Connect with us

POLITICA

Quién ocupa el lugar de José Luis Espert en la lista de La Libertad Avanza en las elecciones 2025

Published

on



Tras la renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, el gobierno nacional avanza en una reconfiguración de la lista de La Libertad Avanza (LLA) con el objetivo de mantener la cohesión interna del espacio y reforzar la alianza con Pro. El nombre que se impone para ocupar el lugar vacante es el de Diego Santilli, histórico referente del macrismo, quien se perfila como nueva cabeza de lista en territorio bonaerense para las elecciones legislativas del 26 de octubre.

La dimisión de Espert, presentada luego de las denuncias por presuntos vínculos con el empresario detenido Federico “Fred” Machado —acusado de lavado de dinero y narcotráfico—, obligó a redefinir el armado electoral de Milei en el principal distrito del país. Aunque el Presidente había defendido al economista en los días previos, su salida fue leída como una decisión para “descomprimir” la tensión política y preservar el proceso electoral.

Advertisement

En el oficialismo sostienen que la incorporación de Santilli permitiría aportar estructura territorial y volumen político en la provincia, aunque la definición aún no fue formalizada por la Justicia Electoral. El decreto reglamentario 171/2019 de la ley de cupos establece que, ante la renuncia de un candidato, el reemplazo debe ser una persona del mismo género que le siga en la nómina. En este caso, ese lugar le correspondería a Karen Reichardt, modelo, que aparece inmediatamente después de Espert en la boleta.

Mientras se define la resolución final, la lista provisoria de candidatos a diputados nacionales por Buenos Aires de La Libertad Avanza quedó conformada de la siguiente manera:

En las elecciones del 26 de octubre, la provincia de Buenos Aires renovará 35 bancas en la Cámara de Diputados, el número más alto del país por su peso demográfico. El resultado será clave para el equilibrio de fuerzas en el Congreso y para el futuro político de la alianza entre Milei y el Pro.

Advertisement

De larga trayectoria dentro del Pro, Santilli fue vicejefe de Gobierno porteño durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y senador nacional entre 2013 y 2015.

En 2021 encabezó la lista de diputados de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires y, dos años más tarde, fue candidato a gobernador, donde perdió en la interna frente a Néstor Grindetti.

El candidato a diputado nacional Diego Santilli podría reemplazar a José Luis Espert y encabezar la lista en provincia de Buenos AiresCamila Godoy

Tras ese resultado, mantuvo un perfil más bajo, aunque continuó ligado al armado nacional de Pro y, en los últimos meses, retomó vínculos políticos con el presidente Javier Milei y con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quienes comparte posiciones en materia de orden público y gestión.

Advertisement

Tras la renuncia de José Luis Espert,Diego Santilli,October 5, 2025,José Luis Espert,Javier Milei,Diego Santilli,Conforme a,,»El candidato será el Colorado». Milei quiere ahora que Diego Santilli encabece la lista bonaerense,,“Operación maliciosa”. Qué dijo Milei tras la renuncia de Espert a su candidatura,,A 20 días de la elección. Espert renunció a su candidatura a diputado nacional y el Presidente dijo que quiere a Santilli en su lugar,José Luis Espert,,Tras la renuncia de Espert. Asi quedó la lista de candidatos de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires para las elecciones 2025,,La caída de Espert. Un demorado y obligado golpe de efecto,,LN+. Milei: «Yo no lo eché a Espert ni lo hubiera echado»

POLITICA

Javier Milei llegó a Miami para hablar en un foro global y participar de una gala conservadora

Published

on



MIAMI.- Tras un día con una fuerte carga política, en el que le tomó juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete y se reunió con más de 100 legisladores para impulsar reformas, el presidente Javier Milei arribó esta noche a Miami a las 0.50 (hora local) para su decimacuarta visita a Estados Unidos, su principal aliado internacional, la primera luego del éxito del Gobierno en las pasadas elecciones legislativas.

La estadía en el país del Presidente y su comitiva será de unas 40 horas, e incluirá a Palm Beach (Florida) y Nueva York como los otros destinos. El vuelo que partió de Buenos Aires hizo una escala en Lima, donde tuvo una breve demora en la partida hacia Miami.

Advertisement
Javier Milei, junto a Manuel Adorni, al tomarle juramento como jefe de Gabinete

Este jueves desde las 15.45 (hora local, las 17.45 de la Argentina), Milei hablará en el American Business Forum, el evento que reúne a algunas de las personas más influyentes del mundo en política, finanzas y deportes. Es el mismo escenario -en el Kaseya Center, estadio de los Miami Heat- donde el miércoles se presentaron el presidente Donald Trump y Lionel Messi, ambos admirados por el líder libertario.

