POLITICA
San Fernando calienta motores para su Feria del Libro Regional: Ya está abierta la convocatoria

El evento literario más esperado de la zona Norte tendrá lugar en agosto en el Paseo Cultural Otamendi. Escritores, editoriales y librerías ya pueden inscribirse para formar parte de la nueva edición.
San Fernando se prepara para una nueva edición de su Feria del Libro Regional, una cita clave para la cultura local que se realizará los días viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de agosto en el Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477). La convocatoria para participar ya está abierta y se extenderá hasta el próximo 14 de julio.
El evento, que ya se posicionó como uno de los espacios literarios más importantes del conurbano norte, convoca a editoriales independientes, autores locales y librerías de toda la región a sumarse con sus propuestas, publicaciones y actividades.
Para formar parte de la feria, los interesados deben ingresar al sitio oficial del Municipio: www.sanfernando.gob.ar/FeriaDelLibro, donde encontrarán toda la información necesaria y el formulario de inscripción.
Desde la organización destacaron que la feria no solo será un espacio para la venta y exhibición de libros, sino también una plataforma de encuentro con lectores, talleres, charlas y actividades culturales que promueven la lectura en todas las edades.
San, Fernando, calienta, motores, para, su, Feria, del, Libro, Regional:, Ya, está, abierta, la, convocatoria
POLITICA
Mauricio Macri apuntó contra Milei: “No es el tipo de liderazgo que se necesita para construir”

El titular del PRO, Mauricio Macri, remarcó sus diferencias con el gobierno de Javier Milei, cuestionando su liderazgo y la falta de equipos confiables y eficientes para llevar adelante un país.
“Claramente ese no es el tipo de liderazgo que se necesita para construir incluyendo, sobre todo, en un mundo donde se aceleran los ganadores y perdedores”, sostuvo el exmandatario.
Manuel Adorni respondió a las críticas de Macri a Milei: “El gabinete lo elige el presidente”
En su participación en el Foro Abeceb junto a otros líderes políticos regionales, Macri señaló que: “El PRO apoyó como nunca en la historia de la política argentina, a este Gobierno, para lograr no solo ganar una elección sino también tratar de ayudar a gobernar en una situación de minoría parlamentaria, y lo va a seguir haciendo en base a las ideas”.
“Creemos, sobre todo en una era como esta de política tan fragmentada, tan violenta, que ejercer liderazgos sin equipo, sin compartir los esquemas de decisión, se hace muy difícil, acá la presión por el cortoplacismo es infinita”, agregó el fundador del partido amarillo.
Milei viaja a EE.UU. para participar del America Business Forum junto a Trump y Messi
Respecto a su relación con el presidente Javier Milei, el exjefe de Estado destacó que tiene una “muy linda relación humana”, pero que existen “muchas diferencias” sobre cómo ejercer el liderazgo político, “mi obsesión por generar optimización de equipos para que las ideas se implementen en tiempo y forma. Como todo, hay dinámicas, y es algo importante, porque un éxito te lleva a otro éxito, hasta que el cambio es irreversible”, indicó Macri.
“La violencia con que hoy se comunica la sociedad en el debate de las ideas ha provocado un retroceso terrible en la oferta de liderazgos. Los empáticos se corren, y el mundo vuelve a estar liderado por personalidades narcisistas”, concluyó el expresidente.
La entrada Mauricio Macri apuntó contra Milei: “No es el tipo de liderazgo que se necesita para construir” se publicó primero en Nexofin.
Elecciones,Interna libertaria,Javier Milei,Mauricio Macri,PRO
POLITICA
Embargaron por $120 millones a la ex vicegobernadora de Neuquén, destituida por hechos de corrupción

