Connect with us

POLITICA

Recrudece la pelea LLA-PRO en la ciudad de Buenos Aires y las diferencias escalan al plano económico nacional

Published

on



La pelea sin cuartel entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires escaló a tal punto que las diferencias se colaron en el el ámbito de la economía, un terreno que hasta ahora había permanecido intocable para el macrismo duro. En el cuartel amarillo se cuidaban de atacar el flanco más importante para Javier Milei, pero en la inminencia de la elección, cambiaron el rumbo.

Macri le cuestionó a Milei sus políticas en ciertos puntos específicos a lo largo del último año: el respeto a la institucionalidad -con la nominación de Ariel Lijo en el centro de las críticas-, la política exterior -por la negación del cambio climático y la perspectiva de género, entre otros temas-, y algunos ejes concretos de su particular interés -como la licitación de la Hidrovía-. Pero el ex presidente siempre defendió el plan económico de Milei y se mostró alineado con las políticas de su ministro, Luis Caputo.

Advertisement

Esto fue así hasta que el jueves santo, cuando, sin dejarse abrazar por los aires de bonomía religiosa, Macri arremetió por primera vez contra el plan económico de Milei. Lo hizo con un video en una recorrida de campaña por una panadería en Villa Pueyrredón, donde eligió hablar de los precios con los comerciantes, que se quejaron por la inflación.

La arremetida de Macri en el plano de la economía tuvo lugar la misma semana en que el Gobierno pudo exhibir la salida del cepo con estabilidad cambiaria, pero también justo después de que se publicara una cifra mensual preocupante de parte del INDEC.

En el video, que dura casi 3 minutos, Macri le pregunta a la vendedora de la confitería: “¿Cómo está la venta? ¿Te viene pegando? Porque todos acá me están pintando un panorama terrible», dice, sin miramientos, Macri. “Muy tranquilo y con muchos aumentos”, le responde la mujer. “No puede ser que a partir del lunes haya aumentado tanto, todo”, agrega. ”¿De vuelta?“, le responde el fundador de PRO.

Advertisement

Javier Milei y Jorge Macri

Después, su equipo de comunicación dejó la parte del spot donde la vecina le pide que “acompañe” a Milei. “Se tiene que dejar acompañar, ¿no?”, le contesta Macri. Otra señal política, directa, al Presidente, de las tantas que hizo en los medios entre críticas a su entorno, conocido como “triángulo de hierro”.

Macri quiso acompañar a Milei, pero ataca después de que lo rechazaran, y porque cree que quieren coparle la Ciudad. Lo dijo abiertamente en una entrevista con radio Mitre, la semana pasada: Karina Milei se quiere quedar con el distrito. Y ayer, la vocera de su primo y alcalde porteño, Jorge Macri, mencionó a la titular de LLA con nombre y apellido como la gran responsable de que el amarillos y libertarios no pudieran acordar en cuatro provincias para las elecciones de este año.

Poco antes, en el mismo rally mediático, Laura Alonso había deslizado una crítica contra la ministra preferida de Milei, Sandra Pettovello, aunque sin nombrarla. Tomó un tuit con el video de dos personas vandalizando un contenedor en el centro porteño, y lo asoció -en una entrevista y desde la cuenta oficial del ministro de Justicia Gabino Tapia-, con la Secretaría de Trabajo que funciona bajo la órbita de la mejor amiga del Presidente. En el entorno de la ministra le restaron importancia. “Son giladas”, dijeron. Pero las acusaciones no cayeron bien.

Advertisement

Karina Milei junto a Menuel Adorni y Pilar Ramírez

Mientras tanto, las espadas económicas de PRO y LLA, el ex ministro de Economía, Hernán Lacunza, y el actual jefe de la cartera, Luis Caputo, se trenzaron en una discusión que duró tres días, con retuits de Milei y de la tropa de Santiago Caputo, entre acusaciones mutuas sobre la política económica a partir de la salida del cepo. Todo esto, entre pedidos públicos de Silvina Lospennato y Jorge Macri para frenar el carro de la animosidad que ellos mismos estaban acelerando. El jefe de Gobierno incluso quiso usar la Semana Santa para llamar a la reflexión sobre la campaña sucia, en el prime time de la TV.

