POLITICA
Reapareció Aníbal Fernández y cargó contra Espert por sus vínculos con el narco Fred Machado

El exministro de Seguridad Aníbal Fernández reapareció este sábado y cuestionó los vínculos del primer candidato de los libertarios en la provincia de Buenos Aires, el diputado nacional José Luis Espert, con Fred Machado, empresario preso con domiciliaria por una causa de narcotráfico en Estados Unidos y con un pedido de extradición en su contra.
El exfuncionario de Néstor y Cristina Kirchner, y de Alberto Fernández, también recordó la campaña a la gobernación en 2015, cuando lo acusaron de tener nexos con el triple crimen mafioso de General Rodríguez de 2008 y lo apodaron “La Morsa”, como un supuesto partícipe del entramado. Esas versiones quedaron ya descartadas pero tuvieron un fuerte peso para que perdiera la elección de ese entonces contra María Eugenia Vidal.
Dijo Aníbal Fernández este sábado que como tiene años de ver la discusión pública, está “muy canchero” para darse cuenta cuando una historia “no cierra ni por casualidad”, refiriéndose al caso Espert.
Además, tildó como “horrorosa” la situación que anexa al candidato del presidente Javier Milei con giros de fondos de actividades ilícitas, que de momento niega y adjudica a asesoramientos profesionales que le hizo a una empresa minera de Machado -Minas del Pueblo- en 2020.
“Ayer un amigo me hizo llegar un tuit de 2015. Yo lo subí y le dije a Espert ‘tomá, esto decías vos’. Mi padre decía: ‘Dios no quiere cosas puercas’. ¡Mirá cómo son las vueltas de la vida!“, exclamó en Radio 10 el exministro de Seguridad, en relación con un viejo mensaje de Espert, durante la campaña a la gobernación, en X que decía: ”Me entero por Mitre que Maradona dio su apoyo a Aníbal Fernández en la Provincia. Falopa para todos y todas“.
A diez años de esas expresiones, Aníbal Fernández afirmó: “No tomé nunca en mi vida una sustancia y mucho menos tengo cercanía con esas pestes”.
En eso, repasó las últimas acusaciones que pesan sobre Espert y ahondó sobre la reacción del viernes por la noche del candidato, que tras reunirse con el presidente Javier Milei en Olivos ratificó que mantendrá su postulación, más allá del escándalo público y de la fuerte presión que parte del Gobierno hizo para que se bajara.
“Se mofa de esa situación y después aparece la cuenta del Bank of America [que refleja el giro de Machado en 2020]. No estamos hablando de un chiche. Y, uno que ha trabajado tanto en empresas de Estados Unidos, es muy serio el control en términos de lo bancario y de los movimientos que puedan pretender incorporarse negros para sacar los blancos; esas cosas no pasan con facilidad, son muy estudiadas, no se regala un tranco de pulga. Y los resultados están a la vista. Pero al estar pasando lo que vemos es que no le molestó ni cinco tener que financiarse su campaña con plata mugrienta, con sangre, con pibas y pibes lastimados por consumir esa basura. Jode que estos tipos se la tomen a la ligera», dijo.
En tanto, Fernández también puso el foco sobre el rol de los hermanos Milei, que decidieron sostener a Espert como cabeza de lista. “Es muy subjetivo y estamos hablando del Presidente… Me llama la atención que su hermana, que se hace llamar o el Presidente llama ‘El jefe’, sobre cualquier cosa decide, saca y pone funcionarios, los mueve, arma las listas, y los cercanos a ella cuelan y los otros no. Y, sin embargo, en esta el Presidente se queda con la última palabra. Pareciera haber algo que los comprende a todos. El tuit de anoche, de salir sacando pecho de toda la mugre que representa, es medio como un insulto a los argentinos».
No obstante, dijo que no está de acuerdo con que la campaña empiece a jugarse en estos términos, como le ocurrió a él en 2015. “Por más que los otros sean mugrientos, yo no hago eso”, sostuvo y aseguró que a él le hicieron “una mugre” cuando aseguraron que era “La Morsa”.
“Porque ellos lo hicieron, ¿yo hacerlo? Ellos ya tuvieron un castigo: que esta mujer [por Vidal] fuera gobernadora. Dos veces no va a suceder. Y estos personajes parecen que fueran los impolutos, que tuvieran las condiciones, pero no son ni impolutos ni tienen condiciones, terminan siendo socios de traficantes, es un espanto“, sostuvo y aseguró que cuando él se vio implicado en acusaciones por vínculos con el narco primero les explicó a sus hijos que no tenía nada que ver y después dejó pasar el tiempo.
“Mis amigos me decían ‘explicá’, pero quién te va a escuchar; solo el tiempo, lo curó el tiempo. Esa causa tiene condenados, presos, y no me involucra, nunca estuve, no fui citado ni como testigo. Se superó de esa manera. Este señor [por Espert] tiene que hacer lo mismo. Yo no soy un tipo que tenga que preocuparse por esas cosas. Laburo y laburo. Pero si vos tenés a los tuyos ahí dentro, se complica…”, refirió.
