo-y-RNDGQ62YUFEFBA56DEUKABL7KI.jpeg?auth=b88dbd353bb0dbc49a54f8725169a0f5a97f4f191918039bc6e6663169dfd66c&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»subtitle»:»»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/karina-milei-recibio-a-santilli-ritondo-y-RNDGQ62YUFEFBA56DEUKABL7KI.jpeg?auth=b88dbd353bb0dbc49a54f8725169a0f5a97f4f191918039bc6e6663169dfd66c&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-25T00:07:55.917Z»,»related_content»:{«basic»:[]},»subheadlines»:{«basic»:»Ritondo, Santilli y Montenegro no consiguieron definiciones sobre las listas con el lugarteniente de Karina Milei en la provincia, Sebastián Pareja; crispación de los jefes comunales «},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Pro (Propuesta Republicana)»,»slug»:»pro-propuesta-republicana-tid52182″},{«description»:»La Libertad Avanza»,»slug»:»la-libertad-avanza»},{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″}]},»website_url»:»/politica/cumbre-de-pro-y-lla-en-las-oficinas-de-santilli-tensa-negociacion-y-los-intendentes-amarillos-en-nid24062025/»},{«_id»:»MF4IKXJ7HFDPBASRCMD34GQ7TE»,»content_elements»:[{«content»:»Jorge Rivas era vicejefe de gabinete de la Nación cuando sufrió un violento robo en Lomas de Zamora. Por los golpes, quedó tetrapléjico y sin habla. Se comunicaba a través de una voz “robótica” que emitía su computadora. Pero la tecnología le permitió empezar a reproducir su propia voz mediante un software que usa IA. «,»type»:»text»},{«content»:»Rivas, 17 meses después del asalto y los traumas que sufrió, asumió como diputado nacional, en una jura emotiva, en 2009. Estuvo en el Congreso hasta 2015. Durante las últimas elecciones porteñas, militó la campaña de Leandro Santoro en la Ciudad y hoy anunció que competirá por una banca en la Cámara baja como candidato por Unión Socialista.»,»type»:»text»},{«content»:»El dirigente, que fue además presidente del Partido, y compañero de militancia de Alfredo Bravo, explicó que la gestión actual hacen que la realidad sea compleja para quienes buscan “una sociedad inclusiva”.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Con críticas al gobierno de Javier Milei y elogios a la expresidenta Cristina Kirchner, Rivas dejó definiciones sobre la coyuntura y recordó también el episodio que lo dejó en una situación de discapacidad.»,»type»:»text»},{«content»:»En ese sentido, sostuvo que no considera que haya que llamar “facho” a todo aquel que pida mayor seguridad. “No soy socio del club que estigmatiza como facho a todo el que le demanda al Estado mayor seguridad”, explicó en diálogo con Futurock. «,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»“Me parece un reduccionismo que en realidad esconde nuestra falta de propuestas alternativas, dejando el abordaje de la problemática solo a los opinadores de derecha”, añadió.»,»type»:»text»},{«content»:»Al hablar de su experiencia personal con el delito, recordó el ataque que sufrió en 2007, que le cambió la vida. “En mi caso, me reforzó la idea de que la mejor política de seguridad ciudadana es la política preventiva, porque cuando el patrullero llega es tarde y el daño que nos causa el delito muchas veces es incurable”, concluyó.»,»type»:»text»},{«type»:»oembed_response»},{«content»:»Rivas dijo: “La crisis que estamos atravesando es muy profunda y dolorosa para quienes aspiramos a vivir en una sociedad inclusiva, fraterna y más igualitaria”, expresó, al tiempo que señaló que “estamos obligados a no ser indiferentes” ante esta realidad “pesadillesca”. «,»type»:»text»},{«content»:»Además, sostuvo que el ámbito parlamentario es el lugar desde el que puede hacer sus mejores aportes, “para superar este momento distópico que estamos viviendo en el país”.»,»type»:»text»},{«content»:»La marcha por Cristina Kirchner en Plaza de Mayo»,»type»:»header»},{«content»:»En otro tramo de la nota, Rivas también opinó sobre el escenario político tras el acto de Cristina Kirchner en Plaza de Mayo, al que definió como “un momento sublime”. «,»type»:»text»},{«content»:»“El silencio atronador que acompañó las palabras de Cristina en la Plaza dejó en evidencia no solo la vigencia de su liderazgo, sino también el enorme afecto y respeto que le entrega su pueblo”, aseguró.