El mandatario norteamericano, que el miércoles habló durante una hora en el foro, regresó en el mismo día a Washington, y este jueves tiene reuniones y una cena en la Casa Blanca, por lo que no habrá un encuentro en el sur de Florida con Milei. El último encuentro entre ambos fue el 14 de octubre en Washington, en la previa de los comicios legislativos y en medio del auxilio financiero del Departamento del Tesoro a la Argentina.

Aunque hubo especulaciones previas sobre posibles tratativas para lograr una foto con Messi, tampoco habrá un encuentro con la estrella de la selección argentina, tras su paso por el escenario del Kaseya Center el miércoles. El capitán de Inter Miami suele escaparle a las fotos con políticos.

Advertisement
Lionel Messi, con la llave de la ciudad de MiamiCHANDAN KHANNA – AFP

El fundador y CEO del American Business Forum, el uruguayo Ignacio González Castro, señaló a que es probable que el alcalde de Miami, Francis Suárez, le entregue a Milei la llave de la ciudad, al igual que lo hizo con Messi. “En la órbita de Milei todo puede pasar”, bromeó el empresario, de 34 años.

En el viaje el Presidente está acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el flamante canciller, Pablo Quirno, para quien este es su primer viaje oficial desde que asumió en reemplazo de Gerardo Werthein; y el ministro de Economía, Luis Caputo. En el aeropuerto de Miami los recibió el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.

Luego de la participación de Milei en el American Business Forum le seguirán el extenista español Rafael Nadal -que desembarcará en la Argentina con inversiones en hoteles de lujo- y el empresario Jeff Bezos, CEO de Amazon y tercero en la lista de Forbes entre las personas más ricas del planeta.

Advertisement
El fundador de Amazon, Jeff BezosMARCO BERTORELLO – AFP

Desde el Gobierno se mostraron entusiasmados con un posible encuentro de Milei con Bezos en el marco del foro.

Otros dos participantes de peso que compartirán día con Milei son Steve Witkoff, enviado especial de Trump para Medio Oriente -clave en las negociaciones para sellar el plan de paz entre Israel y Hamas- y Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JP Morgan, que días atrás se reunió con Milei en Buenos Aires.

Tras su exposición, Milei se trasladará a las 17.15 (hora local) en un vuelo de 20 minutos desde Miami a la cerca Palm Beach, “hogar” de Trump, donde el líder republicano tiene su emblemático club Mar-a-Lago.

Advertisement

Allí se desarrolla la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), una reunión política organizada por la Unión Conservadora Estadounidense que reúne reúne a figuras de la derecha de Estados Unidos. Milei, que ya ha participado en otros encuentros en el resort de Trump, tiene pautado hablar a las 20.30 (hora local). El evento empezó el martes y terminará el viernes.

“La gala y retiro anual de CPAC en Mar-a-Lago continúa consolidándose como un encuentro de primer nivel para los líderes más destacados del movimiento conservador en Estados Unidos y el resto del mundo, aprovechando el éxito del evento del año pasado”, señaló la organización del evento, que recordó que el de noviembre de 2024 fue una “celebración triunfal” poco después de la victoria electoral de Trump, “con la participación de oradores de alto perfil como Milei”.

Tras la cena en Mar-a-Lago, Milei y la comitiva partirán hacia Nueva York, cerca de las 22.30 (hora local). En “La Gran Manzana” -donde el martes ganó las elecciones para la alcaldía el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, enemigo político de Trump- Milei mantendrá una reunión por la mañana con inversores durante el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina”, organizado por el Council of the Americas. Habrá CEOs y directivos de diversos sectores, incluidos de minería.

Advertisement

Aunque no figura en la agenda oficial del Gobierno, antes de emprender viaje a Bolivia para participar de la asunción como presidente de Rodrigo Paz Milei visitaría la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una guía espiritual.