La Justicia de Neuquén avanzó sobre el control del patrimonio de la ex vicegobernadora, Gloria Ruiz. Con una suma de 121.849.220 pesos bajo embargo, la ahora exfuncionaria enfrenta acusaciones por enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta agravada. Ruiz, destituida de su cargo por decisión de la Legislatura provincial en agosto pasado, permanece en el centro del proceso que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal.
La investigación, impulsada por el fiscal de Delitos Económicos Juan Narváez, expone un esquema de supuesta corrupción que incluye la inmovilización de cinco cuentas bancarias, la vivienda familiar de Ruiz en Plottier y la retención de una camioneta Toyota SW4, adquirida por 76.837.220 pesos. Estas medidas, según el fiscal, buscan garantizar posibles reparaciones patrimoniales ante el “perjuicio económico” que se le imputa. Tras la negativa a distintos planteos de la defensa, el embargo fue confirmado en un fallo unánime por el tribunal de revisión conformado por los jueces Juan Kees, Marco Lúpica Cristo y la jueza Carolina García.
Al exponer los motivos del embargo, Narváez subrayó que el monto corresponde a valores históricos del detrimento causado a las arcas públicas por dos hechos principales: la acusación por enriquecimiento ilícito y las maniobras consideradas fraudulentas en la administración de fondos.
La retención de la vivienda de Ruiz, cuya tasación oficial aún está pendiente, fue dispuesta junto con la afectación de las cuentas bancarias. Dos de estas corresponden al pago de haberes y el embargo sólo afecta hasta el 20% de cada una. Además, la camioneta Toyota que fue señalada como núcleo de la acusación de enriquecimiento ilícito continúa bajo custodia judicial, a la espera de la resolución sobre un pedido de restitución presentado por la defensa.
Las audiencias para debatir estas medidas cautelares han sido escenario de duros cruces entre el fiscal Narváez y Balladini, según la crónica publicada por Diario Río Negro.

El proceso se extiende más allá de Ruiz. También enfrenta un embargo millonario María Isabel Ricchini, exsecretaria de Cámara de la Legislatura, señalada como coautora de hechos de administración fraudulenta. Sobre Ricchini pesa la inmovilización de bienes por 90.494.688,05 pesos. De acuerdo con la fiscalía, la actuación de Ricchini resultó esencial como parte de un circuito fraudulento.
El diagnóstico de la fiscalía, detallado en una gacetilla del organismo fechada el 17 de octubre, vincula la imputación de Ruiz a la incapacidad de justificar el incremento patrimonial registrado tras su asunción como vicegobernadora. Narváez indicó que las explicaciones ofrecidas por la exfuncionaria, que incluyeron venta de vehículos, préstamos y pagos con tarjeta de crédito, resultaron insuficientes para justificar la compra de la camioneta Toyota. El fiscal calificó el enriquecimiento denunciado como “de gran magnitud”, y explicó que no correspondía ni con el salario ni con ingresos paralelos.
El expediente también involucra a otras figuras de la gestión anterior. Se amplió la acusación contra Pablo Ruiz, hermano de la exvicegobernadora y excoordinador de Casa de las Leyes, y se imputó a la exprosecretaria administrativa Élida Noemí Sánchez. Según la fiscalía, Pablo Ruiz promovió contrataciones irregulares por más de 45 millones de pesos en perjuicio del Estado, con la colaboración de Ricchini y Sánchez. En todos los casos, las intervenciones se llevaban a cabo por fuera de los procedimientos previstos por la Ley de Administración Financiera, y las contrataciones y pagos se formalizaban cuando los servicios ya habían sido ejecutados.
La respuesta judicial incluyó la inhibición general de bienes por diez meses para Ruiz, Ricchini y Sánchez, además de la ya vigente sobre Pablo Ruiz. El juez de garantías Lucas Yancarelli ratificó las imputaciones y ordenó que la investigación continúe durante cuatro meses, rechazando el pedido de la fiscalía de declarar el caso como complejo.
Hasta el momento, los querellantes sostienen que el embargo y la inmovilización de bienes buscan asegurar fondos para eventuales decomisos y reparaciones futuras ante una posible condena.
POLITICA
El futuro de Scioli en el Gobierno está en duda tras la salida de Francos