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»»,»type»:»header»}],»display_date»:»2025-06-24T23:29:26.454Z»,»headlines»:{«basic»:»Un exdiputado socialista, que quedó tetrapléjico y sin habla tras un violento asalto, anunció que será candidato»,»mobile»:»Un exdiputado socialista, que quedó tetrapléjico y sin habla tras un violento asalto, anunció que será candidato»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»En una entrevista.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/jorge-HEQLL5ACBVBS7K3TMYQL6NKRIU.JPG?auth=1676bcb90a824096fdfabb35a767126ec260a4803d412cdb53b7950dc2b0ea09&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/jorge-HEQLL5ACBVBS7K3TMYQL6NKRIU.JPG?auth=1676bcb90a824096fdfabb35a767126ec260a4803d412cdb53b7950dc2b0ea09&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»subtitle»:»»,»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/jorge-HEQLL5ACBVBS7K3TMYQL6NKRIU.JPG?auth=1676bcb90a824096fdfabb35a767126ec260a4803d412cdb53b7950dc2b0ea09&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2025-06-24T23:29:26.454Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»VH6XHHHKRRAXRMEGHTZPRDUG4E»,»type»:»story»},{«_id»:»K5M4BLQUDZAHFEDL4VDY3KBXJU»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Jorge Rivas fue vicejefe de gabinete y legislador nacional cuatro mandatos; sufrió fuertes golpes en un robo en 2007; hoy puede reproducir su propia voz a través de un software con IA»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Las últimas noticias sobre las elecciones legislativas 2025″,»slug»:»elecciones-2025″}]},»website_url»:»/politica/un-exdiputado-socialista-que-quedo-tetraplejico-y-sin-habla-tras-un-violento-asalto-anuncio-que-sera-nid24062025/»}],»next»:5,»type»:»results»,»_id»:»bfa22d9bd11a3aa5b140b540de377806300261408e0b39b2b48b6a13de3098e8″},»expires»:1750829163845,»lastModified»:1750829043505}}};Fusion.layout=»LN-nota-noticia»;Fusion.metas={«title»:{«value»:»{{content.headlines.basic}} – «,»html»:false}};Fusion.outputType=»default»;Fusion.template=»template/nota-noticia»;Fusion.tree={«collection»:»layouts»,»type»:»LN-nota-noticia»,»props»:{«collection»:»layouts»,»type»:»LN-nota-noticia»,»id»:»LN-nota-noticia»,»childProps»:[{«collection»:»sections»,»id»:0},{«collection»:»sections»,»id»:1},{«collection»:»sections»,»id»:2},{«collection»:»sections»,»id»:3},{«collection»:»sections»,»id»:4},{«collection»:»sections»,»id»:5},{«collection»:»sections»,»id»:6},{«collection»:»sections»,»id»:7},{«collection»:»sections»,»id»:8},{«collection»:»sections»,»id»:9},{«collection»:»sections»,»id»:10}]},»children»:[{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:0},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fJ5YNrL0Nc58D»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»comercial_dsk»,»mobile»:»comercial_mob»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:1},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fW9Q1CL0Nc5wD»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»cabezal_dsk»,»sticky»:true,»mobile»:»sticky2_mob»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0f7EkHEL0Nc5TG»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»tablet»:»cabezal_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0f9NmMGL0Nc5H6″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»1x1_dsk»,»mobile»:»1x1_mob»,»tablet»:»1x1_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fu8wBOL0Nc5no»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»1x1_signwall_dsk»,»mobile»:»1x1_signwall_mob»,»tablet»:»1x1_signwall_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fz1ShuM0Nc5Qq»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»logo_header_dsk_sticky»,»mobile»:»logo_header_mob»,»tablet»:»logo_header_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:2},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/breadcrumbArticle»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/breadcrumbArticle»,»id»:»f0fzJeaAM0Nc5dH»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/tituloNota»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/tituloNota»,»id»:»f0fXRSlCM0Nc5AL»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:3},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/bajadaNota»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/bajadaNota»,»id»:»f0fs6cgFM0Nc581″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/fechaNota»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/fechaNota»,»id»:»f0fEmUpHM0Nc5P7″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/signature»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/signature»,»id»:»f0fmy6AJM0Nc5YO»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