Connect with us

POLITICA

Resultados elecciones 2025 en Tucumán: los datos de los comicios hoy, 26 de octubre

Published

on


En una marcada jornada electoral en todo el país, la provincia de Tucumán eligió a sus cuatro nuevos diputados.

El Frente Tucumán primero alcanzó el 50,5% de los votos, mientras que Alianza La Libertad Avanza obtuvo el 35,1%.

Advertisement

Podés ver todos los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025 acá.

Los nuevos diputados de Tucumán en el Congreso a partir del 10 de diciembre

Qué se votó este 26 de octubre en las elecciones 2025

En este año, el calendario político de Argentina contempló a las elecciones legislativas nacionales como el principal evento del año. En esa instancia, y a partir de diciembre, se renovará parcialmente la composición de ambas cámaras del Congreso de la Nación.

Advertisement

Cada dos años, la ciudadanía elige la mitad de los diputados nacionales y un tercio de los senadores. La votación, que tuvo lugar desde las 8 hasta las 18, definió las 127 bancas de la Cámara de Diputados y las 24 del Senado.

En Tucumán se eligieron a cuatro nuevos diputados nacionales, que reemplazarán los mandatos cumplidos de los parlamentarios Elia Marina Fernández, Agustín Fernández (Independencia), Paula Omodeo (Creo) y Roberto Antonio Sánchez (Unión Cívica Radical).

En tanto, los diputados Mariano Campero (Liga del Interior ELI), Carlos Cisneros (Unión por la Patria), Gerardo Huesen (La Libertad Avanza), Gladys Medina (Independencia), Pablo Raúl Yedlin (Unión por la Patria) culminarán sus funciones en 2027.

Advertisement

El padrón definitivo que elaboró la Cámara Nacional Electoral (CNE) asciende a casi 36 millones de personas habilitadas para ir a votar en el país. En este sentido, participaron (COMPLETAR CON DATOS), mientras que a nivel provincial el padrón electoral fue de 1.341.563 personas, con participación del (COMPLETAR CON DATOS).

El nivel de participación rondó el 60% en la mayoría de las elecciones provinciales que ya se realizaron este año.

Advertisement

Qué fuerzas políticas se presentaron en Tucumán

Las fuerzas que se presentaron en las urnas fueron:

  • Frente Tucumán Primero.
  • La Libertad Avanza.
  • Creo.
  • Fuerza Republicana.
  • Del Trabajo y del Pueblo.
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad FIT.
  • Frente del Pueblo Unido.
  • Política para la Clase Obrera.
  • Unidos por Tucumán.

Qué pasa si no voté este 26 de octubre en las elecciones 2025

La CNE determinó que los ciudadanos y las ciudadanas que no hayan emitido su voto “deberán justificar su abstención con la documentación que acredite el motivo de la falta”. La presentación deberá ser ante la Secretaría Electoral correspondiente a su distrito o a la Cámara Nacional Electoral. O ingresar a

Advertisement

POLITICA

Kicillof busca el apoyo de los intendentes para tomar deuda y les promete un fondo para inversiones

Published

on



LA PLATA.-El proyecto de ley de financiamiento para 2026 que envió Axel Kicillof a la Legislatura incluye un pedido para tomar deuda por 3035 millones de dólares e incluye un fondo de fortalecimiento de inversión municipal, que se creará una vez aprobados esos recursos.

De esta manera, Kicillof espera comprometer el apoyo de los intendentes para colocar deuda por $1990 millones, que se suman a otros $1045 millones que ya había pedido en mayo último.

Advertisement

Los 135 alcaldes recibieron este año $600.000 millones menos por la baja de la recaudación y en muchos casos tienen serios problemas financieros.

El gobernador, que busca declarar a la provincia en emergencia económica, considera imprescindible contar con esos recursos para pagar vencimientos de servicio de deuda por 2545 millones de dólares el año que viene. De este monto, 1775 millones son de amortización y 790 millones son intereses.

La deuda que tomará kicillof es más amplia y se amplía a 3035 millones, pero no todo era a las arcas de la provincia. En concreto, el 8 por ciento de los 1990 millones de dólares estarán destinados al Fondo de Fortalecimiento de Inversión Municipal para los 135 municipios.

Advertisement

De este modo, el gobernador espera que los alcaldes -de todos los bloques políticos- instruyan a sus legisladores para levantar la mano y votar la Ley de Financiamiento, que fue separada del presupuesto y la Ley Impositiva 2026 para facilitar su tratamiento.

