Connect with us

POLITICA

Quiénes estaban con Milei en el escenario durante la presentación de su nuevo libro

Published

on


El presidente Javier Milei realizó la presentación de su nuevo libro en el Movistar Arena, con la particularidad de que después de la exposición sobre el material, encabezó un show musical junto a personas de su confianza que estuvieron junto a él en el escenario.

Acto y presentación del libro de Javier Milei en el Movistar ArenapRESIDENCIA

El evento se llevó adelante tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como primer diputado nacional por LLA (La Libertad Avanza) después de varias revelaciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado. Aunque resta confirmar quién encabezará la lista de los libertarios en territorio bonaerense y si la boleta única de papel quedará tal como fue impresa o si se realizarán modificaciones con el nuevo listado de candidatos, el oficialismo anticipó que pretende que Diego Santilli encabece la lista bonaerense.

Advertisement

En la primera parte que el mandatario compartió con el público, estuvo el vocero presidencial Manuel Adorni, con el que conversó sobre el libro La construcción del milagro. Ambos sentados expusieron en tono tranquilo en los primeros minutos, pero luego el clima viró hacia un espectáculo musical en el que el Presidente se mostró sumamente eufórico con los primeros acordes que tenía preparado el grupo que lo acompañó, y que se autodenomina “La banda presidencial”.

Milei cantó «Demoliendo hoteles»

En ese momento, Milei, con micrófono en mano, fue presentando de manera individual a los músicos y dirigentes políticos que lo acompañaban en el escenario.

Los integrantes de la banda presidencial son:

Advertisement

En el escenario la banda interpretó: “Demoliendo Hoteles”, “Panic Show”, “No me arrepiento de este amor”, “Dame Fuego” y “Blues del equipaje”, entre otros éxitos nacionales.

“Quiero darle las gracias al triángulo de hierro, a Karina Milei y a Santiago Caputo. También a los partidos de LLA y de las alianzas presentes. A los jóvenes de todo el país, a la agrupación de La Púrpura y a las Fuerzas del Cielo”, sostuvo Milei.

Javier Milei en el escenario del Movistar ArenaLUIS ROBAYO – AFP

En las primeras filas del público se situaron varios funcionarios y ministros, como Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Lisandro Catalán (Interior), Luis Petri (Defensa) y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, entre otros.

Advertisement

Además, estuvo presente el diputado Diego Santilli, que reemplazará a José Luis Espert en la boleta bonaerense de LLA en la provincia de Buenos Aires.

El Presidente cantó "No me arrepiento de este amor"
El Presidente cantó «No me arrepiento de este amor»

Luego del show musical, Milei volvió a su atuendo de traje y corbata y se dirigió al público: “No aflojen, estamos en mitad del camino, hay que pasar al otro lado del río”, pidió Milei y anticipó: “Se vienen reformas estructurales después del 10 de diciembre”, y dio como ejemplos las reformas impositiva y laboral. Prometió, además, que la inflación se termina a mitad de 2026 y reiteró: “Vamos en la dirección correcta”.

Milei ensayó con «La banda presidencial» antes de la presentación de su libro

encabezó un show musical junto a personas de su confianza,Agenda,,Postulantes. Estos son los candidatos para las elecciones en Buenos Aires,,Dónde voto. Consultá el padrón para las elecciones legislativas en la Argentina,,Elecciones Buenos Aires. Qué hago si no aparezco en el padrón definitivo,Agenda,,Desde $19.000. Cómo comprar electrodomésticos a menor precio con las subastas del Banco Ciudad,,Cifra. De cuánto es el salario mínimo, vital y móvil en octubre,,Postulantes. Estos son los candidatos para las elecciones en Buenos Aires

Advertisement

POLITICA

La fiscal electoral de La Plata dictaminó que Diego Santilli no puede reemplazar a José Luis Espert en el primer lugar de la lista en la Provincia

Published

on



La fiscal electoral de La Plata, Laura Roteta, dictaminó que Diego Santilli no puede encabezar la lista de candidatos a diputados en la Provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza en reemplazo de José Luis Espert, quien presentó su renuncia por sus presuntos vínculos con Fred Machado, un empresario argentino que está siendo juzgado por narcotráfico.