José Luis Espert,https://t.co/oR0leG0y2e,October 3, 2025,tras reunirse con el presidente Javier Milei en Olivos ratificó que mantendrá su postulación,Aníbal Fernández,José Luis Espert,Elecciones 2025,Conforme a,,Hubo incidentes. En medio del escándalo de Espert, Milei hace campaña en Santa Fe y Entre Ríos,,Habla un exsocio político de Espert. «Nos llamaba la atención el avión privado y que decía que iba a buscar financiamiento a EE.UU.»,,»Totalmente equivocados». Los posteos de Espert desde Olivos con los que ratificó su candidatura,Aníbal Fernández,,Skanska: la matriz originaria de la corrupción,,¿Fútbol e impunidad para todos?,,Tras 12 años de litigio. La Justicia cerró la causa de Aníbal Fernández contra Carrió, por haberlo asociado al narcotráfico
POLITICA
Patricia Bullrich busca un gesto de Jorge Macri y una foto conjunta para seducir al votante del PRO en el tramo final de la campaña

Luego de varios meses de tensiones internas, los caminos de La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad de Buenos Aires parecen unificarse en hechos concretos. Mañana, jueves, Jorge Macri podría coincidir con Patricia Bullrich en una recorrida por la obra de construcción de la nueva cárcel de Marcos Paz. Es la foto que busca la ministra de Seguridad, al frente de la lista de candidatos a senadores por el frente LLA, para sumar al mandatario y a la marca amarilla en el tramo final de la campaña.
Con la idea de seducir al votante histórico del PRO, sobre todo luego de la dura derrota electoral en las elecciones bonaerenses del 7S, donde se registró una importante ausencia del voto amarillo en los números del frente LLA, la funcionaria comenzó hace varias semanas un operativo para lograr algún gesto de apoyo de los primos Mauricio y Jorge Macri.
Las dos reuniones que mantuvieron el expresidente y Javier Milei en la quinta de Olivos significaron el inicio de un proceso para recomponer los vínculos, políticos y personales, entre ambos líderes y ambos espacios. Ese movimiento político se trasladó, ahora, a la Ciudad de Buenos Aires. Un descongelamiento.
“Esto tiene que ver con el pedido de Patricia para apuntalar el tramo final de la campaña de una foto con Jorge, tratando de alguna manera de convocar al votante PRO desencantado con La Libertad Avanza”, señaló a Infobae un importante funcionario porteño.
En las últimas horas, Jorge Macri y Bullrich hablaron para definir los detalles. Según supo este medio, el mandatario porteño accedería a la foto, a colaborar, y a poner a disposición la marca institucional del PRO, pero a cambio de más señales del gobierno nacional. “No solo en materia de coparticipación, sino también que se empiece a hacer cargo de lo que le corresponde, que es trasladar los presos que son de Nación a otros complejos penitenciarios, liberando alcaidías y parte de Devoto”, señalaron desde la sede de la calle Uspallata.
La semana pasada, el mandatario porteño ya había recibido un guiño por parte del jefe de Gabinete, Guillermo Francos: acelerar la gestión ante el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, para que otorgue el aval a una serie de créditos que CABA gestionó ante la CAF, claves para el segundo tramo de la gestión de Jorge Macri. Se trata de dos desembolsos por 375 millones de dólares. Según informaron a Infobae, uno de 300 millones de dólares es para cambiar todos los vagones del Subte B y el otro, de 75 millones, es para obras de paso a bajo nivel, la eliminación de barreras y la ampliación de la autopista Dellepiane.
La población carcelaria y un conflicto con antecedentes
A principios de este año, Jorge Macri y Bullrich protagonizaron un fuerte enfrentamiento por la población carcelaria en la Ciudad de Buenos Aires. En febrero, un fallo de la Justicia porteña ordenó al Servicio Penitenciario Federal (SPF) recibir a más de 400 presos condenados alojados en comisarías y alcaldías porteñas, en medio de la negociación por la transferencia del servicio penitenciario que busca descomprimir los abarrotados calabozos de CABA.
En aquel momento, la administración de Macri reclamó medidas urgentes para desagotar las comisarías y, de esa manera, frenar las fugas, que se repetían casi a diario, y argumentaba que Nación no se lleva la cantidad suficiente de detenidos para poder lograrlo.
La resolución del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N°23 de la Ciudad, a cargo del juez Norberto Circo, ante un habeas corpus colectivo presentado por la Defensoría de la Ciudad, provocó una dura respuesta de Bullrich al alcalde porteño.