Kicillof presentó sus proyectos de ley a intendentes y legisladores.

El presupuesto incluye gastos por 43 billones con un resultado primario deficitario en 451.911 millones y un resultado financiero deficitario en 1.536.724 millones de pesos.

Kicillof no tiene una ley de presupuesto aprobado desde 2023: este año administró con un presupuesto prorrogado que cerrará en 36 billones de pesos ejecutados en diciembre.

Advertisement

El nuevo paquete de leyes fue enviado a la Legislatura este martes en medio de una fuerte tensión con Máximo Kirchner: del resultado de la negociación en la Legislatura podría terminar de definirse una nueva apuesta a la unidad o la definición de una ruptura.

El tercer actor en la negociación interna de Fuerza Patria, Sergio Massa, podría estar más dispuesto a apoyar mientras que se renueve la presidencia de la Cámara de Diputados de Alexis Guerrera. Kicillof, en cambio, espera que ese lugar lo ocupe Mariano Cascallares, hasta ahora intendente de Almirante Brown y uno de los designados para negociar la votación de las leyes. Kirchner espera que la presidencia de la Cámara Baja sea para Mayra Mendoza, intendente de Quilmes que asumirá como diputada en diciembre, al igual que Cascallares.

Toda la negociación incluirá además otros cargos a cubrir en la administración del bloque de Diputados y del Senado, en el gabinete provincial, en el Banco Provincia y hasta en la Suprema Corte de Justicia.

Advertisement

Para más adelante podría quedar la presidencia del Partido Justicialista Bonaerense, que ocupa Máximo Kirchner y que vence el 18 de diciembre, pero podría prorrogarse hasta marzo.

Kicillof no esperó hasta el 10 de diciembre, cuando tendrá mejor representación de Fuerza Patria -quorum propio en el Senado y un bloque con más volumen como primera minoría en Diputados-, para intentar separar los debates de las leyes y de los cargos bajo una premisa: del apoyo o entorpecimiento que encuentre en los socios dependerá la unidad, según se escuchó en la Casa de Gobierno.

En concreto, el mandatario busca posicionarse como antónimo al presidente Javier Milei –a quien le envió una carta para pedir una audiencia el sábado último- y espera que los socios de Fuerza Patria se definan como aliados o como opositores internos.

Advertisement

María José Lucesole,Axel Kicillof,Conforme a,,Análisis. El previsible triunfo de Karina Milei,,Con Cristina por Zoom. Arranca el juicio de los cuadernos de las coimas con más de un mes de lectura de las acusaciones,,En Mar del Plata. A 20 años de la Cumbre de las Américas, el kicillofismo reivindica el «ALCA, al carajo»,Axel Kicillof,,»Colapso sanitario». Denunciaron a Kicillof y al titular del IOMA por presuntos desmanejos en la obra social,,La interna del PJ. Cristina, Kicillof y Massa afrontan la derrota con estrategias distintas y una sola coincidencia,,Análisis. Volvió el viejo Milei y se va Cristina

Continue Reading

POLITICA

El viaje de Milei a Estados Unidos: en la Casa Rosada descartan otra cumbre con Trump y se enfocan en captar inversiones

Published

on


Este miércoles al mediodía, Javier Milei le tomará juramento como jefe de Gabinete a Manuel Adorni. A las 15 partirá a su viaje número 14 a Estados Unidos. Desembarcará en Miami este jueves para hablar en el American Business Forum. Más tarde, participará en la gala de la organización conservadora CPAC.

El Gobierno no prevé un encuentro entre Donald Trump y Javier Milei en su viaje a Miami, pero sí se reunirá con empresarios. En el Ejecutivo sostienen que no pidieron de forma oficial una reunión bilateral entre los mandatarios y califican de “muy poco probable” un encuentro informal.

Advertisement

Va a ser imposible por un tema de agenda: estarán en distintos días”, expresan en Nación.

America Business Forum se realizará entre el 5 y 6 de noviembre en el centro Kaseya de los Miami Heats y contará también con la presencia de Lionel Messi, Rafael Nadal y María Corina Machado. Además de líderes empresarios de todo el mundo.

Leé también: Milei sumará a sus ministros a la reunión con los gobernadores: los detalles de la negociación

Advertisement

En el Ejecutivo advierten que todavía no está cerrada la lista de empresarios con los que planea reunirse el jefe de Estado. También formarán parte del evento el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon -que estuvo reunido la semana pasada con el primer mandatario y con el ministro de Economía, Luis Caputo- y el presidente de Google, Eric Schmidt.