El recrudecimiento del enfrentamiento ocurre en la antesala de la primera bajada de Milei a los barrios porteños, que se haría el próximo jueves. Será el desafío definitivo de parte de los libertarios contra los amarillos, que dan batalla y ya no exhiben pruritos a la hora de atacar el talón de Aquiles del Gobierno.

Esa recorrida por una plaza aún no especificada tendrá lugar al día siguiente de otra jornada iniciática: el miércoles, el Presidente estará en el cierre del primer acto de campaña en la Provincia de Buenos Aires, en La Plata. Por ahora, los dirigentes de PRO no están invitados. Pero el intento de Karina Milei de reclutar a Cristian Ritondo y a Diego Santilli también azuza los ánimos.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Fijan un nuevo criterio de actualización en juicios laborales

Published

on



Por la baja de la inflación, la justicia laboral estableció un nuevo criterio para ajustar las inmdenizaciones y las multas en los casos de trabajadores despedidos.

Se trata de un asunto espinoso que viene enfrentado a los magistrados con la Corte Suprema, que exije a la justicia laboral fijar ajustes razonables y proporcionados después de numerosos casos de intereses exorbitantes.

Advertisement

En el Trinunal Superior de Justicia de la Ciudad -que debe fijar el criterio de ajuste- ya se acumulan 3000 casos a la espera de definición y no han firmado aún ninguna sentencia.

En esta ocasión, el fallo es de la Sala VIII de la Cámara del Tabajo integrada por los jueces Víctor Pesino y María Dora González. Ratificaron la condena por despido improcedente y diversas sanciones laborales pero dijeron que la tasa de interés aplicable para ajustarla debía ser el CER hasta 2023 y desde enero de 2024 la tasa activa del Banco Nación. El fallo fue en favor de Estela Santander contra la empresa Tritestta S.R.L.

Miembros del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. Santiago Otamendi , Alicia E. C. Ruiz (Vicepresidenta) , Inés M. Weinberg (Presidente) , Luis F. Lozano y Marcela De Langhe Marcela De Langhe

El tribunal confirmó que la señora Estela Beatriz Santander, ingresó a trabajar como cocinera el 1 de febrero de 2018, desestimando la postura de la demandada Tritestta SRL, que alegaba una fecha posterior y una categoría de “ayudante de cocina”.

Advertisement

Esta decisión se fundamentó en la ausencia de libros contables por parte de la empresa y en la prueba testimonial de varios compañeros de trabajo quienes corroboraron la fecha de ingreso y las tareas de cocinera realizadas por Santander.

Asimismo, la Cámara ratificó la condena a Tritestta SRL por incumplimiento del artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), relativo a la entrega de certificados de trabajo.

Se estableció que los certificados ofrecidos no reflejaban las características reales del contrato, lo que constituye un incumplimiento de la obligación legal, incluso si fueron puestos a disposición.

Advertisement

En cuanto a la responsabilidad solidaria, se confirmó la condena contra un socio gerente de Tritestta SRL según un informe de la Inspección General de Justicia (IGJ). Las irregularidades registrales verificadas en la sociedad justificaron su responsabilidad solidaria.

Por otro lado, la Cámara rechazó el reclamo de las horas extraordinarias realizado por la señora, argumentando que la demanda inicial presentaba deficiencias en su fundamentación, lo que impidió un adecuado ejercicio del derecho de defensa de la contraparte y el análisis judicial.

También se rechazó la extensión de la responsabilidad una accionista que tenía el 10 % del capital social y no formaba parte de la gerencia

Advertisement

La clave del fallo es la actualización de la tasa de interés aplicable a la indemnización.

Inicialmente, se había propiciado la adición del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) como interés moratorio. Sin embargo, la Cámara observó una considerable disminución de los índices de inflación en el último año, lo que llevó a reconsiderar esta postura.

El juez Pesino, en su voto, afirmó: “Desde esta óptica, no considero prudente mantener sine die la utilización del CER, como tasa de interés, por advertir que ese procedimiento puede llevar a la obtención de resultados desproporcionados, comparados con el poder adquisitivo de los créditos en la época en que se devengaron.”.