Se fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se fue el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Se fue la vice de Salud, Cecilia Loccisano. Todos del mismo riñón. Cayeron como las piezas del dominó, pero una quedó: Daniel Scioli.
Hábil para la política, el experimentado dirigente peronista que ahora es libertario sigue al frente de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, más allá de que Francos, quien lo trajo al Gobierno, salió eyectado de la Casa Rosada para este segundo tramo de gestión del presidente Javier Milei. Al contrario de Catalán y Loccisano, no hizo el gesto a su padrino de seguirle el rumbo tras la partida.
Por estas horas, las dudas sobre su futuro en Balcarce 50 están a la orden del día, pero el todavía funcionario sigue de viajes de gestión. Su intención es quedarse. Este martes por la mañana, estaba en vuelo a Dubai, Emiratos Árabes, para la asamblea anual de la ONU Turismo. Desde allá, Scioli resistirá a los cambios que trajo el poselecciones y que ya se llevó a figuras clave de la estructura oficialista.
De la renuncia de Francos, el viernes por la noche, se enteró cuando volvía de Chile, donde fue a acompañar a la delegación argentina que representó al país en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025.
“No habló con nadie todavía”, dijeron cerca de Scioli cuando el entonces jefe de Gabinete y su número dos, Catalán, dejaron sus despachos con renuncias que mandaron a través de X y mientras el expresidente Mauricio Macri cenaba con Milei y su hermana en Olivos.
“Javier Milei lo banca”, afirmaron a este martes dos altas fuentes de Balcarce 50. “Tiene buena relación con el Presidente, que está conforme con su trabajo”, acotó una de ellas.
Por el momento, quienes estuvieron en contacto con el secretario de Turismo dijeron que nadie le pidió la renuncia. En su área, el subsecretario de Ambiente, Fernando Jorge Brom, también había sido convocado por Francos y continúa en funciones, aunque su devenir es incierto.
El cambio de piezas derivó en que ahora la cartera de Scioli quede en manos de Diego Santilli, el nuevo ministro del Interior con el que estuvo en las antípodas cuando uno era de Unión por la Patria y el otro, de Pro. Ya del mismo lado, Scioli apeló a la diplomacia y le mandó un mensaje para felicitarlo.
Esta tarde está previsto que Santilli se junte con Karina Milei, la más influyente del Gobierno, y parte de su equipo para terminar de pulir el elenco oficial que lo acompañará en su nueva etapa como ministro nacional. El devenir de Scioli podría definirse en esas conversaciones.
Nombrado en los albores de la gestión libertaria, en enero de 2024, basta ver la foto de su llegada al Gobierno para entender por qué se multiplicaron las preguntas sobre si se queda o se va. Quien abrió el pasaje de Scioli al mundo libertario fue el propio Francos, en una foto que los dos compartieron con Milei.
Después, el exgobernador transformó su tradicional frase “con fe y esperanza” a “con fe y esperanza, La Libertad Avanza”. Renegó sí de no poder hacer una gestión con muchos flashes por la importancia menor que el Presidente y el equipo económico le dan a su sector, sobre todo en medio del ajuste.
No obstante, y pese a casi ser el candidato que el expresidente Alberto Fernández había elegido para sucederlo, se abroqueló con LLA al punto de que el domingo de las elecciones consiguió el pase para ingresar al búnker del Hotel Libertador y celebró la “marea violeta” nacional contra sus excompañeros de espacio de hasta hace dos años.
Esa noche se lo vio -siempre sonriente- en las primeras filas del público junto al resto del Gabinete.
Exmotonauta, Scioli ingresó a la política de la mano del menemismo y nunca se fue. “Pichichi”, como lo apodan, tuvo el más alto cargo en el Partido Justicialista (PJ).
Siempre cerca del poder, acompañó después en la fórmula a Néstor Kirchner, como su vice, y ostentó ese lugar en el periodo 2003-2007.
Apalancado por el éxito kirchnerista de esas épocas, llegó a la Gobernación de la Provincia, cargo en el que estuvo dos períodos y que lo llevó a ser el elegido de Cristina Kirchner para sucederla. Ahí perdió la elección contra Mauricio Macri.
Años después, formó parte de la gestión de Alberto Fernández, con un corto paso por el Ministerio de Desarrollo Productivo y, después, como embajador en Brasil.
Fernández lo había promocionado como su candidato a la Presidencia, pero en la unidad, la carrera electoral quedó a cargo de Sergio Massa.
Una vez que perdió Massa con Milei, Scioli se acomodó con los libertarios, impulsado por su vieja relación con Francos, a quien en 2007 había invitado para hacerse cargo del Banco Provincia.
Eso lo hizo caer en desgracia con el kirchnerismo, que en sus más altas esferas no le escatima la palabra “traidor”.
Cecilia Loccisano,Gobierno,Paula Rossi,Daniel Scioli,Javier Milei,Guillermo Francos,Conforme a,,»Tenía ganas de una chance más». Con una anécdota, Jorge Macri habló del embarazo de su esposa María Belén Ludueña,,Concejal y víctima de la toma de Guernica. Quién es Guido Giana, el exfuncionario del macrismo que reemplazará a Loccisano en el Ministerio de Salud,,Análisis. El “volantazo salvador” como nueva categoría política,Daniel Scioli,,En Futurock. Qué dijo Malena Galmarini sobre Scioli y su gestión en Tigre,,Obras, inundaciones y fútbol. Malena Galmarini volvió a arremeter contra Scioli y contó explosivas anécdotas de cuando era gobernador,,»Superpoblación». ¿A dónde se mudarán los carpinchos según el plan del Gobierno?



