Lo mismo aplica para el CEO de Citadel, Ken Griffin, el cofundador de Flow, Adam Neumann, el presidente de Fórmula 1, Stefano Domenicali, y Steve Witkoff, el enviado especial de los Estados Unidos a Medio Oriente. En el oficialismo no dan detalles por el momento del discurso del primer mandatario, pero aseguran que estará focalizado en la economía y en las inversiones.

En la Casa Rosada aseguran que no hay una fecha fija para la visita del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, a la Argentina (Foto: AP).

En la Casa Rosada aseguran además que no hay una fecha fija para la visita del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, para reunirse con Javier Milei más allá de que el funcionario norteamericano expresara este jueves en sus redes que tiene previsto visitar la Argentina en breve. “No hay nada cerrado aún”, agregan.

Advertisement

El Gobierno negocia a la par -con el respaldo de Washington- con los principales bancos de Wall Street un préstamo por US$20.000 millones para cubrir vencimientos de deuda de 2026. El swap por US$20.000 millones con la administración de Donald Trump ya fue oficializado por el Banco Central.

Leé también: Milei visitará una provincia por mes y evalúa hacer reuniones de gabinete en el interior

El viaje de Milei, en el que estará acompañado por el ministro de Economía Luis Caputo, seguirá en Nueva York el viernes. Allí participará al mediodía en el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina” del Council of the Americas.

Advertisement

Por la noche partirá directamente hacia Bolivia. Allí participará el sábado durante la mañana en la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz. Regresará a Buenos Aires esa tarde.

Javier Milei, Donald Trump, Miami

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para mostrar fuerza política antes de discutir las reformas

Published

on



La Libertad Avanza iniciará una nueva etapa en el Congreso Nacional. A partir de la renovación de bancas que se dará en diciembre, el oficialismo se volverá primera minoría en la Cámara de Diputados y la segunda en el Senado. “Se viene un panorama completamente distinto”, asegura una fuente inobjetable del espacio violeta.

El presidente Javier Milei busca capitalizar este nuevo poder real con una foto que se realizará esta mañana a las 10 en la Casa Rosada, en la que estarán los diputados y senadores con mandato vigente, y quienes lo acompañarán a partir del mes próximo.

Advertisement

“En la foto vamos a ser cerca de 130 o 140 legisladores”, marcaban desde el entorno de Martín Menem. El número contempla bancas de ambos recintos, pero también añade a aquellos que pertenecen al bloque del PRO, que fueron invitados a pedido de los hermanos Milei. La gestualidad no es menor, dado que el presidente nacional del PRO, Mauricio Macri, comenzó a distanciarse de la Casa Rosada con sus declaraciones realizadas en los últimos días.

Así, en el encuentro coincidirán tanto los integrantes del bloque libertario como aquellos puros del PRO. Entre los presentes estaban alfiles cercanos al entorno de Macri como la diputada nacional Silvia Lospennato, que compitió contra Manuel Adorni en las elecciones porteñas y que terminó ampliamente enfrentada con la cúpula de la Casa Rosada.

También están en la lista los siete diputados que responden a Patricia Bullrich que abandonaron su pertenencia al PRO para volcarse al bloque de La Libertad Avanza. Ese cambio de espacio fue parte de una demostración de alineamiento político de parte de la actual ministra de Seguridad Nacional al círculo de los Menem. “Fue un gesto de que quiere jugar bien con nosotros”, indicaron en Diputados.

Advertisement

El Presidente busca dar una demostración de fuerza antes de que inicie la temporada alta de negociaciones en el Congreso. El oficialismo está prácticamente obligado a aprobar el Presupuesto 2026 para tener previsibilidad fiscal el año próximo, así como las reformas tributaria y laboral que Milei considera imprescindibles para generar condiciones de inversión en el país.

Será el segundo encuentro consecutivo que involucra a legisladores nacionales en Casa Rosada. Ayer fue el turno de quienes fueron electos en las elecciones del mes pasado, aunque el encuentro fue solo para integrantes de La Libertad Avanza. Este fue dirigido por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y contó con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Milei no suele hacer este tipo de eventos. En mayo de este año reunió a su bloque de Diputados para darles una “charla magistral” de economía en el marco de la flexibilización del cepo cambiario. “Esperemos que este año la conferencia no sea de dos horas”, bromeó un importantísimo diputado mileista antes de entrar al mitin.

Advertisement

Noticia en desarrollo…

Continue Reading

Tendencias