Advertisement

Por lo tanto, la propuesta final adoptada por el tribunal para la actualización de la indemnización es la siguiente:

“En consecuencia propongo que, desde la exigibilidad del crédito hasta el 31 de diciembre de 2023 se utilice el CER como tasa de interés y, a partir del 1 de enero de 2024, al resultado que se obtenga se adicionen los intereses del Acta 2658 de esta Cámara (tasa activa efectiva anual vencida, Cartera General Diversas del Banco Nación), hasta el efectivo pago.”.

La sentencia de Cámara confirmó el monto principal de la condena de primera instancia, sin modificar la base de la indemnización. La “salvedad” introducida por el tribunal se refiere exclusivamente a la metodología de cálculo de los intereses moratorios, que es lo que afecta el valor final del monto a pagar al trabajador.

Advertisement

El cálculos de ajuste en las sentencias de los juicios laborales, uno de los asuntos que más preocupa a los empresarios, serán definidos ´de ahora en adelante de manera definitiva Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, donde ya se acumulan 3000 demandas de juicios y no hubo ninguna resolución aún.

El criterio de la “Corte porteña” será la guía para los tribunales inferiores. La novedad de que las causas sean resueltas por el TSJ es parte del avance del proceso de traspaso de la Justicia nacional a la Ciudad, que es resistido por las jueces nacionales.

La Ciudad, en tanto, ya empezó a armar su fuero laboral propio con sus códigos, en un proceso impulsado por el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia. Peor está frenado por un amparo de los jueces nacionales.

Advertisement

La pelea por cómo se calculan los intereses en las condenas que recaen sobre las empresas determinó que la Corte Suprema dictara dos fallos en los anuló sentencias de la Cámara del Trabajo porque los montos eran desproporcionados.

En uno de los casos se aplicaban intereses sobre intereses no previstos en la ley y luego una tasa de interés que multiplicó por 20.000 los montos establecidos en los fallos de primera instancia.

Todo esto provocó un cambio en la manera de fallar en los tribunales laborales.

Advertisement

Ahora, según un relevamiento realizado por entre abogados laboralistas, funcionarios del fuero y magistrados de todas las instancias, los criterios quedaron determinados de este modo: los jueces de primera instancia están dictando fallos, reduciendo u obviando la aplicación de algunas multas, y determinando mecanismos de ajuste limitados, sin hacer crecer de manera desproporcionada las indemnizaciones con el cálculo de intereses.

Cuando la parte apela ante la Cámara Laboral, allí hay varios criterios. La mayoría de las salas aplica un coeficiente de ajuste basado en el Índice de Precios del Consumidor (IPC) más un 3 por ciento. Excepto la Sala 10, que aplica un ajuste solo por IPC y la Sala 8, que aplica el CER.

Ahora, la Cámara laboral dijo que desde 2024 hay que aplicar la tasa activa del Banco Nación.

Advertisement

La Cámara Laboral es un tribunal donde el sindicalismo pesa. La CGT de Hugo Moyano y su histórico abogado, el fallecido Héctor Recalde, maniobraron para ocupar casilleros en el fuero de modo de conseguir sentencias en beneficio de los trabajadores.

La camarista Graciela Craig es la esposa de Recalde. Diana Cañal es una camarista cercana al kirchnerismo y denunciada por el macrismo. Quien tenía ascendencia sobre sus colegas en la cámara era Gregorio Corach, juez que llegó a la edad límite para la jubilación y a quien no le dieron un nuevo acuerdo en el Senado.

Los intereses a aplicar son de dos tipos: moratorios, por las demoras en el pago de la sentencia, y compensatorios, por el tiempo transcurrido. El DNU 70 de 2023 de Javier Milei fijaba un tope para el cálculo de interés: el 3% más el Índice de Precios al Consumidor. Pero ese DNU en el capítulo laboral fue declarado inconstitucional. Hoy, la mayoría de las salas de la Cámara falla con ese índice.

Advertisement

Tras el fallo en el caso Levinas, la Corte estableció que todos los juicios de la Justicia nacional (comerciales, penales, civiles, laborales) deben ser apelados ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad y, eventualmente, luego en la Corte nacional.