“En la gran mayoría de las jurisdicciones provinciales hay exceso de presos alojados en comisarías, pero no a todas se les escapan presos todas las semanas”, escribió la ministra de Seguridad Nacional en una carta dirigida al Jefe de Gobierno porteño en aquel momento. “Esta administración no va a aceptar ningún tipo de coerción directa ni indirecta”, avisaba en relación al fallo del juez Circo que no citó al SPF antes de tomar la determinación, que Bullrich llamó “una aberración jurídica”.
En esos días, la propia Bullrich criticaba a Jorge Macri por la demora en la construcción del penal de Marcos Paz. “La solución era que la Ciudad termine y entregue el Complejo Penitenciario Federal de Marcos Paz que se comprometió a realizar en el año 2018 y que podría haber alojado a 2240 presos, pero que, por decisión política de esta gestión de la Ciudad y de la anterior, sigue sin cumplirse. La cárcel tendría que haber sido entregada en el año 2020″, aseveró en otro pasaje de la carta.
La ministra, hoy candidata a senadora, sostenía que la crisis de detenidos en el territorio porteño es producto de “malas decisiones políticas que hoy pagan los porteños con su seguridad y los argentinos con su bolsillo”. Desde el gobierno porteño aseguran que la cárcel de Marcos Paz “tendría que estar operativa marzo, abril del año que viene”. Pasaron ocho meses de aquel enfrentamiento: por las necesidades políticas, tabula rasa y a comenzar de nuevo.
POLITICA
La Justicia Electoral resolvió que Karen Reichardt encabece la boleta de La Libertad Avanza y no Santilli

La Justicia electoral resolvió que Karina Celia Vazquez (conocida como Karen Reichardt) encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y no hizo lugar al pedido del Gobierno para que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert.
Así lo definió el juez federal Alejo Ramos Padilla en una resolución que emitió este miércoles antes de las 10 de la mañana, un día después de que la fiscal Laura Roleta dictaminara en el mismo sentido: que correspondía que la cabeza del listado fuera Reichardt y no Santilli, como pretendía el presidente Javier Milei.
De momento, la opción que tiene LLA es apelar este fallo en Cámara.
Por su parte, Ramos Padilla le aceptó la renuncia a Espert, pero también a Lucía Elizabeth Benardoni (que iba N°34) y a María Gabriela Gobea (suplente N°5), que el Gobierno había pedido bajar para que quedara ordenada la paridad de género si Santilli iba primero en la lista.
Asimismo, declaró inconstitucional la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/19 para el reemplazo del primer candidato titular de la lista, en el que se basó la representación legal de LLA para exigir que Santilli reemplazara a Espert.
“Resuelvo no hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza”, sostuvo Ramos Padilla y anexó a la resolución cómo debería quedar el listado, con Reichardt primera y Santilli de escolta.
En su solicitud a la Justicia, los apoderados libertarios Luciano Martín Gómez Alvariño, Juan Esteban Osaba y Alejandro Carrancio se habían basado en el artículo 7 del Decreto 171/2019 para que se ordene “el corrimiento ascendente por género de las candidatas mujeres a partir del orden número 34, y de los candidatos varones a partir de Santilli”, de modo que quedara número uno del listado.
En su resolución, Ramos Padilla enumeró las presentaciones en contra de la voluntad del Gobierno que llegaron de parte de sectores opositores: la de María Eugenia Talerico, la de Malena Galmarini y la de Unión Federal. Este año, por primera vez, se vota con Boleta Única de Papel (BUP), por lo que todos los espacios comparten la misma papeleta, al contrario de las veces anteriores.
Tomó en cuenta, también, el dictamen de Roleta que avalaba la candidatura de Reichardt sobre la de Santilli.
Noticia en desarrollo
Paula Rossi,Elecciones 2025,Conforme a,Elecciones 2025,,Legislativas Cómo es la Boleta Única de Buenos Aires que se usará en las elecciones,,Elecciones 2025. Cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires,,Postulantes. Estos son los candidatos para las elecciones en Buenos Aires
POLITICA
La Justicia Electoral rechazó el pedido para que Santilli encabece la lista de LLA en PBA

La Justicia Electoral rechazó el pedido para que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Provincia. El oficialismo impulsaba que el diputado del PRO liderara la nómina, tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura. De esta manera quedará el frente de la lista la actriz, Karen Reichardt, que originalmente secundaba al economista en la nómina.
El juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, determinó: “No hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza, y adecuar la lista de candidatos a Diputados Nacionales” para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El magistrado sí aceptó la renuncia de Espert a la postulación, en medio del escándalo del legislador libertario por sus vínculos con el empresario, Federico “Fred” Machado, investigado por narcotráfico, y que será extraditado a Estados Unidos.
Noticia que está siendo actualizada.-
Diego Santilli
- SOCIEDAD3 días ago
Atacada por ser judía: el aterrador relato de una mujer en Buenos Aires
- CHIMENTOS2 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA3 días ago
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, el PJ busca capitalizar la crisis libertaria y fortalecerse en las urnas