«position»:»Top»,»withAudio»:true},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/aperturaNoticia»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/aperturaNoticia»,»id»:»f0fTAmyLM0Nc54B»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:4},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/share»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/share»,»id»:»f0fWoGJNM0Nc5il»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:5},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fNNIiQM0Nc5GT»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»mobile»:»caja1_amp»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-10/cajaDolar»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-10/cajaDolar»,»id»:»f0fV3CiUM0Nc5l7″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-10/IA»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-10/IA»,»id»:»f0fw4i5YM0Nc5Tc»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/body»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/body»,»id»:»f0fMY2D0N0Nc52b»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«desktop1″:»middle_1_dsk»,»mobile1″:»»,»tablet1″:»»,»desktop2″:»middle_2_dsk»,»mobile2″:»»,»tablet2″:»»,»desktop3″:»»,»mobile3″:»caja1_mob»,»tablet3″:»»,»desktop4″:»»,»mobile4″:»caja2_mob»,»tablet4″:»»,»desktop5″:»»,»mobile5″:»caja3_mob»,»tablet5″:»»,»desktop6″:»»,»mobile6″:»caja4_mob»,»tablet6″:»»,»desktop7″:»»,»mobile7″:»caja6_mob»,»tablet7″:»»,»desktop8″:»caja2_amp»,»mobile8″:»»,»tablet8″:»»,»desktop9″:»caja3_amp»,»mobile9″:»»,»tablet9″:»»,»desktop10″:»caja4_amp»,»mobile10″:»»,»tablet10″:»»,»desktop11″:»»,»mobile11″:»»,»tablet11″:»middle_2_tab»,»desktop12″:»»,»mobile12″:»caja7_mob»,»tablet12″:»»,»desktop13″:»»,»mobile13″:»caja8_mob»,»tablet13″:»»,»desktop14″:»»,»mobile14″:»caja9_mob»,»tablet14″:»»,»desktop15″:»»,»mobile15″:»»,»tablet15″:»»,»position1″:2,»position2″:5,»position3″:1,»position4″:4,»position5″:7,»position6″:9,»position8″:1,»position9″:3,»position10″:5,»position11″:6,»position7″:11,»position12″:13,»position13″:15,»position14″:17},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/footer»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/footer»,»id»:»f0ftvWfAC2hd52m»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/seguirLeyendo»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/seguirLeyendo»,»id»:»f0f2aQl9N0Nc5yq»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/infoBox»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/infoBox»,»id»:»f0fGQeo7N0Nc5He»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fd52rbN0Nc5Vf»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»mobile»:»caja5_mob»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/masNotas»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/masNotas»,»id»:»f0fSc0ngN0Nc5KL»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«filter»:»byTags»,»cantidadNotas»:3},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fW4a4iN0Nc5Nd»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»middle_3_dsk»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:6},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fDzq5lN0Nc548″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»caja1_dsk»,»tablet»:»caja1_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fFrU7pN0Nc5Ho»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»caja2_dsk»,»tablet»:»caja2_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/ranking»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/ranking»,»id»:»f0fHuSorN0Nc5ym»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«size1″:3,»daysAgo1″:1,»weeksAgo1″:1,»size2″:3,»daysAgo2″:5,»weeksAgo2″:2},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fFLartN0Nc5xm»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»caja3_dsk»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fuFEgwN0Nc5XD»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»caja4_dsk»,»sticky»:true,»fixed»:false},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:7},»children»:[]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:8},»children»:[]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:9},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/newsletter»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/newsletter»,»id»:»f0fEQeszN0Nc5No»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/tePuedeInteresar»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/tePuedeInteresar»,»id»:»f0fPWkABN0Nc5NU»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{«cantidadNotas»:21},»displayProperties»:{},»localEdits»:{«items»:{}},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/masNotas»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/masNotas»,»id»:»f0f8CkLDN0Nc5Ct»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«filter»:»byLastNews»,»cantidadNotas»:3},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/commentsViafoura»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/commentsViafoura»,»id»:»f0fffusFN0Nc5B1″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/anexo»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/anexo»,»id»:»f0fD8Y4HN0Nc5UO»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«hideByHtml»:true,»html»:»\n
\n Por motivo de la veda electoral, los comentarios en el sitio estarán desactivados hasta las 18hs. del domingo 13 de Agosto. Muchas gracias.\n
«},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fRSW1JN0Nc58V»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»adhesion_dsk»,»mobile»:»adhesion_mob»,»tablet»:»adhesion_tab»,»fixed»:true},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/metarefresh»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/metarefresh»,»id»:»f0fSjCIKN0Nc5W1″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:10},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fCOqBON0Nc5Mz»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»caja5_dsk»,»sticky»:true},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]}]};Fusion.spa=false;Fusion.spaEnabled=false;
comunidad de negocios,economía,economia
POLITICA
Milei apuesta a un triunfo de la derecha en las elecciones presidenciales de Chile

El áspero saludo entre ambos durante la asunción de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia fue más que indicativo. El presidente de Chile, Gabriel Boric terminará su mandato en marzo próximo sin feeling ni encuentros bilaterales con su par y vecino argentino, Javier Milei, quien no logró que el chileno se pusiera de pie para saludarlo en la reciente cita de La Paz.
En este contexto de frialdad apenas disimulada, el gobierno libertario apuesta, sin retaceos, a un triunfo de la derecha en las elecciones presidenciales de este domingo. Elecciones en las que al menos dos de los candidatos-Antonio Kast y Johannes Kaiser-tuvieron y tienen sintonía con el presidente libertario, y aspiran a llegar a una segunda vuelta contra la candidata de Boric, Jeannette Jara, una dirigente del Partido Comunista que aglutina a toda la coalición de centroizquierda que hoy gobierna Chile.
“Estamos abiertos a conversar con el que gane. Pero Jara no va a ganar”, explicó, con ironía, una alta fuente diplomática nacional, intentando no mostrar un manifiesto apoyo pero sin esconder que el Gobierno apuesta a Kast o a Kaiser para comenzar un nuevo vínculo con Chile, y tener un nuevo interlocutor afín, como Santiago Peña en Paraguay y el boliviano Paz Pereira.
Sin presencias adicionales en el comicio-estará sí el embajador Jorge Faurie, como parte de su misión diplomática-el Gobierno apuesta en primer lugar al vínculo personal de Milei con Kaiser, fundador del Partido Libertario en Chile y habitual participante (al igual que su hermano Axel) de las cumbres de la organización ultraderechista internacional Cpac.
Más ubicado en la derecha tradicional, Kast es tal vez la segunda opción entre las preferencias del núcleo duro libertario, aunque sus chances-según las encuestas locales-lo muestran como el candidato derechista mejor posicionado para llegar a una segunda vuelta contra Jara. “Están muy parejos, aunque Kast tiene más chances, Kaiser está subiendo mucho en las encuestas pero hay que ver si le alcanza para entrar al ballotage. En una segunda vuelta, que Jara venga del comunismo le va a jugar en contra” es el análisis de otra fuente de la diplomacia nacional, al tanto de los detalles de las elecciones del domingo.
En su tercer intento por la presidencia-fue derrotado en las dos anteriores, la primera por Sebastián Piñera, en la última por Boric-Kast promete, en caso de ganar, hacer énfasis en la seguridad, batalla (al igual que los libertarios) contra la cultura woke, y efectuar recortes del gasto público, al “estilo Milei”, aunque marca diferencias con el Presidente con un estilo más “institucional”, de “consenso” y una buena relación con los medios de comunicación, como lo expresara en una entrevista reciente con .
En el oficialismo chileno no se dan por vencidos. Creen que si Jara-que viene en un paulatino camino hacia la moderación política-lograra más del 30 por ciento de los votos, será “competitiva” en el eventual ballotage del 14 de diciembre contra Kast, Kaiser o Evelyn Matthei, candidata de la derecha moderada.
La elección de un nuevo presidente en Chile termina con dos años de relación bilateral complicada, al menos en lo más alto del poder. Boric dio un primer paso y asistió a la asunción de Milei en diciembre de 2023 en Buenos Aires, aunque no consiguieron superar las diferencias ideológicas que los separan.
De hecho, el Presidente sólo llegó a territorio chileno por unas horas y para un encuentro empresarial promovido por su ex jefe, el empresario Eduardo Eurnekian, sin contacto alguno con su par chileno. Meses antes Milei había respaldado a su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien había tildado a Boric de “comunista que está hundiendo a su país”. La frase mereció una carta de protesta, entregada por el secretario general de Política Exterior de Boric, Rodrigo Olsen, al embajador Faurie, quien al igual que el embajador chileno en Buenos Aires, José Viera-Gallo, han tratado de encarrilar el vínculo bilateral más allá de los roces entre los presidentes.
Distanciados por su postura sobre el conflicto entre Israel-aliado del gobierno libertario-y los palestinos en la franja de Gaza, Boric y Milei también polemizaron en varios foros internacionales, como el G20 del año pasado, en Río de Janeiro. Allí Boric, su par de México, Claudia Sheinbaum; el anfitrión Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, mantuvieron un encuentro en el que discutieron iniciativas regionales para la integración de América Latina bajo un enfoque progresista, ya tomando distancia de Donald Trump, que asumiría meses después la presidencia de Estados Unidos. Ni Milei (que decidió no ir a la próxima reunión del G20 este año, en Sudáfrica) ni el presidente de Paraguay, Santiago Peña participaron en aquel encuentro.
Más de un año después, y luego del cambio de régimen en Bolivia, el Gobierno apuesta a un relanzamiento del vínculo bilateral con Chile, pensando en lo político pero también en el intercambio económico, que podría aumentar-especulan-de llegar al poder un presidente más cercano a las ideas liberales.
Los datos de intercambio comercial son concluyentes y favorecen a la Argentina. En 2024, las exportaciones argentinas a Chile sumaron U$S 6321 millones, mientras las importaciones sólo alcanzaron U$S 776 millones. “Con Chile tenemos más superávit comercial que con cualquier otro país del mundo. Desde el punto de vista del ingreso de dólares netos, la relación es muy importante para el país”, afirmó a este diario el experto en comercio exterior, Marcelo Elizondo.
la asunción,entrevista reciente,carta de protesta,Jaime Rosemberg,Conforme a
POLITICA
Cuadernos manuscritos y chats desnudan la maniobra de direccionamiento de contratos en la ANDIS por más de $ 48.000 millones

Los cuadernos reveladores
Un celular caliente
El viaje de Spagnuolo y $ 5 millones
POLITICA
El gobierno de Chaco elogió la condena por el asesinato de Cecilia Strzyzowski: “El clan Sena era sinónimo de impunidad”

El Gobierno de Chaco celebró la sentencia contra los autores del asesinato de Cecilia Strzyzowski y apuntó directamente a la gestión de Jorge Capitanich por lo que, dijo, fue el amparo y la protección brindada durante años al llamado clan Sena y a los grupos piqueteros. Así lo sostuvo el ministro de Gobierno y Justicia, Jorge Gómez, quien además formó parte del equipo fiscal que investigó el caso: “El clan Sena, si lo podemos asociar a un sinónimo, sería impunidad”.

Gómez fue contundente al vincular la situación de privilegio y protección política que construyó la familia Sena durante los dieciséis años del gobierno anterior. “Esta impunidad no la lograron en un solo día, sino que fue escalando a lo largo de los años, fundamentalmente bajo el gobierno anterior. Capitanich fue el padrino de su casamiento; Emerenciano Sena era director de una escuela sin terminar la secundaria y además profesor en la misma institución que dirigía”, detalló.