El lugar, conocido como el Ohel, es un santuario en Queens que recibe peregrinos de todo el mundo, y Milei lo ha visitado en otras ocasiones en momentos de inflexión política o personal. La última fue el 25 de septiembre, cuando el Presidente había viajado a Nueva York para la Asamblea General de la ONU.


le tomó juramento a Manuel Adorni,se reunió con más de 100 legisladores,personas más influyentes del mundo,presidente Donald Trump,Guillermo Idiart,Javier Milei,Estados Unidos,Miami,Conforme a,,Mensaje a Cristina. Intendentes de Kicillof piden al peronismo no caer en la tentación de buscar culpables,,Pragmatismo libertario. Andrés Malamud analizó la decisión de nombrar a Adorni como jefe de Gabinete: “Cuando el Gobierno necesita cambiar, cambia”,,Conservará las conferencias. Adorni asumió como jefe de Gabinete y define al equipo que lo acompañará en la gestión,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno,,Análisis. Un país con trabajadores pobres y sindicalistas ricos,,»El fútbol tiene fecha de caducidad». Messi, figura en el foro empresarial de Miami: le entregaron la llave de la ciudad y se quebró

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

ANSES exigirá que Cristina Kirchner devuelva $1.000 millones de su jubilación de privilegio

Published

on


La ANSES, dependiente del Ministerio de Capital Humano, avanzará con un reclamo formal contra Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva alrededor de $1.000 millones, percibidos en concepto de jubilación y pensión. El monto incluye lo cobrado por la jubilación de privilegio como expresidenta y lo percibido como pensión por viudez del exmandatario Néstor Kirchner.

La demanda se basa en que los beneficios se encuentran suspendidos por disposición del organismo previsional luego de la ratificación de condena de la expresidenta.

Advertisement

Continúa la interna K: un intendente sostuvo que Cristina Kirchner “no quiere ver la realidad”

El informe del organismo indica que el reclamo se inició tras la comprobación de que Cristina Fernández de Kirchner percibía simultáneamente dos asignaciones compatibles con la jubilación de privilegio y la pensión de viudez, situación que el organismo considera “indebida”.

El monto aproximado que se busca recuperar fue desglosado en alrededor de $400 millones por la jubilación especial y $600 millones por la pensión de viudez. El procedimiento todavía está en curso y corresponde a una acción judicial que la ANSES promueve ante la justicia civil y comercial federal.

La entrada ANSES exigirá que Cristina Kirchner devuelva $1.000 millones de su jubilación de privilegio se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Anses,Condena,Cristina Kirchner,jubilacion de privilegio

Continue Reading

POLITICA

La Corte Suprema habilitó el reclamo de Chubut por el dominio de la represa Futaleufú

Published

on



La Corte Suprema de Justicia de la Nación admitió la demanda que presentó la provincia de Chubut contra el Estado Nacional para que se declare la inconstitucionalidad de dos leyes centrales del marco regulatorio eléctrico —la 15.336 y la 24.065— que, según la administración local, restringen el dominio provincial sobre sus recursos naturales y condicionan la operación de la central hidroeléctrica Futaleufú.

La decisión, firmada por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, reconoce que el tribunal tiene competencia originaria para intervenir en el expediente —identificado como CSJ 41/2024— y corrió traslado al Estado Nacional para que responda el planteo en un plazo de 60 días. También dejó asentado que tendrá presente el pedido de medida cautelar presentado por la provincia, una vez contestada la demanda.

Advertisement
La central eléctrica Futaleufú está ubicada sobre el río homónimo, en la provincia del Chubut.

El gobernador Ignacio Torres, que encabeza la presentación junto al fiscal de Estado Andrés Giacomone, sostiene que las normas cuestionadas lesionan “de forma manifiestamente ilegal y arbitraria” el artículo 124 de la Constitución Nacional, que reconoce a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio, incluyendo los cursos de agua.

El planteo cobró dimensión política y económica desde junio de 2025, cuando venció la concesión de la represa Futaleufú, otorgada en 1995 a Hidroeléctrica Futaleufú S.A., controlada por Aluar. La provincia reclama ser reconocida como la única autoridad legitimada para disponer una eventual prórroga o una nueva licitación.

La central fue construida entre 1971 y 1978 en el noroeste del territorio chubutense para abastecer de energía a la planta de aluminio de Aluar en Puerto Madryn. Con el paso del tiempo se transformó en una de las principales fuentes de generación de la Patagonia y en un activo estratégico dentro de la transición energética.

Advertisement

El fallo del máximo tribunal implica un aval formal al reclamo de Chubut y deja planteado un escenario con impacto potencial más allá de Futaleufú, en un contexto en el que otras provincias patagónicas también reclaman mayor control sobre la administración de sus represas y recursos naturales.


Chubut,Conforme a,Chubut,,Refuerzan la hipótesis inicial. Qué pasó con la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut hoy, miércoles 5 de noviembre,,»Soy funcionario». Un fiscal negó a hacerse el control de alcoholemia y amenazó a los agentes de tránsito,,Manuscrito. Secreto en las montañas

Advertisement
Continue Reading

Tendencias