La “Corte porteña” aún no falló en ninguno de estos casos, pero se prepara para hacerlo.


Hernán Cappiello,Justicia,Conforme a,Justicia,,“Justicia divina”. La opinión de Julieta Prandi sobre el acto fallido de su exmarido Claudio Contardi en el juicio,,Lo confirmó el abogado de la modelo. Juicio contra el ex de Julieta Prandi: por qué la segunda audiencia pasó a un cuarto intermedio,,»Fue un calvario». Habló Julieta Prandi: los detalles explícitos y desgarradores sobre la denuncia a su exmarido

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Javier Milei prepara la grabación de la cadena nacional: defenderá sus vetos y lanzará críticas a la oposición

Published

on


Javier Milei prepara la grabación de la cadena nacional sobre los proyectos y rechazos a decretos delegados que sancionó la Cámara de Diputados este miércoles. El Presidente llegará a la Casa Rosada antes de las 18 para comenzar con la filmación en el salón Blanco, que se transmitirá a partir de las 21.

El jefe de Estado no convocó al gabinete para que lo acompañe en la grabación, pero analiza sumar al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su equipo económico. En Nación aseguran que Milei defenderá el “rumbo económico” junto con los posibles vetos al financiamiento universitario y a la iniciativa que aumenta los fondos destinados al Hospital Garrahan.

Advertisement

Leé también: Tras el desembarco de Milei en La Matanza, el Gobierno reunió a la mesa de campaña de PBA

El Presidente no tiene previsto anunciar una judicialización del rechazo a las medidas que eliminaron y reformaron organismos en caso de que el Senado les dé sanción completa. Se trata de la Dirección Nacional de Vialidad, los institutos de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Tecnología Industrial (INTI), la Marina Mercante y dependencias de la secretaría de Cultura.

“En diciembre todo cambia y reflotamos los decretos. Las reformas se van a hacer igual”, agregan los cercanos a la mesa chica del oficialismo. En un sector del Gobierno advierten que no darán marcha atrás con los cambios administrativos y de estructura que ya se realizaron. Es la línea que mantuvo hoy el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones radiales.

Advertisement
La última cadena nacional de Javier Milei fue por la salida del cepo cambiario, que impulsó en abril (Foto: Presidencia).

El Gobierno reconoce que tiene una alta debilidad legislativa en el Senado, pero asegura que intentará evitar que los legisladores traten los decretos que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Además, en parte estos corren su curso en la Justicia.

El Ejecutivo mantiene la postura de que agotará todas las variables en carpeta para llegar a las elecciones legislativas sin realizar la erogación presupuestaria de las leyes que impulsó el Congreso, en caso de que no logre sostener los vetos. Se trata de la estrategia que aplicó con el rechazo al aumento jubilatorio y a la emergencia en discapacidad.

Leé también: Tras la derrota en Diputados, el Gobierno busca blindar en el Senado los decretos que impulsó Sturzenegger

Advertisement

La Casa Rosada busca evitar que la debilidad parlamentaria del bloque de La Libertad Avanza impacte en la expectativa financiera. En ese sentido, pone como ejemplo la forma en la que puede reaccionar el mercado a cambios en las cuentas fiscales a raíz de la caída de un veto en ambas cámaras. “Lo que queremos es llegar a octubre sin temblores”, agregan en Nación.

Es por eso que la mesa política de Balcarce 50 apunta a profundizar la campaña por las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, junto con la nacional. El oficialismo busca polarizar con el kirchnerismo: tiene la intención de atribuirle las derrotas legislativas de esta semana a un ”cálculo electoral» de la oposición.

Javier Milei, cadena nacional, veto

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Mehdi Hasan, quién es el periodista que hizo decirle a Diana Mondino más de lo que quería

Published

on


El gesto de sorpresa del periodista Mehdi Hasan y su complicidad con el público subrayó la frase que había lanzado la excanciller Diana Mondino, cuando afirmó que Javier Milei era “no muy inteligente o una suerte de corrupto” cuando promocionó en las redes la criptomoneda $LIBRA. No la dejó pasar. Mondino estaba frente a un experto de las entrevistas.