En la lista original, quien secundaba a Espert era la actriz Karen Reichardt, pero el Gobierno decidió que el primer candidato sea Santilli. Ahora, tendrá que decidir el juez con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla.

Advertisement

Leé también: Tras la decisión de la Corte, el Gobierno confirmó que avalará la extradición de Fred Machado a Estados Unidos

La decisión de la fiscal no solo ocurre después de que Espert quede afuera de la lista de LLA, sino que también se da luego de que los equipos oficialistas ya hayan comenzado a trabajar en la agenda y estrategia para que Santilli logre achicar la brecha con el kirchnerismo.

Noticia que está siendo actualizada.-

Advertisement

Diego Santilli, José Luis Espert

Continue Reading

POLITICA

La fiscalía dictaminó que corresponde que Karen Reichardt encabece la boleta de LLA y no Santilli

Published

on



La fiscal federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, Laura Roteta, dictaminó hoy que corresponde que sea Karen Reichardt quien encabece en ese distrito la lista de candidatos a diputados de la Alianza La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert.

El oficialismo, en cambio, pidió que fuera Diego Santilli, que ocupaba el tercer lugar en la nómina, quien ascendiera al primero. Será ahora el juez Alejo Ramos Padilla quien resuelva.

Advertisement

La fiscal advirtió que el legislador recurrió a acciones afirmativas para garantizar la igualdad en la representación política de las mujeres y que la paridad que se impuso con ese objetivo nunca puede tomarse como una pauta que perjudique al grupo que se busca proteger.

Según Roteta, Reichardt debe ascender del segundo al primer lugar y, de ahí en más, debe continuar el corrimiento ascendente del resto de la lista.

Noticia en desarrollo

Advertisement

Paz Rodríguez Niell,Conforme a

Continue Reading

POLITICA

El Gobierno anunció la creación del Centro Nacional Antiterrorismo: cuáles serán sus funciones, integrantes y objetivos

Published

on



El presidente Javier Milei firmó un decreto para la creación del Centro Nacional Antiterrorismo (CNA), un organismo que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y que tendrá como misión central integrar, analizar y compartir información para diseñar estrategias y coordinar acciones en la lucha contra el terrorismo.

Lo anunció la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y al anunciar la medida recordó los ataques del terrorismo islámico en la AMIA y la Embajada de Israel. En la conferencia de prensa, la funcionaria también recordó a las víctimas de la atroz incursión militar de la organización fundamentalista islámica Hamas a poblaciones civiles judías.

Advertisement

La medida responde a una serie de recomendaciones internacionales y a la necesidad de fortalecer la respuesta estatal frente a amenazas que, según el propio texto oficial, “constituyen una grave amenaza para los valores democráticos, para la paz y la seguridad internacionales”.

Patricia Bulrich y Javier Milei

El decreto, que lleva la firma del Secretario de Inteligencia de Estado, Sergio Darío Neiffert, y fue refrendado digitalmente por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), establece que el CNA será el órgano encargado de recibir, analizar, integrar y compartir información sobre el ciclo completo del terrorismo, incluyendo etapas como la propaganda, radicalización, reclutamiento, logística, financiamiento, planificación y ejecución de actos terroristas. La decisión se apoya en un diagnóstico que reconoce la insuficiencia de las reformas normativas previas y la necesidad de una estructura operativa capaz de coordinar los esfuerzos de los distintos organismos estatales.

El documento recuerda que la Argentina fue víctima de dos atentados terroristas de alto impacto: el ataque a la Embajada del Estado de Israel en 1992 y el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, hechos que aún no han sido completamente esclarecidos. En ese contexto, el texto sostiene que “la creación de un centro especializado permitirá coordinar el esfuerzo nacional en la materia, incrementar cualitativa y cuantitativamente la cooperación internacional y, en definitiva, garantizar la vigencia de la forma representativa, republicana y federal de gobierno y del Estado de Derecho”.

Advertisement

La iniciativa responde también a las observaciones realizadas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en la Cuarta Ronda de Evaluación Mutua, que instó a la República Argentina a desarrollar mecanismos más efectivos para identificar actividades sospechosas de financiamiento del terrorismo. El informe del GAFI recomendó, entre otras medidas, “la emisión de un protocolo de acción que, cuando la situación lo requiera, involucre a todas las autoridades competentes (grupos de trabajo) para explorar e investigar, de manera proactiva, los indicios de todas las fuentes”. El decreto recoge este mandato y prevé la utilización de técnicas especiales de investigación, el monitoreo de individuos conocidos y la cooperación internacional para rastrear fondos y personas vinculadas al terrorismo.

El CNA estará integrado por representantes de la SIDE, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Seguridad Nacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Justicia (a través de la Secretaría de Justicia), la Unidad de Información Financiera (UIF), la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar y la Dirección Nacional de Migraciones. Además, el Ministerio de Seguridad Nacional será responsable de articular la participación de las fuerzas policiales y de seguridad federales.

El decreto detalla que el CNA podrá requerir información y asistencia tanto de instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras, como de organismos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como de organismos internacionales. También se prevé la posibilidad de celebrar convenios y de impulsar propuestas legislativas para fortalecer la prevención y la lucha contra el terrorismo. Entre las funciones asignadas, se destaca la elaboración de informes y estadísticas, la aprobación de directivas y protocolos, y la capacidad de dictar normativa interna para su funcionamiento.

Advertisement

En cuanto a la estructura operativa, el CNA contará con una unidad encargada del diseño de directivas, estrategias, protocolos y lineamientos operacionales, cuyo titular será designado por el Secretario de Inteligencia de Estado a propuesta del Ministerio de Seguridad Nacional. El organismo podrá constituir comités especializados, permanentes o temporales, para delegar funciones en ámbitos específicos o ante situaciones que lo requieran. Estos comités estarán facultados para coordinar la actuación de los representantes de los organismos que integran el centro, elaborar propuestas de directrices político-estratégicas y formular recomendaciones para la dirección de situaciones de interés en la lucha contra el terrorismo.

El texto oficial subraya la importancia de la participación de la Unidad de Información Financiera (UIF), encargada de prevenir e impedir el delito de financiamiento del terrorismo y de congelar activos vinculados a este tipo de actividades. “La participación de la referida Unidad permitirá un análisis integral de las actividades que componen el ‘Ciclo Terrorista’, a través del estudio de los aspectos económicos y financieros”, señala el decreto. También se destaca el rol de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y de la Dirección Nacional de Migraciones, organismos que aportarán capacidades técnicas y operativas en materia de control aduanero, fiscal y migratorio.

El Ministerio Público Fiscal de la Nación fue invitado a designar un enlace administrativo para interactuar con el CNA, lo que apunta a fortalecer la articulación entre la investigación penal y la inteligencia estratégica. El decreto establece que la medida entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial.

Advertisement

La decisión de crear el Centro Nacional Antiterrorismo se enmarca en una tendencia internacional que, según el texto, ya adoptaron países como Estados Unidos y el Reino de España tras los atentados de Nueva York en 2001 y Madrid en 2004. “La creación de tales organizaciones permitirá aprovechar de una manera más eficiente y eficaz las capacidades de los distintos entes públicos a través de su integración y trabajo conjunto”, afirma el documento. El decreto concluye que la medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 1 de la Constitución Nacional.

Crime,Domestic Politics,Law Enforcement,Crime,South America / Central America,Government / Politics

Advertisement
Continue Reading

Tendencias