El ministro señaló abiertamente los privilegios otorgados: en esa escuela se izaba primero la bandera de Cuba antes que la argentina y se realizaron actos inaugurales de ciclo lectivo con la presencia incluso del gobernador y funcionarios provinciales. “Esto no surgió de la noche a la mañana, sino que respondía a profundos vínculos con el gobierno anterior, y eso también le daba esta situación de impunidad”, subrayó Gómez.
La caída de esta protección, según el funcionario, se produjo con el femicidio de Strzyzowski. “Se terminó esa impunidad con el homicidio de Cecilia. Esto marca un antes y un después en la justicia de Chaco”, remarcó. Para Gómez, la condena no solo representa justicia para la víctima, sino también el final de un ciclo de complicidades políticas y de privilegios.

Elogios al juicio por jurados
El funcionario también resaltó la importancia histórica de la condena lograda a través del juicio por jurados, considerado el caso más emblemático de la justicia chaqueña. “Es una satisfacción fundamentalmente porque demuestra la imparcialidad del juicio por jurados”, afirmó Gómez. Destacó el valor de la participación ciudadana, la democratización de la justicia y el compromiso asumido por los integrantes del jurado: “Permite democratizar la justicia, que los ciudadanos logren involucrarse de la manera que lo hacen, con profunda conciencia democrática y responsabilidad al asumir la función”.
Con este proceso, “se terminó la impunidad”, sintetizó el ministro. El caso recobró fuerza y proyección en la provincia porque selló el compromiso institucional en la búsqueda de justicia a través de mecanismos transparentes y populares: un jurado popular condenó a César Sena, sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y a otras tres personas por encubrimiento, en un juicio público que, según Gómez, “ratifica la necesidad de este tipo de juicios y fortalece la confianza en la justicia chaqueña”.
La dureza del expediente quedó reflejada en la propia voz del ministro: “Hay detalles escalofriantes. El hallazgo de los restos fue brutal; tan incinerados que ni siquiera el Equipo Argentino de Antropología Forense pudo extraer ADN. Eso habla de la crudeza del crimen y de la perversidad del método empleado”, relató Gómez. Sin embargo, el ministro subrayó el trabajo mancomunado de los fiscales y la Policía del Chaco, gracias al cual “se ha podido esclarecer el hecho y obtener esta sentencia condenatoria”.

Rechazo a la acusación de parcialidad
El proceso judicial no estuvo exento de intentos de deslegitimación por parte de los propios acusados, especialmente Marcela Acuña y Emerenciano Sena, quienes denunciaron supuesta intromisión política en el proceso. Sin embargo, desde el gobierno provincial se defendió con firmeza la legitimidad y objetividad de la investigación.
Gómez fue enfático: “En 29 años de carrera como fiscal, trabajé durante gobiernos de todo el arco político, y nunca recibí una llamada para beneficiar ni perjudicar a nadie. La investigación se condujo desde la objetividad y la imparcialidad, ratificada en todas las instancias”. El ministro consideró que las acusaciones de injerencia política carecen de fundamento y quedan sin sustento ante el veredicto de un jurado popular y soberano.
El funcionario ponderó el resultado obtenido por el sistema judicial chaqueño: la condena representa no solo el fin de la impunidad del Clan Sena, sino también un avance en la democratización de la justicia en la provincia. “Hoy se hizo justicia por Cecilia, y por todas las mujeres chaqueñas”, concluyó Gómez, convencido de que “la experiencia de este juicio impulsa a seguir consolidando el sistema de juicios por jurados en Chaco y a acercar la justicia a la sociedad”.
POLITICA2 días agoUna auditoría en el PAMI detectó fraudes y falsificaciones en órdenes médicas
CHIMENTOS2 días ago¡Muy doloroso! Mauro Icardi recibió la peor puñalada de los últimos años de quien menos la esperaba: «Tal vez…»
POLITICA2 días agoCausa Cuadernos: uno por uno, quiénes son los 25 arrepentidos que podrían ser determinantes


