Hasan es autor del libro “Gana todos los debates: El arte de argumentar, persuadir y hablar en público”.

Advertisement
Mehdi Hasan firmando uno de sus librosAlberto E. Rodriguez – Getty Images North America

A los lectores del libro se les advierte que Hasan “no es de esas personas que rehúyen las discusiones; al contrario, le apasionan y se enzarza en ellas siempre que puede”. Para el autor, “los debates racionales tienen un valor intrínseco: son la savia de la democracia y el único método infalible para encontrar la verdad”.

Una demostración explosiva de su capacidad tuvo lugar dos semanas atrás cuando se subió a las redes su participación en el programa Surrounded (Rodeado).

Allí, Mehdi Hasan se enfrentó a 20 jóvenes conservadores. Debatió con todos. Uno tras otro. Fue promocionado como “1 progresista contra 20 conservadores de extrema derecha”. El video, producido por un medio alternativo llamado Jubilee, ya fue visto más de 10 millones de veces.

Advertisement
Mehdi Hasan en Surrounded

Hasan entrevistó a Mondino para la cadena Al-Jazeera English, con su estilo incisivo y por momentos provocador, y logró que la excanciller dijera mucho más de lo que quería.

Diana Mondino durante la entrevista

Durante un tramo de la entrevista, Hasan le preguntó a Mondino: ¿Cree que Javier Milei debería haber tuiteado un enlace a una criptomoneda?

Mondino: No, no debería haber tuiteado eso.

Advertisement

Hasan: Genial, ¿por qué cree que lo hizo?

Mondino: Creo que alguien se lo contó, pensó que era una buena idea.

Hasan: Alguien ganó dinero con esto. 250 millones de dólares. Desaparecieron.

Advertisement

Mondino: Exactamente, exactamente. Así que hay dos posibilidades. O no es muy inteligente o es una suerte de corrupto. Elija usted. No sé.

Hasan: ¡Wow! Es la primera vez esta noche que dice Diana Mondino: es corrupto o estúpido.

Mondino: ¡No!

Advertisement

Hasan: ¡Eso es lo que usted dijo!

En ese momento, Mondino cayó en la cuenta de su frase e intentó redirigirla, en el sentido de que ella estaba dando opciones para elegir, no optando por una de ellas. Pero el daño estaba hecho.

Mondino y las dos opciones sobre Milei y el caso Libra: corrupto o estúpido 

Hasan es un duelista conocido contra el discurso de extrema derecha en Europa y los Estados Unidos. Cuando descubrió la audiencia que había seguido su duelo con los jóvenes conservadores, se convenció de seguir experimentando nuevos formatos en los medios de comunicación. “Vi la enorme audiencia que consigue entre los jóvenes. Pensé: ‘Bueno, es un buen lugar para estar’”, le respondió el periodista a The Guardian.

Advertisement

Hasan también lanzó recientemente Zeteo, su propia plataforma de noticias alternativas.

El periodista recibió numerosos premios. Es presentador del programa UpFront, que se graba en Washington DC y de Head to Head, la serie de entrevistas que se hace en Oxford Unión y que tuvo a Diana Mondino como una de sus últimas entrevistadas.

Mehdi Hasan nació el 10 de julio de 1979 en Swindon, Wiltshire, Inglaterra. Fue elegido como uno de los 100 británicos más influyentes en Twitter y fue incluído en la lista anual de los 500 musulmanes más influyentes del mundo.

Advertisement

Javier Milei,Conforme a,,Sorpresa en el cierre de alianzas. Manes evalúa pasarse a la Capital para competir junto a Lousteau en Ciudadanos Unidos,,Frente nacional. El peronismo irá unificado a las elecciones de octubre en 17 provincias, pero en siete jugará dividido,,Cierre de alianzas. LLA hace pactos con cinco gobernadores y tiene acuerdos con Pro en al menos otras siete provincias,Javier Milei,,Este viernes. A qué hora habla Milei en cadena nacional,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,“Patricio”, “La batata” y más. La nota que publicó The New York Times sobre la expedición del Conicet y la tensión con Milei

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias